Ejemplos de UNIÓN
Industrias de Aceite S.A. (FINO), Sociedad Aceitera del Oriente S.R.L.
(SAO) y Alicorpgroup Inversiones Bolivia S.A., se fusionan como
Alicorp.
Tras el anuncio dado en enero de este año, Industrias de Aceite S.A., (FINO),
Sociedad Aceitera del Oriente S.R.L. (SAO) y Alicorpgroup Inversiones Bolivia S.A.
operarán como una sola compañía, a partir del 1 de abril de 2019.
“Luego de cumplir con todos los procesos de ley, se ha concretado la fusión de tres
empresas en Bolivia. Esto permitirá estar más conectados, trabajar de forma mucho
más ágil y eficiente para atender las necesidades de los grupos de interés con los que
nos relacionamos” indicó José Cabrera, Vicepresidente de Consumo Masivo
Internacional de Alicorp.
La fusión se realiza bajo la razón social Industrias de Aceite S.A., mientras que el
nombre comercial será Alicorp. “El mercado boliviano tiene un gran potencial de
desarrollo y tenemos la certeza de que fusionados generaremos mayor valor y
bienestar en Bolivia.” añadió también Luis Estrada, Vicepresidente Corporativo de
Molienda y Materias Primas de Alicorp.
El compromiso de Alicorp en Bolivia es mantener la fuerte herencia y trayectoria que
han logrado Fino y SAO, las cuales han contribuido al crecimiento de agricultores,
clientes, consumidores y comunidades, durante las últimas décadas.
“Somos empresas con valores muy similares, que tienen el firme propósito de
alimentar un mañana mejor”, concluyó Estrada.
Lácteos de Bolivia (Lacteosbol), la Empresa Pública Productiva
Apícola (Promiel) y la Empresa Boliviana de Almendras se fusionaron
para constituir la Empresa Boliviana de Alimentos (EBA)
Las estatales Lácteos de Bolivia (Lacteosbol), la Empresa Pública Productiva Apícola
(Promiel) y la Empresa Boliviana de Almendras se fusionaron para constituir la
Empresa Boliviana de Alimentos (EBA) para reducir el gasto corriente y optimizar los
recursos físicos y financieros.
El ministro Eugenio Rojas abraza al nuevo gerente de EBA.Las estatales Lácteos de
Bolivia (Lacteosbol), la Empresa Pública Productiva Apícola (Promiel) y la Empresa
Boliviana de Almendras se fusionaron para constituir la Empresa Boliviana de
Alimentos (EBA) para reducir el gasto corriente y optimizar los recursos físicos y
financieros.
Javier Dante Freire fue posesionado como gerente ejecutivo de la nueva estatal por el
ministro de Desarrollo Productivo, Eugenio Rojas.La autoridad aseguró que las
empresas estatales son rentables y como muestra de ello la Empresa Boliviana de
Almendras generó más de 47 millones de bolivianos de utilidades, seguida de
Lacteosbol con 21,6 millones de bolivianos y de Promiel con 5,2 millones de
bolivianos, que sumados alcanzan los 74,6 millones de bolivianos.“Son empresas
fuertes que generan utilidades y se constituyen como dinamizadoras en las regiones.
Ejemplos de ABOSRCION
La Cervecería Boliviana Nacional (CBN) absorbió a la empresa Bebidas y Aguas
Gaseosas Occidente (ByAGO), la embotelladora de la gaseosa Pepsi en el país.
Un comunicado publicado el viernes en el matutino Los Tiempos de Cochabamba
señala que la Junta de Accionistas de la CBN y la Asamblea de Socios de ByAGO
aprobaron el 3 de septiembre “un compromiso preliminar de fusión, tomando la
decisión de fusionar sus operaciones, absorbiendo CBN a ByAGO”.
La fusión se hizo evidente el sábado en el Paceñafest. En el evento musical
organizado por la compañía cervecera, no sólo se vendió la bebida alcohólica —
Paceña—, sino también productos de la gaseosa. Ambas marcas compartieron
espacios de publicidad en el concierto.