REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTEIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR
U.T.S “ANTONIO JOSE DE SUCRE”
EXTENSIÓN PORLAMAR
ARQUITECTURA DEL
COMPUTADOR
BR.JOSÉ A. PARRA G.
V-27.000.688
CARRERA: CONST-CIVIL
PORLAMAR, OCTUBRE 2021
INTRODUCCIÓN
La arquitectura de computadoras es el diseño conceptual y la estructura operacional fundamental
de un sistema de computadoras. Es decir, es un modelo y una descripción funcional de
los requerimientos y las implementaciones de diseño para varias partes de una computadora, con
especial interés en la forma en que trabaja internamente. En el presente trabajo se hará hincapié en
los que son los componentes del computador y sus funciones, como primero: El ordenador recibe y
envía la información a través de los periféricos por medio de los canales. La UCP es la encargada de
procesar la información que le llega al ordenador. El intercambio de información se tiene que hacer
con los periféricos y la UCP.
ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR
La arquitectura de computadoras es el diseño conceptual y la
estructura operacional fundamental de un sistema de computadoras.Es
decir, es un modelo y una descripción funcional de los requerimientos y
las implementaciones de diseño para varias partes de una computadora,
con especial interés en la forma en que la unidad central de
proceso (CPU) trabaja internamente y accede a las direcciones
de memoria.
También la arquitectura del computador está basado en tres grandes principios que se aplican
a todo dispositivo o componente del computador, estos tres principios son: velocidad, capacidad y
tipo de conexión.
La computadora recibe y envía la información a través de los periféricos, por medio de los
canales. La CPU es la encargada de procesar la información que le llega a la computadora. El
intercambio de información se tiene que hacer con los periféricos y la CPU. Puede considerarse
que todas aquellas unidades de un sistema, exceptuando la CPU, se denomina periférico, por lo
que la computadora tiene dos partes bien definidas, que son:
1.La CPU (encargada de ejecutar programas y que también se considera compuesta por
la memoria principal, la unidad aritmético lógica y la unidad de control).
2.Los periféricos (que pueden ser de entrada, salida, entrada/salida, almacenamiento y
comunicaciones). 1
Unidad Central de Procesos CPU.
El CPU proporciona la capacidad de programación y, junto con la memoria y los dispositivos de entrada/salida, es uno
de los componentes presentes en la historia de los ordenadores. Con el tiempo, los microprocesadores de un chip
fueron reemplazando a los CPU, usualmente cuando se hace referencia a este término se habla de
los microprocesadores.
Algunas de las funciones básicas del CPU son recolectar información, decodificarla en partes menores y llevar a cabo
instrucciones, que luego ejecuta.
Partes del CPU
Un CPU está compuesto internamente de los siguientes componentes:
MEMORIA CACHÉ NÚCLEO
Es la memoria en la que se Es la unidad base que
almacenan los datos que el constituye a un CPU,
usuario consulta con que interpreta y ejecuta
frecuencia, esto permite acciones.
ganar velocidad al
procesador.
UNIDAD DE CONTROL
REGISTROS
Es una memoria de alta Es un circuito digital que
velocidad que permite extrae la instrucción de
controlar y almacenar la memoria, la descifra y la
las instrucciones en ejecuta.
ejecución. TARJETA GRÁFICA
UNIDAD ARITMETICA LÓGICA
BUS Es el componente
que procesa los Es un circuito digital que
Es un sistema digital datos de video e lleva a cabo las operaciones
que envía y recibe imagen, que puede lógicas, matemáticas y
datos entre los estar incluido o no aritméticas entre los datos.
en el CPU
componentes. 2
La ALU (Arithmetic & Logic Unit) es la unidad encargada de
Unidad Aritmética Lógica realizar las operaciones elementales de tipo aritmético (sumas, restas,
multiplicaciones, etc.) y lógico (comparaciones, operaciones sobre el
álgebra de Boole: NOT, AND, OR, etc.). Para comunicarse con las
• Registro de Entrada (RE): Contiene otras unidades utiliza el bus de datos.
los datos u operandos que intervienen
en una instrucción antes de que se • Registro de Estado (RS): Contiene un
realice la operación por parte del COP. BUS conjunto de biestables (indicadores)
También se emplea como en los que se deja constancia de
almacenamiento de resultados REGISTRO DE condiciones que se dieron en la última
ENTRADA
intermedios o finales de las operación realizada y que habrán de ser
operaciones. tenidas en cuenta en operaciones
posteriores (indicadores de signo, de
REGISTRO
cero, de desbordamiento...).
ESTADO CIRCUITO
OPERAC.
• Registro Acumulador (RA): Almacena
los resultados de las operaciones • Circuito operacional (COP): Contiene
ACUMULADOR
realizadas por el COP. Está conectado los circuitos necesarios para la
con los RE para realimentación en el realización de las operaciones con los
caso de operaciones encadenadas. datos procedentes del Registro de
Entrada.
3
Se encarga de administrar todos los recursos de la computadora
Unidad de Control y dirigir todas las sus actividades controlando cada elemento y
cada acción, y estableciendo la comunicación entre la ALU, la
memoria principal y el resto de componentes. La UC dirige la
información a las distintas unidades en el momento adecuado
mientras el procesador ejecuta cada una de las instrucciones de
un programa.
CP
RELOJ SECUENCIADOR
DECODIFICADOR
RI
BUS
De forma más específica, las funciones de la UC son:
• Controlar la secuencia en que se ejecutan las instrucciones
• Controlar el acceso del procesador (CPU) a la Memoria Principal
• Interpretar las instrucciones
• Regular las temporizaciones de todas las operaciones que ejecuta la CPU
• Enviar señales de control y recibir señales de estado del resto de las unidades 4
La principal función de la unidad de memoria consiste en
Unidad de memoria gestionar los procesos que se encargan de almacenar y
recuperar la información. El esquema general de una unidad de
memoria es:
BUS DIRECCIONES Y DATOS (EXTERIOR)
REGISTRO DIRECCIONES MEMORIA
Niveles que pueden existir en la jerarquía de memoria.
DECODIFICADOR DIRECCIONES
Existirá un continuo movimiento de la información en la
jerarquía de memoria que tiene por objeto el colocar en los
niveles superiores de ésta aquella información que debe
MEMORIA PRINCIPAL
ser utilizada por la Unidad Central de Proceso en un
momento determinado.
REGISTRO DATOS DE MEMORIA
REGISTROS
CPU CAPACIDAD DE
ALMACENAMIENTO
CACHE(SRAM) T.ACCESO
PRECIO
ANCHO M. PPAL(DRAM)
DE
BANDA M. MASIVA(DISCOS )
5
Los periféricos de entrada/salida son los que utiliza el
Periféricos, Unidades de Entrada/Salida
ordenador tanto para mandar como para recibir información.
Su función es la de almacenar o guardar, de forma permanente
o virtual, todo aquello que hagamos con el ordenador para que
pueda ser utilizado por los usuarios u otros sistemas.
son los transductores encargados
de transformar energía acústica en El teclado es un dispositivo eficaz
energía eléctrica, permitiendo, por para introducir datos no gráficos
lo tanto el registro,
PERIFERICOS DE como rótulos de imágenes
almacenamiento… ENTRADA asociados con un despliegue de
gráficas.
Es una unidad de ingreso de Es un dispositivo electrónico que
información que funciona nos permite dar instrucciones a
acoplada a una pantalla nuestra computadora a través
Es una unidad de ingreso
fotosensible de información. de un cursor.
6
Es en donde se ve la información
suministrada por el ordenador.
Su misión fundamental consiste
en conducir el sonido al interior Es el periférico que el ordenador
del oído. utiliza para presentar información
PERIFERICOS DE impresa en papel.
SALIDA
Dispositivo que recibe una señal de Dispositivos por los cuales se
vídeo para proyectar imágenes, ya emiten sonidos procedentes de la
sean fijas o en movimiento. tarjeta de sonido.
7
Hardware
ejemplos de distintos tipos de hardware que los identifican
hardware, analizando su función y individualmente en base a su utilidad
objetivo:
y objetivo:
•Procesador Intel o AMD. Se trata de
1.De procesamiento. Es el centro de
un hardware interno de
la unidad física, más conocida como
procesamiento.
‘CPU’.
•Unidad de almacenamiento SSD. En
este caso es de nuevo un hardware 2.De almacenamiento. Se trata de
interno pero de almacenamiento. las unidades que se encargan de
•Auriculares. almacenar datos.
3.De entrada. Consistiría en
•Lápiz electrónico. periféricos cuyo único objetivo es
•Mando o controlador de consolas.
enviar datos.
•Por último, este controller de
4.De salida. En este caso se trata de
consolas es de carácter híbrido y
un periférico que recibe datos.
mixto, ya que puede integrarse o no
5.Periféricos de mixtos. Este tipo de
en la propia consola.
periféricos posee la característica de
enviar y recibir datos.
Como se puede apreciar en la imagen, cada tipo de hardware puede poseer un
tratamiento distinto dependiendo de su relación con el dispositivo principal.
Mientras que el ratón y los auriculares son hardware puramente externos, el
teléfono móvil y la cámara son de carácter híbrido respecto al ordenador o PC.
8
Software
El software para uso general ofrece Clasificación
la estructura para un gran número • Sistemas Operativos
de aplicaciones empresariales, • Software de Uso General
científicas y personales. La mayoría (Aplicaciones)
de software de uso general se • Software de Uso Específico
vende como paquete; es decir, con • Lenguajes de Programación
software y documentación orientada
al usuario (manuales de referencia,
plantillas de teclado y demás).
Es un conjunto de programas de cómputos, procedimientos, reglas,
documentación y datos que forman parte de las operaciones de un
Sistema de Computación. El Software es toda información procesada
por los sistemas informáticos: programas y datos.
9
Medidas para almacenamiento
Son aquellas unidades de medición que permiten determinar
cuánto espacio hay disponible en una unidad de memoria.
Se le llama medida de almacenamiento al registro del espacio
que hay en un dispositivo dado para grabar datos e información de
manera permanente o temporal.
Así como usamos medidas para saber cuánto pesan o miden las
cosas, también hay unidades de medida que te permiten calcular la
capacidad de almacenamiento de información o procesamiento de
datos.
Las unidades de medida más usadas son el Bit, Byte, Kilobyte,
Megabyte, Gigabyte y Terabyte.
10
11
La unidad más básica es el bit, que corresponde a una sola
unidad de información que puede presentar únicamente uno de
dos estados posibles, 0/1 (o sí/no, blanco/negro,...).
La siguiente unidad de almacenamiento es el
byte, consistente en ocho bits.
Un Kilobyte (abreviado como KB) es un conjunto de 1024
bytes, aunque también se simplifica en el lenguaje común
como referente a 1.000 bytes.
12
El megabyte (MB) consiste en un conjunto de 1024
KB o, para simplificar, lo redondeamos a 1.000 KB.
Con el Gigabyte (GB), la forma de cómputo se
repite: 1 GB son 1024 MB (1.000 para abreviar)
La unidad que pasa del Gigabyte es el Terabyte (TB). Y,
como ya podíamos imaginar, 1 TB equivale a 1024 GB (sí,
para simplificar, nos referiremos a 1.000 GB).
13
La Un yottabyte es una unidad de almacenamiento de
información cuyo símbolo es el YB y equivale a 1024 bytes.
Este fue adoptado por el SI en el año 1991.
EL Brontobyte es una unidad de medida en
informática y su símbolo es el BB. Es equivalente a
1024 (210) Yottabytes
Un geopbyte es una unidad de medida en informática y
su símbolo es el GeB. Es equivalente a 1024 (210)
brontobytes, o 2100 bytes.
14
CONCLUSIÓN
Con toda la investigación descrita anteriormente queda claro que: El intercambio de información se
tiene que hacer con los periféricos y la UCP., un sistema complejo que puede llegar a estar constituido por
millones de componentes electrónicos, por otro lado Hardware consiste en un conjunto de componentes
físicos de los que está hecho el equipo y software en el conjunto de programas o aplicaciones,
instrucciones y reglas informáticas que hacen posible el funcionamiento del equipo. La realización de este
trabajo tuvo como finalidad ir conociendo la arquitectura del computador.
REFERENTES BIBLIOGRÁFICAS
https://concepto.de/cpu/
https://www.definicionabc.com/tecnologia/medidas-de-almacenamiento.php
https://prezi.com/r9cz80wclf5f/caracteristicas-principales-de-una-cpu/