Auditoría I
Erika Dorville Sánchez (100419126)
Informe de lectura “UNIDAD 9: NORMAS DE AUDITORÍA SOBRE EL
INFORME-CONCEPTOS”
Los formatos y tipos de informes de auditoría interna en las instituciones gubernamentales
varían dependiendo cada organización o tipo de trabajo realizado, por lo tanto puedes
considerar incluir dado algunos de los siguientes elementos en tu propio informe:
Organización auditada, Ubicaciones geográficas, antecedentes Área, programa o funciones
revisadas, Periodo cubierto, Normas de auditoría que se consideraron, Controles evaluados,
Planes de muestreo utilizados, Tipos y fuentes de evidencia, Profundidad y cobertura de
trabajo, Relación entre el universo y parte que se auditó, Implementos o limitaciones en el
alcance, Estatus de hallazgos y recomendaciones anteriores, Equipo de auditoría,
Distribución de informe.
Reexpresión de estados financieros Un auditor predecesor puede reexpresar los Estados
financieros de un ejercicio anterior, para ello, debe considerar si la opinión original resulta
todavía adecuada: Haciendo una lectura de los estados financiero del ejercicio presente,
Comparando los Estados Financieros sobre lo que expresa su opinión con los presentados
para un estudio comparativo.
Las opciones de que dispone los auditores para expresar una opinión sobre los Estados
Financieros son cuatro: Opinión sin salvedad o limpio: La opinión será sin salvedad, cuando
concluya que los estados financieros han sido preparados, en todos los aspectos
materiales, de conformidad con el marco de información financiera aplicable. Opinión con
Salvedad: Opinión modificada en el Informe De Auditoría Emitido por un Auditor
Independiente establece que el auditor expresará una opinión con salvedades cuando:
habiendo obtenido evidencia de auditoría suficiente y adecuada, concluya que las
incorrecciones, individualmente o de forma agregada, son materiales, pero no
generalizadas, para los estados financieros. Opinión Negativa o Adversa: El auditor
expresará una opinión desfavorable (adversa) cuando, habiendo obtenido evidencia de
auditoría suficiente y adecuada, concluya que las incorrecciones, individualmente o de
forma agregada, son materiales y generalizadas en los estados financieros. Abstención de
opinión: El auditor denegará la opinión (se abstendrá de opinar) cuando no pueda obtener
evidencia de auditoría suficiente y adecuada en la que basar su opinión y concluya que los
posibles efectos sobre los estados financieros de las incorrecciones no detectadas, si las
hubiera, podrían ser materiales y generalizados.
Las Normas de auditoría generalmente aceptadas (NAGA), establece las cuatro normas de
información que indican las directrices para preparar el informe de auditoría: 1) El informe
indica si los Estados financieros están presentados conforme a las Normas Internacionales
de Contabilidad (NIC). 2) El informe especificará las circunstancias en que los principios no
se observaron consistentemente en el período actual respecto al período anterior. 3) Las
revelaciones informativas de los Estados Financieros se considerarán razonablemente
adecuadas salvo que se especifique lo contrario en el informe. 4) El informe contendrá una
expresión de opinión referente a los Estados Financieros o una aclaración de que no puede
expresarse una opinión.
La Norma Internacional de Auditoría (NIA) 700- Formación de la Opinión y Emisión del
Informe de Auditoría sobre los Estados Financieros, trata de la responsabilidad que tiene el
auditor de formarse una opinión sobre los estados financieros. Y de la estructura y el
contenido del informe de auditoría emitido como resultado de una auditoría de estados
financieros.