Universidad Tecnológica de Santiago
Materia:
Comunicaciones II
Seccion:
001
Practica 4
Sustentante:
Rafael Acosta ____115-6212
Facilitador:
Domingo Pérez
Fecha:
22/03/2022
17-10 Defína la ganancia del sistema.
Es la diferencia entre la potencia nominal de salida de un transmisor, y la potencia de entrada mínima
requerida por un receptor. La ganancia del sistema debe ser mayor o igual a la suma de todas las
ganancias y pérdidas incurridas por una señal al propagarse de un transmisor a un receptor. En esencia,
representa la pérdida neta de un sistema de radio. La ganancia del sistema se usa para calcular la
confiabilidad de un sistema para determinados parámetros de este. La ecuación de la ganancia del
sistema es
17-11) Defina los siguientes términos: pérdidas en la trayectoria en espacio libre, pérdida por
ramificación y pérdida en alimentador.
Pérdidas en la trayectoria en espacio libre: Se define perdida de la trayectoria en el espacio
libre como la perdida incurrida por una onda electromagnética al propagarse en línea recta a
través del espacio vacío, sin energías de absorción o reflexión debidas a objetos cercanos.
Pérdida por ramificación: Es la pérdida total por acoplamiento en los circuladores, filtros, y
redes de distribución, entre la salida de un transmisor o la entrada a un receptor y su guía de onda
de alimentación respectiva.
Pérdida en alimentador: Es aquella perdida que se da entre la red de distribución y su antena
respectiva.
11-12 Defina el margen de desvanecimiento. Describa las pérdidas por trayectoria múltiple, la
sensibilidad al terreno y los objetivos de confiabilidad, e indique cómo afectan al margen
de desvanecimiento.
1) El margen de desvanecimiento: es un “factor ficticio” que se incluye en la ecuación de ganancia
del sistema, para tener en cuenta las características no ideales y menos predecibles de la propagación de
las ondas de radio.
2) Pérdidas por trayectoria múltiple y sensibilidad del terreno: Estas características son causa de
condiciones atmosféricas temporales y anormales que alteran las pérdidas en la trayectoria en espacio
libre.
3) Objetivos de confiabilidad: El margen de desvanecimiento también toma en cuenta los objetivos
de confiabilidad del sistema.
Las pérdidas por trayectoria múltiple, la sensibilidad al terreno y los objetos de confiabilidad son
características que dependiendo de su valor pueden ser perjudiciales para la ganancia del sistema, de
esta manera afectan al factor de margen de desvanecimiento.
17-13 Defina el umbral del receptor
La potencia mínima de portadora de banda ancha (Cmin) a la entrada de un receptor que produzca una
salida útil de banda base se llama umbral del receptor, o a veces sensibilidad del receptor. Este umbral
del receptor depende de la potencia del ruido de banda ancha presen¬ te en la entrada de un receptor,
el ruido introducido dentro del receptor y de la sensibilidad del detector de banda base al ruido. Antes
de poder calcular Cmln, se debe determinar la potencia de ruido en la entrada. Esa potencia es