0% encontró este documento útil (0 votos)
62 vistas15 páginas

AST Fundida Con Mixer e Intalacion de Ciclopio

Este documento presenta un análisis de seguridad y responsabilidad ambiental (AST&RA) para una actividad de fundición de tapón en concreto y instalación de ciclopio en un tanque de bombeo. Identifica dos pasos principales de trabajo e inventaria los peligros asociados a la seguridad y medio ambiente. Recomienda acciones de control como uso de equipo de protección personal, señalización de áreas, técnicas seguras de levantamiento de cargas, y desconexión de equipos al terminar su uso.

Cargado por

john
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
62 vistas15 páginas

AST Fundida Con Mixer e Intalacion de Ciclopio

Este documento presenta un análisis de seguridad y responsabilidad ambiental (AST&RA) para una actividad de fundición de tapón en concreto y instalación de ciclopio en un tanque de bombeo. Identifica dos pasos principales de trabajo e inventaria los peligros asociados a la seguridad y medio ambiente. Recomienda acciones de control como uso de equipo de protección personal, señalización de áreas, técnicas seguras de levantamiento de cargas, y desconexión de equipos al terminar su uso.

Cargado por

john
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 15

VSPDR Código: DD-VSPDR-SSO-012

Documento de Datos Revisión: 1.1


Área: Seguridad Industrial y Salud O.
Título: ANÁLISIS SEGURO DE TRABAJO Y RESPONSABILIDAD AMBIENTAL (AST&RA)
Páginas: 1 de 1

FECHA: HORA: PLANTA: PROYECTO PTAR ÁREA: ESTACION DE BOMBEO 2

ACTIVIDAD / PROCEDIMIENTO: FUNDIDA DE TAPON TREMI EN CONCRETO AUTO NIVELANTE Y INSTALACION DE CICLOPIO ( PIEDRA Y CONCRETO POBRE ). TANQUE EB 2

CONTRATISTA: GYD PROYECTOS - VALREX SUPERVISOR SSO: JOHN GUTIERREZ LÍDER DE LA LABOR: William cabezas

EVALUACIÓN PREVIA
1. PASO A PASO : Separar el trabajo a ejecutar en actividades principales y/o en actividades que encierran riesgos puntuales o específicos

2. PELIGROS, ASPECTOS AMBIENTALES POTENCIALES: Identificar y evaluar los Peligros y Aspectos Ambientales en cada una de las actividades analizando Qué puede salir mal?, Que sería lo peor que puede ocurrir? Materiales en el lugar?
Riesgos eléctricos? Riesgos Explosivos? Herramientas / equipos en buenas condiciones? Ruido excesivo?, EPP adecuados?, Equipo asegurado e identificado?, emisiones?, vertimientos?, residuos peligrosos?, entre otros.

3. ACTUAR PARA ASEGURAR LA OPERACIÓN Y PROTEGER EL MEDIO AMBIENTE: Tomar las ACCIONES DE CONTROL necesarias para garantizar que la tarea se haga de manera segura, seguir los procedimientos, asegurar con candados,
verificar los bloqueos, señalizar, demarcar las áreas, entre otros. Contención de derrames, acopio de residuos, disposición final de residuos, etc.

ITEM PASOS DEL TRABAJO / TAREA PELIGROS Y/O ASPECTOS AMBIENTALES ACCIONES O PROCEDIMIENTOS RECOMENDADOS PARA EL CONTROL

Permanecer atentos al paso del tren.


No cruzar en la trayectoria de los equipos en movimiento, no importa si estos hacen maniobra de
De seguridad (accidentes de trancito) :Paso del tren, Transito de equipo pesado, frente o de reversa; igualmente No
atropellamiento; fracturas, muerte. transitar o caminar en el área de influencia de cualquier equipo que este en movimiento.
Usar en todo momento los Elementos de Protección Personal casco, gafas, mascarilla, guantes,
overol, botas punta de acero y ropa con material reflectivo.

Fisico ( Radiación NO ionizante) por exposicion solar durante la jornada laboral Uso de Capuchón y camisa manga larga, bloqueador solar
Quemaduras en la piel, dermatitis, cáncer de piel. Hidratación Permanente

ingreso a estacion de bombeo 2, movilizacion y desplazamiento de equipos y Físico (Ruido) : dolor de cabeza. Hacer uso permanente de protección auditiva tipo inserción y/o tipo copa.
1
herramienta en el area.
Químico (Material Particulado) : Irritacion de las vías respiratorias, conjuntivitis, tos, alergias. Usar respirador doble filtro contra material particulado y/o gases y vapores durante toda la
actividad.
Utilizar gafas de seguridad lente claro.

Biomecánico (movimientos y esfuerzos) : Fatiga muscular, lesiones osteomusculares, dolores Realizar calistenia antes de iniciar las actividades.
en la espalda. Aplicar técnica en manejo de
carga: espalda recta y flexionar piernas.
No exceder los 25 Kilos por persona.
Solicitar ayuda a compañeros al realizar el transporte de cargas sobredimensionadas.
Utilizar ayudas mecánicas para el transporte de equipos y herramientas.

Seguridad (Caída de personal al mismo nivel): Golpes, raspones, heridas, contusiones En áreas donde el piso no este uniforme, caminar con precaución, teniendo cuidado de posibles
machucones, fracturas, heridas. torceduras de tobillos y caídas que generen lesiones.
Identificar y señalizar vías de transito y evacuación en caso de emergencia.

Usar guantes de vaqueta - flexi al manipular equipos y/o herramientas.

Seguridad (manipulación con herramientas): Golpes, heridas, machucones, cortaduras. Mantener el sitio de trabajo limpio y ordenado.
Desconestar los equipos al
momento de dejarsen de usar.
realizar pre operacionales de equipo ( motobomba, pala y martillo) y
2 herramienta de trabajo (herramienta menor), EPP's, permiso de trabajo, Transitar con precaución en el área de trabajo, tener,
dialogo diario de seguridad. De seguridad (Caídas al mismo nivel): Esguinces, luxaciones, golpes, laceraciones, No transitar o caminar en el
área de influencia de cualquier equipo que este en movimiento.

Seguridad (golpes contra objetos y herramientas) : Raspones, heridas, machucones, Tener E.P.P durante la inspección de los equipos y herramientas para evitar el atrapamiento de
hematomas. manos, cortaduras, machucones.
Realizar calistenia antes de iniciar las actividades.
Biomecánico (movimientos y esfuerzos): Fatiga muscular, lesiones osteomusculares, Aplicar técnica en manejo de carga: espalda recta y flexionar piernas.
No exceder los 25 Kilos por persona.
lumbalgias. Solicitar ayuda a compañeros al realizar el transporte de cargas sobredimensionadas.
Utilizar ayudas mecánicas para el transporte de equipos y herramientas.

Transitar por senderos peatonales.


Seguridad (Caída de personal al mismo nivel): Golpes, raspones, heridas, contusiones Transitar con precaución por las diferentes áreas.
machucones, fracturas, heridas. No transitar o caminar en el área de influencia de cualquier equipo que este en
movimiento.
3 señalizacion de area de trabajo donde se va ha realizar el descargue de
concreto y el posicionamiento del autobomba. (estacion de bombeo 2)
Coordinar con el personal involucrado en la actividad.
Seguridad (golpes contra objetos y herramientas): Raspones, heridas, machucones, No transitar o caminar en el área de influencia de cualquier equipo que este en
hematomas.
movimiento.

Físico (Ruido): dolor de cabeza. Hacer uso permanente de protección auditiva tipo inserción y/o tipo copa.

Radiación Solar Uso de Capuchón y camisa manga larga, bloqueador solar


Quemaduras, dermatitis, cáncer de piel. Hidratación Permanente

Químico (Material Particulado): Irritacion de las vías respiratorias, conjuntivitis, tos, alergías, Usar respirador para material particulado durante toda la actividad.
bronquitis. Utilizar gafas de seguridad lente claro y/u oscuro durante toda la actividad.

Corroborar que la zona se encuentre sin personas y elementos que obstaculicen y no generen
accidentes durante el ingreso.
No simultanear trabajos de maquinaria pesada con trabajos manuales.
Usar en todo momento los Elementos de Protección Personal casco, gafas con protección para
material particulado e impactos, mascarilla para material particulado, guantes, overol, botas punta
De seguridad (Mecanico): falla mecanica de la mixer ;atrapamientos, machucones,
aplastamiento en miembros superiores, fracturas. de acero.
No se debe sobrepasar la capacidad de carga de la mixer.
Verificar antes del descargue que el vehículo este bien posicionado en la zona de descarga.
Los conductores deben respetar las velocidades autorizadas (30 km\h)
Usar siempre el cinturón de seguridad.
Verificar que la salida del vehículo transportador se encuentre libre de riesgo alguno.

4 vaciado de concreto auto nivelante de mixer y auto bomba ( estacion de Uso de E.P.P., gafas, overol, botas punta de acero , casco, mascarilla.
bombeo 2) De seguridad (Proyeccion de particulas de concreto): irritacion en la piel Mantener en el area botiquin de primeros auxilios.
En caso de emergencia seguir protocolo de emergencias de PDR

Fisico (Radiación no ionisantes) exposicion al sol ; quemaduras en la piel, irritacion, golpe de


calor. Uso de Capuchón y camisa manga larga, bloqueador solar
Hidratación Permanente

Uso constante de arnes de seguridad, al realizar el ascenso y descenso por la escalera conectado a
Trabajo en alturas: Caídas mismo y diferente nivel, caida de herramientas y/o material de la linea de vida durante toda la el ingreso y la salida. retirar obsataculos y herramienta de las orillas
difernte nivel.
de la excavacion.

Transitar por senderos peatonales.


Seguridad (Caída de personal al mismo nivel): Golpes, raspones, heridas, contusiones
machucones, fracturas, heridas. Transitar con precaución por las diferentes áreas.
No transitar o caminar en el área de influencia de cualquier equipo que este en movimiento.
Usar respirador para material particulado durante toda la actividad.
Químico (Material Particulado): Irritacion de las vías respiratorias, tos.

Psicosocial: Presion, jornada de trabajo, condiciones de la tarea, importancia del cargo, Realizar descansos durante la jornada.
Motivacion por parte de mandos superiores
turnos : Desmotivacion por parte del personal, falta de atencion a tareas criticas. contar con un punto de hidratacion cerca.

realizar el preopreacional del equipo antes de iniciar labores.


reportar al supervisor y/o ingeniero residente sobre las fallas presentes en el equipo.

No operar los equipos si no esta plena


mente autorzado.
Corroborar que la zona se encuentre sin personas y elementos que obstaculicen y no generen
De seguridad (Mecanico): falla mecanica de l(bobcat, excavadora hitachi,bucyrus 30 ,
almeja,pajaarita ;atrapamientos, machucones, aplastamiento en miembros superiores, accidentes durante el ingreso.
No simultanear trabajos de maquinaria pesada con trabajos manuales.
fracturas. Usar en todo momento los Elementos de Protección Personal casco, gafas con protección para
material particulado e impactos, mascarilla para material particulado, guantes, overol, botas punta
traslado de piedra de forma mecanica ( bobcat, excavadora HITACHI, de acero.
5
Bucyrus 30, almeja, pajarita) hacia dentro del tanque;
Usar siempre el cinturón de seguridad.

En caso de que se presenten tormentas electricas o exista lluvia abundante se deben suspender la
actividad.
Fenomenos naturales: Lluvia, llovisnas, tormenta electrica, Descargas electricas.
Se deben proteger los equipos de condiciones ambientales adversas (cubrir con plasticos)
No transitar o caminar en el área de influencia de cualquier equipo que este en movimiento.

Realizar calistenia antes de iniciar las actividades.


Aplicar técnica en manejo de
carga: espalda recta y flexionar piernas.
Biomecánico (movimientos y esfuerzos) : posturas inhadecuadas, movimiento de cargas. No exceder los 25 Kilos por persona.
Solicitar ayuda a compañeros al realizar el transporte de cargas.

Usar respirador para material particulado durante toda la actividad.


Químico (Material Particulado): Irritacion de las vías respiratorias, tos.

Realizar descansos durante la jornada.


Psicosocial: Presion, jornada de trabajo, condiciones de la tarea, importancia del cargo,
turnos : Desmotivacion por parte del personal, falta de atencion a tareas criticas. Motivacion por parte de mandos superiores
contar con un punto de hidratacion cerca.

Uso constante de arnes de seguridad, al realizar el ascenso y descenso por la escalera conectado a
Trabajo en alturas: Caídas mismo y diferente nivel, caida de herramientas y/o material de la linea de vida durante toda la el ingreso y la salida. retirar obsataculos y herramienta de las orillas
del tanque EB2.
difernte nivel. no realizar actividades
mecanicas al mismo tiempo que las manuales.
Usar E.P.P casco, gafas, mascarilla, guantes de vaqueta, overol, botas punta de acero durante toda
ubicación de la piedra de forma manual dentro del tanque EB2, se ingresa la jornada laboral. Coordinar la
6 De seguridad (mecanico): machucones en manos y/o pies, hematomas.
por medio de una escalera y linea de vida. actividad entre el personal involucrado.

En caso de que se presenten tormentas electricas o exista lluvia abundante se deben suspender la
Fenomenos naturales: Lluvia, llovisnas, tormenta electrica, Descargas electricas. actividad.
Se deben proteger los equipos de condiciones ambientales adversas (cubrir con plasticos).

Realizar calistenia antes de iniciar las actividades.


Aplicar técnica en manejo de
Biomecánico (movimientos y esfuerzos) : posturas inhadecuadas al realizar movimiento de carga: espalda recta y flexionar piernas.
cargas. No exceder los 25 Kilos por persona.
Solicitar ayuda a compañeros al realizar el transporte de cargas.
Corroborar que la zona se encuentre sin personas y elementos que obstaculicen y no generen
accidentes durante el ingreso.
No simultanear trabajos de maquinaria pesada con trabajos manuales.
Usar en todo momento los Elementos de Protección Personal casco, gafas con protección para
material particulado e impactos, mascarilla para material particulado, guantes, overol, botas punta
De seguridad (Mecanico): falla mecanica de la mixer ;atrapamientos, machucones, de acero.
aplastamiento en miembros superiores, fracturas.
No se debe sobrepasar la capacidad de carga de la mixer.
Verificar antes del descargue que el vehículo este bien posicionado en la zona de descarga.
Los conductores deben respetar las velocidades autorizadas (30 km\h)
Usar siempre el cinturón de seguridad.
Verificar que la salida del vehículo transportador se encuentre libre de riesgo alguno.

Uso de E.P.P., gafas, overol, botas punta de acero , casco, mascarilla.


De seguridad (Proyeccion de particulas de concreto): irritacion en la piel Mantener en el area botiquin de primeros auxilios.
7 Vaciado de concreto pobre con mixer y auto bomba. En caso de emergencia seguir protocolo de emergencias de PDR

Fisico (Radiación no ionisantes) exposicion al sol ; quemaduras en la piel, irritacion, golpe de Uso de Capuchón y camisa manga larga, bloqueador solar
calor.
Hidratación Permanente

Uso constante de arnes de seguridad, al realizar el ascenso y descenso por la escalera conectado a
Trabajo en alturas: Caídas mismo y diferente nivel, caida de herramientas y/o material de
difernte nivel. la linea de vida durante toda la el ingreso y la salida. retirar obsataculos y herramienta de las orillas
de la excavacion.

Seguridad (Caída de personal al mismo nivel): Golpes, raspones, heridas, contusiones Transitar por senderos peatonales.
Transitar con precaución por las diferentes áreas.
machucones, fracturas, heridas. No transitar o caminar en el área de influencia de cualquier equipo que este en movimiento.

Realizar calistenia antes de iniciar las actividades.


Aplicar técnica en manejo de
carga: espalda recta y flexionar piernas.
Biomecánico (movimientos y esfuerzos) : posturas inhadecuadas, movimiento de cargas. No exceder los 25 Kilos por persona.
Solicitar ayuda a compañeros al realizar el transporte de cargas.

Acopiar en forma organizada los materiales para facilitar su recolección al terminar la actividad

Desorden en área de materiales y área de trabajo: Área de trabajo insegura, caídas Recolectar y clasificar los residuos solidos de acuerdo al código de colores establecido, en Paz del
tropezones Rio Votorantim.

Clasificación de Residuos Sólidos y/o peligrosos: Malos olores, Atmosferas peligrosas, Mala Usar en todo momento los Elementos de Protección Personal casco, gafas, mascarilla, guantes,
clasificación overol, botas punta de acero. Permanecer atentos al paso del tren.
6 Orden y aseo del sitio de trabajo ( estacion de bombeo 2) Ubicarse en lugar seguro, fuera del flujo del trafico, no transitar o caminar en el área de influencia
Paso del tren, Transito de equipo pesado, atropellamiento. de cualquier equipo que este en movimiento
Inhalar material particulado

7 En caso de Emergencia movimientos sismicos En caso de Emergencia tener claro, la ubicación de la camilla, llamar por radio a la frecuencia16, fijo 0387730220 ext 6555
o por celular a 3209825346.

PERSONAS QUE ELABORAN EL AST&RA CARGO REVISADO POR: CARGO


AUDITOR AST&RA OBSERVACIONES: En caso de lluvias se deben suspender actividades, el ingreso de personal a excavación se realizara hasta que esta este asegurado con entibado y el personal con
arnés y líneas guia.

NOTA IMPORTANTE: El AST&RA debe ser realizado siempre antes de comenzar una labor. No olvidar relacionar los EPP, equipos necesarios y adjuntar las listas de chequeo
VSPDR Código: DD-VSPDR-SSO-012
Documento de Datos Revisión: 1.1
Área: Seguridad Industrial y Salud O.
Título: ANÁLISIS SEGURO DE TRABAJO Y RESPONSABILIDAD AMBIENTAL (AST&RA)
Páginas: 1 de 1

FECHA: HORA: PLANTA: PROYECTO PTAR ÁREA: ESTACION DE BOMBEO 2

ACTIVIDAD / PROCEDIMIENTO: DEMARCACION E INSTALACION DE FORMALETA (ENCOFRADO Y DESENCOFRADO), INSTALACION DE CICLOPIO ( PIEDRA Y CONCRETO POBRE ). TANQUE EB 2

CONTRATISTA: GYD PROYECTOS - VALREX SUPERVISOR SSO: LÍDER DE LA LABOR:

EVALUACIÓN PREVIA
1. PASO A PASO : Separar el trabajo a ejecutar en actividades principales y/o en actividades que encierran riesgos puntuales o específicos

2. PELIGROS, ASPECTOS AMBIENTALES POTENCIALES: Identificar y evaluar los Peligros y Aspectos Ambientales en cada una de las actividades analizando Qué puede salir mal?, Que sería lo peor que puede ocurrir? Materiales en el lugar?
Riesgos eléctricos? Riesgos Explosivos? Herramientas / equipos en buenas condiciones? Ruido excesivo?, EPP adecuados?, Equipo asegurado e identificado?, emisiones?, vertimientos?, residuos peligrosos?, entre otros.

3. ACTUAR PARA ASEGURAR LA OPERACIÓN Y PROTEGER EL MEDIO AMBIENTE: Tomar las ACCIONES DE CONTROL necesarias para garantizar que la tarea se haga de manera segura, seguir los procedimientos, asegurar con candados,
verificar los bloqueos, señalizar, demarcar las áreas, entre otros. Contención de derrames, acopio de residuos, disposición final de residuos, etc.

ITEM PASOS DEL TRABAJO / TAREA PELIGROS Y/O ASPECTOS AMBIENTALES ACCIONES O PROCEDIMIENTOS RECOMENDADOS PARA EL CONTROL

Permanecer atentos al paso del tren.


No cruzar en la trayectoria de los equipos en movimiento, no importa si estos hacen maniobra de
De seguridad (accidentes de trancito) :Paso del tren, Transito de equipo pesado, frente o de reversa; igualmente No
atropellamiento; fracturas, muerte. transitar o caminar en el área de influencia de cualquier equipo que este en movimiento.
Usar en todo momento los Elementos de Protección Personal casco, gafas, mascarilla, guantes,
overol, botas punta de acero y ropa con material reflectivo.

Fisico ( Radiación NO ionizante) por exposicion solar durante la jornada laboral Uso de Capuchón y camisa manga larga, bloqueador solar
Quemaduras en la piel, dermatitis, cáncer de piel. Hidratación Permanente

ingreso a estacion de bombeo 2, movilizacion y desplazamiento de equipos y Físico (Ruido) : dolor de cabeza. Hacer uso permanente de protección auditiva tipo inserción y/o tipo copa.
1
herramienta en el area.
Químico (Material Particulado) : Irritacion de las vías respiratorias, conjuntivitis, tos, alergias. Usar respirador doble filtro contra material particulado y/o gases y vapores durante toda la
actividad.
Utilizar gafas de seguridad lente claro.

Biomecánico (movimientos y esfuerzos) : Fatiga muscular, lesiones osteomusculares, dolores Realizar calistenia antes de iniciar las actividades.
en la espalda. Aplicar técnica en manejo de
carga: espalda recta y flexionar piernas.
No exceder los 25 Kilos por persona.
Solicitar ayuda a compañeros al realizar el transporte de cargas sobredimensionadas.
Utilizar ayudas mecánicas para el transporte de equipos y herramientas.

Seguridad (Caída de personal al mismo nivel): Golpes, raspones, heridas, contusiones En áreas donde el piso no este uniforme, caminar con precaución, teniendo cuidado de posibles
machucones, fracturas, heridas. torceduras de tobillos y caídas que generen lesiones.
Identificar y señalizar vías de transito y evacuación en caso de emergencia.

Usar guantes de vaqueta - flexi al manipular equipos y/o herramientas.

Seguridad (manipulación con herramientas): Golpes, heridas, machucones, cortaduras. Mantener el sitio de trabajo limpio y ordenado.
Desconestar los equipos al
momento de dejarsen de usar.
realizar pre operacionales de equipo y herramienta de trabajo (herramienta Transitar con precaución en el área de trabajo, tener,
2 menor), EPP's, permiso de trabajo, dialogo diario de seguridad. De seguridad (Caídas al mismo nivel): Esguinces, luxaciones, golpes, laceraciones, No transitar o caminar en el
área de influencia de cualquier equipo que este en movimiento.

Seguridad (golpes contra objetos y herramientas) : Raspones, heridas, machucones, Tener E.P.P durante la inspección de los equipos y herramientas para evitar el atrapamiento de
hematomas. manos, cortaduras, machucones.
Realizar calistenia antes de iniciar las actividades.
Aplicar técnica en manejo de carga: espalda recta y flexionar piernas.
Biomecánico (movimientos y esfuerzos): Fatiga muscular, lesiones osteomusculares, No exceder los 25 Kilos por persona.
lumbalgias.
Solicitar ayuda a compañeros al realizar el transporte de cargas sobredimensionadas.
Utilizar ayudas mecánicas para el transporte de equipos y herramientas.

Transitar por senderos peatonales.


Seguridad (Caída de personal al mismo nivel): Golpes, raspones, heridas, contusiones Transitar con precaución por las diferentes áreas.
machucones, fracturas, heridas. No transitar o caminar en el área de influencia de cualquier equipo que este en
movimiento.
señalizacion de area de trabajo donde se va ha realizar el descargue de
3
concreto y el posicionamiento del autobomba. (estacion de bombeo 2)
Coordinar con el personal involucrado en la actividad.
Seguridad (golpes contra objetos y herramientas): Raspones, heridas, machucones,
hematomas. No transitar o caminar en el área de influencia de cualquier equipo que este en
movimiento.

Físico (Ruido): dolor de cabeza. Hacer uso permanente de protección auditiva tipo inserción y/o tipo copa.

Radiación Solar Uso de Capuchón y camisa manga larga, bloqueador solar


Quemaduras, dermatitis, cáncer de piel. Hidratación Permanente

Químico (Material Particulado): Irritacion de las vías respiratorias, conjuntivitis, tos, alergías, Usar respirador para material particulado durante toda la actividad.
bronquitis. Utilizar gafas de seguridad lente claro y/u oscuro durante toda la actividad.

Usar respirador para material particulado durante toda la actividad.


Químico (Material Particulado): Irritacion de las vías respiratorias, tos.

Radiación Solar Uso de Capuchón y camisa manga larga, bloqueador solar


Quemaduras, dermatitis, cáncer de piel. Hidratación Permanente

Realizar descansos durante la jornada.


Psicosocial: Presion, jornada de trabajo, condiciones de la tarea, importancia del cargo,
Motivacion por parte de mandos superiores
turnos : Desmotivacion por parte del personal, falta de atencion a tareas criticas.
contar con un punto de hidratacion cerca.

En caso de que se presenten tormentas electricas o exista lluvia abundante se deben suspender la
actividad.
Fenomenos naturales: Lluvia, llovisnas, tormenta electrica, Descargas electricas. Se deben proteger los equipos de condiciones ambientales adversas (cubrir con plasticos)
No transitar o caminar en el área de influencia de cualquier equipo que este en movimiento.

Realizar calistenia antes de iniciar las actividades.


4 simbra o demarcacion e instalacion de formaleta y retiro de la Aplicar técnica en manejo de
misma(encrofado y desencofrado) Biomecánico (movimientos y esfuerzos) : posturas inhadecuadas al realizar movimiento de carga: espalda recta y flexionar piernas.
cargas. No exceder los 25 Kilos por persona.
Solicitar ayuda a compañeros al realizar el transporte de cargas.

Uso constante de arnes de seguridad, al realizar el ascenso y descenso por la escalera conectado a
la linea de vida durante toda la el ingreso y la salida. retirar obsataculos y herramienta de las orillas
del tanque EB2.
Trabajo en alturas: Caídas mismo y diferente nivel, caida de herramientas y/o material de no realizar actividades
difernte nivel.
mecanicas al mismo tiempo que las manuales.
desender la formaleta con
ayuda una manila.

Uso de E.P.P., gafas, overol, botas punta de acero , casco, mascarilla.


De seguridad (Proyeccion de particulas de concreto): laceraciones, hematomas. Mantener en el area botiquin de primeros auxilios.
En caso de emergencia seguir protocolo de emergencias de PDR

Usar E.P.P casco, gafas, mascarilla, guantes de vaqueta, overol, botas punta de acero durante toda
la jornada laboral. Coordinar la
actividad entre el personal involucrado.
De seguridad (mecanico): machucones en manos y/o pies, hematomas.
Químico (Material Particulado): Irritacion de las vías respiratorias, tos. Usar respirador para material particulado durante toda la actividad.

Realizar descansos durante la jornada.


Psicosocial: Presion, jornada de trabajo, condiciones de la tarea, importancia del cargo,
Motivacion por parte de mandos superiores
turnos : Desmotivacion por parte del personal, falta de atencion a tareas criticas.
contar con un punto de hidratacion cerca.

realizar el preopreacional del equipo antes de iniciar labores.


reportar al supervisor y/o ingeniero residente sobre las fallas presentes en el equipo.

No operar los equipos si no esta plena


mente autorzado.
Corroborar que la zona se encuentre sin personas y elementos que obstaculicen y no generen
De seguridad (Mecanico): falla mecanica de l(bobcat, excavadora hitachi,bucyrus 30 ,
almeja,pajaarita ;atrapamientos, machucones, aplastamiento en miembros superiores, accidentes durante el ingreso.
No simultanear trabajos de maquinaria pesada con trabajos manuales.
fracturas. Usar en todo momento los Elementos de Protección Personal casco, gafas con protección para
material particulado e impactos, mascarilla para material particulado, guantes, overol, botas punta
traslado de piedra de forma mecanica hacia el tanque EB 2 con( bobcat, de acero.
5
excavadora HITACHI, Bucyrus 30, almeja, pajarita).
Usar siempre el cinturón de seguridad.

En caso de que se presenten tormentas electricas o exista lluvia abundante se deben suspender la
Fenomenos naturales: Lluvia, llovisnas, tormenta electrica, Descargas electricas. actividad.
Se deben proteger los equipos de condiciones ambientales adversas (cubrir con plasticos)
No transitar o caminar en el área de influencia de cualquier equipo que este en movimiento.

Realizar calistenia antes de iniciar las actividades.


Aplicar técnica en manejo de
carga: espalda recta y flexionar piernas.
Biomecánico (movimientos y esfuerzos) : posturas inhadecuadas, movimiento de cargas. No exceder los 25 Kilos por persona.
Solicitar ayuda a compañeros al realizar el transporte de cargas.

Usar respirador para material particulado durante toda la actividad.


Químico (Material Particulado): Irritacion de las vías respiratorias, tos.

Realizar descansos durante la jornada.


Psicosocial: Presion, jornada de trabajo, condiciones de la tarea, importancia del cargo, Motivacion por parte de mandos superiores
turnos : Desmotivacion por parte del personal, falta de atencion a tareas criticas.
contar con un punto de hidratacion cerca.

Uso constante de arnes de seguridad, al realizar el ascenso y descenso por la escalera conectado a
la linea de vida durante toda la el ingreso y la salida. retirar obsataculos y herramienta de las orillas
Trabajo en alturas: Caídas mismo y diferente nivel, caida de herramientas y/o material de
del tanque EB2.
difernte nivel.
no realizar actividades
mecanicas al mismo tiempo que las manuales.
Usar E.P.P casco, gafas, mascarilla, guantes de vaqueta, overol, botas punta de acero durante toda
ubicación de la piedra de forma manual dentro del tanque EB2, se ingresa la jornada laboral. Coordinar la
6 por medio de una escalera y linea de vida. De seguridad (mecanico): machucones en manos y/o pies, hematomas. actividad entre el personal involucrado.

En caso de que se presenten tormentas electricas o exista lluvia abundante se deben suspender la
Fenomenos naturales: Lluvia, llovisnas, tormenta electrica, Descargas electricas. actividad.
Se deben proteger los equipos de condiciones ambientales adversas (cubrir con plasticos).

Realizar calistenia antes de iniciar las actividades.


Aplicar técnica en manejo de
Biomecánico (movimientos y esfuerzos) : posturas inhadecuadas al realizar movimiento de carga: espalda recta y flexionar piernas.
cargas. No exceder los 25 Kilos por persona.
Solicitar ayuda a compañeros al realizar el transporte de cargas.
Corroborar que la zona se encuentre sin personas y elementos que obstaculicen y no generen
accidentes durante el ingreso.
No simultanear trabajos de maquinaria pesada con trabajos manuales.
Usar en todo momento los Elementos de Protección Personal casco, gafas con protección para
material particulado e impactos, mascarilla para material particulado, guantes, overol, botas punta
De seguridad (Mecanico): falla mecanica de la mixer ;atrapamientos, machucones,
aplastamiento en miembros superiores, fracturas. de acero.
No se debe sobrepasar la capacidad de carga de la mixer.
Verificar antes del descargue que el vehículo este bien posicionado en la zona de descarga.
Los conductores deben respetar las velocidades autorizadas (30 km\h)
Usar siempre el cinturón de seguridad.
Verificar que la salida del vehículo transportador se encuentre libre de riesgo alguno.

Uso de E.P.P., gafas, overol, botas punta de acero , casco, mascarilla.


De seguridad (Proyeccion de particulas de concreto): irritacion en la piel. Mantener en el area botiquin de primeros auxilios.
7 Vaciado de concreto pobre con mixer y auto bomba. En caso de emergencia seguir protocolo de emergencias de PDR

Fisico (Radiación no ionisantes) exposicion al sol ; quemaduras en la piel, irritacion, golpe de


calor. Uso de Capuchón y camisa manga larga, bloqueador solar
Hidratación Permanente

Trabajo en alturas: Caídas mismo y diferente nivel, caida de herramientas y/o material de Uso constante de arnes de seguridad, al realizar el ascenso y descenso por la escalera conectado a
la linea de vida durante toda la el ingreso y la salida. retirar obsataculos y herramienta de las orillas
difernte nivel. de la excavacion.

Transitar por senderos peatonales.


Seguridad (Caída de personal al mismo nivel): Golpes, raspones, heridas, contusiones Transitar con precaución por las diferentes áreas.
machucones, fracturas, heridas.
No transitar o caminar en el área de influencia de cualquier equipo que este en movimiento.

Realizar calistenia antes de iniciar las actividades.


Aplicar técnica en manejo de
carga: espalda recta y flexionar piernas.
Biomecánico (movimientos y esfuerzos) : posturas inhadecuadas, movimiento de cargas. No exceder los 25 Kilos por persona.
Solicitar ayuda a compañeros al realizar el transporte de cargas.
Acopiar en forma organizada los materiales para facilitar su recolección al terminar la actividad

Desorden en área de materiales y área de trabajo: Área de trabajo insegura, caídas Recolectar y clasificar los residuos solidos de acuerdo al código de colores establecido, en Paz del
tropezones Rio Votorantim.

Clasificación de Residuos Sólidos y/o peligrosos: Malos olores, Atmosferas peligrosas, Mala Usar en todo momento los Elementos de Protección Personal casco, gafas, mascarilla, guantes,
clasificación overol, botas punta de acero. Permanecer atentos al paso del tren.
6 Orden y aseo del sitio de trabajo ( estacion de bombeo 2) Ubicarse en lugar seguro, fuera del flujo del trafico, no transitar o caminar en el área de influencia
Paso del tren, Transito de equipo pesado, atropellamiento. de cualquier equipo que este en movimiento
Inhalar material particulado

tener claro, la ubicación de la camilla, llamar por radio a la frecuencia16, fijo 0387730220 ext 6555
7 En caso de Emergencia movimientos sismicos En caso de Emergencia o por celular a 3209825346.

PERSONAS QUE ELABORAN EL AST&RA CARGO REVISADO POR: CARGO

AUDITOR AST&RA OBSERVACIONES: En caso de lluvias se deben suspender actividades, el ingreso de personal a excavación se realizara hasta que esta este asegurado con entibado y el personal con
arnés y líneas guia.

NOTA IMPORTANTE: El AST&RA debe ser realizado siempre antes de comenzar una labor. No olvidar relacionar los EPP, equipos necesarios y adjuntar las listas de chequeo
VSPDR Código: DD-VSPDR-SSO-012
Documento de Datos Revisión: 1.1
Área: Seguridad Industrial y Salud O.
Título: ANÁLISIS SEGURO DE TRABAJO Y RESPONSABILIDAD AMBIENTAL (AST&RA)
Páginas: 1 de 1

FECHA: HORA: PLANTA: PROYECTO PTAR ÁREA: ESTACION DE BOMBEO 2

ACTIVIDAD / PROCEDIMIENTO: DEMARCACION E INSTALACION DE FORMALETA (ENCOFRADO Y DESENCOFRADO), INSTALACION DE CICLOPIO ( PIEDRA Y CONCRETO POBRE ). TANQUE EB 2

CONTRATISTA: GYD PROYECTOS - VALREX SUPERVISOR SSO: LÍDER DE LA LABOR:

EVALUACIÓN PREVIA
1. PASO A PASO : Separar el trabajo a ejecutar en actividades principales y/o en actividades que encierran riesgos puntuales o específicos

2. PELIGROS, ASPECTOS AMBIENTALES POTENCIALES: Identificar y evaluar los Peligros y Aspectos Ambientales en cada una de las actividades analizando Qué puede salir mal?, Que sería lo peor que puede ocurrir? Materiales en el lugar?
Riesgos eléctricos? Riesgos Explosivos? Herramientas / equipos en buenas condiciones? Ruido excesivo?, EPP adecuados?, Equipo asegurado e identificado?, emisiones?, vertimientos?, residuos peligrosos?, entre otros.

3. ACTUAR PARA ASEGURAR LA OPERACIÓN Y PROTEGER EL MEDIO AMBIENTE: Tomar las ACCIONES DE CONTROL necesarias para garantizar que la tarea se haga de manera segura, seguir los procedimientos, asegurar con candados,
verificar los bloqueos, señalizar, demarcar las áreas, entre otros. Contención de derrames, acopio de residuos, disposición final de residuos, etc.

ITEM PASOS DEL TRABAJO / TAREA PELIGROS Y/O ASPECTOS AMBIENTALES ACCIONES O PROCEDIMIENTOS RECOMENDADOS PARA EL CONTROL

Permanecer atentos al paso del tren.


No cruzar en la trayectoria de los equipos en movimiento, no importa si estos hacen maniobra de
De seguridad (accidentes de trancito) :Paso del tren, Transito de equipo pesado, frente o de reversa; igualmente No
atropellamiento; fracturas, muerte. transitar o caminar en el área de influencia de cualquier equipo que este en movimiento.
Usar en todo momento los Elementos de Protección Personal casco, gafas, mascarilla, guantes,
overol, botas punta de acero y ropa con material reflectivo.

instalar iluminacion de apoyo para facilitar la visivilidad de los operadores de los equipos de corte y
Fisico (deficiencia de visivilidad) : ejecucion de trabajos si sufiente visvilidad, choque de demas personal en el area.
equipos, colisiones, daños a equipo e instalaciones.

ingreso a estacion de bombeo 2, movilizacion y desplazamiento de equipos y Físico (Ruido) : dolor de cabeza. Hacer uso permanente de protección auditiva tipo inserción y/o tipo copa.
1
herramienta en el area.
Químico (Material Particulado) : Irritacion de las vías respiratorias, conjuntivitis, tos, alergias. Usar respirador doble filtro contra material particulado y/o gases y vapores durante toda la
actividad.
Utilizar gafas de seguridad lente claro.

Biomecánico (movimientos y esfuerzos) : Fatiga muscular, lesiones osteomusculares, dolores Realizar calistenia antes de iniciar las actividades.
en la espalda. Aplicar técnica en manejo de
carga: espalda recta y flexionar piernas.
No exceder los 25 Kilos por persona.
Solicitar ayuda a compañeros al realizar el transporte de cargas sobredimensionadas.
Utilizar ayudas mecánicas para el transporte de equipos y herramientas.

Seguridad (Caída de personal al mismo nivel): Golpes, raspones, heridas, contusiones En áreas donde el piso no este uniforme, caminar con precaución, teniendo cuidado de posibles
machucones, fracturas, heridas. torceduras de tobillos y caídas que generen lesiones.
Identificar y señalizar vías de transito y evacuación en caso de emergencia.

Usar guantes de vaqueta - flexi al manipular equipos y/o herramientas.

Seguridad (manipulación con herramientas): Golpes, heridas, machucones, cortaduras. Mantener el sitio de trabajo limpio y ordenado.
Desconestar los equipos al
momento de dejarsen de usar.
realizar pre operacionales de equipo y herramienta de trabajo (herramienta Transitar con precaución en el área de trabajo, tener,
2 menor), EPP's, permiso de trabajo, dialogo diario de seguridad. De seguridad (Caídas al mismo nivel): Esguinces, luxaciones, golpes, laceraciones, No transitar o caminar en el
área de influencia de cualquier equipo que este en movimiento.

Seguridad (golpes contra objetos y herramientas) : Raspones, heridas, machucones, Tener E.P.P durante la inspección de los equipos y herramientas para evitar el atrapamiento de
hematomas. manos, cortaduras, machucones.
Realizar calistenia antes de iniciar las actividades.
Biomecánico (movimientos y esfuerzos): Fatiga muscular, lesiones osteomusculares, Aplicar técnica en manejo de carga: espalda recta y flexionar piernas.
No exceder los 25 Kilos por persona.
lumbalgias. Solicitar ayuda a compañeros al realizar el transporte de cargas sobredimensionadas.
Utilizar ayudas mecánicas para el transporte de equipos y herramientas.

Transitar por senderos peatonales.


Seguridad (Caída de personal al mismo nivel): Golpes, raspones, heridas, contusiones Transitar con precaución por las diferentes áreas.
machucones, fracturas, heridas. No transitar o caminar en el área de influencia de cualquier equipo que este en
movimiento.
señalizacion de area de trabajo donde se va ha realizar el descargue de
3 Coordinar con el personal involucrado en la actividad.
concreto y el posicionamiento del autobomba. (estacion de bombeo 2) Seguridad (golpes contra objetos y herramientas): Raspones, heridas, machucones, No transitar o caminar en el área de influencia de cualquier equipo que este en
hematomas.
movimiento.

Físico (Ruido): dolor de cabeza. Hacer uso permanente de protección auditiva tipo inserción y/o tipo copa.

Fisico (deficiencia de visivilidad) : ejecucion de trabajos si sufiente visvilidad, choque de


instalar iluminacion de apoyo para facilitar la visivilidad de los operadores de los equipos de corte y
equipos, colisiones, daños a equipo e instalaciones. demas personal en el area.

Químico (Material Particulado): Irritacion de las vías respiratorias, conjuntivitis, tos, alergías, Usar respirador para material particulado durante toda la actividad.
bronquitis. Utilizar gafas de seguridad lente claro y/u oscuro durante toda la actividad.

Químico (Material Particulado): Irritacion de las vías respiratorias, tos. Usar respirador para material particulado durante toda la actividad.

Fisico (deficiencia de visivilidad) : ejecucion de trabajos si sufiente visvilidad, choque de


instalar iluminacion de apoyo para facilitar la visivilidad de los operadores de los equipos de corte y
equipos, colisiones, daños a equipo e instalaciones. demas personal en el area.

Psicosocial: Presion, jornada de trabajo, condiciones de la tarea, importancia del cargo, Realizar descansos durante la jornada.
Motivacion por parte de mandos superiores
turnos : Desmotivacion por parte del personal, falta de atencion a tareas criticas.
contar con un punto de hidratacion cerca.

En caso de que se presenten tormentas electricas o exista lluvia abundante se deben suspender la
Fenomenos naturales: Lluvia, llovisnas, tormenta electrica, Descargas electricas. actividad.
Se deben proteger los equipos de condiciones ambientales adversas (cubrir con plasticos)
No transitar o caminar en el área de influencia de cualquier equipo que este en movimiento.

Realizar calistenia antes de iniciar las actividades.


Aplicar técnica en manejo de
Biomecánico (movimientos y esfuerzos) : posturas inhadecuadas al realizar movimiento de carga: espalda recta y flexionar piernas.
4 simbra o demarcacion e instalacion de formaleta y retiro de la cargas. No exceder los 25 Kilos por persona.
misma(encrofado y desencofrado) Solicitar ayuda a compañeros al realizar el transporte de cargas.

Uso constante de arnes de seguridad, al realizar el ascenso y descenso por la escalera conectado a
la linea de vida durante toda la el ingreso y la salida. retirar obsataculos y herramienta de las orillas
del tanque EB2.
Trabajo en alturas: Caídas mismo y diferente nivel, caida de herramientas y/o material de
difernte nivel. no realizar actividades
mecanicas al mismo tiempo que las manuales.
desender la formaleta con
ayuda una manila.

Uso de E.P.P., gafas, overol, botas punta de acero , casco, mascarilla.


De seguridad (Proyeccion de particulas de concreto): laceraciones, hematomas. Mantener en el area botiquin de primeros auxilios.
En caso de emergencia seguir protocolo de emergencias de PDR

Usar E.P.P casco, gafas, mascarilla, guantes de vaqueta, overol, botas punta de acero durante toda
la jornada laboral. Coordinar la
De seguridad (mecanico): machucones en manos y/o pies, hematomas. actividad entre el personal involucrado.

Biomecnico(Vibraciones- mano-brazo) : Adormecimiento de los dedos de la mano, calambres. Realizar pausas activas: estiramiento de miembros superiores y de tronco.
Usar respirador para material particulado durante toda la actividad.
Químico (Material Particulado): Irritacion de las vías respiratorias, tos.

Fisico (deficiencia de visivilidad) : ejecucion de trabajos si sufiente visvilidad, choque de


instalar iluminacion de apoyo para facilitar la visivilidad de los operadores de los equipos de corte y
equipos, colisiones, daños a equipo e instalaciones. demas personal en el area.

Realizar descansos durante la jornada.


Psicosocial: Presion, jornada de trabajo, condiciones de la tarea, importancia del cargo,
turnos : Desmotivacion por parte del personal, falta de atencion a tareas criticas. Motivacion por parte de mandos superiores
contar con un punto de hidratacion cerca.

realizar el preopreacional del equipo antes de iniciar labores.


reportar al supervisor y/o ingeniero residente sobre las fallas presentes en el equipo.

No operar los equipos si no esta plena


mente autorzado.
Corroborar que la zona se encuentre sin personas y elementos que obstaculicen y no generen
De seguridad (Mecanico): falla mecanica de l(bobcat, excavadora hitachi,bucyrus 30 , accidentes durante el ingreso.
almeja,pajaarita ;atrapamientos, machucones, aplastamiento en miembros superiores,
fracturas. No simultanear trabajos de maquinaria pesada con trabajos manuales.
traslado de piedra de forma mecanica hacia el tanque EB 2 con( bobcat, Usar en todo momento los Elementos de Protección Personal casco, gafas con protección para
5
excavadora HITACHI, Bucyrus 30, almeja, pajarita). material particulado e impactos, mascarilla para material particulado, guantes, overol, botas punta
de acero.
Usar siempre el cinturón de seguridad.

En caso de que se presenten tormentas electricas o exista lluvia abundante se deben suspender la
actividad.
Fenomenos naturales: Lluvia, llovisnas, tormenta electrica, Descargas electricas. Se deben proteger los equipos de condiciones ambientales adversas (cubrir con plasticos)
No transitar o caminar en el área de influencia de cualquier equipo que este en movimiento.

Realizar calistenia antes de iniciar las actividades.


Aplicar técnica en manejo de
carga: espalda recta y flexionar piernas.
Biomecánico (movimientos y esfuerzos) : posturas inhadecuadas, movimiento de cargas. No exceder los 25 Kilos por persona.
Solicitar ayuda a compañeros al realizar el transporte de cargas.

Usar respirador para material particulado durante toda la actividad.


Químico (Material Particulado): Irritacion de las vías respiratorias, tos.

Realizar descansos durante la jornada.


Psicosocial: Presion, jornada de trabajo, condiciones de la tarea, importancia del cargo,
turnos : Desmotivacion por parte del personal, falta de atencion a tareas criticas. Motivacion por parte de mandos superiores
contar con un punto de hidratacion cerca.

Uso constante de arnes de seguridad, al realizar el ascenso y descenso por la escalera conectado a
la linea de vida durante toda la el ingreso y la salida. retirar obsataculos y herramienta de las orillas
Trabajo en alturas: Caídas mismo y diferente nivel, caida de herramientas y/o material de
difernte nivel. del tanque EB2.
no realizar actividades
mecanicas al mismo tiempo que las manuales.

Fisico (deficiencia de visivilidad) : ejecucion de trabajos si sufiente visvilidad, choque de


instalar iluminacion de apoyo para facilitar la visivilidad de los operadores de los equipos de corte y
equipos, colisiones, daños a equipo e instalaciones. demas personal en el area.
ubicación de la piedra de forma manual dentro del tanque EB2, se ingresa
6
por medio de una escalera y linea de vida. Usar E.P.P casco, gafas, mascarilla, guantes de vaqueta, overol, botas punta de acero durante toda
la jornada laboral. Coordinar la
De seguridad (mecanico): machucones en manos y/o pies, hematomas. actividad entre el personal involucrado.
6 ubicación de la piedra de forma manual dentro del tanque EB2, se ingresa
por medio de una escalera y linea de vida.

En caso de que se presenten tormentas electricas o exista lluvia abundante se deben suspender la
Fenomenos naturales: Lluvia, llovisnas, tormenta electrica, Descargas electricas. actividad.
Se deben proteger los equipos de condiciones ambientales adversas (cubrir con plasticos).

Realizar calistenia antes de iniciar las actividades.


Aplicar técnica en manejo de
Biomecánico (movimientos y esfuerzos) : posturas inhadecuadas al realizar movimiento de carga: espalda recta y flexionar piernas.
cargas. No exceder los 25 Kilos por persona.
Solicitar ayuda a compañeros al realizar el transporte de cargas.

Corroborar que la zona se encuentre sin personas y elementos que obstaculicen y no generen
accidentes durante el ingreso.
No simultanear trabajos de maquinaria pesada con trabajos manuales.
Usar en todo momento los Elementos de Protección Personal casco, gafas con protección para
material particulado e impactos, mascarilla para material particulado, guantes, overol, botas punta
De seguridad (Mecanico): falla mecanica de la mixer ;atrapamientos, machucones,
aplastamiento en miembros superiores, fracturas. de acero.
No se debe sobrepasar la capacidad de carga de la mixer.
Verificar antes del descargue que el vehículo este bien posicionado en la zona de descarga.
Los conductores deben respetar las velocidades autorizadas (30 km\h)
Usar siempre el cinturón de seguridad.
Verificar que la salida del vehículo transportador se encuentre libre de riesgo alguno.

Uso de E.P.P., gafas, overol, botas punta de acero , casco, mascarilla.


De seguridad (Proyeccion de particulas de concreto): irritacion en la piel. Mantener en el area botiquin de primeros auxilios.
En caso de emergencia seguir protocolo de emergencias de PDR
7 Vaciado de concreto pobre con mixer y auto bomba.

Fisico (Radiación no ionisantes) exposicion al sol ; quemaduras en la piel, irritacion, golpe de


calor. Uso de Capuchón y camisa manga larga, bloqueador solar
Hidratación Permanente

Trabajo en alturas: Caídas mismo y diferente nivel, caida de herramientas y/o material de Uso constante de arnes de seguridad, al realizar el ascenso y descenso por la escalera conectado a
la linea de vida durante toda la el ingreso y la salida. retirar obsataculos y herramienta de las orillas
difernte nivel. de la excavacion.

Fisico (deficiencia de visivilidad) : ejecucion de trabajos si sufiente visvilidad, choque de


instalar iluminacion de apoyo para facilitar la visivilidad de los operadores de los equipos de corte y
equipos, colisiones, daños a equipo e instalaciones. demas personal en el area.

Transitar por senderos peatonales.


Seguridad (Caída de personal al mismo nivel): Golpes, raspones, heridas, contusiones Transitar con precaución por las diferentes áreas.
machucones, fracturas, heridas.
No transitar o caminar en el área de influencia de cualquier equipo que este en movimiento.

Realizar calistenia antes de iniciar las actividades.


Aplicar técnica en manejo de
carga: espalda recta y flexionar piernas.
Biomecánico (movimientos y esfuerzos) : posturas inhadecuadas, movimiento de cargas. No exceder los 25 Kilos por persona.
Solicitar ayuda a compañeros al realizar el transporte de cargas.
Acopiar en forma organizada los materiales para facilitar su recolección al terminar la actividad

Desorden en área de materiales y área de trabajo: Área de trabajo insegura, caídas Recolectar y clasificar los residuos solidos de acuerdo al código de colores establecido, en Paz del
tropezones Rio Votorantim.

Clasificación de Residuos Sólidos y/o peligrosos: Malos olores, Atmosferas peligrosas, Mala Usar en todo momento los Elementos de Protección Personal casco, gafas, mascarilla, guantes,
clasificación overol, botas punta de acero. Permanecer atentos al paso del tren.
8 Orden y aseo del sitio de trabajo ( estacion de bombeo 2) Ubicarse en lugar seguro, fuera del flujo del trafico, no transitar o caminar en el área de influencia
Paso del tren, Transito de equipo pesado, atropellamiento. de cualquier equipo que este en movimiento
Inhalar material particulado

tener claro, la ubicación de la camilla, llamar por radio a la frecuencia16, fijo 0387730220 ext 6555
9 En caso de Emergencia movimientos sismicos En caso de Emergencia o por celular a 3209825346.

PERSONAS QUE ELABORAN EL AST&RA CARGO REVISADO POR: CARGO

AUDITOR AST&RA OBSERVACIONES: En caso de lluvias se deben suspender actividades, el ingreso de personal a excavación se realizara hasta que esta este asegurado con entibado y el personal con
arnés y líneas guia.

NOTA IMPORTANTE: El AST&RA debe ser realizado siempre antes de comenzar una labor. No olvidar relacionar los EPP, equipos necesarios y adjuntar las listas de chequeo

También podría gustarte