0% encontró este documento útil (0 votos)
2K vistas13 páginas

Ejercios de Diapositiva de Ecuaciones

El documento presenta 5 ejercicios de finanzas que involucran el cálculo de tasas de interés simple y compuesto para deudas existentes y nuevas estructuras de pagos propuestas. En cada ejercicio se pide determinar los valores de los nuevos pagos bajo las nuevas condiciones acordadas.

Cargado por

Leslin Carias
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
2K vistas13 páginas

Ejercios de Diapositiva de Ecuaciones

El documento presenta 5 ejercicios de finanzas que involucran el cálculo de tasas de interés simple y compuesto para deudas existentes y nuevas estructuras de pagos propuestas. En cada ejercicio se pide determinar los valores de los nuevos pagos bajo las nuevas condiciones acordadas.

Cargado por

Leslin Carias
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 13

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS

TAREA EJERCICIO PROPUESTOS ECUACIONES EQUIVALENTES

LICENCIADA: KENIA ORDOÑES

NOMBRE: LESLIN CAROLINA CARIAS VARELA

CUENTA: 20201600012

ASIGNATURA: METODOS CUANTITATIVOS EN FINANZAS I


1) Una empresa tiene las siguientes deudas: Un documento por 185,000 con el 22% de interés simple anual,
firmado hace 24 meses y que debe cancelarse dentro de 12 meses; y otro por 350,000 con una tasa del 5.50%
trimestral simple, firmado a 30 meses plazo y que deberá pagarse dentro de 26 meses. La empresa tiene problemas
para cumplir con lo pactado en las deudas anteriores por lo que se presenta con su acreedor y le pide sustituir éstos
pagos de otra forma que se detalla a continuación: propone realizar tres pagos iguales a cancelarse dentro de 12,
24 y 36 meses respectivamente; el acreedor acepta este convenio siempre y cuando la nueva tasa de interés
convenida sea del 5% bimestral simple. Determine el valor de éstos nuevos pagos (utilizar como fecha focal el
tiempo en que se efectúa el segundo pago, es decir los 24 meses).

0 12 24 26 36
185,000.00 350,000.00
22% tasa anual fecha focal 5.50% tasa tri
24+12=36 30
307100.00 542500.00

paso 2
M=C*(1+(i*ni)) interes simple

185,000.00 350,000.00
22% tasa anual 5.50% tasa trime
24+12=36 plazo 30 plazo
185,000*(1+(22%*(36/12)) 350,00*(1+(5.50%(30/3))
307100.00 542500.00

paso 3
tasa 5% Bimestral simple
C= M/(1+in)
M= C*(1+(i*n))

deudas actuales nueva forma de pago


capital 307100.00 monto 542500.00 capital 1 monto 1
tasa 5% tasa 5% tasa 5% tasa 5%
plazo (24-12)/2 plazo (26-24)/2 plazo (24-12)/2 plazo (36-24)/2
6 1 6 6
monto 307100*(1+(5%*6)) capital 542500/(1+(5%*1)) monto 1*(1+(5%*6)) 1/(1+(5%*6))
399230 516666.67 1.3000 X 1X 0.7692308

915896.67 3.07

915896.67 X
3.07
X 298412.45

2) Si una empresa debe cancelar una serie de deudas así: dentro de 3 meses $10,000;
dentro de 7 meses $ 12,000 y dentro de 10 meses $15,000. ¿Cuánto dinero debe
depositar el día de hoy para crear un fondo que le permita hacer esos pagos si se
considera un interés del 7.5% semestral simple?

0 3 7 10 MESES
HOY 10,000.00 12,000.00 15,000.00
fecha focal

TASA 7.50%

INVERCION PAGOS FUTUROS


X 10,000.00 12,000.00 15,000.00
X ((1+(7.50%*(3/6))) ((1+(7.50%*(7/6))) ((1+(7.50%*(10/6)))
X 9638.55 11034.48 13333.33
X= 34006.37
la empresa tiene que invertir hoy 34006.37

3) Si una empresa debe cancelar una serie de deudas así: dentro de 5 meses $1,200; dentro
de 12 meses $ 1,400 y dentro de 16 meses $1,500. ¿Cuánto dinero debe depositar el día de
hoy para crear un fondo que le permita hacer esos pagos si se considera un interés del 4.25%
semestral simple?
0 5 12 16 meses
HOY 1,200.00 1,400.00 1,500.00
fecha focal

tasa 4.25% SEMESTRAL SIMPLE

INVERCION PAGOS FUTUROS


X 1,200.00 1,400.00 1,500.00
X ((1+(4.25%(5/6))) ((1+(4.25%*(12/6))) ((1+(4.25%*(16/6)))
X 1158.95 1290.32 1347.31
X= 3796.58

4) Una empresa tiene las siguientes deudas: Un documento por 125,000 con el 22.50% de interés simple
anual firmado hace 18 meses y que debe cancelarse dentro de 6 meses; y otro por 250,000 con una tasa
del 6.50% trimestral simple firmado a 36 meses plazo y que debe pagarse dentro de 12 meses. La empresa
conviene con su acreedor, en sustituir estos pagos de la siguiente manera: tres pagos de forma que el
segundo sea la mitad de la suma del primero y el tercero; y el tercero sea el triple del primero; a
cancelarse dentro de 8, 16 y 24 meses respectivamente; el acreedor acepta este convenio siempre y
cuando la tasa de interés convenida sea del 8% semestral en descuento bancario. Cuál es el valor de estos
pagos (utilizar como fecha focal el tiempo actual o presente).

paso 1
0 6 8 12 16 24 tiempo por vencer meses
125,000.00 250,000.00
22.50% 6.50%
18+6=24 36
fecha focal 181250 1X 445000 2X 3X

paso 2
M=C*(1+(i*n)) interes simple
125,000*(1+(22.50%*(24/12)) 250,000*(1+(6.50%*(36/12))
181250 445000

paso 3
tasa 8% semestral en descuento bancario

deudas originales NUEVA ESTRUCTURA DE PAGO


monto 181250 445000 capital 1X 2X 3X
tasa 8% 8% tasa 8% 8% 8%
plazo 24-18=6/6 =1 36-24=12/6=2 plazo (8/6) (16/6) (24/6)
capital 166750 373800
540550 monto 1*(1-(8%*8/6))
0.8933333 1.57333333 2.04
540550 4.506666667
4.50666667 119944.53 PRIMER PAGO

239889.05 SEGUNDO PAGO

359833.58 TERCER PAGO

5)ICMA, S de R. L., tiene las siguientes deudas: 75,000 con el 22.25% de interés simple
anual, firmado a 18 mese plazo y a cancelarse dentro de 8 meses; y otra de 125,500
con una tasa del 9% trimestral simple firmado a 24 meses plazo y a pagarse dentro de
13 meses. ICMA, conviene con su acreedor sustituir estos pagos de la siguiente
manera: tres pagos de forma que el primero sea un tercio de la suma del segundo y el
tercero; y el segundo sea la mitad del tercero; a pagarse dentro de 8, 16 y 24 meses
respectivamente; el acreedor acepta este convenio siempre y cuando la tasa de
interés convenida sea del 15.50% anual en descuento bancario. Cuál es el valor de
estos pagos (utilizar como fecha focal el tiempo actual o presente)

0 8 13 16 24
fecha focal 75,000.00 125,500.00
22.25% 9% X X
18 24 0.5 1
100031.25 215860 1*1/2
X 0.5
(1/3*(0.5+1)
paso 2
C*(1+(i*n)) interes simple
75,000*(1+(22.25%*18/12)) 125,500*(1+(9%*24/3))
100031.25 215860

paso 3
Tasa 15.50% anual
C= M*(1-(n*d))
deudas originales nueva estructura de pagos
monto 100031.25 215860 0.5 0.5 1
tasa 15.50% 15.50% 15.50% 15.50% 15.50%
plazo (8/12=0.6666 (13/12)=1.0833 (8/12)=0.6666(16/12)=1.3333
(24/12)=2
capital 375375*(1-(15.50%*(8/12))) 396580*(1-(15.50%*(13/12))) 0.5*(1-(15.50%(8/12))
89694.6875 179613.51 0.44833333 0.3966667 0.69

269308.20 1.535
1.535
X 175445.08 TERCER PAGO
87722.54 PRIMERO Y SENGUNDO

6) Una familia planea viajar a Australia dentro de 2 años y para ello necesita disponer
de $20,000 que son los gastos estimados que cubre pasajes de avión, estadía, comida,
etc. para contar con ese dinero planea aportar a un fondo de inversiones que genera
el 0.75% simple mensual, las siguientes sumas: $5,000 hoy; $ 8,000 dentro de 12
meses y otra cantidad a los 20 meses. De cuanto debe ser el deposito que debe
realizar a los 20 meses para que junto con los dos depósitos más (al inicio y 12 meses)
le permitan acumular la cantidad deseada de $20,000?

0 HOY 12 20
5000.00 8,000.00 ?
0.75% 0.75% simple mensual
20 12

Paso 1 C*(1+in) C*(1+in)


5000*(1+(0.75%*20)) 8000*(1+(0.75%*12))
5750.00 8,720.00
14,470.00
5,530.00

7) . Una empresa tiene las siguientes deudas: Un documento por 125,000 con el 22.50% de
interés simple anual firmado hace 18 meses y que se cancelará dentro de 6 meses; y otro por
250,000 con una tasa del 6.50% trimestral simple firmado a 36 meses plazo y a pagarse dentro
de 12 meses. La empresa conviene con su acreedor sustituir estos pagos de la siguiente manera:
tres pagos de forma que el segundo sea la mitad de la suma del primero y el tercero; y el tercero
sea el triple del primero, a cancelarse dentro de 8, 16 y 24 meses respectivamente; el acreedor
acepta este convenio siempre y cuando la nueva tasa de interés convenida sea del 8% semestral
en descuento bancario. Cuál es el valor de estos pagos (utilizar como fecha focal el tiempo actual
o presente)

0 6 8 12 16 24
125,000.00 250,000.00
fecha focal 22.50% anual 1X 6.50% 2X 3X
18+6= 24 36
181250 445000

PASO 1 C*(1+(i*n)) interes simple C*(1+(i*n))


125,000*(1+(22.50%*24/12)) 250,000*(1+(6.50%*36/3))
181250 445000
paso 3
tasa 8% desuento bancario
C= M*(1-(n*d)

DEUDAS ORIGINALES NUEVA ESTRUCTURA DE PAGO


MONTO 181250 445000 capital 1X 2X 3X
TASA 8% 8% tasa 0.08 0.08 0.08
PLAZO 1 2 plazo (8/6) (16/6) (24/6)
CAPITAL 181250*(1-(8%*1)) 445000*(1-(8%*2))
166750 373800 monto 1*(1-(8%*8/6))
0.8933333 1.57333333 2.04
540550 4.506666667
4.50666667
119944.5266 PRIMER PAGO
239889.0533 SENGUNDO PAGO
359833.5799 TERCER PAGO

8) Una persona tiene las siguientes deudas: 200,000 contraída hace 8 meses y que deberá
cancelar dentro de 4 meses a una tasa del 20% simple semestral; 150,000 contraída hace 2
meses y que deberá cancelar dentro de dos meses al 35% de interés simple anual. Debido a
problemas financieros considera que no podrá cumplir los pagos anteriores por lo que se
presenta ante su acreedor a renegociar y propone realizar un pago de inmediato más un pago
de 100,000 dentro de 6 meses. El acreedor acepta siempre y cuando la nueva tasa convenida sea
de un 14% simple cuatrimestral. Determine el valor del pago de inmediato si se utiliza como
fecha focal el momento donde se esta renegociando, es decir el hoy

0 4 2 6 meses
hoy 200,000.00 150000 100,000.00
fecha focal 20% s sem 35% s anual
8+4=12 2+2=4
280000 167500

paso 2 C*(1+(i*n)) C*(1+(i*n))


200,000*(1+(20%*12/6)) 150,000*(1+(35%*4/12))
280000 167500

paso 3
C= M/(1+(n*i))
tasa 14% cuatrmestral

monto 280000 167500 1X


tasa 14% 14% 14%
plazo 4/4=1 2/4=0.5 1
capital capital 0.877193
245614.04 156542.06

402156.09 458,457.94
0.87719298

9) Una corporación tiene las siguientes deudas: Un documento por 2.5 millones con el 15% de interés simple
anual, firmado hace 7 meses y que se cancelará dentro de 5 meses; y una letra de cambio por la cantidad de
5 millones firmada hace 15 meses y que deberá pagarse dentro de 15 meses. La corporación desea
reestructurar su deuda y conviene con su banco, en sustituir estos pagos de la siguiente manera: tres pagos
iguales, a pagarse dentro de 12, 24 y 36 meses respectivamente; el banco acepta este convenio siempre y
cuando la tasa de interés convenida sea del 3.5% trimestral en descuento bancario. Cual es el valor de estos
pagos (utilizar como fecha focal la del primer pago, es decir los 12 meses)

5 12 15 24 36
2,500,000.00 fecha focal 5,000,000.00
15% si anual x x x
7+5=12 15+15=30
2875000
paso 2 C*(1+(i*n))
2,500,000*(1+(15%*12/12))
2875000

paso 3
deudas originales
tasa 3.50% trimestral descuento bancario

capital 2875000 monto 5,000,000.00 monto 1 1


tasa 3.50% tasa 3.50% tasa 3.50% 3.50%
plazo 12-5=7 plazo 15-12=3 plazo 24-12=12 36-12=24
2.333333333 1 4 8
monto 2875000/(1-(3.5%*(7/3))) capital 5000,000*(1-(3.5%*(3/3))) 1*(1-(3.50%*4))
3130671.51 4825000.00 X 1X 0.8600 1.44000

7955671.51 2.30 1.15


3458987.611
6917975.223

10) -Una empresa textil tiene las siguientes deudas al día de hoy: Un documento por 1.5 millones con el
25% de interés simple anual, firmado hace 9 meses y que se cancelará dentro de 15 meses; y una letra de
cambio por la cantidad de 2.2 millones firmada hace 4 meses y que deberá pagarse dentro de 8 meses. La
empresa desea reestructurar su deuda y conviene con su acreedor, en sustituir estos pagos por otra
forma de la siguiente manera: tres pagos a pagarse dentro de 12, 24 y 36 meses respectivamente de
forma que el segundo pago sea 2 veces el valor del primero; y el tercero sea 3 veces el valor del segundo
pago; el acreedor acepta este convenio siempre y cuando la tasa de interés convenida sea del 4%
trimestral en descuento bancario. Cual es el valor de estos pagos (utilizar como fecha focal la del primer
pago, es decir los 12 meses)

15 8 12 24 36
1,500,000.00 2,200,000.00
25% interes anua 4+8=12 fecha focal
9+15=24
2250000 2,200,000.00 1X 2X 3X

paso 2 C*(1+(i*n) interes


1,500,000*(1+(25%*24/12)) 2,200,000.00
2250000
paso 3 C/(1-nd)
tasa 4% trimestral descuento bancario
deudas originales nueva estructura de pago
capital 2250000 2,200,000.00 monto 1 1
tasa 4% tri 4% tasa 4% 4%
plazo 15-12=3 8-12=4 plazo 24-12=12 36-12=24
monto 2343750.00 2323943.66 0.84 0.68
2x 1.52 0.76
4667693.66 6x 1.52 0.2533333
1.01333333
4606276.64

11) Una empresa tiene las siguientes deudas: Un documento por 185,000 con el 22% de interés
simple anual, firmado hace 24 meses y que se cancelará dentro de 6 meses; y otro por 350,000 con
una tasa del 5.50% trimestral simple, firmado a 30 meses plazo y que deberá pagarse dentro de 10
meses. La empresa conviene con su acreedor, en sustituir estos pagos por otra estructura de pagos,
que se detalla a continuación: tres pagos iguales, a pagarse dentro de 10, 20 y 30 meses
respectivamente; el acreedor acepta este convenio siempre y cuando la tasa de interés convenida sea
del 5% bimestral simple. Cual es el valor de estos pagos (utilizar como fecha focal el tiempo donde
realiza el primer nuevo pago, es decir los 10 meses)

6 10 20 30
185,000.00 350,000.00
22% si anual 5.50% trimestra
24+6=30 30 plazo
286750 542500 X X
X
fecha focal
paso 2 C*(1+(i*n)) interes simple
185,000*(1+(22%(*30/12)) 350,000*(1+(5.50%*(30/3)))
286750 542500
paso 3

C*(1+(i*n)) nueva estructura de pago


deudas originales M/(1+i*n)
capital 286750 monto 1 1
tasa 5% bime sim tasa 5% 5%
plazo 10-6=4 plazo 10 20
monto 315425 542500 capital 0.8 0.6666667

857925 2.466666667
2.46666667
347807.43

12) Salvador Nasralla, tiene las siguientes deudas: dos letras de cambio, una por L 60,000 a
cancelarse dentro de 7 meses y 16 días, y otra por L 75,000 a pagarse dentro de 13 quincenas.
además debe un préstamo por la cantidad de 350,000 al 7.5% trimestral simple, concedido hace
un año y que debe cancelarse dentro de 18 meses. Nasralla conviene con su acreedor sustituir
estos pagos por otra estructura, así: hará 2 pagos, de forma que el primero sea un 35% del valor
del segundo pago, a pagarse dentro de 1 y 2 años respectivamente, el acreedor acepta siempre y
cuando la tasa de interés convenida sea del 15% simple semestral. Cual es el valor de estos pagos
(utilizar como fecha focal el primer año)

226 195 360 540 720


60,000.00 75,000.00 350,000.00
fecha focal 7.50% trimestral
12+18=30
612500

paso 2 C*(1+(i*n)
350,000*(1+(7.50%*30/3))
612500

paso 3
tasa 15% simple semestral

deudas originales nueva estructura de pago


C*(1+(i*n)) M/(1+(i*n))
capital 60,000.00 75,000.00 capital 612,500.00
tasa 15% 15% tasa 15% tasa 15%
plazo 134 165 plazo 180 plazo 2
monto 66700 85312.5 capital 532608.70 monto 1
capital 1/(1+(15%*2))
684621.20 35% 0.76923077
1.12 1.12
611689.04 valor del segundo pago dentro de 2 años
35%
214091.16 valor del primer pago dentro de 1 año

13) Una empresa tiene las siguientes deudas: Un documento por 2.8 millones con el 14% de interés
simple anual, firmado hace 15 meses y que se cancelará dentro de 18 meses; y una letra de cambio
por la cantidad de 3.7 millones firmada hace 6 meses y que deberá pagarse dentro de 7 meses. La
empresa desea reestructurar su deuda y conviene con su acreedor, en sustituir estos pagos por otra
forma de la siguiente manera: tres pagos a pagarse dentro de 12, 24 y 36 meses respectivamente de
forma que el segundo pago sea 2.5 veces el valor del primero; y el tercero sea 3 veces el valor del
segundo pago; el acreedor acepta este convenio siempre y cuando la tasa de interés convenida sea
del 5% trimestral simple. Cual es el valor de estos pagos (utilizar como fecha focal la del primer pago,
es decir los 12 meses)
18 12 7 24 36
2,800,000.00 3,700,000.00
14% s anual fecha focal 13 2.5 7.5
33
3878000

paso 2 C*(1+i*n))
2,800,000*(1+(14%*(33/12)))
3878000

paso 3 deudas originales nueva estructura de pago


tasa 5% trmestral simple
C*(1+i*n)) M/(1+(i*n)) monto 2.5 7.5
capital 3878000 capital 3,700,000.00 tasa 5% 5%
tasa 5% tasa 5% plazo 12 24
plazo 6 plazo 5 capital 2.0833333 5.35714286
monto 4265800 monto 3415384.615

7681184.62 1032351.212
7.44047619

14) Una empresa debe cancelar una deuda de $ 500,000 y negocia hacerlo en
tres pagos iguales, el primero dentro de 6 meses, el segundo dentro de 12
meses y el tercero dentro de 18 meses. Teniendo que pagar intereses del 30%
anual simple. Determine el valor de los pagos iguales que deberá realizar.

6 12 18
500,000

paso 3 estructura de pago


M/(1+(i*n))
monto 1 1 1
tasa 30% anual simple 30% 30%
plazo 6 12 18
capital 0.869565217 0.769230769 0.689655172

2.32845116 500,000
2.328451159

214735.02 este es el valor de los pagos iguale

15). Una empresa debe cancelar una deuda de $ 1,000,000 y negocia hacerlo
en tres pagos cada 6 meses (6,12 y 18 meses respectivamente), donde el
primero pago sea el doble del segundo y el tercero sea la suma del primero y
segundo. Teniendo que pagar intereses del 6% bimestral simple. Determine
el valor de los pagos que deberá realizar

1,000,000 6 12 18

tasa 6%
paso 3
nueva estructura de pago
M/(1+(i*n))
monto 2 1 3
tasa 6% bimestral 6% 6%
plazo 6 12 18
capital 1.6949153 0.7352941 1.9480519
456802.34 primer pago
4.3782613 1,000,000 685203.50 segundo pago
4.37826132
228401.17 segundo pago
16) Un empresario debe a un banco 2 pagarés: uno por $ 50,000.00 con vencimiento
el 25 de agosto y otro por $ 80,000.00 con vencimiento el 20 de octubre. El 12 de julio
antes de que venza el primer pagaré el empresario se presenta al banco a renegociar
la sustitución de los dos pagarés anteriores por un solo pago el 30 de noviembre del
mismo año. Cual es el valor del pago único que debe realizar el 30 de noviembre si la
nueva tasa negociada y aceptada por el banco es de 4.25% trimestral en descuento
bancario. (utilice como fecha focal el 12 de julio y use tiempo real con tiempo
comercial).

25 agosto 12 julio 20 octubre 30 nobiembre


50,000.00 fecha focal 80,000.00

paso 3 deuda original nueva estructura de pago


tasa 4.25% trimestral descuento bancario
C/(1-nd) M*(1-nd) M*(1-nd)
capital 50,000.00 monto 80,000.00 monto 1
tasa 4.25% tasa 4.25% tasa 4.25%
plazo 44 plazo 100 plazo 141
monto 51060.93 capital 76222.22 capital 1.0665833

127283.15 1.066583333
1.06658333
119337.281

17) Un empresario debe a un banco las siguientes deudas todas con el 8.5%
trimestral simple: uno por $ 5,000.00 que vence dentro de 7 meses; $ 8,000.00 que
vence dentro de 12 meses; y otro por $ 10,000.00 que vence dentro de 18 meses.-
Por problemas financieros se presenta donde su acreedor y le propone sustituir las
deudas anteriores por dos pagos iguales anuales (uno cada año). El acreedor
acepta siempre y cuando la nueva tasa sea un 1.25% quincenal simple. Determine
el valor de las nuevos pagos. (Utilice como fecha focal la fecha del primer nuevo
pago es decir los doce meses).

7 12 18 24
5,000.00 8,000.00 10,000.00
8.50% trimes fecha focal
7
5991.67

paso 2 C*(1+(i*n))
5,000*(1+(8.50%*(7/3))
5991.67

paso 3 deuda original nueva estructura de pago


tasa 1.25% quincenal
C*(1+(i*n)) M/(1+(i*n)) M/(1+(i*n))
capital 5991.67 monto 10,000.00 monto 1
tasa 0.0125 tasa 1.25% tasa 1.25%
plazo 5 plazo 6 plazo 12
monto 6016.63 capital 9950.25 capital 0.990099

15966.88 0.9901
0.9901 16126.55

18) Una empresa tiene las siguientes deudas: Una por L. 350,000.00 más el 20% de interés simple
anual contraído hace 18 meses y que debe cancelarse dentro de 6 meses; y un pagaré firmado al
vencimiento por L. 675,000.00 a pagarse dentro de 18 meses. La empresa conviene con su
acreedor sustituir los pagos anteriores por otra estructura de pagos así: cancelar tres pagos cada
10 meses (10, 20 y 30 meses respectivamente). De forma que el segundo pago sea el 60% del
valor del tercer pago; el primer pago sea el 50% del segundo pago; considerando que la nueva
tasa de interés convenida es del 2% mensual simple, calcule el valor de los nuevos pagos(utilice
como fecha focal los 20 meses, es decir, la fecha del segundo nuevo pago).R
6 10 18 20 30
350,000.00 675,000.00
sim anual 20% fecha focal
6+18=24
490000

paso 2 C*(1+(i*n))
350,000*(1+(20%*(24/12))
490000

paso 3
deuda original nueva estructura de pago
tasa 2% mensual simple
C*(1+(i*n)) C*(1+(i*n)) M/(1+(i*n))
capital 490000 675,000.00 monto 30% 1.00
tasa 2% 2% tasa 2% 2%
plazo 14 2 plazo 10 10
monto 627200 702000 60% capital 0.36 0.833333333

1329200 1.7933333
1.7933333 741189.59 tercer pago
444713.75 segundo pago
222356.88 primer pago

19) . Un empresario debe a su banco 3 pagarés con las siguientes características: $


30,000.00 con vencimiento el 30 de abril; $ 25,000.00 con vencimiento el 30 de mayo; y $
50,000.00 con vencimiento el 30 de junio. Hoy 20 de abril cuando solamente faltan 10 días
para que venza el primer pagaré el empresario se da cuenta que no podrá cumplir con el
primer pago por lo que se presenta al banco a renegociar y le propone reemplazar los tres
pagarés anteriores por un solo pago con vencimiento el 15 de junio del mismo año,
Considerando que la nueva tasa de descuento bancario a aplicar es del 9% anual.
Determine el valor del nuevo pagaré firmado.(considere como fecha focal el 20 de abril,
momento de la renegociación y utilice tiempo real con base comercial)

20-abr 30 abril 30 mayo 15-jun 30 junio

fecha focal 30,000.00 25,000.00 50,000.00

paso 3
deuda original
tasa 9% anual nueva estructura de pago
M*(1-(i*n)) M*(1-(i*n))
monto 30,000.00 25,000.00 50,000.00 monto 1
tasa 9% 9% 9% tasa 9%
plazo 0.022222222 0.10555556 0.191666667 plazo 0.1555556
capital 29995.00 24980.21 49928.13 capital 0.9988333

104903.33 0.998833333
0.99883333 105025.86

20) Un empresario debe a su banco 2 pagarés con las siguientes características: $


40,000.00 con vencimiento el 20 de agosto; y otro por $60,000.00 con vencimiento el 20
de octubre. Hoy 10 de agosto cuando solamente faltan 10 días para que venza el primer
pagaré el empresario se da cuenta que no podrá cumplir con el primer pago por lo que
se presenta al banco a renegociar y le propone reemplazar los dos pagarés anteriores
por un solo pago con vencimiento el 30 de noviembre del mismo año, Considerando que
la nueva tasa de descuento bancario a aplicar es del 4.5% semestral. Determine el valor
del nuevo pagaré firmado.(considere como fecha focal el 10 de agosto, momento de la
renegociación y utilice tiempo real con base comercial)

20 agosto 10 agosto 20 octubre 30 noviembre


40,000.00 fecha focal 60,000.00
paso 3 deuda original
tasa 4.50% nueva estructura de pago
C/(1-n*d)) M*(1-n*d)) M*(1-n*d))
capital 40,000.00 monto 60,000.00 monto 1
tasa 4.50% tasa 4.50% tasa 4.50%
plazo 0.027777778 plazo 0.197222222 plazo 0.2833333
monto 40000.13889 capital 59998.52083 capital 0.997875

99998.6597 0.997875

100211.61

También podría gustarte