Medicamento: Ampicilina, Sulbactam
Nombre Genérico: Unasyn
Presentación: Comprimidos, Polvo solución inyectable
Dosificación: 12 tab 375 mg – 20 tab. 750 mg, sol. 250mg/5mg – sol.500/1000mg
Posología: Adultos La dosis habitual es 375 mg a 750 mg de sultamicilina por vía oral, 2
veces al día. Niños ≥ 30 kg: se deberá administrar la dosis de adultos. Niños < 30 kg: la
dosis habitual es de 25-50 mg por kg de peso y día, divididos en dos dosis
Indicaciones Unasyn está indicado en el tratamiento de las siguientes infecciones
causadas por microorganismos sensibles. Infecciones de la vía respiratoria superior e
inferior (sinusitis aguda, otitis media aguda, amigdalitis aguda, exacerbación aguda de
bronquitis crónica, neumonía bacteriana). Infecciones del tracto urinario (incluyendo
pielonefritis). -Infecciones no complicadas de la piel y tejidos blandos. - Infección
gonocócica no complicada.
Efectos secundarios: Los efectos secundarios que se han comunicado con UNASYN
intravenoso son los habitualmente observados con la ampicilina parenteral, generalmente
ligeros y transitorios como: gastrointestinales (náuseas, vómitos, diarrea), piel (exantema,
prurito y otras reacciones cutáneas) hematológicas (anemia, trombocitopenia, eosinofilia,
leucopenia) y hepáticos (elevaciones transitorias de transaminasas).
Medicamento: Baclofeno
Nombre Genérico: Lioresal
Presentación: Comprimidos – Ampollas
Dosificación: Compr. 10 mg, 25 mg - Amp. 10 mg / 20 ml
Posología: En adultos: incrementando la dosis gradualmente. Dosis máxima diaria 100 mg.
En niños: Vía oral: 0,75-2 mg/kg/día (más de 10 años hasta un máx. de 2,5mg/kg), o bien
2,5 mg /6 horas aumentando gradualmente según la edad, para alcanzar la dosis de
mantenimiento: 1-2 años: 10-20 mg diarios2-6 años: 20-30 mg diarios6-10 años: 30-60 mg
diarios
Indicaciones: Relajante muscular. Alivio de la espasticidad muscular producida en
esclerosis múltiple y en pacientes con lesiones de la médula espinal.
Efectos secundarios: Frecuentemente sedación y somnolencia, nauseas. Ocasionalmente
ligero dolor de cabeza, lasitud, confusión, vértigos, ataxia, alucinaciones, depresión,
temblor, parestesias, convulsiones, dolor muscular y debilidad, depresión
cardiorespiratoria. Raramente alteraciones del gusto y de la vista. Paradójicamente,
aumento de la espasticidad.
Medicamento: Cefalexina Brohomexina
Nombre Genérico: CepoBrom
Presentación: Capsulas – Polvo Suspensión
Dosificación: Capsulas 500mg 8782mg - Suspensión 250mg 4.39mg/5ml
Posología: La dosis recomendada para adultos es de una capsula de 500mg 8782mg, 3 o 4
veces al día. Niños: la dosis habitual recomendada para niños es de 25 a 50 mg/kg de peso
al día en 3 o 4 dosis fraccionadas.
Indicaciones: Indicados para el tratamiento de infecciones de las vías respiratorias
inferiores o vías respiratorias superiores causadas por gérmenes sensibles a la cefalexina, en
especial aquellas en las que la abundante secreción de moco requiera del uso simultaneo de
un mucolítico expectorante.
Efectos secundarios: Se ha observado nauseas y vómitos con poca frecuencia. La
reacción secundaria más frecuente ha sido la diarrea. En la mayoría de los pacientes, esta
reacción no ha sido lo suficientemente grave para justificar las suspensión del tratamiento.
También se han presentado dispepsia y dolor abdominal.
Medicamento: Diclofenac Potassium
Nombre Genérico: Cataflan
Presentación: Solución inyectable, INY. Grageas, GRA. Cápsulas
Dosificación: Solución inyectable, 75 mg/3 ml, diclofenaco potásico, INY. Grageas, 25 mg
y 50 mg, diclofenaco potásico, GRA. Cápsulas blandas, 50 mg
Posología: Niños; con un año o más de edad, dependiendo de la gravedad de la afección,
deben recibir dosis diarias de 0.5 a 2 mg por kg de peso. Adultos; la dosis diaria inicial
recomendada es de 100-150 mg. En los casos más leves, suele bastar con 75-100 mg al día
Indicaciones: (AINE) se usa para aliviar el dolor y la hinchazón (inflamación) producidos
por afecciones dolorosas leves a moderadas. Se usa para tratar dolores musculares, de
espalda, dentales, menstruales y causados por lesiones deportivas. También reduce el dolor,
la inflamación y la rigidez de las articulaciones causadas por la artritis.
Efectos secundarios: Puede causar malestar estomacal, náuseas, acidez estomacal, diarrea,
estreñimiento, flatulencia, dolor de cabeza, somnolencia y mareos.
Medicamento: Domperidona
Nombre Genérico: Dosprol
Presentación: Comprimidos. Suspensión oral
Dosificación:. Motilium compr. 10 mg susp. oral 1 mg / 1 ml
Posología: La dosis oral usual en adultos con gastroparesis o reflujo gastroesofágico va de
40-120 mg/día en 3-4 dosis divididas 15-30 minutos antes de las comidas y al acostarse
Indicaciones: Gastroparesis. Reflujo gastroesofágico. Prevención de náuseas y vómitos
inducidos por quimioterapia.
Efectos secundarios: Domperidona es bien tolerada y, a diferencia de metoclopramida,
domperidona no penetra fácilmente el SNC; los informes de efectos secundarios
extrapiramidales son infrecuentes. Se ha producido hiperprolactinemia, galactorrea,
ginecomastia, boca seca, dolor de cabeza, nerviosismo, y diarrea.
Medicamento: Espironolactona
Nombre Genérico: Aldactone
Presentación: Comprimidos de 25mg
Dosificación: Espironolactona Alter 25 mg comprimidos recubiertos con película: Envases
con 20 y 50 comprimidos. Espironolactona Alter 100 mg comprimidos recubiertos con
película: Envases con 20 comprimidos.
Posología: La dosis inicial de espironolactona debe ser de 25 mg al día en una sola toma;
debe buscarse la dosis eficaz más baja y aumentarla gradualmente hasta una dosis de 100
mg al día o más. La dosis habitual es de 100 - 200 mg/día.
Indicaciones: La espironolactona se usa para tratar determinados pacientes con
hiperaldosteronismo (el cuerpo produce demasiada aldosterona, una hormona natural);
niveles bajos de potasio; insuficiencia cardíaca; y en pacientes con edema (retención de
líquidos) ocasionado por diversas afecciones, como la enfermedad del hígado o del riñón
Efectos secundarios: Puede provocar efectos secundarios como: vómitos, diarreas, dolor
de estomago o retortijones, agrandamiento o dolor de los senos e irregularidad de los
periodos menstruales.
Medicamento: Flunarizina
Nombre Genérico: Fludil
Presentación: Comprimidos – Soluciones solubles- Capsulas
Dosificación: Comprimido 10 mg:
Posología: 10 mg/ día en una (1) sola toma, preferiblemente de noche
Indicaciones: Terapia de mantenimiento para síntomas de trastornos laberinticos
cerebrovasculares, circulatorios periféricos, profilaxis de la cinetosis y la migraña.
Efectos secundarios: Somnolencia, incremento del apetito, aumento de peso. Poco
frecuentes: nausea, resequedad de boca, mareo, cansancio o debilidad, depresión mental,
manifestaciones extrapiramidales.
Medicamento: Genta Gobens
Nombre Genérico: Gentamicina
Presentación: Solución inyectable
Dosificación: Genta Gobens 40 mg, 1 vial de 2 ml. genta gobens 80 mg, 1 vial de 2
ml, genta-gobens 80 mg/2ml, ampollas con 2 ml de solución inyectable
Posología: La dosis es de 5 mg/Kg/día (2,5 mg/Kg administrados cada 12 horas). La
duración usual del tratamiento es de 7 a 10 días. - En infecciones difíciles o complicadas,
en las que es necesario un tratamiento más prolongado, se recomienda controlar las
funciones renal, auditiva y vestibular.
Indicaciones: Indicado en el tratamiento de las infecciones bacterianas, simples o mixtas,
causadas por cepas sensibles de los microorganismos, tales como: - Septicemia. -
Infecciones del sistema nervioso central (meningitis)
Efectos secundarios: Puede ocasionar nauseas vómitos, diarreas, disminución del apetito,
dolor en el sitio de la inyección, dolor de cabeza, fiebre, dolor de articulaciones.
Medicamento: Hidroaltesona
Nombre Genérico: Hidrocortisona
Presentación: Comprimidos
Dosificación: Comprimidos 20 mg
Posología: Tratamiento de sustitución en insuficiencia suprarrenal, se administra como
tratamiento de mantenimiento. Las dosis orales de sustitución deben adaptarse
individualmente de acuerdo con la respuesta clínica. La dosis de mantenimiento habitual es
de 20-30 mg al día, administrados una vez al día por la mañana. En los pacientes con
alguna producción residual de cortisol podría ser suficiente una dosis menor. La dosis de
mantenimiento más alta que se ha estudiado es de 40 mg. Debe utilizarse la dosis de
mantenimiento más baja que sea posible.
Indicaciones: Alivia la inflamación (hinchazón, calor, enrojecimiento y dolor) y se usa
para tratar ciertas formas de artritis y trastornos a la piel, sangre, riñon, ojos, a la tiroides y
trastornos intestinales (colitis, alergias graves y asma)
Efectos secundarios: Irritación estomacal, vómitos. Cefalea (dolor de cabeza) mareos.
Medicamento: Insulatard
Nombre Genérico: Insulina
Presentación: Suspensión inyectable
Dosificación: Suspensión inyectable 100 Ul/ml
Posología: Insulatard es una insulina de acción prolongada que puede administrarse
mediante una o dos inyecciones diarias, con o sin otra insulina de acción rápida (a la hora
de las comidas), según la recomendación del médico. La dosis habitual está entre 0,3 y 1,0
unidades internacionales (UI) diarias por kg de peso corporal.
Indicaciones: Insulatard se utiliza para reducir los niveles elevados de azúcar en sangre en
pacientes con diabetes mellitus (diabetes). La diabetes es una enfermedad en la que su
organismo no produce suficiente insulina para controlar el nivel de azúcar en sangre. El
tratamiento con Insulatard ayuda a prevenir las complicaciones de la diabetes. Insulatard
empieza a reducir su nivel de azúcar en sangre aproximadamente 1 hora y media después
de la inyección y el efecto dura aproximadamente unas 24 horas. Insulatard se suele
administrar en combinación con preparados de insulina de acción rápida
Efectos secundarios: Síntomas de alergia: pueden producirse reacciones alérgicas locales
(dolor, enrojecimiento, ronchas, inflamación, hematomas, hinchazón y picor) en el punto de
inyección. Suelen desaparecer a las pocas semanas de empezar a usar la insulina.
Medicamento: Jakavi
Nombre Genérico: Ruxolitinib
Presentación: Comprimidos
Dosificación: Cada comprimido contiene 71,45 mg de lactosa monohidrato. Cada
comprimido contiene 10 mg de ruxolitinib (como fosfato) Cada comprimido contiene
14290 de lactosa monohidrato.
Posología: La dosis inicial recomendada en mielofibrosis (cáncer de la medula ósea) es de
15 mg dos veces al día o 20mg dos veces al día dependiendo de su recuento de células
sanguíneas. La dosis inicial recomendada en policitemia vera es de10 mg dos veces al día.
La dosis máxima es de 25 mg dos veces al día
Indicaciones: Esta indicado para el tratamiento de la esplenomegalia o los síntomas
relacionados con la enfermedad en pacientes adultos co mielofibrosis primaria ( también
conocida como mielofibrodis idiopática crónica)
Efectos secundarios: Trombocitopenia( bajo recuento de plaquetas), anemia( bajo recuento
de glóbulos rojos), neutropenia ( bajos niveles de neutrofilos), infecciones de las vías
urinarias ( infección de las estructuras que canalizan la orina.
Medicamento: Ketotifeno
Nombre Genérico: Kasmal
Presentación: Comprimidos Jarabe
Dosificación: Cada comprimido contiene 1 mg de ketotifeno. Los excipientes son:
estearato de magnesio, almidón de maíz, hidrogeno fosfato de calcio anhidro. Jarabe 20
mg
Posología Adultos: 1 mg (5 ml) de ketotifeno dos veces al día (mañana y noche). En
pacientes susceptibles a la sedación, se recomienda un incremento moderado
de la dosis durante la primera semana del tratamiento, con una dosis inicial de 0.5 mg (2.5
ml) dos veces al día, y un aumento progresivo hasta alcanzar la dosis terapéutica completa.
En caso necesario, se puede aumentar la dosis hasta 4 mg al día, dividida en dos tomas.
Niños de 1 a 3 años: Dosis ponderal: 0.05 mg/kg (cada 12 horas). 2.5 ml dos veces al día
(mañana y noche). Niños mayores de 3 años: 1 mg (5 ml) dos veces al día (mañana y
noche).
Indicaciones Este medicamento está indicado en los siguientes casos:
- Prevención del asma bronquial cuando está asociado a síntomas alérgicos.
- Prevención y tratamiento de la rinitis y reacciones cutáneas alérgicas, así como cualquier
otra manifestación alérgica. Reduce la frecuencia y la severidad de los ataques pero no
evita la crisis asmática una vez que ésta se haya iniciado.
Efectos secundarios: Al principio de la terapia puede causar somnolencia y sequedad de
la boca y ligeros desvanecimientos, por lo general desaparecerán espontáneamente con la
continuidad de la terapia
Medicamento: Losartan
Nombre Genérico: Hidroclorotiazida
Presentación: Comprimidos recubiertos 50 mg
Dosificación: Adultos: Oral. 50 mg una o dos veces al día. Si resulta necesario, puede
incrementarse hasta un máximo de 100 mg dos veces al día. La dosis inicial en pacientes
que están recibiendo diuréticos o con disfunción hepática...
Posología: Pacientes de 20 a 50 kg: 25 mg por vía oral, una vez al día. En casos
excepcionales, se puede aumentar la dosis hasta un máximo de 50 mg una vez al día.
La dosis se ajustará en función de la respuesta de la presión arterial. Pacientes de más de 50
kg: 50 mg por vía oral, una vez al día.
Indicaciones: Losartán/hidroclorotiazida está indicado para el tratamiento de la
hipertensión
Efectos secundarios: Anemia; mareos, vértigo; hipotensión; alteración renal, fallo renal;
astenia, fatiga; hiperpotasemia, aumento de la urea sanguínea, de la creatinina y del potasio
séricos; hipoglucemia.
Medicamento: Movalis
Nombre Genérico: Meloxican
Presentación: Comprimidos
Dosificación: Comprimidos 7, 5 mg: envase contenido10 comprimidos. Comprimidos 15
mg: envase contenido 10 comprmidos
Posología: Este producto puede ser administrado en dosis de 7,5 o 15 mg una vez al día
dependiendo de la severidad de la patología y de las enfermedades concomitantes. Los
pacientes deben recibir la menor dosis posible que permita lograr una respuesta terapéutica
satisfactoria. La dosis diaria máxima recomendada es de 15mg. Puede requerirse de una
dosis de carga de 30 mg durante un dia para casos muy severos.
Indicaciones: Se usa para aliviar el dolor, la sensibilidad, la inflamación y la rigidez
causada por la osteoartritis
Efectos secundarios: Los AINES como el meloxican pueden causar úlceras, sangrados o
agujeros en el estomago o los intestinos. Estos problemas pueden desarrollarse en cualquier
momento durante el tratamiento, pueden ocurrir sin síntomas de advertencia y podría causar
la muerte.
Medicamento: Naprosyn
Nombre Genérico: Naproxeno
Presentación: Tabletas, suspensión oral
Dosificación: Tableta 250 mg - 500 mg Suspensión 100 ml de
Posología: La dosis diaria es habitualmente de 1 ó 2 comprimidos (550 mg ó 1100 mg
de naproxeno sódico). La dosis inicial recomendada es 1 comprimido (550 mg
de naproxeno sódico) seguido de medio comprimido (275 mg de naproxeno sódico) cada 6
u 8 horas, según la intensidad del proceso.
Indicaciones: Naproxeno en forma de tabletas convencionales está indicado para el
tratamiento de la artritis reumatoide, osteoartritis, espondilitis anquilosante y artritis
juvenil. También está indicado para el tratamiento de tendinitis, bursitis, esguinces y para el
manejo del dolor posquirúrgico.
Efectos secundarios: estreñimiento (constipación), diarrea, gases, sed excesiva, cefalea
(dolor de cabeza), mareos, vahídos, somnolencia (sueño), dificultad para quedarse o
permanecer dormido, ardor o cosquilleo en los brazos o piernas, síntomas de resfriado,
pitido en los oídos, problemas con la capacidad auditiva
Medicamento: Omez
Nombre Genérico: Omeprazol
Presentación: Capsulas
Dosificación: comprimidos de 10mg - 20 mg – 30mg
Posología: La dosis recomendada para el tratamiento de las ulceras gástricas y duodenales
asociadas a los AINES es de 20 mg de omapren una vez al dia. En la mayoría de los
pacientes la cicatrización ocurre en cuatro semanas
Indicaciones: Esta indicada para el tratamiento de úlceras duodenales, prevención de la
recidiva de úlceras duodenales, tratamiento de úlceras gástricas, prevención de la recidiva
de úlceras gástricas
Efectos secundarios: Dolor de cabeza, efectos en el estómago o en el intestino: diarrea,
dolor de estomago, estreñimiento y gases (flatulencia), pólipos benignos en el estomago,
nauseas o vómitos
Medicamento: Panadol
Nombre Genérico: Paracetamol
Presentación: Tabletas
Dosificación: Caja con 104 tabletas / 52 sobres con 2 tabletas cada uno.
Posología: La dosis recomendada es: Adultos y adolescentes mayores de 15 años (más de
50 kg): 1 sobre hasta 3 veces al día. Las tomas deben espaciarse al menos 4 horas. No se
tomarán más de 3 sobres (3 g de paracetamol) en 24 horas.
Indicaciones: Panadol brinda alivio de dolores leves a moderados como: dolor de cabeza, dolor
muscular, dolor de espalda, dolor menstrual, dolor dental, dolor de garganta. Alivio de la
fiebre. El ingrediente activo en Panadol es recomendado para aliviar el dolor y la fiebre
asociados con el virus del dengue, zika y chikunguya*.
Efectos secundarios: malestar, bajada de tensión ( hipotensión ) y aumento de los niveles
de transaminasas en sangre.
Medicamento: Risperdal
Nombre Genérico: Risperidona
Presentación: Tabletas, solución (líquido) 1mg/ml y tabletas orales solubles 1mg/ml
Dosificación: La presentación de risperidona es en una tableta, una solución (líquido) y una
tableta de desintegración oral (una tableta que se disuelve rápidamente en la boca) para
administración oral. Por lo general se toma una o dos veces al día con o sin alimentos.
Posología: La dosis recomendada y segura en niños es de 0,5 mg/dia en menores de 20 kg
y 1 mg/día en mayores de 20 kg.
Indicaciones: La Risperidona es un antipsicótico atípico indicado generalmente para el
tratamiento de la esquizofrenia, trastorno bipolar y trastorno autista.
Efectos secundarios: Náuseas, vómitos, diarrea, estreñimiento, acidez estomacal, boca
seca, aumento de la producción de saliva, aumento del apetito, aumento de peso, dolor de
estómago, ansiedad, agitación, intranquilidad, soñar más de lo acostumbrado, dificultad
para dormirse o permanecer dormido, agrandamiento o secreción de los senos, atraso o
retiro del periodo menstrual, disminución en la capacidad sexual, problemas de la visión,
dolor en los músculos o las articulaciones, sequedad o cambios de color en la piel,
dificultad para orinar, mareos, sensación de inestabilidad, o dificultad para mantener el
equilibrio
Medicamento: Sulfametoxazol Trimetoprima
Nombre Genérico: Bactrom
Presentación: Tabletas, Suspensión
Dosificación: 800 mg -160 mg
Posología: Adultos y niños >12 años: 800/160 mg/12 h. Lactantes y niños < 12 años (dosis
media 30/6 mg/kg/día): de 6-12 años: 400/80 mg/12 h; de 6 meses-5 años: 200/40 mg/12 h;
de 6 sem-5 meses: 100/20 mg/12 h.
Indicaciones: Es un antibiótico que sirve para tratar infecciones. Otitis media agua;
exacerbaciones agudas de bronquitis crónica en pacientes sin factores de riesgo; infecciones
agudas no complicadas del tracto urinario (cistitis, pielonefritis); diarrea infecciosa;
tratamiento de toxoplasmosis; granuloma inguinal (dovanosis); bruselosis
Efectos secundarios: Candidiasis (hongos), aumento de potasio en sangre, dolor de cabeza,
náuseas, diarrea y erupciones cutáneas.
Medicamento: Tegretol
Nombre Genérico: Carbamacepina
Presentación: Comprimidos 200 mg
Dosificación: Tegretol 200 mg comprimidos: cada comprimido contiene 200 mg de
carbamazepina. Tegretol 400 mg comprimidos: cada comprimido contiene 400 mg de
carbamazepina.
Indicaciones: La carbamazepina se utiliza sola o en combinación con otros medicamentos
para controlar ciertos tipos de convulsiones en personas con epilepsia. También se usa para
tratar la neuralgia trigémina (una enfermedad que causa dolor en los nervios faciales).
Posología: En general, la dosis inicial en adultos para el tratamiento de la epilepsia es de
100-200 mg una o dos veces al día; esta dosis se va aumentando gradualmente hasta 800-
1200 mg al día (en algunos pacientes puede ser necesaria una dosis de 1600 mg al día),
dividida en 2 ó 3 tomas fraccionadas.
Efectos secundarios: mareos, pensamientos anormales, dificultad para hablar, temblor
incontrolable de una parte del cuerpo, estreñimiento, boca seca.
Medicamento: Voltaren
Nombre Genérico: Diclofenaco sódico tópico
Presentación: Grajea – Solución inyectable
Dosificación: Grajea 50 mg, 75 mg, 100 mg Ampolla 75mg
Posología: En los casos más leves la dosis recomendada es de 2 comprimidos
de Voltarén 50 mg al día. No sobrepase la dosis de 3 comprimidos (150 mg de diclofenaco)
al día. La dosis total diaria deberá dividirse en 2 o 3 tomas fraccionadas.
Indicaciones: medicamentos denominados antiinflamatorios no esteroideos, utilizados para
tratar el dolor y la inflamación.
Efectos secundarios: Pueden causar náuseas, vómitos, diarreas, acidez, dolor abdominal,
gases, falta de apetito.
Medicamento: Xalatan
Nombre Genérico: Latanoprost Ophthalmic
Presentación: Colirio en solución
Dosificación: Xalatan 50 microgramos/ml colirio en solución. Latanoprost.
Posología: Se recomienda aplicar 1 gota de solución de latanoprost en el fondo del saco
conjuntival inferior cada 24 horas.
Indicaciones: Latanoprost oftálmico se usa para tratar el glaucoma (una afección en la que
el aumento de presión en el ojo puede ocasionar una pérdida gradual de la visión) e
hipertensión ocular (una afección que ocasiona un aumento de presión en el ojo)
Efectos secundarios: Hinchazón, enrojecimiento, incomodidad severa, costras o secreción
de los ojos (pueden ser signos de infección); párpados enrojecidos, hinchados, o que pican;
aumento en la sensibilidad a la luz; cambios de la visión; o quemazón severa, picazón, o
irritación después de usar esta medicina.
Medicamento: Yasmin
Nombre Genérico: Etinilestradiol más desogestrel
Presentación: Comprimidos
Dosificación: Yasmin 3mg/ 0.03 mg. Comprimidos recubiertos con película 21
comprimidos
Posología: Tomar un comprimido de Yasmin diario cada día, con algo de agua si fuera
necesario. Puede tomar los comprimidos con o sin comida, pero todos los días
aproximadamente a la misma hora.
Indicaciones: Yasmin es un anticonceptivo y se utiliza para evitar el embarazo Cada
comprimido recubierto con película contiene una pequeña cantidad de dos hormonas
femeninas diferentes, denominadas drospirenona y etinilestradiol.
Efectos secundarios: (Pueden afectar hasta 1 de 10 pacientes): trastornos menstruales,
hemorragia intermenstrual, dolor en las mamas, sensibilidad en las mamas, dolor de cabeza,
estado de ánimo depresivo, migraña, náuseas, secreción vaginal espesa blanquecina e
infección vaginal por hongos
Medicamento: Zaldiar
Nombre Genérico: Tramadol
Presentación: Tabletas de liberación prolongada– Solucion liquido – capsulas de
liberación prolongada
Dosificación: Zaldiar comprime pellicule 37.5 mg 325 mg La presentación de tramadol es
en tabletas, solución (líquido),tabletas de liberación prolongada (acción prolongada) y
cápsulas de liberación prolongada (acción prolongada) para tomar por vía oral. Las tabletas
normales y la solución usualmente se toman con o sin alimentos, cada 4 a 6 horas, según
sea necesario
Posología: Adultos y adolescentes mayores de 12 años: La dosis inicial habitual es de 50 a
100 mg de hidrocloruro de tramadol dos veces al día, por la mañana y por la noche. Si el
alivio del dolor es insuficiente, se puede aumentar la dosis hasta 150 mg o 200 mg de
hidrocloruro de tramadol dos veces al día
Indicaciones: Es un medicamento “todoterreno”. Está indicado tanto para el dolor
neuropático como la ciática como para el dolor nociceptivo (artrosis) y o el dolor mixto
como el dolor lumbar crónico. El tramadol permite controlar bien y a dosis bajas el dolor
moderado
Efectos secundarios: Adormecimiento, dolor de cabeza, nerviosismo, temblor
incontrolable de una parte del cuerpo, .tensión muscular. cambios de humor. acidez o
indigestión, boca seca.