Codigo: F-OI-16-02
Versión: 4
ACTA DE INSPECCIÓN DE ASCENSORES
Fecha: 2019-08-12
Paginas: 1 de 8
ORDEN TRABAJO N° FECHA DE INSPECCION DD/MM/AAAA CONSECUTIVO
DATOS DEL CLIENTE
Nombre del cliente o razón social : Ciudad :
Dirección: Teléfono :
Contacto representante Legal : NIT o documento de identidad :
DATOS DE LA EMPRESA DE MANTENIMIENTO
Nombre o razón social : Fecha del último mantenimiento :
DATOS DE LA INSTALACIÓN
Fecha de puesta en servicio : DD/MM/AAAA Fecha Ultima inspección : DD/MM/AAAA o (No aplica )
CARASTERÍSTICAS TÉCNICAS
Tipo de accionamiento: Hidráulicos: Eléctricos: Capacidad de capacidad (Kg) Numero de paradas
personas:
Con Defecto
Descripción del defecto Sin defecto Observaciones
Leve Grave Muy Grave
No existe una empresa encargada del mantenimiento ni conservación del aparato, haciéndose
1 constar de un registro de mantenimiento (contrato, bitácora, reporte técnico, acta de
mantenimiento, etc).
2
no existe un protocolo para la administracion, manejo, custodia, o uso y manipulacion de la llave de
apertura del ascensor.
3 No existe la llave de apertura en la edificación o no es accesible.
4 No esta plenamente identificada la llave de apertura del ascensor.
5 No existe placa que identifique capacidad máxima de carga en cabina (kg y/o pasajeros).
6
en ascensores que no lleva puertas en cabina, el asceso a la misma no esta provisto de un sensor de
proximidad.
En caso de ascensores sin puertas de cabina, no existe o no funciona un interruptor de activacion
7 mecanica biestable tipo hongo,ubicado a una altura dentre 900mm y 1,200 mm que permita detener
el ascensor.
8
Las puertas de las cabinas no son rígidas, y/o presentan deformacion permanente, que afecte el
funcinamiento del ascensor
Las puertas de cabina no son de alma llena.
9
NOTA en el caso de ascensores de carga con puertas de cabina de desplazamiento vertical, se
permite que las puertas esten provistas de malla metalica con perforaciones de maximo 10 mm
horizontales por 60 mm verticales.
10 la cabina no se encuentra completamente cerrada por sus paredes o estas no son de alma llena.
La puerta de cabina presenta holguras superiores a 10 mm.
11 NOTA las hoguras estan dadas entre hojas o entre hojas y sus largueros verticales, marcos y
quicio, en la posicion de cierre.
12 Puertas de cabina no retroceden frente a un obstáculo por contacto o proximidad.
13
No funciona el sistema de reapertura (banda retráctil, foto celda, micro obstáculo, ultrasónico, etc.)
De las puertas de acceso.
14 No exisite o no funciona el pulsador de apertura de puertas automáticas en botonera de cabina.
15
Paredes de la cabina no rígidas. Para ascensores con cabina en construcción en madera, se presentan
zonas podridas, mal estado o con síntomas de defecto.
16
Es posible atravesar paredes de la cabina desde el interior a travez de los orificios de ventilacion, o
los orificios de ventilacion son de facil acceso para el usuario.
17 No existe orificios de ventilacion en la parte alta o baja de la cabina.
18 El ascensor arranca con puerta abierta.
Al intentar abrir la puerta (estando cerrada) de piso en la parde inferior, la holgura excede:
19
- 30 mm para puertas de apertura central
- 45 mm para puertas de apertura lateral
20
La iluminacion de las inmediaciones de las puertas de piso(para ingresar a la cabina), es menor a 50
lux, medida al nivel del suelo y a 1 m de la puerta de acceso.
21 Distancia entre pisadera (o quicio) de cabina y pisadera (o quicio)de piso excede 35 mm
El ascensor arranca con puertas de cabina abiertas o al abrirla no se detiene durante el funcionamiento
22 normal.
23 Para el caso de puerta de apertura manual con mirilla, este no es transparente o tiene proteccion que dificulte
la visualizacion(por ejemplo cristal armado,acrilico opaco,malla).
En el caso de puertas de enclavamiento manual o que puedan abrirse por fuera de la zona de
24 desenclavamiento, la distancia horizontal entre la superficie interior de la pared frontal del pozo del ascensor
y la pisadera de cabina excede 150 mm.
25 Para el caso de puerta de apertura manual con mirilla, la mirilla se encuentra rota o con huecos.
Para el caso de puerta de apertura manual con mirilla, la mirilla se encuentra suelta, con mala fijacion o
26
desajustada.
En caso de puertas de acceso con panel de vidrio, no existe marcas identificadas o contrastes que prevengan
27 visualmente al usuario de chocar con la superficie(ejem: bandas, logos etc.)
En caso de puertas de acceso de vidrio el contraste, la banda o marca(ejem: figura geomerica, logo, etc.) no es
28 facilmente visible a una distancia de un metro.
Codigo: F-OI-16-02
Versión: 4
ACTA DE INSPECCIÓN DE ASCENSORES
Fecha: 2019-08-12
Paginas: 2 de 8
Con Defecto
Descripción del defecto Sin defecto Observaciones
Leve Grave Muy Grave
En caso de puertas de acceso de vidrio, cuando se coloca un contraste, banda o marca(ejem: figura
29 geometrica, logo, etc.) esta tiene menos de 20 mm de alto, o la altura desde el nivel de piso hasta el borde
inferior es superior a 1000 mm, o la altura desde el nivel de piso hasta el borde superior es inferior a 700 mm.
La puerta de acceso se abre sin requerir llave especificada para el modelo existente del mecanismo de
30
apertura de puerta o no puede introducirse.
31 Cerraduras accesible desde el exterior sin requerir herramienta para su apertura.
En condiciones normales de funcionamiento, las puertas de acceso no están cerradas y enclavadas sin la
32
presencia de cabina.
Es posible abrir una puerta sin estar la cabina en la zona de desenclavamiento, sin una herramienta y el
33
ascensor no se detiene.
34 Zona de desenclavamiento superior a 35 cm por encima o por debajo del nivel de piso.
35 Al activar el final de recorrido superior, no se bloquea el equipo.
36 No existe o no funciona el conmutador Normal/inspeccion y/o no esta plenamente identificado.
los pulsadores de marcha del dispositivo de mando de la maniobra de inspeccion no dependen de una
37 presion constante para dar movimiento a la cabina y/o no tienen el sentido de marcha claramente
identificado
No existe o no funciona la iluminacion encima del techo de cabina de al menos de 50 luxes medidos a un
38
metro del techo de la cabina.
39 No existe interruptor de parada encima de la cabina o se desactiva de forma involumtaria.
No existe dispositivo de parada en una posicion facilmente accesible y a no mas de 1m del punto de entrada
40
del personal de inspeccion o de mantenimiento.
41 En caso de los ascensores que cuenten con dos entradas, no existe sobre cabina o no funciona el dsipositivo
de parada de cada acceso.
En pozo parcialmente cerrado, o en pozos donde la distancia entre el borde exterior del techo de cabina y
42 uno de los muros del pozo excede 850 mm,no existe una balaustrada/barandilla sobre techo de cabina, que
pueda ser fija o desplegable.
En pozo parcialmente cerrado, la altura de la barandilla y del zocalo (rodapie), no cumple con 1,10 m y 0,10 m
43
respectivamente.
44 No existe o no funciona los dispositivos de final de carrera superior.
45 Al estar activo el interruptor de final de carrera superior se recupera al moverse lateralmente la cabina
(ascensores electricos) o el embolo (ascensores hidraulico).
46 El interruptor de final de carrera superior no se recupera al bajar la cabina.
Despues del accionamiento del dispositivo de seguridad de final de recorrido, la puesta en servicio del
47 ascensor se produce de manera automatica.
Encima de la cabina no hay espacio para contener un paralelepipedo rectagular no menor a 0,5 m x0,6m x0,8
48
m apoyado sobre una de sus caras.(vease la figura 1)
No existe, o esta deteriorada, una señal de seguridad indicando el tipo de postura considerada para el espacio
49 de refugio dispuesto sobre la cabina.
Cuando encima de cabina no hay espacio suficientepara contener un paralelepipedo rectangular de 0,5 m x
50 0,6 m x 0,8 m) apoyado sobre una de sus caras, no existe señal de seguridad, que advierta la necesidad de
emplear topes moviles o un sistema de preaccionamiento de freno.
51 Distancia entre embrague mecanico de puerta de cabina y la pisadera de pasillo es menor a 6 mm
La puerta de piso presenta holgueras superior a 10 mm.
52 Nota: las holgueras estan dadas entre hojas y sus largueros verticales,
marco o muro (en ausencia de marco) y quicio, en la posicion de cierre
53 Los elementos de enclavamiento no están encajados, al menos 7 mm
54 Al intentar abrir o mover manualmete las puertas (sin abrirlas) se detiene la cabina.
En caso de puertas de cabina de vidrio, no existe contraste,como banda o marca (por ejemplo, figuras
55
geometricas, logos, lineas discontinuas etc.)
el contraste, la banda o marca (ejemplo, figuras geometricas, logos, etc.) no es facilmente visible a una
56
distancia de 1 m.
el caso de puertas de cabina en vidrio, cuando se coloca una banda o marca (por ejemplo, figuras
57 geometricas, logos, etc.) este tiene menos de 20 mm de alto, o la altura desde el nivel de piso hasta el borde
inferior es superior a 1000 mm, o la altura desde el nivel de piso hasta el borde superior es inferior a 700 mm
58 Bornes o cables eléctricos mal conectados o con defectos de aislamiento en puertas.
La serie del cricuito de seguridad de las puertas no existe, o se encuentra puenteada en una o mas puertas, o
59
al abrir la puerta no se detiene el ascensor.
60 El enclavamiento mecánico carece de un dispositivo electronico de seguridad que garantice la posicion de
ciere.
61 Existencia de elementos cortantes (vidrios sin pulir, aristas vivas, etc) en puerta(s) de acceso(s) o en recorrido
cuando no exista puerta de cabina.
Puertas de acceso, paneles, bisagras o marcos están deformadas y afectan el funcionamiento normal del
62
ascensor.
63 No hay rigidez de la fijacion de los marcos de las entradas de piso a los muros.
64 Oxidación y corrosión en mas de un 20% del área del elemento en las puertas y/o marcos de acceso.
Codigo: F-OI-16-02
Versión: 4
ACTA DE INSPECCIÓN DE ASCENSORES
Fecha: 2019-08-12
Paginas: 3 de 8
Con Defecto
Descripción del defecto Sin defecto Observaciones
Leve Grave Muy Grave
65 Cerradura se encuentra inoperante
66 Las cerraduras no pueden abrirse desde el interior del hueco sin necesidad de llave
67 Cable del limitador deteriorado. ( ejemplo, torones rotos, hilos rotos, reduccion de diametro en su 10%).
Vease anexo B.
68 Existen empalmes en los cables del limitador de velocidad.
69 Cable limitador roza con elementos de la instalación del equipo y/o obra civil.
Diametro del cable del limitador es inferior a 6 mm o al 6% de su diametro nominal, según rotulo de placa
70
donde se identifique como minimo su diametro
71 Cables con alambres rotos superior a 2 hilos en un metro en el mismo torón.
Presencia de oxidación en cualquier punto del cable del regulador de velocidad y/o cables de compesación,
tal que:
72
- Aun no se presenta perdida de material y/o
- Al contacto con el cable se presenta coloración caracteristica del oxido (Ejemplo amarilla o roja).
Presencia de oxidación en cualquier punto del cable del regulador de velocidad y/o cables de compesación,
73 tal que exista desprendimientode material o se evidencia la destrucción paulatina de los hilos constitutivos
del cable, por acción de agentes externos.
Amarres del cable del limitador al sistema paracaídas desajustado, suelto, carente de amarres o en mal
74 estado (desgaste de pasadores, aprietes, tuerca, contratuerca, pasadores de aletas, corrosión, etc.).
En casos de cinta de tracción, se presenta al menos una fisura, una grieta y/o un adelgazamiento de la
75 cubierta en 1,5 m de la cinta.
76 El numero de cables de traccion instalado en el equipo es inferior al indicado en la placa de los cables de
traccion.
77 Existen empalmes en los cables de traccion.
78 Cables de tracción roza con elementos de la instalación del equipo y/o de la obra civil.
79 Diametro de los cables de traccion inferior a 6% o mas de su diametro nominal, según rotulo o placa donde se
identifique como minimo numero de cables, su diametro, años de instalacion.
80 Las guías de la cabina en todo su recorrido presentan mal estado de fijación a las paredes del hueco,
deformaciones, desalineación o falta de paralelismo.
Cables con alambres rotos según los siguientes criterios:
81 - Los hilos rotos superan al 50 % en un mismo paso del total de los hilos que conforman el torón.
- Existen más de 2 hilos rotos por torón en promedio en el tramo de un paso del cable.
Presencia de oxidación en cualquier punto del cable de traccion, tal que:
82 - Aun no se presenta perdida de material y/o
- Al contacto con el cable se presenta coloración característica del oxido (Ejemplo amarilla o roja).
Presencia de oxidación en cualquier punto del cable, tal que exista desprendimiento de material o se
83
evidencie la destrucción paulatina de los hilos constitutivos del cable, por acción de agentes externos.
84 En caso de existencia de la proteccion anti-rotación, para terminales de cable de traccion se encuentra
deteriorada, suelta, sin grilletes o pernos.
Mezcla de diferentes tipos de amarres en los cables de tracción en el mismo punto, en cabionma y/o
85 contrapeso.
NOTA: Se considera aceptabletener un amarre para la cabina y otro distinto para el contrapeso.
86 Amarres de cable de tracción en cabina y/o contrapeso desajustado, suelto, carentes de amarre, o en mal
estado. (Desgaste de pasadores apriete tuerca, contratuerca, pasadores de aleta, corrosión, etc.)
En caso de existir poleas sobre el contrapeso, no disponen de los elementos necesarios para evitar la salida de
87 los cables, (en caso de aflojamiento de estos y la introducción de cuerpos extraños en las gargantas de la
misma) y/o estos dispositivos impiden las operaciones de inspección o mantenimiento.
88 Para ascensores cuyo contrapeso y cabina estén dentro del mismo pozo, el contrapeso está guiado mediante
cables guía.
89 Existe la posibilidad de movimiento de las pesas por ausencia de mecanismo de acuñamiento.
Al soporte le faltan tuercas o pasadores, o estan en mal estado (desgaste de pasadores, aprietes,
90 tuercas,contratuercas, pasadores de aleta,corrosion, etc).
La cabina o el contrapeso se encuentran suspendidos mediante un unico cable o cadena, o los cables o
91 cadenas no son independiente.
Pesas rotas o fracturadas dentro del bastidor, y/o sobresaliendo fuera del bastidor, de manera que hay menos
92
de 25 mm de distancia entre cabina y contrapeso (o masa de equilibrado)
Zapata y/o deslizadera de cabina y/o contrapeso en mal estado (rotas, no existentes, rozando partesw
93 metálicas sueltas o con sujeción incompleta)
Codigo: F-OI-16-02
Versión: 4
ACTA DE INSPECCIÓN DE ASCENSORES
Fecha: 2019-08-12
Paginas: 4 de 8
Con Defecto
Descripción del defecto Sin defecto Observaciones
Leve Grave Muy Grave
94 El paracaídas del contrapeso no actúa (cuando aplica)
La cabina y sus elementos asociados se encuentran a menos de 25 mm de distancia del contrapeso (o masa
95 de equilibrio) y sus elementos asociados.
96 El hueco se utiliza para la ventilación de otras áreas ajenas al ascensor (baños, cocinas etc)
Instalaciones o elementos en pozo o sala de maquina que no estan destinadas exclusivamente al servicio de
97 ascensor.
98 No esistencia de puertas en las aberturas accesibles por las personas al hueco.
para el caso en que hay mas de 11 m entre quicios consecutivos, no existe al menos una de las siguientes
alternativa:
Puerta de socorro intermedia de manera que la distancia entre pisaderas no sea mayor a 11 m.
99 puerta de socorro
entre cabinas adyacentes. Un sistema
autonomo (independiente de la red electrica) que garantice la posobilidad de realizar una maniobra de
socorro entre las pisaderas consecutivas que tienen mas de 11 m de distancia.
100 Puerta de inspección o socorro con apertura hacia el interior.
Cuando existe puerta de inspeccion o de socorro, o trampilla de inspeccion, esta no esta provista de una
101 cerradura con llave que permita el cierre y el emclavamiento sin llave.
102 Puertas de inspección o socorro sin contacto eléctrico de seguridad, o que no funcione.
103 Puerta de inspección o socorro no es metálica y/o de alma llena.
Para el caso de trampilla de socorro en el techo de cabina y puertas de socorro. no existe medio de
104 enclavamiento manual controlado por medio de un dispositivo electrico de seguridad.
Cuando exista trampilla de socorro en el techo de cabina o puerta de socorro entre cabinas adyacentes, no se
105 puede abrir sin llave desde el exterior de cabina, o se puede abrir sin llave desde el interior de cabina.
106 Cuando existe trampilla de socorro en el techo de cabina, esta se abre hacia el interior de la cabina.
107 Cuando existe puerta de socorro entre cabinas adyacentes, esta se abre hacia el exterior de la cabina.
Cuando existe puerta de socorro entre cabinas adyacentes, esta se encuentra en el recorrido de un
108
contrapeso o un obstaculo fijo que impide el paso de un acabina a otra.
109 Cuando existe puerta de socorro entre cabinas adyacentes, la distancia horizontal entre ellas excede 750 mm.
Para el caso de puertas de de piso de apertura manual, no existe mirilla o una señal luminosa para detectar
110
presencia de cabina.
En zonas accesibles a las personas alrededor de pozos parcialmente cerrados. No existen cerramientos, o los
cerramientos tienen altura inferior a 2,5 m y se encuentran a una distancia inferior a 50 cm de kas partes
111 moviles del ascensor (esta altura puede reducirse progresivamente hasta una altura minima de 1,10 m,
cuando la distancia a las partes moviles es al menos 2 m), o el cerramiento se encuentra instalado a mas de
15 cm de los bordes del piso o escalera.
En caso de existencia de espacio accesible situados bajo trayectoria de cabina, del contrapeso o de la masa
de equilibrio, que permite circulacion de personas, no existe al menos una de las siguientes alternativa:
112 - un muro solido que descienda hasta el suelo firme por debajo del amortiguador de contrapeso o por debajo
de la proyeccion de la trayectoria de la masa de equilibrio.
- paracaida em el contrapeso o masa de equilibrado
113 Al activar el final de recorrido inferior, no se bloquea el equipo.
En la cabina del ascensor no existe faldon guardapies o su altura es inferior a 750 mm o el faldon guardapies
114
no es rigido
115 Existencia de humedades en techo, paredes y suelo del foso del ascensor.
Cuando existe puerta de inspeccion o de socorro, o de trampilla de inspeccion, esta no se puede abrir sin llave
116 desde el interior del pozo.
117 El cerramiento del pozo presenta aberturas con dimencion mayor a 4 mm.
En el caso de puertas de trampa, no existe un cartel visible para los que utilizan la trampilla donde indique
118 permanetemente "peligro de caida- cerrar la trampilla".
119 Agua en el foso.
120 No existe o no funciona la iluminacion del foso de al menos 50 luxes medidos a un metro del fondo del foso.
En caso de contar con instalacion de bombas destinadas al control de nivel del agua en el foso del ascensor,
121 esta no cuenta con tapa que evite cualquier situacion de caida, o no permite su manipulacion, control y
mantenimiento desde el exterior del foso del ascensor.
122 Agua en el foso existiendo instalación eléctrica y/o mecánica, en contacto con ella.
En caso de que se requiera hacer mantenimiento o inspeccion a la maquina desde una plataforma, esta no
123 esta instalada de forma permanente.
En caso de que se requiera hacer mantenimiento o inspeccion a la maquinaria desde una plataforma, la
124 cabina no tiene un dispositivo mecanico para inmovilizarla, cuando la plataforma este desplegada y situada
en el recorrido de viaje de la cabina o contrapeso.
En caso de que se requiera hacer mantenimiento o inspeccion a la maquinaria desde un plaforma
125 retractil,esta no tiene un dispositivo electrico de seguridad, que impida el movimiento de la cabina, cuando la
plataforma se encuentre desplegada
Codigo: F-OI-16-02
Versión: 4
ACTA DE INSPECCIÓN DE ASCENSORES
Fecha: 2019-08-12
Paginas: 5 de 8
Con Defecto
Descripción del defecto Sin defecto Observaciones
Leve Grave Muy Grave
126 En caso de que se requiera hacer mantenimiento o inspeccion a la maquinaria desde una plataforma y esta se
manipula por fuera del pozo, la plataforma no cuenta con acceso restringido.
En caso de que se requiera hacer mantenumiento o inspeccion a la maquinaria desde una plataforma, esta no
127 esta equipada con una barrandilla o balaustrada, conforme con lo establecido en el reglamento vigente sobre
trabajo en alturas, la que la modifique o reemplace.
128 En caso de que se requiera hacer mantenimiento o inspeccion a la maquinaria desde una plataforma, este
tiene perforaciones que superen los 15 mm de diametro
129 En caso de que se requiera hacer mantenimiento o inspeccion a la maquinaria desde una plataforma que no
se encuentre dentro del recorrido de viaje de la cabina o contrapeso, este no es retractil.
130 Para fosos de profundidad superior a 1,60 m, no existe o no funciona un segundo dispositivo de parada, o el
segundo dispositivo no es accesible desde el fondo del foso.
131 Foso con profundidad superior o igual a 0,50 m sin escalera.
Falta o no funciona un (varios) dispositivo(s) de parada, o no son electrico(s) de seguridad biestable(s),
132
accesible(s) desde la(s) puerta(s) que dan acceso al foso y dede el fondo del foso.
Cuando en el foso no hay espacio suficiente para contener un paralelepipedo rectagular de 0,5m x 0,6m x
133 1,0m) apoyado sobre una de sus caras, no existe señal de seguridad, que advierte la necesidad de emplear
topes moviles o un sistema de preaccionamiento de frenado.
134 No existe, o esta deteriorada, una señal de seguridad indicando el tipo de postura considerada para el espacio
de refugio dispuesto.
135 En el foso no hay espacio sufuciente para alojar un paralelepipedo rectangular de 0,5 m x 0,6 m x 1,0 m
apoyado sobre una de sus caras.
En ascensores con pozo compartido, no existe separacion entre las partes moviles de los distintos ascensores,
136 o la separacion inicial por encima de 0,30 m desde el suelo del foso, o tiene una altura inferior a 2,5 m por
encima del nivel del piso mas bajo, o la separacion no impide pasar de un foso a otro.
137 No existen topes elásticos, de resorte o hidráulicos para la cabina y contrapeso.
138 Amortiguadores oxidados, fisurados, sueltos.
139 En amortiguadores hidráulicos el nivel de aceite está por fuera de la marca.
140 No se recupera el amortiguador hidráulico luego de comprimirse.
141 No tiene o no actúa el dispositivo eléctrico de seguridad en los amortiguadores hidráulicos.
142 Falta o no funciona el dispositivo elcetrico de seguridad que ordene el paro de maquina por rotura o
aflojamiento excesivo de (los) cable(s) del (los) limitador(es) de velocidad.
143 Polea tensora del limitador roza con la pared y/o el suelo.
144 El paracaídas no lleva cuñas
145 No existe o no funcionan los dispositivos de final de carrera inferior.
146 Los finales de carrera, no son de apertura mecánica.
147 Al estar activado el interruptor de final de carrera inferior se recupera al moverse lateralmente la cabina.
148 El interruptor de final de carrera inferior no se recupera al subir la cabina.
149 No existe o no funciona el contacto de acuñamiento, de cabina y/o contrapeso.
150 El desbloqueo del paracaidas no requiere la intervención del personal competente.
151 Plataforma de cabina hecha en madera.
152 Guardaescoba o zócalo en mal estado (oxidado, suelto, deteriorado, roto).
153 No existe o no funciona el dispositivo de sobrecarga
154 Al bastidor o chasis le faltan tuercas o pasadores que afecten su rigidez.
Cable viajero y/o cordón de maniobra en mal estado, (quebrado, partido, conexiones flojas, cables desnudo,
155
empalmado en la parte móvil).
En ascensores con pozo compartido. La distancia horizontal entre el borde del techo de cabina y una parte
movil de un ascensor adyacente es menor de 0,5 m y no existe separacion a lo alto de todo el pozo o el ancho
156
de la separacion no cubre como minimo el ancho de la parte movil adyacente a la cabina mas 0,10 m a cada
lado
157 El dispositivo eléctrico de final de carrera no se activa antes de que la cabina y/o contrapeso hagan contacto
con el amortiguador.
158 El circuito de alimentacios del alumbrado electrico de la cabina, pozo y espacios de maquinaria no es
independiente del circuito de alimentacion de la maquina ni del circuito de alimentacion general del ascensor.
El dispositivo de comunicación vocal bidireccional y la alarma acustica(cuando se cuente con esta) para
159
peticion de socorro no son autonomos (es decir sin bateria), o la bateria no es de carga autonoma.
Codigo: F-OI-16-02
Versión: 4
ACTA DE INSPECCIÓN DE ASCENSORES
Fecha: 2019-08-12
Paginas: 6 de 8
Con Defecto
Descripción del defecto Sin defecto Observaciones
Leve Grave Muy Grave
160 En ascensores con intercomunicador y sin personal dedicado las 24 h para atender el equipo de recepcion, no
existe o no funciona una señal sonora de emergencia (alarma acustica) que permita socorro del exterior.
En el caso de ascensores que cuentan con señal sonora de alarma (alarma acustica), no existe o no funciona el
161 dispositivo que emite la señal sonora y/o el boton de el panel de operación de cabina no activa dicho
dispositivo.
En ascensores con intercomunicador el equipo no esta plenamente identificado con el ascensor al que
162
corresponde, o la identificacion no es clara.
163 En ascensores con intercomunicador. El equipo re recepcion no existe, no funciona o es inaudible.
No existe o no funciona el dispositivo de comunicación vocal bidireccional para peticion de socorro (ejemp:
164 intercomunicador, linea telefonica, etc.).
165 No tiene acceso a cuarto de máquinas y/o incumplimiento de la normativa de trabajo en altura.
166 Puerta del cuarto de máquina sin cerradura, o la puerta no puede abrirse desde el interior del cuarto sin
necesidad de llave.
Cuando el acceso al cuarto de maquina es por medio de escalera no estructural, se presentan alguna(s) de las
siguientes condiciones: - al
instalarse la escalera (removible), esta no cuenta con fijacion al acceso de la sala de maquinas, que impidan
167
que puedan ser retirada - no se
cuenta con una linea de vida vertical, segun los requerimientos de la reglamentacion vigente de trabajo en
altura.
Cuando el cuarto de maquina tega varios niveles de piso, cuya altura difiera en mas de 1,5 m, no existen
168 peldaños o escalones y guarda cuerpos (barandas o barreras de restriccion contra caida) que minimice el
riesgo de caida para el personal de mantenimiento.
169 No esta cubierto cualquier espacio hendido con profundidad mayor a 0,5 m y un ancho menor a 0,5 m en el
suelo del cuarto de maquina.
No existe dispocitivo de intercomunicacion en el cuarto de maquina o de control para el caso de ascensores
170 con recorrido mayor a 30 m
171 Para equipos con accesos a la interperie, no existe proteccion que garantice que las partes electricas se vean
afectadas por situaciones atnosfericas (lluvia, humedad, etc.)
172 No existe inscripción de acceso prohibido.
No existe dispositivo de parada, electrico de seguridad biestable, en la maquina del ascensor o en su bancada
173 o no existe un interruptor principal o dispositivo de parada cercano aceesible dentro de un radio de alcance
de 1 m
En caso de ascensores electricos con maniobra de socorro manual, cuando los medios para mover la cabina
174
son fijos, esta maniobra no consiste en una volante sin radio ni es lisa.
175 El cuarto de máquinas es utilizado como bodega o para fines diferentes al funcionamiento del ascensor.
176 Existen goteras o humedades en el cuarto de máquinas o poleas.
177 Instalaciones o elementos en sala de máquinas ajenas a las instalaciones propias del ascensor (gas, aire
acondicionado, acueducto, telecomunicaciones, acometidas hidráulicas o eléctricas, etc).
178 No existe interruptor general tripolar de corte de la alimentación.
179 Cada interruptor eléctrico (Breaker) no se identifica con el circuito que protege y/o los interruptores de
protección no se identifican con su circuito de alimentación.
180 Cables con aislamiento deteriorado y/o conductores expuestos.
181 Cuadro de maniobra con empalmes sin aislamiento, fusibles punteados, contactos suplementarios.
182 Cuadro de maniobra con elementos sueltos o sin fijación (contactores, relevos, tarjetas de control, regletas o
borneras, temporizadores).
183 Para ascensores sin variador de velocidad en el motor principal, falta detector de inversión o ausencia de fase.
No se puede actuar sobre los dispositivos eléctricos de seguridad de parada de emergencia y/o no son
184
accecibles.
El alumbrado no existe, no funciona o es inferior a 200 luxes a nivel del suelo en el cuarto de máquinas o de
185
100 luxes en el cuarto de poleas.
Falta un dispositivo en las poleas, que evite la salida de los cables/cadenas de sus gargantas/piñones en caso
186 de aflojamiento , o el dispositivo no cubre como minimo las zonas de convergencia entre cables/cadenas y
poleas/piñones.
187 Ausencia de un dispositivo contra el sobre-calentamiento del fluido hidráulico.
Las partes móviles del cuarto de máquinas (poleas de tracción, de desvío, de limitador de velocidad y volantes
188 de maniobra), no están identificadas o no tienen marcas distintas (pintadas de amarillo), al menos
parcialmente.
Ausencia de medios (ejemplo, marca en cables de traccion o del limitador de velocidad, indicador luminoso
visible o sonoro que funcione en caso de ausencia de energia electrica) para comprobar que la cabina este en
189 una zona de desenclavamiento y efectuar la maniobra de socorro o en caso donde la maquina no pueda ser
observada directamente desde el conmutador de maniobra electrica. (en caso de realizar marcas en cables,
se recomienda que la marca sea en pintura de trafico).
Codigo: F-OI-16-02
Versión: 4
ACTA DE INSPECCIÓN DE ASCENSORES
Fecha: 2019-08-12
Paginas: 7 de 8
Con Defecto
Descripción del defecto Sin defecto Observaciones
Leve Grave Muy Grave
En caso de ascenosres electricos con maniobra de socorro manual. Falta la indicacion del sentido del
190
desplazamiento de la canima aobre la maquina de traccion, o no esta ubicada proxima al volante de socoro
En caso de ascensores con maniobra de socorro manual, no existen o no es posible acceder o accionar los
191 medios de maniobra (por ejemplo, palanca de freno, volante, valvula de emergencia) para mover el ascensor
hasta llevarlo a nivel de planta.
En caso de equipos con maniobras electrica de socorro, no existe o no es posible acceder o accionar el
192 conmutador de maniobra electrica (movil o fijo) para mover el ascensor hasta llevarlo a nivel de planta.
En el caso de ascensores electricos, la interrupcion de la corriente electrica del freno electromecanico no es
193 efectuada por al menos dos dispositivos electricos independientes que corten la corriente de alimentacion de
la maquina
Cuando el volante para maniobra de socorro es desmontable, no existe o no funcioba dispositivo electrico
194 que inpida el funcionamiento normal del ascensor hasta que sea retirado de la maquina.
195 Los elementos de freno no son de doble mordaza.
196 La presión de frenado no es efectuada con resorte de compresión.
197 Faltan pines o pasadores en artioculaciones del mecanismo del freno.
Ejes y otros elementos de mecanismo de freno en mal estado (desgaste en cubos de las articulaciones, grietas
198
o rotura de espiras en resortes o posibilidad de salir de sus asientos, entre otros).
199 Muelles o resortes de freno deformados, fisurados, partidos u oxidados.
200 Zapatas de freno con aceite.
Para ascensores con zapatas y freno de tambor, el espesor de las zapatas (guarniciones) es igual o menor a
201 3mm.
Para ascensores con zapatas y freno de tambor, existe contacto metalico entre el tambor del freno y el
202
soporte de zapatas u otro elemento del sistema
203 La alimentación del freno no es la misma que la del grupo tractor.
204 Siendo el motor del grupo tractor de corriente continua, el freno se encuentra alimentado por dicho motor.
En caso de ascensores elecricos, estando la cabina vacia y subiendo en lenta velocidad, el freno no detiene la
205 cabina al hacer un corte de la alimentacion y del freno
206 El freno no funciona en ausencia de corriente eléctrica.
En caso de ascensores electricos con maniobra de socorro manual, la holgura entre la corona, el sin fin y/o el
207
acople, supera 90° de giro en el volante sin moverse la polea de traccion.
Se encuentran uno o mas cables de traccion hunididos completamente en la canal respectiva, encontrandose
208
el borde superior del cable por debajo del costado adyacente de la canal
En ascensores con sala de maquinas, el desgaste de los canales de la polea ocaciona deslizamiento excesivo
209 de los cables de traccion.
210 Limitador inaccesible para realizar el mantenimiento e inspección.
Limitador oxidado, sin lubricación, desplomado, desajustado, o no está anclado firmemente en al menos dos
211
puntos de fijación.
Alguno de los dispositivos de parada (stop) presentesen diferentes ubicaciones del equipo se desactiva de
212 forma involuntaria.
No existe o no funciona una fuente de alimentacion electrica de emergencia capaz de alimentar como minimo
213
una lampara auxiliar en el caso de interrupcion electrica del alumbrado normal dentro de cabina.
214 Limitador en el hueco del ascensor sin posibilidad de maniobrar (des aplicar) desde el exterior.
215 En equipos hidráulicos con tracción directa, no actúa la válvula de paracaídas en vacío.
En equipos hidráulicos con tracción indirecta que no tengan sistema de paracaídas tengan sistema de
216
paracaídas en cabina, no actúa la válvula de paracaídas en vacío en el pistón.
217 No existe o no funciona el contacto eléctrico del limitador.
El ascensor no cumple la verificación de la prueba de funcionamiento del paracaídas descrito en el anexo C,
218 Literal C.2
219 Falla el trinquete del limitador al engancharse.
220 No actuan las cuñas del paracaídas.
Ausencia de placa de especificaciones del limitador o regulador de velocidad, (En donde se estipule cual es la
221
velocidad nominal y la velocidad de actuación).
Codigo: F-OI-16-02
Versión: 4
ACTA DE INSPECCIÓN DE ASCENSORES
Fecha: 2019-08-12
Paginas: 8 de 8
Con Defecto
Descripción del defecto Sin defecto Observaciones
Leve Grave Muy Grave
222 El ascensor no cumple la verificación de la prueba de funcionamiento del limitador de velocidad descrito en el
anexo C, Literal C.1
223 E1. En caso de ascensores sin cuarto de maquinas, no es posible realizar apertura del freno de forma remota
para efectuar la maniobra de rescate, es decir sin tener acceso a la zona de maquinas.
E2. En caso de ascensores sin cuarto de maquinas, cuando la apertura del freno se hace por medio de bateria
224 para efectuar la maniobra de rescate, la bateria no se encuentra conectada o sus niveles de carga son
inferiores a los indicados en su respectiva placa de especificaciones
225 E3. En caso de ascensores sin cuarto de maquina, cuando se requiere llave de seguridad especial para la
operación de rescate, no existe o no funcina dicha llave.
E4. En caso de ascensores sin cuarto de maquinas, cuando la apertura del freno se hace por medios
226 mecanicos, no es posible accionar dicho mecanismo (guayas, palancas o cualquier otro dispuesto para el fin).
TOTALES PARA RESULTADO DE LA INSPECCIÓN
OBSERVACIONES:
Los defectos encontrados en la inspección se deben corregir de acuerdo con el tiempo estipulado en la NTC 5926 -01-2021. Leve: 90 días calendario, Grave: 90 días calendario, Muy grave: Corrección inmediata y el equipo se
recomienda dejarlo fuera de servicio. La segunda visita debe ser programada y realizada antes de cumplirse los 90 días calendarios a la fecha de la primera visita de inspección y todos los defectos deben de estar subsanados, de
lo contrario se cerrara el proceso y el equipo no podrá ser certificado a conformidad.
RESULTADO DE LA INSPECCIÓN :
INSPECTOR PROPIETARIO O ADMINISTRADOR DEL EQUIPO
FIRMA: FIRMA:
NOMBRE: NOMBRE:
EMPRESA DE MANTENIMIENTO
FIRMA:
NOMBRE: