0% encontró este documento útil (0 votos)
43 vistas6 páginas

Punto 10

Este documento presenta las matrices estratégicas utilizadas para generar y seleccionar la estrategia de una empresa dedicada a la venta de pollos fritos. Incluye la matriz interna y externa, así como una matriz que compara a la empresa con sus competidores directos basada en factores críticos de éxito. Finalmente, se presenta una matriz FODA que cruza las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas para generar estrategias.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
43 vistas6 páginas

Punto 10

Este documento presenta las matrices estratégicas utilizadas para generar y seleccionar la estrategia de una empresa dedicada a la venta de pollos fritos. Incluye la matriz interna y externa, así como una matriz que compara a la empresa con sus competidores directos basada en factores críticos de éxito. Finalmente, se presenta una matriz FODA que cruza las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas para generar estrategias.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

10. Generación, selección y elección de la estrategia.

Esta tarea se realizará con la ayuda de matrices estratégicas.

10.1. Etapa de insumos. - En esta etapa se realizará las matrices EFE, EFI y MPC.

10.1.1. Matriz EFI

FACTORES PONDERACION CLASIFICACION PUNTUACION


INTERNOS PONDERADA
CLAVE

FORTALEZAS
1.- Personal de 0.09 4 0.36
cocina y atención al
cliente
especializado

2.- Calidad en la 0.07 4 0.28


atención del cliente

3.- Rápida entrega 0.06 4 0.24


de los pedidos

4.- Experiencia en el 0.05 3 0.15


rubro de pollos
fritos

5.- Ubicación del 0.05 3 0.15


local en zona
comercial

6.- Promociones 0,06 4 0.24


atractivas para los
clientes

7.- Alianzas 0.04 3 0.12


estratégicas para la
comercialización
del pollo frito
“Louisiana Fried
Chicken”.
8.- Diferenciación 0.04 3 0.12
de producto y
servicio. Único en
su categoría.

9.- Precios 0.02 3 0.06


competitivos en los
aperitivos, bebidas
y plato fuerte.

10.- Instalaciones 0.02 3 0.06


cómodas

DEBILIDADES
1.- Falta de 0.08 1 0.08
financiación para la
innovación de la
cocina

2.- Competidores 0.08 2 0.16


directos

3.- Política de 0.07 2 0.14


control

5.- Planificación 0.07 1 0.07


estratégica
inadecuada
6.- Ausencia de 0.05 2 0.1
trabajadores,
problemas durante
la pandemia
7.-No existe una O.04 2 0.08
política de
retención del
talento humano.
8.- Entorpecer 0.04 1 0.04
reposición de
productos

9.- Dificultad de 0.02 2 0.04


aparcamiento para
nuestros clientes

10.- No existe un 0.02 2 0.04


área VIP para los
clientes
TOTAL 1.00 2.53

Interpretación: Se observa que la PUNTUACION PONDERADA TOTAL ES 2.53 que está casi por
encima del rango medio que es 2.50 indicando que “Louisiana Fried Chicken” es una empresa con más
fortalezas que debilidades. también podemos corroborar que la puntuación mas alta es 0.09 en
PERSONAL Y ATENCIÓN AL CLIENTE demostrando una vez mas que para la empresa lo mas importante
son sus clientes y la atención que estos reciben.

10.1.2. Matriz EFE

Matriz de evaluación de factores externos (EFE)


Factores externos clave
puntuación
Oportunidades Ponderación Calificación ponderada
1 Realidad virtual para los menus 0,05 3 0,15
2 Nuevos metodos de pago virtual 0,04 2 0,08
3 Tratado de libre comercio 0,06 1 0,06
4 Innovacion de nuevos productos 0,1 3 0,3
5 Pedidos online y delivery 0,08 4 0,32
Riesgo que tienen los consumidores con respecto a la
6 comida callejera 0,03 1 0,03
7 Food orders en Redes sociales 0,05 2 0,1
8 Realizar alianzas con otros proveedores 0,05 2 0,1

Amenazas
Cierre de fronteras debido a la pandemia del Covid-19,
1 corte de proveedores extranjeros 0,06 1 0,06
2 Cambios en las necesidades y gustos de los compradore 0,1 2 0,2
3 Ingresos de productos con similares caracteristicas de p 0,06 1 0,06
Politicas salariales que aumentan los costos de
4 produccion y disminucion de las ventas 0,05 2 0,1
Innovación y el crecimiento de empresas que se
5 dedican a la misma actividad de produccion y 0,07 3 0,21
6 Crisis economica por la pandemia del Covid-19 0,12 3 0,36
7 Descenso de demanda 0,06 3 0,18
8 Aumento de la competencia 0,02 2 0,04

TOTAL 1 2,35
10.1.3. Matriz MPC

Louisiana Fried Chiqui Broaster Chicken's


Chicken Kingdom
FACTORES PONDERA CALSIFICA PUNTUA CLASIFICA PUNTUA CLASIFICA PUNTUA
CRITICOS DE CION CION CION CION CION CION CION
ÉXITO
PARTICIPACI 0.10 3 0.3 1 0.10 3 0.3
ON EN EL
MERCADO
PUBLICIDAD 0.20 2 0.4 2 0.4 2 0.4

SERVICIO AL 0.10 3 0.3 3 0.3 3 0.3


CLIENTE
CALIDAD DE 0.15 3 0.45 1 0.15 2 0.3
SERVICIO
EXPANSIÓN 0.20 2 0.4 2 0.4 3 0.6

ADMINISTR 0.10 2 0.2 3 0.2 2 0.2


ACION
PRECIO 0.15 2 0.3 1 0.15 3 0.45

TOTAL 2.55
1 2.35 1.7

INTERPRETACION: Se pudo observar que la empresa que tiene mayor competencia es la de


Chicken's Kingdom.

10.2. Etapa de adecuación. –

En esta etapa se realizará la matriz de correlación FODA

10.3. Etapa de decisión. –

En esta etapa se realizará la Matriz Cuantitativa de la Planificación Estratégica que nos permitirá
la evaluación de las diferentes alternativas estratégicas y la elección de la estrategia más
adecuada para la empresa, a continuación, se detalla la misma:
MATRIZ FODA FORTALEZAS (F) DEBILIDADES (D)
1.- Personal de cocina y atención 1.- Falta de financiación para la
al cliente especializado innovación de la cocina
2.- Calidad en la atención del 2.-Ausencia de trabajadores,
cliente problemas durante la pandemia
3.- Rápida entrega de los 3.- Política de control
pedidos 4.- Introducción de nuevos
4.- Experiencia en el rubro de productos
pollos fritos 5.- No existe un área VIP para los
5.- Ubicación del local en zona clientes
comercial 6.- Dificultad de aparcamiento
6.- Promociones atractivas para para nuestros clientes
los clientes 7.- Clientes que no reaccionan a
7.- Instalaciones cómodas una campaña solidaria
8.- Diferenciación de producto y 8.- Entorpecer reposición de
servicio. Único en su categoría. productos
9.- Precios competitivos en los 9.- Competidores directos
aperitivos, bebidas y plato 10.- Planificación estratégica
fuerte. inadecuada
10.- Alianzas estratégicas para la
comercialización del pollo frito
“Louisiana Fried Chicken”.

OPORTUNIDADES (O) FO DO
1. Aprovechar los préstamos para 1. Actualizar la lista de 1. Establecer una campaña
la reactivación económica que productos aprovechando la publicitaria creativa e
impulso el gobierno. calidad de estos para innovadora para dar a
2. Realidad virtual para los menús incursionar con nuevas conocer nuevos productos.
3. Nuevos métodos de pago
experiencias gastronómicas. 2. Crear un plan de marketing
virtuales.
4. Tratado de libre comercio. 2. La gerencia debería poner en el que se aproveche al
5. Innovación de nuevos en marcha todos los máximo y de buena manera
productos mecanismos y planes para el presupuesto, para
6. Pedidos online y delivery aprovechar los diferentes aumentar los márgenes de
7. El riesgo que tienen los recursos y aumentar la ganancia.
consumidores con respecto a la rentabilidad. 3. Contratar gerentes
comida callejera. 3. Reforzar las fuerzas de altamente capacitados para
8. Food orders en redes sociales ventas a través de los implementar nuevas
9. Auge tecnológico de la cocina
empleados, mostrando las aplicaciones.
fantasma o dark chicken.
ventajas de sus productos al 4. Diseñar un plan estratégico
10. Realizar alianzas con otros
proveedores cliente final, desarrollando para aumentar la fuerza de
nuevos canales de ventas con planes a
comercialización, creación de incursionar en el mercado
conceptos complementarios, extranjero.
etc.
4. Establecer el control total
de calidad para elevar los
niveles de vida en general,
tanto para el cliente, como
para la empresa, para
sobresalir en el mercado
atacando los puntos débiles
de los competidores.
AMENAZAS (A) FA DA
1. Cierre de fronteras, debido a 1. Aprovechar al máximo los 1. Disminuir la vulnerabilidad
la pandemia del Covid-19, gerentes comprometidos y ante grandes competidores
corte de proveedores entrenar al personal de aplicando estrategias
extranjeros entrega, con el fin de resaltar competitivas de marketing y
2. Cambios en las necesidades y la cultura organizacional y de publicidad para lograr un
gustos de los compradores lograr un mejor desempeño. buen posicionamiento en el
3. Ingresos de productos con 2. Para la distribución de mercado.
similares características de productos, la empresa debe 2. Crear una base de datos
producto buscar distribuidores que con el fin de dirigirse
4. Políticas salariales que tengan los productos en su directamente a los clientes
aumentan los costos de inventario. potenciales. Para así
producción y disminuyen las 3. Permanecer alerta ante las aumentar el mercado directo
ventas nuevas condiciones y leyes generando nuevas
5. La innovación y el para estar al día con la oportunidades de venta.
crecimiento de empresas documentación requerida 3. Invertir en cámaras para
que se dedican a la misma para evitar multas, sanciones evitar disgustos a los clientes
actividad de producción y o cierre en el peor de los y perdidas para el
comercialización casos. restaurante.
6. Crisis económica por la 4. Inscribirse en un sistema
pandemia del Covid-19 privado de vigilancia y tener
7. Descenso de demanda contactos directos con el
8. Aumento de la competencia cuerpo policial más cercano
9. Empresas competidoras con para cualquier tipo de apoyo
bajos precios en los y así mantener de alguna
productos manera la seguridad de los
10. Aumento de precios de clientes y empleados.
materia prima

También podría gustarte