AUTOMATAS Y LENGUAJE FORMALES
Tarea 3 Construcción de Autómatas de Pila
TUTOR: JAIME JOSE VALDES
ENTREGADO POR:
GRUPO:
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA - ECBTI
INGENIERIA DE SISTEMAS
MARZO DEL 2022
Ejercicios 1: Autómata de Pila
EJERCICIO A
TRABAJAR
Caracterizació
n
del autómata a
pila
Procedimiento
de paso a paso
del recorrido
de una cadena
Paso 7. EIAP se encuentra en el estado q1 teniendo en su pila el
símbolo Z, realiza la lectura del símbolo vacío por lo que se produce una
transición a q2 eliminando en la pila el símbolo Z, introduciendo el
símbolo X por lo que la pila queda con los simbolos x.
Practicar y
verificar lo
aprendido
Hay cadenas aceptadas y otras rechazadas
- Cadena Aceptadas
01
0011
000111
00001111
0000011111
- Cadena Rechazada
111000
1100
10
101010
100100
Lenguaje
regular n n
LR =0 1 ∨n ≥=1
Ejercicios 2: Gramática del autómata
Referencia
Jurado Málaga, E. (2008). Teoría de autómatas y lenguajes formales.
Universidad de Extremadura. Servicio de Publicaciones. (pp. 39 - 70). Recuperado
de https://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?url=http://search.ebscohost.com/
login.aspx?direct=true&db=edsbas&AN=edsbas.62161440&lang=es&site=eds-
live&scope=site
Carrasco, R. C., Calera Rubio, J., & Forcada Zubizarreta, M. L. (2000). Teoría
de lenguajes, gramáticas y autómatas para informáticos. Digitalia. (pp. 127 - 142).
Recuperado de https://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?url=https://search-
ebscohost-com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/login.aspx?
direct=true&db=nlebk&AN=318032&lang=es&site=ehost-
live&ebv=EB&ppid=pp_Cover
González, A. [Ángela]. (2020, julio 14). Lenguajes Regulares. [Archivo web].
Recuperado de https://campus107.unad.edu.co//ecbti93/mod/hvp/view.php?id=775