2 - Especificaciones Técnicas
2 - Especificaciones Técnicas
1. OBRAS CIVILES
1.1. OBRAS PROVISIONALES (APLICADO PARA TODA LA OBRA]
DESCRIPCIÓN
Son las construcciones provisionales que servirán de almacén, oficina técnica para la ejecución de la obra y
güardianía.
La ubicación de los campamentos, sus depósitos, almacenes, talleres, patios de Equipos y otras
construcciones necesarias temporales deberán ser previamente autorizados por el Supervisor.
Materiales a Utilizar en la Partida:
Los Materiales para la construcción de todas las obras provisionales serán de preferencia desarmable y
transportables, salvo que el Proyecto indique lo contrario.
Ejecución:
El contratista deberá dotar sus campamentos e instalaciones temporales con sistemas adecuados de
tratamiento y disposición de residuos líquidos y sólidos. En ningún caso se permitirá la disposición a cielo
abierto o el vertimiento directo de estos residuos al río o
MÉTODO DE MEDICIÓN
FORMA DE PAGO
El pago para la instalación del Campamento Provisional para la obra es bajo las condiciones estipuladas en
esta Sección, se realizará en forma única a la culminación del campamento afectado al monto total asignado
en el presupuesto del presente proyecto.
DESCRIPCIÓN
A fin de identificar a la entidad y empresa en cuyo cargo se ejecute la obra, es necesario colocar cartel de
obra en los que debe describirse; la entidad licitante de la obra, la magnitud de la misma, la denominación,
modalidad de ejecución, ente ejecutora y plazo de ejecución. Dicho cartel estará de acuerdo al modelo de
7.20mt x 3.60m proporcionado por la entidad contratante según modelo.
La ubicación del cartel será de acuerdo a las coordinaciones con la entidad y supervisión.
Controles
El Supervisor efectuará los siguientes controles principales:
• Verificar que el Contratista disponga de todos los permisos requeridos para la colocación del cartel de
obra.
• Verificar la eficiencia y seguridad de los procedimientos aplicados acorde a las características de la
unidad y exigencias de las especificaciones.
Aceptación de los Trabajos
El supervisor una vez verificado la unidad colocada de cartel de obra con todas las características y las
exigencias de las especificaciones procederá a la aceptación de los trabajos.
MÉTODO DE MEDICIÓN
El método de medición será por unidad (und), colocado y aceptado por el Ingeniero Supervisor.
FORMA DE PAGO
El pago se realizará de acuerdo al costo unitario definido en el Proyecto, comprendiendo dicho pago la
compensación total para completar satisfactoriamente la instalación de cada uno de los carteles de obra que
establece el presupuesto del expediente técnico.
1.1.3. MOVILIZACION Y DESMOVILIZACION DE MAQUINARIA Y HERRAMIENTAS PARA LA
OBRA
DESCRIPCIÓN
El Constructor deberá trasladar a la Obra el equipo y las herramientas necesarias para la correcta y técnica
ejecución de las obras.
Al concluir la obra el constructor retirara todas las herramientas, el equipo utilizado y las obras
provisionales, dejando toda el área utilizada, para almacenar los equipos y en general para todas las
construcciones provisionales, limpia y en perfectas condiciones
El Contratista retirará y reemplazará en el trabajo, todo el equipo que de acuerdo con el control de la
Supervisión no sea eficiente en la ejecución de la obra.
Al término de la obra, el Contratista eliminará y alejará del sitio todo el equipo de construcción, maquinaria,
etc., dejando el área utilizada de maniobra, totalmente limpia y nivelada a satisfacción de la Supervisión.
FORMA DE MEDICIÓN -X
Xv
La forma de medición será en unidad (Und.)
..................7......................
ELIAS MOGOLLON ESCOBAR INGENIERO SANITARIO FREDDY HUAMAN Z.
Reg.CIP N°54198 Ficha: 15178
00000
Consultorio de obra para la actualización y complementaclón del estudio
sedapal definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del Sistema de Agua
ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
Obras Civiles
Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones Sargento Lores - Distrito
de San Juan de Lur¡gancho"
FORMA DE PAGO
El pago se efectuará de acuerdo al precio señalado en el presupuesto aprobado para la partida "Movilización
y desmovilización de maquinaria, equipos y herramientas", el que deberá considerar las distancias de los
traslados y peso de la maquinaria.
DESCRIPCIÓN
La Contratista estará obligada a mantener los distintos lugares de trabajo (obrador, depósitos, etc.) y la obra
en construcción, en satisfactorias condiciones sanitarias y de limpieza. Las áreas de sus campamentos
deberán estar permanentemente limpias y desinfectadas, debiendo asegurar el correcto y permanente
funcionamiento de todas sus instalaciones cumpliendo con los requisitos y reglamentos vigentes de sanidad
pública y protección del medio ambiente.
Los espacios libres circundantes de la obra, se mantendrán limpios y ordenados, limitándose su ocupación
con escombros y materiales desechables o basuras, al tiempo estrictamente necesario, o al que fije la
Supervisión, para ello los escombros se deben estar retirando permanentemente de la obra. Al iniciar los
trabajos, la Contratista deberá efectuar la limpieza y preparación de las áreas afectadas por las obras. La
Supervisión estará facultada para exigir, si lo creyera conveniente, la intensificación de limpiezas periódicas,
asimismo el retiro y transporte de los residuos producidos por la limpieza y/o trabajos, serán por cuenta y
cargo exclusiva de la Contratista.
La contratista deberá mantener en completo orden y aseo todos los sitios de trabajo, instalaciones y accesos
a la obra, y deberá destinar un sitio exclusivo para acumular los escombros y basura que deben ser retirada
inmediatamente le solicite la Supervisión.
Los tableros, andamios y formaletas mientras no estén en uso deben permanecer junto al almacén de la obra,
en un sitio de depósito debidamente organizado, solamente podrán ser llevados al sitio de colocación cuando
se vayan a utilizar inmediatamente y si un elemento esta más de un día sin utilización la Interventora dará la
orden de llevar al depósito.
Los equipos y herramientas se utilizarán en la obra y una vez cumplida su función se llevarán al almacén
para su almacenaje.
MEDICIÓN
ÍVOs
FORMA DE PAGO
DESCRIPCIÓN
Se estima que su uso se dará en aquellos trabajadores con exposición a niveles de ruido superiores a 70 db,
como es el caso de trabajadores con o cerca a herramientas generadores de ruido como: cortadora de
pavimento, apisonadora, martillos hidráulicos, martillos neumáticos, maquinaria pesada, alto tránsito, etc.
Para el criterio de cálculo se ha estimado su uso en un 25% de trabajadores y con un recambio cada 15 días.
Los tapones deben cumplir la Norma europea EN 352-2: 1993, o similar, en cuanto a los materiales el tapón
debe ser de monopreno y el cordón de poliéster.
Valores de atenuación
• Según lo establecido en la norma EN24869-1 son:
H: valor de atenuación a altas frecuencias (estimación de la reducción del ruido para ruidos del tipo LC-LA= - 2 db) M: valor de
atenuación a frecuencias medias (estimación de la reducción del ruido para ruidos del tipo LC-LA= + 2 db) L: valor de
atenuación a frecuencias bajas (estimación de la reducción del ruido para ruidos del tipo LC-LA= * 10 db) SNR: Atenuación
total del protector (el valor que se resta del nivel de presión sonoro ponderado LC para estimar el nivel de presión sonoro
ponderado Acón el oido protegido).
Leyenda:
Mf: valor medio de atenuación
sf: desviación estándar
El respirador libre de mantenimiento es una mascarilla descartable, confeccionada con un Medio Filtrante
Electrostático Avanzado novedoso sistema de retención de partículas que permite mayor eficiencia de
filtración (mayor a 95%) con menor caída de presión. Su forma convexa, el diseño de sus bandas elásticas, la
espuma de sellado y el clip de aluminio para el ajuste a la nariz aseguran un excelente sello adaptándose a un
amplio rango de tamaños de cara. Por la calidad de los materiales debe ser confortable y ofrecer una
higiénica protección respiratoria contra polvos y partículas líquidas sin aceite. Debe cumplir la
especificación N95 de la norma 42CFR84 o similar.
Se trata de una pieza facial de media cara, que ofrece la posibilidad de instalar doble cartucho o doble filtro
(uno a cada lada de la cara) reemplazables para protección contra ciertos gases, vapores y material
particulado como polvo, neblinas, humos. Dependerá del cartucho o filtro instalado en la pieza facial, para
obtener las propiedades de protección deseadas para cada caso específico.
Estará confeccionado con material elastomerico, que es suave para la piel del usuario y reduce la posibilidad
de irritación de la piel. Su diseño debe permitir un amplio rango de combinaciones con diferentes tipos de
cartuchos y filtros.
Cartucho para multi gas ácido y vapor orgánico, debe brindar protección respiratoria contra ciertos vapores
orgánicos, gases ácidos, amoniaco, metilamina o formaldehído. Aprobado por NIOSH. Se usa con los
respiradores de media cara y cara completa con soporte de filtro de bayoneta. Permite la protección contra
los vapores orgánicos identificados en los trabajos de pintura (uso de disolventes) y contra el amoniaco y
sulfuro de hidrogeno, gases presentes en lugares con acumulación de aguas residuales domésticas, tales
como cámaras de bombeo de aguas residuales, buzones de alcantarillado profundos, tanques sépticos o
similares. Debe contar con aprobación NIOSH o similar.
Es una pieza diseñada para ser instalada en los respiradores de media cara, que brinda protección contra
partículas con certificación P95. Aprobado para protección respiratoria contra partículas, protección
contra aerosoles sólidos y líquidos con o sin aceite.
Los cascos deben estar compuestos por una cubierta de polietileno y un sistema amortiguador que trabajan
juntos como un sistema de protección. Los cascos deben cumplir como mínimo los requisitos para los cascos
tipo I (de impacto superior) definidos en la Norma ANSI Z89.1- 2009, clase E, así como en CSA Z94.1-2005
(CLASE E) con suspensión.
Ficha: L5J7F
00000®
Consultorio de obra para la actualización y complementación del estudio
sedapal definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del Sistema de Agua
ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones Sargento Lores - Distrito de San Juan de Obras Civiles
Lurigancho"
Lentes panorámicos de policarbonato de alta resistencia, con protección 99% a rayos UV, debe cumplir con
las normas ANSI Z87.1 2003 o similar. Patillas flexibles para un ajuste cómodo de material termoplástico.
Mascara de soldar de elevación frontal, con diseño ergonómico para protección total del rostro, evitar el
riesgo de exposición a radiaciones calóricas, infrarrojas, ultravioletas, además de chispas y salpicaduras de
metal caliente, comúnmente generadas en trabajos de soldadura. Debe estar fabricada en material
termoplástico de alta resistencia al calor, resistencia a esquirlas incandescentes, resistencia al impacto,
resistencia a soldaduras de arco, con luna visor levantable y suspensión con ajuste tipo rachet. Debe tener
certificación ANSI Z87 o similar.
Prenda de cuero carnaza o similar que cubre la pierna desde el pie a la rodilla cubriendo el empeine y el talón
del zapato. El espeso de la carnaza debe ser de 1.4 1.6 mm, costura con hilo de algodón calibre 30/4 y ojillos
metálicos.
Marco portavisor para cascos V-Gard, diseñado para un práctico ensamblaje y desensamblaje. - Tiene un
borde frontal que protege contra los goteos y chorros. - Puede ser acoplado a los auriculares y funcionar
como un sistema integrado que une el visor, con las orejeras y el casco. - De esta manera es posible levantar
el visor con facilidad cuando no lo este usando. Debe cumplir la norma ANZI Z87.1-2003 o similar.
Zapato de seguridad, elaborado en cuero hidrófugo resistente al agua, con puntera y entresuela de acero y
plantilla antideslizante para suelos lisos y grasos. Material de la caña en piel crupón. Suela inyectada de
poliuretano de doble densidad, la punta de acero inoxidable con protección contra golpes hasta 0200 joules y
contra aplastamiento hasta 1500 daN. Debe cumplir la norma ISO 20344:2011 (Método de ensayo para
calzado) o similar.
Gorro para ser usado como protección contra la radiación solar, en trabajadores con mayor exposición a la
luz solar, debe estar confeccionado en tela dril 100% algodón, debe contar con visera ancha y protector de
nuca.
Guante elaborado en carnaza suave curtida al cromo, con puño corto y refuerzo interior de carnaza en la
palma, usado para evitar riesgos mecánicos altos/medios, y daño a la piel por golpes, ideal para trabajos
como manipulación de carga, traslado de fierro, traslado de
equipos, etc.
Presenta una menor maniobrabilidad que los guantes de badana, pero una mayor resistencia a cortes, golpes,
sedapal y riesgos mecánicos en general.
ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
Obras Civiles
Guantes de badana construcción civil
Guante elaborado en cuero de badana, usado para evitar riesgos mecánicos medios/bajos, y daño a la piel en
el uso de herramientas manuales, ideal para trabajos como encofrado o trabajos manuales, donde es
necesario conservar la maniobrabilidad. Debe ser un guante de buena resistencia y sensibilidad al tacto.
Guante puño largo tipo estanco confeccionado en látex negro, con diseño rugoso en la zona de la palma para
mejor agarre, su diseño le permite ser utilizado en labores con exposición húmeda en múltiples procesos que
requieran mantener las manos secas. Su resistencia lo hace ideal para el uso de herramientas o manipulación
de equipos mecánicos, pudiendo ser utilizado incluso con exposición directa al concreto. Su uso se
recomienda para labores de albañilería, pintura, aseo industrial, etc.
Guantes de látex natural sin soporte para trabajos eléctricos, CLASE 0 - 1000V. Su diseño le permite ser
usado en actividades con alto riesgo eléctricos como: manipulación de líneas energizadas, mantenimientos,
telecomunicaciones, la base de látex natural proporciona altas propiedades dieléctricas, su espesor debe
asegurar buen tacto, debe ser resistente a ácidos, aceite, ozono y a muy bajas temperaturas. Debe cumplir con
la norma IS09001:2000 o similar.
Debido a que en una obra de construcción civil se presentan muchos tipos de riesgos, se hace necesario
establecer una partida que permita adquirir guantes para riesgos espé^íficos que puedan encontrase en obra,
distintos a los enunciados. Identificado el riesgo a minimizar, el jefe de seguridad en obra recomendara el
tipo de guante específico, y el grupo de trabajadores hacia el cual está dirigido su uso.
Arnés de cuerpo completo, forma parte de un sistema personal de detención de caídas. Permite unir y sujetar
el cuerpo mediante una línea de vida. Debe ser diseñado por ser de peso liviano y totalmente regulable.
Caracteristicas: Cinta: Poliéster alta tenacidad 100%, Tipo de Tejido: Plano. Tres argollas o anillos de toma;
una en la espalda para detención de caidas y una a cada lado de la cintura para trabajo de sujeción. Argollas:
Acero forjado, sobre 22kN, 5.000 Lb-f, Correa ajustable en el pecho, Hebillas (3J: Acero estampado, Hilos:
Poliamida de alta resistencia, Costuras: Computarizadas permiten mayor precisión en puntadas y mayor
resistencia al desgarro. Capacidad: 140 Kg. Calificado como: Equipo Tipo I, Detención de Caídas.
• Se deberá suministrar todo el equipo de protección personal requerido, así como prever los
elementos para su correcta utilización (arnés de seguridad y puntos de enganche efectivos).
• El personal que labore en excavaciones deberá usar el equipo de protección personal mínimo y en
casos especiales de acuerdo a los riesgos evaluados por el prevencionista de obra.
• Todo equipo de protección personal contra riesgo de accidentes del trabajo y enfermedades
profesionales que se utilice en la empresa deberán cumplir con las normas y exigencias de calidad que rijan a
tales artículos, según su naturaleza. El contratista de obra solo proveerá de EPP, que cumplan con las
especificaciones de Seguridad y salud en el trabajo y cuenten con los respectivos certificados de calidad
alcanzados por el proveedor.
De preferencia se exigirán certificados de Calidad de la Norma ANSI, NIOSH o Normas Europeas de la serie
EN. Ver Anexo 01: Listado de Equipos de Protección Personal.
• La distribución de los EPP es realizada por el área de logística o administración de la obra. Siendo
responsabilidad del Jefe de Seguridad, las gestiones destinadas a la reposición de EPP, y que se mantenga el
stock de EPP, para cubrir cualquier demanda adicional de EPP, en caso de ingreso de nuevos trabajadores.
Los equipos de protección personal deberán ser repuestos o sustituidos de acuerdo los criterios de reposición
establecidos por los fabricantes, en caso de comprobarse deterioro o nivel de desgaste mayor, el tiempo de
reposición puede ser menor, a criterio del especialista de seguridad y salud en el trabajo. La responsabilidad
por el cumplimiento de esta actividad es del Ing. De seguridad de la obra.
FORMA DE MEDICIÓN
FORMA DE PAGO
DESCRIPCIÓN
Los sistemas de líneas de vida están diseñados para detención de caídas en superficies horizontales y planos
inclinados, tendrán como fin mantener protegido el 100% de las áreas transitables sobre la cubierta. Deberán
tener Atestación de conformidad para cubiertas de chapa con un espesor mínimo de 0,5 mm, distancia
máxima entre apoyos 15 metros (máximo 10 metros, sin casquillos), deben tener un testigo situado en el pre-
tensor permite la óptima de la tensión del cable. Deben cumplirla Norma Europea EN 795-2012 Clase C o
similar.
Las barandillas serán de materiales rígidos y resistentes y tendrán una altura mínima de 90 cm. a partir del
nivel del piso. Esta barandilla se completará con plintos o rodapiés igualmente resistentes, así como de un
listón o barra intermedia que proteja el hueco existente entre la barandilla y el plinto. Las barandillas irán
sujetas a unos montantes que se situarán a una distancia máxima de 2,5 m.
Las redes horizontales o tipo S, tienen un objetivo fundamental, proteger a los trabajadores de las caídas
desde altura tanto de personas como de objetos. Es importante este matiz puesto que muchas personas creen
que las redes de seguridad están únicamente para evitar o minimizar los efectos de las caídas de personas,
pero otra misión importante es detener objetos que suelen caer en las obras mientras se trabaja y que pueden
impactar en trabajadores situados a niveles inferiores.
A la hora de instalar redes horizontales hay que tener en cuenta algunos aspectos importantes, como dejar un
espacio libre de seguridad entre la red y el suelo o cualquier objeto con el fin de que se respete la elasticidad
de la misma y conseguir que la red haga su función correctamente. También hay que tener en cuenta que la
cuerda perimetral tiene que estar correctamente anclada a los puntos de referencia, puntos que deben situarse
aproximadamente cada metro. Además tiene que disponer de los medios de fijación o soportes previstos,
cumplir obligatoriamente los requisitos que marca la ley y estar hecha de un material de características
similares a la red que se está utilizando.
Las redes horizontales deberán de ser fijadas a los soportes desde distintos puntos de la cuerda perimetral, y
siempre con la ayuda de estribos adecuados, u otros medios de fijación que ofrezcan las mismas garantías,
por ejemplo tensores, mosquetones con cierre de seguridad, etc.
Las redes horizontales se elaboran con cuerdas de fibras generalmente sintéticas como el poliéster, poliamida,
polietileno y polipropileno. Las redes horizontales siempre deberán estar circundadas, enmaradas o sujetas al
soporte correspondiente. Y es ese conjunto red y soporte
FREDDY HUAMAN Z
Picha: 1517?
el que tiene que estar anclado a elementos fijos de la construcción para asegurar que cumple su función
correctamente y garantiza una protección adecuada.
Suministro, colocación y retiro de cerco de mallas HDPE destinadas a la prevención de accidentes, corte o
restricción del tránsito peatonal y vehicular, en áreas destinadas a trabajo con maquinaria pesada o áreas de
trabajo no lineales. Según Especificaciones Técnicas y cartilla de Señalización de SEDAPAL.
Parante de madera de 2” x 2" y 1.5 m de altura, fijado en una base de concreto que sirve como portacintas de
seguridad.
Esta partida se refiere a la colocación de conos de fibra de vidrio de color Naranja Fluorescente para desviar
el tránsito de 28" cm de altura, el material es de plástico flexible inyectado. Debe tener adicional cinta
adhesiva reflectiva.
Fabricado de material de PVC. Retractable a partir de 150 cm hasta los 215 cm de longitud, permite enlazar
conos de tráfico para delimitar espacios y evitar el paso entre los conos. Enganche extensible de diámetro
interior de 8 cm. Color amarillo - negro a rayas, de color amarillo es reflectivo de alta visibilidad en día y
noche. Peso ligero (0.45 kg), fácil transparente, ajuste de los conos y almacenamiento.
Su función será impedir la caída de personas u objetos desde altura por el borde del alero de
Se calculará de forma que la plataforma soporte las acciones a las que estará sometida, sin deslizar
horizontalmente ni volcar.
la cubierta.
En primer lugar, se montará en la planta inferior del forjado del alero una estructura auxiliar mediante
puntales verticales e inclinados, inmovilizados mediante cuñas de madera. Posteriormente, se instalarán los
tablones de madera que forman la plataforma volada, junto con las barandillas.
Su función será impedir la caída de personas u objetos desde altura por el borde de una loza o estructura en
construcción, tanto para dotar de protección a sus sistemas de losa como para proteger la losa de concreto
una vez ejecutado.
FREDDY HUAMN
Ficha: 15178
Guarda cuerpo fijo de seguridad. (Tubo diam. 40 mm), NORMA UNE-EN 13374-2004. Cápsula con tapa:
Este elemento se deja embebido en el concreto. Al retirar el guarda cuerpo se colocará la tapa y se procede
con el vaciado del falso piso. Altura: 12cm. Material: guardacuerpo: fierro pintado, capsula: polietileno.
Protección de hoyos o agujeros mediante parrilla de madera, realizada mediante tablones de madera,
colocados uno junto a otro hasta cubrir la totalidad del hueco, reforzados en su parte inferior por tabloncillos
clavados en sentido contrario, con rebaje en su refuerzo para alojarla en el hueco del pilote de modo que
impida su movimiento horizontal, preparada para soportar una carga puntual de 3 kN. Amortizable en 4
usos.
Protección de hoyos o agujeros o cajas de registro abiertas, mediante parrilla de madera, realizada mediante
tablones de madera, colocados uno junto a otro hasta cubrir la totalidad del hueco, reforzados en su parte
inferior por tabloncillos clavados en sentido contrario, con rebaje en su refuerzo para alojarla en el hueco del
pilote de modo que impida su movimiento horizontal, preparada para soportar una carga puntual de 3 kN.
Amortizable en 4 usos.
Protección de hueco abierto de buzón de inspección durante los trabajos de inspección, mediante baranda
metálica de seguridad, de 1 m de altura encajada en el acceso del buzón de 60 a 80 cm de diámetro, con un
peldaño de acceso y cuerda de cierre. Amortizable en 150 usos.
Tranqueras utilizadas al interior de la obra para señalizar lugares de alto riesgo o de restricción del paso de
trabajadores no autorizados. Material triplay de medidas 1.50 x 1.20,
00001*4
Consultorio de obra para la actualización y complementación del estudio
sedapal definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del Sistema de Agua
ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
Obras Civiles
Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones Sargento Lores - Distrito de San Juan de
Lur¡gancho"
Punta protectora roja fabricada en plástico resistente para evitar accidentes con las puntas de las armaduras o
ferralla. Para barras o armaduras de acero corrugado de diámetro 8 a 16 mm.
FORMA DE MEDICIÓN
FORMA DE PAGO
DESCRIPCIÓN
Señales verticales de seguridad utilizadas al interior del área de obras, para informar sobre riesgos presentes,
restricciones, o exigencias relacionadas a seguridad y salud en el trabajo.
Medidas 0.75 x 0.75 cm. Triplay de 4 mm, Marcos de madera Fondo de color reflectivo con letras negras y
contorno negro. Colocadas sobre un poste de madera y fijado mediante dado de concreto al piso, para su
movilidad.
Baliza reflectante
Baliza reflectante para señalización, de plancha galvanizada, de 20x100 cm, de borde derecho de calzada,
con franjas de color blanco y rojo y retrorreflectancia nivel 1 (E.G.), amortizable en 10 usos.
Baliza luminosa
Balizas de seguridad autónomas con luz de led de color ámbar. Se utilizan para la señalización de
emergencias o para la señalización de obras en general, en zonas poco iluminadas en las que hay que advertir
algún peligro, socavón, rotonda, obstáculo, curva, zanja.
Baliza luminosa de led compuesta por una lente y con soporte metálico. Se alimenta mediante 2 baterías de
6V. La luz de led de la baliza de seguridad puede ser fija o intermitente. Baliza luminosa para señalización
de obras. Necesita 2 baterías de 6V.
Cartel general indicativo de riesgos, de PVC serigrafiado, de 990x670 mm, amortizable en 3 usos, fijado con
tornillos. Colocadas sobre un poste de madera y fijado mediante dado de
Cartel general indicativo de advertencia, de PVC serigrafiado, de 990x670 mm, amortizable en 3 usos, fijado
con tornillos. Colocadas sobre un poste de madera y fijado mediante dado de concreto al piso, para su
movilidad.
Cartel general indicativo de prohibición, de PVC serigrafiado, de 990x670 mm, amortizable en 3 usos, fijado
con tornillos. Colocadas sobre un poste de madera y fijado mediante dado de concreto al piso, para su
movilidad.
Cartel general indicativo de obligación, de PVC serigrafiado, de 990x670 mm, amortizable en 3 usos, fijado
con tornillos. Colocadas sobre un poste de madera y fijado mediante dado de concreto al piso, para su
movilidad.
FORMA DE MEDICIÓN
FORMA DE PAGO
DESCRIPCIÓN
Charlas de 01 a 02 horas, impartidas por profesional especialista en seguridad y salud; para todos los
trabajadores contratados al inicio de la obra, donde se informa sobre la política de seguridad, el sistema de
gestión en seguridad y salud en el trabajo, y los principales riesgos por el tipo de obra a ejecutar. Esta partida
contempla la contratación de un especialista en seguridad y salud, para el dictado de las charlas y se
cuantifica por hora de charla dictada. Se incluye los útiles de escritorio y materiales impresos para dar las
charlas.
FORMA DE MEDICIÓN
FORMA DE PAGO
DESCRIPCIÓN
FORMA DE MEDICIÓN
FORMA DE PAGO
DESCRIPCIÓN
Efectuar mediciones de sonometría de ruido ocupacional, mediante uso de equipo sonómetro, con el
propósito de determinar el nivel de ruido a que se encuentra expuesto el personal, siguiendo los criterios
técnicos de la Occupational Safety and Health Administration - OSHA de los Estados Unidos de
Norteamérica.
Se ha considerar para el presente estudio los criterios y prácticas establecidas por el Manual de Ruido
Industrial de la "American Industrial Hygienist Association" (AIHA) - Ohio - USA.
Considerando las mediciones de niveles de presión sonora equivalente en puestos de trabajo y tiempo de
exposición estimada para cada tarea, se realizó la determinación de dosis de ruido, según los criterios
técnicos señalados por el estándar OSHA 29 CFR. "Noise Exposure Occupational. 1910.95".
Efectuar mediciones de dosimetría de ruido ocupacional, mediante el uso de equipo dosímetro, que es un
monitor de exposición que utiliza un micrófono y una serie de circuitos medidores de presión sonora. La
dosis acumulada en el tiempo se refleja en un monitor que permite conocer el % de dosis de ruido recibido,
ya sea durante toda la jornada laboral o a lo largo de un determinado número de ciclos de trabajo. Sirve para
todo tipo de ruidos en puestos fijos y móviles.
Se realizará siguiendo los criterios técnicos de la Occupational Safety and Health Administration - OSHA
de los Estados Unidos de Norteamérica.
Se ha considerar para el presente estudio los criterios y prácticas establecidas por el Manual de Ruido
Industrial de la "American Industrial Hygienist Association" (AIHA) - Ohio - USA.
Considerando las mediciones de niveles de presión sonora equivalente en puestos de trabajo y tiempo de
exposición estimada para cada tarea, se realizó la determinación de dosis de
1
4
Consultoría de obra para la actualización y comp/ementación del estudio
sedapal definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del Sistema de Agua
ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones Sargento Lores - Distrito Obras Civiles
de San Juan de Lurigancho"
ruido, según los criterios técnicos señalados por el estándar OSHA 29 CFR. "Noise Exposure Occupational.
1910.95".
Efectuar mediciones de polvo respirable que es la concentración del polvo que llega a los alveolos
pulmonares y por tanto contiene las partículas de menor tamaño que son suceptibles de permanecer en el
tiempo dentro del cuerpo de las personas y provocar enfermedades pulmonares (partículas con diámetro
menor a 10 mieras); con el propósito de determinar el nivel de exposición a polvo en los trabajadores,
siguiendo los criterios técnicos de la Occupational Safety and Health Administraron - OSHA de los Estados
Unidos de Norteamérica.
Las mediciones se efectuarán con una bomba de flujo continuo en cada puesto de trabajo identificado. Se
usará la metodología: OSHA PV2121IMIS 9135 OTM. Section II. Chapter 1.
Efectuar mediciones de polvo inhalable, que es la fracción de material particulado que se inhala a través de
la nariz (partículas de diámetro menor a 100 mieras) con el propósito de determinar el nivel de exposición a
polvo en los trabajadores, siguiendo los criterios técnicos de la Occupational Safety and Health
Administration - OSHA de los Estados Unidos de Norteamérica.
Las mediciones se efectuarán con una bomba de flujo continuo en cada puesto de trabajo identificado. Se
usará la metodología: OSHA PV2121 IMIS 9135 OTM. Section II. Chapter 1.
Se efectuarán muéstreos en el lugar de trabajo y/o a nivel de exposición ocupacional (muestreo personal),
bajo condiciones de operación típica previa en coordinación con el Jefe de Seguridad, las mediciones se
efectuarán con analizador de gases en tiempo real, se realizará la evaluación siguiendo los criterios de
OSHA 29 CFR 1910. Se realizarán mediciones durante el tiempo de exposición.
Se considera el agua de mesa para el consumo de los trabajadores de construcción civil en bidones o cajas de
20 litros, se estima un consumo por persona de 1 a 2 litros de agua.
Consiste en contratar el servicio de un centro de salud acreditado para realizar los exámenes médicos del
personal de obra, al ingreso a obra y luego a la salida de obra, no se considera el examen médico intermedio,
dado que este se realiza en periodos de 02 años, y la obra durará solo 01 año. El tipo de examen medico será
para personal de campo con exposición a gases, el cual debe incluir: examen físico general, examen músculo
esquelético, evaluación
Lurigancho"
oftalmológica, grupo y factor RH, hemograma, examen de orina, glicemia, aptitud psicológica, entre otros.
FORMA DE MEDICIÓN
FORMA DE PAGO
DESCRIPCIÓN
Comprende las actividades necesarias para realizar la investigación de un accidente en el lugar de trabajo, se
considera la contratación de ingenieros especialistas externos, a razón de 02 ingenieros x 02 días de trabajo.
FORMA DE MEDICIÓN
FORMA DE PAGO
DESCRIPCIÓN
Comprende las actividades de capacitación específica para manejo de materiales peligrosos y será ejecutada
por ingenieros especialistas externos, a razón de 02 días ingeniero al mes. Se incluye los útiles y materiales
de escritorio para las charlas.
FORMA DE MEDICIÓN
FORMA DE PAGO
Ficha; 1517?
ELIAS MOGOLLON ESCOBAR
INGENIERO'SANITARIO
Reg. CIP N°54198
000017
Consultorio de obra para la actualización y complementación del estudio
sedapal definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del Sistema de Agua
ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
Obras Civiles
Potable y Alcantarillado paro nuevas habilitaciones Sargento Lores - Distrito
de San Juan de Lurigoncho"
DESCRIPCIÓN
Comprende las actividades necesarias para realizar la supervisión de tareas críticas en seguridad y salud,
tales como: ingreso a espacios confinados, trabajos en altura, etc. Donde se hace necesario que el ingeniero
de seguridad o prevencionista se encuentre presente desde el inicio hasta finalizar la tarea, se considera el
tiempo de ejecución de la supervisión por parte del ingeniero de seguridad y/o los técnicos prevencionistas
de obra, el registro y procesamiento del informe de supervisión. Sera ejecutada por el ingeniero de seguridad
y los prevencionistas que se consideran como parte de los gastos generales de obra.
Encuestas al personal
Se trata de mecanismos de consultas, aplicadas a los trabajadores, para determinar el grado de conocimiento,
o implementación del sistema de seguridad y salud en el trabajo, o sobre aspectos de organización y/o el
funcionamiento de diferentes aspectos relacionados con la gestión de la SST. Se incluye la recopilación de
información por parte de los trabajadores sobre los riesgos de trabajo y las condiciones de trabajo. El
servicio incluye el procesamiento de las encuestas y la emisión de un informe. La información servirá para
proponer mecanismos de mejora continua en cuanto a la implementación del SST. La encuesta se aplicara a
todos los trabajadores al menos una vez durante el año de ejecución, se recomienda que sea en los primeros
03 meses de iniciado la obra.
Auditoria Interna
Las auditorías internas, se realizan por el propio contratista de obra, o en su nombre, para la revisión por la
dirección y para otros propósitos internos (por ejemplo, para confirmar la eficacia del sistema de gestión o
para obtener información para la mejora del sistema de gestión). Las auditorías internas pueden formar la
base para una autodeclaración de conformidad de una organización. Se ejecutará mediante la contratación de
personal especializado externo a la organización, quienes se encargarán de ejecutar la auditoria, e
informaran sobre los resultados de la misma a la dirección de la empresa contratista. Sus conclusiones y
recomendaciones deben ser implementadas por el contratista para promover la mejora continua.
FORMA DE MEDICIÓN
FORMA DE PAGO
FREDDY HUAMAhí Z.
Ficha: 1S178
DESCRIPCIÓN
El Plan de contingencia, de la obra, estará respaldado por la organización y recursos establecidos en el Plan
de seguridad y Salud en el Trabajo. Dentro de los recursos asignados para la ejecución del Plan de
Contingencia se tiene los siguientes:
Se establece el pago de 04 líneas de telefonía celular para el personal directivo o coordinador del Plan de
Contingencia.
Los botiquines deben estar siempre disponibles para la atención de emergencias, y su contenido obedece a
las disposiciones de la normativa peruana, según el siguiente detalle:
BOTIQUIN TIPO I
Medicamentos y utensilios Primeros Auxilios unida preci parcia
d o l
02 Paquetes de guantes quirúrgicos 2 2.00 4.00
01 Frasco de yodopovidoma de 120 mi 1 6.00 6.00
01 Frasco de agua oxigenada mediano 120 mi 1 5.00 5.00
01 Frasco de alcohol mediano 250 mi 1 8.00 8.00
05 Paquetes de gasas esterilizadas de 10 cm X 10
cm 5 5.00 25.00
08 Paquetes de apósitos 8 10.00 80.00
01 Rollo de esparadrapo 5 cm X 4,5 m 1 5.00 5.00
Ficha: J5178
Consultorio de obra para la actualización y complementación del estudio
sedapal definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del Sistema de Agua
ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
Obras Civiles
Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones Sargento Lores - Distrito de Son Juan de
Lurigoncho"
Los botiquines deben estar siempre disponibles para la atención de emergencias, y su contenido obedece a
las disposiciones de la normativa peruana, según el siguiente detalle:
Se tendrá disponible adicionalmente a los botiquines, 02 camillas rígidas plásticas en los frentes de trabajo,
con las siguientes características: material: polímero de alta densidad. Capacidad de Peso 227Kg (500 Lbs).
traslúcida a los rayos x, compatible con resonancia magnética y tomografía, superficie plana no compromete
la RCP, ni agrava lesiones cervicales, textura de la superficie previene el deslizamiento del paciente sin
comprometer la limpieza y la desinfección, gran durabilidad. Incluye correas e inmovilizador de cabeza.
Método de tallado definido basado en los dedos, Elección de la talla y ajuste del cierre antes de colocar el
collarín, Ajuste de cierre. Cierre audible y táctil. Asegura la estabilidad del collarín, Asegura un ajuste
simétrico. Una sola pieza. No necesita montaje. Colocación fácil y rápida. Almacenamiento en forma plana,
Gran abertura traqueal. Fácil acceso a pulso carotídeo. Fácil acceso a técnicas avanzadas de vía aérea.
Óptima valoración visual. Con abertura trasera. Permite la palpación de la zona cervical. Permite el drenaje
de sangre y otros fluidos.
Óptima valoración visual. Máxima calidad. Material hipoalergénico. Transparente a rayos X. Compatible
RMN.
Ideal para extinguir fuegos Clase A (combustibles sólidos), Clase B (Combustibles líquidos y Gaseosos) y
fuegos Clase C, (Equipos energizados hasta cien mil voltios). Extintor 9KG ABC (multipropósito).
Recargado con Polvo químico seco concentrado al 90% (Certificado), con Manómetro, Manguera y
sujetador.
FORMA DE MEDICIÓN
Consultorio de obra para la actualización y complementación del estudio definitivo y expediente ESPECIFICACIONES
técnico del proyecto: "Ampliación del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado para nuevas TÉCNICAS Obras
Civiles
habilitaciones Sargento Lores - Distrito de San Juan de Lurigancho"
DESCRIPCIÓN
Esta partida se refiere al manejo de residuos sólidos y líquidos generados en las diferentes etapas del
proyecto, para lo cual será conveniente la compra de recipientes de residuos de diversos coloresf 4 de color
negro, 2 de color amarillo, 2 de color marrón, 2 de color azul, 2 de color plomo, 2 de color blanco y 4 de
color rojo) de acuerdo a la normativa vigente de residuos, así mismo se ha considerado el alquiler de letrinas
de 3 baños portátiles por cada frente de trabajo, habrán 3 frentes de trabajo, por lo tanto se requerirá el
alquiler de 9 baños portátiles mensualmente, también se consideró incorporar en el presupuesto el transporte
y disposición final de residuos peligrosos SOLO en casos de derrame de aceites o hidrocarburos, la cual será
dispuesto en el relleno de seguridad huaycoloro.
El recojo, transporte y disposición final de residuos sólidos no reaprovechables y peligrosos deberán estar a
cargo de una Empresa Operadora de residuos sólidos registrados en el MINAM, quien se encargará de llevar
estos residuos a un relleno sanitario y de seguridad respectivamente.
La recolección y disposición final de los residuos considerados reaprovechables lo deberá realizar una
empresa comercializadora de residuos o en su defecto recicladores formales.
FORMA DE MEDICIÓN
Los recipientes para residuos serán medidos por unidad (und), los alquileres de letrinas de baños portátiles
serán medidos por mes (mes) de alquiler (incluirá disposición final de residuos) y el recojo, transporte y
disposición final de residuos será medidos por metros cúbicos (m3).
FORMA DE PAGO
La forma de pago de recipientes es por unidad, el alquile de baños portátiles es mensual (mes), y el recojo,
transporte y disposición final es por metro cúbico (m3).
DESCRIPCIÓN
Esta partida se refiere a las medidas de prevención, mitigación y/o corrección de impactos ambientales
durante las etapas del proyecto, se considera el riego continuo para humedecer
los residuos pétreos acopiados en el suelo con la finalidad de no generar gran cantidad de polvo y así no
generar un impacto ambiental significativo.
FORMA DE MEDICIÓN
El riego continuo para humedecer los residuos pétreos acopiados en el suelo se medirá por metros lineales
(m)
FORMA DE PAGO
La forma de pago del riego de los residuos será por metro lineal (m).
DESCRIPCIÓN
Esta partida hace referencia principalmente a la limpieza final de la obra en la etapa de cierre y abandono del
proyecto, en la cual se considera que el área intervenida deberá encontrarse en las mismas o mejores
condiciones luego de la ejecución del proyecto.
FORMA DE MEDICIÓN
FORMA DE PAGO
DESCRIPCIÓN
Esta partida hace referencia principalmente a la limpieza final de la obra en la etapa de cierre y abandono del
proyecto, en la cual se considera que el área intervenida deberá encontrarse en las mismas o mejores
condiciones luego de la ejecución del proyecto.
FORMA DE MEDICIÓN
FORMA DE PAGO
DESCRIPCIÓN
Se refiere a los costos de ejecución de la Elaboración, Implementación y Ejecución del Plan de Estudio de
Transito, cumplimiento de la normatividad vigente y los procedimientos de SEDAPAL, el mismo que debe
ser aprobado por la Supervisión.
- PERSONAL
Esta partida comprende el uso de los equipos, así como el personal profesional y técnico necesario para su
implementación.
Para el cumplimiento del desvío de tránsito, se debe contar con un ingeniero especialista en tránsito, durante
todo el periodo de ejecución de la obra.
FORMA DE MEDICIÓN
FORMA DE PAGO
DESCRIPCIÓN
FRÉDDY HUAMXNZ'
Ficha: ísizs
ELIAS MOGOLLON ESCOB
INGENIERO SANITARIO
Reg. CIP N° 54198
sedapal
Consultaría de obra pora la actualización y complementación del estudio definitivo y expediente ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
técnico del proyecto: "Ampliación del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado pora nuevas
Obras Civiles
habilitaciones Sargento Lores - Distrito de San Juan de Lurigoncho"
Esta partida se refiere al estacado del perímetro total del área a construir, así como la determinación de los
diversos niveles requeridos.
El Constructor deberá realizar los trabajos topográficos necesarios para el trazo y replanteo de la obra, tales
como: ubicación y fijación de ejes y líneas de referencia por medio de puntos ubicados en elementos
inamovibles. Los niveles y cotas de referencia indicados en los Planos se fijan de acuerdo a estos y después
se verificarán las cotas del terreno, etc.
Los ejes deberán fijarse permanentemente por estacas, balizas, o tarjetas fijas en el terreno, enseguida se
marcarán los ejes y a continuación las líneas de ancho de los muros, Así como de la plataforma antisocavante
en armonía con los planos que explicitan el número de ejes necesarios para efectuar el trabajo.
El constructor no podrá continuar con los trabajos correspondientes sin que previamente se aprueben los
trazos. Esta aprobación debe anotarse en el cuaderno de obra.
El trazo, alineamiento, distancias y otros datos, deberán ajustarse previa revisión de la nivelación de las
calles y verificación de los cálculos correspondientes.
Cualquier modificación de los niveles por exigirlos, así circunstancias de carácter local, deberá recibir
previamente la aprobación de la supervisión.
MÉTODO DE MEDICIÓN
FORMA DE PAGO
El pago se hará por unidad (Und), el costo unitario incluye el pago por materiales, mano de obra, equipo,
herramientas y todo imprevisto que sea necesario para la ejecución completa de la partida.
1.3.1.1.2. REPLANTEO FINAL DE LA OBRA P/RESERVORIO Y/O CISTERNA O S1M CON
ESTACION TOTAL
DESCRIPCIÓN
Esta partida consiste en llevar a los planos de replanteo los niveles, cotas, alturas, dimensiones, etc., del
terreno donde se encuentran todos los trabajos ejecutados, de acuerdo como ha sido indicado en los planos y
especificaciones u ordenados en forma escrita por el supervisor.
MÉTODO DE MEDICIÓN
FORMA DE PAGO
Ei pago se hará por unidad (Und), el costo unitario incluye el pago por materiales, mano de obra, equipo,
herramientas y todo imprevisto que sea necesario para la ejecución completa de la partida.
DESCRIPCION
Esta partida se refiere a traslado de material, desde la descarga del vehículo hasta al pie donde se realice la
obra, considerándose zona sin acceso vehicular. Los materiales se cargarán a mano o como lo proponga la
contratista.
METODO DE MEDICION
Esta partida será medida en Toneladas (ton).
FORMA DE PAGO
El pago se efectuará al precio unitario del presupuesto por Tonealadas (ton) de acuerdo al avance de la
partida, aprobadas por el Supervisor.
1.3.1.1.4. CERCO OPACO CON MANTA DE POLIPROPILENO O MADERA H=2.10 M PARA
LÍMITE DE OBRA
DESCRIPCION
Se deberá informar a los trabajadores acerca de los riesgos existentes en el trabajo y las medidas de control
que se deberán seguir, como así también se deberá impartir la formación necesaria para la realización de
cada tarea.
Se deberá vallar el sector de obra para evitar el acceso al mismo de personas que no trabajen en ella. Se
crearán accesos seguros a las zonas de trabajo.
Se señalizará y demarcará adecuadamente la presencia de obstáculos de acuerdo con la norma colocándose
carteles, o señales que indiquen los riesgos presentes.
Se verificará la existencia de indicaciones de advertencia (como por ejemplo: uso obligatorio de casco, uso
obligatorio de calzado de seguridad, uso obligatorio de cinturón de seguridad, peligro contacto con la
corriente eléctrica, peligro caída de objetos, peligro caída al vacío, etc.) en lugares de buenas visibilidad para
el personal.
Como protecciones contra la caída de personas se usarán, según el caso, cubiertas sólidas que permitan
transitar sobre ellas, barandas de un metro de altura, con travesaños intermedios y zócalos y protecciones
colectivas constituidas por redes.
Todas las zonas de trabajo y de tránsito estarán adecuadamente iluminadas.
Para la seguridad vehicular y peatonal el contratista deberá tener una adecuada Señalización, los cuales
deberán ser adecuadamente colocados en forma muy visible en cada uno de los
sedapal
Consultorio de obra para la actualización y complementación del estudio definitivo y expediente ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
técnico del proyecto: "Ampliación del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado para nuevas Obras Civiles
habilitaciones Sargento Lores - Distrito de San Juan de Lurigancho"
El cerco de malla es un elemento especial, conformado por una manta de polipropileno el color será elegido
por el ing. Supervisor y la dimensión en cuanto su altura mínima es de 2.10 m e ira asegurada en postes de
madera pintados colocados cada 2.40m o de las mismas tranqueras.
Su empleo es obligatorio, e ira a ambos bordes de aquellas zanjas excavadas que superan los 2.00m de
profundidad y que se encuentra en zonas urbanas de tránsito peatonal fluido.
METODO DE MEDICION
Esta partida será medida en metros lineales (m).
FORMA DE PAGO
El pago se efectuará al precio unitario del presupuesto por metros lineales (m) de acuerdo al avance de la
partida, aprobadas por el Supervisor, entendiéndose que dicho precio y pago constituirá compensación
completa para toda la mano de obra, equipo, herramientas y demás conceptos que completan esta partida.
DESCRIPCIÓN
Documento CTPS-ET-006 Sedapal
MÉTODO DE MEDICIÓN
Se medirá en metros cúbicos (m3), con aproximación de un decimal. FORMA DE PAGO
Para el pago se determinarán en obras directamente las cantidades, de acuerdo a lo indicado en el proyecto y
las órdenes del Ing. Inspector (o Supervisor). El pago se efectuará en metros cúbico (m3).
1.3.1.2.2. REFINE, NIVELACION Y COMPACTACION EN TERRENO ROCOSO
DESCRIPCIÓN
Documento CTPS-ET-006 Sedapal
MÉTODO DE MEDICION
El trabajo ejecutado se medirá en metros cuadrados del área refinada (m2).
FORMA DE PAGO
El pago se hará por m2 con el costo del precio unitario establecido.
1.3.1.2.3. RELLENO ESTRUCTURAL COMPACTADO CON MATERIAL DE PRESTAMO
DESCRIPCIÓN
Estas partidas consideran la carga, transporte y descarga, generalmente en zonas sin acceso vehicular, ya sea
para una posterior eliminación con maquinaria o acomodo en zona aledaña si en caso lo permita. Las
opciones de empleo de una u otra alternativa las precisa el presupuesto de la obra.
METODO DE MEDICION
Los trabajos de esta partida serán medidos en metros cúbico (m3)
FORMA DE PAGO
El pago se efectuará al precio unitario del contrato, por metro cúbico (m3), de acuerdo al avance de la
partida aprobada por el supervisor. Este pago incluirá todos los materiales, equipos, mano de obra que se
usarán para la ejecución de la misma.
1.3.1.2.5. ELIMINACION DE DESMONTE EN TERRENO ROCOSO CON MAQUINARIA
(INCLUYE DISPOSICIÓN FINAL)
TI
ELIAS MOGOLLON ESCOBAR
INGENIERO SANITARIO
Reg. CIP N° 54198
Ficha: 1517»-
000028
Consultorio de obra para ¡a actualización y complementación del estudio
sedapal definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del Sistema de Agua
ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
Obras Civiles
Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones Sargento Lores - Distrito de San Juan de
Lurigancho"
Los arriostres se diseñarán de forma que permita su fácil retiro sin tener que recurrir al martilleo o
palanqueo
Presentación de documentos
Presentar los documentos que se indican a continuación: Presentación de Planos de Detalle del Contratista,
con la disposición de los arriostres. La revisión de estos Planos no exime al Contratista de la responsabilidad
que tiene para diseñar y construir adecuadamente el arriostres.
MÉTODO DE MEDICIÓN
Se medirá por metro lineal de arriostre, habilitado y colocado en obra y aprobado por el supervisor
FORMA DE PAGO
El pago por esta partida será por metro lineal, una vez que sea verificado por el supervisor la culminación de
la misma.
1.3.1.3. OBRAS DE CONCRETO SIMPLE
I.3.I.3.I. CONCRETO F’C=100 KG/CM2 PARA SOLADOS Y/O SUB BASES (CEMENTO P-V)
DESCRIPCIÓN
Documento CTPS-ET-007 Sedapal
MÉTODO DE MEDICIÓN
El trabajo ejecutado se medirá por metro cuadrado (m3) de solado o sub base construido.
FORMA DE PAGO
El pago se hará por metro cúbico (m3) con el costo del precio unitario establecido.
1.3.1.4. OBRAS DE CONCRETO ARMADO
1.3.1.4.1. LOSA DE CIMENTACION
1.3.1.4.1.1. CONCRETO F'C=245 KG/CM2 PARA LOSAS DE FONDO-PISO (CEMENTO P-V)
DESCRIPCIÓN
Documento CTPS-ET-007 Sedapal
MÉTODO DE MEDICION
El trabajo ejecutado se medirá en metros cúbicos (m3).
FORMA DE PAGO
El pago se hará por metro cúbico (m3) con el costo del precio unitario establecido.
1.3.1.4.1.2, ENCOFRADO (1NCL. HABILITACION DE MADERA) PARA LOSAS DE FONDO-PISO
DESCRIPCIÓN
Documento CTPS-ET-007 Sedapal
MÉTODO
DE
MEDICION
ELIAS MOGOLLON ESCOBAR
INGENIERO SANITARIO
28
ESPECIFICACIONES
estudio definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del TECNICAS
Sistema de Agua Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones
El trabajo ejecutado se medirá por metro cuadrado (m2) de encofrado, habilitado y colocado en obra y
aprobado por el supervisor.
FORMA DE PAGO
El pago se hará por metro cuadrado (m2) con el costo del precio unitario establecido.
1.3.1.4.1.3, ACERO ESTRUCT. TRABAJADO P/LOSA DE FONDO-PISO (COSTO PROM. INCL.
DESPERDICIOS)
DESCRIPCIÓN
Documento CTPS-ET-007 Sedapal
MÉTODO DE MEDICIÓN
Sera el número de kilos (kg), según el metrado y se revisara las planillas del acero instalado en las
estructuras de concreto, indicándose las dimensiones de las varillas (diámetro y longitud) y su equivalencia
en peso.
FORMAS DE PAGO
Se pagará por la cantidad de acero instalado en las estructuras de concreto armado, tomando en cuenta la
Norma de Medición y la Unidad de Medida correspondiente.
1.3.1.4.2. VIGA DE CIMENTACION
1.3.1.4.2.1. CONCRETO F'C=245 KG/CM2 PARA VIGA DE CIMENTACION (CEMENTO P-
V)
í.3.1.4.3. FUSTE
1.3.1.4.3.1. CONCRETO F'C=245 KG/CM2 PARA FUSTE HASTA LOS 5 METROS S.N.T.
1.3.1.4.3.2. CONCRETO F’C=245 KG/CM2 KG/CM2 PARA FUSTE DE 5.01 A 10 METROS
S.N.T.
15 METROS S.N.T.
Retía;
33
sedapal Consultorio de obra para la actualización y complementoción del estudio ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del Sistemo de
Obras Civiles
Agua Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones Sargento Lores -
Distrito de San Juan de Lurigancho"
I.3.I.5. VARIOS
1.3.1.5.1. ADITIVO DESMOLDEADOR PARA ENCOFRADOS TIPO CARAVISTA
DESCRIPCIÓN
Los aditivos son materiales que se añaden al concreto durante el mezclado, con el fin de modificarlas
propiedades de la mezcla.
No se utilizará aditivos que contengan cloruro de calcio y/o nitratos.
Los aditivos se usarán solo si el supervisor ha dado previamente su aprobación por escrito y considerando
estrictamente las instrucciones de los fabricantes.
Tanto la cantidad añadida como la forma de empleo deberán ser aprobadas, y se proporcionará la siguiente
información:
La cantidad típica añadida y los efectos perjudiciales, si los hubiera, resultantes de algún aumento o
disminución de esta cantidad.
Si el aditivo produce o no inclusión de aire cuando es usado en la cantidad recomendada por el fabricante.
Cualquier aditivo aprobado estará de acuerdo con cualquiera de las normas que a continuación se
mencionan, según corresponda:
Aditivos incorporadores de aire
Aditivos reductores del agua
Aditivos retardadores de fragua ASTM
C494 - Tipo B ASTM C260
METODO DE MEDICIÓN
Se medirá por metro cuadrado (m2) el empleo del aditivo desmoldeador para encofrados tipo caravista.
FORMA DE PAGO
Los trabajos descritos en esta partida serán pagados, según las cantidades medidas señaladas en el párrafo
anterior y de acuerdo a la unidad de medida del precio unitario de aplicación del aditivo desmoldeador, es
decir por metro cuadrado (m2) trabajado.
1.3.1.5.2. PROVISIÓN Y COLOCADO DE JUNTA WATER STOP DE PVC E=15CM (6")
DESCRIPCIÓN
El water stop de 6" se usará en las juntas de construcción y de dilatación, protegiéndolas así de posibles
filtraciones.
Las juntas de construcción horizontales deberán ocurrir en el nivel entre capas, en tanto que las verticales
cuando la estructura es de tal longitud que no sea posible vaciar toda ella en una operación continua o este
especificado en los planos. En las juntas horizontales, la relación agua cemento de la mezcla debe producirse
a medida que la colocación del concreto se acerque al lugar previsto para efectuar la junta.
Antes de colocar el concreto, la superficie de las juntas de construcción deberá ser enteramente picada con
una herramienta adecuada, aprobada por la supervisión, hasta una profundidad que permita la eliminación de
las natas, material suelto, etc. deberá ser raspada con escobilla de alambre y empapada de agua hasta su
saturación, conservándose saturada hasta la colocación del nuevo concreto, previo una capa delgada de pasta
de cemento. Las superficies de las juntas de construcción deberán estar limpiadas y se eliminara la lechada
superficial.
Inmediatamente antes de la colocación del nuevo concreto, las juntas de construcción deberán ser
humedecidas y el exceso de agua deberá ser eliminado. Las juntas de construcción deberán ser hechas y estar
ubicadas de tal manera que no disminuyan la resistencia del elemento estructural.
En los planos adjuntados en el expediente técnicos se muestra el tipo, dimensión, y detalle de la junta de
construcción con wáter stop de cada estructura. Se colocará las juntas wáter stop de 9" en las juntas de
acuerdo a lo indicado en los planos.
MÉTODO DE MEDICIÓN
El monto será pagado será por metro lineal (m) y dicho precio y pago constituirá compensación completa
por insumos, equipo, mano de obra, herramientas e imprevistos necesarios para completar el ítem.
DESCRIPCIÓN
Se instalarán de acuerdo con el trazo, alineamiento, pendiente, distancias o indicaciones anotadas en el plano
de esta red e irán en terreno estable y compactado Las tuberías que se instalan en ambientes interiores,
(servicios higiénicos) irán empotradas en la losa de piso debiendo realizarse las pruebas antes del vaciado de
la losa, y seguirán el trazo pendiente indicados en el plano.
Antes de inicio de instalación de replantear en obra la red de desagüe a fin de tener la certeza de que las
tuberías podrán tener las pendientes y profundidades especificadas en el plano.
La tubería para el sistema de ventilación debe ser de PVC - SAL con diámetro no inferior a 2" el que debe
terminar a 30 cm. S.N.T.T. y en un sombrero de ventilación.
MÉTODO DE MEDICIÓN
El método de medición de esta partida se realizará por unidad (Und.) de acuerdo a los metrados y
presupuesto.
FORMA DE PAGO
El método de pago esta partida se realizará por unidad (Und) y de acuerdo a los análisis de costos unitarios
que cubren los gastos de mano de obra, herramientas, materiales, equipos, compensaciones sociales e
imprevistos necesarios para el cumplimiento de la partida.
DESCRIPCION
El trabajo a realizar bajo estas partidas de contrato, comprende la Rejilla sumidero - platina de l"x3/16" @ W
y marco "L" 1 3/16”x3/16", tal como ha sido indicado en los planos y en las especificaciones u ordenado en
forma escrita por el Supervisor.
El CONTRATISTA debe presentar para la aprobación del supervisor y previo a la ejecución del trabajo, su
propuesta y diseño detallado de la partida en mención.
METODO DE MEDICION
Se medirá y pagará por metro cuadrado (m2).
FORMA DE PAGO
El pago se hará por metro cuadrado instalado (m2) y de acuerdo al precio estipulado en la partida del
presupuesto.
■REDDYHUÁMAÍ
ELIAS MOGOLLON ESCOBAR
F
¡cha: 15178= 36
INGENIERO SANITARIO
Reg. CIP N° 54198
ESPECIFICACI
sedapal Consultorio de obra para la actualización y comp/ementación del estudio
TÉCNICAS
definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del Sistema de
Obras Civiles
Agua Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones Sargento Lores -
Distrito de San Juan de Lurlgancho"
DESCRIPCIÓN
Comprende la provisión y colocación de la capa de grava seleccionada a fin de permitir el paso del agua sin
la mayor cantidad posible de sólidos en suspensión.
La grava consistirá de partículas limpias, firmes, durables, y bien redondeadas, con tamaño de grano y
granulación seleccionados. La granulometría será fijada por la empresa, y no se aceptará una desviación del
tamaño superior al 15%. La roca triturada no es aceptable como material para filtro de grava pero las gravas
de río podrían ser aceptables. Se exigirá un certificado de calidad, composición y graduación de un
laboratorio aprobado de ensayo de materiales.
Método de Ejecución
El material aportado deberá ser grava o piedra chancada de grano compacto y de calidad dura, debe ser
limpio, libre de polvo, materia orgánica, gruesa, y no contendrá sustancias perjudiciales, el tamaño de
agregado grueso se efectuará por separado de tal manera que se evite la contaminación con otros materiales
y otros tamaños de agregados.
Sistema de control de calidad
Durante la ejecución de los trabajos, el supervisor efectuara los siguientes controles principales:
La Supervisión deberá verificar la calidad del material, requiriendo al contratista las pruebas y certificados
de calidad necesarios antes de su uso.
Supervisar la correcta aplicación de los métodos de trabajo aceptados.
Vigilar el cumplimiento de los programas de trabajo.
MÉTODO DE MEDICIÓN
La medición se hace por metro cúbico (m3), el cual corresponde al volumen del área neta horizontal de
contacto con el fondo, multiplicada por la altura media, según corresponda.
FORMA DE PAGO
La obra ejecutada se pagará por metro cúbico (m3), aplicando el costo unitario correspondiente,
entendiéndose que dicho precio y pago constituirán compensación total (mano de obra, leyes sociales,
equipo, herramientas, impuestos y cualquier otro insumo o suministro que se requiere para la ejecución del
trabajo).
1.3.1.5.6. PRUEBA DE CALIDAD DEL CONCRETO (PRUEBA A LA COMPRESIÓN)
DESCRIPCION
Documento CTPS-ET-014 Sedapal
MEDICION
La forma de medición de estas partidas será por unidad (Und). FORMA DE PAGO
OLLON ESCOBAR
RO SANITARIO
ELIAS MOG
INGENIE
Reg. CIP N”54198
38
Consultorio de obra para la actualización y complementación del estudio
sedapal definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del Sistema de Agua
ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
Obras Civiles
Potable y Alcantarillado paro nuevas habilitaciones Sargento Lores - Distrito de San Juan de
Lur¡gancho"
El pago se hará por unidad (Und), el costo unitario incluye el pago por materiales, mano de obra, equipo,
herramientas y todo imprevisto que sea necesario para la ejecución completa de la partida.
1.3.1.6. REVOQUES, ENLUCIDOS Y MOLDURAS
1.3.1.6.1. TARRAJEO CON IMPERMEABILIZANTE DE FONDO DE CUBA DE RESERVORIO
ELEVADO
1.3.1.6.2. TARRAJEO CON IMPERMEABILIZANTE DE MUROS DE RESERVORIO ELEVADO
1.3.1.6.3. CIELO RASO CON MORTERO E IMPERMEABILIZATE S/ESPECIF1CACIONES EN
RESERVORIO ELEVADO
DESCRIPCION
La superficie a cubrirse con el tarrajeo debe tratarse previamente con el rascado y eliminación de rebabas
demasiado pronunciadas, se limpiará y humedecerá convenientemente el paramento en el caso especial, los
bloques de concreto no se humedecerán.
El trabajo está constituido por una primera capa de mezcla, que debe ser lo más plástica posible, con la que
se conseguirá una superficie más o menos plana vertical, pero de aspecto rugoso para aplicar el tarrajeo
determinado en el cuadro de acabados.
Las proporciones de las mezclas a usarse en el tarrajeo primario, que no debe ser menor a 1 cm de espesor,
pueden ser 1:4; 1:5; de acuerdo a lo determinado por el Ingeniero Inspector, se someterá a un curado
continuo de agua por espacio de 2 días y no se procederá a ponerle la capa de tarrajeo final, sin que haya
transcurrido el periodo de curación señalado seguido por el intervalo de secamiento.
Tarrajeos
Comprende los revoques (tarrajeos) que con el carácter definitivo ha de presentar la superficie tratada o se
ejecutará sobre el tarrajeo primario, debiendo quedar listo para recibir la pintura.
El trabajo se hará con cintas de mortero pobre 1:7, cemento arena; corridos verticalmente y a lo largo del
muro, la mezcla del tarrajeo será en proporción 1:5, las cintas se aplomarán y sobresaldrán el espesor exacto
del tarrajeo y estarán espaciadas a 1 metro partiendo lo más cerca posible de la unión de las esquinas, luego
de rellenado el espacio entre cintas se picarán estas y en lugar se rellenarán con mezcla un poco más fuerte
que la usada en el tarrajeo, "las cintas no deben formar parte del tarrajeo".
En los ambientes en que vayan zócalos o contrazócalos de cemento, mosaico, mayólica, etc. salvo los de
madera, el revoque del paramento de la pared, se ejecutará hasta 3 cm por debajo del nivel superior del
zócalo o contrazócalo en caso de los zócalos o contrazócalos de madera, el revoque terminará en el piso.
Los derrames de puertas, ventanas se ejecutarán nítidamente corriendo hasta el marco correspondiente.
Los encuentros de muros, deben ser en ángulo perfectamente perfilados, las aristas de los derrames
expuestos a impactos serán convenientemente baleados.
Los encuentros en muros con el cielo raso terminarán en ángulo recto con bruña de 0,01x 0,01.
Las bruñas deben de ejecutarse con toda nitidez y los ángulos deben ser perfilados, y presentar sus aristas
vivas, irán en los lugares indicados en los planos de detalle o cuadro de acabados.
Tarrajeo con impermeabilizante:
Se realizará en estructuras de almacenamiento de agua o en estructuras que entren en conctacto con el agua,
en las paredes internas, empleando mortero hidrófono de l,5cm de espesor de cemento Portland, arena fina
con aditivo impermeabilizante.
La dosificación será 1 kilo de impermeabilizante por bolsa de cemento Portland seco. Con dicha mezcla se
procederá a realizar la preparación del mortero para tarrajeo en la forma acostumbrada, en proporción 1:5
cemento-arena fina, debiendo tener un acabado pulido.
Materiales
Cemento Portland Tipo I (42.5 kgj
Arena Fina
Agua
Método constructivo
Rellenar los huecos y eliminar las protuberancias que presentarán las superficies en bruto a impermeabilizar,
incluso eliminar tortoles de alambre del encofrado, empleando mortero cemento-arena fina 1:2, luego se
procederá a efectuar su tarrajeo fino de 1,5 cm de espesor con la mezcla preparada, cuidando de apretar
fuerte para conseguir mayor densidad en el tarrajeo. Durante la ejecución del revestimiento de mortero de
cemento Portland, deben mantenerse húmedos durante 8 días para evitar agrietamientos. Se programarán los
trabajos de tal forma que los paños revestidos salgan en una sola jornada.
Enlucido de cielo raso con mezcla
Para interiores o exteriores la mezcla será en proporción 1:4 con arena fina cernida, el acabado será
frotachado fino y debe estar apto para recibir la pintura, los encuentros con el muro será en ángulo
perfectamente alineado y los finales del tarrajeo terminarán en arista viva.
Bruñas
En la ejecución del revestimiento con la finalidad de dar soluciones arquitectónicas se introducen bruñas que
se ejecutarán con todo cuidado, a fin de que sus aristas y los ángulos interiores presenten una línea
perfectamente alineadas. La proporción de mezcla será 1:3 cemento arena, su ejecución debe ser con tarrajeo
en las dimensiones que se indican en los planos.
Aditivos
El Contratista propondrá el dosaje de los aditivos e indicará las modalidades para ¡a utilización de ellos. El
efecto del aditivo en las propiedades del concreto cumplirá los requerimientos de las normas ASTM: C494,
C260.
Antes de que el aditivo sea utilizado, el Contratista deberá presentar los resultados de ensayos que confirmen
su calidad y eficacia. Al mismo tiempo, la Supervisión podrá ejecutar pruebas
sobre muestras con aditivos y podrá también extraer muestras y ejecutar pruebas después que el aditivo haya
sido entregado en el almacén.
METODO DE MEDICION
Se medirán en metros cuadrados (m2).
FORMA DE PAGO
El pago se efectuará por metro cuadrado (m2), constituyendo dicho precio y pago, compensación plena por
mano de obra, leyes sociales, equipos fletes, etc. y todos los imprevistos necesarios para completar la
partida.
1.3.1.6.4. VESTIDURA DE DERRAME EN PUERTA, VENTANA Y VANO
DESCRIPCIÓN
Los derrames de los vanos de puertas y ventanas, así como los terminales de muros serán de la misma
calidad que el tarrajeo o enlucido, cuando corresponda según los planos de detalle.
El alineamiento de las aristas de todos los derrames, será perfectamente recta, tanto horizontal como vertical.
Las aristas de los derrames expuestas a impactos serán convenientemente boleadas.
METODO DE MEDICIÓN
La medición será por metro (m).
FORMA DE PAGO
El pago se efectuará al precio unitario por metro lineal (m) del presupuesto aprobado, del metrado realizado
y aprobado por el Supervisor; entendiéndose que dicho pago constituirá compensación total por materiales,
mano de obra, herramientas e imprevistos necesarios para la realización de esta partida.
1.3.1.7. PISOS Y PAVIMENTOS
1.3.1.7.1. FALSO PISO DE CONCRETO 1:10 DE ESPESOR 4" (CEMENTO P-V]
DESCRIPCIÓN
El concreto del falso piso será colocado con los espesores indicados en los planos de arquitectura. La
dosificación será del:10 (cemento-hormigón] ó fe mínimo 100 Kg/cm2 con 25% piedra mediana.
La subrasante deberá prepararse limpiándola y nivelándola de acuerdo a las recomendaciones del estudio de
suelos. Para el vaciado deberá tenerse en cuenta las especificaciones de colocación del concreto de estas
especificaciones.
La superficie del falso piso debe ser plana y compacta, capaz de poder recibir los acabados de piso que se
indiquen en los planos.
El agregado que se use debe tener como tamaño máximo 1 ló". El llenado del falso piso deberá hacerse por
paños alternados. La dimensión máxima del paño no deberá exceder de 3.75 m en aulas y 3.00 m en las
obras exteriores, salvo que lleve armadura.
40
41
Consultorio de obra para la actualización y complementación del estudio
sedapal definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del Sistema de Agua
ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
Obras Civiles
Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones Sargento Lores - Distrito de San Juan de
Lurigancho"
Una vez vaciada la mezcla sobre el área de trabajo, se nivelará y apisonará la superficie con regla de madera
en bruto para lograr una superficie plana, rugosa y compacta. El falso piso deberá vaciarse después de los
sobrecimientos.
METODO DE MEDICION
La medición de la partida será en metros cuadrados (m2)
FORMA DE PAGO
El pago de estos trabajos se hará por metro cuadrado (m2), cuyos precios unitarios se encuentran definidos
en el presupuesto. El Supervisor velará porque esta partida se ejecute correctamente hasta su culminación
1.3.1.8. ZOCALOS Y CONTRAZOCALOS
1.3.1.81. CONTRAZOCALO DE CEMENTO PULIDO CON MORTERO 1:5 DE 2CM X 0.30CM
1.3.1.8.2. CONTRAZOCALO DE CEMENTO PULIDO CON MORTERO 1:5 DE 2CM X 0.20CM
DESCRIPCIÓN
Consiste en la ejecución de contra zócalos de mortero cemento- arena en proporción 1:4 o 1:5, de 2 cm. de
espesor y altura de 0.20 o 0.30 m.
Procedimiento constructivo
En las áreas donde se ejecutarán los contrazócalos, previamente cuando se ejecute el tarrajeo, se deberán
dejar rayadas estas superficies.
El procedimiento constructivo para ejecutar el contrazócalo es similar al tarrajeo, teniendo cuidado en
redondear los filos.
MÉTODO DE MEDICION
El trabajo ejecutado se medirá por metro lineal (m) de contrazócalo terminado.
FORMA DE PAGO
El pago se hará por metros lineales (m) con el costo del precio unitario establecido para esta partida.
1.3.1.9. CARPINTERÍA METÁLICA
1.3.1.9.1. VENTANA DE FIERRO EN FUSTE SEGÚN DISEÑO Y PLANO
DESCRIPCION
Se ejecutarán en cada caso de acuerdo a los planos de arquitectura y a las especificaciones con piezas de
Fierro cuidadosamente terminadas, con aristas y ángulos interiores vivos y sin defectos, las uniones serán
endentadas y encoladas; no se aceptará el empleo de clavos.
El acero estructural para la fabricación de estos elementos deberá estar de acuerdo con la especificación A-
36 de la ASTM; el galvanizado se hará dé acuerdo con la norma A-123 de la ASTM, en acero inoxidable.
Las ventanas serán de fierro c/perfil de 1" x 1/8" + refuerzo de 1", todas las uniones y empalmes deberán ser
soldados al ras y trabados en tal forma que la unión sea invisible,
ELIAS MOG
INGENIE
Reg. CIP N° 54198
42
Consultorio de obro para la actualización y complementación del estudio
sedapal definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del Sistema de Agua
ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
Obras Civiles
Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones Sargento Lores - Distrito
de San Juan de Lurigancho"
colocado, ni cuando sea sometido a los esfuerzos de trabajo ni menos aún por su propio peso, todos los
trabajos en fierro se rasquetearan y lijaran cuidadosamente.
Cerrajería
Comprende la selección y colocación de todos los elementos de cerrajería necesaria para el funcionamiento
de las puertas, ventanas, adoptando la mejor calidad de material y seguridad de acuerdo a la función del
elemento. En puertas exteriores de una sola hoja, se deberán instalar las cerraduras, tipo forte de dos golpes o
similar, los tornillos de los retenes irán sellados o masillados, las bisagras serán de fierro.
El candado será utilizado para asegurar la ventana de inspección ante personas ajenas que ingresen y evitar
accidentes. La instalación del candado debe darle seguridad y la disposición, ubicación y requisitos de encaje
deberá ser aprobada por la Supervisión. Todos los candados deben utilizar una única llave y la contratista
deberá entregar 5 juegos de esta.
METODO DE MEDICION
FORMA DE PAGO
El pago se efectuará por metro cuadrado instalado (m2) y de acuerdo al precio unitario del contrato,
constituyendo dicho precio y pago, compensación plena por mano de obra, leyes sociales, equipos fletes, etc.
y todos los imprevistos necesarios para completar la partida.
DESCRIPCIÓN
El trabajo a realizar bajo estas partidas de contrato, comprende el pago por la malla metálica protectora
(según detalle, tal como ha sido indicado en los planos y en las especificaciones u ordenado en forma escrita
por el Supervisor).
El CONTRATISTA debe presentar para la aprobación del supervisor y previo a la ejecución del trabajo, su
propuesta y diseño detallado de la partida en mención.
MÉTODO DE MEDICION
FORMA DE PAGO
El pago por la malla metálica protectora de ventana (según detalle) se hará por metro cuadrado (m2) y de
acuerdo al precio estipulado en la partida del presupuesto.
DESCRIPCION
La unidad comprende el elemento en su integridad, es decir, incluye las unidades tubulares y cuadradas de
fierro, bisagras, planchas, platinas, pestillos, etc.; así como su colocación. La unidad también comprende la
colocación de la cerrajería, salvo que se indique lo contrario en los planos.
Todos los elementos de la carpintería de fierro se ceñirán exactamente a los cortes, detalles y medidas
especificadas en los planos de carpintería de Fierro; entendiéndose que ellos corresponden a dimensiones de
obra terminada y no al material en bruto.
Todos los elementos de fierro serán cuidadosamente protegidos contra el óxido.
Para cuando esté totalmente terminado de habilitar sus elementos, se procederá a darle el tratamiento con
base anticorrosiva y así seguir con las especificaciones contenidas en el rubro de la pintura para la
carpintería de fierro.
METODO DE MEDICION
Se medirá por metro cuadrado (m2), por tipo de puerta y serie numérica clasificada.
FORMA DE PAGO
Se pagará por metro cuadrado (m2), pagado a precio unitario del contrato, el cual considera material, mano
de obra e imprevistos que ocasione el desarrollo de esta tarea.
1.3.1.9.4. ESCALERA DE TUBO FO.GALV. CON PARANTES DE 2" POR PELDAÑOS DE %"
1.3.1.9.5. ESCALERA DE TUBO FO.GALV. CON PARANTES DE 2" POR PELDAÑOS DE %" DE
5.01MA 10 M.S.N.T.
1.3.1.9.6. ESCALERA DE TUBO FO.GALV. CON PARANTES DE 2" POR PELDAÑOS DE %" DE
10.01MA15 M.S.N.T.
1.3.1.9.7. ANILLO PROTECTOR P/ESCALERA DE RESERVORIO ELEVADO HASTA 5M DE
ALTURA
1.3.1.9.8. ANILLO PROTECTOR P/ESCALERA DE RESERVORIO ELEVADO DE 5.01M HASTA
10 M.S.N.T
1.3.1.9.9. ANILLO PROTECTOR P/ESCALERA DE RESERVORIO ELEVADO DE 10.01M HASTA
15M M.S.N.T
1.3.1.9.10. BARANDA DE FO. 2" Y PARANTE DE H=0.90M ALTURA
DESCRIPCION
El contratista suministrara e instalara elementos metálicos misceláneos tales como barandas en tubo,
escalones metálicos o escaleras de gato, rejillas metálicas, soportes metálicos, pernos de anclaje, tapas
metálicas, tubos para ventilación de cajas, etc. Según los detalles mostrados en los planos o como lo indique.
El acero estructural para la fabricación de estos elementos deberá estar de acuerdo con la especificación A-
36 de la ASTM; el galvanizado se hará dé acuerdo con la norma A-123 de la ASTM, en acero inoxidable.
Los accesorios usados en el interior de la caseta de válvulas, serán de fierro galvanizado o fierro fundido,
instalándose en forma aérea y debidamente anclados en apoyos de concreto. La instalación se hará dé tal
manera que la remoción de cualquier válvula o accesorio sea posible, para lo cual se usará bridas o uniones
universales.
Las escaleras Metálicas se fabricarán y colocarán según disposición y dimensiones indicadas en los planos
del proyecto.
En obra, después de haberse terminado el montaje de la escalera, se les dará dos manos de pintura de
acabado a toda la escalera: Postes y pasamanos
Materiales:
Cemento Portland Tipo I (42.5 kg)
Tubo Galvanizado Standard ISO I 3/4"X6.10M
Tubo Galvanizado Standard ISO I l ’Xó.lOM
Tubo Galvanizado Standard ISO I 1 l/2’X6.10M
Tubo Galvanizado Standard ISO I DN 03"
Soldadura Cellocord 1/8"
Plomo
METODO DE MEDICION
Se medirá en metros lineales (m).
FORMA DE PAGO
El pago se efectuará por metros lineales (m) de acuerdo al precio unitario del contrato, constituyendo dicho
precio y pago, compensación plena por mano de obra, leyes sociales, equipos fletes, etc. y todos los
imprevistos necesarios para completar la partida.
1.3.1.9.11. SOPORTE METALICO TIPO ABRAZADERA PARA TUBERÍA DN 100 A 150
DESCRIPCIÓN
El contratista suministrara e instalara elementos metálicos misceláneos tales como barandas en tubo,
escalones metálicos o escaleras de gato, rejillas metálicas, soportes metálicos, pernos de anclaje, tapas
metálicas, tubos para ventilación de cajas, etc. Según los detalles mostrados en los planos o como lo indique
la supervisión. El acero estructural para la fabricación de estos elementos deberá estar de acuerdo con la
especificación A- 36 de la ASTM; el galvanizado se hará de acuerdo con la norma A-123 de la ASTM, en
acero inoxidable
Materiales
Pintura Esmalte Sintético
Pintura Anticorrosiva Epoxica
- Abrazadera F.F. 14" X 1"
METODO DE MEDICION
La cantidad se medirá en unidades (Und), estando acorde con los planos y aprobados por el Supervisor.
FORMA DE PAGO
El número de unidades (Und) descrita anteriormente, será pagado al precio unitario, dimensiones y
características establecidas; entendiéndose que dicho pago constituye compensación completa para toda la
mano de obra, equipo, herramientas y demás conceptos necesarios para completar esta partida.
1.3.1.9.12. MARCO Y TAPA DE FIBRA DE VIDRIO CON ALMA DE ACERO D=0.60M.
1.3.1.10. CERRAJERIA
1.3.1.10.1. CERRADURA PARA EXTERIOR, C/LLAVES INTER. Y EXTERIOR DE 2 GOLPES
DESCRIPCIÓN
Las cerraduras, materia de la presente especificación, serán de embutir para instalar en un hueco redondo en
los frentes y bordes de las puertas, mecanismo de acero, sistema de cinco pines, dos perillas y escudos no
ornamentales, lo que permitirá un número prácticamente limitado de unidades sin repetir la llave y hacer
cualquier combinación de llave maestra.
Método de construcción
Los materiales que forman todas las partes de la cerradura serán en acero inoxidable pulido, satinado y
resistente a cualquier condición atmosférica, la supervisión o el consultor, se reservan el derecho de aprobar
la marca y forma de cerradura.
Se colocarán a 1.00 del N.P.T. medidos al eje de la cerradura.
Tipo de Cerraduras
Las cerraduras en función de los ambientes, tendrán las siguientes características generales:
TIPO A.- Entradas Principales: Perillas exteriores siempre fija, interior libre o fija con la llave.
TIPO B.- Entrada a Oficinas: Las oficinas en general, depósitos y ambientes que deben ser cerrados: Llave
de seguridad por un lado y botón de presión y giro por el otro.
TIPO C.- Entrada a baño privado, cerradura con llave de emergencia al exterior y botón de presión y giro por
el interior.
TIPO D.- Entrada a baños públicos, cerradura con ambas perillas libres.
TIPO E.- En armarios - archivadores se usarán cerraduras especiales con llave y
pestillos de seguridad por un solo lado.
FORMA DE MEDICIÓN Y PAGO
La unidad de medida será por unidad [Und].
FORMA DE PAGO
El pago se hará por unidad (Und) y precio unitario definido en el presupuesto, y previa aprobación del
supervisor quien velará por su correcta instalación con todos sus accesorios en UND.
1.3.1.10.2. CANDADO, INCLUYENDO ALDABAS
DESCRIPCIÓN
Los Candados, materia de la presente especificación, serán de para instalarse como medida de seguridad en
las puertas, mecanismo de cerrado será el convencional, lo que permitirá un
45
número prácticamente limitado de unidades sin repetir la llave y hacer cualquier combinación de llave
maestra.
METODO DE MEDICION
La medición será por unidad (Und)
FORMA DE PAGO
El pago se hará por unidad (Und)
1.3.1.10.3. PICAPORTES
DESCRIPCIÓN
Son elementos de operación muy simple que se aplican a las puertas, ventanas, etc., para asegurar el cierre:
picaportes, tarjetas, sapitos, cerrojos, etc.
METODO DE MEDICIÓN
FORMA DE PAGO
Las cantidades de obra, medidas en la forma descrita, se pagarán por unidad (Und) y por precio unitario del
contrato, para las partidas respectivas, constituyendo dicho precio y pago, compensación total por materiales,
mano de obra, leyes sociales, transporte, equipos, herramientas y todo lo necesario para completar el trabajo.
1.3.1.11. PINTURA
1.3.1.11.1. PINTADO DE PUERTAS METALICAS LAC (2 MANOS ANTICORROSIVA + 2
ESMALTE)
DESCRIPCION
manera por el Supervisor. Todas las grasas y aceites serán removidos de la superficie a pintarse por medio
de un solvente limpio, aplicado con un material libre de pelusas o hilachas.
En general, sobre todas las superficies metálicas a la vista que no leguen con pintura de fábrica o que no
requieran un sistema de pintura especial o galvanizada, consistirá en lo siguiente:
Una capa de imprimante Epoxy-ester, espesor de capa (película seca) 50 mieras. Dos capas de esmalte
sintético compatible con el imprimante y aprobado por LA ENTIDAD; espesor de capa (película seca) 50
micas.
METODO DE MEDICION
FORMA DE PAGO
El área en la forma descrita anteriormente será pagado al precio unitario del contrato por metro cuadrado
(m2), entendiéndose que dicho precio y pago constituirá compensación completa por toda la mano de obra,
equipo, herramientas e imprevistos para completar el ítem.
DESCRIPCIÓN
Comprende todos los materiales y mano de obra necesarios para la ejecución de los trabajos de pintura en la
obra (paredes, contrazócalos, revestimientos, cielorrasos, carpintería metálica y carpintería de madera en
general etc.)
Será ejecutada por operarios calificados y el inicio de estas partidas debe ser posterior a la aprobación del
Supervisor.
La pintura es el producto formado por uno o varios pigmentos con o sin carga y otros aditivos dispersos
homogéneamente, con un vehículo que se convierte en una película sólida; después de su aplicación en
capas delgadas y que cumple con una función de objetivos múltiples. Es un medio de protección contra los
agentes destructivos del clima y el tiempo; un medio de higiene que permite lograr superficies lisas, limpias
y luminosas, de propiedades asépticas, un medio de ornato de primera importancia y un medio de
señalización e identificación de las cosas y servicios.
2. - La pintura al ser aplicada deberá extenderse fácilmente con la brocha, debe poseer cualidades de
enrasamiento y no mostrar tendencias al escurrimiento al ser aplicada en las superficies verticales y lisas.
3. - La pintura no deberá formar nata, en el envase tapado en los períodos de interrupción de la faena de
pintado.
4. - La pintura deberá secar dejando un acabado liso y uniforme, exento de asperezas, granos angulosos,
partes disparejas y otras imperfecciones de la superficie.
5. - No se iniciará la segunda mano hasta que la primera haya secado. La operación podrá hacerse con
brocha, pulverizantes o rodillos, el trabajo concluirá cuando las superficies sean aprobadas por el
Supervisor.
6. - El residente será responsable de los desperfectos o defectos que pudieran presentarse, hasta (60) días
después de la recepción de la obra, quedando obligado a subsanarlas a entera satisfacción
Materiales
La pintura a utilizar será de látex en interiores y exteriores, de primera calidad en el mercado de marcas de
reconocido prestigio nacional o internacional; todos los materiales deberán ser llevados a la obra en sus
respectivos envases originales.
Aquellos que se adquieran listos para ser usados, deberán emplearse sin alteraciones y de conformidad con
las instrucciones de los fabricantes. No se permitirá el empleo de imprimaciones.
Color
La selección será hecha oportunamente por el Consultor en coordinación con el Ministerio de Educación y
las muestras deberán presentarse por el ejecutor, al pie del sitio que va a pintarse y a la luz del propio
ambiente en una superficie de 0.50 x 0.50 m., tantas veces como sea necesario hasta lograr conformidad.
Método De Ejecución
Las superficies deberán estar limpias y secas antes del pintado, si presentan imperfecciones serán resanadas
con un mayor grado de enriquecimiento del material.
Antes del pintado de cualquier ambiente, todo trabajo terminado será protegido contra las salpicaduras y
manchas.
Las superficies que llevarán Pintura Látex, se les aplicará previamente Sellador para paredes Blanco [Gin],
para imprimar la superficie nueva (sin pintura] o previamente pintadas, antes del acabado final.
Se aplicarán dos manos de pintura. Sobre la primera mano de muros y cielo rasos, se harán resanes y
masillados necesarios antes de la segunda mano definitiva.
Todas las superficies a las que se debe aplicar pintura, debe estar secas y deberán dejarse tiempos suficientes
entre las manos o capas sucesivas de pintura, a fin de permitir que ésta seque convenientemente.
Ningún pintado exterior deberá efectuarse durante horas de lluvia, por menuda que ésta fuera.
Las superficies que no puedan ser terminadas satisfactoriamente con el número de manos de pintura
especificadas, deberán llevar manos adicionales según requieran para producir un resultado satisfactorio sin
costo adicional alguno para el propietario.
SELLADOR
Es una pasta basada en látex a ser utilizado como imprimante. El Sellador a utilizar deberá ser de la misma
calidad de la pintura látex a aplicar.
Deberá ser un producto consistente al que se le pueda agregar agua para darle una viscosidad adecuada para
aplicarla fácilmente.
Al secarse deberá dejar una capa dura, lisa y resistente a la humedad, permitiendo la reparación de cualquier
grieta, rajadura, porosidad y asperezas. Será aplicada con brocha.
Se utilizará pinturas de la mejor calidad, compuestas de ciertas dispersiones en agua de resinas insolubles;
que forman una película continua al evaporarse el agua.
Deberán ser a base de látex aerifico y/o sintético con pigmentos de alta calidad, con un % de sólidos en
volumen en un promedio de 30 a 34, viscosidad de 100 a 110 (KU a 25°C), tiempo de secado al tacto
máximo en 1 hora, de acabado mate satinado.
La pintura entre otras características, debe ser resistente a los álcalis del cemento, resistente a la luz y a las
inclemencias del tiempo. Se aplicará en los ambientes indicados en los planos respectivos.
Para efectos de mantenimiento llegarán a la obra en sus envases originales e intactos, se deberán evitar
asentamiento por medio de un batido previo a la aplicación y así garantizar uniformidad en el color.
Debe soportar el lavado con agua y jabón sin sufrir alteraciones en su acabado.
Rasqueteo: Se realizará evaluando las condiciones de la pintura en cada paño específico, en los lugares
donde sea necesario se eliminará totalmente la pintura que esté en mal estado. En la mayoría de los casos
servirá para eliminar impurezas gruesas u otro tipo de alteraciones en el muro.
En el caso de la eliminación total de pintura, se deberá necesariamente aplicar sellador antes de la aplicación
de la pintura.
Lijado: Se realizará inmediatamente luego del rasqueteo, en la totalidad del paño a pintar, sin eliminar la
pintura, servirá para eliminar impurezas finas, grasa, polvo, sellar poros, etc. y se realizará en dos etapas,
teniendo cuidado en limpiar el paño después de la primera pasada de lija.
Limpieza: Se realizará después de cada lijada del paño con elementos secos y limpios dejando el paño liso y
limpio para proceder a la aplicación directamente de las 02 manos de látex.
MÉTODO DE MEDICIÓN
FORMA DE PAGO
El precio incluye el pago por material, mano de obra, equipo, herramientas y cualquier imprevisto necesario
para su buen acabado y de acuerdo a la unidad de medida del precio unitario, es decir por m2. El pago de
estos trabajos se hará previa aprobación del Supervisor.
1.3.1.12. PRUEBAS
1.3.1.12.1. PRUEBA HIDRÁULICA CON EMPLEO DE CISTERNA Y EQUIPO DE BOMBEO PARA
EL LLENADO
DESCRIPCION
Reg. CIP N° 54198
La partida comprende la prueba hidráulica de las líneas utilizando un camión cisterna que pueda proveer de
agua para realizar la prueba. El contratante deberá realizar las coordinaciones correspondientes para asegurar
los servicios de un camión cisterna y deberá ser autorizado por el Supervisor.
El contratista deberá suministrar un equipo de bombeo manual (o motorizado, según se requiera) para poder
realizar la prueba hidráulica según las especificaciones de SEDAPAL
UNIDAD DE MEDICIÓN
Los trabajos de esta partida serán medidos en metros cúbicos (m3).
FORMA DE PAGO
Este ítem pagado al precio unitario por metro cúbicos (m3) de la propuesta aceptada.
1.3.1.12.2. EVACUACIÓN DEL AGUA DE PRUEBA CON EMPLEO DE LA LÍNEA DE SALIDA
DESCRIPCION
Documento CTPS-ET-002 Sedapal
UNIDAD DE MEDICIÓN
Los trabajos de esta obra serán medidos en metros cúbicos (m3).
FORMA DE PAGO
Este ítem ejecutado en un todo de acuerdo con los planos y las presentes especificaciones, medido según lo
señalado y aprobado por el Supervisor de Obra, será pagado al precio unitario por metro cúbicos (m3) de la
propuesta aceptada.
1.3.1.12.3. LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE RESERVOR1OS ELEVADOS
DESCRIPCION
Documento CTPS-ET-002 Sedapal
UNIDAD DE MEDICIÓN
Los trabajos de esta obra serán medidos en metros cuadrados (m2).
FORMA DE PAGO
Este ítem ejecutado en un todo de acuerdo con los planos y las presentes especificaciones, medido según lo
señalado y aprobado por el Supervisor de Obra, será pagado al precio unitario por metro cuadrado (m2) de la
propuesta aceptada.
1.3.2. CASETA SCADA Y SS.HH. EN REP-01
1.3.2.1. TRABAJOS PRELIMINARES
1.3.2.1.1. ACARREO DE MATERIALES, HERR-EQU1POS EN ZONA SIN ACCESO VEHICULAR
P/CONSTRUCCIÓN DE CASETA REP-01
VER ITEM 0
Lurigancho"
DESCRIPCION
El cimiento de la estructura será de concreto ciclópeo, en proporción de Cemento: Hormigón, 1:10 + 30% de
piedra grande, mezclado, batido y colocado con mezcladora, Slump de 4", las piedras deberán se angulosas
y duras, antes de vaciar la zanja se deberá nivelar y compactar el fondo de la misma, Se usara Cemento
Portland y se deberá verificar la calidad de los agregados y materiales en general, debiendo ser estas de
primera calidad y antes de su utilización se solicitara la aprobación de la Supervisión.
METODO DE MEDICION
La medición se hará por metro cúbico (m3)
FORMA DE PAGO
El pago se efectuará por metro cúbico (m3)
I.3.2.3.2. CONCRETO C:H 1:12 + 30% P.M. PARA SUBCIMIENTOS (CEMENTO P-V)
DESCRIPCION
El cimiento de la estructura será de concreto ciclópeo, en proporción de Cemento: Hormigón, 1:12 + 30% de
piedra grande, mezclado, batido y colocado con mezcladora, Slump de 4", las piedras deberán se angulosas
y duras, antes de vaciar la zanja se deberá nivelar y compactar el fondo de la misma, Se usara Cemento
Portland y se deberá verificar la calidad de los
utilización se solicitara la aprobación de la Supervisión.
52
ESPECIFICACIONES
sedapal Consultorio de obra para la actualización y complementación del estudio
TÉCNICAS
definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del Sistema de Obras Civiles
Agua Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones Sargento Lores -
Distrito de San Juan de Lurigancho"
METODO DE MEDICION
La medición se hará por metro cúbico (m3)
FORMA DE PAGO
El pago se efectuará por metro cúbico (m3)
1.3.2.3.3. CONCRETO C:H 1:8 + 25% P.M. PARA SOBRECIMIENTOS (CEMENTO P-V)
DESCRIPCION
Para la ejecución de los sobrecimientos se debe tener en cuenta que es un elemento al que se requiere darle
forma y quede perfectamente alineado; será de un espesor constante y de acuerdo con el ancho de los muros
proyectados; salvo indicación especial.
Se ejecutarán los encofrados con madera sin cepillar y con un espesor mínimo de 1.50", el encofrado llevará
puntales y tornapuntas convenientemente distanciados, las caras interiores del encofrado deben de guardar la
verticalidad, alineamiento y ancho constante.
En los sobrecimientos se podrá emplear hasta un 25% de piedra de tamaño mediano, con dimensión no
mayor de 3"
METODO DE MEDICION
La medición se hará por metro cúbico (m3)
FORMA DE PAGO
El pago se efectuará por metro cúbico (m3)
1.3.2.3.4. ENCOFRADO (INCL. HABILITACIÓN DE MADERA) DE SOBRECIMIENTOS
REFORZADOS
VER ITEM1.3.1.4.1.2
1.3.2.4.2. VIGAS
1.3.2.4.2.1. CONCRETO F’C 210 KG/CM2 PARA VIGAS (CEMENTO P-I)
DESCRIPCION
En general se utilizará como material de cobertura elementos impermeabilizantes, con todos los cuidados
necesarios para evitar la filtración de agua de lluvia, para soportar los agentes exteriores y obtener así una
cubierta durable y resistente. Serán materiales no conductores de calor.
Las superficies acabadas tendrán un declive, el que se indique en planos, hacia el botadero o hacia los
elementos colectores de agua de lluvia, tal como se indica en planos.
Materiales
Ladrillo:
Ladrillos de arcilla cocida de 24x24x3cm.
Tendrán como mínimo las siguientes características:
Peso específico: 1.6 a 1.8
Absorción: 25% máximo.
Coeficiente de saturación: 0.90 máximo.
Alabeo: 5 mm máximo.
Mortero de Asentado
Se utilizará mortero cemento-arena 1:5, se exigirá una superficie de nivel constante que alcance el nivel
definitivo indicado en planos. Se colocará el ladrillo pastelero humedecido con anterioridad.
Mortero para fragua
Las juntas se fraguarán con mortero cemento-arena en proporción 1:5, se exigirá un alineamiento prolijo y
de perpendicularidad en las juntas entre ladrillos, estas juntas tendrán una separación de 1 cm. a 1.5 cm.; la
operación del fraguado se realizará en una sola jornada.
Juntas
Las juntas serán de mezcla asfalto-arena en proporción 1:10.
METODO DE MEDICION
La unidad de medición es por metro cuadrado (m2).
FORMA DE PAGO
La cantidad determinada según la unidad de medición, será pagada al precio unitario del contrato y dicho
pago constituirá compensación total por el costo de material, equipo, mano de obra e imprevistos necesarios
para complementar la partida.
1.3.2.4.4. ADITIVOS
I.3.2.4.4.I. ADITIVO DESMOLDEADOR PARA ENCOFRADOS TIPO CARAVISTA
DESCRIPCIÓN
Obras Civiles
Agua Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones Sargento Lores -
Distrito de San Juan de Lurigancho"
Los muros de ladrillo serán asentados en aparejos de soga, según indiquen los planos. Antes de proceder al
asentado, los ladrillos deberán ser humedecidos con agua para que queden bien embebidos y no absorban el
agua del mortero. No se permitirá agua vertida sobre el ladrillo puesto en la hilada en el momento de su
asentado. El mortero será preparado solo en la cantidad adecuada para el uso de una hora, no permitiéndose
el empleo de mortero remezclado.
Con anterioridad al asentado masivo del ladrillo, se emplantillará cuidadosamente la primera hilada en forma
de obtener la completa horizontalidad de su cara superior, comprobar su alineamiento con respecto a los ejes
de construcción, la perpendicularidad de los encuentros de muros y establecer una separación uniforme entre
ladrillos.
Se colocarán los ladrillos sobre una capa completa de mortero. Una vez puesto el ladrillo plano sobre su
sitio, se presionará ligeramente para que el mortero tienda a llenar la junta vertical y garantice el contacto
con toda la cara plana inferior del ladrillo.
Puede golpearse ligeramente en su centro pero no se colocará encima ningún peso. Se llenará con mortero el
resto de la junta vertical que no haya sido cubierta. Se distribuirá una capa de mortero por otra de ladrillos,
alternando las juntas verticales para lograr un buen amarre.
El espesor de las juntas deberá ser uniforme y constante. En las secciones de entre cruce de dos o más
muros, se asentarán los ladrillos en forma tal, que se levanten simultáneamente los muros concurrentes.
Se evitarán endentados y cajuelas previstas para los amarres en esta sección. Los ladrillos se asentarán hasta
cubrir una altura de muro máximo de 1.50m.Para proseguir la elevación del muro se dejara reposar el
ladrillo recientemente, asentado, un mínimo de 12 horas. El muro de ladrillo que termine en la parte baja de
las vigas, losas de piso superior, etc., será bien trabajado acuñando en el hueco o vado con una mezcla de
mortero seco.
MÉTODO DE MEDICIÓN
FORMA DE PAGO
56
ELIAS MOGOLLON ESCOBAR O
INGEN1ERSANITARIO
Reg. CIP N“ 54198
57
Consultorio de obra para la actualización y complementación del estudio
sedapal definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del Sistema de Agua
ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
Obras Civiles
Potable y Alcantarillado pora nuevas habilitaciones Sargento Lores - Distrito de San Juan de
Lurigancho"
DESCRIPCION
El trabajo a realizar bajo estas partidas de contrato, comprende la Pared de Mayólica blanca 25cm x25cm.,
tal como ha sido indicado en los planos y en las especificaciones u ordenado en forma escrita por el
Supervisor.
El CONTRATISTA debe presentar para la aprobación del supervisor y previo a la ejecución del trabajo, su
propuesta y diseño detallado de la partida en mención.
METODO DE MEDICION
FORMA DE PAGO
El pago se hará por metro cuadrado instalado (m2), según lo indicado en la medición y de acuerdo al precio
estipulado en la partida del presupuesto.
1.3.2.7.2. PISO DE 2” CONCRETO F'C 140 KG/CM2 DE 4 CM + PULIDO CON MORTERO 1:2 X
1CM
DESCRIPCION
El trabajo a realizar bajo estas partidas de contrato, comprende el Piso de 2" concreto fe 140 kg/cm2 de 4 cm
+ pulido con mortero 1:2 x 1 cm (CP-V), tal como ha sido indicado en los planos y en las especificaciones u
ordenado en forma escrita por el Supervisor.
El CONTRATISTA debe presentar para la aprobación del supervisor y previo a la ejecución del trabajo, su
propuesta y diseño detallado de la partida en mención.
METODO DE MEDICION
FORMA DE PAGO
58
sedap Consultorio de obra para la actualización y complementación del i ESPECIFICACIONE
S
estudio definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del
al Sistema de Agua Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones
TÉCNICAS
Obras Civiles
Sargento Lores - Distrito de San Juan de Lurigancho"
DESCRIPCION
El trabajo a realizar bajo estas partidas de contrato, comprende el revestimiento de pisos con mayólica
blanca de primera de 20cm x 20cm, tal como ha sido indicado en los planos y en las especificaciones u
ordenado en forma escrita por el Supervisor.
El CONTRATISTA debe presentar para la aprobación del supervisor y previo a la ejecución del trabajo, su
propuesta y diseño detallado de la partida en mención.
FORMA DE MEDICION
FORMA DE PAGO
El pago por Revestimiento de pisos con mayólica blanca de primera de 25 cm x 25 cm se hará según lo
indicado en la medición y de acuerdo al precio estipulado en la partida del presupuesto.
1.3.2.7.4. VEREDA DE CONCRETO F'C 175 KG/CM2 E=10CM PASTA 1:2 (P-V), C/EMPLEO
DE MEZCLADORA
DESCRIPCION
El vaciado de concreto se hará por paños alternados; cada paño será de una longitud máxima de 5.00 metros.
El concreto que se utilizará será de una resistencia a la compresión a los 28 días de fe = 175 Kg/cm2; el
asentamiento [slump] medido en el Cono de Abrams tendrá un valor comprendido entre 4” [máximo) y 2"
[mínimo).
El espesor será de 15 cm., que incluye la losa propiamente dicha y una capa de desgaste.
El enlucido de la losa se hará inmediatamente después del vaciado, frotachando la superficie recién vaciada
con cemento.
Curado de veredas
El curado de las veredas se hará a las 7 horas de haber sido vaciado el concreto, para lo cual se colocará arena fina en los
bordes al estilo "arrocera" y se mantendrá saturada con agua
durante 7 días como mínimo.
Son las existentes entre cada paño de vereda, las cuales serán rellenadas con mortero de arena con asfalto en
toda su longitud, como se muestra en los planos.
METODO DE MEDICION
Será medido por metro cuadrado (m2) de vereda, teniendo en cuenta realizar la medida de largo y ancho de
área trabajada, respetando las características de la partida y/o planos, aprobado por el Ingeniero Supervisor.
FORMA DE PAGO
1.3.2.9.3. MALLA METÁLICA PROTECTORA CON ALAMBRE N°12 POR COCADAS DE 1"
1.3.2.10. CERRAJERIA
1.3.2.10.1. CERRADURA PARA EXTERIOR, C/LLAVES INTER. Y EXTERIOR DE 3 GOLPES
1.3.2.10.3. PICAPORTES
DESCRIPCION
La variedad de modelos presentes en el mercado es enorme y se adapta en forma y tamaño a sus múltiples
utilidades. Los materiales de fabricación se pueden concentrar en dos grandes grupos:
Plástico
Clasificación:
Según su grado de apertura, que varía hasta los 180e, dependiendo del mueble al que va destinada.
La posición de las bisagras debe ser coordinada con el Supervisor antes de su colocación.
Las bisagras serán tipo pomeles de fierro pulido en puertas se consultan tres por hoja de 3 1/2" x 3 1/2"; en
ventanas con hojas de abatir de hasta 0,80 m. se consultaran dos bisagras de 2 1/2" x 2 1/2" terminadas
pintadas.
METODO DE MEDICIÓN
FORMA DE PAGO
El pago se efectuará de acuerdo al precio unitario del contrato, constituyendo dicho precio y pago,
compensación plena por mano de obra, leyes sociales, equipos fletes, etc. y todos los imprevistos necesarios
para completar la partida.
1.3.2.11. PINTURA
1.3.2.11.1. PINTADO DE MURO INTERIOR CON LÁTEX VINÍLICO (VINILÁTEX O SIMILAR)
1.3.2.11.2. PINTADO DE MURO EXTERIOR CON LÁTEX VINÍLICO (VINILÁTEX O SIMILAR)
1.3.2.11.3. PINTADO DE CIELO RASO CON LÁTEX VINÍLICO (VINILÁTEX O SIMILAR)
Lurigancho"
1.3.2.12. VARIOS
1.3.2.12.1. PROVISION Y COLOCADO DE TECNOPORT DE 1"
1.3.2.12.2. JUNTAS CON POLIESTIRENO EXPANDIDO DE 1” SELLADA CON MORTERO ASFÁLTICO 1/4 EN
PISOS Y VEREDAS
DESCRIPCION
Esta partida comprende los trabajos de suministro e instalación de teknoport de 1" ubicadas en juntas que se indican en los
detalles de los planos estructurales.
Todos los insumos y materiales necesarios para la ejecución de la partida serán suministrados por el contratista, por lo que
es de su responsabilidad la selección de los mismos, de las fuentes de aprovisionamiento, teniendo en cuenta que los
materiales deben cumplir con todos los requisitos de calidad exigidos en las especificaciones de los planos y requerimientos
establecidos en los estudios técnicos y ambientales del proyecto; y a la falta de éstas se aplicara las siguientes en el orden de
prevalencia:
Las Normas Internacionales, se aceptaran siempre y cuando garanticen una calidad igual o superior a las Normas
Nacionales.
Los materiales y elementos que el contratista emplee en la ejecución de la presente sin el consentimiento y aprobación del
supervisor podrán ser rechazados por éste cuando no cumplan con los controles de calidad correspondientes.
La supervisión verificara la correcta instalación del teknoport en las juntas de Dilatación (juntas Sísmicas).
Revisión material
Consultorio de obra para la actualización y complementación del estudio
sedapal ESPECIFICACIONES
000062
definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del Sistema de Agua TÉCNICAS Obras
Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones Sargento Lores - Distrito de San Juan de Civiles
Lurigancho"
METODO DE MEDICION
Se efectuará la medición en metros (m) de superficie. El cómputo se efectuará midiendo el área neta para la colocación del
Teknoport.
FORMA DE PAGO
Se pagará por metro (m) de superficie para el colocado de teknoport, dentro del costo de la partida de instalación del
teknoport se computará el suministro y la mano de obra. El precio incluye el pago por material, mano de Obra, equipo,
herramientas y cualquier imprevisto necesario para el colocado del material.
DESCRIPCION
Todos los aparatos sanitarios serán de primera calidad y previamente aprobados por el supervisor de obra, los cuales deben
estar de acuerdo a las especificaciones de los planos y demás documentos que complementan este proyecto.
Los inodoros Top Piece son de tanque alto, de porcelana vitrificada, y deberán de llevar todos sus accesorios internos (de
primera calidad), tornillos y huachas cromadas para fijarlos al piso, asiento de madera esmaltado del mismo color del
aparato.
Los lavatorios Sonet serán de porcelana vitrificada, equipadas con gritería de combinación automática para
agua fría y caliente, del tipo para empotrarse en el mueble, con
uvOvoo
A '> A *'V
METODO DE MEDICIÓN
El método de medición será por unidad (Und), según lo indicado en los planos y aceptado por la supervisión.
FORMA DE PAGO
El pago se hará al respectivo precio unitario del Contrato, por unidad, para toda la obra ejecutada de acuerdo
con la respectiva especificación y aceptada a satisfacción de la Supervisión.
Este precio incluirá compensación total por todo el trabajo especificado en esta partida, materiales, mano de
obra, herramientas, equipos, transporte e imprevistos necesarios para completar el trabajo.
METODO DE MEDICIÓN
El método de medición será por metro lineal (m), según lo indicado en los planos y aceptado por la
supervisión.
FORMA DE PAGO
Este precio incluirá compensación total por todo el trabajo especificado en esta partida, materiales, mano de
obra, herramientas, equipos, transporte e imprevistos necesarios para completar el trabajo.
DESCRIPCION
ISÍ78
Consultorio de obra para la actualización y complementación del ESPECIFICACIONES
sedapa estudio definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del TÉCNICAS
l Sistema de Agua Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones
Sargento Lores - Distrito de San Juan de Lurigancho"
Obras Civiles
Comprende la tubería que alimenta al baño del Reservorio Proyectado. Sale desde la línea de aducción tal
cual figura en el plano. La tubería de acero SCH-40 debe estar preparada para recibir soldaduras al ras y
trabados en tal forma que la unión sea invisible, debiendo proporcionar al elemento la solidez necesaria para
que no se deforme, al ser colocado, ni cuando sea sometido a los esfuerzos de trabajo ni menos aún por su
propio peso, todos los trabajos en fierro se rasquetearan y lijaran cuidadosamente.
METODO DE MEDICIÓN
El método de medición será por metro lineal (m), según lo indicado en los planos y aceptado por la
supervisión.
FORMA DE PAGO
DESCRIPCION
Los codos de la tubería que alimenta al baño del Reservorio Proyectado están fabricado con acero
inoxidable (con Cromo). Los estándares y grados normalmente se encuentran en ASTM A403 WP
304/304L, 316/316L, ASTM A270, etc.
Con una forma parecida al codo SW, pero su área interior de escalera se ha moldeado en forma de rosca, lo
cual lo hace el codo más fácil de instalar y desinstalar. Este codo es ideal para reparación y mantenimiento
de tuberías.
Generalmente, el acabado en los codos de acero inoxidable se emplea para tuberías expuestas a ambientes
con alta corrosión, como plantas químicas, o en gasoductos y oleoductos submarinos.
METODO DE MEDICIÓN
El método de medición será por unidad (Und), según lo indicado en los planos y aceptado por la
supervisión.
FORMA DE PAGO
El pago se hará al respectivo precio unitario del Contrato, por unidad, para toda la obra ejecutada de acuerdo
con la respectiva especificación y aceptada a satisfacción de la Supervisión.
Ficha: 15178
Lurigancho"
DESCRIPCION
Por puntos de agua fría se entiende al tendido de las derivaciones desde la salida para los aparatos hasta el
encuentro de la tubería secundaria con las montantes o trocal.
METODO DE MEDICIÓN
El método de medición será por unidad (Und), según lo indicado en los planos y aceptado por la supervisión.
FORMA DE PAGO
El pago se hará al respectivo precio unitario del Contrato, por unidad, para toda la obra ejecutada de acuerdo
con la respectiva especificación y aceptada a satisfacción de la Supervisión.
DESCRIPCION
Los accesorios serán de PVC rígido, clase 10 y con uniones roscadas. Para las tuberías de mayor diámetro
las uniones serán tipo embone E/C.
Los accesorios de empalme de cada punto de agua fría de los servicios higiénicos con los tubos de abasto de
las griferías serán de Fierro Galvanizado roscado (tee o codo).
Se pondrán tapones roscados en todas las salidas de agua fría, debiendo éstos ser colocados inmediatamente
después de instalada la salida, las cuales deben permanecer hasta el momento de la instalación de los
aparatos.
Las uniones tipo embone E/C se hermetizarán empleando pegamento especial PVC del fabricante de la
tubería.
Cualquier válvula que tenga que colocarse en pared, deberá ser alojada en nicho de
Consultorio de obra para la actualización y complementación del ESPECIFICACIONES
sedapa estudio definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del TÉCNICAS
l Sistema de Agua Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones
Sargento Lores - Distrito de San Juan de Lurigancho"
Obras Civiles
Antes de cubrirse las tuberías empotradas deberán ser debidamente probadas hidráulicamente para evitar
problemas posteriores.
Serán fabricadas íntegramente en bronce de fundición tipo antiporosa según designación ASTM B 62,
cuerpo sólido de una sola pieza, fabricado para trabajar a una presión de 125 psi., de vapor saturado y 150
psi., de presión hidráulica, llevarán en relieve la marca del fabricante y la presión de trabajo con vapor.
Las válvulas serán de bonete roscado del tipo largo para permitir forrado con aislamiento, vástago fijo,
elementos internos intercambiables sin necesidad de remoción del cuerpo instalado en la tubería, para
trabajar a una presión de 125 psi., de vapor saturado y 150 psi., de presión hidráulica; llevarán volante o
manubrio para operación fabricado en fundición de calidad altamente resistente a la corrosión y a los
esfuerzos mecánicos.
Las válvulas llevarán en la volante un disco de aluminio que permita grabar el número y clave para la
identificación respectiva.
Válvulas de Retención
Serán fabricadas íntegramente en bronce según Especificación ASTM B 62, del tipo charnela, horizontal
(Swing), cuerpo sólido de una sola pieza fabricado para trabajar a 125 psi., de vapor saturado o 150 psi., de
presión hidráulica, asiento maquinado, charnela a contrapesada, elementos interiores totalmente de bronce:
llevarán grabado en relieve marca del fabricante, la presión de trabajo con vapor y el sentido del flujo.
Estarán provistas de un registro o tapa roscada en la parte superior que permita la inspección y reemplazo de
los elementos interiores sin necesidad de retirar el cuerpo de la estación de presión.
Uniones Universales
Uniones dobles del tipo universal, totalmente fabricadas en bronce ASTM B 62, asiento cónico para una
presión de trabajo hidráulico de 150 psi.
Los sistemas de desagüe, ventilación y drenaje en general, deberán satisfacer los siguientes requisitos:
Las tuberías deberán ser fabricadas en Cloruro de Polivinilo no Plastificado, para una presión de trabajo de
15 Libras/Pulg2, de la denominación PVC pesado para desagües; fabricación según Norma ITINTEC N 2
399.003, unión del tipo espiga y campana con pegamento especial, deberá cumplir con las siguientes
propiedades físicas a 252 C.
Los accesorios para las tuberías de desagüe, ventilación y drenaje en general serán fabricados especialmente
para tubería PVC. Tendrán las mismas características generales y propiedades del material especificado para
la tubería.
Se emplearán principalmente:
Codos de 90B
Codos de 45
Yee Simples
Yee Dobles
Trampa P.
Reducciones de campana
Accesorios de Reducción
Registros de Tuberías
Serán de bronce, fundición antiporosa, cadmiado acabado labrado a máquina, tipo pesado, conformado por
cuerpo y la tapa; el cuerpo llevará un reborde de 5 mm. en la parte superior que servirá para reforzar el
maquinado de la rosca interior, la tapa de aproximadamente 10 mm. de espesor tendrá rosca en el borde
exterior, de tal forma que permita el enrazado del plano superior de la tapa con el borde superior del cuerpo
y ambos con el nivel de piso terminado.
Sumideros
Los sumideros serán de bronce cadmiado acabado de fabricación especial, se colocarán en las cabezas de las
trampas, con rejilla e irán a ras de los pisos acabados. Se pueden clasificar en:
De bronce fundido: fundición antiporosa, acabado labrado a máquina, compuesta por cuerpo y
rejilla, la rejilla será fijada al cuerpo mediante tornillos de bronce; el acabado superior del sumidero
será cromado.
De rejilla de fierro: construidos con platinas de fierro de las secciones indicadas en los planos,
llevarán marco de fierro y su acabado será pulido con 2 capas de anticorrosiva y una de esmalte
negro.
Sombreros de Ventilación
Serán de PVC-SAL, especialmente para trabajar con ventilación sanitaria, se empleará para diámetros de 4",
3" y 2”.
Previo a la instalación, las tuberías y piezas deberán inspeccionarse debidamente, no permitiéndose ninguna
con defectos de fabricación, rajaduras, etc.
La gradiente de las tuberías de desagües principal son indicados en los planos, la gradiente de los ramales y
derivaciones serán de 1 % para tuberías de 4" como mínimo y de 1.5 % en 3” e inferiores.
Las tuberías que vayan en los ductos y de tendido verticales, deberán ser fijados con abrazaderas en los
muros.
Las tuberías que vayan colgadas irán en colgadores fijados con disparo.
Las tuberías de ventilación deberán prolongarse 0.40 m. encima del techo y terminar en sombrero de
ventilación.
Todas las salidas de desagüe deberán ser taponadas inmediatamente después de terminadas y permanecerán
así hasta la colocación de los aparatos sanitarios.
Formas de Instalación
El Contratista deberá cumplir con lo especificado en los planos, respetando estrictamente el diseño,
diámetros de las tuberías, materiales, alineamientos, gradientes y ubicación de cada uno de los elementos.
El Contratista deberá antes de iniciar las instalaciones, estudiar los Planos y Especificaciones Técnicas para
evitar errores e interferencias.
Tuberías enterradas
Que corresponden a las redes para las instalaciones de agua y desagüe de los servicios higiénicos. En este
caso, las instalaciones serán colocadas después de la compactación de la base afirmada, excavando en este
relleno para luego ser probadas hidráulicamente antes del vaciado de la losa de concreto.
Se dejarán las tuberías verticales colocadas de acuerdo a la ubicación indicada en los planos y con una
longitud suficiente por sobre la losa de cimentación para poder realizar los empalmes necesarios. Similar
proceso se seguirá en los casos que la losa estructural sea colocada a un nivel más bajo que el resto del piso,
para facilitar las instalaciones de este tipo.
Que corresponden a las instalaciones de agua fría y desagüe vistas, dentro del ducto o empotradas en los
falsos de manipostería creados para disimular las bajadas en los ambientes de los bloques.
En este caso, las tuberías serán colocadas con abrazaderas de sujeción fijadas a los muros con tacos de
expansión de acero dejados en los elementos a los que se adosarán.
Deberá cuidarse que en el vaciado de las losas, se dejen los pases del diámetro correspondientes para las
salidas de agua fría, caliente, desagüe y tubería contra incendio. Para estos pases se dejará en el encofrado
manguitos de tubería del diámetro correspondiente que luego del vaciado serán removidos para permitir el
pase de la tubería definitiva.
Ficha: 1S1Í8
Una vez terminada la instalación o parte de ella, y antes de cubrirla, se les someterá a una prueba hidráulica
que consiste en:
Para Agua
Llenar con agua, eliminando el aire contenido en la tubería y someterla a una presión interna mediante
bomba de mano, de mayor presión que la de trabajo, o sea, a 150 lbs., durante por lo menos 30 minutos,
observando que no se produzcan fugas o filtraciones.
Para Desagüe
Llenar el tramo con agua después de haber taponeado las salidas, debiendo permanecer lleno, sin presentar
fugas durante por lo menos 24 horas.
Desinfección
Se hará antes de poner en servicio las instalaciones de agua potable. La tubería será lavada previamente y
luego se inyectará una solución de compuesto de cloro, de porcentaje de pureza conocido y de tal
concentración que se obtenga un dosaje de 50 p.p.m. de cloro, reteniéndola durante 2 horas y debiendo
obtener un residual de 5 p.p.m., operándose las válvulas. Se expulsará toda el agua clorada, llenándose la
tubería con agua para el consumo.
METODO DE MEDICION
Los trabajos ejecutados para esta partida se medirán en metros lineales (m).
FORMA DE PAGO
Este ítem ejecutado en un todo de acuerdo con los planos y las presentes especificaciones, medido según lo
señalado y aprobado por el Supervisor de Obra, será pagado al precio unitario por unidad de la propuesta
aceptada.
DESCRIPCIÓN
Esta partida comprende la ejecución de los trabajos para la colocación de los puntos de desagüe, estos se
colocaran de acuerdo a la ubicación indicada en el Plano de Instalaciones sanitarias
Se denomina punto de desagüe a la instalación de tuberías y accesorios, tees, codos, yees, reducciones, etc,
considerados a partir de la salida de los aparatos sanitarios hasta la
METODO DE MEDICION
montante o rama troncal, según sea el caso.
FORMA DE PAGO
El pago se efecuará de acuerdo al costo unitario por Punto, dicho pago constituirá la compensamción total
por la mano de obra y herramientas para que se efectúen los trabajos.
DESCRIPCION
El trabajo a realizar bajo estas partidas de contrato, comprende la provisión y colocado de registro de bronce
DN 100, tal como ha sido indicado en los planos y en las especificaciones u ordenado en forma escrita por el
Supervisor.
El CONTRATISTA debe presentar para la aprobación del supervisor y previo a la ejecución del trabajo, su
propuesta y diseño detallado de la partida en mención.
METODO DE MEDICION
FORMA DE PAGO
El pago se hará según lo indicado en la medición y de acuerdo al precio estipulado en la partida del
presupuesto.
DESCRIPCION
Comprende el suministro e instalación de los accesorios, los cuales no deberán presentar defectos tales como
roturas, rajaduras, porosidades, etc. Así mismo el residente deberá emitir el certificado de control de calidad
de los materiales, el cual será verificado por el supervisor.
FREODYfflO 7
ELIAS MOGOLLON ESCOBAR Ficha: 15178
INGENIERO SANITARIO 1
Reg.CIP N° 54198
Consultorio de obra para la actualización y complementación del ESPECIFICACIONES
sedapa estudio definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del TÉCNICAS
Obras Civiles
l Sistema de Agua Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones
Sargento Lores - Distrito de San Juan de Lurigancho"
Todos los Accesorios serán revisados cuidadosamente antes de ser instalados a fin de descubrir defectos,
tales como rotura, rajadura, porosidades, etc., y se verificarán que esté libre de cuerpos extraños, tierra, etc.
Los accesorios de acero estarán de acuerdo con la NTP-ISO -10221 y serán instalados de acuerdo a lo
especificado en los planos y contando con la aprobación de la supervisión.
METODO DE MEDICION
FORMA DE PAGO
La medición se hará por unidad por cada accesorio instalado, los pagos se realizarán a precios unitarios de
acuerdo al metrado.
Comprende el suministro e instalación de los accesorios, los cuales no deberán presentar defectos tales como
roturas, rajaduras, porosidades, etc. Así mismo el residente deberá emitir el certificado de control de calidad
de los materiales, el cual será verificado por el supervisor.
Todos los Accesorios serán revisados cuidadosamente antes de ser instalados a fin de descubrir defectos,
tales como rotura, rajadura, porosidades, etc., y se verificarán que esté libre de cuerpos extraños, tierra, etc.
Los accesorios de PVC estarán de acuerdo con la NTP-ISO -399,002:2015 y serán instalados de acuerdo a lo
especificado en los planos y contando con la aprobación de la supervisión.
METODO DE MEDICION
FORMA DE PAGO
La medición se hará por unidad por cada accesorio instalado, los pagos se realizarán a precios unitarios de
acuerdo al metrado.
DESCRIPCION
Las cajas de registro se construirán en los lugares indicados en los planos y serán de 30x60cm. (12”x24").
En terreno convenientemente compactado, se ejecutará un solado de concreto en proporción de cemento
hormigón 1:8 de 10 cm. de espesor; sobre el cual se construirá con ladrillo King Kong en amarre de soga, la
estructura de la caja con mezcla 1:4 y debe ser íntegramente tarrajeada y planchada con arena fina en
proporción 1:3 las esquinas interiores deben ser cóncavas, en el fondo llevarán una media caña
convenientemente conformada, con el diámetro de las tuberías concurrentes y con bermas inclinadas en
proporción 1:4. La tapa de la caja de registro será de concreto armado con mezcla cemento, arena y piedra
partida, con una resistencia de fe = 175 Kg./cm 2 , de 7 cm. de espesor, llevará armadura en malla de fierro
de 1/4" de diámetro para las tapas, 5 varillas en un sentido y 3 en el otro, además deberán llevar dos
agarraderas con varilla de 3/8" de diámetro las que quedarán enrasadas en la cara superior de la tapa, la que
será frotachada y con los bordes boleados con un radio de 0.5 cm.
MEDICION
La forma de medición de estas partidas será por unidad (Und).
FORMA DE PAGO
El pago se hará por unidad (Und), el costo unitario incluye el pago por materiales, mano de obra, equipo,
herramientas y todo imprevisto que sea necesario para la ejecución completa de la partida.
I.3.3.4.2. MUROS
1.3.3.4.2.1. CONCRETO F’C 210 KG-CM2 PARA MUROS REFORZADOS (CEMENTO P-V)
I.3.3.4.4. ADITIVOS
1.3.3.4.4.1. ADITIVO DESMOLDEADOR PARA ENCOFRADOS TIPO CARA VISTA
ÉiN ESCOBAR \
ELIAS MOG NITARIO
INGENIE
Reg. CIP N° 54198 Ficha: 15178
sedapal Consultorio de obro para la actualización y complementación del estudio ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del Sistemo de
Obras Civiles
Agua Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones Sargento Lores -
Distrito de San Juan de Lurigancho"
1.3.3.6.2. PERFIL METÁLICO "U" PARA LOSAS REMOVIBLES S/PLANO Y ESPECIF. TÉCNICAS
DESCRIPCION
El trabajo a realizar bajo estas partidas de contrato, comprende el perfil metálico "U” para losas removibles,
tal como ha sido indicado en los planos y en las especificaciones u ordenado en forma escrita por el
Supervisor.
El CONTRATISTA debe presentar para la aprobación del supervisor y previo a la ejecución del trabajo, su
propuesta y diseño detallado de la partida en mención.
METODO DE MEDICION
FORMA DE PAGO
Se pagará por las partidas ejecutadas en la obra en metros (m), tomando en cuenta la Norma de Medición y
la Unidad de Medida correspondiente.
VER ITEM1.3.1.2.4
1.3.4.4.3. ACERO ESTRUC. TRABAJADO PARA COLUMNAS (COSTO PROM. INCL. DESPERDICIOS)
1.3.4.4.6. ACERO ESTRUC. TRABAJADO PARA VIGAS (COSTO PROM. INCL. DESPERDICIOS)
ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
Obras Civiles
DESCRIPCION
El contratista suministrara e instalara elementos metálicos misceláneos tales como barandas en tubo,
escalones metálicos o escaleras de gato, rejillas metálicas, soportes metálicos, pernos de anclaje, tapas
metálicas, tubos para ventilación de cajas, etc. Según los detalles mostrados en los planos o como lo indique
SEDAPAL. El acero estructural para la fabricación de estos elementos deberá estar de acuerdo con la
especificación A- 36 de la ASTM; el galvanizado se hará dé acuerdo con la norma A-123 de la ASTM, en
acero inoxidable
Toda la carpintería metálica será colocada de acuerdo a lo especificado en Plano. Es responsabilidad del
Contratista dejar previamente empotrados los anclajes, tarugos y otros elementos de sujeción en los muros y
elementos de concreto, apropiados para la perfecta seguridad y estabilidad de los elementos de la carpintería
metálica.
Ejecución.
La fijación de las puertas a los marcos se hará de tal manera que garantice la adecuada resistencia y con el
suficiente cuidado para que queden con las tolerancias necesarias para garantizar un óptimo ajuste.
METODO DE MEDICION
FORMA DE PAGO
Se pagará por las partidas ejecutadas en la obra en metros cuadrados (m2), tomando en cuenta la Norma de
Medición y la Unidad de Medida correspondiente.
1.3.4.8. CERRAJERIA
1.3.4.8.1. BISAGRA DE FIERRO PARA PUERTA [PROMEDIO]
1.3.4.8.4. PICAPORTES
1.3.4.9. PINTURA
1.3.4.9.1. PINTADO DE MURO CERCO PERIMÉTRICO CON LÁTEX VINÍLICO (VINILÁTEX O
SIMILAR)
1.3.4.9.2. PINTADO DE COLUMNAS, VIGAS Y SOBRECIMIENTOS CON LÁTEX VINÍLICO
(VINILÁTEX O SIMILAR]
1.3.4.10. VARIOS
1.3.4.10.1. PROVISION Y COLOCADO DE TECNOPORT DE 1"
1.3.5.4. VARIOS
1.3.5.4.1. PRUEBA DE CALIDAD DEL CONCRETO (PRUEBA A LA COMPRESION)
DESCRIPCION
Esta partida comprende los trabajos de colocación de juntas de aislamiento entre la pista y las veredas
laterales. Tendrán un espesor máximo de 1 " y se rellenarán con bitumen o mezcla asfáltica, hasta una altura
igual a la losa o de 5cm y la altura restante con una plancha de tecnoport
El compuesto betuminoso debe ser vaciado en caliente, a una temperatura entre los 325 a F y 400a F, sobre las
juntas previamente preparadas, limpiándola perfectamente sin dejar nada de polvo o partículas
incompresibles, de tal manera que se produzca la obturación completa de la junta, para que no penetre agua
y defienda la integridad de sus bordes los que deben ser redondeados.
Las juntas de dilatación son usadas para controlar las grietas transversales. La junta presentará una
separación de 2.50 cm, para permitir la expansión térmica. Los cantos se bolearán antes que fragüe el
concreto (Radio 0.015m), con una herramienta adecuada (Bruña de Canto], Las juntas se sellaran con mástic
asfáltico o con mezcla asfáltica y arena gruesa en toda su longitud para hacerla impermeable.
METODO DE MEDICION
FORMA DE PAGO
Se pagará por las partidas ejecutadas en la obra en metros cuadrados (m2), tomando en cuenta la Norma de
Medición y la Unidad de Medida correspondiente.
VER ITEM1.3.1.2.6
I.4.I.4.4. CONCRETO F'C 280 KG/CM2 PARA LOSAS DE FONDO-PISO (CEMENTO P-V)
..........................x.............................
ELIAS MOGOLLON ESCOBAR
INGENIERO SANITARIO
Reg.CIP N“ 54198
FREDDY HUAWÑ’Z’
Hcha: 15178
Consultorio de obra para la actualización y complementación del ESPECIFICACIONES
sedapa estudio definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del TÉCNICAS
Obras Civiles
l Sistema de Agua Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones
Sargento Lores - Distrito de San Juan de Lurigancho"
1.4.1.4.6. CONCRETO F’C 280 KG/CM2 PARA MUROS REFORZADOS (CEMENTO P-V)
1.4.1.4.9. CONCRETO F'C 280 KG/CM2 PARA VIGAS CIRCULARES (CEMENTO P-I)
1.4.1.4.12. CONCRETO F'C 210 KG/CM2 PARA CUPULA ESFERICA (CEMENTO P-I)
1.4.1.4.14. ACERO ESTRUC. TRABAJADO P/CUPULA ESFERICA (COSTO PROM. INCL. DESPERDICIOS)
EDDYTTOAf'W
Ficha: 15178
ELIAS MOGOLLON ESCOBAR 8
INGENIERO SANITARIO 3
Reg.CIP N° 54198
Consultorio de obra para la actualización y complementación del
estudio definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del
Sistema de Agua Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones
Sargento Lores - Distrito de San Juan de Lurigancho"
ESPECIFICACIONES^
sedapal TÉCNICAS
Obras Civiles
f-'
1.4.1.6. PINTURA
1.4.1.6.1, PINTADO EXTERIOR CON LÁTEX V1NÍL1CO (VINILÁTEX O SIMILAR) DE
RESERVORIO APOYADO INCL. MENSAJE
1.4.1.8. VARIOS
1.4.1.8.1. PROVISIÓN Y COLOCADO DE TECNOPORT DE 1"
1.4.2.3.2. CONCRETO 1:10 + 30% PIEDRA GRANDE PARA CIMIENTO CORRIDO (CEMENTO
P-V)
1.4.2.4.10. CONCRETO F’C 210 KG/CM2 PARA LOSAS ALIGERADAS (CEMENTO P-I)
VER ITEM 1.3.1.4.1.1
1.4.2.4.14. COBETURA LADRILLO PASTELERO ASENT C/MEZCLA 1:5, 2.5 CM; JUNTA 1.5
l ESPECIFICACIONES
estudio definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del TECNICAS
Obras Civiles
Sistema de Agua Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones
Sargento Lores - Distrito de San Juan de Lurigancho"
1.42.4.15. CONCRETO F’C 210 KG/CM2 PARA ANCLAJES Y/O DADOS (CEMENTO P-V)
CM
sedapal ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS Obras
VER ITEM 1.3.2.7.3 Civiles
I.4.2.7.3. VEREDA DE CONCRETO F'C 175 KG/CM2 E=10CM PASTA 1:2 (P-V), C/EMPLEO DE
MEZCLADORA
I.4.2.8.3. MALLA METALICA PROTECTORA CON ALAMBRE N°12 POR COCADAS DE 1"
I.4.2.9. CERRAJERIA
1.4.2.9.1. CERRADURA PARA EXTERIOR, C/LLAVES INTER. Y EXTERIOR DE 3 GOLPES
I.4.2.9.3. PICAPORTES
9
0
Consultorio de obra para la actualización y complementación del estudio
sedapal definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del Sistema de Agua
ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
Obras Civiles
Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones Sargento Lores - Distrito de San Juan de
Lurigancho"
1.4.2.10. PINTURA
1.4.2.10.1. PINTADO DE MURO INTERIOR CON LÁTEX VINÍLICO (VINILÁTEX O SIMILAR)
1.4.2.10.2. PINTADO DE MURO EXTERIOR CON LÁTEX VINÍLICO (VINILÁTEX O SIMILAR)
1.4.2.10.3. PINTADO DE CIELO RASO CON LÁTEX VINÍLICO (VINILÁTEX O SIMILAR)
1.4.2.11. VARIOS
1.4.2.11.1. JUNTAS CON POLIEST1RENO EXPANDIDO DE 1” SELLLADA CON MORTERO
ASFALTICO 1/4 EN PISOS Y VEREDAS
DESCRIPCION
Este acápite se refiere a la preparación, ejecución y colocación de todos los elementos de carpintería que en
los planos aparecen indicadas como madera, ya sea interior o exterior (ver terminado en cuadro de
acabados).
Madera
Se utilizará exclusivamente cedro nacional, primera calidad, seca, tratada y habilitada, derecha, sin nudos o
sueltos, rajaduras, paredes blandas, enfermedades comunes o cualquier otra imperfección que afecte su
resistencia o apariencia. En ningún caso se aceptará madera húmeda.
Preservación
Toda la madera será preservada con Pentanoclorofenol, pintura de plomo o similares, teniendo mucho
cuidado de que la pintura no se extienda en la superficie que va a tener acabado natural, igualmente en el
momento de corte y en la fabricación de un elemento en el taller recibirá una o dos manos de linaza, salvo la
madera empleada como auxiliar.
Secado
Toda la madera empleada deberá estar completamente seca, protegida del sol y de la lluvia todo el tiempo
que sea necesario.
Elaboración
iOLLON ESCOBAR
ELIAS MOGO
RO SANITARIO
INGENIE!..
Todos los elementos de carpintería se ceñirán exactamente a los cortes, detalles y medidas indicados en los
planos, entendiéndose que ellos corresponden a dimensiones de obra terminada y no a madera en bruto.
Este trabajo podrá ser ejecutado en taller o en obra, pero siempre por operarios especializados.
Las piezas serán acopladas y colocadas perfectamente a fuerte presión, debiéndose siempre obtener un
ensamblaje perfectamente rígido y con el menor número de clavos, los cuales serán suprimidos en la
mayoría de los casos.
En la confección de elementos estructurales se tendrá en cuenta que siempre la dirección de fibra será igual a
la del esfuerzo axial.
Las hojas de las puertas serán de madera sólida, de tablero rebajado. Serán de cedro, con tratamiento
preservante, en base a presión, con impregnación de creosota de alquitrán. La retención mínima de creosota
será de 15 lb/pie3 de madera
Los marcos serán del tipo cajón, verificar el plano de arquitectura, de la misma madera que las hojas de la
puerta, con el mismo tratamiento preservante. Se sujetarán a los vanos mediante tornillos fijados a tarugos de
madera, insertados en el vano, situados a no más de0.50 mts. Uno del otro.
Cada hoja de puerta se colgará del respectivo marco, mediante cuatro (04) bisagras capuchinas aluminizadas.
METODO DE MEDICION
FORMA DE PAGO
Las cantidades de obra, medidas en la forma descrita, se pagarán por unidad (Und) y por precio unitario del
contrato, para las partidas respectivas, constituyendo dicho precio y pago, compensación total por
materiales, mano de obra, leyes sociales, transporte, equipos, herramientas y todo lo necesario para
completar el trabajo.
9
2
Consultorio de obra para la actualización y complementación del estudio
sedapal ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del Sistema de Agua
Obras Civiles
Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones Sargento Lores - Distrito de San Juan de
Lurigancho"
VER ITEM1.3.2.14.7
VER ITEM1.3.2.14.13
DESCRIPCION
Los tanques plásticos son fabricados en polietileno, vienen con accesorios y son de fácil instalación. El
tanque de agua PE con capacidad de 250 litros tiene una altura de 0.83 metros, un diámetro de 0.70 metros y
pesa 8 kilogramos.
Izado: Es muy fácil izar el tanque, se debe quitar la tapa y pasar una cuerda que salga por el orificio de
conexión de salida. Amarre por fuera aproximadamente en la mitad del cuerpo.
94
Consultoría de obra para la actualización y complementoción del estudio
sedapal definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del Sistema de Agua
ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
Obras Civiles
Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones Sargento Lores - Distrito
de San Juan de Lurigancho"
Instalación de la tubería:
Instale la tubería como lo muestra el plano. Ajuste bien la salida para asegurar la estanqueidad.
METODO DE MEDICION
El método de medición será por unidad (Und), según lo indicado en los planos y aceptado por la supervisión.
FORMA DE PAGO
El pago se hará al respectivo precio unitario del Contrato, por unidad, para toda la obra ejecutada de acuerdo
con la respectiva especificación y aceptada a satisfacción de la Supervisión.
DESCRIPCION
El área de la superficie sobre la cual se instalará el tanque, siempre debe ser mayor al diámetro del mismo.
La superficie sobre la que se colocará el tanque debe ser plana, nivelada, continua y cubrir en su totalidad la
base del tanque. Nunca colocar sobre perfiles. La base del tanque debe apoyar en su totalidad.
MÉTODO DE MEDICIÓN
FORMA DE PAGO
Las unidades medidas se pagarán de forma global [Glb] por el precio unitario pactado, dicho precio y pago
constituye compensación total por toda mano de Obra, Equipos, Herramientas e Imprevistos necesarios para
la correcta y completa ejecución de los trabajos.
91
ELIAS MOGOLLON ESCOBAR
INGENIERO SANITARIO
Reg. CIP N° 54198
ÜÍÍ0092
VER ITEM1.3.2.14.28
1.4.3.3.1. CONCRETO F’C 100 KG/CM2 PARA SOLADOS Y/O SUB BASES (CEMENTO P-V)
1.4.3.4.3. CONCRETO F’C 210 KG/CM2 PARA MUROS REFORZADOS (CEMENTO P-V)
1.4.3.4.6. CONCRETO F’C 210 KG/CM2 PARA LOSAS REMOVIBLES (CEMENTO P-V)
1.4.4.3.1. CONCRETO 1:10 + 30% PIEDRA GRANDE PARA CIMIENTO CORRIDO (CEMENTO
P-V)
1.4.4.4.6. ACERO ESTRUC. TRABAJADO PARA VIGAS (COSTO PROM. INCL. DESPERDICIOS)
Ftcha: 1S178
Consultorio de obra para la actualización y complementación del estudio ESPECIFICACIONES
sedapal definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del Sistema de Agua TÉCNICAS Obras
Civiles
Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones Sargento Lores - Distrito de San Juan de
Lurigancho"
1.4.4.8. CERRAJERIA
1.4.4.8.1. BISAGRA DE FIERRO PARA PUERTA (PROMEDIO)
1.4.4.8.4. PICAPORTES
1.4.4.9. PINTURA
1.4.4.9.1. PINTADO DE MURO CERCO PERIMÉTR1CO CON LÁTEX VINÍLICO (VINILÁTEX O
SIMILAR)
1.4.4.9.2. PINTADO DE COLUMNAS, VIGAS Y SOBRECIMIENTOS CON LÁTEX VINÍLICO
(VINILÁTEX O SIMILAR)
1.4.4.10. VARIOS
1.4.4.10.1. PROVISION Y COLOCADO DE TECNOPORT DE 1”
1.4.5.4. VARIOS
1.4.5.4.1. PRUEBA DE CALIDAD DEL CONCRETO (PRUEBA A LA COMPRESION)
Lurigancho"
VER ITEM1.3.1.2.4
1.5.1.4.4. CONCRETO F’C 280 KG/CM2 PARA LOSAS DE FONDO-PISO (CEMENTO P-II)
1.5.1.4.6. CONCRETO F’C 280 KG/CM2 PARA MUROS REFORZADOS (CEMENTO P-Il)
1.5.1.4.12. CONCRETO F’C 210 KG/CM2 PARA CUPULA ESFERICA (CEMENTO P-I)
.....3.......
ELIAS MOGOLLON ESCOBAR
FRED^THÜÁ'ÑSNZ
Reg. CIP N° 54198 Fichú: 15178
INGENIERO SANITARIO
Consultorio de obra para la actualización y complementación del estudio
sedapal definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del Sistema de Agua
ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
Obras Civiles
Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones Sargento Lores - Distrito de San Juan de
Lurigancho"
1.5.1.6. PINTURA
1.5.1.6.1. PINTADO EXTERIOR C/LÁTEX VINÍLICO (VINILÁTEX O SIMILAR) DE
RESERVORIO APOYADO INCL. MENSAJE
1.5.1.8. VARIOS
1.5.1.8.1. PRUEBA HIDRÁULICA CON EMPLEO DE CISTERNA Y EQUIPO DE BOMBEO PARA
EL LLENADO
.....4.....
ELIAS MOGOLLON ESCOBAR
101
INGENIERO SANITARIO
Reg. CIP N“ 54198
Ficha:
15178
sedapal
Consultorio de obra para la actualización y complementación del estudio definitivo y expediente ESPECIFICA C ION
ES
técnico del proyecto: "Ampliación del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado para nuevas
TÉCNICAS
habilitaciones Sargento Lores - Distrito de San Juan de Lurigancho" Obras Civiles
1.5.2.3.2. CONCRETO 1:10 + 30% PIEDRA GRANDE PARA CIMIENTO CORRIDO (CEMENTO P-
II)
1.5.2.4.7. CONCRETO F’C 210 KG/CM2 PARA VIGAS DE CIMENTACIÓN (CEMENTO P-l)
1.5.2.4.10. CONCRETO F’C 210 KG/CM2 PARA LOSAS ALIGERADAS (CEMENTO P-I)
Ficha: 15178
Consultorio de obra para la actualización y complementación del estudio definitivo y expediente técnico del
sedapal proyecto: "Ampliación del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones Sargento
Oüül
O
Lores - Distrito de San Juan de Lurigancho"
ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS Obras
1.5.2.4.12. ACERO ESTRUC. TRABAJADO P/LOSA ALIGERADA Civiles
1.5.2.4.14. COBETURA LADRILLO PASTELERO ASENT. C/MEZCLA 1:5, 2.5 CM; JUNTA 1.5 CM
1.5.2.4.15. CONCRETO F’C 210 KG/CM2 PARA ANCLAJES Y/O DADOS (CEMENTO P-II)
107
Ficha: 15178
00010
Consultorio de obra para la actualización y complementación del estudio definitivo y expediente técnico
1-
».
sedapal del proyecto: "Ampliación del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones
Sargento Lores - Distrito de San Juan de Lurigancho"
ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
1.52.6.6. PARED DE MAYOLICA BLANCA 25CM X 25CM Obras Civiles
1.5.2.7.3. VEREDA DE CONCRETO F'C 175 KG/CM2 E=10CM PASTA 1:2 (P-II), C/EMPLEO DE
MEZCLADORA
1.5.2.8.3. MALLA METÁLICA PROTECTORA CON ALAMBRE N°12 POR COCADAS DE 1"
1.5.2.8.4. ESCALERA DE TUBO ACERO 1NOX. CON PARANTES DE 2” POR PELDAÑOS DE %"
1.5.2.8.5. BARANDA C/TUBO FIERRO GALV: PASAMANO 2” Y PARANTE 1" H= 0.90M
ALTURA
1.5.2.8.6. MARCO Y TAPA FIBRA DE VIDRIO S/ESPEC1FICACIONES Y PLANOS, INCL.
ACCESORIOS PARA SEGURIDAD
1.5.2.9. CERRAJERIA
1.5.2.9.1. CERRADURA PARA EXTERIOR, C/LLAVES INTER. Y EXTERIOR DE 3 GOLPES
10
8
Ficha: 15178
109
Consultorio de obra para la actualización y complementacián del estudio
sedapal definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del Sistema de Agua
ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
Obras Civiles
Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones Sargento Lores - Distrito de San Juan de
Lurigancho"
1.5.2.9.3. PICAPORTES
1.5.2.10. PINTURA
1.5.2.10.1. PINTADO DE MURO INTERIOR CON LÁTEX VINÍLICO (VINILÁTEX O SIMILAR)
1.5.2.10.2. PINTADO DE MURO EXTERIOR CON LÁTEX VINÍLICO (VINILÁTEX O SIMILAR)
1.5.2.10.3. PINTADO DE CIELO RASO CON LÁTEX VINÍLICO (VINILÁTEX O SIMILAR)
1.5.2.11. VARIOS
1.5.2.11.1. JUNTA DE POLIESTIRENO EXPANDIDO DE 1” SELLADA CON MORTERO
ASFALTICO 1/3 EN PISOS Y VEREDAS
APARATOS SANITARIOS
1.5.2.12. INODORO TANQUE BAJO C/GRIFERÍA DE BRONCE (TORNADO O SIMILAR)
1.5.2.12.1. LAVATORIO DE PARED CON GRIFERÍA CROMADA 20X17 CM (JAMAICA SIMILAR)
1.5.2.12.2. DUCHA CROMADA DE UNA (1) LLAVE INCL. GRIFERÍA
JABONERA DE LOSA COLOR BLANCO
1.5.2.12.3. TOALLERA CON SOPORTES DE LOSA Y BARRA PLÁSTICA COLOR BLANCO
1.5.2.12.4. PAPELERA DE LOSA Y BARRA PLÁSTICA COLOR BLANCO
1.5.2.12.5. INSTALACIÓN DE APARATOS SANITARIOS
1.5.2.12.6. INSTALACIÓN DE ACCESORIOS SANITARIOS COMPLEMENTARIOS
1.5.2.12.7.
VER ITEM 1.3.2.13.8
1.5.2.12.8.
......5
ELIAS MOGOLLON ESCOBAR INGENIERO SANITARIO Reg. CIP
N° 54198
FREBDYHU
Ficha: 15178
00010
Consultorio de obra para la actualización y complementación del estudio
sedapal definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del Sistema de Agua
ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
Obras Civiles
Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones Sargento Lores - Distrito de San Juan de
Lurigancho"
VER ITEM1.3.2.14.15
.....í.......
ELIAS MOGOLLON ESCOBAR
INGENIERO SANITARIO 110
Reg. CIP N°54198
FREDDY
Ficha: 151/8
sedapal
1.5.34.3. CONCRETO F'C 210 KG-CM2 PARA MUROS REFORZADOS (CEMENTO P-II]
1.5.34.6. CONCRETO F’C 210 KG-CM2 PARA LOSAS REMOV1BLES (CEMENTO P-II)
......7...... ,/
ELIAS MOGOLLON ESCOBAR
INGENIERO SANITARIO /
Reg. CIP N° 54198 'FRÉDDYTÓJAMÁÍÍZ.’ 109
11
r Ficha: 15178
2
sedapal
....5......
ESCOBAR INGENIERO SANITARIO
ELIAS MOGOLLON /FREDDY HUAMAN Z.
Ficha: 15178
Reg. CIP N° 54198
Consultorio de obra para la actualización y complementación del ESPECIFICACIONES
estudio definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del TÉCNICAS
Sistema de Agua Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones Obras Civiles
Sargento Lores - Distrito de San Juan de Lurigancho"
11
4
Consultorio de obra para la actualización y complementación del estudio definitivo y expediente ■f *
sedapal técnico del proyecto: "Ampliación del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado para nuevas
.1 X
ESPECIFICACIONES
I.5.4.2.5. ELIMINACION DE DESMONTE EN TERRENO ROCOSO CON TÉCNICAS
MAQUINARIA (INCLUYE DISPOSICIÓN FINAL) Obras Civiles
C/MORTERO T.4X1.5CM
Consultoría de obra para la actualización y complementarán del ESPECIFICACIONES
estudio definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del TÉCNICAS
Sistema de Agua Potable y Alcantarillado pora nuevas habilitaciones Obras Civiles
Sargento Lores - Distrito de San Juan de Lurigancho"
sedapal
1.5.4.8. CERRAJERIA
1.5.4.8.1. CANDADO, INCLUYENDO ALDABAS
1.5.4.8.2. PICAPORTES
1.5.4.9. PINTURA
1.5.4.9.1. PINTADO DE MURO CERCO PERIMÉTRICO CON LÁTEX VINÍLICO (V1NILÁTEX O
SIMILAR)
1.5.4.9.2. PINTADO DE COLUMNAS, VIGAS Y SOBRECIMIENTOS CON LÁTEX VINÍLICO
(VINILÁTEX O SIMILAR)
1.5.4.10. VARIOS
1.5.4.10.1. PROVISION Y COLOCADO DE TECNOPORT DE 1"
INGENIERO SANITARIO
Reg. CIP N° 54198
117
000113
Consultorio de obra pora la actualización y complementación del estudio
sedapal definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del Sistema de Agua
ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
Obras Civiles
Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones Sargento Lores - Distrito de San Juan de
Lurigancho"
1.5.5.4. VARIOS
I.5.5.4.I. PRUEBA DE CALIDAD DEL CONCRETO (PRUEBA A LA COMPRESION)
118
Reg. CIP N° 54198
sedapal
Consultorio de obra para la actualización y complementación del estudio definitivo y expediente ESPECIFICACIONES
técnico del proyecto: "Ampliación del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado para nuevas TÉCNICAS
Obras Civiles
habilitaciones Sargento Lores - Distrito de San Juan de Lurigancho"
1.6.1.4. CERCO OPACO CON MANTA DE PROPILENO O MADERA H=2.10M PARA LÍMITE DE
OBRA
.....í........ 119
ELIAS MOGOLLON ESCOBAR
INGENIERO SANITARIO
Reg. CIP N° 54198
Consultorio de obra para la actualización y complementando del estudio ESPECIFICACIONES
sedapal definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del Sistema de Agua
TÉCNICAS
Obras Civiles
Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones Sargento Lores - Distrito de San Juan de
Lurigancho"
1.6.3.1.2. CONCRETO F’C 100 KG/CM2 PARA SOLADOS Y/O SUB BASES (CEMENTO P-V)
1.6.3.1.3. CONCRETO 1:10 + 30% PIEDRA GRANDE PARA CIMIENTO CORRIDO (CEMENTO
P-V)
VER ITEM1.3.2.3.1
ESPECIFICACIONES
estudio definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del TECNICAS
Sistema de Agua Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones
Sargento Lores - Distrito de San Juan de Lurigancho"
1.6.3.2.14. COBETURA LADRILLO PASTELERO ASENT. C/MEZCLA 1:5, 2.5 CM; JUNTA
1.5 CM
1.6.3.2.15. CONCRETO F'C 210 KG/CM2 PARA ANCLAJES Y/O DADOS (CEMENTO P-V)
....x.......
ELIAS MOGOLLON ESCOBAR
INGENIERO SANITARIO
Reg. CIP N° 54198
1.6.3.3.1. MUROS DE LADRILLO RING KONG DE ARCILLA DE CABEZA CON MORTERO 1:4
X1.5CM
1.6.3.3.2. MUROS DE LADRILLO RING KONG DE ARCILLA DE SOGA CON MORTERO 1:4
X1.5CM
1.6.3.5.2. PISO DE 2" CONCRETO F’C 140 KG/CM2 DE 4 CM + PULIDO CON MORTERO 1:2 X
1CM
1.6.3.5.4. VEREDA DE CONCRETO F’C 175 KG/CM2 E=10CM PASTA 1:2 (P-V), C/EMPLEO DE
MEZCLADORA
1.6.3.7.3. MALLA METALICA PROTECTORA CON ALAMBRE N°10 POR COCADAS DE 1"
1.6.3.8. CERRAJERIA
1.6.3.8.1. CERRADURA PARA EXTERIOR, C/LLAVES INTER. Y EXTERIOR DE 3 GOLPES
1.6.3.8.3. PICAPORTES
VER ITEM1.3.1.10.1
1.6.3.9. PINTURA
1.6.3.9.1. PINTADO DE MURO INTERIOR CON LÁTEX VINÍLICO (VINILÁTEX O
SIMILAR)
1.6.3.9.2. PINTADO DE MURO EXTERIOR CON LÁTEX VINÍLICO (VINILÁTEX O
SIMILAR)
1.6.3.9.3. PINTADO DE CIELO RASO CON
VER LÁTEX
ITEM VINÍLICO (VINILÁTEX O SIMILAR)
1.3.1.11.4
1.6.3.10. VARIOS
1.6.3.10.1. JUNTA CON POLIESTJRENO EXPANDIDO DE 1" SELLADA CON MORTERO
ASFALTICO 1/3 EN PISOS Y VEREDAS
VER ITEM1.3.2.14.13
VER ITEM1.4.2.13.16
VER ITEM1.4.2.13.17
VER ITEM1.3.2.14.28
Ficha; 15178
Consultorio de obra para la actualización y complementación del ESPECIFICACIONES
sedapa estudio definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del TÉCNICAS
l Sistema de Agua Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones
Sargento Lores - Distrito de San Juan de Lur¡gancho"
Obras Civiles
VER ITEM1.3.2.14.29
VER ITEM1.3.2.3.2
1.6.4.1.2. CONCRETO F'C 100 KG/CM2 PARA SOLADOS Y/O SUB BASES (CEMENTO P-V)
1.6.4.2.4. CONCRETO F’C 280 KG/CM2 PARA MURO RECTO (CEMENTO P-V)
I.6.4.2.7. CONCRETO F'C 280 KG/CM2 PARA LOSAS MACIZAS (CEMENTO P-I)
....X......
ELIAS MOGOLLON ESCOBAR
127
INGENIERO SANITARIO
Reg. CIP N° 54198 Ficha: 15178
ÜÜ0122
Consultorio de obra para la actualización y complementaclón del estudio definitivo y
sedapal expediente técnico del proyecto: "Ampliación del Sistema de Agua Potable y
ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS Alcantarillado
Obras Civiles
para nuevas habilitaciones Sargento Lores - Distrito de San Juan de Lurigancho"
1.6.4.4.2. MARCO Y TAPA DE FIBRA DE VIDRIO S/ESPECIF. Y PLANOS, INCL. ACCESORIOS PARA
SEGURIDAD.
1.6.4.5. PINTURA
1.6.4.5.1. PINTADO DE MURO INTERIOR CON LÁTEX VINÍLICO (VINILÁTEX O SIMILAR)
1.6.4.5.2. PINTADO DE MURO EXTERIOR CON LATEX VINILICO (VINILÁTEX O SIMILAR)
1.6.4.5.3. PINTADO DE CIELO RASO CON LÁTEX VINÍLICO (VINILÁTEX O SIMILAR)
1.6.4.6. VARIOS
1.6.4.6.1. PRUEBA HIDRÁULICA CON EMPLEO DE CISTERNA Y EQUIPO DE BOMBEO PARA EL
LLENADO
1.6.5.3.3. CONCRETO F’C 210 KG/CM2 PARA MUROS REFORZADOS (CEMENTO P-II)
1.6.5.3.6. CONCRETO F’C 210 KG/CM2 PARA LOSAS REMOVIBLES (CEMENTO P-I)
....í.........
INGENIERO SANITARIO
Reg. CIP N° 54198
Consultorio de obra para la actualización y complementación del ESPECIFICACIONES
sedapa estudio definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del TÉCNICAS
l Sistema de Agua Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones
Sargento Lores - Distrito de San Juan de Lur¡gancho"
Obras Civiles
LÍMITE DE OBRA
DESCRIPCION
Esta partida comprende el traslado del pilón que interfiere con el trabajo de la construcción de la Cisterna
Proyectada CP-02; asimismo, comprende la reubicación de los tanques existentes de Polietileno en un lugar
seguro de restituir el servicio.
METODO DE MEDICION
La cantidad se medirá en unidades (Und), estando acorde con los planos y aprobados por el Supervisor.
FORMA DE PAGO
El número de unidades (Und) descrita anteriormente, será pagado al precio unitario, dimensiones y
características establecidas; entendiéndose que dicho pago constituye compensación completa para toda la
mano de obra, equipo, herramientas y demás conceptos necesarios para completar esta partida.
DESCRIPCIÓN
El Contratista deberá desmontar los Tanques de Polietileno, la caseta y el techo de calaminas que se
encuentran en la zona de ubicación de la cisterna proyectada CP-02 lo cual deberá realizarse con mucho
cuidado a fin de no dañar ningún elemento.
Este trabajo se efectuará manualmente, sin requerimiento de equipo alguno, para lo cual el contratista deberá
pedir la aprobación del supervisor.
El contratista hará uso de herramientas manuales como destornilladores, martillo manual, etc. y toda
herramienta necesaria para la buena realización de esta partida.
MÉTODO DE MEDICIÓN
FORMA DE PAGO
El número de unidades (Und) descrita anteriormente, será pagado al precio unitario, dimensiones y
características establecidas; entendiéndose que dicho pago constituye compensación completa para toda la
mano de obra, equipo, herramientas y demás conceptos necesarios para completar esta partida.
Ficha: 15Í78
DESCRIPCIÓN
Esta partida se refiere a traslado de material, desde donde inicia el desmontaje hasta al pie donde se realice
la nueva instalación del Pilón público. Los materiales se cargarán a mano o como lo proponga la contratista.
METODO DE MEDICION
FORMA DE PAGO
El número de unidades (Und) descrita anteriormente, será pagado al precio unitario, dimensiones y
características establecidas; entendiéndose que dicho pago constituye compensación completa para toda la
mano de obra, equipo, herramientas y demás conceptos necesarios para completar esta partida.
DESCRIPCIÓN
El Contratista será responsable de la adecuada conservación de todos los componentes hasta el comienzo del
montaje del sistema correspondiente.
METODO DE MEDICION
FORMA DE PAGO
El número de unidades (Und) descrita anteriormente, será pagado al precio unitario, dimensiones y
características establecidas; entendiéndose que dicho pago constituye compensación completa para toda la
mano de obra, equipo, herramientas y demás conceptos necesarios para completar esta partida.
METODO DE MEDICION
FORMA DE PAGO
El número de unidades (Und) descrita anteriormente, será pagado al precio unitario, dimensiones y
características establecidas; entendiéndose que dicho pago constituye compensación completa para toda la
mano de obra, equipo, herramientas y demás conceptos necesarios para completar esta partida.
1.7.4. CALZADURA
1.7.4.1. EXCAVACION PARA CALZADURAS
VER ITEM1.3.1.2.1
1.7.4.4. CONCRETO F'C 175 KG/CM2 + 25% P.M. PARA CALZADURAS (CEMENTO P-II)
FREDDY HUAMAN
Ficha: 1S178
ELIAS MOGOLLON ESCOBAR 13
INGENIERO SANITARIO 3
Reg. CIP N“ 54198
Consultorio de obra para la actualización y complementación del ESPECIFICACIONES
sedapa estudio definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del TÉCNICAS
l Sistema de Agua Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones
Sargento Lores - Distrito de San Juan de Lurigancho"
Obras Civiles
1.7.5.1.1. CONCRETO F'C 100 KG/CM2 + 30% P.G. PARA SUB ZAPATA (CEMENTO P-II)
1.7.5.1.2. CONCRETO C:H 1:12 + 30% P.G. PARA SUBCIMIENTO CORRIDO (CEMENTO P-II)
1.7.5.1.3. CONCRETO 1:10 + 30% P.G. PARA CIMIENTO CORRIDO (CEMENTO P-II)
VER ITEM1.3.2.3.3
I.7.5.2.7. CONCRETO F’C 280 KG/CM2 PARA MUROS RECTOS (CEMENTO P-II)
....X.......
ELIAS MOGOLLON ESCOBAR
INGENIERO SANITARIO
Reg. CIP N°54198
ESPECIFICACIONES
sedapal Consultorio de obra paro la actualización y complementación del estudio
TÉCNICAS
definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del Sistema de Obras Civiles
Agua Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones Sargento Lores -
Distrito de San Juan de Lurigancho"
1.7.5.2.13. CONCRETO F’C 210 KG/CM2 PARA LOSAS ALIGERADAS (CEMENTO P-I)
1.7.5.2.17. COBETURA LADRILLO PASTELERO ASENT. C/MEZCLA 1:5, 2.5 CM; JUNTA 1.5
CM
1.7.5.2.18. CONCRETO F’C 210 KG/CM2 PARA ANCLAJES Y/O DADOS (CEMENTO P-II)
....x.......
VER ITEM 1.3.1.4.1.2
J 7j ’J
/ //
13
6
00013
Consultorio de obra para la actualización y complementación del estudio
sedapal definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del Sistema de Agua
ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
Obras Civiles
Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones Sargento Lores - Distrito de San Juan de
Lurigancho"
1.7.5.5.2. PISO DE 2" CONCRETO F’C 140 KG/CM2 DE 4 CM + PULIDO CON MORTERO 1:2 X
1CM
1.7.5.5.3. VEREDA DE CONCRETO F’C 175 KG/CM2 E=10CM PASTA 1:2 (P-V), C/EMPLEO DE
MEZCLADORA
Consultorio de obra para la actualización y complementación del estudio definitivo y expediente técnico del proyecto:
"Ampliación del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones Sargento Lores - Distrito de San Juan
de Lurigancho"
1.7.5.7.2. VENTANA DE FIERRO C/PERFIL "L” DE 2" X 1/4" FIJA + FIERRO CORRUGADO DE
I.7.5.7.3. MALLA METALICA PROTECTORA CON ALAMBRE N°12 POR COCADAS DE 1"
1.7.5.8. CERRAJERIA
1.7.5.8.1. CERRADURA PARA EXTERIOR, C/LLAVES INTER. Y EXTERIOR DE 3 GOLPES
1.7.5.8.3. PICAPORTES
1.7.5.9. PINTURA
ELIAS MOGOLLON ESCOBAR
INGENIERO SANITARIO
Reg. CIP N° 54198
139
sedapal
Consultorio de obra pora la actualización y complementación del estudio definitivo y expediente ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
técnico del proyecto: "Ampliación del Sistema de Aguo Potable y Alcantarillado para nuevas
Obras Civiles
habilitaciones Sargento Lores - Distrito de San Juan de Lurigancho"
1.7.5.10. VARIOS
1.7.5.10.1. JUNTAS CON POLIESTIRENO EXPANDIDO DE 1" SELLADA CON MORTERO
ASFALTICO 1/3 EN PISOS Y VEREDAS
ACCESORIOS) / 7? J7
................y.........
ELIAS MOGOLLON ESCOBAR y ídz
INGENIERO SANITARIO FREDDYHÜÁMÁÑZ.'
Reg. CIP N° 54198 Ficha: 15178
ESPECIFICACIONES
sedapal Consultorio de obro pora la actualización y complementación del estudio
TÉCNICAS
definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del Sistema de Obras Civiles
Agua Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones Sargento Lores -
Distrito de San Juan de Lurigancho"
VER ITEM1.3.2.14.13
VER1TEM1.3.2.14.13
VER ITEM1.4.2.13.17
1.7.5.12.19. VER
CODO 452 PVC DESAGÜE, ITEM
SAP 1.3.2.14.15
DN 4", SP-SP
1.7.5.12.20. CODO 90 PVC DESAGÜE, SAP DN 2”, SP-SP
B
....3.......
INGENIERO SANITARIO
Reg. CIP N° 54198
^sgdapaj Consultorio de obra para la actualización y complementación del estudio ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del Sistema de
Obras Civiles
Agua Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones Sargento Lores -
Distrito de San Juan de Lurigoncho"
VER ITEM1.3.2.14.28
VER ITEM1.3.2.14.29
I.7.6.2.4. CONCRETO F'C 280 KG/CM2 PARA LOSAS DE FONDO-PISO (CEMENTO P-II)
......................?.................................
ELIAS MOGOLLON ESCOBAR
INGENIERO SANITARIO Reg. CIP
Ficha: 15178
N° 54198
Consultorio de obra para la actualización y complementación del estudio
sedapal definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del Sistema de Agua
ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
Obras Civiles
Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones Sargento Lores - Distrito de San Juan de
Lurigancho"
1.3.1.4.1.1
ENCOFRADO (INCL. HABILITACION DE MADERA) PARA MURO RECTO VER
1.7.6.2.8.
ITEM 1.3.1.4.1.2
143
Consultorio de obra para la actualización y complementación del estudio
sedapal definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del Sistema de Agua
ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
Obras Civiles
Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones Sargento Lores - Distrito de San Juan de
Lurigancho"
1.7.6.5. VARIOS
1.7.6.5.1. PRUEBA HIDRÁULICA CON EMPLEO DE CISTERNA Y EQUIPO DE BOMBEO
PARA EL LLENADO
1.7.7.3.3. CONCRETO F’C 280 KG/CM2 PARA MUROS REFORZADOS (CEMENTO P-JI)
...f........ 14
INGENIERO SANITARIO 4
Reg. CIP N° 54198
Consultoría de obra para la actualización y complementación del estudio ESPECIFICACIONES
sedapal definitivo y expediente técnico del proyecto: “Ampliación del Sistema de Agua
TÉCNICAS
Obras Civiles
Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones Sargento Lores - Distrito de San Juan de
Lurigancho"
1.7 .7.3.5. ACERO ESTRUC. TRABAJADO P/MURO REFORZADO (COSTO PROM. INCL.
DESPERDICIOS)
1.7.7.3.6. CONCRETO F’C 280 KG/CM2 PARA LOSAS REMOVIBLES (CEMENTO P-I)
145
ESPECIFICACIONES
sedapal Consultorio de obra para la actualización y complementación del estudio
TÉCNICAS Obras
definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del Sistema de
Civiles
Agua Potable y Alcantarillado pora nuevas habilitaciones Sargento Lores -
Distrito de San Juan de Lur¡gancho"
....7.......
ELIAS MOGQLLON ESCOBAR
REDO
Ficha: 15178
138
INGENIERO SANITARIO
Reg. CIP N° 54198
Consultorio de obra para la actualización y complementación del estudio
sedapal definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del Sistema de Agua
Potable y Alcantarillado pora nuevas habilitaciones Sargento Lores - Distrito de San Juan de
Lurigancho"
ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
VER ITEM 1.3.1.4.1.1 Obras Civiles
1.8.4.6. CONCRETO F'C 280 KG/CM2 PARA LOSAS DE TECHO (CEMENTO P-II)
1.8.4.9. CONCRETO F'C 210 KG/CM2 PARA ANCLAJES Y/O DADOS (CEMENTO P-1I)
147
.....#.....
INGENIERO SANITARIO Reg. CIP N° 54198
Ficha: 15178
Consultorio de obra para la actualización y complementación del estudio ESPECIFICACIONES
sedapal definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del Sistema de Agua TÉCNICAS Obras
Civiles
Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones Sargento Lores - Distrito de Son Juan de
Lurlgancho"
1.8.6.1. ESCALERA DE TUBO ACERO INOX. CON PARANTES DE 2" POR PELDAÑOS DE 3/4’'
1.8.6.2. TAPA CIRCULAR DE HIERRO DUCTIL, CON DOBLE MECANISMO DE SEGURIDAD
1.8.7. VARIOS
1.8.7.1. PROVISION Y COLOCADO DE JUNTA WATER STOP DE PVC E=15 CM (6")
.....y.......
ELIAS MOGOLLON ESCOBAR
INGENIERO SANITARIO
149
Consultorio de obra para la actualización y complementación del estudio ESPECIFICACIONES
sedapal definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del Sistemo de Agua TÉCNICAS
Obras Civiles
Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones Sargento Lores - Distrito de San Juan de
Lurigancho"
1.9.4.3. CONCRETO F’C 280 KG/CM2 PARA MUROS REFORZADOS (CEMENTO P-II)
1.9.4.6. CONCRETO F’C 280 KG/CM2 PARA LOSAS DE TECHO (CEMENTO P-II)
1.9.4.9. CONCRETO F’C 210 KG/CM2 PARA ANCLAJES Y/O DADOS (CEMENTO P-II)
...7........
ELIAS MOGOLLON ESCOBAR
141
INGENIERO SANITARIO Ficha: 15178
1.9.7. VARIOS
1.9.7.1. PROVISION Y COLOCADO DE JUNTA WATER STOP DE PVC E=15 CM (6")
142
ELIAS MOGOLLON ESCOBAR
INGENIERO SANITARIO
Consultorio de obra pora lo actualización y complementación del estudio ESPECIFICACIONES
sedapal definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del Sistema de Agua TÉCNICAS Obras
Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones Sargento Lores - Distrito de San Juan de Civiles
Lurigancho"
1.10.4.3. CONCRETO F’C 280 KG/CM2 PARA MUROS REFORZADOS (CEMENTO P-II)
1.10.4.6. CONCRETO F'C 280 KG/CM2 PARA LOSAS DE TECHO (CEMENTO P-II)
y X
1.10.4.9. CONCRETO F’C 210 KG/CM2 PARA ANCLAJES Y/O DADOS (CEMENTO P-II)
1.10.7. VARIOS
1.10.7.1. PROVISION Y COLOCADO DE JUNTA WATER STOP DE PVC E=15 CM (6”)
153
Consultorio de obra para la actualización y complementación del estudio ESPECIFICACIONES
sedapal definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del Sistema de Agua TÉCNICAS Obras
Civiles
Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones Sargento Lores - Distrito de San Juan de
Lurigancho"
1.3.1.2.2
....x......
ELIAS MOGOLLON ESCOBAR
145
INGENIERO SANITARIO
Reg. CIP N°54198
Consultorio de obra para la actualización y complementación del estudio
sedapal definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del Sistema de Agua
ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS Obras
Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones Sargento Lores - Distrito de San Juan de Civiles
Lurigancho"
1.11.4.3. CONCRETO F'C 280 KG/CM2 PARA MUROS REFORZADOS (CEMENTO P-V)
1.11.4.6. CONCRETO F’C 280 KG/CM2 PARA LOSAS DE TECHO DE BUZONES, CÁMARAS,
CAJAS (CEMENTO P-V)
1.11.4.9. CONCRETO F’C 210 KG/CM2 PARA ANCLAJES Y/O DADOS (CEMENTO P-V)
1.11.5.3. CIELO RASOS CON MORTERO DE 1:5 X 1.5CM PARA CAMARA DE VALVULAS
1.11.7. VARIOS
1.11.7.1. PROVISION Y COLOCADO DE JUNTA WATER STOP DE PVC E=15 CM (6”)
ITEM 1.3.1.5.6
1.12. CAMARA REDUCTORA DE PRESIÓN CRP-05
147
Ficha-, 15178
Consultorio de obra para la actualización y complementación del estudio definitivo y expediente
sedapal técnico del proyecto: "Ampliación del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado para nuevas
habilitaciones Sargento Lores - Distrito de San Juan de Lurigancho"
1.12.4.3. CONCRETO F’C 280 KG/CM2 PARA MUROS REFORZADOS (CEMENTO P-V) VER
ITEM 1.3.1.4.1.1
1.12.4.6. CONCRETO F’C 280 KG/CM2 PARA LOSAS DE TECHO DE BUZONES, CÁMARAS,
CAJAS (CEMENTO P-V)
VER ITEM 1.3.1.4.1.1
ITEM 1.3.1.4.1.2
.....í......
157
ELIASReg. CIP N° 54198
MOGOLLON ESCOBAR
INGENIERO SANITARIO
Consultorio de obra para la actualización y comp/ementación del estudio ESPECIFICACIONES
sedapal definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del Sistema de Agua TÉCNICAS
Obras Civiles
Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones Sargento Lores - Distrito de San Juan de
Lurigancho"
1.12.4.9. CONCRETO F'C 210 KG/CM2 PARA ANCLAJES Y/O DADOS (CEMENTO P-V)
1.12.7. VARIOS
1.12.7.1. PROVISION Y COLOCADO DE JUNTA WATER STOP DE PVC E=15 CM (6")
.......7
1.13.1.1. CISTERNA O SIM
....
ELIAS MOGOLLON ESCOBAR
149
INGENIERO SANITARIO
Reg. CIP N° 54198
Consultorio de obra para la actualización y complementación del estudio definitivo y expediente
sedapal técnico del proyecto: "Ampliación del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado para nuevas
habilitaciones Sargento Lores - Distrito de San Juan de Lurigancho"
VER ITEM 0
1.13.4.3. CONCRETO F’C 280 KG/CM2 PARA MUROS REFORZADOS (CEMENTO P-II)
159
Reg. CIP N° 54198
Consultorio de obra para la actualización y complementación del estudio definitivo y expediente técnico
sedapal del proyecto: "Ampliación de! Sistema de Agua Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones
Sargento Lores - Distrito de San Juan de Lurigancho"
1.13.4.6. CONCRETO F'C 280 KG/CM2 PARA LOSAS DE TECHO (CEMENTO P-II)
1.13.4.9. CONCRETO F’C 210 KG/CM2 PARA ANCLAJES Y/O DADOS (CEMENTO P-II)
1.13.7. VARIOS
1.13.7.1. PROVISION Y COLOCADO DE JUNTA WATER STOP DE PVC E=15 CM (6”)
160
Reg.CIP N° 54198
Consultorio de obra paro lo actualización y complementación del estudio
sedapal definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del Sistema de Agua
ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
Obras Civiles
Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones Sargento Lores - Distrito de San Juan de
Lurigancho"
ITEM 1.3.1.2.2
152
ELIAS MOGOLLON ESCOBAR
INGENIERO SANITARIO Reg.CIP FREO D Y HUAMAN 2.
N»54198 Ficha: 1S178
Consultorio de obra para la actualización y complementación del estudio ESPECIFICACIONES
sedapal definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del Sistema de Agua TÉCNICAS
Obras Civiles
Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones Sargento Lores - Distrito de San Juan de
Lurigancho"
1.14.4.3. CONCRETO F’C 280 KG/CM2 PARA MUROS REFORZADOS (CEMENTO P-1I)
1.14.4.6. CONCRETO F’C 280 KG/CM2 PARA LOSAS DE TECHO (CEMENTO P-II)
1.14.4.9. CONCRETO F’C 210 KG/CM2 PARA ANCLAJES Y/O DADOS (CEMENTO P-Il)
....1.......
ELIAS MOGOLLON ESCOBAR
153
0GJ154
1.14.6. CARPINTERÍA METÁLICA ESPECIFICACIONES
1.14.6.1. ESCALERA DE TUBO ACERO INOX. CON PARANTES DE 2" POR TÉCNICAS
Obras Civiles
PELDAÑOS DE %”
1.14.6.2. TAPA CIRCULAR DE HIERRO DUCTIL, CON DOBLE MECANISMO DE SEGURIDAD
1.14.7. VARIOS
1.14.7.1. PROVISION Y COLOCADO DE JUNTA WATER STOP DE PVC E=15 CM (6")
ITEM 1.3.1.5.6
1.15. CAMARA REDUCTORA DE PRESIÓN CRP-08
16
3
Consultorio de obra para la actualización y complementación del estudio ESPECIFICACIONES
sedapal definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del Sistema de Agua TÉCNICAS
Obras Civiles
Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones Sargento Lores - Distrito de San Juan de
Lurigancho"
1.15.4.3. CONCRETO F'C 280 KG/CM2 PARA MUROS REFORZADOS (CEMENTO P-V)
1.15.4.6. CONCRETO F'C 280 KG/CM2 PARA LOSAS DE TECHO DE BUZONES, CÁMARAS,
CAJAS (CEMENTO P-V)
1.15.4.9. CONCRETO F’C 210 KG/CM2 PARA ANCLAJES Y/O DADOS (CEMENTO P-V)
1.15.7. VARIOS
1.15.7.1. PROVISION Y COLOCADO DE JUNTA WATER STOP DE PVC E=15 CM (6”]
....y........
ELIAS MOGOLLON ESCOBAR
156
INGENIERO SANITARIO
Reg. CIP N° 54198
Consultorio de obra para la actualización y complementación del estudio
sedapal definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del Sistema de Agua
ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
Obras Civiles
Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones Sargento Lores - Distrito de San Juan de
Lurigancho"
VER ITEM 0
VER ITEM 0
1.16.4.3. CONCRETO F’C 280 KG/CM2 PARA MUROS REFORZADOS (CEMENTO P-1I)
166
Consultorio de obra para la actualización y complementación del ESPECIFICACIONES
sedapa estudio definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del TÉCNICAS
l Sistema de Agua Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones
Sargento Lores - Distrito de San Juan de Lurigancho"
Obras Civiles
1.16.4.6. CONCRETO F'C 280 KG/CM2 PARA LOSAS DE TECHO (CEMENTO P-II)
1.16.4.9. CONCRETO F’C 210 KG/CM2 PARA ANCLAJES Y/O DADOS (CEMENTO P-II)
1.16.7. VARIOS
1.16.7.1. PROVISION Y COLOCADO DE JUNTA WATER STOP DE PVC E=15 CM (6”)
INGENIERO SANITARIO
Reg. CIP N° 54198
................................................................................................
159
ficha; 15178
Consultorio de obra para la actualización y complementación del ESPECIFICACIONES
sedapa estudio definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del TÉCNICAS
l Sistema de Agua Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones
Sargento Lores - Distrito de San Juan de Lurigancho”
Obras Civiles
1.17.4.3. CONCRETO F’C 280 KG/CM2 PARA MUROS REFORZADOS (CEMENTO P-Il)
1.17.4.6. CONCRETO F’C 280 KG/CM2 PARA LOSAS DE TECHO (CEMENTO P-II)
1.17.4.9. CONCRETO F’C 210 KG/CM2 PARA ANCLAJES Y/O DADOS (CEMENTO P-II)
1.17.7. VARIOS
1.17.7.1. PROVISION Y COLOCADO DE JUNTA WATER STOP DE PVC E=15 CM (6")
.....£.......
ELIAS MOGOLLON ESCOBAR
INGENIERO SANITARIO FREDDY HUAMA:/ 17
Reg.CIPN0 54198 Z. Ficha: 15178 0
Consultorio de obra para la actualización y complementación del ESPECIFICACIONES
sedapa estudio definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del TÉCNICAS
l Sistema de Agua Potable y Alcantarillado pora nuevas habilitaciones
Sargento Lores - Distrito de Son Juan de Lurigancho"
Obras Civiles
1.18.1.3.1.5. CONCRETO F’C 210 KG/CM2 PARA MUROS REFORZADOS (CEMENTO P-I)
VER ITEM 1.3.1.4.1.1
1.18.1.3.1.6. ACERO ESTRUC. TRABAJADO PARA MUROS RECTOS (COSTO PROM. INCL.
DESPERDICIOS)
Cada punto de drenaje estará ubicada cada 1.5m. Tanto en el eje horizontal como vertical, cada punto de
dren estará constituido por una grava y una tubería de PVC UF NTP 1452 DN 63mm perforada cada 2cm
para así pueda filtrar el agua por la presencia de lluvias.
MÉTODO DE MEDICIÓN
Esta partida se medirá por unidad (und) de dren construida del tipo de muro al que se aplique, y aprobada
por el Supervisor.
FORMA DE PAGO
El pago se hará al respectivo precio unitario del Contrato, por unidad, para toda la obra ejecutada de acuerdo
con la respectiva especificación y aceptada a satisfacción de la Supervisión.
1.18.1.4.1.2. CONCRETO 1:10 + 30% PIEDRA GRANDE PARA CIMIENTO CORRIDO (CEMENTO
P-I)
DESCRIPCION
Las estructuras de manipostería de piedra son las estructuras formadas por piedra labradas o no labradas
unidad con mortero, que se utilizan para construir: cajas y cabezales de alcantarillas, muros de protección y
retención, pilas y estribos de puentes.
Las cotas de cimentación, las dimensiones, tipo y forma de las estructuras de manipostería de piedra, deben
ser las indicadas en los planos. El tipo y forma a colocar en cada caso, debe determinado en el campo por el
Delegado Residente o supervisor del proyecto.
PIEDRA: La piedra puede ser canto rodado o material de cantera labrada o no labrada. La piedra debe ser
dura, sana, libre de grietas u otros defectos estructuras que tiendan a reducir su resistencia a la intemperie.
Las superficies de las piedras deben estar exentas de tierra, arcilla o, cualquier materia extraña que pueda
obstaculizar la perfecta adherencia del
....v......
ELIAS MOGOLLON ESCOBAR
INGENIERO SANITARIO Reg. CIP
N° 54198
163
mortero. Las piedras pueden ser de forma cualquiera y sus dimensiones pueden variar por lo menos de 10 a
20 centímetros y la mayor de 20 a 30 centímetros. Las piedras deberán ser de materiales que tengan un peso
mínimo de 139 Kilogramos/centímetro cúbico.
MORTERO: El mortero debe estar formado por una parte de cemento portland y por tres partes de
agregados finos, proporción en peso, en volumen de concreto de 175 Kilogramos/ centímetros cuadrados.
METODO DE MEDICION
FORMA DE PAGO
DESCRIPCIÓN.
El solaqueo es una actividad que consiste en emporrar la superficie del concreto expuesto con una mezcla de
cemento y cal. La dosificación depende del tono o color que se le quiere dar a la estructura, este tipo de
acabado es solo decorativo.
MÉTODO DE MEDICIÓN
La unidad de medición a la que se hace referencia esta partida es el metro cuadrado (m2). Se computarán
todas las áreas ejecutadas y contempladas en los planos.
FORMA DE PAGO
Los trabajos descritos en esta partida serán pagados según las cantidades, medidas señaladas en el párrafo
anterior y de acuerdo a la unidad de medida del precio unitario, es decir por m2. El pago de esta partida
corresponde a los materiales, mano de obra, equipo y herramientas necesarias para completar esta partida
DESCRIPCIÓN.
Se establece sobre la corona del muro y en los lugares que se indican en los planos.
Procedimiento Constructivo:
Se efectuará una limpieza general de la corona del muro y donde se van a ejecutar el acabadc semipulido.
164
Consultoriode
Consultora deobra
obrapara
parala laactualización
actualizaciónyycomplementación
complementacióndel del estudio
sedapal
sedapa estudio
definitivodefinitivo y expediente
y expediente técnico técnico del proyecto:
del proyecto: "Ampliación
"Ampliación del de Agua
del Sistema
ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
l Potable y Alcantarillado
Sistema de Agua Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones
para Lores
Sargento nuevas habilitaciones
- Distrito de Son Sargento Lores - Distrito de San Juan de
Juan de Lurigancho"
Obras Civiles
Lurigancho"
En el caso de que dicha superficie no fuera suficientemente rugosa, se tratará con una lechada de cemento
puro y agua, sobre la que se verterá la mezcla del piso, sin esperar que fragüe.
La primera capa a base de concreto, tendrá un espesor igual al total del piso terminado, menos el espesor de
la segunda capa, y se ejecutará directamente sobre la corona del muro.
La segunda capa de mortero que va encima de la primera, tendrá un espesor mínimo de 2 cms. Esta capa de
acabado se aplicará 1 hora después de terminada y aún estando fresca la base, y se asentará con paleta de
madera; antes de planchar su superficie se dejará reposar la mezcla aplicada, por un tiempo no mayor de 30
minutos.
MÉTODO DE MEDICIÓN
La unidad de medición a la que se hace referencia esta partida es el metro cuadrado (m2). Se computarán
todas las áreas ejecutadas y contempladas en los planos.
FORMA DE PAGO
Los trabajos descritos en esta partida serán pagados según las cantidades, medidas señaladas en el párrafo
anterior y de acuerdo a la unidad de medida del precio unitario, es decir por m2. El pago de esta partida
corresponde a los materiales, mano de obra, equipo y herramientas necesarias para completar esta partida
1.18.1.4.3. VARIOS
1.18.1.4.3.1. DREN DE GRAVA Y TUBERIA DE PVC UF NTP 1452 DN 50 MM
....2........
ELIAS MOGOLLON ESCOBAR
INGENIERO SANITARIO
Reg. CIP N° 54198
OGOlBí
.
ESPECIFICACIONES
sedapal Consultorio de obra para la actualización y complementación del estudio
TÉCNICAS Obras
definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del Sistema de
Civiles
Agua Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones Sargento Lores -
Distrito de San Juan de Lurigancho"
.....í......
ELIAS MOGOLLON ESCOBAR
INGENIERO SANITARIO
Reg. CIP N° 54198
Ficha: 15178
Consultorio de obra para la actualización y complementación del ESPECIFICACIONES
sedapa estudio definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del TÉCNICAS
l Sistema de Agua Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones
Sargento Lores - Distrito de San Juan de Lurigancho"
Obras Civiles
1.18.2.3.2. VARIOS
1.18.2.3.2.1. DREN DE GRAVA Y TUBERIA DE PVC UF NTP 1452 DN 50 MM
1.18.2.4.3. VARIOS
1.18.2.4.3.1. DREN DE GRAVA Y TUBERIA DE PVC UF NTP 1452 DN 50 MM
1.19. ESCALERAS
......Y......
ELIAS MOGOLLON ESCOBAR
167
INGENIERO SANITARIO Reg. CIP
N° 54198
Retía: 15178
ESPECIFICACIONES
sedapal Consultorio de obra para la actualización y complementación del estudio
TÉCNICAS
definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del Sistema de Obras Civiles
Agua Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones Sargento Lores -
Distrito de San Juan de Lurigancho"
DESCRIPCIÓN
Comprende la demolición de escaleras en concreto simple, existentes dentro de las habilitaciones del
proyecto que se va a intervenir, que impidan la ejecución de las nuevas obras o que no estén contempladas
dentro de los proyectos de rehabilitación, arquitectónica y de instalaciones a construir. Estas escaleras
existentes corresponden a las indicadas en los planos que forman parte de estas especificaciones, en las
cantidades especificadas, o de acuerdo a lo ordenado por la interventoría. La demolición incluye la losa de
escalera de zonas de descanso, gualderas y peldaños y será realizada con medios manuales. Incluye el retiro,
cargue y transporte fuera de la obra de loa materiales provenientes de la demolición a los botadores
autorizados por la interventoría.
MÉTODO DE MEDICIÓN
El trabajo ejecutado se medirá por metro (m) de escalera repuesta.
FORMA DE PAGO
El pago se hará por metro (m) con el costo del precio unitario establecido.
Ficha: 15178
Consultorio de obra pora la actualización y complementación del ESPECIFICACIONES
sedapa estudio definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del TÉCNICAS
l Sistema de Agua Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones
Sargento Lores - Distrito de San Juan de Lurigancho"
Obras Civiles
....1.......
ELIAS MOGOLLON ESCOBAR
169
INGENIERO SANITARIO
Reg. CIP N° 54198
FÜEDDYHUAMANZ.
Ficha: 1S178
ESPECIFICACIONES
sedapal Consultorio de obra para la actualización y complementación del estudio
TÉCNICAS Obras
definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del Sistema de
Civiles
Agua Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones Sargento Lores -
Distrito de San Juan de Lurigancho"
1.20.1.1.4.10. CONCRETO F’C 210 KG/CM2 PARA LOSAS ALIGERADAS (CEMENTO P-I)
1.20.1.1.4.14. COBETURA LADRILLO PASTELERO ASENT. C/MEZCLA 1:5, 2.5 CM; JUNTA 1.5
CM
1.20.1.1.4.18. CONCRETO F'C 210 KG/CM2 PARA LOSAS REMOV1BLES (CEMENTO P-II)
Ficha; 151?8
Consultorio de obra para lo actualización y complementación del ESPECIFICACIONES
sedapa estudio definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del TÉCNICAS
l Sistema de Agua Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones
Sargento Lores - Distrito de San Juan de Lurigancho"
Obras Civiles
1.20.1.1.7.2. PISO DE 2” CONCRETO F'C 140 KG/CM2 DE 4 CM + PULIDO CON MORTERO 1:2
X1CM
1.20.1.1.7.4. VEREDA DE CONCRETO F’C 175 KG/CM2 E=10CM PASTA 1:2 (P-V), C/EMPLEO
DE MEZCLADORA
1.20.1.1.10. CERRAJERIA
1.20.1.1.10.1. CERRADURA PARA EXTERIOR, C/LLAVES INTER. Y EXTERIOR DE 3
GOLPES
VER ITEM 1.3.1.10.1
1.20.1.1.10.3. PICAPORTES
1.20.1.1.12. VARIOS
1.20.1.1.12.1. PROVISION Y COLOCADO DE TECNOPORT DE 1"
VER ITEM 1.3.2.12.2
DESCRIPCION
El trabajo a realizar bajo estas partidas de contrato, comprende la reubicación de poste de alumbrado, tal
como ha sido indicado en los planos y en las especificaciones u ordenado en forma escrita por el Supervisor.
El CONTRATISTA debe presentar para la aprobación del supervisor y previo a la ejecución del trabajo, su
propuesta y diseño detallado de la partida en mención.
METODO DE MEDICION
Se pagará por las partidas ejecutadas en la obra por unidad, tomando en cuenta la Norma de Medición y la
Unidad de Medida correspondiente.
....í........
ELIAS MOGOLLON ESCOBAR
INGENIERO SANITARIO
Consultorio de obra para lo actualización y complementación del ESPECIFICACIONES
sedapa estudio definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del TÉCNICAS
l Sistema de Agua Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones
Sargento Lores - Distrito de San Juan de Lurigancho"
Obras Civiles
¿30174
sedapal Consultorio de obro para la actualización y complementación del ESPECIFICACIONES
estudio definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del TECNICAS
Sistema de Agua Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones
Sargento Lores - Distrito de San Juan de Lurigancho"
APARATOS SANITARIOS
1.20.1.1.13.1. INODORO TANQUE BAJO C/GRIFERÍA DE BRONCE (TORNADO O SIMILAR)
1.20.1.1.13.2. LAVATORIO DE PARED CON GRIFERÍA CROMADA 20X17 CM (JAMAICA O
SIMILAR)
1.20.1.1.13.3. DUCHA CROMADA DE UNA (1) LLAVE INCL. GRIFERÍA
1.20.1.1.13.4. JABONERA DE LOSA COLOR BLANCO
1.20.1.1.13.5. TOALLERA CON SOPORTES DE LOSA Y BARRA PLÁSTICA COLOR
1.20.1.1.13.6.
BLANCO
1.20.1.1.13.7.
PAPELERA DE LOSA Y BARRA PLÁSTICA COLOR BLANCO
1.20.1.1.13.8. INSTALACIÓN
INSTALACIÓN DE
DE APARATOS
ACCESORIOSSANITARIOS
SANITARIOS
COMPLEMENTARIOS
VER ITEM 1.3.2.13.4
VER ITEM1.3.2.14.7
VER ITEM1.3.2.14.13
VER ITEM1.3.2.14.13
VER ITEM1.4.2.13.16
1.20.1.1.14.16. BASE METÁLICO PARA TANQUE
VER ITEM1.4.2.13.17
VER ITEM1.3.2.14.28
VER ITEM1.3.2.14.29
.....Y.....
ELIAS MOGOLLON ESCOBAR
INGENIERO SANITARIO
Reg. CIP N° 54198
’ÉRÉDDY HUAMAN
Z.
Ficha; 15178
Consultorio de obra para la actualización y complementación del estudio
sedapal definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del Sistema de Agua
ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones Sargento Lores - Distrito de San Juan de Obras Civiles
Lurigancho"
DESCRIPCION
Comprende la ejecución de todos aquellos trabajos previos y necesarios para iniciar la obra. Corresponde a
la limpieza del terreno, reubicación, remoción y/o demolición de obstrucciones, movilización de
campamento, maquinarias y herramientas, trazos y replanteos para la obra. También se incluye las partidas
de acarreo o transporte de materiales en zonas sin acceso vehicular. Asimismo considera la limpieza de
estructuras existentes (inclusive el picado) a fin de poder evaluar las condiciones de los trabajos a ejecutar.
METODO DE MEDICION
FORMA DE PAGO
Se pagará por las partidas ejecutadas en la obra por metro cuadrado, tomando en cuenta la Norma de
Medición y la Unidad de Medida correspondiente.
1.20.1.2.4.4. CONCRETO F’C 245 KG/CM2 PARA MUROS REFORZADOS (CEMENTO P-V)
1.20.1.2.5.
VARIOS
1.20.1.2.5.1 DREN DE GRAVA Y TUBERÍA DE PVC UF NTP 1452 DN 50MM
.
VER ITEM 1.18.1.3.2.1
1.20.1.3.3. VARIOS
1.20.1.3.3.1 PRUEBA DE CALIDAD DEL CONCRETO (PRUEBA A LA COMPRESION)
.
VER ITEM 1.3.1.5.6
178
Consultorio de obra para la actualización y complementoción del ESPECIFICA
sedapa estudio definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del TÉCNICAS
l Sistema de Agua Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones
Sargento Lores - Distrito de San Juan de Lurigancho"
Obras Civiles
1.20.1.4.3.7. CONCRETO F'C 245 KG/CM2 PARA LOSAS MACIZAS (CEMENTO P-II)
1.20.1.4.4. VARIOS
1.20.1.4.4.1. JUNTA CON POL1ESTIRENO EXPANDIDO DE 1” SELLADA CON MORTERO
ASFALTICO 1/3 EN PISOS Y VEREDAS
1.20.1.5.2. DEMOLICIONES
1.20.1.5.2.1. DESMONTAJE DE PUERTA METALICA DE CERCO PERIMÉTRICO - INCL.
CIMENTACIÓN Y TRASLADO DE PTA. A SEDAPAL
DESCRIPCIÓN
El Contratista deberá desmontar las puertas o ventanas indicadas en los planos del proyecto lo cual deberá
realizarse con mucho cuidado a fin de no dañar ningún elemento estructural.
Este trabajo se efectuará manualmente, sin requerimiento de equipo alguno, para lo cual el contratista deberá
pedir la aprobación del supervisor.
El contratista hará uso de herramientas manuales como destornilladores, martillo manual, taladros etc. y toda
herramienta necesaria para la buena realización de esta partida.
El material demolido, el Contratista lo eliminará transportando hacia los botaderos previamente establecidos.
MÉTODO DE MEDICIÓN
La medición se hará de forma global (Glb).
FORMA DE PAGO
Las unidades medidas se pagarán de forma global (Glb) por el precio unitario pactado, dicho precio y pago
constituye compensación total por toda mano de Obra, Equipos, Herramientas e Imprevistos necesarios para
la correcta y completa ejecución de los trabajos.
1.20.1.5.2.2. DEMOLICION DE CERCO PERIMÉTRICO EXISTENTE DE ALBAÑILERÍA
CONFINADA INCL. ELIMINACIÓN.
DESCRIPCIÓN
Se trata de realizar las tareas de demoliciones de una parte del cerco perimétrico existente, pues se cambiará
la ubicación de la entrada, se le está proyectando una caseta de rebombeo y es preciso proceder a su
demolición, los mismos que están indicados en los planos respectivos.
é Ficha: 15178
OüOlSl
ESPECIFICACIONES
sedapal Consultorio de obra paro la actualización y complementación del estudio
TÉCNICAS Obras
definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del Sistema de
Civiles
Agua Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones Sargento Lores -
Distrito de San Juan de Lurigancho"
Previo a la ejecución de la partida el contratista revisará los planos de instalaciones eléctricas y sanitarias en
el área donde se realizará estos trabajos, a fin de tomar las medidas de seguridad y prever rotura de tubería
evitando daños y accidentes.
MÉTODO DE MEDICIÓN
BASES DE PAGO
La forma de pago será por metro lineal (m) la demolición correctamente ejecutada, calculando el volumen
por el precio unitario correspondiente, con la aprobación del Supervisor.
....I.......
INGENIERO SANITARIO
Reg. CIP N° 54198
Ficha: 15178
Consultorio de obro para la actualización y complementaclón del ESPECIFICACIONES
sedapa estudio definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del TÉCNICAS
l Sistema de Agua Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones
Sargento Lores - Distrito de San Juan de Lurigancho"
Obras Civiles
1.20.1.5.9. CERRAJERIA
VER ITEM 1.3.1.10.3
1.20.1.5.10. PINTURA
1.20.1.5.10.1 PINTADO DE MURO EXTERIOR CON LÁTEX VINÍLICO (VINILÁTEX O
. SIMILAR) PINTADO DE COLUMNAS, VIGAS Y SOBRECIMIENTOS CON
1.20.1.5.10.2 LÁTEX VINÍLICO (VINILÁTEX O SIMILAR)
.
VER ITEM 1.3.1.11.3
1.20.1.5.11. VARIOS
1.20.1.5.11.1 PROVISION Y COLOCADO DE TECNOPORT DE 1”
.
VER ITEM 1.3.2.12.2
1.20.1.5.9.4. PICAPORTES
DESCRIPCIÓN
Se trata del abastecimiento de los camiones cisternas de agua potable para la población que se verá afectada
por el corte del servicio momentáneo.
MÉTODO DE MEDICIÓN
BASES DE PAGO
ELIAS MOG
ESCOBAR
INGENIERO SANITARIO
Reg. CIP N°54198
Consultorio de obra para la actualización y complementación del ESPECIFICACIONES
sedapa estudio definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del TÉCNICAS
l Sistema de Agua Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones
Sargento Lores - Distrito de San Juan de Lurigancho"
Obras Civiles
VER ITEM1.3.1.2.1
1.20.1.6.2.4. ACARREO A PULSO DE MATERIAL A ELIMINAR SISTEMA PROVISIONAL RP-02
VER ITEM1.3.1.2.4
VER ITEM1.3.1.2.1
VER ITEM1.3.1.3.1
VER ITEM1.3.1.4.13
1.20.1.6.4.4. CONCRETO F'C 245 KG/CM2 PARA MUROS REFORZADOS (CEMENTO P-V)
VER ITEM1.3.1.4.1.1
1.20.1.6.4.5. ENCOFRADO (INCL. HABILITACIÓN DE MADERA) PARA MUROS RECTOS
......y......
ELIAS MOGOl/LON ESCOBAR
184
INGENIERO SANITARIO Reg. CIP
N°54198
Ficha: 1
Consultorio de obra para la actualización y complementación del ESPECIFICACIONES
sedapa estudio definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del TÉCNICAS
l Sistemo de Agua Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones Obras Civiles
VER
Sargento Lores - Distrito de ITEM1.3.1.4.1.2
San Juan de Lurigancho"
VER ITEM1.3.1.4.1.3
VER ITEM1.3.1.5.1
VER ITEM1.3.1.7.1
1.20.1.6.5.2. PISO DE 2" CONCRETO F'C 140 KG/CM2 DE 4 CM +PULIDO COLOR MORTERO
1:2X1
VER ITEM1.3.2.7.2
1.20.1.6.6. VARIOS
1.20.1.6.6.1. JUNTA DE AISLAMIENTO E=0.025M RELLENO DE POLIESTIRENO EXPANDIDO
VER ITEM1.3.2.12.2
VER ITEM1.3.2.14.4
VER ITEM1.3.1.2.1
Este ítem se refiere a la instalación de tanque incluyendo accesorios, registros y tuberías de conexión y
desagüe. Estas instalaciones se harán de acuerdo con planos hidráulicos y a los detalles arquitectónicos.
TUBERÍAS Y
ACCESORIOS
MÉTODO DE MEDICIÓN
BASES DE PAGO
19
6
sedapal
Consultorio de obra para la actualización y complementación del estudio definitivo y expediente ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
técnico del proyecto: "Ampliación del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado para nuevas
Obras Civiles
habilitaciones Sargento Lores - Distrito de San Juan de Lurigancho"
La forma de pago será por unidad (Und) la demolición correctamente ejecutada, calculando el volumen por
el precio unitario correspondiente, con la aprobación del Supervisor.
VER ITEM1.7.2.3
VER ITEM1.7.2.1
DESCRIPCIÓN
Esta partida se refiere a traslado del tanque de polietileno de 25m3, desde donde inicia el desmontaje hasta el
depósito de SEDAPAL. Los materiales se cargarán a mano o como lo proponga la contratista.
MÉTODO DE MEDICIÓN
BASES DE PAGO
DESCRIPCIÓN
Los tubos y otros elementos que pasen a través de las estructuras de concreto serán, en lo posible,
empotrados en la estructura a medida que el trabajo se efectúe, habiendo sido instalados y conectados al
resto del sistema para asegurar un ajuste apropiado antes del inicio del vaciado y además se seguirá las
indicaciones de los planos.
Cuando no se pueda adoptar el procedimiento anterior y de no indicar en los planos se deberá seguir las
siguientes recomendaciones:
Se formará agujero para estos elementos para permitir que sean empotrados posteriormente,
conjuntamente o después de la instalación del resto del sistema.
Estos agujeros tendrán las dimensiones y forma suficientes para permitir la colocación y compactación
adecuada de concreto o mortero de cemento.
Las superficies de los agujeros será tratada para obtener una superficie a adherente. Todos los elementos
a ser empotrados serán fijados adecuadamente en su posición correcta para prevenir el movimiento o
daños durante el empotramiento. En particular, no posición.
se vaciará el concreto sobre cualquier tubería que tenga juntas con bridas hasta que se haya verificado su
ajuste perfecto con otras tuberías y que se haya asegurado en su
INGENIERO SANITARIO
Reg.CIP N° 54198
......7......
ELIAS MOGOLLON ESCOBAR
INGENIERO SANITARIO
Reg. CIP N° 54198
Ficha: 1S178
Consultorio de obro para la actualización y complementación del estudio
sedapal definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del Sistema de Agua
ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
Obras Civiles
Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones Sargento Lores - Distrito de San Juan de
Lur¡gancho"
- El concreto usado para el empotramiento será del mismo grado que el concreto circundante, excepto que
la mezcla tendrá también un aditivo expansivo aprobado, usado de acuerdo a las instrucciones del
fabricante. El mortero de cemento/arena también incluirán un aditivo expansivo. El concreto y el mortero
serán colocados y compactados por métodos que eviten el movimiento o daño de los elementos
empotrados.
- Los procedimientos anterior mencionados deberán ser coordinado y aprobados por la supervisión.
MÉTODO DE MEDICIÓN
La unidad de medida será en base a unidad (Und) BASES DE PAGO
DESCRIPCIÓN
En esta partida se refiere al empalme de las tuberías de ingreso y salida del Tanque Rotoplas del sistema
provisional, con las tuberías de aducción e impulsión existentes que se encuentran dentro de la caseta de
válvulas del Reservorio RP-02.
Se tiene que desmontar parcialmente la línea de impulsión (tubería de ingreso) y la línea de aducción
(tubería de salida) del reservorio RP-02. Ambos son niples pequeños a retirar. Después del desmontaje y
culminada la instalación hidráulica del Tanque Rotoplas, se procederá al empalme.
MÉTODO DE MEDICIÓN
BASES DE PAGO
DESCRIPCIÓN
Se trata de realizar las tareas de demoliciones de sardinel interior, cámara de control, sobrecimientos,
cimientos, sardinel exterior, pisos de concreto y vereda interior, pues su actual estado es deteriorado y es
preciso proceder a su demolición, los mismos que están indicados en los planos respectivos.
.....3......
ELIAS MOGOLLON ESCOBAR
INGENIERO SANITARIO
Reg. CIP N° 54198
Ficha: 1S178
Consultora de obra para la actualización y complementarán del estudio ESPECIFICACIONES
sedapal definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del Sistema de Agua TÉCNICAS
Obras Civiles
Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones Sargento Lores - Distrito
de San Juan de Lurigancho"
Previo a la ejecución de la partida el contratista revisará los planos de instalaciones eléctricas y sanitarias en
el área donde se realizará estos trabajos, a fin de tomar las medidas de seguridad y prever rotura de tubería
evitando daños y accidentes.
MÉTODO DE MEDICIÓN
BASES DE PAGO
La forma de pago será por unidad (Und) la demolición correctamente ejecutada, calculando el volumen por
el precio unitario correspondiente, con la aprobación del Supervisor.
DESCRIPCIÓN
Se trata de realizar las tareas de demoliciones de sardinel interior, cámara de control, sobrecimientos,
cimientos, sardinel exterior, pisos de concreto y vereda interior, pues su actual estado es deteriorado y es
preciso proceder a su demolición, los mismos que están indicados en los planos respectivos.
Previo a la ejecución de la partida el contratista revisará los planos de instalaciones eléctricas y sanitarias en
el área donde se realizará estos trabajos, a fin de tomar las medidas de seguridad y prever rotura de tubería
evitando daños y accidentes.
MÉTODO DE MEDICIÓN
BASES DE PAGO
La forma de pago será por metro cuadrado (m2) de la demolición correctamente ejecutado, calculando el
volumen por el precio unitario correspondiente, con la aprobación del Supervisor.
DESCRIPCIÓN
MÉTODO DE MEDICIÓN
BASES DE PAGO
188
Consultorio de obra para la actualización y complementación del estudio definitivo y expediente técnico
sedapal del proyecto: "Ampliación del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones
Sargento Lores - Distrito de San Juan de Lurigancho"
1.20.2.2.4.
OBRAS DE CONCRETO ARMADO
1.20.2.2.2.4. 1.20.2.2.4.1.
CONCRETO F'C 210 KG/CM2 PARA LOSAS DE FONDO-PISO (CEMENTO P-II)
1.20.2.2.4.3.
INGENIERO SANITARIO
Reg. CIP N° 54198
’ 3: 15178
ESPECIFICACIONES
sedapal Consultorio de obra para la actualización y complementación del estudio
TÉCNICAS
definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del Sistema de
Obras Civiles
Agua Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones Sargento Lores -
Distrito de San Juan de Lurigancho"
1.20.2.2.4.6. CONCRETO F’C 210 KG/CM2 PARA LOSAS REMOVIBLES (CEMENTO P-I)
1.20.2.2.4.9. CONCRETO F’C 210 KG/CM2 PARA ANCLAJES Y/O DADOS (CEMENTO P-Il)
DADOS
VER ITEM
1.20.2.2.4.11. ACERO ESTRUC. TRABAJADO 1.3.1.4.1.2REF. (COSTO PROM.
P/ANCLAJE
INCL. DESPERDICIOS)
1.20.2.3.4.2. ACERO ESTRUC. TRABAJADO P/LOSA DE FONDO PISO (COSTO PROM. INCL.
DESPERDICIOS)
.........................................
ELIAS MOGOLLON ESCOBAR
INGENIERO SANITARIO
Reg.CIP N° 54198
Ficha:
Consultorio de obra para la actualización y complementación del ESPECIFICACIONES
sedapa estudio definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del TÉCNICAS
l Sistema de Agua Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones
Sargento Lores - Distrito de San Juan de Lurigancho"
Obras Civiles
1.20.2.3.4.3 CONCRETO F’C 210 KG/CM2 PARA MUROS REFORZADOS (CEMENTO P-II)
.
VER ITEM 1.3.1.4.1.1
a: 15178
ESPECIFICACIONES
sedapal Consultorio de obra para la actualización y complementación del estudio
TÉCNICAS Obras
definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del Sistema de
Civiles
Agua Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones Sargento Lores -
Distrito de San Juan de Lurigancho"
....t.......
ELIAS MOGOLLON ESCOBAR
205
INGENIERO SANITARIO
Reg. CIP N°54198
Consultorio de obra para la actualización y complementación del ESPECIFICACIONES
sedapa estudio definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del TÉCNICAS
l Sistema de Agua Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones
Sargento Lores - Distrito de San Juan de Lurigancho"
Obras Civiles
1.20.3.2.4.3. CONCRETO F'C 210 KG/CM2 PARA MUROS REFORZADOS (CEMENTO P-II)
1.20.3.2.4.6. CONCRETO F'C 210 KG/CM2 PARA LOSAS REMOVIBLES (CEMENTO P-l)
1.20.3.2.4.9. CONCRETO F’C 210 KG/CM2 PARA ANCLAJES Y/O DADOS (CEMENTO P-II)
....?.......
INGENIERO SANITARIO
206
FRE )BY
Reg.CIPN0 54198
HUAMAN l.
Ficha: 15178
Consultorio de obra para la actualización y complementación del ESPECIFICACIONES
sedapa estudio definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del TÉCNICAS
l Sistema de Agua Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones
Sargento Lores - Distrito de San Juan de Lurigancho"
Obras Civiles
1.20.3.3.4.2. ACERO ESTRUC. TRABAJADO P/LOSA DE FONDO PISO (COSTO PROM. INCL.
PREDDV
HÚAfichS:
MA’Ñ" Z
DESPERDICIOS]
ELIAS MOGOLLON ESCOBAR
INGENIERO SANITARIO
Reg. CIP N°54198
Consultorio de obra para la actualización y complementación del ESPECIFICACIONES
sedapa estudio definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del TÉCNICAS
l Sistema de Agua Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones Obras Civiles
ESPECIFICACIONES
sedapal Consultorio de obra
Sargento Lores parade
- Distrito la San
actualización y complementación del estudio
Juan de Lurigancho"
TÉCNICAS
definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del Sistema de
Obras Civiles
Agua Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones Sargento Lores -
Distrito de San Juan de Lurigancho"
1.20.3.3.4.3. CONCRETO F'C 210 KG/CM2 PARA MUROS REFORZADOS (CEMENTO P-1I)
1.20.3.3.4.6. CONCRETO F'C 210 KG/CM2 PARA LOSAS REMOVIBLES (CEMENTO P-I)
....r........
ELIAS MOGOLLON ESCOBAR
INGENIERO SANITARIO FREDDY HUAMAN Z.
Reg. CIP N° 54198 Ficha: 15178
1.20.4.1. DEMOLICIONES
1.20.4.1.1. CORTE+ROTURA, ED Y REPOSICION DE GRADAS F’C 175 KG/CM2 (INCL.
ELIMINACIÓN DE DESMONTE)
1.20.4.1.2. CORTE+ROTURA, ED Y REPOSICION DE VEREDA RIGIDA F'C 175 KG/CM2 DE
10CMESPESOR
VER ITEM1.3.2.3.1
....$......
INGENIERO SANITARIO
21
1
Reg. CIP N° 54198
sedapal Consultorio de obra para la actualización y complementación del estudio ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del Sistema de
Obras Civiles
Agua Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones Sargento Lores -
Distrito de San Juan de Lurigancho"
1.20.4.2.7.2. VEREDA DE CONCRETO F'C 175 KG/CM2 E=10CM PASTA 1:2 (P-V), C/EMPLEO DE
MEZCLADORA
1.20.4.2.8.3. MALLA METALICA PROTECTORA CON ALAMBRE NQ10 POR COCADAS DE 1"
X
1"
1.20.4.2.9. CERRAJERIA
1.20.4.2.9.1. CERRADURA PARA EXTERIOR, C/LLAVES INTER. Y EXTERIOR DE 3 GOLPES
1.20.4.2.9.3.
PICAPORTES
1.20.4.2.9.4.
1.20.4.2.11. VARIOS
1.20.4.2.11.1. JUNTAS CON POLIEST1RENO EXPANDIDO DE 1” SELLADA CON MORTERO ASFALTICO 1/3
EN PISOS Y VEREDAS
.........V.............. 200
ELIAS MOGOLLON ESCOBAR
INGENIERO SANITARIO
Reg. CIP N“ 54198
Ficha: 15178
ESPECIFICACIONES
sedapal Consultorio de obra para la actualización y complementación del estudio
TÉCNICAS
definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del Sistema de
Obras Civiles
Agua Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones Sargento Lores -
Distrito de San Juan de Lurigancho"
1.20.4.3.4.3. CONCRETO F’C 210 KG/CM2 PARA MUROS REFORZADOS (CEMENTO P-V)
1.20.4.3.4.6. CONCRETO F’C 210 KG/CM2 PARA LOSAS REMOVIBLES (CEMENTO P-I)
1.20.4.3.4.9. CONCRETO F’C 210 KG/CM2 PARA ANCLAJES Y/O DADOS (CEMENTO P-V)
1.20.4.3.4.11. ACERO ESTRUC. TRABAJADO P/ANCLAJE Y/O DADOS (COSTO PROM. INCL.
DESPERDICIOS)
....X......
ELIAS MOGOLLON ESCOBAR
21
5
INGENIERO SANITARIO FRÉDDYHÜÁMAÑZ.'
Reg. CIP N°54198 Ficha: 15178
216
.......................................................
ELIAS MOGOLLON ESCOBAR
INGENIERO SANITARIO FRÉDDY HUAMAN Z. 20
Ficha: 15178
Reg. CIP N“ 54198 3
217
1.20.5.2.4.3. CONCRETO F’C 245 KG/CM2 PARA MUROS REFORZADOS (CEMENTO P-II)
1.20.5.2.4.6. CONCRETO F'C 210 KG/CM2 PARA LOSAS REMOVIBLES (CEMENTO P-I)
1.20.5.2.4.9. CONCRETO F'C 210 KG/CM2 PARA ANCLAJES Y/O DADOS (CEMENTO P-II)
1.20.5.2.4.11. ACERO ESTRUC. TRABAJADO P/ANCLAJE Y/O DADOS (COSTO PROM. INCL.
DESPERDICIOS)
.....X......
ELIAS MOGOLLON ESCOBAR
20
INGENIERO SANITARIO ZlRi J2 3
Reg. CIP N° 54198
ESPECIFICACIONES
sedapal Consultorio de obra para la actualización y complementación del estudio
TÉCNICAS Obras
definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del Sistema de
Civiles
Agua Potable y Alcantarillado paro nuevas habilitaciones Sargento Lores -
Distrito de San Juan de Lurigoncho"
.....7.......
ELIAS MOGOLLON ESCOBAR
219
INGENIERO SANITARIO
Reg. CIP N° 54198
ESPECIFICACIONES
sedapal Consultorio de obra pora la actualización y complementación del estudio
TÉCNICAS
definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del Sistema de
Obras Civiles
Agua Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones Sargento Lores -
Distrito de San Juan de Lurigancho"
1.20.6.1.4.11. COBERTURA LADRILLO PASTELERO ASENT. C/MEZCLA 1:5, 2.5 CM; JUNTA 1.5
CM
1.20.6.1.7.2. VEREDA DE CONCRETO F’C 175 KG/CM2 E=10CM PASTA 1:2 (P-V), C/EMPLEO
DE MEZCLADORA
....1.......
INGENIERO SANITARIO
ELIAS MOGOLLON
207
Ficha: 1S178
sedapal Consultorio de obra para la actualización y complementación del estudio ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del Sistema de
Obras Civiles
Agua Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones Sargento Lores -
Distrito de San Juan de Lurigancho"
1.20.6.1.8.3. MALLA METALICA PROTECTORA CON ALAMBRE Ne10 POR COCADAS DE 1"
X
1.20.6.1.9. CERRAJERIA
1.20.6.1.9.1. CERRADURA PARA EXTERIOR, C/LLAVES INTER. Y EXTERIOR DE 3 GOLPES
1.20.6.1.11. VARIOS
1.20.6.1.11.1. JUNTAS CON POLIESTIRENO EXPANDIDO DE 1" SELLADA CON MORTERO
ASFALTICO 1/3 EN PISOS Y VEREDAS
x /
.....X.....
ELIAS MOGOLLON ESCOBAR
J*
EQUIPAMIENTO HIDRÁULICO,
ELCTROMECÁNICO Y
COMUNICACIONES
__________________________________________________________/
/FREDDYHUAtfANZ.
Ficha: 1S178
000210
ESPECIFICACIONES
sedapal Consultorio de obra para la actualización y complementación del estudio
TÉCNICAS
definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del Sistema de Agua
Equipamiento Hidráulico
Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones Sargento Lores - Distrito de San Juan de Lurigancho"
DESCRIPCIÓN
Campo de aplicación
La presente es parte de la 1SO 7005, por la cual se define un sistema único de bridas, tiene por objeto
describir las características de las bridas circulares de fundición gris, maleable y dúctil para las presiones
nominales siguientes:
Serie 1* Serie 2*
ISO PN 50 ISO PN 40
Método de construcción
ELIAS MOGO
7.....
INGENIERLLON ESCOBAR Ó
SANITARIO
Reg. CIP N° 54198
Consultorio de obra para la actualización y complementación del estudio ESPECIFICACIONES
sedapal definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del Sistema de Agua
TÉCNICAS
Equipamiento Hidráulico
Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones Sargento Lores - Distrito de San Juan de Lurigancho"
Las presiones nominales de la serie 1 corresponden a las presiones nominales básicas, mientras que aquellas de la serie 2
tienen un campo de aplicación limitado.
La presente parte de la ISO 7005 especifica los tipos de bridas y sus asientos de juntas, las dimensiones, las dimensiones de
tornillería, los estados de superficie de los asientos de junta, el marcado, los ensayos, los controles y los materiales.
También se indican las relaciones presión/temperaturas referentes a estas bridas.
Las normas que figuran a continuación contienen disposiciones que, como consecuencia de la referencia mencionada,
constituyen disposiciones valederas para la presente parte de la 1S0 7005. Al proceder a la publicación de esta parte de la
ISO 7005, se encontraban vigentes las ediciones indicadas. Dado que todas las normas se encuentran sujetas a revisión, los
interesados que han tomado parte en los acuerdos relativos a esta parte de la ISO 7005 quedan invitados a tratar de
encontrar la posibilidad de aplicar las ediciones más recientes de las normas que figuran a continuación. Los miembros de
la CEI y de la ISO se encuentran en posesión del registro de las Normas Internacionales vigentes en un momento dado.
ISO 185: 2019, Fundición gris de moldeo - clasificación
- ISO 887: 2000, Arandelas planos para tornillería métrica - Plano general
ISO 1083: 2018, Fundición de grafito esferoidal - clasificación
ISO 2531:2009, Tubos, racores y piezas accesorios de fundición dúctil para canalizaciones con presión
ISO 5922: 2005, Fundición maleable
ISO 6708:1995 Elementos de tubería - Definición del diámetro nominal
ISO 7268:1983 Elementos de tubería - Definición de la presión nominal
- ASTM A 126 : 2014 Gray ¡ron castings for valves, flanges, ans pipe fittings
- ASTM A 395 :1999, Ferrite ductile iron pressure-retoining castings for use at elevate temperature.
Definiciones y designaciones
Para todo cuanto se refiere a la presente parte de la ISO 7005, las definiciones del diámetro nominal (DN) y de la presión
nominal (PN) tienen aplicación tal como figuran en las Normas ISO 6708 e ISO 7268, respectivamente.
MÉTODO DE MEDICIÓN
Se medirá contabilizando la cantidad de bridas correspondientes según el caso. La unidad de medida para las partidas de
bridas es la unidad (und).
FORMA DE PAGO
El precio de la partida será por unidad (und), e incluye la mano de obra, materiales, equipo, herramientas, imprevistos y
todo lo necesario para la buena ejecución de la actividad.
2.1.1.1.2.6. PERNO DE ACERO INCLUYE TUERCA PARA UNIR BRIDAS DN 150
2.1.1.1.2.7. PERNO DE ACERO INCLUYE TUERCA PARA UNIR BRIDAS DN 100
2.1.1.1.2.8. EMPAQUETADURA DE JEBE ENLONADA DN 150
Consultorio de obra para lo actualización y complementación del estudio definitivo y expediente ESPECIFICACIONES
técnico del proyecto: "Ampliación del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado para nuevas TÉCNICAS
Equipamiento Hidráulico
habilitaciones Sargento Lores - Distrito de San Juan de Lurigancho"
DESCRIPCION
Esta partida considera el suministro e instalación de empaquetadura de jebe enlonado de 6mm de espesor para
bridas de acuerdo a la norma NTP ISO 4633.
Para el caso de la partida de pernos de acero, se considera el suministro de los pernos de acuerdo al tamaño de
los agujeros de las bridas norma NTP ISO 7005-1 2017 junto con las tuercas que permiten el ajuste de los
pernos. Es de especificar que el número de pernos estará en función al diámetro de la brida a instalar. Serán de
acero SAE grado 5 galvanizado.
MÉTODO DE MEDICIÓN
La medición de las bridas y pernos será por unidad (und).
FORMA DE PAGO
El precio de las partidas será por unidad (und), e incluye la mano de obra, materiales, equipo, herramientas,
imprevistos y todo lo necesario para la buena ejecución de la actividad, indicada en el presupuesto.
2.1.1.1.3. ACCESORIOS
2.1.1.1.3.1. CODO DE HIERRO DUCTIL DE 90° (1/4) 2 BRIDAS PN 16 DN 150
2.1.1.1.3.2. CODO DE HIERRO DUCTIL DE 45° (1/8) 2 BRIDAS PN 16 DN 150
2.1.1.1.3.3. CODO DE HIERRO DUCTIL DE 22.5° (1/16) 2 BRIDAS PN 16 DN 150
2.1.1.1.3.4. CODO DE HIERRO DUCTIL DE 90° (1/4) 2 BRIDAS PN 16 DN 100
2.1.1.1.3.5. CODO DE HIERRO DUCTIL DE 45° (1/8) 2 BRIDAS PN 16 DN 100
2.1.1.1.3.6. TEE DE HIERRO DUCTIL CON 3 BRIDAS PN 16 DN 150X150
2.1.1.1.3.7. TEE DE HIERRO DUCTIL CON 3 BRIDAS PN 16 DN 150X100
2.1.1.1.3.8. TEE DE HIERRO DUCTIL CON 3 BRIDAS PN 16 DN 150X50
2.1.1.1.3.9. TEE DE HIERRO DUCTIL CON 3 BRIDAS PN 16 DN 100X100
2.1.1.1.3.10. TEE DE HIERRO DUCTIL CON 3 BRIDAS PN 16 DN 100X50
2.1.1.1.3.11. REDUCCION DE HIERRO DUCTIL 2 BRIDAS PN 16 DN 150 A 100
2.1.1.1.3.12. TRANSICION BRIDA-CAMPANA DE HO. DÚCTIL PN 16 DN 100MM
2.1.1.1.3.13. TRANSICION BRIDA-CAMPANA DE HO. DÚCTIL PN 16 DN 150MM
DESCRIPCION
Los accesorios bridados de hierro fundido dúctil, codos, tees, reducciones, cruces, transiciones, serán
instalados de acuerdo a lo especificado en los planos y contando con la aprobación de la supervisión.
Calidad de los materiales: Todos los insumos y materiales necesarios para la ejecución de la partida serán
suministrados por el contratista, por lo que es de su responsabilidad la selección de los mismos, de las fuentes
de aprovisionamiento, teniendo en cuenta que los materiales deben cumplir con todos los requisitos de calidad
exigidos en las especificaciones de los planos y requerimientos establecidos en los estudios técnicos y
ambientales del proyecto; y a la falta de éstas se aplicara las siguientes en el orden de prevalencia:
Normas del Reglamento Nacional de Edificaciones.
FREDDY H'JA¡-AN
ELIAS MOGOLLON ESCOBAR Ficha: 1517$ 4
INGENIERO SANITARIO
Reg. CIP N°54198
000214
Consultorio de obra para la actualización y complementación del estudio
sedapal definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del Sistema de Agua
ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
Equipamiento Hidráulico
Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones Sargento Lores - Distrito de San Juan de
Lurigancho"
METODO DE MEDICION
Se medirá por unidades colocadas en la obra.
FORMA DE PAGO
Se pagará por la cantidad de unidades instaladas en las obras (und) e incluye la mano de obra, materiales,
equipo, herramientas, imprevistos y todo lo necesario para la buena ejecución de la actividad, indicada en el
presupuesto.
2.1.1.1.3.14. UNION DE DESMONTAJE AUTOPORTANTE DN lOOmm
2.1.1.1.3.15. UNION DE DESMONTAJE AUTOPORTANTE DN 150mm
DESCRIPCIÓN
Esta partida abarca la provisión de uniones autoportante. Implica la instalación total de este elemento como:
acarreo, bajada, ensamblaje, movimiento para su anclaje y colocación de concreto.
Características
Fabricado en acero ASTM A576 grado 1020.
Recubrimiento con pintura anticorrosiva, se fabrica también protegido con pintura epóxico.
Garantizada para trabajar a 20 Bar de presión.
Recomendado para agua potable, salada y servidas a una temperatura de -40e a 100eC.
Usos: Solo para unión de tubería de acero estándar ASTM A36-81 diseñado para soportar
grandes esfuerzos.
Ficha: ísizs
METODO DE MEDICION
La unidad de medida para las partidas suministro de equipamiento y accesorios es la unidad (Und). En los
distintos accesorios.
FORMA DE PAGO
El pago se efectuará por unidad (und) e incluye la mano de obra, materiales, equipo, herramientas,
imprevistos y todo lo necesario para la buena ejecución de la actividad, indicada en el presupuesto.
2.1.1.1.3.16. CANASTILLA DE SUCCION DE ACERO INOXIDABLE DN 150mm
DESCRIPCION
Las canastillas son accesorios utilizadas para retener los sólidos que se encuentran en el flujo de agua y
evitando que ingresen en las tuberías de conducción. Su diseño permite un caudal libre de desperdicios y un
mejor aprovechamiento.
CANASTILLA
DN
H 0 E CALIDAD
METODO DE MEDICION
La medición de esta partida es por unidad (Und).
FORMA DE PAGO
El pago se hará por unidad [und], constituye compensación completa para toda la mano de obra, equipo,
herramientas y demás conceptos necesarios para completar esta partida.
2.1.1.1.4. VALVULAS
2.1.1.1.4.1. VALVULA CPTA. BB, HO DUCTIL CIERRE ELAST. VASTAGO ACERO INOXIDABLE
DN 150
2.1.1.1.4.2. VALVULA CPTA. BB, HO DUCTIL CIERRE ELAST. VASTAGO ACERO INOXIDABLE
DN 100
2.1.1.1.4.3. VALVULA CPTA. BB, HO DUCTIL CIERRE ELAST. VASTAGO ACERO INOXIDABLE
DN 50
DESCRIPCION
Documento CTPS-ET-013 Sedapal serie 14 según EN 1074:1-2
METODO DE MEDICION
La cantidad se medirá en unidades (Und), estando acorde con los planos y aprobados por el Supervisor.
ELIAS MOGOLLON ESCOBAR
INGENIERO SANITARIO
Consultorio de obra pora la actualización y complementación del estudio definitivo y expediente técnico del proyecto:
"Ampliación del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones Sargento Lores - Distrito de San Juan de
Lurigancho"
FORMA DE PAGO
El número de (und) descrita anteriormente, será pagado al precio unitario, dimensiones y características
establecidas.
2.1.1.1.4.4. VALVULA DE AIRE AUTOMÁTICA TRIPLE EFECTO BRIDADA PN 16 DN 50
(INCLUYE TUB. Y ACCESORIOS A SUMIDERO)
DESCRIPCION
Documento CTPS-ET-017 Sedapal
METODO DE MEDICION
La cantidad se medirá en unidades (Und), estando acorde con los planos y aprobados por el Supervisor.
Las de simple acción permiten llenado y cerrado evitando rebose y las de doble acción permite, además
reabrir el sistema cuando las presiones en la parte alta son menores, evitando así caídas
FORMA DE PAGO
El número de (und) descrita anteriormente, será pagado al precio unitario, dimensiones y características
establecidas.
2.1.1.1.4.5. VALVULA DE ALTITUD CONTROL PILOTO SOSTENEDOR BRIDADO DN 100 PN 16
(INCL. TUB. Y ACCESORIOS)
DESCRIPCION
Utilizadas para controlar el ingreso de agua y prevenir rebose en los depósitos de almacenamiento y en las
columnas de alimentación de agua.
de presiones en zonas superiores. Se instalan generalmente al ingreso y al pie de los depósitos de
almacenamiento.
La válvula de altitud trabajará en conjunto con un piloto que permitirá controlar el nivel de agua dentro del
reservorio, el cual enviará las indicaciones de cierre o apertura de la válvula de acuerdo con la variación de
niveles al interior del reservorio.
La válvula de altitud se seleccionará bajo los siguientes parámetros:
Cuerpo de la válvula de hierro dúctil ASTM A536 O ISO 1083 con extremos bridados según norma
potable.
Piloto completo, que contiene válvulas de bola necesaria para aislamiento en caso de mantenimiento.
Piloto de altitud para el ajuste de cierre de la válvula.
Indicador de posición de acero inoxidable.
Manómetro que indica el ajuste y nivel del tanque.
Circuito de control y sistema piloto con tubería de acero inoxidable, no se acepta tubería de PVC,
filtro y limpieza.
Válvula con certificación de conformidad de producto
METODO DE MEDICION
Se efectuará la medición por unidad suministrada (und).
FORMA DE PAGO
El pago por esta partida será en por unidad suministrada (und), una vez que sea verificado por el supervisor la
culminación de la misma.
2.1.1.1.5. VARIOS
2.1.1.1.5.1. ACCESORIOS PARA INSTALACION DE SENSOR DE TRANSMISION DE PRESION (0-
100 PSI)
DESCRIPCION
Los sensores de presión o transductores de presión son elementos que transforman la magnitud física de
presión o fuerza por unidad de superficie en otra magnitud eléctrica que será la que emplearemos en los
equipos de automatización o adquisición estándar. Los rangos de medida son muy amplios, desde unas
milésimas de bar hasta los miles de bar.
Un transductor de presión convierte la presión en una señal eléctrica analógica. Aunque hay varios tipos de
transductores de presión, uno de los más comunes es el transductor extensométrico.
La conversión de la presión en una señal eléctrica se consigue mediante la deformación física de los
extensómetros que están unidos en el diafragma del transductor de presión y cableados en una configuración
de puente de Wheatstone. La presión aplicada al sensor produce una deflexión del diafragma, que introduce la
deformación a los medidores. La deformación producirá un cambio de resistencia eléctrica proporcional a la
presión.
El medidor de presión tiene como finalidad de:
Medir la presión en la descarga de la bomba
Permite comprobar el funcionamiento normal de la bomba contrastando con su curva caudal y altura
de fábrica.
Regular la presión de salida en una cámara reductora de presión
Controlarla presión de ingreso de una línea de conducción que ingresa al reservorio para
ser llenado.
PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO:
ELIAS MOGOLLONESCOBAR
INGENIERO SANITARIO
Reg.CIPN" 54198
Ficha: 15178
Consultorio de obra para la actualización y complementación del estudio
sedapal definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del Sistema de Agua
ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
Equipamiento Hidráulico
Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones Sargento Lores - Distrito
de San Juan de Lurigancho"
Es un elemento cristalino que, al deformarse físicamente por la acción de la presión, origina una corriente
eléctrica. Esta señal eléctrica de salida es linealmente proporcional a la variación de la presión y de una
magnitud muy pequeña que requieren de amplificadores y acondicionadores de la señal
La señal eléctrica enviada al PLC, por el transmisor de presión, es digital Profibus DP vi. Este sensor estará
instalado en la tubería de descarga de la bomba, en la línea de conducción a la entrada al reservorio y en la
cámara reductora de presión.
La instalación del sensor de transductor de presión, debe someterse a lo indicado en los planos, así como a los
catálogos y normas técnicas y especificaciones de la Entidad de SEDAPAL.
METODO DE MEDICION
Se medirá por unidad (und)
FORMA DE PAGO
Se pagará el precio unitario, por unidad (und), entendiéndose que dicho precio y pago constituye
compensación total por toda la mano de obra, incluido leyes sociales, materiales, equipos, herramientas,
imprevistos y todo gasto que haya sido necesario efectuar para el total cumplimiento de la obra.
2.1.1.1.5.2. ACCESORIOS PARA INSTALACION DE MANOMETRO
DESCRIPCION
Manómetro de rango 0/6.89 bar (0-100PSI) cuerpo de acero esmaltado, bise frontal cromado, visor de vidrio,
mecanismo de aleación de cobre.
-Conexión vertical M 1 /2" BSP.
-Estos manómetros análogos están disponibles para registrar lecturas de presión.
-Caja de acero inoxidable para ser llenado con glicerina.
-Luna de vidrio
-Doble lectura en PSI y BAR
Generalidades. Los manómetros deberán cumplir con los siguientes requerimientos, salvo que se indique lo
contrario. Los medidores deberán ser de tipo de montaje en vástago, salvo que en el Programa se muestre el
tipo de montaje en panel.
Construcción. Los medidores deberán ser del tipo de Bourdon o de fuelle con una carrera de índice en el
sentido de giro de las agujas del reloj de 270 grados. Los diales deberán ser blancos con números negros. El
tamaño del dial deberá ser de 4 1/2 pulgadas. Los medidores montados en panel deberán tener biseles
redondeados para su montaje encajado y conexión posterior; los demás deberán tener una conexión en la parte
inferior de montaje al vástago. Las conexiones para los medidores deberán ser macho 1/2 NPT con partes
planas cuadradas para permitir poner una tuerca. Las partes humectadas deberán ser resistente a la corrosión
del fluido del proceso que se muestra en el Programa y salvo que se indique en el Programa deberá ser el
estándar de mejor calidad del fabricante.
Cuando se indique en el Programa, la caja deberá ser llenada con aceite de silicio. Las cajas deberán ser de
acero inoxidable o fenólicas negras, según lo requiera la ubicación de montaje. La precisión deberá tener un
alcance de +0.5.
Sello Químico. Cuando se indique en el Programa o se muestre en los esquemas, el medidor, con dispositivo
de cierre deberá ser suministrado con un sello de diafragma o deberá ser instalado como parte integral de un
sello tubular especificado en otro documento. El sello de diafragma deberá tener un alojamiento superior e
inferior (mínimo) de 316 SS y un diafragma 316 SS soldado al alojamiento superior. Cuando el fluido de
proceso o la presión no sea compatible con 316 SS, el fabricante deberá proveer un sello de diafragma
compatible con el fluido de proceso. Deberá tener una conexión por elementos roscados de 3/4 de pulgada con
una conexión para su encajado. El fluido de llenado será de silicio.
Presostato
El presostato también es conocido como interruptor de presión. Es un aparato que cierra o abre un circuito
eléctrico dependiendo de la lectura de presión de un fluido. Los presostatos entregan una señal
apagado/encendido únicamente.
Las características técnicas mínimas que debe cumplir son:
Materiales de la parte en contacto con el fluido
Célula de medida : A12O3 - 96 %
Conexión al proceso : Presión
Acero inox.,
relativaN° de mat. 1.4571/316Ti :
y absoluta.
Entrada
Junta anular
Conexión al sistema Viton
Diafragma de acero inoxidable.
Rango de medición
Conexión eléctrica : 20 Hilos.
A 1 Bar.
Grado de protección
Precisión : 0.25%
IP68 del fondo.
Método Tiempo
de construcción
de respuesta (10 a 90%) < 4ms.
Señal de salida nominal 4 a 20 mA.
Tensión de alimentación 10 a 30 V c.c.
Temperatura fluida a medir -30 al20°C.
Temperatura de ambiente -25a85eC.
Los elementos montados en el campo deberán ser instalados, calibrados y puestos en marcha en estricto
cumplimiento con los requerimientos y recomendaciones del fabricante. Los conflictos entre los
requerimientos y las recomendaciones del fabricante y estas especificaciones o los diagramas deberán ser
presentados al Inspector para su solución antes de poner en marcha algún
trabajo afectado. El Integrador de Sistemas deberá certificar que el equipo instalado es apropiado para la
aplicación y el proceso.
Las conexiones de los instrumentos a la tubería del proceso deberán incluir, en la medida que sea conveniente
para el punto de conexión, una válvula de bloque de cierre hermético adecuada para la temperatura y presión
máximas del proceso y para el material pertinente. Proveer tomas de tubería y válvulas de aislamiento para la
calibración de los instrumentos en la forma más próxima posible al dispositivo.
Si las conexiones comprenden tubos enroscados o soldados, habrá una unión o conexión con bridas ubicada
para facilitar el desmontaje de la conexión y el retiro del instrumento sin interrumpir el funcionamiento del
proceso.
Los instrumentos deberán estar protegidos y aislados de vibración, temperaturas extremas, calor radiante,
lluvia o caída de agua, y similares condiciones adversas.
Las líneas de impulso de los instrumentos diferenciales de presión deberán ser tan cortos como sea
conveniente y deberán ser instalados con una inclinación mínima de una pulgada por pie (1:12) descendiente
hacia el instrumento en el sistema líquido y ascendente hacia el instrumento en sistemas gaseosos. Si no se
pudiera mantener esta dirección preferida de inclinación, el Contratista deberá remitir para su aprobación una
configuración de instalación utilizando purgadores, drenajes, y/o conductos de ventilación en puntos altos y
bajos, lo que garantizará la ausencia de efectos de desviación brusca de fase mixta y proporcionará una fácil
purga o drenaje. Los elementos montados en campo deberán estar marcados con la información requerida para
calibración, tales como localización de ajustes, alcance, desviación brusca, supresión cero y voltajes de
prueba. Si no se suministrara dicha información en las marcas permanentes o en la placa de identificación del
fabricante, se deberá añadir una etiqueta de acero inoxidable en un lugar protegido, el cual deberá ser
fácilmente visto en el curso normal del servicio al instrumento. Sistema de control de calidad
Pruebas de Fábrica y Calibración. Los elementos montados en campo deberán ser montados en la fábrica por
el fabricante a fin de garantizar el rendimiento satisfactorio antes del embarque al lugar de trabajo. Cuando sea
posible esto deberá incluir la calibración de fábrica en el rango y condiciones de uso efectivos. La calibración
deberá estar conforme con el National Bureau of Standards con una incerteza de no más que 1/2 de la
precisión especificada o requerida de los instrumentos.
Prueba de Campo y Calibración. Los elementos montados en el campo que no fueron calibrados a sus valores
de trabajo finales de rango, alcance, y supresión cero en la fábrica deberán ser calibrados antes o en el
momento de la instalación. Esta calibración deberá cumplir con los mismos requerimientos de precisión y
conformidad que se exige para las pruebas de fábrica antes mencionadas. El Inspector deberá ser notificado
con 96 horas de anticipación para tener la oportunidad de presenciar dicha calibración.
METODO DE MEDICION
Se medirá por unidades suministradas (und) en la obra.
FORMA DE PAGO
>
Se pagará por la cantidad de unidades suministradas en la obra ' und).
2.1.1.1.6. INSTALACION
2.I.I.I.6.I. MONTAJE DE INSTALACION HIDRAULICA DE RESERVORIO ELEVADO
PROYECTADO REP-01 V=100M3
DESCRIPCION
En el Montaje de Equipos e Instalaciones Hidráulicas se ha considerado la colocación de los Equipos
Eléctricos, Mecánicos e Instalaciones Hidráulicas, las misma que deben contar con diseño propio del
proyecto, desde la Tubería de ingreso ó succión del equipo hasta la Descarga llegando al Accesorio de cambio
de tipo de tubería (conducción o impulsión).
En partidas se considera la instalación de los elementos como codos, tees, cruces, reducciones, transiciones,
tapones, válvulas, etc, la misma que implica el acarreo, ensamblaje, dados de anclaje, provisión y colocación
del concreto para los mismos.
Así mismo incluye el soldado de tuberías, bridas, colocación de empaquetaduras, pernos cables eléctricos y la
rotura y resane de las zonas afectadas.
La Prueba de Puesta en Funcionamiento de los Equipos, permitirá poner en marcha los Equipos con todas sus
Instalaciones tanto Eléctricas, Mecánicas, Hidráulicas y el Sistema de Automatización, logrando su correcto
funcionamiento.
METODO DE MEDICION
La cantidad se medirá en unidades (Und), estando acorde con los planos y aprobados por el Supervisor.
FORMA DE PAGO
El número de (und) descrita anteriormente, será pagado al precio unitario, dimensiones y características
establecidas.
2.1.1.1.6.2, TRASLADO DE MATERIALES DE INSTALACIONES HIDRÁULICAS A REP-01
DESCRIPCION
Esta partida se refiere al traslado de las instalaciones hidráulicas, desde la descarga del vehículo hasta al pie
donde se realice la obra del componente hidráulico mencionado en la partida (Reservorio Elevado Proyectado
REP-01), considerándose zona sin acceso vehicular. Los materiales se cargarán a mano o como lo proponga la
contratista.
METODO DE MEDICION
Se medirá por Glb ejecutada en la obra
FORMA DE PAGO
Se pagará por las partidas ejecutadas en la obra en (Glb), tomando en cuenta la Norma de Medición y la
Unidad de Medida correspondiente.
2.1.1.2. EQUIPAMIENTO ELECTRICO DEL REP-01
2.1.1.2.1. ACOMETIDA REP-01
2.1.1.2.1.1. SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE POSTE DE C.l. 13/400/180/375
DESCRIPCION
La presente especificación técnica, está referida a la instalación de los postes de concreto armado para línea
áreas de baja tensión, que se instalarán con motivo de suministrar energía eléctrica desde la acometida del
concesionario hacia el tablero de distribución que se ubica en la caseta de válvulas del reservorio. Desde el
punto de la acometida, se llevará la energía eléctrica, mediante línea área a través de postes de concreto
armado hasta llegar al Tablero de Distribución.
Medidas 8/200/120/240
Coeficiente de seguridad 2
Cimentación Se cimentará con piedras y concreto de cemento tipo II.
MARCAS
USOS
METODO DE MEDICION
El trabajo ejecutado se medirá en unidad (und], de acuerdo a los metrados y presupuesto de proyecto.
FORMA DE PAGO
La forma de pago se efectuará por unidad (und], e incluye la mano de obra, materiales, equipo, herramientas,
imprevistos y todo lo necesario para la buena ejecución de la actividad, indicada en el presupuesto.
DESCRIPCION
Para el suministro de energía eléctrica para el reservorio se dotará de un múrete de concreto, conforme a las
medidas de los planos, el cual alojará el medidor de la concesionaria.
.......................................................
ELIAS MOGOLLON ESCOBAR
INGENIERO SANITARIO
1
4
Consultorio de obra para la actualización y complementación del ESPECIFICACIONES
estudio definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del TÉCNICAS
Sistema de Agua Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones Equipamiento Hidráulico
Sargento Lores - Distrito de San Juan de Lur¡gancho"
METODO DE MEDICION
El trabajo ejecutado se medirá en unidad (und), de acuerdo a los metrados y presupuesto de proyecto.
FORMA DE PAGO
La forma de pago se efectuará por unidad (und), e incluye la mano de obra, materiales, equipo, herramientas,
imprevistos y todo lo necesario para la buena ejecución de la actividad, indicada en el presupuesto.
DESCRIPCION
Cable eléctrico formado por un conjunto de varios conductores de aluminio grado eléctrico, cableados
compactos, cada uno con aislamiento de un compuesto especial de polietileno reticulado (XLPE) resistente a
la intemperie, trenzados alrededor de un elemento portante formado por una cuerda de aleación de aluminio
con o sin aislamiento de XLPE que cumple también la función de conductor neutro. El conjunto puede
incorporar también uno o más conductores aislados adicionales para alumbrado público.
Los cables Autoportantes Multi-Conductores de Aluminio, CAAI, se emplean para redes aéreas de
distribución de energía eléctrica de bajo costo, en zonas urbanas y rurales. Se instalan tanto en postes como
adosados a muros, en ambos casos, con los debidos accesorios. No requieren el uso de aisladores.
TENSIÓN DE DISEÑO:
Uo / U = 0,6/1 kV.
TEMPERATURA DE OPERACIÓN:
• 90 °C en el conductor, para operación continua.
• 130 °C en condiciones de emergencia.
• 250 °C en condiciones de cortocircuito.
METODO DE MEDICION
El trabajo ejecutado se medirá en metros lineales (m), de acuerdo a los metrados y presupuesto de proyecto.
FORMA DE PAGO
La forma de pago se efectuará por metro lineal (m), por el precio unitario del contrato, este costo incluye
mano de obra, herramientas y equipo.
DESCRIPCION
TREDBY'FIUAM/Í
Ficha: 15178
Este ítem se refiere a los trabajos a realizarse para la interconexión con el tablero general, se especificarán las
características de los tableros en dimensiones, tipo de material a emplear y su instalación definitiva, en los
planos de detalle correspondientes y aprobados por el supervisor.
METODO DE MEDICION
El trabajo ejecutado se medirá en unidad (und), de acuerdo a los metrados y presupuesto de proyecto.
FORMA DE PAGO
La forma de pago se efectuará por unidad (und), por el precio unitario del contrato, este costo incluye mano de
obra, herramientas y equipo.
DESCRIPCIÓN
Comprende el suministro de todos los materiales, equipos y mano de obra a emplearse en la instalación de
bloque de concreto y varilla para retenidas, las cuales se ajustan al perfil de la retenida según lo especificado
en los planos del proyecto.
MÉTODO DE CONSTRUCCIÓN
La ubicación y orientación de la instalación del bloque y la varilla para la retenida serán las que se indiquen en
los planos del proyecto. Se tendrá en cuenta que estén alineados con las cargas o resultante de cargas de
tracción a las cuales van a contrarrestar.
Luego de ejecutada la excavación, se fijará, en el fondo del agujero, la varilla de anclaje con el bloque de
concreto correspondiente luego se cerrará la excavación, compactándose el terreno en capas no mayores de
0,20m y regándose.
Al concluirse el relleno y la compactación, la varilla de anclaje debe sobresalir 0,20 m de nivel del terreno.
MÉTODO DE MEDICIÓN
FORMA DE PAGO
Se hará por retenida y bloque de anclaje instalado y se pagará por unidad de retenida instalada (und).
DESCRIPCION
Antes de proceder a ejecutar el alumbrado debe haberse concluido El secado del cielo raso, no se pasarán los
conductores por los electroductos sin antes haber asegurado herméticamente las juntas y todo el sistema esté
en su sitio. Tanto las tuberías como cajas se limpiarán antes de proceder al alumbrado y para ejecutar este no
se usará grasas ni aceites, pero se podrá usar talco. Esta salida incluye el suministro e instalación de las cajas
de FeGe, electroductos de PVC tipo pesado SAP y los conductores de calibre detallado en los planos. No se
permitirá que los ductos de PVC se embonen a las cajas (octogonales) sin sus respectivos conectores.
MÉTODO DE MEDICIÓN
FORMA DE PAGO
Se pagará por unidad de salida instalada (und) e incluye la mano de obra, materiales, equipo, herramientas,
imprevistos y todo lo necesario para la buena ejecución de la actividad, indicada en el presupuesto.
2.1.12.2.2. SALIDA PARA INTERRUPTOR UNIPOLAR SIMPLE 2-1X2.5MM2 N2XH, 02OMM PVC- P,
DESCRIPCION
Comprende la instalación de las cajas rectangulares 100 x 55 mm, su ubicación, indicada en los planos del
proyecto.
Las orejas para fijación de los accesorios estarán mecánicamente aseguradas a la caja o mejor aún serán de
una sola pieza, con el cuerpo de la caja; no se aceptarán cajas con orejas soldadas, ni de profundidad menor de
40 mm ni tampoco cajas de plástico. Antes de proceder a ejecutar el alambrado se verificará que los
electroductos estén asegurados herméticamente las juntas y todo el sistema esté en su sitio.
Esta salida incluye el suministro e instalación de las cajas de F-G° electroductos de PVC tipo pesado SAP y
los conductores de calibre detallado en los planos. No se permitirá que los ductos de PVC se embonen a las
cajas (octogonales) sin sus respectivos conectores.
METODO DE MEDICION
La unida de medida será por punto (pto.)
FORMA DE PAGO
El pago se hará por punto (pto.) e incluye la mano de obra, materiales, equipo, herramientas, imprevistos y
todo lo necesario para la buena ejecución de la actividad, indicada en el presupuesto.
2.1.1.2.2.4. SALIDA PARA TOMACORRIENTE DOBLE CON TOMA A TIERRA 2-1X2.5MM2 N2XH
+1X2.5MM2(T) N2XH 02OMM PVC-P
•REDDVjtJftM
Ficha: ihi:
DESCRIPCION
En el caso de las salidas para tomacorriente doble y corriente estabilizada se utilizarán del tipo para empotrar,
dobles, bipolares y con receptáculos universales, con toma de tierra, de 16 amperios y 250 voltios. Las placas
para tomacorrientes, serán de acero inoxidable o aluminio anodizado provistas de las perforaciones necesarias
para dar paso a los dados en cada salida indicada. Construidas de planchas de lmm. de espesor, incluye
tornillos de fijación a sus respectivas cajas.
La altura y la ubicación de las salidas sobre los pisos terminados, serán las que se indican en la leyenda del
plano proyecto salvo recomendación expresa del Arquitecto Proyectista. En cuanto a las salidas de corriente
estabilizada en el piso se considerará solo tubería sin cajas rectangulares.
Los conductores para las tomas serán del tipo THW, de cobre electrolítico de 99.99% de pureza mínima con
forro termoplástico con aislamiento para 600 V. y a prueba de humedad para una temperatura de operación de
60°C.
METODO DE MEDICION
La unida de medida será por punto (pto.)
FORMA DE PAGO
El pago se hará por punto (pto.) e incluye la mano de obra, materiales, equipo, herramientas, imprevistos y
todo lo necesario para la buena ejecución de la actividad, indicada en el presupuesto.
2.1.1.2.3. SUMINISTRO E INSTALACION DE LOS CONDUCTORES ELECTRICOS
2.1.1.2.3.1. CABLE ELECTRICO N2XH DE 1X2.5MM2
2.1.1.2.3.2. CABLE ELECTRICO N2XH DE 1X4MM2
2.1.1.2.3.3. CABLE ELECTRICO N2XH DE 1X6MM2
2.1.1.2.3.4. INSTALACIÓN CABLES ELÉCTRICOS N2XH EN DUCTOS PVC, FORMANDOFASE
(CABLES DE 2,5 A4MM2)
2.1.1.2.3.5. INSTALACIÓN CABLES ELÉCTRICOS N2XH EN DUCTOS PVC, FORMANDOFASE
(CABLES DE 6 A 16 MM2)
DESCRIPCION
Tipo "N2XH"
Fabricado de acuerdo con las normas IEC-60228, NPT-IEC 60502-1, aislamiento de polietileno reticulado
(CLPE) color natural, y protección exterior termoplástica de poliolefina libre de halógenos (Tipo ST8) en
color negro, resistente a los ácidos, grasa, aceites, abrasión y a la humedad. Temperatura de trabajo 90 eC,
tensión de diseño 0,6/1 kV. Para ser utilizado como conductores activos en alimentadores principales, por
admitir una mayor intensidad de corriente para una misma sección con relación a otro tipo de conductor.
Conductores de Puesta a Tierra
Para la línea de puesta a tierra se empleará conductores del mismo material y tipo, color Verde o Verde con
franjas Amarillas, según lo prescrito en la norma 03-036 del CNE-U.
Conductores especiales
Los conductores para el conexionado de los equipos de encendido dentro de los artefactos de alumbrado, serán
del tipo siliconado para soportar altas temperaturas mínimo 105 eC.
PROCESO DE INSTALACIÓN
En general los sistemas de alambrado deberán satisfacerlos siguientes requisitos básicos:
Antes de iniciar el alambrado se procederá a secar y limpiar las tuberías o canalizaciones. Para facilitar el paso
de los conductores, solo se podrá emplear talco en polvo o estearina, quedando prohibido del uso de grasas o
aceites.
No se permitirá empalmes que queden dentro de las tuberías.
Todas las conexiones de los conductores de líneas de alimentación a los tableros, se harán con grapas o con
terminales de compresión de cobre, debidamente protegidos y aislados con cinta aislante de jebe tipo
autovulcanizado de buena calidad en espesor igual al espesor del aislante propio del conductor y terminado
con cinta aislante de plástica vinílica de buena calidad para la protección de la primera.
Todos los empalmes de los conductores alimentadores o de distribución se ejecutaran en los respectivos
buzones o cajas y será eléctrica y mecánicamente seguros, debiendo utilizarse empalmes especiales para los
casos de cables NYY y del tipo AMP para los otros tipos de conductores debidamente protegidos y aislados
con cinta aislante de jebe tipo autovulcanizado de buena calidad en espesor igual al espesor del aislante propio
del tipo de conductor y terminado con cinta aislante plástica vinílica de buena calidad para la protección de la
primera.
En todas las salidas para los accesorios de utilización y equipos, se dejará los conductores enrollados
adecuadamente en una longitud suficiente de por lo menos 0,50 m. en las salidas para las conexiones a los
accesorios de utilización, a las cajas de bornes de los equipos respectivos; y 1,50 m. En los tableros por cada
línea o polo para las conexiones a los accesorios de utilización o a las cajas de bornes de los equipos
respectivos.
CONECTORES - TERMINALES
Los conectores y terminales serán fabricados con cobre electrolítico cadmiado de excelente conductividad
eléctrica y de fácil instalación mediante el uso de una llave de especiales.
Conectores
Para conectar conductores de calibre 10 mm2 y mayores, se podrán usar conectores similares al tipo Split-Bolt
(perno partido).
Terminales
35 4
6
70 16 10
ELIAS MOGO!
1
INGENIERO SANITARIO FREDDy HUAMAN Z.
9
Reg. CIP N°54198 Ficha: 15178
/■. ■*. > i • I C'
Consultorio de obra para la actualización y complementación del ESPECIFICACIONES
sedapa estudio definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del TÉCNICAS Equipamiento
l Sistema de Agua Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones
Sargento Lores - Distrito de San Juan de Lur¡gancho"
Hidráulico
125 50 25
225 120 70
’R’ÉDDY nÜÁ?.■ . .
Ficha: 15173
Durante las pruebas, la instalación deberá ser puesta fuera de servicio, desconectando todos los conductores
activos y de tierra.
Las pruebas deberán efectuarse con tensión directa por lo menos igual a la tensión nominal, utilizando un
Megohmetro de magneto de 500 V durante un minuto, también podrá emplearse Megohmetro digital, ambos
de buena calidad, debidamente contrastados.
Las pruebas deberán ser realizadas para cada circuito alimentador, así como para cada circuito derivado.
Los valores mínimos de resistencia de aislamiento, con todo el elemento de los tableros, portafusibles,
interruptores y dispositivos de seguridad instalados en su sitio, excepto los artefactos de alumbrado, motores y
transformadores, serán los siguientes:
15 a 20 A inclusive 1 000,000
Después de efectuada la primera prueba y aprobada esta, se procederá a instalar los artefactos de alumbrado,
aparatos de utilización, motores y transformadores, ejecutándose una segunda prueba, la que se considera
satisfactoria si se obtiene resultados que no bajen del 50% de los valores obtenidos en la primera prueba.
Protocolos y reportes de pruebas
Después de efectuadas las pruebas, el fabricante o proveedor deberá proporcionar tres (03) copias de cada uno
de los protocolos y reportes de pruebas firmado por el ingeniero especialista y responsable del trabajo, como
constancia del cumplimiento con los requerimientos de pruebas señaladas en estas especificaciones.
GARANTÍA
El fabricante o proveedor garantizara que tanto los materiales como la mano de obra empleada bajo estas
especificaciones y que los resultados de las pruebas han sido conformes, cumplen con los requerimientos
indicados en esta especificación.
Adicionalmente, certificara su conformidad a reemplazar cualquiera de los materiales encontrados
defectuosos, durante los trabajos de instalación o que fallen durante el normal y apropiado uso.
METODO DE MEDICION
Se medirá por metro lineal (m) suministrada e instalada en la obra.
FORMA DE PAGO
FREDDY HUAMAN Z,
Se pagará por metro lineal (m) suministrada e instalada, e incluye la mano de obra, materiales, equipo,
herramientas, imprevistos y todo lo necesario para la buena ejecución de la actividad, indicada en el
presupuesto.
2.1.1.2.4. SUMINISTRO E INSTALACION DE ESPECIFICACIONES
sedapal TUBERIAS, CURVAS, CONECTORES Y UNIONES TÉCNICAS
2.1.1.2.4.1. SUMINISTRO DE TUBERIA 20MM 0 PVC-P Equipamiento Hidráulico
DESCRIPCION
TUBERÍA PVC-SAP
La tubería y los accesorios para el cableado de alimentadores y circuitos derivados, será fabricada a base de la
resina termoplástica de Policloruro de Vinilo "PVC" rígido, clase o tipo pesada "SAP" no plastificado rígido,
resistente al calor y al fuego autoextinguible, con una resistencia de aislamiento mayor de 100MÍ1, resistente a
la humedad y a los ambientes químicos, resistentes al impacto, al aplastamiento y a las deformaciones
provocadas por el calor en las condiciones normales de servicio y además resistentes a las bajas temperaturas,
de acuerdo a la norma NTP 399.006, NTP 399.07, de 3m. de largo incluida una campana en el extremo.
La tubería deberá estar marcada en forma indeleble indicándose el nombre del fabricante o marca de fábrica,
clase o tipo de tubería "SAP" si es pesada y diámetro nominal en milímetros. El diámetro mínimo de tubería a
emplearse será de 20 mm.
Las tuberías tendrán las siguientes características técnicas:
Peso específico : 1,44 kg/cm2
Resistencia a la tracción : 500 kg/cm2
Resistencia a la flexión : 700-900 kg/cm2
Resistencia a la compresión : 600-700 kg/cm2
PROCESO DE INSTALACIÓN
En general, las tuberías por las que corren los conductores eléctricos considerados dentro del presente
proyecto, serán instaladas en forma empotrada sobre piso y/o adosadas, sobre pared o techo.
Según lo requiera el caso. El proceso de instalación deberá satisfacer los siguientes requisitos básicos:
Deberán formar un sistema unido mecánicamente de caja a caja, o de accesorio a accesorio, estableciendo una
adecuada continuidad en la red de entubado.
No se permitirá la formación de trampas o bolsas para evitar la acumulación de humedad.
Las tuberías deben estar completamente libres de contacto con tuberías de otros tipos de instalaciones y no se
permitirá su instalación a menos de 15 cm. De distancia de las tuberías de agua fría y desagüe.
No se permitirá instalar más de 3 curvas de 90B entre caja y caja, debiendo colocarse una caja intermedia.
El diámetro mínimo permitido será 20 mm.
FREDDYHUAMÁNZ.'
Ficha: 15178
Consultorio de obra para la actualización y complementación del estudio
sedapal definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del Sistema de Agua
ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
Equipamiento Hidráulico
Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones Sargento Lores - Distrito de San Juan de
Lurigancho"
Las tuberías enterradas directamente en el terreno deberán ser colocadas a 0,40 m de profundidad respecto al
N.P.T.
Las tuberías que sean instaladas en forma adosada, serán fijadas mediante abrazaderas metálicas de plancha de
acero galvanizado de 1.588 (1/16") de espesor con dos orificios con tornillo Hilti, distribuida a 1,5Om. como
máximo en tramos rectos horizontales y en curva de 0,10 m. de la inicial al final.
METODO DE MEDICION
Se medirá por metro lineal (m) suministrada en la obra.
FORMA DE PAGO
Se pagará por metro lineal (m) e incluye la mano de obra, materiales, equipo, herramientas, imprevistos y todo
lo necesario para la buena ejecución de la actividad, indicada en el presupuesto.
2.1.1.2.4.2. SUMINISTRO DE CURVA 20MM 0 PVC-P
2.1.1.2.4.3. SUMINISTRO DE CONECTOR 20MM 0 PVC-P
2.1.1.2.4.4. SUMINISTRO DE UNION DE PVC. DN 20MM
DESCRIPCIÓN
CURVAS
Las curvas de 902 serán originales del mismo fabricante de la tubería queda terminantemente prohibida la
elaboración de curvas de 902 en la obra.
Para los casos de curvas especiales mayores de 90 2 deberán emplearse maquinas hidráulicas dobladoras
especiales siguiendo el proceso recomendado por los fabricantes, en todo caso el radio de las mismas no
deberá ser menor de 10 veces el diámetro de la tubería a curvarse. Se desecharán las curvas con
deformaciones.
ACCESORIOS PARA TUBERÍAS PVC-SAP
Los accesorios serán del mismo material y características especificadas en el numeral previo, para accesorios
de PVC, se tendrá como referencia la norma NTP 399.006.
Coplas plásticas o "Unión tubo a tubo"
La unión entre tubos se realizará en general por medio de la campana a presión propia de cada tubo, pero en la
unión de tramos de tubos sin campana se usarán coplas plásticas a presión del tipo pesado, con una campana a
cada lado para cada tramo de tubo por unir. Queda absolutamente prohibida la fabricación de campanas en la
obra.
Conexiones a caja
Para unir las tuberías con las cajas de pase de PVC de alta densidad, se utilizará dos piezas de PVC tipo
pesado "SAP" originales de fábrica:
a) Una copla "Unión tubo a tubo” en donde se embutirá la tubería que se conecta a la caja metálica.
b) Una conexión a caja o "campana” que se instalara en la entrada precortada "KO" de una caja de
fierro galvanizado y se enchufara en el otro extremo de la copla descrita
Pegamento
En todas las uniones a presión se usará pegamento del tipo recomendado por el fabricante de tuberías para
garantizar la hermeticidad de las mismas.
Juntas de Dilatación
Las tuberías que crucen junta de dilatación estructural, deberán efectuarse mediante tubería metálica flexible,
forradas con PVC "Conduit Liquid Tight", con sus respectivos conectores a cajas de paso en ambos lados de la
junta estructural.
PRUEBAS
Las tuberías deberán ser sometidas a las pruebas de acuerdo con los procedimientos indicados en las normas
aplicables listadas anteriormente.
El fabricante o proveedor, deberá ejecutar todas las pruebas de rutina indicadas en las normas, así como,
cualquier otra prueba necesaria para asegurar la conformidad de estas especificaciones. El fabricante o
proveedor deberá proporcionar junto con su oferta un listado de las pruebas a realizar.
El método de prueba deberá ser especificado haciendo referencia a la norma aplicable o dando una descripción
del método de prueba.
Protocolo y Reporte de Pruebas
Después de efectuada las pruebas, el fabricante o proveedor deberá proporcionar tres (03) copias de cada uno
de los protocolos y reportes de pruebas firmados por el ingeniero especialista y responsable del trabajo, como
constancia del cumplimiento con los requerimientos de pruebas señaladas en estas especificaciones.
GARANTÍA
El fabricante o proveedor garantizara que tanto los materiales como la mano de obra empleados bajo
especificaciones y que los resultados de las pruebas han sido conformes, cumplen con los requerimientos
indicados en esta especificación.
Adicionalmente, certificara su conformidad a reemplazar cualquiera de los materiales que encontrándose
defectuosos, durante los trabajos de instalación o que falle durante el normal y apropiado uso.
METODO DE MEDICION
La unidad de medida será por unidad suministrada (und).
FORMA DE PAGO
El pago se hará por unidad suministrada (und) e incluye la mano de obra, materiales, equipo, herramientas,
imprevistos y todo lo necesario para la buena ejecución de la actividad, indicada en el presupuesto.
2.1.1.2.4.5, INSTALACIÓN DE TUBERÍA EMPOTRADA PVC DN 12MM A 25MM /
DESCRIPCION
GENERALIDADES
Esta especificación cubre los requerimientos técnicos para el diseño, detalle, componentes, fabricación,
ensamble, pruebas y suministro de los tableros eléctricos, para el sistema de servicio en baja tensión de 220 V
o 440 V, trifásico, tres polos y 60 Hz.
Los trabajos incluirán el diseño para fabricación, detalles, componentes, ensamble y pruebas de los tableros
completamente ensamblados, cableados, probados y listos para entrar en funcionamiento conforme a esta
especificación; así como el suministro de planos, datos técnicos y manual de instrucciones del tablero.
Asistencia técnica durante las pruebas en el sitio y puesta en funcionamiento del equipo suministrado.
NORMAS
El suministro deberá cumplir con la edición vigente en la fecha de la licitación de las siguientes normas:
• Código Nacional de Electricidad "CNE” Sistema de Utilización.
• Norma Técnica Peruana "NTP".
• Reglamento Nacional de Edificaciones 2006.
• National Electric Code "NEO".
• National Electrical Manufactures Association ''NEMA".
• International Electrotechnical Commission "IEC”.
• American Institute of Electrical and Electronics Engineers (IEEE).
• American National Standards institute (ANSI).
• Standard for Safety UL-845.
Gabinete de Polyester
Los gabinetes serán de polyester reforzado con fibra de vidrio, del tipo mural para uso interior, con grado de
protección IP66 según norma IEC60529, moldeado por compresión en caliente, de color RAL 7032, resistente
a los impactos mecánicos externos, altas temperaturas, radiación UV, ambientes salinos o altamente agresivos.
Las dimensiones de las cajas serán las recomendadas por el fabricante, debiendo tener un espacio libre para el
alojamiento de los conductores de por lo menos 10 cm. En los cuatro costados, para facilitar el alambrado en
ángulo recto.
Puerta:
SANITARIO
El acceso al tablero será frontal mediante puerta de una hoja y será del mismo material del gabinete,
debiéndose fijar al gabinete mediante bisagras Las puertas estarán provistas de empaquetaduras en todo su
perímetro, para obtener con la puerta cerrada un grado de hermeticidad IP66, su sistema de cierre será
mediante una manija del tipo Cremona de triple acción, con manija y llave.
Acabados:
Los gabinetes son moldeados por compresión en caliente y tendrán un acabado con pintura de color RAL
7032.
Barra Principal
Las barras serán de cobre electrolítico de alta conductividad, estarán reforzadas para soportar una corriente
máxima de cortocircuito simétrico mayor que la del interruptor general conforme se indica en planos, para las
tensiones de servicio de 220 o 440 V.
Deberán tener una capacidad mínima igual a 2 veces la capacidad nominal del interruptor general, en ambos
casos las barras deberán ser montadas sobre una base aislante de buena calidad. En ningún caso la densidad de
cada barra será menor de 150 A/cm2.
El calentamiento de las barras no deberá exceder de 65 2C sobre la temperatura ambiente de 40 2C
Las barras deberán ser capaces de transportar su intensidad nominal en servicio continuo, considerando una
temperatura en el interior del tablero de 452C.
Los materiales de los soportes de barras no serán higroscópicos, propagadores de llama, ni emisores de gases
tóxicos corrosivos, debiendo mantener su característica durante la vida del equipo.
Los soportes aislantes de las barras deben ser capaces de aislar por si mismas las barras a plena tensión.
Barra de Tierra
En la parte inferior del tablero se instalará una barra para puesta a tierra la cual será de cobre electrolítico de
alta conductividad, pintado de amarillo, de sección equivalente al conductor al conductor de tierra calculado
para el alimentador del tablero. La barra estará sólidamente empernada a la estructura, la cual será conectada
al sistema de tierra de la instalación, estará provista de suficientes terminales del tipo para empernar,
adecuadas para la conexión del conductor de puesta a tierra externo para el circuito principal y circuitos
secundarios.
Interruptores
Los interruptores generales y derivados deberán ser termomagnéticos del tipo riel DIN de ejecución fija según
IEC y NEMA, 220 V, 60 Hz, con una capacidad de interrupción simétrica de 220 VAC de 25 kA para los
interruptores generales y de 10 kA para los interruptores derivados conforme se indica en los diagramas
unifilares, del tipo de disparo común que permita la desconexión de todas las fases del circuito al
sobrecargarse o cortocircuitarse una sola línea.
Serán tripolares o bipolares dispuestos para mando local, conforme se indican en los diagramas unifilares en
los planos del proyecto. Los interruptores estarán dispuestos en caja de material
aislante no higroscópico, con contactos de aleación de plata endurecida, altamente resistentes al calor, con
terminales con contactos de presión ajustados con tornillos.
Los interruptores serán de operación manual por medio de una sola palanca, la que llevara claramente
marcada la corriente nominal en amperios y las posiciones conectado (ON) y desconectado (OFF).
Dispondrá de un dispositivo de disparo del tipo común, que permita que una sobrecarga o cortocircuito en uno
de los polos, abra los otros polos simultáneamente; será de disparo libre de manera que el interruptor dispare,
aunque se mantenga la palanca en la posición de conectado.
La velocidad de apertura y cierre de los contactos debe ser de acción independiente y será posible cerrarlos
manualmente sobre fallas presentes. Estos podrán ser montados en riel tipo DIN, para facilitar su montaje y
desmontaje.
Al costado de cada interruptor se colocará un rotulo con el número del circuito, según detalla en los diagramas
unifilares en los planos del proyecto.
Las capacidades nominales de los interruptores se indican en los mismos diagramas unifilares.
Las características generales serán las siguientes:
SANITARIO
FRÉDDYHUAMAN Z.
Ficha: 15178
• Continuidad eléctrica de todas las conexiones de la puesta a tierra de los equipos y de los
armazones de todos los elementos componente individuales.
• Pruebas de operación bajo condiciones de servicio simuladas para asegurar la perfecta
operación de todo el equipo y elementos.
• El proveedor suministra, además, una lista de las pruebas a las que deberá ser sometido el
tablero una vez instalado y antes de ser puesto en servicio, así como también las
instrucciones detalladas para llevarlas a cabo.
GARANTÍA
El fabricante o proveedor garantizara que tanto los materiales como la mano de obra empleada bajo estas
especificaciones y que los resultados de las pruebas han sido conformes, cumplen con los requerimientos
indicados en esta especificación.
Adicionalmente, certificara su conformidad a reemplazar cualquiera de los materiales encontrados
defectuosos, durante los trabajos de instalación o que fallen durante el normal y apropiado uso.
METODO DE MEDICION
Esta partida se medirá por unidad (Und) de tablero suministrado.
FORMA DE PAGO
El pago se realizará por unidad de tablero (Und) suministrado, considerando la mano de obra, herramientas y
equipos necesarios para su ejecución; previa revisión y aprobación del ingeniero supervisor.
2.1.1.2.6. CAJAS DE PASE
2.1.1.2.6. Í. SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE CAJA DE FIERRO GALVANIZADO DE 100 X 100 X
75 MM INCLUYE TAPA
2.1.1.2.6.2. SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE CAJA DE PASE OCTOGONAL FeG- 100X50MM
DESCRIPCION
Estas especificaciones cubren los requerimientos técnicos para la fabricación, pruebas y suministro de cajas
metálicas galvanizadas y caja de PVC pesado, para salidas de utilización y cajas de paso para el cableado de
alimentadores y circuitos derivados.
Los trabajos incluirán el diseño, detalles de fabricación y pruebas de las cajas listas para ser instalados según o
requiera el caso servicio conforme a esta especificación.
NORMAS
El suministro deberá cumplir con la edición vigente, en la fecha de la licitación, de las siguientes normas:
Código Nacional de Electricidad.
National Electrical Code (NEC).
Normas Técnicas Peruanas (NTP).
CARACTERÍSTICAS DE LAS CAJAS
Todas las cajas para salidas de interruptores, tomacorrientes, artefactos de alumbrado, cajas de paso y otras
consideradas en el presente proyecto, serán estampadas en una sola pieza de fierro galvanizado en caliente tipo
pesado de 1,588 mm (1/16") de espesor mínimo, con entradas precortadas "KO" para tubería de 20mm de
diámetro como mínimo y con las orejas para fijación, no se aceptarán orejas soldadas.
Todas las cajas deberán estar provistas en sus cuatro caras laterales con entradas pretroqueladas para recibir
los diámetros de las tuberías proyectadas. Las cajas de paso llevaran, además, tapas del mismo material fijado
con tornillo autorroscantes cadmiados.
Las cajas a emplear serán de los siguientes tipos:
a) Octogonales de 100x55 mm para:
- Salidas para centros de alumbrado
- Salidas para braquetes
- Cajas de paso
b) Rectangulares de 100x55x55 mm para:
- Salidas para interruptores
- Salidas para tomacorrientes
c) Cuadradas de 100x100x55 mm para:
- Caja de paso
- Salidas especiales para fuerza
d) Salidas donde lleguen más de 2 tubos de 20 mm de diámetro o de 25 mm de diámetro, tales como
salidas para interruptores, tomacorrientes y salidas especiales.
e) Tapas Gang, embutidas de una sola pieza, que permita adecuar la salida de una caja cuadrada de 100
mm a una salida de un gang (equivalente al tamaño del accesorio), con huecos roscados para los
tornillos de sujeción, para utilizarse como cajas de salidas para interruptores, tomacorrientes y salidas
especiales cuando lleguen 3 tubos.
f) Tapas ciegas con un juego de tornillos autorroscantes cadmiados para la correspondiente sujeción, en
cajas de paso.
PRUEBAS
Las cajas deberán ser sometidas a las pruebas de acuerdo con los procedimientos indicados en las normas
aplicables listadas anteriormente.
El fabricante o proveedor, deberá ejecutar todas las pruebas de rutina indicadas en las normas, así como,
cualquier otra prueba necesaria para asegurar la conformidad con estas especificaciones. El fabricante o
proveedor deberá proporcionar junto con su oferta un listado de las pruebas a realizar.
una descripción del método de prueba. PROTOCOLO Y REPORTE DE PRUEBAS
El método de prueba deberá ser especificado haciendo referencia a la norma aplicable o dando
Después de efectuadas las pruebas, el fabricante o proveedor deberá proporcionar tres (03) copias de cada uno
de los protocolos y reportes de pruebas firmado por el ingeniero especialista y responsable del trabajo, como
constancia del cumplimiento con los requerimientos de pruebas señaladas en estas especificaciones.
GARANTÍA
El fabricante o proveedor garantizara que tanto los materiales como la mano de obra empleada bajo estas
especificaciones y que los resultados de las pruebas han sido conformes, cumplen con los requerimientos
indicados en esta especificación.
Adicionalmente, certificara su conformidad a reemplazar cualquiera de los materiales encontrados
defectuosos, durante los trabajos de instalación o que fallen durante el normal y apropiado uso.
METODO DE MEDICION
Esta partida se medirá en unidad (Und) de caja de pase, tomando en cuenta la Norma de Medición y la Unidad
de Medida correspondiente.
FORMA DE PAGO
El pago se realizará por unidad de caja suministrada e instalada (Und), e incluye la mano de obra, materiales,
equipo, herramientas, imprevistos y todo lo necesario para la buena ejecución de la actividad, indicada en el
presupuesto.
2.1.1.2.7. SISTEMA DE PUESTA A TIERRA CON CEMENTO CONDUCTIVO
2.1.1.2.7.1. POZO CONEXIÓN A TIERRA R<15 OHM
DESCRIPCION
La resistencia de puesta a tierra de protección en baja tensión (puesta a tierra de fuerza), conformado por el
electrodo tipo varilla enterrada (pozo), deberá ser igual o menor a 15 Ohmios. Para las mediciones se hará uso
del un telurómetro con certificado de calibración vigente.
METODO DE MEDICION
Esta partida está cuantificada por Unidad (Und)
FORMA DE PAGO
Será por unidad (Und) y se hará de acuerdo al precio estipulado en el presupuesto y según lo planteado en los
planos del proyecto.
2.1.1.2.7.2. POZO CONEXIÓN A TIERRA R<5 OHM
DESCRIPCION
Pozo de Puesta a Tierra para protección de Control (Tableros de Control e instrumentación)
La resistencia de puesta a tierra para referencia del sistema de control y telemetría (puesta a tierra de control),
conformado por el electrodo tipo varilla enterrada (pozo), deberá ser igual o menor a 5 Ohmios.
el número de pozos. Para las mediciones se hará uso del un telurómetro con certificado de calibración vigente.
METODO DE MEDICION
Esta partida está cuantificada por Unidad (Und).
FORMA DE PAGO
Será por unidad (Und) y se hará de acuerdo al precio estipulado en el presupuesto y según lo planteado en los
planos del proyecto.
2.1.1.2.8. SUMINISTRO E INSTALACION DE ARTEFACTOS-EQUIPOS
2.1.1.2.8.1. INTERRUPTOR SIMPLE CON PLACA DE ALUMINIO ANODIZADO PARA CONTROL
DE
LUMINARIAS INC. INSTALACION
DESCRIPCION
INTERRUPTORES PARA CONTROL DE ALUMBRADO
Los interruptores serán del tipo dado unipolar balancín intercambiable para operación silenciosa, con
mecanismo encerrado en cubierta fenólica estable. Serán de 16 A para alumbrado interior o exterior, 220 V, 60
Hz, para cargas inductivas hasta su máximo amperaje y voltaje, para conductores de 2,5 mm2 y 4 mm2, para
uso general en corriente alterna.
El interruptor tendrá terminales para los conductores con caminos metálicos de tal forma que puedan ser
presionados en forma uniforme los conductores por medio de tornillos, asegurando un buen contacto eléctrico.
Los dados unipolares irán montados en tapa provista de puerta con funda flexible transparente, pre roturas y
abrazadera de tierra 1P55, a prueba de polvo y agua. La tapa con orificio para su fijación a la caja para
empotrar en resina.
METODO DE MEDICION
La unidad de medida será por unidad (und).
FORMA DE PAGO
El pago se hará por metro unidad (und), entendiéndose que dicho precio y pago constituirá compensación total
por toda la mano de obra, incluyendo las leyes sociales, materiales y cualquier actividad o suministro
necesario para la ejecución del trabajo.
2.I.I.2.8.2. TOMACORRIENTE TIPO UNIVERSAL (PARA CONECTAR HORQUILLAS CHATAS Y
REDONDAS) C/TOMA A TIERRA Y PRUEBA DE AGUA
DESCRIPCION
TOMACORRIENTES
Todos los tomacorrientes serán del tipo dado intercambiable bipolares con toma de tierra y de doble salida,
con mecanismo encerrado en cubierta fenólica estable.
Serán de 15 A, 220 V, 60 Hz. Para cargas inductivas hasta su máximo amperaje y voltaje, para conductores de
4 mm2, para uso general en corriente
Los tomacorrientes tendrán terminales para los conductores con caminos metálicos de tal forma que puedan
ser presionados en forma uniforme los conductores por medio de tornillos, asegurando un buen contacto
eléctrico, a su vez tendrán terminales bloqueados que no permitan dejar expuestas las partes con corriente.
Los dados intercambiables bipolares irán montados en tapa provista de puerta con funda flexible transparente,
pre roturas y abrazadera de tierra IP55, a prueba de polvo y agua.
PRUEBAS
Los interruptores y tomacorrientes deberán ser sometidos a las pruebas de acuerdo con los procedimientos
indicados en las normas aplicables listadas anteriormente.
El fabricante o proveedor, deberá ejecutar todas las pruebas de rutina indicadas en las normas, así como,
cualquier otra prueba necesaria para asegurar la conformidad con estas especificaciones. El fabricante o
proveedor deberá proporcionar junto con su oferta un listado de las pruebas a realizar.
El método de prueba deberá ser especificado haciendo referencia a la norma aplicable o dando una
descripción del método de prueba.
Protocolos y reportes de pruebas
Después de efectuadas las pruebas, el fabricante o proveedor deberá proporcionar tres (03) copias de cada uno
de los protocolos y reportes de pruebas firmado por el ingeniero especialista y responsable del trabajo, como
constancia del cumplimiento con los requerimientos de pruebas señaladas en estas especificaciones.
GARANTÍA
El fabricante o proveedor garantizara que tanto los materiales como la mano de obra empleada bajo estas
especificaciones y que los resultados de las pruebas han sido conformes, cumplen con los requerimientos
indicados en esta especificación.
Adicionalmente, certificara su conformidad a reemplazar cualquiera de los materiales encontrados
defectuosos, durante los trabajos de instalación o que fallen durante el normal y apropiado uso.
METODO DE MEDICION
La unidad de medida será por unidad (und).
FORMA DE PAGO
El pago se hará por metro unidad (und), entendiéndose que dicho precio y pago constituirá compensación
total por toda la mano de obra, incluyendo las leyes sociales, materiales y cualquier actividad o suministro
necesario para la ejecución del trabajo.
2.1.1.2.8.3. TIMBRE, INCLUYE INTERRUPTOR E INSTALACION
DESCRIPCION
......7......
ELIAS MOGOLLON ESCOBAR
INGENIERO SANITARIO
Reg. CIP N° 54198
32
Ficha: 15178
sedapal Consultorio de obra para la actualización y complementación del
estudio definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del
ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
Sistema de Agua Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones Equipamiento Hidráulico
Sargento Lores - Distrito de San Juan de Lurigancho"
DESCRIPCION
Luminarias adosables para alumbrado exterior
Para la iluminación exterior de las áreas perimetrales circundantes a la caseta de equipos en las estaciones, se
han previsto luminarias adosables para exteriores de luz directa asimétrica de 2x18 W. Sistema óptico
fabricado en aluminio martillado 99.8% puro, que brinda un alto rendimiento lumínico. Cubierta óptica de
policarbonato moldeable e irrompible, estabilizado contra los rayos ultravioletas, sellado con silicona, el cual
permite un alto grado de protección y hermeticidad. Las características mecánicas y eléctricas cumplen las
especificaciones de las Normas IEC-60598, IEC-61347.
METODO DE MEDICION
La medición de esta partida se realizará por unidad (Und) de artefacto suministrado
FORMA DE PAGO
La forma de pago se hará por unidad de artefacto suministrado e instalado [und], incluyendo la mano de obra
y herramientas necesarias para su realización.
2.I.I.2.8.6. ARTEFACTO HERMETICO DEL TIPO INDUSTRIAL DE A.F.P. CON DOS LAMPARAS
DE TUBO FLUORESCENTE DE 36W CON BALASTRO ELECTRONICO, ADOSABLE EN
TECHO
DESCRIPCION
Luminarias para alumbrado interior
El artefacto será para adosar en el techo, con casco fabricado de policarbonato irrompible, pantalla porta
equipo de encendido con plancha de acero plegado fosfatizado y pintada con esmalte blanco al horno,
hermeticidad por medio de empaquetadura neumática a lo largo de una ranura de acoplamiento para un buen
ajuste con la cubierta difusora de acrílico o de policarbonato irrompible, complementado con ganchos tipo
palanca de acero inoxidable para darle una adecuada presión de cierre, artefacto con grado de protección IP66
adecuada para la alta humedad en época de invierno.
El artefacto estará equipado con 2 lámparas fluorescentes de 18 W cada una, ahorradoras de energía de alta
eficiencia con rendimiento en flujo luminoso de 3,300 lúmenes, el equipo de
..................................
ELIAS MOG QLLON ESCOBAR
INGENIERO SANITARIO
Reg. CIP N°54198
3
3
Ficha: 15178
sedapai Consultorio de obra para la actualización y complementación del
estudio definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del
ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
Sistema de Agua Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones Equipamiento Hidráulico
Sargento Lores - Distrito de San Juan de Lurigancho"
encendido debe ser con balastro electromagnético, arrancador y condensador incorporado para alto factor de
potencia (Cos0: 0,90), con control de encendido mediante interruptores unipolares. Conexionado con cable
aislado para 1052C.
METODO DE MEDICION
La medición de esta partida se realizará por unidad (Und) de artefacto suministrado.
FORMA DE PAGO
La forma de pago se hará por unidad de artefacto suministrado e instalado, incluyendo la mano de obra y
herramientas necesarias para su realización.
2.1.1.2.9. CERCO PERIMETRICO
2.1.1.2.9.1. SUMINISTRO E INSTALACION PASTORAL DE F2G2 PARA ALUMBRADO EN PARED
DESCRIPCION
Pastorales de fierro
Las luminaria será instalada fijada a pastoral fabricado con tubo de acero SAE 1020 con dos capas de
galvanizado en caliente por inmersión norma ASTM A153-82, con un diámetro de 1 1/2" x 3 mm de espesor,
con el desarrollo y dimensiones indicado en el plano proyecto, fijado mediante doble abrazadera galvanizada
al caliente y dos pernos de acero inoxidable por cada abrazadera, con sus insertos de acero inoxidable a ser
ubicados a las alturas que se indican en las columnas de concreto del cerco perimétrico y también serán
ubicadas en postes de concreto armado según lo indicado en el plano proyecto.
METODO DE MEDICION
La medición de esta partida se realizará por unidad (und) de luminaria y pastoral suministrada. FORMA DE
PAGO
La forma de pago se hará por unidad de luminaria y pastoral suministrada e instalada (und), incluyendo la
mano de obra y herramientas necesarias para su realización.
2.1.1.2.9.2. ABRAZADERA PARA TUBO DE F2G DE 35MM
DESCRIPCION
Los materiales serán nuevos, estarán sanos y serán conforme a la norma ASTM A123, con peso promedio por
metro cuadrado de 0.6 kg. y no menos de 0.5 kg /m2.
Las abrazaderas metálicas deben estar libre de escamas o superficies oxidadas, y deben tener las dimensiones
especificadas en los planos.
METODO DE MEDICION
El método de medición será por unidad (und) de abrazadera suministrada, según lo indicado en los planos y
aceptado por la supervisión.
FORMA DE PAGO
La forma de pago se hará por unidad de abrazadera suministrada e instalada (und), incluye la mano de
obra, materiales y herramientas necesarias para su ejecución, previa inspección y aprobación del
ingeniero supervisor.
INGENIERO SANITARIO
Reg. CIP N° 54198
Ficha: 15178
sedapal Consultorio de obra para la actualización y complementación del
estudio definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del
ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
Sistema de Agua Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones Equipamiento Hidráulico
Sargento Lores - Distrito de San Juan de Lurigancho"
DESCRIPCION
Luminarias de Pastorales para alumbrado exterior
Para a iluminación exterior de las áreas perimetrales circundantes a la caseta de equipos en las estaciones, se
han previsto luminarias tipo intemperie con equipos y lámparas tipo LED de 120 W, tendrán como recinto
óptico un reflector envolvente de aluminio de 99,8% de pureza, fabricado de una sola pieza embutida con un
tratamiento electroquímico para que quede abrillantado y anodizado; el sistema de hermeticidad del recinto
óptico está compuesto por una empaquetadura de hypalon para una protección clase IP55, fijado con gancho y
bisagra de acero inoxidable. El recinto porta equipo de encendido deberá ser independiente del bloque óptico
y será fabricado con plancha de aluminio embutido y anodizado, con acceso al portaequipo de forma rápida
con protección IP33, equipado con reactor, arrancador y condensador que asegure alto factor de potencia
(Cos0: 0,90), con control de encendido mediante interruptor horario y Contactor instalados en el tablero de
distribución de alumbrado. Conexionado con cable aislado para 105 -C.
PRUEBAS
Las luminarias de alumbrado deberán ser sometidos a las pruebas de acuerdo con los procedimientos
indicados en las normas aplicables listadas anteriormente. El contratista, deberá ejecutar todas las pruebas de
rutina indicadas en las normas, así como, cualquier otra prueba necesaria para asegurar la conformidad con
estas especificaciones. El contratista deberá proporcionar junto con su oferta un listado de las pruebas a
realizar una vez terminado los trabajos.
El método de prueba deberá ser especificado haciendo referencia a la norma aplicable o dando una descripción
del método de prueba.
Protocolos y reportes de pruebas:
Después de efectuadas las pruebas, el fabricante o proveedor deberá proporcionar tres (03) copias de cada uno
de los protocolos y reportes de pruebas firmado por el ingeniero especialista y el supervisor designado por el
propietario, como constancia del cumplimiento con los requerimientos de pruebas señaladas en estas
especificaciones.
GARANTÍA
El contratista garantizara que tanto los materiales como la mano de obra empleada bajo estas especificaciones
y que los resultados de las pruebas han sido conformes, cumplen con los requerimientos indicados en esta
especificación y con los planos aprobados.
Adicionalmente, certificara su conformidad a reemplazar cualquiera de los materiales encontrados
defectuosos, durante los trabajos de instalación o que fallen durante el normal y apropiado uso.
METODO DE MEDICION
La medición de esta partida se realizará por unidad (und) de luminaria y pastoral suministrada.
FORMA DE PAGO
. IYHUAMXN?.
Ficha: 15178
La forma de pago se hará por unidad de luminaria y pastoral suministrada e instalada (und), incluyendo la
mano de obra y herramientas necesarias para su realización.
2.1.1.2.10. OTROS
2.1.1.2.10.1.SUMINISTRO DE EMPALME 3M
2.1.1.2.10.2.SUMINISTRO DE PEGAMENTO PVC % GALON
2.1.1.2.10.3.SUMINISTRO DE CINTA AISLANTE
DESCRIPCION
PRUEBAS Y CAPACITACIÓN:
Pruebas de Aceptación en Fabrica (FAT)
El propósito de la prueba de aceptación en fábrica (FAT) es revisar y probar un prototipo del sistema, tablero,
instrumento, equipo (válvulas, bombas, etc), instalación y filosofía de control, previo a su adquisición o
implementación integral en Obra; de acuerdo a cada caso las pruebas podrán ser en fábrica, taller o
instalaciones del Contratista o sus proveedores, estas pruebas serán de acuerdo con los protocolos de FAT
predefinidos y en función a las especificaciones técnicas. Durante la FAT, los elementos a considerar del
sistema de automatización serán observados minuciosamente y revisados de acuerdo a una lista de
verificación de parámetros de rendimiento. Las pruebas FAT se realizarán en conjunto con la Supervisión y en
casos importantes con el cliente, entregándose conocimientos de primera mano sobre la funcionalidad del
sistema
Protocolo de Montaje e Instalación
El contratista deberá realizar los procedimientos de montaje y sus respectivos protocolos, se deberá considerar
la elaboración de los siguientes procedimientos como mínimo:
a) Procedimiento y protocolos de montaje del sistema de puesta a tierra.
Los pozos a tierra individuales serán probados y registrados en los respectivos protocolos.
b) Procedimiento y protocolos de montaje de tableros.
Se verificará el alineamiento y nivelación, calado e ingreso de cables.
c) Procedimiento y protocolos para el sistema de iluminación y tomacorrientes.
Se verificará el correcto encendido y tensión de alimentación de las lámparas.
d) Procedimiento y protocolos para el sistema de canalización.
Se verificará el alineamiento, nivelación y recorrido según los planos.
e) Procedimiento y protocolos de montaje de cables.
El Contratista deberá instruir al personal designado por SEDAPAL para la operación y mantenimiento del
equipamiento, para lo cual deberá dictar cursos de capacitación en horarios y fechas a convenir con el personal
especialista de las diferentes áreas de SEDAPAL.
Las capacitaciones deberán diseñarse de modo que durante ellas se utilicen los equipos ofrecidos y manuales,
deberán ser certificados por el fabricante de equipos, y en algunos casos en fábrica misma, deberán ser
dictados por personal representante o personal del fabricante, especialistas con experiencia no menor de 2
años en la materia a dictar.
Para proyectos que involucren la implementación de estaciones de control, se considerara como mínimo los
siguientes cursos:
Configuración y programación de equipos eléctricos (variadores, arrancadores, medidores de energía, relés de
protección, etc)
Duración mínima: 12 horas.
METODO DE MEDICION
Se medirá por Glb ejecutada en la obra, aprobado por el ingeniero supervisor.
FORMA DE PAGO
Se pagará por las partidas ejecutadas en la obra en (Glb), tomando en cuenta la Norma de Medición y la
Unidad de Medida correspondiente.
2.1.1.2.11.2.TRASLADO DE MATERIALES DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS (TABLEROS,
CABLES, LUMINARIAS, ETC) A REP-1
DESCRIPCION
Esta partida se refiere al traslado de las instalaciones eléctricas (tableros, cables, luminarias, etc), desde la
descarga del vehículo hasta al pie donde se realice la obra del componente mencionado en la partida
(Reservorio Elevado Proyectado REP-01), considerándose zona sin acceso vehicular. Los materiales se
cargarán a mano o como lo proponga la contratista.
METODO DE MEDICION
Se medirá por Glb ejecutada en la obra
FORMA DE PAGO
Se pagará por las partidas ejecutadas en la obra en (Glb), tomando en cuenta la Norma de Medición y la
Unidad de Medida correspondiente.
2.1.1.3. EQUIPOS DE CONTROL Y AUTOMATIZACION PARA ESTACION REP-01
2.1.1.3.1. TABLEROS PARA AUTOMATIZACION
2.1.1.3.1.1. TABLERO RECTIFICADOR (TR) REP-01
DESCRIPCION
Tablero eléctrico del tipo Mural para Adosar, de polyester reforzado con fibra de vidrio o superior, resistente a
la corrosión, agentes químicos y atmosféricos, alta resistencia a los impactos mecánicos IK10, IP66 o nema
4X, color RAL 7035, autoextingible, que soporte temperaturas extremas de servicio de -50°C a 150°C. Todos
los tableros deben presentar sus
certificaciones internacionales UL, CE o certificaciones expedidas por entidades nacionales acreditadas como
INDECOPI, UNI o PUCP.
El Tablero debe medir 850 x 640 x 300 mm aprox. Con placa metálica interna, incluye accesorios para soporte
mural con pernos y arandelas, el seguro de la puerta será manija con chapa con llave y dos puntos de cierre.
Dentro de cada armario vendrá equipo con lo siguiente:
ACCESORIOS Y SISTEMA DE VENTILACIÓN:
CANT DESCRIPCION
01
Porta esquemas plástico DIN A4 vertical.
01 Lámpara luminaria LED 11W, 220 Vac compacta con tomacorriente 16a
Lurigancho"
Para las estaciones que serán administrados por EOMASBA, el sistema rectificador estará conformado por los
siguientes componentes: una fuente de alimentación conmutada de 220Vac a 24Vdc, un módulo de UPS-DC y
un módulo de baterías, las cuales deben ser montadas sobre un soporte metálico.
Además, se debe garantizar un funcionamiento de 8 horas de autonomía, además el UPS DC debe contar con
interfaz Ethernet con opción a monitoreo remoto.
% CARGA
} BATERIAS FUNCIONANDO }.
BATERIA OK O ALARMA DE
BATERIA BAJA T CARGA DE LA J
BATERIA >B51i>
RED
220VAE
Gráfica N° 01
A continuación, se detalla los componentes que debe incluir:
CAN
DESCRIPCIÓN
T
01
Fuente de alimentación conmutada 220Vac/24Vdc, 20A.
Fuente de alimentación conmutada (switching)
Tensión nominal de entrada: 120/230 Vac.
Intensidad nominal: 20A
Rango de tensión de entrada: 85 a 132 / 187 a 264 Vac.
Frecuencia Nominal de entrada: 60 Hz.
Rango de frecuencia de entrada: 45 a 65 Hz.
Fusible de entrada incorporado.
Tensión nominal de salida: 24 Vdc.
Rango de ajuste de tensión de salida (mediante potenciómetro): 22.5 a 28.5 Vdc
Indicador de funcionamiento: Led verde para 24 Vdc OK
Contacto de señalización para 24 Vdc OK
Protección contra cortacircuitos: desconexión electrónica, re arranque
automático.
01
Para mayor sustento del cálculo de la capacidad de las baterías ver el anexo 04 de la memoria descriptiva del
sistema de Automatización del presente estudio
INTERRUPTORES, TELERUPTOR Y MODULO DE SELECTIVIDAD
Para circuito de 220Vac
CANT DESCRIPCION
........J7............ 42
ELIAS MOGqÍLON ESCOBAR
INGENIERO SANITARIO
Reg. CIP N°54198
Ficha: 1517Í
268
Consultaría de obra para la actualización y complementación del estudio definitivo y expediente técnico
sedapal del proyecto: "Ampliación del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado para ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
nuevas habilitaciones Sargento Lores - Distrito de San Juan de Lurigancho" Equipamiento Hidráulico
CA DESCRIPCION
NT
Limitador de sobretensión transitoria, Vc= 275V, Vp<1.5kV, Imax > 5KA,
02
unipolar, Incluye base.
Base de Protección contra sobretensiones tipo 2, montaje sobre carril
Enchufe de protección contra sobretensiones tipo 2, montaje en base
Tensión nominal: 240/415 VAC, Frecuencia Nominal: 50-60 Hz
Tensión constante máxima: 275 VAC, resistencia al cortocircuito: 25Ka
ELEMENTOS DE CONEXIÓN
CANT DESCRIPCION
kit
Canaletas ranuradas de cableado, formada por parte superior e inferior,
ancho: 30 mm, altura: 80 mm, longitud, 2000 mmd/PVC lina25
sedapal
kit Riel DIN, material: acero galvanizado y pasivado con una capa gruesa,
perforada, altura 7,5 mm, ancho 35 mm
Consultorio de obra para la actualización y complementación del estudio ESPECIFICACIONES
definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del Sistema de TÉCNICAS
Agua Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones Sargento Lores - Equipamiento Hidráulico
METODO DE MEDICION
Esta partida se medirá por unidad (und) de tablero suministrado.
FORMA DE PAGO
El pago se realizará por unidad de tablero suministrado, considerando la mano de obra, herramientas y equipos
necesarios para su ejecución; previa revisión y aprobación del ingeniero supervisor.
2.1.1.3.1.2. TABLERO DE AUTOMATIZACION Y CONTROL (TAC) REP-01
DESCRIPCION
Tablero eléctrico del tipo Mural para Adosar, de polyester reforzado con fibra de vidrio, resistente a la corrosión,
agentes químicos y atmosféricos, alta resistencia a los impactos mecánicos IK10, IP66 o nema 4X, color RAL
7035. En su interior debe contar con un sistema de Climatización e iluminación interna utilizando tecnología LED
industrial, según Norma IEC-529 autoextensible, que soporte temperaturas extremas de servicio de -50°C a
150°C, resistente a la corrosión, elasticidad, resistencia. Todos los gabinetes deben presentar sus certificaciones
internacionales UL, CE o certificaciones expedidas por entidades nacionales acreditadas como INDECOPI, UNI o
PUCP. El tablero donde se ubica el PLC tendrá en la parte frontal el HMI, los demás tableros adosados serán del
tipo muerto.
El diseño debe considerar una reserva de espacio físico del 20%.
DIMENSIONES APROXIMADAS:
Alto: 1060 mm Ancho: 850 mm Fondo: 350 mm
Dentro de cada armario vendrá equipo con lo siguiente: ACCESORIOS Y SISTEMA DE VENTILACIÓN:
CANT DESCRIPCION
Termostato, 230 VCA, rango: 5 - 60° C, para riel din. Voltaje: 24...230 VAC /
01
24...60 VDC. Color: RAL7035
271
01 Resistencia Calefactora de 60W como máximo, 220 VAC para montaje en riel
sedapal ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
din Equipamiento Hidráulico
Higrostato electrónico con pantalla LCD para riel din (conectado a resistencia
01
calefactora), 220 VAC.
01
Porta esquemas plástico DIN A4 vertical.
Para pegar en la superficie interior de la puerta Material: Poliestireno con
guías autoadhesivas Color: RAL 7035
01 Lámpara luminaria LED 11W, 220 Vac compacta con tomacorriente 16A/
Flujo Luminoso: 9001m
Tensión de servicio: 100...240 VAC, 50-60 Hz
Temperatura de servicio: -20°C...55°C
r
>Y HUA ■
Ficha: 15J
Los módulos de comunicación no deben convertir un protocolo a otro protocolo (no se admite uso de
gateways o similar).
No debe utilizar pila de respaldo para las memorias de la CPU, manteniendo el contenido de la memoria tras
desconectar la alimentación y/ó tras un re arranque completo.
La memoria de usuario deberá ser mayor o igual a 1 Mb
Deberá incluir una memoria del tipo SD mínimo de 2 gb que permita el almacenamiento de valores de
proceso de la estación
- Capacidad de programación local y remota.
- Debe permitir la configuración y diagnostico en forma remota.
- Debe permitir Gestión de activos a distancia a través de sus puertos Ethernet.
- La programación del PLC debe realizarse con software de programación de acuerdo con la norma IEC
61131-3 - Debe permitir actualizar su firmware.
- Con capacidad de auto diagnóstico.
- La integración del PLC al Scada será través del protocolo Modbus TCP.
- Se descargará el programa directamente del PLC a través del software de programación en línea.
- Deberá suministrarse con programa de automatización de acuerdo al tipo de estación remota y según la
filosofía de control coordinado con el EOMASBA.
La cantidad total de módulos de entrada y salida será de acuerdo a la cantidad de señales que deben llegar o
salir del PLC, pero siempre dejando como reserva mínima 30% de entradas y salidas libres. Todas las señales
de entrada y salida deben ser cableadas a horneras antes de salir/entrar del PLC. Todas las señales deben ser
debidamente señalizadas y codificadas.
La cantidad de módulos y accesorios mínimos que se requiere para el PLC, para esta estación son las
siguientes:
CAN
DESCRIPCION
T
CPU
01
Módulo de comunicación Profibus DP
01
Módulo de comunicación Ethernet, que soporta protocolos TCP/IP, Modbus
01
TCP, con dos puertos RJ45 como mínimo.
CANT DESCRIPCION
Display: TFT, Color, Táctil, de mínimo 7", 800x480 pixel (SVGA) Montaje:
Vertical
Interfaces:
Elementos de Imágenes:
48
274
ELIAS MOG
7.......
OLLON ESCOBAR
INGENIERO SANITARIO
Reg. CIP N° 54198 "FRÉDDY
HÜAMAH
Ficha: 15*7?
48
275
sedapal
01
01 Switch Ethernet industrial administrable, de 8 puertos RJ45
10/100Mbps.
02 Patch Cord de cable SFTP Cat 6, certificado, para conexión Ethernet entre
02
Switch con PLC, Panel de Operador.
Consultorio de obra para la actualización y complementación del estudio ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del Sistema de Equipamiento Hidráulico
Agua Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones Sargento Lores -
Distrito de San Juan de Lurigancho"
INTERRUPTORES Y RELES
Para circuito de 24Vdc
CANT DESCRIPCION
Relés de mando
CANT DESCRIPCION
sedapal
kit Bornes tipo "Push In" de conexión rápida de aleación de cobre de
desplazamiento del aislante y libre mantenimiento, de doble piso 4 mm2;
aislamiento PA, clase de combustibilidad según UL94: vO
Borne tipo Tornillo de 90 mm2 para cable desnudo de cobre de acometida del
01
pozo a tierra
kit Canaletas ranuradas de cableado, formada por parte superior e inferior, ancho:
30 mm, altura: 80 mm, longitud, 2000 mmd/PVC
kit Riel DIN, material: acero galvanizado y pasivado con una capa gruesa,
perforada, altura 7,5 mm, ancho 35 mm
Consultorio de obra para la actualización y complementación del estudio ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del Sistema de Equipamiento Hidráulico
Agua Potable y Alcantarillado pora nuevas habilitaciones Sargento Lores -
Distrito de San Juan de Lurigancho"
- Deberá tener una placa metálica con el Código Scada de la Estación Remota.
- Se deberá entregar el bien incluyendo una placa con el número de activo fijo proporcionado por el área
usuaria según las siguientes características:
Placa metálica
- Material: Acero inoxidable
- Tipo de acero: Grado 304
- Medida: 100 x 40 mm.
- Espesor: 2.0 mm.
- Diseño: Acabado quimiograbado
INGENIERO SANITARIO
!" >YHL
Reg. CIP N° 54198 Ficha: 1S178
277
CONSIDERACIONES GENERALES
- Incluye la elaboración de la ingeniería de detalle para la fabricación de este tablero, en el cual los
planos eléctricos de detalle a entregar deberán ser presentados en formato digital y los impresos en A3 y
A4 según corresponda a cada etapa del diseño y en el siguiente orden:
• Caratula en A4.
• Indice en A4.
• Lista de materiales en A4.
• Planos de mecánico y disposición de equipos, corte y vista de los tableros con sus componentes en
A3.
• Planos Eléctricos desarrollados detallando la conexión entre equipos internos y equipos de campo.
• El membrete con el que deberá presentar los planos será coordinado con Sedapal para su aprobación.
- Elaborar el documento: "Filosofía de control de todo el sistema de automatización, para la
programación del PLC y HMI" el cual debe ser aprobado por la Supervisión y el área usuaria de
SEDAPAL. (será un solo documento para el total de estaciones)
- Incluye las pruebas FAT en los talleres del CONTRATISTA o proveedor, estas pruebas serán de
acuerdo con los protocolos de FAT predefinidos y en función a las especificaciones técnicas, en el cual
los componentes y acabados serán observados minuciosamente y revisados de acuerdo a una lista de
verificación de parámetros de rendimiento. Las pruebas FAT se realizarán en conjunto con la Supervisión
y en casos importantes con el cliente, entregándose conocimientos de primera mano sobre la
funcionalidad del sistema.
- Se debe considerar un embalaje y medio de transporte que asegure la integridad del tablero para su
traslado hasta la obra.
METODO DE MEDICION
Esta partida se medirá por unidad (und) de tablero suministrado.
FORMA DE PAGO
El pago se realizará por unidad de tablero suministrado (und), considerando la mano de obra, herramientas y
equipos necesarios para su ejecución; previa revisión y aprobación del ingeniero supervisor.
2.1.1.3.1.3. MONTAJE DE TABLEROS DE AUTOMATIZACION E INSTALACION ELECTRICAS
REP- 01
DESCRIPCION
Montaje, Fijación, instalación de ducteria y cableado eléctrico del Tablero Rectificador (TR) y del Tablero de
Automatización y Control (TAC)
FREDDY AN Ficha:
1517f
Consultorio de obra para la actualización y complementación del estudio definitivo y expediente técnico del
sedapal proyecto: "Ampliación del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado para ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
nuevas habilitaciones Sargento Lores - Distrito de San Juan de Lurigancho"
Equipamiento Hidráulico
- Elaboración de la ingeniería de detalle de la ubicación final de estos tableros y de los ductos o bandejas
eléctricas que van a llegar a estos, con vista de planta y cortes de vista frontal y lateral, el cual debe ser
aprobado por la Supervisión y/o SEDAPAL.
- Montaje y fijación del Tablero Rectificador (TR) y del Tablero de Automatización y Control (TAC),
Recursos Humanos
Personal Cantidad Horas/hombre
Ingeniero Supervisor 1 16
Técnicos Instrumentistas 1 16
Técnico eléctrico 1 16
Recursos Materiales
Máquinas y Herramientas Unidad Cantidad
Glb 1
Herramientas básicas (Juego de desarmadores, nivel, juego de dados, etc.)
Glb 1
Herramientas Especiales (Taladro, roscadora, dobladora, prensa terminales, etc.)
METODO DE MEDICION
FORMA DE PAGO
Se pagará por unidad global (glb) y constituye compensación total por toda la mano de obra, incluido leyes
sociales, materiales, equipos, herramientas, imprevistos y todo gasto que haya sido necesario efectuar para el
total cumplimiento de la obra.
2.1.1.3.2. INSTRUMENTACION
2.1.1.3.2.1. TRANSMISOR DE NIVEL, POR PRESION HIDROSTATICA (L1T), 0-1 BAR, CON
DISPLAY LOCAL, PROTOCOLO PROF1BUS DP, ALIM. 24 VDC, GRADO DE
PROTECCION IP68
DESCRIPCION
Transmisor Indicador de nivel por presión Hidrostática (LIT) en la tubería de purga, con Display local, con
comunicación Profibus DP. Rango 0...1 bar
Se función es medir el nivel agua en los reservónos, para lo cual se instalará en la tubería de purga según
ubicación indicada en los planos eléctricos e hidráulicos, las características técnicas mínimas que debe
cumplir son:
Tipos piezoresistivos y de uso industrial.
Rango de presión entre 0 y 30 psi
Precisión 0.25 % del SPAN.
Resistencia a las vibraciones igual o menor a 5g.
Resistencia a golpes igual o menor a lOOg.
Comunicación por Profibus DP V.l
Manuales completos que describan el uso de las diferentes funciones: configuración, diagnostico,
Integración en bus de campo a través del GSD y de preferencia con tecnología FDT / DTM.
Capacidad de autodiagnóstico.
Grado de protección IP 67 o su equivalente para las ER subterráneas.
Grado de protección IP 65 o su equivalente para ER apoyados.
Protección eléctrica (corto circuito, alto voltaje y polaridad inversa).
Alimentación a 24 VDC.
Deberá tener una sola contraseña para toda la configuración del instrumento la cual debe ser
modificable por el usuario.
METODO DE MEDICION
La medición de esta partida se realizará por unidad (und) de transmisor suministrado
FORMA DE PAGO
La forma de pago se hará por unidad de Transmisor suministrado (und), incluyendo la mano de obra y
herramientas necesarias para su realización.
2.I.I.3.2.2. MEDIDOR DE CAUDAL DN 150MM (FI/FIT) ELECTROMAGNETICO, CON
TRANSMISOR REMOTO PARA MONTAJE EN PARED, COMUNICACIÓN PROF1BUS
DP, ALIM. 24VDC, GRADO DE PROTECCION IP67/NEMA 4X
DESCRIPCION
Tipo electromagnético y de uso industrial.
Diámetro variable de acuerdo a planos.
Para velocidades entre 0 y 10 m/seg. Bidireccional.
Comunicación por protocolo Profibus DP. V.l
Su archivo GSD de fácil integración en la red Profibus D.P (PLC) Con tecnología de integración
FDT / DTM
Precisión máxima ± 0.25% o mejor (linealidad, histéresis y repetibilidad). Transmisor con display
LCD
adosado en pared.
Hermeticidad con protección IP 68 o equivalente para los sensores en las instalaciones subterráneas.
Hermeticidad con protección IP 67 o equivalente para los sensores en las instalaciones ER en
superficie.
Salida en display de velocidad (m/s, 1 decimal), caudal (m3/s, 3 decimales) y totalizador (m3) (1/s, 1
decimal).
Protección eléctrica (corto circuito, alto voltaje y polaridad inversa).
Excitación de campo con pulsaciones D.C
Alimentación de 24 VDC.
Compensación de Temperatura: 0 - 50°C.
Capacidad de calibración remota.
Material del carrete: acero inoxidable 304.
Material de cubierta y brida: acero al carbono.
Recubrimiento interno del carrete: Hard Rubber.
Electrodos: Hastelloy C ó superior.
Manuales completos que describan el uso de las diferentes funciones: configuración, diagnostico,
integración en bus de campo a través del GSD y tecnología FDT / DTM. Deberá tener una sola
contraseña para toda la configuración del instrumento, la cual debes ser modificable por el usuario.
Capacidad de modificación del factor de calibración de fábrica a través de la única contraseña.
Certificado de calibración
Garantía 2 años mínimos.
DESCRIPCION
Unidad remota, con conmutación (contacto NA y NC)
Capacidad de contacto: máx: 230Vac/cc; máx:40va; máx: 2A Resistencia de Contacto: máx. 80míi
Cuerpo de Interruptor: polipropileno
Conexión: 1/2" NPT
Flotador: polipropileno
FREDDY HUAWN Z.
Ficha: 15178
sedapal ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
Equipamiento Hidráulico
Consultorio de obra para la actualización y complementación del estudio definitivo y expediente técnico del proyecto:
"Ampliación del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones Sargento Lores - Distrito de San Juan de
Lurigancho"
DESCRIPCION
Alimentación 24 Vdc.
Tecnología dual para sensado PIR y Ultrasonido
Base montaje giratorio para instalación en ángulo en pared o en techo.
Rango de detección de hasta 12 m.
Consumo en reposo: 15 mA
Consumo en alarma (con Led): 30 mA
Contactos de salida para alarmas.
Temperatura de trabajo - 20 2C a +55 2C.
Con soporte de montaje a pared.
ELIAS MOGOl/LON ESCOBAR 54
Para el EOMASBA:
INGENIERO Sin tiempo mínimo de rearme
SANITARIO
Reg. CIP N°54198
METODO DE MEDICION
282
DESCRIPCION
FREDDY HüA'lAN
Ficha: 1S178
DESCRIPCION
Montaje y fijación de instrumentos en la estación REP-01
Se debe considerar las siguientes actividades como mínimo:
- Elaboración del documento: "Procedimiento y protocolos de montaje de instrumentos de campo” el
cual se utilizará para: verificar que la toma de proceso esté según los planos, verificación de la
instalación de instrumentos con sus respectivos accesorios de conexión y protección que mantengan
el grado de protección IP del instrumento; el cual debe ser aprobado por la SUPERVISION y/o
SEDAPAL.
- Traslado de los instrumentos desde almacén de obra hacia la estación.
- Montaje y Fijación de los instrumentos de campo.
Recursos Humanos
Personal Cantidad Horas/hombre
Ingeniero Supervisor 1 8
Técnicos Instrumentistas 1 8
Técnico eléctrico 1 8
Recursos Materiales
Máquinas y Herramientas Unidad Cantidad
Herramientas básicas (Juego de desarmadores, nivel, juego de dados, llaves Glb 1
mixtas, etc.)
METODO DE MEDICION
Se medirá por Glb ejecutada en la obra, aprobado por el ingeniero supervisor.
FORMA DE PAGO
Se pagará por las partidas ejecutadas en la obra en (Glb), tomando en cuenta la Norma de
Medición y la Unidad de Medida correspondiente.
DESCRIPCION
Repetidor Profibus DP con las siguientes características mínimas: número de vías: 6, voltaje de alimentación:
28 a 30 vdc, aislamiento eléctrico: 500 v, voltajes de los puertos: 5 vdc, velocidad de transmisión:
9.6,19.2,1.5, 4,6 y 12 Mbps con detección automática, protocolo Profibus DP de acuerdo con EN 61158-
2:2011-09, puertos de conexión: sub-d9-pin, leds de estado, montaje sobre riel din.
METODO DE MEDICION
La medición de esta partida se realizará por unidad (und) de sirena suministrado
FORMA DE PAGO
La forma de pago se hará por unidad de sirena suministrada (und), incluyendo la mano de obra y herramientas
necesarias para su realización
2.1.1.3.3.2. CONECTOR PROFIBUS DP TIPO 1, CON DOBLE CONECTOR DE ENTRADA, UNA
PARA PG, SALIDA DE CABLE EN 902
DESCRIPCION
Conectores Profibus DP con doble conector de entrada, una entrada PG. Con las siguientes características
mínimas: con terminadores de línea, salida de cable en 90 2, velocidad hasta 12 M bits. Combinación de
resistencia integrada y función de seccionamiento activable con interruptor deslizante: con la resistencia
conectada para seccionar el bus saliente, conector Sub-D de 9 polos, 4 bornes en fila para hilos hasta 1,5 mm2
METODO DE MEDICION
La medición de esta partida se realizará por unidad (und) de sirena suministrado
FORMA DE PAGO
La forma de pago se hará por unidad de sirena suministrada (und), incluyendo la mano de obra y herramientas
necesarias para su realización
2.1.1.3.3.3. CONECTOR PROFIBUS DP TIPO 2, CON UN CONECTOR DE ENTRADA, SALIDA DE
CABLE EN 90Q
DESCRIPCION
Conectores Profibus DP con una entrada. Con las siguientes características mínimas: con terminadores de
línea, salida de cable en 90 e, velocidad hasta 12 M bits. Combinación de resistencia integrada y función de
seccionamiento activable con interruptor deslizante: con la resistencia conectada para seccionar el bus
saliente, conector Sub-D de 9 polos, 4 bornes en fila para hilos hasta 1,5 mm2
METODO DE MEDICION
La medición de esta partida se realizará por unidad (und) de sirena suministrado
FORMA DE PAGO
285
Consultaría de obra para la actualización y complementación del estudio definitivo y expediente técnico del proyecto:
"Ampliación del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones Sargento Lores - Distrito de San Juan de
Lurigancho" ESPECIFICACIONES
sedapal TÉCNICAS
Equipamiento Hidráulico
La forma de pago se hará por unidad de sirena suministrada (und), incluyendo la mano de obra y herramientas
necesarias para su realización
2.I.I.3.4. CABLES DE CONTROL Y DE COMUNICACIÓN INDUSTRIAL
2.1.1.3.4.1. CABLE PROFIBUS DP, 2X1.5MM2, VIOLETA
DESCRIPCION
Cable Profibus DP, 2x22Awg trenzado, chaqueta de PVC con retardante a la flama, color morado, máx.
Atenuación 5.4 dB/lOOm A ló.OOOMhz.
METODO DE MEDICION
La cantidad se medirá en metros (m)
FORMA DE PAGO
El Pago de esta partida será por metro de suministro (m) y con resultado de prueba positiva, al precio unitario
del contrato.
2.1.1.3.4.2. CABLE VULCANIZADO TIPO NLT 2X1MM2
DESCRIPCION
Conductor cobre blando flexible, clase 5.
Aislamiento: Compuesto de PVC flexible
Relleno: Compuesto de PVC flexible
Cubierta externa; compuesta de PVC flexible
Tensión nominal de servicio: 300/500 V
Temperatura máxima de operación: 70°C
METODO DE MEDICION
La cantidad se medirá en metros (m)
FORMA DE PAGO
El Pago de esta partida será por metro de suministro (m) y con resultado de prueba positiva, al precio unitario
del contrato.
2.1.1.3.4.3. CABLE VULCANIZADO TIPO RV-K 3G/1MM2
DESCRIPCION
Conductor de cobre recocido, flexible, clase 5
Cableado Helicoidal de los conductores aislados
- Normativa: IEC 60502-1, UNE 21123-2
Temperatura de Servicio:90°C
METODO DE MEDICION
La cantidad se medirá en metros (m)
FORMA DE PAGO
5
8
, r-KtUUY HUAM 'N Z.
Fiche: 15178
286
El Pago de esta partida será por metro de suministro (m) y con resultado de prueba positiva, al precio unitario
del contrato.
2.1.1.3.4.4. CABLE ETHERNET, SFTP CAT 6 ETHERNET
DESCRIPCION
El Cable de esta categoría 6, o Cat 6 (ANS1/TIA/EIA-568-B.2-1) es
un estándar de cables para Gigabit Ethernet y otros protocolos de redes que es retro compatible con los
estándares de categoría 5/5e y categoría 3. La categoría 6 posee características de onda y especificaciones para
evitar la diafonía (o crosstalk) y el ruido. El estándar de cable se utiliza para 10BASE-T, 100BASE-TX y
1000BASE-TX (Gigabit Ethernet). Alcanza frecuencias de hasta 250 MHz en cada par y una velocidad de 1
Gbps. La conexión de los pines para el conector RJ45 que en principio tiene mejor inmunidad a interferencia
arriba de lOOMbps es el T568A
METODO DE MEDICION
La cantidad se medirá en metros (m)
FORMA DE PAGO
El Pago de esta partida será por metro de suministro (m) y con resultado de prueba positiva, al precio unitario
del contrato.
2.1.1.3.4.5. CABLE VULCANIZADO APANTALLADO ESPECIA DE FABRICANTE DEL MEDIDOR
DE CAUDAL
VER ITEM 2.1.1.3.4.3
DESCRIPCIÓN
Entre las actividades a considerar están las siguientes:
- Elaboración de la ingeniería de detalle final de la dimensión y recorrido de los ductos, bandejas y cables de
control e instrumentación, los cuales se deben compatibilizar con los planos eléctricos del recorrido de
cables de fuerza, cumpliendo con las normas internacionales y el código nacional de electricidad de Perú,
para mantener las distancias mínimas y evitar interferencias electromagnéticas, el cual debe ser aprobado
por la Supervisión y/o SEDAPAL.
- Traslado de todos los materiales desde el almacén de obra hasta la estación.
- Elaboración de los siguientes documentos: "Procedimiento y protocolos para el sistema de canalización", el
cual se utilizará para verificar el alineamiento, nivelación y recorrido según los planos.
"Procedimiento y protocolos de montaje de cables”, donde se verificará: Prueba de continuidad de todos los
conductores, Prueba de resistencia de aislamiento de bajo voltaje, el cual debe ser aprobado por la
Supervisión y/o SEDAPAL.
- Montaje y fijación de los ductos y/o bandejas, tendido de cables.
59
FREDDY HUAMAN Z.
Ficha: 1517'!
000263
sedapal
Recursos Humanos
Personal Cantidad Horas/hombre
Ingeniero Supervisor 1 16
Técnicos Instrumentistas 2 16
Técnico eléctrico 1 16
Consultorio de obra para la actualización y complementación del estudio ESPECIFICACIONES
definitivo y expediente técnico del proyecto: “Ampliación del Sistema de TÉCNICAS
Equipamiento Hidráulico
Agua Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones Sargento Lores -
Distrito de San Juan de Lurigancho"
Recursos Materiales
Máquinas y Herramientas Unidad Cantidad
Herramientas básicas (Juego de desarmadores, nivel, juego de dados) Glb 1
Glb 1
Herramientas Especiales (Taladro, roscadora, dobladora, prensa terminales, etc.)
Multitester Und 1
La cantidad exacta de metros de cable requerido para cada estación están definidos en el
apartado de metrados del presente proyecto.
METODO DE MEDICION
Se medirá por Glb ejecutada en la obra, aprobado por el ingeniero supervisor.
FORMA DE PAGO
Se pagará por las partidas ejecutadas en la obra en (Glb), tomando en cuenta la Norma de Medición y la
Unidad de Medida correspondiente.
2.1.1.4. SERVICIOS PARA EL SISTEMA DE CONTROL Y AUTOMATIZACION PARA ESTACION
REP-01
2.1.1.4.1. PRUEBAS SAT Y PRECOMISIONAMIENTO
2.1.1.4.1.1. PRUEBAS DE AISLAMIENTO, CONTINUIDAD Y PUESTA EN FUNCIONAMIENTO
DESCRIPCION
Entre las actividades principales a considerar están las siguientes:
realizado usando un meghómetro con certificado vigente, entre cada conductor de fase y
tierra o recubrimiento metálico según aplique
Recursos Humanos
Personal Cantidad Horas/hombre
Ingeniero Supervisor 1 24
Técnicos Instrumentistas 2 24
Recursos Materiales
Máquinas y Herramientas Unidad Cantidad
Herramientas básicas (Juego de
Glb 1
desarmadores, perilleros, etc.)
Multitester, calibrado, con certificación
Und 1
vigente
Megohmetro, calibrado, con certificación
Und 1
vigente
METODO DE MEDICION
La medición se hará de forma global (Glb)
FORMA DE PAGO
Se pagará de forma global (Glb), tomando en cuéntala Norma de Medición y la Unidad
de Medida correspondiente.
2.1.1.4.1.2. CONFIGURACION Y CONTRASTACION DE LECTURA DE LOS
INTRUMENTOS: SENSOR DE TRANSMISOR DE CAUDAL,
PRESION, NIVEL, ETC
DESCRIPCION
Recursos Humanos
Personal Cantidad Horas/hombre
Ingeniero Supervisor 1 16
Técnicos
2 16
Instrumentistas
Recursos Materiales
Máquinas y Herramientas Unidad Cantidad
61
289
METODO DE MEDICION
La medición se hará de forma global (Glb)
FORMA DE PAGO
Se pagará de forma global (Glb), tomando en cuenta la Norma de Medición y la Unidad de Medida
correspondiente.
2.1.1.4.2. SERVICIOS E INSTALACIONES ESPECIALIZADAS
2.1.1.4.2.1. SERVICIO DE CERTIFICACION DE RED DE COMUNICACIÓN INDUSTRIAL
PROFIBUS
DP
DESCRIPCION
Entre las actividades principales a realizar se tiene las siguientes:
- Elaborar el documento: "Procedimiento y certificación de la red ProfiBus DP" considerando los siguientes
lincamientos:
Subcontratos ESPECIFICACIONES
sedapal TÉCNICAS
Descripción Unidad Cantidad Equipamiento Hidráulico
Certificación del cableado de la red
Profibus DP, a nivel de capa física y lógica,
utilizando equipos
especializados para este fin y con
instrumentos certificados por fábrica, el
análisis se tiene que realizar en la red de
comunicación entre el PLC y los
instrumentos conectados al bus de campo
profibus DP. Se debe utilizar como mínimo
los siguientes equipos: Analizador de glb 1
medio físico para Profibus DP
Interface Profibus-Ethernet para
diagnóstico lógico y monitoreo Analizador
de señal y forma de onda para Profibus
Pinza digital de corriente de fuga
Recursos Humanos
Personal Cantidad Horas/hombre
Ingeniero Supervisor 1 16
Técnico Instrumentista 1 16
METODO DE MEDICION
La medición se hará de forma global (Glb)
FORMA DE PAGO
Se pagará de forma global (Glb), tomando en cuenta la Norma de Medición y la Unidad de Medida
correspondiente.
2.1.1.4.3. PRUEBAS DE FUNCIONAMIENTO LOCAL
2.1.1.4.3.1. INSTALACION Y PRUEBA DE PROGRAMA PARA PLC Y HMI DE TABLERO DE
AUTOMATIZACION Y CONTROL (TAC) Y PUESTA EN FUNCIONAMIENTO DE LA
ESTACION EN MODO LOCAL (MANUAL Y AUTOMATICO)
DESCRIPCION
Entre las principales actividades a realizar se tiene las siguientes:
registran de manera correcta primero en el PLC y en el HMI, así como las señales de salida del PLC hacia
dispositivos externos; el cual debe ser aprobado por la supervisión y/o SEDAPAL.
- Ejecutar las pruebas según lo indicado en el documento: "Procedimiento y protocolo de verificación de
señales en PLC y HMI", donde se debe verificar que todas las señales de campo se registres de manera
correcta en el PLC y HMI; así como la activación de las señales de salida del PLC.
Elaborar y descargar un programa en el PLC y HMI, según la filosofía de control para el modo de operación
Local-Manual de la estación, en el cual principalmente va permitir visualizar las variables de medida y
mensajes de fallas de todos los instrumentos de la estación en el HMI.
Recursos Humanos
Personal Cantidad Horas/hombre
Ingeniero Supervisor 1 16
Técnico programado de PLC y
HMI 1 16
Técnico Instrumentista 1 16
Recursos Materiales
Máquinas y Herramientas Unidad Cantidad
Herramientas básicas (Juego de
Glb 1
desarmadores, perilleros, etc.)
Multitester, calibrado, con certificación
Und 1
vigente
Laptop con los programas del PLC, Und 1
HMI y configuración de instrumentos
METODO DE MEDICION
La medición se hará de forma global (Glb)
FORMA DE PAGO
Se pagará de forma global (Glb), tomando en cuenta la Norma de Medición y la Unidad de Medida
correspondiente.
2.1.1.4.3.2. PRUEBAS DE FUNCIONAMIENTO DE LA ESTACION EN MODO LOCAL MANUAL EN
CONJUNTO CON EL AREA USUARIA DE SEDAPAL
DESCRIPCION
Entre las principales actividades a realizar se tiene las siguientes:
operación de los tableros de arranque bombas en modo Local-Manual(de ser el caso); el cual debe ser
aprobado por la supervisión y/o SEDAPAL.
Recursos Humanos
Personal Cantidad Horas/hombre
Ingeniero Supervisor 1 16
Programador 1 16
Técnico Instrumentista 1 16
CONSIDERACIONES
Considerar: SistemaGENERALES:
de ventilación forzada de 01 ventilador + 01 extractor de mínimo 250m3/h.
Dimensiones máximas:
El tiempo de duración de las pruebas deberá ser el suficiente para las comprobaciones requeridas,
pudiéndose
Alto:2000 mmextenderse
Ancho:600amm más de una visita por Estación
Fondo:800 mm Remota considerándose también para este
factor la complejidad de la automatización.
De no cumplir con los requerimientosVISION GENERAL
definidos en las especificaciones técnicas y/o en el desarrollo
de la Obra en coordinación con el área usuaria, el contratista deberá plantear soluciones que pueden
Descripción Gabinete
conllevar al cambio de equipos y/o programasestándar para costo
sin ningún aplicaciones de redes y servidores de
para SEDAPAL.
densidad baja a media. Ancho compacto a optimizar el espacio
del centro de datos. 42U de altura para rodar fácilmente a través
METODO DE MEDICION de las puertas.
La medición se hará de forma global (Glb)
Incluye Herrajes de acoplamiento. Llaves, Puertas y paneles laterales con
FORMA DE PAGO llave, Pies de nivelación, Herrajes de montaje, Ruedas
Se pagará de forma global (Glb), tomandopreinstaladas,
en cuentapaneles laterales
la Norma de Medición y la Unidad de Medida
correspondiente.
FISICO
2.1.1.5. EQUIPOS DE TELEMETRIA PARA ESTACION REP-01
2.1.1.5.1.
PesoTABLEROS
neto 125.09 kg
ELIAS MOG
INGENIERO SANITARIO
Reg. CIP N°54198
HllAPAN Z.
Fieha: 15178
293
294
295
sedapal
Peso de envio 144.56 kg
7.52
Profundidad de montaje mínima
36.02
Profundidad máxima de montaje
Color Negro
Techo Calibre 18
CONFORMIDAD
CANT. DESCRIPCION
67
.......;/..........
ELIAS MOGqÍLON ESCOBAR
INGENIERO SANITARIO Reg. CIP
N°54198
296
CANT, DESCRIPCION
CANT. DESCRIPCION
68
297
EQUIPOS PRINCIPALES:
CANT. DESCRIPCION
Modo de
Enfriamiento natural
enfriamiento
Modo de
Instalado en bastidor o gabinete de 19 pulgadas
instalación
Sistema
Modo de
Entrada frontal y salida frontal.
cableado
Modo de
Frente
mantenimiento
Nivel de
IP20
protección
Voltaje de 85-300 Vac, valor nominal: 220 Vac, 220 Vac monofásico o
entrada de CA 110 Vac de doble corriente
Frecuencia de
Entrada 45-66 Hz, valor nominal: 50/60 Hz
entrada
Capacidad de
-
entrada
Salida de CA -
Salida
Voltaje de salida 42-58 Vcc, valor nominal: 53.5 Vcc
sedapal
Maxima capacidad 2 kW
Interruptores de
1 x 20 A (fusible)
Batería
Interruptores
-
LLVD
Interruptores
2 x 20 A (fusible)
BLVD
SPD -
Temperatura de
-40 °C a + 70 °C
almacenamiento
Ambiente
Humedad de
5% - 95% (sin condensación)
funcionamiento
Poder máximo 870 W (176 a 300 Vac) 1000 W (176 a 300 Vac)
Rectificador
Voltaje de
85 a 300 Vac
entrada
70
>Y HUAMAN
Z. Ficha: 15Í7Í'
7 entradas
7 entradas
digitales
digitales (necesidad 2 entradas
(necesidad
Unidad de digitales, 2
Entrada de señal Unidad de
interfaz MUE02A o analógicas.
interfaz
MUE02B), 1 Entradas
MUE02A o
entrada analógica
MUE02B)
Controlador
8 contactos secos (se necesita unidad de 4 contactos
Salida de alarma
interfaz MUE02A o MUE02B) secos
Modo de
LCD
visualización
Consultorio de obra para la actualización y complementación del estudio ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del Sistema de Equipamiento Hidráulico
Agua Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones Sargento Lores -
Distrito de San Juan de Lurigancho"
CANT. DESCRIPCION
sedapal ESPECIFICACIONES
Función de apagado de
Mute temporizado
transmisión
IDU
Dos unidades
Rango mínimo
de -5°C to+50°C
Temperatura
Rango mínimo
de 5% RH to 95% RH
Humedad Relativa
Consultaría de obra para la actualización y complementación del estudio ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del Sistema de Equipamiento Hidráulico
Agua Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones Sargento Lores -
Distrito de San Juan de Lurigancho"
- 15 '
sedapal Gestión y monitoreo
Diagnostico y Test
Consultorio de obra para la actualización y complementación del estudio ESPECIFICACIONES
definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del Sistema de TÉCNICAS
Agua Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones Sargento Lores - Equipamiento Hidráulico
CANT. DESCRIPCION
Parámetro de radio
Transmisión
...........?■■■........
ELIAS MOGOLLON ESCOBAR
INGENIERO SANITARIO
»
302
* «O (*
sedapal
Recelver
[1] El espaciado de canales de 50 kHz depende de HW. Las unidades con tablas de versiones
anteriores todavía están en producción. El requisito de espaciado de canales de 50 kHz especifique
amablemente en su pedido. El espaciado de canales de 6.25 kHz no está disponible para RipEX-
928.
[2] Esta es la velocidad bruta de datos en la tabla anterior. La velocidad de los datos del usuario
varía y depende en gran medida de la estructura de los datos, la eficacia de la optimización, el
protocolo en el canal de radio, los presupuestos de señal y muchos otros parámetros de la red. Se
recomiendan pruebas prácticas.
[3] La potencia de salida se muestra como potencia promedio, potencia máxima pico enwelope
(PEP) 7.0 W [4] Para una potencia de salida de 10 W, se recomienda utilizar una potencia de
entrada superior a 11 VCC. RipEX-470, RipEX-928 - máx. Potencia de salida RF 8 W.
Eléctrico
Consultorio de obra para la actualización y complementación del estudio ESPECIFICACIONES
definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del Sistema de TÉCNICAS
Equipamiento Hidráulico
Agua Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones Sargento Lores -
Distrito de San Juan de Lurigancho"
sedapal
Potencia primaria 10 a 30 VDC, GND negativa
Consumo de energía
Potencia de RF
13.8 V 24V
5W 33.1 W 33.1 W
10 W 41.4 W 38.4 W
0.5 W
Tx - Lineal - QAM (16DEQAM,
1W 30.4 W 30 W
D8PSK, n/4DQPSK]
2W
Modo de guardado 2W
Interfaces
RS232 DB9F
COM 1
300-115 200 bps
RS232/RS485 SW configurable
DB9F
COM2
300-115 200 bps
LED panel
Consultorio de obra para la actualización y complementación del estudio ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del Sistema de Equipamiento Hidráulico
Agua Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones Sargento Lores -
Distrito de San Juan de Lurigancho"
304
Environmental
MTBF (Tiempo medio entre fallas) > 900.000 horas (> 100 years)
Mecánico
SW
gedapaj
Aplicaciones multi master Si
Cifrado AES256
Diagnóstico y manejo
CANT. DESCRIPCION
307
sjdapaj
SNMPvl, SNMPv2c, SNMPv3
SNMP Trap / Inform la generación de
alarmas según la configuración
Normas
EN 60950-1:2006, All:2009,
Seguridad Al:2010, Al:2010, A12:2011,
A2:2013
EN 50385:2002
SAR
EN 50383ed.2:2011
II 3G Ex ic IIC T4 Ge EN 60079-
Switch Lan Fast Ethetnet de 24 puertos L3 para conexión Rj-45, 24VDC rackeable de 19" con
soporte SNMP v3
.....................
ELIAS MOGOLLON ESCOBAR O
INGENIERSANITARIO
Reg. CIP N° 54198
FREDDYHÜÁMANZ.’
Ficha: 15178
308
Switch LAN Fast Ethernet de 24 puertos L3 RJ-45 10/100/1000 Mbps autosensing, 8 (ocho) puertos de
uplink SFP+, 2 puertos de Fibra Monomodo como mínimo a 10 Gbps.
Debe contar con, al menos, las siguientes tecnologías: ASICs que soporten un Pipeline
programable y Asignación configurable basada en plantillas de: forwarding en capas 2 y 3,
ACLs (Access Control Lists) y QoS (Quality of Service).
Debe tener al menos una CPU x86 con 8 (ocho) GB de memoria RAM y 8 GB de memoria
Flash. La memoria flash especificada debe estar embebida en el equipo
Soportar contenedores, para asegurar máxima flexibilidad y aislamiento del sistema operativo
principal.
Contar con un puerto USB como opción para cargar el sistema operativo y configuraciones.
soportar la ejecución de scripts usando Python directamente desde el switch (on-box Python).
De esta manera los scripts de Phyton pueden aprovechar la conexión directa con el dispositivo.
Capacidad de conmutación: 200 (doscientos) Gbps.
Capacidad de transmisión: 150 (ciento cincuenta) Mpps.
Manejar, al menos, 4000 (cuatro mil) identificadores de VLANs.
Manejar jumbo frames con un tamaño mínimo de 9000 bytes.
debe tener, al menos, 2 (dos) fuentes de poder. Estas fuentes deben poder ser reemplazadas en
caliente.
Debe contar con, al menos, los siguientes mecanismos de QoS: 802.lp CoS (Class of Service),
Clasificación DSCP (Differentiated Services Code Point), Planificación SRR (Shaped Round
Robín), CIR (Committed Information Rate), Class Based weighted fair queuing (CBWFQ), QoS
Jerárquico (H-QoS), Weighted Random Early Detection (WRED), Manejo de prioridad a nivel
de colas, ocho colas de salida por puerto basado en hardware, Marcado y clasificación de
paquetes basado en dirección IP origen y destino, MAC origen y destino y numero de puertos
TCP y UDP, Configuración automática de QoS Debe poder enrutar el tráfico mediante
cualquiera de los siguientes protocolos estándar: OSPF, BGP, Policy based routing, PIM, VRRP
(Virtual router redundancy protocol), IP SLA (service level agreement), VRF.
Debe soportar APIs REST que puedan interactuar directamente con el sistema operativo del
switch.
......................,/.................................
ELIAS MOG9LLON ESCOBAR 79
INGENIERO SANITARIO
Consultaría de obra para la actualización y complementación del estudio definitivo y expediente técnico del proyecto:
"Ampliación del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado para nuevas ESPECIFICACIONES
sedapal habilitaciones Sargento Lores - Distrito de San Juan de Lurigancho" TÉCNICAS
Equipamiento Hidráulico
Debe soportar Spanning Tree IEEE 802.Id, así como las mejoras tales como convergencia rápida (RSTP
802.lw) y múltiples instancias (MSTP 802.ls).
Deben poder operar en half y full dúplex.
Debe soportar NTP e IGMP.
Debe soportar Agregación de puertos, LACP, IEEE 802.3ad, de modo que se pueda usar cualquier puerto
del mismo tipo y velocidad.
Debe contar con los siguientes puertos para administración: puerto de consola: RJ45 y puerto ethernet
dedicado para administración fuera de banda.
Debe contar con una etiqueta RFID embebida para la fácil identificación del activo.
Sebe soportar syslog.
Debe soportar administración vía web.
Debe soportar múltiples niveles de privilegios de acceso (mínimo 4) por puerto de consola o Telnet para
administración.
Debe soportar la configuración de filtros de acceso que sólo permitan el acceso a determinadas IP en los
puertos de gestión.
Debe soportar procesos de debug para análisis en caso de fallas.
Debe tener la capacidad de limitar la cantidad de direcciones MAC aprendidas en un puerto para evitar
ataques MAC address flooding que llenen la tabla de direcciones MAC del switch.
Debe soportar mecanismos para evitar ataques tipo M1TM, basados en STP y DHCP, así como "VLAN
Hopping”, "DHCP Rogue Server".
Debe soportar filtros aplicables por puerto, filtros basados en direcciones MAC de origen y destino,
direcciones IP de origen y destino y puertos TCP/UDP.
Debe soportar de autenticación 802.1x con asignación dinámica de VLAN y asignación dinámica de listas
de control de acceso (ACL).
El switch propuesto debe soportar control de acceso centralizado por RADIUS, ya sea para los
administradores del switch como para los usuarios de la red que se autentican vía 802.1x.
Debe soportar de 802.lx, autenticación por MAC (MAB) y Web Authentication de manera dinámica para
usuarios que se conectan detrás de un teléfono IP (solo Para PTARs y Centros de Servicios).
Debe soportar análisis de tráfico usando protocolos tipo NETFLOW o similares. El análisis de tráfico
debe de ser tanto en el downlink como en el uplink.
Debe soportar de "port mirroring" por puerto y por VLAN.
Ficha: 1517fc
310
Debe soportar múltiples sesiones de "port mirroring" así como "port mirroring" remoto.
Deberá estar firmado criptográficamente; cuando el equipo inicia, las firmas del sistema operativo son
verificadas. Se deberá ofercer información pública con los procedimientos para garantizar la autenticidad
del software.
Debe soportar boot seguro a prueba de manipulaciones, para asegurar que solamente el sistema operativo
del fabricante pueda ser ejecutado en el hardware del mismo haciendo verificaciones procesador,
memoria y ROM de arranque.
Debe contar con un chip, con criptografía robusta, el cual provee garantía de autenticidad del hardware.
Debe tener una memoria buffer para paquetes de, al menos, 16 (dieciséis) MB.
Debe soportar transmisión de paquetes IPv6 en hardware.
Debe soportar dual-stack IPv4/IPv6 para facilitar la migración de IPv4 a IPv6. El switch propuesto debe
soportar la formación de stacks entre ellos: El stack debe soportar al menos 8 (ocho) switches, debe tener
la capacidad de agregar o retirar miembros al stack sin impactar los servicios.
El switch propuesto debe soportar al menos 14,000 (catorce mil) direcciones MAC.
Debe soportar cifrado MACSEC (802.1AE) en todos los puertos y a todas las velocidades.
Se debe incluir una solución que permita el uso de algoritmos avanzados de análisis de comportamiento;
para identificar patrones de tráfico, usando análisis de la información de eventos que ocurren dentro de un
flujo de datos aplicando técnicas de machine learning, con el objetivo de detectar potenciales amenazas
de seguridad. Esto deberá hacerse con tecnologías propias de los switches propuestos y software
adicional; o a través de la inclusión de hardware y software adicional que permita descifrar el tráfico para
su análisis.
La precisión a la hora de detectar malware en tráfico cifrado HTTPS debe ser de, al menos, el 98 (noventa
y ocho) %.
Debe permitir detectar: ataques de denegación de servicio (DoS) y de denegación de servicio distribuido
(DDoS) incluyendo inundaciones de todo tipo (ICMP, UDP, TCP SYN, TCP NULL, IP NULL, etc),
presencia de botnets en la red, suplantación DNS, exploits de día cero, malware auto modificador, ataques
en el tráfico cifrado o mal uso de recursos o configuración incorrecta de los dispositivos de comunicación
(como por ejemplo errores de configuración en la segmentación de las VLANs).
- En caso de usar IPFIX, Netflow o protocolos similares para realizar la detección de
anomalías de seguridad descrita en esta sección, los switches
311
deben tener la capacidad de generar de forma conjunta como mínimo 1200 (mil doscientos) flujos por
segundo mediante la utilización de protocolos Netflow o similares. Estos flujos deberán ser usados para
detectar anomalías en el tráfico tal como lo describe este apartado (apartado 6: seguridad).
Debe soportar la automatización de las siguientes funciones, mediante el uso de un software con interfaz
gráfica, el cual se debe incluir en la solución: El switch debe poder ser dado de alta automáticamente
"zero-touch", Plantillas de configuración, Obtención de información de inventario de los equipos,
Administración de versiones de software (estandarización de imágenes de software, verificaciones antes y
después de realizar el despliegue de nuevas versiones de software en los switches), Generación de grupos
de dispositivos para simplificar tareas administrativas, despliegue de políticas de Calidad de Servicio
(QoS), políticas de control de acceso, segmentación automatizada basada en políticas de usuarios,
dispositivos y cosas usando un overlay o fabric de red automatizado. La segmentación de usuarios debe
poder hacerse en base a sus respectivos roles en la organización. La configuración de estas políticas debe
poder hacerse en un entorno gráfico, de manera centralizada y debe estar preparado para tener una misma
política en redes cableadas e inalámbricas
Debe soportar la automatización de las siguientes funciones, mediante el uso de un software con interfaz
gráfica, el cual se debe incluir en la solución: Analíticos de la salud general de los dispositivos de
infraestructura de red, analíticos de conectividad de los dispositivos finales conectándose a la red
(mediante la recolección de información con respecto a DHCP, estado de los puertos, autenticación, etc),
funcionalidad de búsqueda de dispositivos de infraestructura de red y usuarios.
Debe poder operar en un entorno físico cuya temperatura oscile entre los 0 (cero) y los 40 (cuarenta)
grados Celsius.
Debe poder operar en un entorno físico cuya humedad relativa esté entre el 5 (cinco) y el 90 (noventa) por
ciento.
Debe poder montar en un rack de comunicaciones de 19" y ocupar un espacio que no supere 1 (una) RU
(Rack Unit).
Debe tener al menos, un MTBF de 300,000 (tres cientas mil) horas.
Se debe incluir un software de control de acceso de red que soporte las siguientes funcionalidades para
1200 dispositivos: Perfilar (identificar) el tipo de dispositivo que se conecta a la red, poder registrar
dispositivos personales en la red de SEDAPAL (BYOD), Autenticación /autorización / registro (AAA),
Administración de cuentas de invitado.
Licencia de Operación en Capa 3 de 5 años.
Los equipos deben ser nuevos, no re manufacturados y garantizados contra defectos de
fabricación.
312
La solución propuesta debe contar con soporte técnico avalado por el fabricante durante 3
(tres) años.
El soporte avalado por el fabricante debe brindar los siguientes beneficios durante su
vigencia: Reemplazo del equipo y/o sus partes bajo modalidad 8x5xNBD (8 horas
laborables al día, 5 días laborables de la semana y reemplazo en sitio al siguiente día
laborable una vez que el fabricante ha confirmado el daño del equipo y/o sus partes).
Acceso a actualizaciones del sistema operativo y parches de seguridad de los switches,
Apertura de casos con el oferente adjudicado o el fabricante de la solución para la
resolución de problemas.
Certificación de fábrica en administración y configuración de los equipos para el
responsable de telemetría.
NOTA: Debe incluir módulo stack para apilamiento de varios switch y redundancia.
CANT. DESCRIPCION
STACK-T1-50CM 1.64 feet (0.5 m) 2.60 in. (66 mm) 5.20 in. (132 mm)
STACK-T1-1M 3.28 feet (1.0 m) 2.60 in. (66 mm) 5.20 in. (132 mm)
STACK-T1-3M 9.84 feet (3.0 m) 3.58 in. (91 mm) 7.17 in. (182 mm)
STACK-T2-50CM 1.64 feet (0.5 m) 2.60 in. (66 mm) 5.20 in. (132 mm)
STACK-T2-1M 3.28 feet (1.0 m) 2.60 in. (66 mm) 5.20 in. (132 mm)
STACK-T2-3M 9.84 feet (3.0 m) 3.58 in. (91 mm) 7.17 in. (182 mm)
NOTA: Los cables stack para apiñamiento y redundancia son propietarios, es decir, solo son
compatibles para la misma marca y modelo de switch.
CANT. DESCRIPCION
GENERALIDADES
SALIDA
84
INGENIERO SANITARIO
Reg. CIP N“ 54198
Ficta: 15178
.....7.......
ELIAS MOGOLLON ESCOBAR
314
Detalles del Voltaje Nominal Salida nominal de 230 V en modo de respaldo por batería
Detalles de Compatibilidad de
Selección automática de frecuencia
Frecuencia
Cables de Corriente de Salida Incluye 3 cables de alimentación con salida C13 a C14
Incluidos
ENTRADA
Voltajefs] Nominales] de
230VCA
Entrada Soportado(s]
sedapal
Tipo de conexión de entrada del
Entrada C20
UPS
BATERÍA
Tasa de Recarga de Baterías Menos de 4.5 horas de 10% a 90% (típico, descarga a plena
(Baterías Incluidas) carga)
Autonomía Ampliable Sí
REGULACIÓN DE VOLTAJE
Consultorio de obra para la actualización y complementación del estudio ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del Sistema de
Equipamiento Hidráulico
Agua Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones Sargento Lores -
Distrito de San Juan de Lurigoncho"
......7-........
N°54198
ELIAS MOGOLLON ESCOBAR INGENIERO SANITARIO Reg. CIP
86
Hda: 15178
316
87
FREDDYHÜÁMANT
ELIAS MOGQLLON ESCOBAR
INGENIERO SANITARIO
Reg. CIP N°54198
317
sedapal
Supresión de Ruido EMI / RFI en
Sí
CA
FÍSICAS
Profundidad Mínima
Requerida del Rack con Módulo de 67
Baterías Externas (cm)
Profundidad Mínima
Requerida del Rack sin Módulo de
21.75
Baterías Externas
(pulgadas)
Profundidad Mínima
Requerida del Rack con Módulo de
26.5
Baterías Externas
(pulgadas)
88
........7-.......
ELIAS MOGOLLON ESCOBAR
INGENIERO SANITARIO Reg. CIP
N° 54198
«0029
8
sedapal
Método de Enfriamiento Ventilador
AMBIENTALES
Rango de Temperatura de
+32 eF a +104 -F / 0 -C a +40 BC.
Operación
Rango de Temperatura de
+5 eF a +122 2F / -15 eC a +50 BC.
Almacenamiento
COMUNICACIONES
sedapal
Soporta la aplicación Watchdog, las opciones de reinicio
Compatibilidad con WatchDog
mediante OS o por hardware para aplicaciones remotas
FUNCIONES ESPECIALES
CERTIFICACIONES
CANT. DESCRIPCION
METODO DE MEDICION
.........7...............
ELIAS MOGOLLON ESCOBAR
INGENIERO SANITARIO
90
Reg.CIPN0 54198
rt&í» ISÍTS
320
Lurigancho"
Baterías internas propietarias o externas de Gel compatibles con el UPS, que cumplan con
autonomía de 8 horas.
La medición será por unidad instalada (Und)
FORMA DE PAGO
La forma de pago será por unidad instalada (Und) y constituye compensación completa para toda la mano de
obra, equipo, herramientas y demás conceptos necesarios para completar esta partida.
2.I.I.5.I.2. MONTAJE DE TABLEROS DE TELEMETRÍA
DESCRIPCION
Mano de Obra
Personal y Recursos humanos Cantidad Horas/hombre
Ingeniero Supervisor 1 48
Técnicos Instaladores 2 48
Técnico eléctrico 1 48
Herramientas
Descripción Unidad Cantidad
Herramientas básicas glb 1
Taladro Percutor und 1
Prensaterminales neumático und 1
Herramientas aisladas glb 1
EPP completo y dieléctrico glb 1
METODO DE MEDICION
Se medirá de forma global (glb)
FORMA DE PAGO
Se pagará de forma global (glb) y constituye compensación total por toda la mano de obra, incluido leyes
sociales, materiales, equipos, herramientas, imprevistos y todo gasto que haya sido necesario efectuar para el
total cumplimiento de la obra.
DESCRIPCION
Tramos de torre de 3mt de alto por 30cm de lado, Parantes con tubos de 1 1/4", Pasos con platinas de 11/4" x
1/8", Cable de acero trenzado 3/16".
Todo el material será galvanizado por inmersión en caliente. Acabado en colores reglamentarios blanco y
rojo. Además, Pintado de tramos de torre con base epóxica tipo protección marina y con esmalte industrial
(Rojo y blanco), de acuerdo a lo estipulado en las Normas de la Organización Aeronáutica Civil - OACI).
Accesorios:
Consultorio de obra para la actualización y complementación del estudio definitivo y expediente técnico del proyecto:
"Ampliación del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado para nuevas
ESPECIFICACIONES
sedapaj habilitaciones Sargento Lores - Distrito de San Juan de Lurigancho"
TÉCNICAS
Equipamiento Hidráulico
Templadores de 1/2", grapas 3/16" y grilletes 3/8" en acero inoxidable.
METODO DE MEDICION
La medición de esta partida se realizará por unidad (und) de torre suministrado
FORMA DE PAGO
La forma de pago se hará por unidad de Poste (und) suministrado, incluyendo la mano de obra y herramientas
necesarias para su realización.
2.I.I.5.2.2. CABLE COAXIAL TIPO HELIAX DE CORRECTAMENTE CONECTORIZADOS
DESCRIPCION
Materiales de fabricación
Material de la chaqueta PE
Material del conductor exterior cobre corrugado
Material dieléctrico espuma PE
Flexibilidad Superflexible
Alambre de aluminio revestido de cobre
Material del conductor interno
Color de la chaqueta Negro
Dimensiones
Medida nominal 1/2 in
Peso del cable 0.14 Ib / ft | 0.21 kg / m
Diámetro sobre dieléctrico 8.890 mm | 0.350 in
Diámetro fuera de la chaqueta 13.462 mm | 0.530 in
Conductor interno OD 3.5560 mm | 0.1400 en
Conductor externo OD 12.192 mm | 0.480 en
Especificaciones Eléctricas
Impedancia del cable 50 ohm ± 1 ohm
Capacidad 25.2 pF / ft | 82.7 pF / m
De resistencia, conductor interno 0,820 ohmios / kft | 2.690 ohms / km
De resistencia, conductor externo 1.560 ohmios / kft | 5.120 ohms / km
Voltaje de prueba de 2500 V
Inductancia 0.207 pH/m | 0.063 pH/pie
Resistencia de aislamiento 100000 Mohms • km
sedapal
Temperatura de almacenamiento 70 ° C a +85 ° C (94 ° F a +185 ° F)
Especificaciones mecánicas
Momento de flexión 2,7 Nm | 2.0 pies Ib
Plato de aplastamiento de fuerza 110.0 Ib / in | 2.0 kg / mm
Radio de curva mínimo, curvas múltiples 31,75 mm | 1.25 en
Radio de curva mínimo, curva simple 31,75 mm | 1.25 en
Número de curvas, mínimo 20
Resistencia a la tracción 79 kg 1175 libras
Condiciones estándar
Atenuación, Temperatura Ambiente 20 0 C | 68 °F
Potencia media, temperatura ambiente 40 ° C | 104 °F
ELIAS MOG
INGENIE
Reg. CIP N° 54198
¿ÍLON ESCOBAR
RO SANITARIO
323
sedapal
500 8.042 2.451 1.32
512 8.148 2.483 1.30
600 8.891 2.71 1.19
700 9.683 2.951 1.09
800 10.431 3.179 1.01
824 10.605 3.232 1.00
894 11.101 3.383 0.95
960 11.555 3.522 0.92
1000 11.824 3.604 0.89
1250 13.423 4.091 0.79
1500 14.906 4.543 0.71
1700 16.027 4.885 0.66
1800 16.57 5.05 0.64
2000 17.624 5.371 0.60
2100 18.137 5.528 0.58
2200 18.641 5.682 0.57
2300 19.138 5.833 0.55
2500 20.11 6.129 0.53
2700 21.056 6.418 0.50
3000 22.432 6.837 0.47
3400 24.198 7.375 0.44
3700 25.478 7.765 0.42
4000 26.727 8.146 0.40
5000 30.693 9.355 0.34
6000 34.427 10.493 0.31
8000 41.403 12.619 0.26
8800 44.054 13.427 0.24
10000 47.914 14.604 0.22
Consultorio de obra para la actualización y complementación del estudio ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del Sistema de Equipamiento Hidráulico
Agua Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones Sargento Lores -
Distrito de San Juan de Lurigancho"
METODO DE MEDICION
La medición de esta partida se realizará por metro lineal (m) de cable suministrado.
FORMA DE PAGO
La forma de pago se hará por metro lineal (m) suministrado, incluyendo la mano de obra y herramientas
necesarias para su realización.
2.I.I.5.2.3. CABLE VERDE Y AMARILLO DE 25MM DE ESPESOR PARA TIERRA DE ANTENAS
CORECTAMENTE CONECTORIZADOS
DESCRIPCION
.......7-........
ELIAS MOGOLLON ESCOBAR
INGENIERO SANITARIO Reg. CIP
N° 54198
FREDDYHUÁJÍANZ
J
Mat Miza
324
Consultorio de obra para la actualización y complementación del estudio definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación
del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones ESPECIFICACIONES
sgdapal TÉCNICAS
Sargento Lores - Distrito de San Juan de Lurigancho"
Equipamiento Hidráulico
METODO DE MEDICION
La medición de esta partida se realizará por metro lineal (m) de cable suministrado.
FORMA DE PAGO
La forma de pago se hará por metro lineal (m) suministrado, incluyendo la mano de obra y herramientas
necesarias para su realización.
2.1.1.5.2.4. BARRA DE TIERRA PARA TORRE
DESCRIPCION
Lurigancho"
2.I.I.5.2.5. ANTENAS PARABOLICAS, GANANCIA MINIMA DE 35.3 DBI, BANDA RANGO ENTRE
6-40 GHZ
DESCRIPCION
Cross Polarization
30 dB 30 dB 30 dB 30 dB 30 dB
Discrimination (XPD)
Front-to-Back Ratio 62 dB 65 dB 71 dB 74 dB 79 dB
Gain, Low Band 34.6 dBi 40.0 dBi 44.5 dBi 45.9 dBi 48.7 dBi
Gain, Mid Band 35.3 dBi 40.5 dBi 44.8 dBi 46.7 dBi 49.2 dBi
Gain, Top Band 35.7 dBi 41.0 dBi 45.0 dBi 46.9 dBi 49.7 dBi
Operating Freouencv 21.200- 21.200- 21.200- 21.200- 21.200-
Band 23.600 GHz 23.600 GHz 23.600 GHz 23.600 GHz 23.600 GHz
METODO DE MEDICION
La medición de esta partida se realizará por antena (und) suministrada
FORMA DE PAGO
La forma de pago se hará por unidad de antena (und) suministrado, incluyendo la mano de obra y herramientas
necesarias para su realización.
2.1.1.5.2.6. ANTENA DIRECC1ONALES TIPO YAGUI, DE GANANCIA MINIMA 10 DBI
DESCRIPCION
Modelo DJ400-11YG
Rango de Frecuencia 406-430 MHz
Ganancia lldBi
Polarización Vertical o Horizontal
Horizontal Ancho del haz 45°
Vertical Ancho del haz 38°
VSWR <1.5
Desde el frente hacia atrás Radio > 15dB
Entrada Impedancia 50 ohmios
Entrada Máximo Poder 200 W
Reg. CIP N° 54198
96
ELIAS MO<
INGENIÉROILLON ESCOBAR
SANITARIO TF .. /
326
sedapalProtección
Relámpago DC Tierra
Conector N hembra o personalizado
Tamaño 1150mm
Material de Antena Aleación de Aluminio
Estructura de Antena 9 unidades
Temperatura de operación -40 a 85 ° C (-40 a 185 ° F)
Diámetro de Instalación Polo 1.2-2.3in. (30-55mm)
Peso 2.2 lbs. (1 Kg)
Carga de viento: 100MPH 1
251b
METODO DE MEDICION
La medición de esta partida se realizará por antena (und) suministrada
FORMA DE PAGO
La forma de pago se hará por unidad de antena (und) suministrado, incluyendo la mano de obra y herramientas
necesarias para su realización.
2.1.1.5.2.7. CABLE COAXIAL TIPO LMR-600
DESCRIPCION
• Flexible: Con un radio de doblado máximo de 1 pulgada, el LMR-600 puede ser Fácilmente enrutado entre
y a través de espacios estrechos sin fracturas. El conductor exterior de cinta adherida del LMR provee
flexibilidad superior y facilidad de doblado comparado a los cables de cobre corrugado o los cables para linea
rígida de pared de cobre suave.
• Baja Perdida: El LMR-600 tiene la pérdida más baja en comparación con cualquier otro cable del tipo
superflex. Esto se logra mediante el uso de un dieléctrico de alta velocidad de espuma de celda cerrada
inyectada con gas y cinta de aluminio adherida como conductor exterior. El conductor exterior de cinta de
aluminio tiene pérdidas comparables a los cables de espuma de baja densidad y mucha más baja pérdida que
los de cobre corrugado superflexibles.
• Resistencia al Ambiente: El recubrimiento de polietileno negro protegido contra los rayos UV hace el cable
duro y resistente a un amplio rango de ambientes exteriores. La versión DB del cable incluye un material de
bloqueo del agua integrado en la malla para proteger el cable del ingreso de humedad y corrosión en
ambientes hostiles o en caso de que surja un daño en la chaqueta exterior. Varios materiales de recubrimiento
están disponibles para enfrentar otros requisitos de interiores y exteriores.
• Blindaje de RF: El conductor exterior de cinta de aluminio esta traslapado para proveer 100% de
cubrimiento, resultando así en un blindaje > 90 dB (>180 dB crosstalk) y excelente inmunidad a la
interferencia (ingreso y egreso).
• Estabilidad de Fase: La estructura interna adherida y dieléctrico de espuma de los cables LMR provee una
excelente estabilidad de fase sobre la temperatura y el doblado. El dieléctrico de alta velocidad resulta en una
estabilidad de fase superior comparado con los cables de dieléctrico sólido y de aire espaciado.
327
Consultorio de obra para la actualización y complementación del estudio definitivo y expediente técnico del proyecto:
"Ampliación del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado para nuevas ESPECIFICACIONES
sgdapaj habilitaciones Sargento Lores - Distrito de San Juan de Lurigancho" TÉCNICAS
Equipamiento Hidráulico
Especificaciones Mecánicas
Radio Mínimo de doblado 1.0 pulg 25.4 mm
Momento de doblado 0.5 lbs-pie 0.68 N-m
Peso 0.068 lbs/pie 0.10 Kg/mt
Resistencia a la Tensión 160 lbs 72.6 Kg
0.71
Prueba de aplastamiento 40 lbs/pulgada Kg/mm
Especificaciones de Construcción
Designación parte Material Pulg. Mm
Conductor Interno BCCAI Sólido 0.108 2.74
Dieléctrico Espuma Polietileno 0.285 7.24
Conductor Externo Cinta de Aluminio 0.291 7.39
Recubrimiento de Malla Cobre Estañado 0.32 8.13
Recubrimiento Externo Polietileno Negro 0.405 10.29
Especificaciones Ambientales
Designación parte °F °C
Especificaciones Técnicas
Frecuencia de corte 16.2 GHz*
Velocidad de propagación 87%
Manejo Máximo de voltaje 2,500 VDC
Potencia Pico 40 kW
Resistencia al DC
Ficha: 15178
328
Potencia
Frecuencia Atenuación Prom.
MHz
dB/100 ft dB/lOOm kW
30 MHz 0.5 1.7 4.59
50 MHz 0.7 2.2 3.53
150 MHz 1.2 3.8 2.0
220 MHz 1.4 4.6 1.64
450 MHz 2.1 6.8 1.12
900 MHz 3.0 9.8 0.77
1500 MHz 5.1 16.8 0.44
1800 MHz 4.4 14.5 0.52
2000 MHz 4.7 15.3 0.49
2500 MHz 5.3 17.4 0.43
5800 MHz 8.7 28.6 0.26
METODO DE MEDICION
La medición de esta partida se realizará por metro lineal (m) de cable suministrado.
FORMA DE PAGO
La forma de pago se hará por metro lineal (m) suministrado, incluyendo la mano de obra y herramientas
necesarias para su realización.
2.I.I.5.2.8. DUCTERIA DE TUBO CONDUIT RIGIDO DE 25MM PARA EL RECORRIDO DEL
CABLEADO HASTA EL TABLERO DE COMUNICACIONES
«00309
Consultorio de obra paro la actualización y complementación del estudio
sedapal definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del Sistema de Agua
ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
Equipamiento Hidráulico
Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones Sargento Lores - Distrito de San Juan de
Lurigancho"
DESCRIPCION
TUBOS CONDU1T ACERO GALVANIZADO
DESCRIPCION
ODU
Banda de frecuencia 23 GHz (21.2-23.6 GHz)
-33to+50°C
Temperatura
Rango mínimo de
Humedad Relativa 5% to 95% RH
- Enrutamiento estático
Características Avanzadas
- VPLS (Virtual Prívate LAN Service) (RFC 4762).
sedapal
- 802.Id, 802.lq C-VLAN ID/S-VLAN ID, TCP/UDP número de puerto fuente/destino,
Dirección MACfuente/destino, Dirección IP fuente/destino, tipo de Ethernet and
MPLS EXP/TC
Marcado DSCP
RMONRFC2819
E-LINE, E-LAN
Bridge 802.1q/802.1ad
Caracteristicas de
LAG
confiabilidad y redundancia
Physical layer aggregation (PLA)
Soporte ERP
METODO DE MEDICION
La medición de esta partida se realizará por unidad (und) suministrada
FORMA DE PAGO
La forma de pago se hará por unidad (und) suministrado, incluyendo la mano de obra y herramientas
necesarias para su realización.
2.1.1.5.2.10.SOPORTES PARA ANTENA GALVANIZADO EN CALIENTE NORMA ASTM-A123 Y
ACCESORIOS EN ACERO INOXIDABLE
DESCRIPCION
El material será galvanizado en caliente ASTM-A123 y tendrá accesorios de instalación y pernerías en acero
inoxidable.
El soporte debe incluir un mecanismo para poder realizar calibraciones de posición de antena.
METODO DE MEDICION
La medición de esta partida se realizará por unidad (und) suministrada
FORMA DE PAGO
La forma de pago se hará por unidad (und) suministrado, incluyendo la mano de obra y herramientas
necesarias para su realización.
2.1.1.5.2.ll.MONTAJE E INSTALACIÓN Y CONEXIONADO DE EQUIPAMIENTO EXTERIOR DE
TELEMETRÍA.
DESCRIPCION
Instalación, montaje y fijación de la torre ventada y escalerilla, instalación de soporte y antena, instalación y
conexionado del cableado, alineación de antena, cualquier otra actividad necesaria para instalación externa.
Incluye obras civiles para la fijación del poste.
Mano de Obra
Personal y Recursos humanos Cantidad Horas/hombre
Ingeniero Supervisor 1 48
Técnicos Instaladores 2 48
Maestro albañil 1 24
Técnicos torreros con certificación y examen médico de trabajos en altura 2 48
Herramientas
Descripción Unidad Cantidad
Herramientas básicas glb 1
Herramientas para excavación glb 1
Arnés y escalera und 1
Herramientas aisladas glb 1
EPP completo y dieléctrico glb 1
METODO DE MEDICION
La medición de esta partida se realizará de manera global (glb).
FORMA DE PAGO
La forma de pago se hará de manera global (glb), incluyendo la mano de obra y herramientas necesarias para
su realización.
2.1.2. RESERVORIO APOYADO PROYECTADO RAP-02 V=150M3
2.1.2.1. EQUIPAMIENTO HIDRÁULICO DE RESERVORIO APOYADO RAP-02
2.1.2.1.1. TUBERÍAS
2.1.2.1.1.1. TUBERIA DE ACERO SCH-40 P/EQUIPAMIENTO DN 100 INCLUYE 1% DE
DESPERDICIO
2.1.2.1.1.2. TUBERIA DE ACERO SCH-40 P/EQUIPAMIENTO DN 150 INCLUYE 1% DE
DESPERDICIO
VER ITEM 2.1.1.1.1.2
.......................................................
ELIAS MOGOLLON ESCOBAR
INGENIERO SANITARIO
FREDDYHUAMANZ.
Htía: 15178
Reg. CIP N° 54198
336
.........................2............................. ELIAS
MOGOLLON ESCOBAR INGENIERO
SANITARIO Reg.CIP N° 54198
Ficha: 15178
Consultorio de obra pora la actualización y complementación del estudio definitivo y expediente técnico
sedapal del proyecto: "Ampliación del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones
Sargento Lores - Distrito de San Juan de Lurigancho"
OÓÓ3Í7
2.1.2.2.11. PRUEBAS ELECTR1CAS-TRASLAD0 DE MATERIALES Y
ESPECIFICACIONES
EQUIPOS ELÉCTRICOS TÉCNICAS
2.1.2.2.11.1. INCLUYE PRUEBAS DE AISLAMIENTO, CONTINUIDAD EN LA Equipamiento Hidráulico
RED DE ALUMBRADO INTERIOR, CIRCUITOS DE
TOMACORRIENTES, ALIMENTADORES, TABLEROS, POZOS DE TIERRA, CON LOS
INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN: MEGHÓMETRO, PINZA AMPERIMÉTRICA,
MULTÍMETRO Y TELURÓMETRO.
DESCRIPCION
VER ITEM 2.1.1.3.1.1
Sin embargo, se debería considerar en cantidad de accesorios lo siguiente:
ACCESORIOS Y SISTEMA DE VENTILACIÓN:
CANT DESCRIPCION
Ventilador/extractor con filtro, 66 m3/h, 230VAC, 60Hz., como
02
mínimo
01 Termostato, 230 VCA, rango: 5 - 60° C, para riel din.
01 Porta esquemas plástico DIN A4 vertical.
Lámpara luminaria LED 11W, 220 Vac compacta con tomacorriente
01
16A
01 Interruptor para detectar apertura de puerta, 1NA + 1NC
EQUIPOS ETAPA RECTIFICACIÓN Y UPS - PC
CANT DESCRIPCION_____________
Fuente de alimentación conmutada 220Vac/24Vdc, 20A.
01
Para mayor sustento del cálculo de la capacidad de las baterías ver el anexo 04 de la memoria descriptiva del
sistema de Automatización del Estudio Definitivo.
........-7.......
ELIAS MOGOLLON ESCOBAR
INGENIERO SANITARIO
Reg. CIP N° 54198
109
FREDDY HUAMAN Z.
Ficha: 15178
ESPECIFICACIONES 1
CANT DESCRIPCION
kit Bornes tipo "Push In" de conexión rápida de aleación de cobre de desplazamiento
del aislante y libre mantenimiento, de doble piso 4 mm2; aislamiento PA, Clase de
combustibilidad según UL94: vO.
kit Bornes tipo "Push In” de conexión rápida de aleación de cobre de desplazamiento
del aislante y libre mantenimiento, de un piso 6 mm2; aislamiento PA, clase de
combustibilidad según UL94: vO
Kit
Cable GPT Conductor de cobre flexible de dimensiones reducidas para cableado en
el interior de tableros donde hay poco espacio.
Material de Conductor: Cobre Temple Blando.
Flexibilidad de Conductor: Flexible Clase 5.
Tensión de Operación: 300V, 0.3kv; 20A.
Resistencia máxima de conductor en CC A 20°C, 9.05Ohm
Temperatura máxima en operación 75°C
Norma Internacional IRC60332-1-2; Nacional: SAEJ-1128; UL2556; EL62 #18
AWG (cableado señales), #16AWG (cableado de fuerza), # 10AWG para conexión
de baterías, # 12 AWG para alimentación de la fuente de 24Vdc.
Kit Canaletas ranuradas de cableado, formada por parte superior e inferior, ancho: 30
mm, altura: 80 mm, longitud, 2000 mmd/PVC
Kit Riel DIN, material: acero galvanizado y pasivado con una capa gruesa, perforada,
altura 7,5 mm, ancho 35 mm
METODO DE MEDICION
Se medirá por unidad (und)
FORMA DE PAGO
Se pagará por unidad (und) y constituye compensación total por toda la mano de obra, incluido leyes sociales,
materiales, equipos, herramientas, imprevistos y todo gasto que haya sido necesario efectuar para el total
cumplimiento de la partida.
DESCRIPCION
VER ITEM 2.1.1.3.1.2
Sin embargo, se debería considerar en cantidad de accesorios lo siguiente:
ACCESORIOS Y SISTEMA DE VENTILACIÓN:
CANT DESCRIPCION
.........y..........
ELIAS MOGOLLON ESCOBAR
INGENIERO SANITARIO
FREDDYH&MAM'¿'
Ficha; 15178
Reg.CIP N° 54198
340
sedapal
01 CPU
01 Módulo de comunicación Profibus DP vi
Módulo de comunicación Ethernet, que soporta protocolos TCP/IP, Modbus TCP,
01
con dos puertos RJ45 como mínimo.
01 Módulo de 16 entradas digitales
01 Módulo de 16 salidas digitales.
01 Tarjeta de memoria mínimo de 2GB.
Consultorio de obra para la actualización y complementación del estudio ESPECIFICACIONES
definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del Sistema de TÉCNICAS
Equipamiento Hidráulico
Agua Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones Sargento Lores -
Distrito de San Juan de Lurigancho"
EQUIPOS DE VISUALIZACION Y
CONECTIVIDAD INTERRUPTORES Y RELES
CANT DESCRIPCION
01 PANEL DE OPERADOR HMI, de mínimo 7", IP65
01 Switch Ethernet industrial administrable, de 8 puertos R|45 10/lOOMbps.
Patch Cord de cable SFTP Cat 6, certificado, para conexión Ethernet entre Switch
02
con PLC, Panel de Operador.
Las características VER ITEM 2.1.1.3.1.2
Relés de mando
CANT DESCRIPCION
08 Relés de estado sólido, bobina 24Vdc, contacto 5A.
CANT DESCRIPCION
kit Bornes tipo "Push In" de conexión rápida de aleación de cobre de desplazamiento
del aislante y libre mantenimiento, de doble piso 2.5 mm2; aislamiento PA, Clase
de combustibilidad según UL94: vO.
kit Bornes tipo "Push In" de conexión rápida de aleación de cobre de desplazamiento
del aislante y libre mantenimiento, de doble piso 4 mm2; aislamiento PA, clase de
combustibilidad según UL94: vO
kit Bornes tipo "Push In" de conexión rápida de aleación de cobre de desplazamiento
del aislante y libre mantenimiento, de un piso 6 mm2; aislamiento PA, clase de
combustibilidad según UL94: vO
Borne tipo Tornillo de 90 mm2 para cable desnudo de cobre de acometida del pozo
01
a tierra
Kit Canaletas ranuradas de cableado, formada por parte superior e inferior, ancho: 30
mm, altura: 80 mm, longitud, 2000 mmd/PVC
Kit Riel DIN, material: acero galvanizado y pasivado con una capa gruesa, perforada,
altura 7,5 mm, ancho 35 mm
ELEMENTOS DE
CONEXIÓN
Hete: 15178
METODO DE
MEDICION // 7/
000321
Consultorio de obra para la actualización y complementación del ESPECIFICACIONES
estudio definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del TÉCNICAS
Sistema de Agua Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones Equipamiento Hidráulico
Sargento Lores - Distrito de San Juan de Lurigancho"
FORMA DE PAGO
Se pagará por unidad (und) y constituye compensación total por toda la mano de obra, incluido leyes sociales,
materiales, equipos, herramientas, imprevistos y todo gasto que haya sido necesario efectuar para el total
cumplimiento de la partida.
DESCRIPCION
Montaje, Fijación, instalación de ducteria y cableado eléctrico del Tablero Rectificador (TR) y del Tablero de
Automatización y Control (TAC)
Idem 2.I.I.3.I.3.
Recursos Humanos
Personal Cantidad Horas/hombre
Ingeniero Supervisor 1 24
Técnicos Instrumentistas 2 24
Técnico eléctrico 1 24
Recursos Materiales
Máquinas y Herramientas Unidad Cantidad
Herramientas básicas (Juego de desarmadores, nivel, juego de
Glb 1
dados, etc.)
Herramientas Especiales (Taladro, roscadora, dobladora, prensa
Glb 1
terminales, etc.)
METODO DE MEDICION
Se medirá de forma global (glb)
FORMA DE PAGO
Se pagará de forma global (glb) y constituye compensación total por toda la mano de obra, incluido leyes sociales,
materiales, equipos, herramientas, imprevistos y todo gasto que haya sido necesario efectuar para el total cumplimiento
de la partida.
2.1.2.3.2. INSTRUMENTACION
2.1.2.3.2.1. TRANSMISOR DE NIVEL, POR PRESION HIDROSTATICA (L1T), 0-1 BAR, CON DISPLAY
LOCAL, PROTOCOLO PROFIBUS DP, AL1M. 24 VDC, GRADO DE PROTECCION IP 68
Recursos Humanos
Personal Cantidad Horas/hombre
Ingeniero Supervisor 1 8
Técnicos Instrumentistas 2 8
Técnico eléctrico 1 8
Recursos Materiales
Máquinas y Herramientas Unidad Cantidad
Herramientas básicas (Juego de
desarmadores, nivel, juego de dados, Glb 1
etc.]
Herramientas Especiales (Taladro,
roscadora, dobladora, prensa Glb 1
terminales, llaves mixtas, etc.)
METODO DE MEDICION
FORMA DE
PAGO
FftfDOVHUAMANZ.
«da: 1S178
Se pagará de forma global (glb) y constituye compensación total por toda la mano de obra, incluido leyes
sociales, materiales, equipos, herramientas, imprevistos y todo gasto que haya sido necesario efectuar para el
total cumplimiento de la partida.
DESCRIPCION
Tensión Nominal: 300, 600 y 1000 V, temperatura de operación: 75°C
Norma de Fabricación: ICEA S-73-532, aislamiento con cloruro de polivinilo (PVC), Cubierta exterior con
cloruro de Polivinilo
Cable Profibus DP, 2x22Awg trenzado, chaqueta de PVC con retardante a la flama, color morado, máx.
Atenuación 5.4 dB/lOOm A ló.OOOMhz.
METODO DE MEDICION
La cantidad se medirá en metros (m)
FORMA DE PAGO
El Pago de esta partida será por metro de cable (m) suministrado y con resultado de prueba positiva, al precio
unitario del contrato.
2.1.2.3.4.3. CABLE VULCANIZADO TIPO NLT 2X1MM2
DESCRIPCION
Idem 2.I.I.3.4.6.
Recursos Humanos
Personal Cantidad Horas/hombre
Ingeniero Supervisor 1 16
Técnicos Instrumentistas 2 16
Técnico eléctrico 1 16
Recursos Materiales
Máquinas y Herramientas Unidad Cantidad
Herramientas básicas (Juego de desarmadores, nivel,
Glb 1
juego de dados, etc.)
Herramientas Especiales (Taladro, roscadora,
Glb 1
dobladora, prensa terminales, etc.)
Multitester Und 1
La cantidad exacta de metros de cable requerido para cada estación están definidos en el apartado de metrados del
presente proyecto.
METODO DE MEDICION
FORMA DE PAGO
Se pagará de forma global (glb) y constituye compensación total por toda la mano de obra, incluido leyes sociales,
materiales, equipos, herramientas, imprevistos y todo gasto que haya sido necesario efectuar para el total cumplimiento
de la partida.
DESCRIPCION
Idem 2.1.1.4.1.1.
FREDÓYHUAMAMZ.'
ELIAS MOGOLLON ESCOBAR
115
INGENIERO SANITARIO
Reg. CIP N° 54198
Consultoría de obra para la actualización y complementación del
ESPECIFICA Mft325
sedapa estudio definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del TÉCNICAS
Equipamiento Hidráulico
l Sistema de Agua Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones
Sargento Lores - Distrito de San Juan de Lurigancho"
Recursos Humanos
Personal Cantidad Horas/hombre
Ingeniero Supervisor 1 24
Técnicos Instrumentistas 2 24
Recursos Materiales
Máquinas y Herramientas Unidad Cantidad
Herramientas básicas (Juego de desarmadores,
Glb 1
perilleros, etc.)
Und 1
Multitester, calibrado, con certificación vigente
Megohmetro, calibrado, con certificación
Und 1
vigente
METODO DE MEDICION
FORMA DE PAGO
Se pagará de forma global (glb) y constituye compensación total por toda la mano de obra, incluido leyes sociales,
materiales, equipos, herramientas, imprevistos y todo gasto que haya sido necesario efectuar para el total cumplimiento
de la partida.
DESCRIPCION
Idem 2.I.I.4.I.2.
Recursos Humanos
Personal Cantidad Horas/hombre
Ingeniero Supervisor 1 8
Técnicos Instrumentistas 2 8
Recursos Materiales
Máquinas y Herramientas Unidad Cantidad
Herramientas básicas (Juego de desarmadores,
Glb 1
perilleros, etc.)
Multitester, calibrado, con certificación
Und 1
vigente
Multicalibrador, calibrado, con certificación
Und 1
vigente
Manómetro Digital Patrón, calibrado, con
Und 1
certificación vigente
FORMA DE PAGO
Se pagará de forma global (glb) y constituye compensación total por toda la mano de obra, incluido leyes
sociales, materiales, equipos, herramientas, imprevistos y todo gasto que haya sido necesario efectuar para el
total cumplimiento de la partida.
DESCRIPCION
Idem 2.I.I.4.2.I.
Recursos Humanos
Personal Cantidad Horas/hombre
Ingeniero Supervisor 1 16
Técnico Instrumentista 1 16
Subcontratos
Descripción Unidad Cantidad
Certificación del cableado de la red Profibus
DP, a nivel de capa física y lógica, utilizando
equipos especializados para este fin y con
instrumentos certificados por fábrica, el análisis
se tiene que realizar en la red de comunicación
entre el PLC y los instrumentos conectados al
bus de campo profibus DP. Se debe utilizar
como mínimo los siguientes equipos:
- Analizador de medio físico para glb 1
Profibus DP
- Interface Profibus-Ethernet para diagnóstico
lógico y monitoreo
- Analizador de señal y forma de onda para
Profibus
- Pinza digital de corriente de fuga
METODO DE MEDICION
.....z.......
ELIAS MOGOLLON ESCOBAR
INGENIERO SANITARIO
Reg. CIP N° 54198
ESPECIFI
Consultorio de obro para la actualización y complementación del
sedapa estudio definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del
TÉCNICAS
Equipamiento Hidráulico
l Sistema de Agua Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones
Sargento Lores - Distrito de San Juan de Lurigancho"
FORMA DE PAGO
Se pagará de forma global (glb) y constituye compensación total por toda la mano de obra, incluido leyes
sociales, materiales, equipos, herramientas, imprevistos y todo gasto que haya sido necesario efectuar para el
total cumplimiento de la partida.
DESCRIPCION
Recursos Humanos
Personal Cantidad Horas/hombre
Ingeniero Supervisor 1 16
Técnico programado de PLC y HMI 1 16
Técnico Instrumentista 1 16
Recursos Materiales
Máquinas y Herramientas Unidad Cantidad
Herramientas básicas (Juego de desarmadores, Glb 1
perilleros, etc.)
Multitester, calibrado, con certificación vigente Und 1
Laptop con los programas del PLC, HMI y configuración de
Und 1
instrumentos
METODO DE MEDICION
FORMA DE PAGO
Se pagará de forma global (glb) y constituye compensación total por toda la mano de obra, incluido leyes
sociales, materiales, equipos, herramientas, imprevistos y todo gasto que haya sido necesario efectuar para el
total cumplimiento de la partida.
DESCRIPCION
ídem 2.11.4.3.2.
Recursos Humanos
Personal Cantidad Horas/hombre
Ingeniero Supervisor 1 16
Programador 1 16
Técnico Instrumentista J 16
CONSIDERACIONES GENERALES:
El tiempo de duración de las pruebas deberá ser el suficiente para las comprobaciones requeridas,
pudiéndose extenderse a más de una visita por Estación Remota considerándose también para este
factor la complejidad de la automatización.
De no cumplir con los requerimientos definidos en las especificaciones técnicas y/o en el
desarrollo de la Obra en coordinación con el área usuaria, el contratista deberá plantear
soluciones que pueden conllevar al cambio de equipos y/o programas sin ningún costo para
SEDAPAL.
METODO DE MEDICION
FORMA DE PAGO
Se pagará de forma global (glb) y constituye compensación total por toda la mano de obra, incluido leyes
sociales, materiales, equipos, herramientas, imprevistos y todo gasto que haya sido necesario efectuar para el
total cumplimiento de la partida.
DESCRIPCION
ARMARIO:
Suministro de 01 Gabinete autosoportado de 42 RU, ventilación reforzada que cumpla con las normas ANSI /
EIA RS-310-D, IEC297-2, DIN4194, PARTI, DIN41494, PART7, ETSI estándar. Rack de montaje 19".
Paneles laterales desmontables. Entrada de cables tanto en la cubierta superior y panel inferior, ventiladores
disponibles 120mm. Grado de Protección IP20.
DIMENSIONES MAXIMAS:
Alto: 2000 mm Ancho: 600 mm
119
ficha: 15178
Consultorio de obra paro la actualización y complementación del
sedapa estudio definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del
l Sistema de Agua Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones
Sargento Lores - Distrito de San Juan de Lurigancho"
ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
Equipamiento Hidráulico
VENTILACIÓN:
CANT. DESCRIPCION
01 Ventilador con filtro, 66 m3/h, 230VAC, 60Hz, como mínimo
01 Rejilla con filtro, protección IP20.
01 Bandeja Metálica para epuipos no rackeables.
01 Iluminación interna
01 Tomacorriente Auxiliar
01 Detector de apertura de tablero
01 Bornera o barra a tierra
01 Barra PDU de 08 tomas
CANT. DESCRIPCION
CANT. DESCRIPCION
CANT. DESCRIPCION
Interruptor Termomagnético, bipolar, In = 16A, -48VDC según la IEC
02
60947-2, curva de disparo tipo "C", montaje en riel din
EQUIPOS
PRINCIPALES:
120
ELIAS MOGOLLON ESCOBAR
INGENIERO SANITARIO
Reg. CIP N° 54198 rs*® isva
Consultorio de obra paro la actualización y complementación del
sedapa estudio definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del
l Sistema de Agua Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones
Sargento Lores - Distrito de San Juan de Lurigancho"
000330
CANT. DESCRIPCION
Rectificador industrial de entrada 220VAC con salida a -48VDC
01
rackeable de 19"
Idem numeral 2.1.1.5.1.1
CANT. DESCRIPCION
IDU para enlace microondas, en banda licenciada en el rango de 6-
02
40Ghz, montaje en rack de 19".
Idem numeral 2.1.1.5.1.1
CANT. DESCRIPCION
Radio Ethernet industrial en banda licenciada de 400Mhz, alimen. 24Vdc
01
Idem numeral 2.1.1.5.1.1
CANT. ________________________DESCRIPCION_______________________
Switch Lan Fast Ethetnet de 24 puertos L3 para conexión Rj-45, 24VDC
02
rackeable de 19" con soporte SNMP v3
CANT. DESCRIPCION
01 Cable Stack, para redundancia de Switch capa L3
CANT. DESCRIPCION
01
UPS-Fuente de alimentación ininterrumpida input 220VAC output
220VAC, con Autonomía de 8h. rackeable de 19" y soporte SNMPv3
Idem numeral 2.1.1.5.1.1
CANT. DESCRIPCION
02 Batería de Gel 220VAC 20Amp
Idem numeral 2.1.1.5.1.1
METODO DE MEDICION
FORMA DE PAGO
Se pagará por unidad (und) y constituye compensación total por toda la mano de obra, incluido
leyes sociales, materiales, equipos, herramientas, imprevistos y todo gasto que haya sido
necesario efectuar para el total cumplimiento
HcM: 15178
sedapa Consultorio de obra para la actualización y complementación del ESPECIFICACIONES í)
H
estudio definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del
l Sistema de Agua Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones
Sargento Lores - Distrito de San Juan de Lurigancho" TECNICAS
Equipamiento Hidráulico
Herramientas
Descripción Unidad Cantidad
Herramientas básicas glb 1
Taladro Percutor und 1
Prensaterminales neumático und 1
Herramientas aisladas glb 1
EPP completo y dieléctrico glb 1
METODO DE MEDICION
Se medirá de forma global (glb)
FORMA DE PAGO
Se pagará de forma global (glb) y constituye compensación total por toda la mano de obra, incluido leyes sociales,
materiales, equipos, herramientas, imprevistos y todo gasto que haya sido necesario efectuar para el total cumplimiento de la
partida.
Ffcha: 15178
Consultorio de obra para la actualización y complementación del
sedapa estudio definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del
l Sistema de Agua Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones
Sargento Lores - Distrito de San Juan de Lurigancho"
.....7.......
ELIAS MOGOLLON ESCOBAR
INGENIERO SANITARIO
Reg. CIP N° 54198
Ffcha: 15178
000332
Consultorio de obra pora la actualización y complementación del ESPECIFICACIONES
sedapa estudio definitivo y expediente técnico del proyecto: “Ampliación del TÉCNICAS Equipamiento
DESCRIPCION
El tramo de escalerilla estará formado por laterales separados a 12cm con platina de 1 1/4" y pasos con platina de
1" cada 30cm.
El material será galvanizado por inmersión en caliente y tendrá accesorios de instalación y de unión de acero
inoxidable, estas escalerillas están proyectadas de recorrido al piso y/o pared y/o aérea.
METODO DE MEDICION
Se medirá por unidad global (Glb) ejecutada en la obra, aprobado por el ingeniero supervisor.
FORMA DE PAGO
Se pagará por las partidas ejecutadas en la obra en unidad global (Glb), tomando en cuenta la Norma de
Medición y la Unidad de Medida correspondiente.
2.1.2.5.2.9. ODU EN 6-40 GHZ (SE RECOMIENDA 23GHZ)
DESCRIPCION
Instalación, montaje y fijación de la torre ventada y escalerilla, instalación de soporte y antena, instalación y
conexionado del cableado, alineación de antena, cualquier otra actividad necesaria para instalación externa.
Incluye obras civiles para la fijación del poste.
Herramientas
Descripción Unidad Cantidad
Herramientas básicas glb 1
Herramientas para excavación glb 1
Mano de Obra
Personal y Recursos humanos Cantidad Horas/hombre
Ingeniero Supervisor 1 40
Técnicos Instaladores 2 40
Maestro albañil 1 16
Técnicos torreros con certificación y examen médico de trabajos en altura 2 40
355
sedapal
Arnés y escalera und 1
Herramientas aisladas glb 1
EPP completo y dieléctrico glb 1
Consultorio de obra para la actualización y complementación del estudio ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del Sistema de Equipamiento Hidráulico
Agua Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones Sargento Lores -
Distrito de San Juan de Lurigancho"
METODO DE MEDICION
Se medirá por unidad global (Glb) ejecutada en la obra, aprobado por el ingeniero supervisor.
FORMA DE PAGO
Se pagará por las partidas ejecutadas en la obra en unidad global (Glb), tomando en cuenta la Norma de
Medición y la Unidad de Medida correspondiente.
VER ITEM2.1.1.1.5.1
2.1.3.1.5.2. ACCESORIOS PARA INSTALACION DE MANOMETRO
VER ITEM 2.1.1.1.5.2
2.1.3.1.6.INSTALACION Y TRASLADO DE MATERIALES
2.1.3.1.6.1, MONTAJE DE INSTALACION HIDRAULICA DE RESERVORIO PROYECTADO RAP-
03 V=100M3
VER ITEM 2.1.1.1.6.1
2.1.3.1.6.2. TRASLADO DE MATERIALES DE INSTALACIONES HIDRÁULICAS A RAP-03
rUDDY HUAMAN Z.
Rete 15178
G0C335
Consultorio de obra para la actualización y complementación del estudio
sedapal definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del Sistemo de Agua
ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
Equipamiento Hidráulico
Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones Sargento Lores - Distrito de San Juan de
Lurigancho"
2.1.3.2.2.SALIDAS ELECTRICAS
2.1.3.2.2.1. SALIDA DE TECHO C/CABLE 2-1X2,50 MM N2XH + 1X2,50 MM N2XH(T) + D PVC
SAP DN 20 MM (3/4") (PUNTO)
VER ITEM2.1.1.2.2.1
2.1.3.2.2.2, SALIDA PARA INTERRUPTOR UNIPOLAR SIMPLE 2-1X2.5MM2 N2XH, 02OMM PVC-
P, PLACA ALUMINIO SERIE INTERCAMBIABLE
2.1.3.2.2.3. SALIDA PARA ALUMBRADO EXTERIOR C/CABLE 3-1X6.00 MM N2XH + 1X6.00 MM
N2XH(T)
VER ITEM 2.1.12.2.2
2.I.3.2.2.4. SALIDA PARA TOMACORRIENTE DOBLE CON TOMA A TIERRA 2-1X2.5MM2 N2XH
+1X2.5MM2(T) N2XH 02OMM PVC-P
126
Consultorio de obra para la actualización y complementación del ESPECIFICACIONES
estudio definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del TÉCNICÁ'S " ' " C
Sistema de Agua Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones Equipamiento Hidráulico
Sargento Lores - Distrito de San Juan de Lurigancho"
sedapal
HttAt 15178
Consultorio de obra para la actualización y complementación del ESPECIFICACIONES
estudio definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del TÉCNICAS
Sistema de Agua Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones Equipamiento Hidráulico
Sargento Lores - Distrito de San Juan de Lurigancho"
sedapal
DESCRIPCION
VER ITEM 2.1.1.3.1.1
Sin embargo, se debería considerar en cantidad de accesorios lo siguiente:
ACCESORIOS Y SISTEMA DE VENTILACIÓN:
CANT DESCRIPCION
Ventilador/extractor con filtro, 66 m3/h, 230VAC, 60Hz., como
02
mínimo
01 Termostato, 230 VCA, rango: 5 - 60° C, para riel din.
01 Porta esquemas plástico DIN A4 vertical.
Lámpara luminaria LED 11W, 220 Vac compacta con tomacorriente
01
16A
01 Interruptor para detectar apertura de puerta, 1NA + 1NC
Consultoría de obra para la actualización y complementación del estudio definitivo y expediente técnico
sedapal del proyecto: "Ampliación del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado para ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
nuevas habilitaciones Sargento Lores - Distrito de San Juan de Lur¡gancho" Equipamiento Hidráulico
Para mayor sustento del cálculo de la capacidad de las baterías ver el anexo 04 de la memoria
descriptiva del sistema de Automatización del Estudio Definitivo.
CAN DESCRIPCION
T
01 Telerruptor TL, 4A, bobina 24VDC, Será de 2 polos ídem numeral 2.1.1.3.1.1
01
Interruptor Termomagnético, bipolar, In = 6A, lOkA a 230V según la IEC 60947-2,
curva de disparo tipo "C", montaje en riel din,(Para alimentación 220Vac en TC)
01 Interruptor Termomagnético, bipolar, In = 4A, lOkA a 230V según la IEC 60947-2,
curva de disparo tipo "C”, montaje en riel din,(Para iluminación interna y sistema de
climatización)
01 Interruptor Termomagnético, bipolar, In = 25A, lOkA a 230V según la IEC 60947-2,
curva de disparo tipo "C", montaje en riel din. (Para alimentación a limitadores de
sobretensión)
Para c rcuito de 24Vdc
CANT DESCRIPCION
Interruptor Termomagnético, bipolar, In = 20A, lOkA a 230V según la IEC
01
60947-2, curva de disparo tipo "C”, montaje en riel din.
01 Módulo de Selectividad para protección electrónica para carga DC, Ent. 24Vdc,
04 canales de salida, corriente ajustable de 3 a 10 A por canal, ídem numeral
2.1.1.3.1.1
02 Módulo de Selectividad para protección electrónica para carga DC, Ent. 24Vdc,
04 canales de salida, corriente ajustable de 0.5 a 3A por canal, ídem numeral
2.1.1.3.1.1
CANT DESCRIPCION
129
sedapal
02 Limitador de sobretensión transitoria, Vc= 275V, Vp<1.5kV, Imax > 5KA, unipolar,
Incluye base. ídem 2.1.1.3.1.1
ELEMENTOS DE CONEXIÓN
CANT DESCRIPCION
kit Bornes tipo "Push In" de conexión rápida de aleación de cobre de desplazamiento
del aislante y libre mantenimiento, de doble piso 4 mm2; aislamiento PA, Clase de
combustibilidad según UL94: vO.
kit Bornes tipo "Push In" de conexión rápida de aleación de cobre de desplazamiento
del aislante y libre mantenimiento, de un piso 6 mm2; aislamiento PA, clase de
combustibilidad según UL94: vO
kit
Cable GPT Conductor de cobre flexible de dimensiones reducidas para cableado en
el interior de tableros donde hay poco espacio.
Material de Conductor: Cobre Temple Blando.
Flexibilidad de Conductor: Flexible Clase 5.
Tensión de Operación: 300V, 0.3kv; 20A.
Resistencia máxima de conductor en CC A 20°C, 9.05Ohm
Temperatura máxima en operación 75°C
Norma Internacional IRC60332-1-2; Nacional: SAE J-1128; UL 2556; EL62 #18
AWG (cableado señales), #16AWG (cableado de fuerza), # 10AWG para conexión
de baterías, # 12 AWG para alimentación de la fuente de 24Vdc.
kit Canaletas ranuradas de cableado, formada por parte superior e inferior, ancho: 30
mm, altura: 80 mm, longitud, 2000 mmd/PVC
kit Riel DIN, material: acero galvanizado y pasivado con una capa gruesa, perforada,
altura 7,5 mm, ancho 35 mm
METODO DE MEDICION
Se medirá por unidad (und)
FORMA DE PAGO
Se pagará por unidad (und) y constituye compensación total por toda la mano de obra, incluido leyes sociales,
materiales, equipos, herramientas, imprevistos y todo gasto que haya sido necesario efectuar para el total
cumplimiento de la partida.
DESCRIPCION
VER ITEM 2.1.1.3.1.2
Sin embargo, se debería consderar en cantidad de accesorios lo siguiente: ACCESORIOS Y SISTEMA DE
VENTILACIÓN:
CANT | DESCRIPCION
130
........................7............................. ELIAS
MOGOLLON ESCOBAR INGENIERO
TRÉDOYHÜÁMA
NZ.'
Rtha: 15178
363
130
364
02
sedapal Ventilador/extractor con filtro, 66 m3/h, 230VAC, 60Hz., como
mínimo
Color: RAL 7035
Grado de Protección: IP54
Con filtro estándar y estera filtrante fina adicional: IP54
Con filtro estándar y cubierta contra agua a presión: IP56
01 Termostato, 230 VCA, rango: 5 - 60° C, para riel din. Voltaje: 24...230
VAC / 24...60 VDC
Color: RAL7035
INTERRUPTORES Y
RELES
CANT DESCRIPCION
01 PANEL DE OPERADOR HMI, de mínimo 7", con IP65
01 Switch Ethernet industrial administrable, de 8 puertos RJ45 10/100Mbps.
Patch Cord de cable SFTP Cat 6, certificado, para conexión Ethernet entre Switch
02 con PLC, Panel de Operador.
Características ídem numeral 2.1.1.3.1.2
Relés de mando
CANT DESCRIPCION
08 Relés de estado sólido, bobina 24Vdc, contacto 5A.
ELEMENTOS DE
CONEXIÓN
CANT DESCRIPCION
kit Bornes tipo "Push In” de conexión rápida de aleación de cobre de desplazamiento
del aislante y libre mantenimiento, de doble piso 2.5 mm2; aislamiento PA, Clase
de combustibilidad según UL94: vO.
kit Bornes tipo "Push In" de conexión rápida de aleación de cobre de desplazamiento
del aislante y libre mantenimiento, de doble piso 4 mm2; aislamiento PA, clase de
combustibilidad según UL94: vO
kit Bornes tipo "Push In" de conexión rápida de aleación de cobre de desplazamiento
del aislante y libre mantenimiento, de un piso 6 mm2; aislamiento PA, clase de
combustibilidad según UL94: vO
Borne tipo Tornillo de 90 mm2 para cable desnudo de cobre de acometida del pozo
01
a tierra
kit Canaletas ranuradas de cableado, formada por parte superior e inferior, ancho: 30
mm, altura: 80 mm, longitud, 2000 mmd/PVC
kit Riel DIN, material: acero galvanizado y pasivado con una capa gruesa, perforada,
altura 7,5 mm, ancho 35 mm
METODO DE MEDICION
Se medirá por unidad [und]
FORMA DE PAGO
Se pagará por unidad (und) y constituye compensación total por toda la mano de obra, incluido
leyes sociales, materiales, equipos, herramientas, imprevistos y todo gasto que haya necesario efectuar
para el total cumplimiento de la partida.
2.1.3.3.1.3, MONTAJE DE TABLEROS DE AUTOMATIZACION E INSTALACION ELECTRICAS
DESCRIPCION
Montaje, Fijación, instalación de ducteria y cableado eléctrico del Tablero Rectificador (TR) y del Tablero de
Automatización y Control (TAC)
Idem 2.1.1.3.1.3
Recursos Humanos
Personal Cantidad Horas/hombre
Ingeniero Supervisor 1 24
Técnicos Instrumentistas 2 24
Técnico eléctrico 1 24
Recursos Materiales
Máquinas y Herramientas Unidad Cantidad
Glb 1
Herramientas básicas (Juego de desarmadores, nivel, juego de dados, etc.)
Herramientas Especiales (Taladro, roscadora, dobladora, prensa terminales, etc.)
Glb 1
METODO DE MEDICION
Se medirá de forma global (glb)
FORMA DE PAGO
Se pagará de forma global (glb) y constituye compensación total por toda la mano de obra, incluido leyes
sociales, materiales, equipos, herramientas, imprevistos y todo gasto que haya sido necesario efectuar para el
total cumplimiento de la partida.
2.I.3.3.2. INSTRUMENTACION
2.1.3.3.2.1. TRANSMISOR DE NIVEL, POR PRESION H1DROSTATICA (L1T), 0-1 BAR, CON
DISPLAY LOCAL, PROTOCOLO PROFIBUS DP, ALIM. 24 VDC, GRADO DE
PROTECCION IP 68
DESCRIPCION
Idem 2.1.1.3.2.7
Recursos Humanos
Personal Cantidad Horas/hombre
Ingeniero Supervisor 1 8
Técnicos Instrumentistas 2 8
Técnico eléctrico 1 8
Recursos Materiales
Máquinas y Herramientas Unidad Cantidad
Herramientas básicas (Juego de desarmadores, nivel, juego de
Glb 1
dados, llaves mixtas, taladro, etc.)
METODO DE MEDICION
FORMA DE PAGO
Se pagará de forma global (glb) y constituye compensación total por toda la mano de obra, incluido leyes
sociales, materiales, equipos, herramientas, imprevistos y todo gasto que haya sido necesario efectuar para el
total cumplimiento de la partida.
VER ITEM2.1.1.3.3.3
2.1.3.3.4. CABLES DE CONTROL Y DE COMUNICACIÓN INDUSTRIAL
2.1.3.3.4.1. CABLE PROFIBUS 2X1.5MM2, VIOLETA
.......................................................
ELIAS MOGOLLON ESCOBAR
INGENIERO SANITARIO
Ficha:
15178
Consultorio de obra para la actualización y complementación del estudio
sedapal f, f*
definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del Sistema de Agua ESPECIFICACIONES
Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones Sargento Lores - Distrito de San Juan de TÉCNICAS
Lurigancho" Equipamiento Hidráulico
DESCRIPCION
Idem 2.I.I.3.4.6.
Recursos Humanos
Personal Cantidad Horas/hombre
Ingeniero Supervisor 1 16
Técnicos Instrumentistas 2 16
Técnico eléctrico 1 16
Recursos Materiales
Máquinas y Herramientas Unidad Cantidad
Herramientas básicas (Juego de desarmadores, nivel, juego de
Glb 1
dados, etc.)
Herramientas Especiales (Taladro, roscadora, dobladora, prensa
Glb 1
terminales, etc.)
Multitester Und 1
La cantidad exacta de metros de cable requerido para cada estación están definidos en el apartado de metrados
del presente proyecto.
METODO DE MEDICION
FORMA DE PAGO
incluido leyes sociales, materiales, equipos, herramientas, imprevistos y todo gasto que haya sido necesario
efectuar para el total cumplimiento de la partida.
Se pagará de forma global (glb) y constituye compensación total por toda la mano de obra,
7.............
ELIAS MOG OLLON ESCOBAR
INGENIERO SANITARIO
Reg.CIP N° 54198
Ficha:
15178
C00345
Consultorio de obra paro la actualización y complementación del ESPECIFICACIONES
sedapa estudio definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del TÉCNICAS
Equipamiento Hidráulico
l Sistema de Agua Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones
Sargento Lores - Distrito de San Juan de Lurigancho"
DESCRIPCION
Recursos Humanos
Personal Cantidad Horas/hombre
Inqeniero Supervisor 1 16
Técnicos Instrumentistas 2 16
Recursos Materiales
Máquinas y Herramientas Unidad Cantidad
Herramientas básicas (Juego de desarmadores, Glb 1
perilleros, etc.)
Multitester, calibrado, con certificación vigente Und 1
Megohmetro , calibrado, con certificación vigente Und 1
METODO DE MEDICION
FORMA DE PAGO
Se pagará de forma global (glb) y constituye compensación total por toda la mano de obra, incluido leyes
sociales, materiales, equipos, herramientas, imprevistos y todo gasto que haya sido necesario efectuar para el
total cumplimiento de la partida.
DESCRIPCION
Idem 2.I.I.4.I.2.
Recursos Materiales
Máquinas y Herramientas Unidad Cantidad
Herramientas básicas (Juego de desarmadores,
Glb 1
perilleros, etc.)
Multitester, calibrado, con certificación viqente Und 1
Multicalibrador, calibrado, con certificación vigente Und 1
Und 1
Manómetro Digital Patrón, calibrado, con certificación vigente
Caudalimetro Ultrasónico tipo clamp, calibrado, con certificación
Und 1
vigente
.....................X................................
ELIAS MOGOLLON ESCOBAR
INGENIERO SANITARIO Reg. CIP
N°54198
FRÉDDYHUAMA*¡Z7
Ficha: 15178
Recursos Humanos
Personal Cantidad Horas/hombre
Inqeniero Supervisor 1 8
Técnicos Instrumentistas 2 8
FORMA DE PAGO
Se pagará de forma global (glb) y constituye compensación total por toda la mano de obra, incluido leyes
sociales, materiales, equipos, herramientas, imprevistos y todo gasto que haya sido necesario efectuar para el
total cumplimiento de la partida.
DESCRIPCION
Idem 2.I.I.4.2.I.
Recursos Humanos
Personal Cantidad Horas/hombre
Ingeniero Supervisor 1 8
Técnico Instrumentista 1 8
Subcontratos
Descripción Unidad Cantidad
Certificación del cableado de la red Profibus DP, a nivel de capa
física y lógica, utilizando equipos especializados para este fin y con
instrumentos certificados por fábrica, el análisis se tiene que realizar
en la red de comunicación entre el PLC y los instrumentos
conectados al bus de campo profibus DP. Se debe utilizar como
mínimo los siguientes equipos:
glb 1
- Analizador de medio físico para Profibus DP
- Interface Profibus-Ethernet para diagnóstico lógico y monitoreo
- Analizador de señal y forma de onda para Profibus
- Pinza digital de corriente de fuga
METODO DE MEDICION
FORMA DE PAGO
Se pagará de forma global (glb) y constituye compensación total por toda la mano de obra, incluido leyes
sociales, materiales, equipos, herramientas, imprevistos y todo gasto que haya sido necesario efectuar para el
total cumplimiento de la partida.
Rcb»; inn
Recursos Humanos ESPECIFÍ^igi^Sí 1
Personal Cantidad TÉCNICAS
Horas/hombre
Equipamiento Hidráulico
Ingeniero Supervisor 1 8
Técnico programado de PLC y HMI 1 8
Técnico Instrumentista 1 8
DESCRIPCION
ídem 2.1.1.4.3.1.
Recursos Materiales
Máquinas y Herramientas Unidad Cantidad
Herramientas básicas (Juego de desarmadores,
Glb 1
perilleros, etc.)
Multitester, calibrado, con certificación vigente Und 1
Laptop con los programas del PLC, HMI y configuración Und 1
de instrumentos
METODO DE MEDICION
FORMA DE PAGO
Se pagará de forma global (glb) y constituye compensación total por toda la mano de obra, incluido leyes
sociales, materiales, equipos, herramientas, imprevistos y todo gasto que haya sido necesario efectuar para el
total cumplimiento de la partida.
DESCRIPCION
Recursos Humanos
Personal Cantidad Horas/hombre
Inqeniero Supervisor 1 8
Proqramador 1 8
Técnico Instrumentista 1 8
Recursos Materiales
Máquinas y Herramientas Unidad Cantidad
Herramientas básicas (Juego de desarmadores, perilleros,
Glb 1
etc.)
Multitester, calibrado, con certificación vigente Und 1
Laptop con los programas del PLC, HMI y configuración de Und 1
instrumentos
METODO DE MEDICION
FORMA DE PAGO
138
DESCRIPCION
ARMARIO:
Suministro de 01 Tablero del tipo Mural para Adosar, de polyester reforzado con fibra de vidrio, resistente a
la corrosión, agentes químicos y atmosféricos, alta resistencia a los impactos mecánicos IK10, IP66 o nema
4X, color RAL 7032.
CANT. DESCRIPCION
01 Ventilador con filtro, 66 m3/h, 230VAC, 60Hz, como mínimo.
01 Rejilla con filtro, protección IP54.
01 Termostato, 230 VCA o 24 VCC, rango: 5 - 60° C,
01 Higrostato, 24 - 230 V [CA/CCj.
01 Resistencias calefactoras, potencia calorífica 30 W, 220 VAC,
01 Porta esquemas plástico DIN A4 vertical.
01 Iluminación para armario utilizando tecnología LED industrial.
01 Switch para detectar apertura de puerta, 1NA + 1NC
CANT. DESCRIPCION
CANT. DESCRIPCION
Interruptor Termomagnético, bipolar, In = 4A, lOkA a 230V según la
03 IEC 60947-2, curva de disparo tipo "C”, montaje en riel din
EQUIPOS PRINCIPALES:
CANT. ______________DESCRIPCION___________________________
02 Radios Ethernet industrial en banda licenciada de 400Mhz, alimen. 24Vdc
METODO DE MEDICION
FORMA DE PAGO
Se pagará por unidad (und) y constituye compensación total por toda la mano de obra, incluido leyes sociales,
materiales, equipos, herramientas, imprevistos y todo gasto que haya sido necesario efectuar para el total
cumplimiento de la partida.
DESCRIPCION
Mano de Obra
Personal y Recursos humanos Cantidad Horas/hombre
Ingeniero Supervisor 1 48
Técnicos Instaladores 2 40
Técnico eléctrico 1 40
Herramientas
Descripción Unidad Cantidad
Herramientas básicas glb 1
Taladro Percutor und 1
Prensaterminales neumático und 1
Herramientas aisladas glb 1
140
7............
ELIAS
Reg.MOGO LLON
CIP N° ESCOBAR O
54198
INGENIERSANITARIO
000350
Consultorio de obra para la actualización y complementación del estudio ESPECIFICACIONES
sedapal definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del Sistema de Agua TÉCNICAS
Equipamiento Hidráulico
Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones Sargento Lores - Distrito de San Juan de
Lurigancho"
FORMA DE PAGO
Se pagará de forma global (glb) y constituye compensación total por toda la mano de obra, incluido leyes
sociales, materiales, equipos, herramientas, imprevistos y todo gasto que haya sido necesario efectuar para el
total cumplimiento de la partida.
DESCRIPCION
Instalación, montaje y fijación de la torre ventada y escalerilla, instalación de soporte y antena, instalación y
conexionado del cableado, alineación de antena, cualquier otra actividad necesaria para instalación externa.
Incluye obras civiles para la fijación del poste.
Mano de Obra
Personal y Recursos humanos Cantidad Horas/hombre
Inneniero Supervisor 1 24
Técnicos Instaladores 2 24
Maestro albañil 1 8
Técnicos torreros con certificación y examen médico de trabajos en altura 2 24
Herramientas
Descripción Unidad Cantidad
Herramientas básicas glb 1
Herramientas para excavación glb 1
Arnés y escalera und 1
Herramientas aisladas glb 1
EPP completo y dieléctrico glb 1
Reg.CIP N“ 54198
7............. 141
ELIAS MOGOLLON ESCOBAR O
INGENIERSANITARIO
Consultorio de obra para la actualización y complementación del ESPECIFICACIO,
sedapa estudio definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del TÉCNICAS
Equipamiento Hidráulico
l Sistema de Agua Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones
Sargento Lores - Distrito de San Juan de Lurigancho"
METODO DE MEDICION
FORMA DE PAGO
Se pagará de forma global (glb) y constituye compensación total por toda la mano de obra, incluido leyes
sociales, materiales, equipos, herramientas, imprevistos y todo gasto que haya sido necesario efectuar para el
total cumplimiento de la partida.
Ffd»: 15I7S
0ÜJ35
Consultorio de obra para la actualización y complementación del estudio 2
sedapal definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del Sistema de Agua
ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
Equipamiento Hidráulico
Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones Sargento Lores - Distrito de San Juan de
Lurigancho"
DESCRIPCIÓN
POTENCIA DE LA BOMBA: La potencia calculada con la que trabajarán las bombas de la cisterna
proyectada CP-01 será de 30.22 HP.
La electrobomba centrifuga horizontal de eje libre es accionada por un motor eléctrico horizontal acoplado a
la bomba mediante un acoplamiento mecánico flexible, debiendo ambos estar montados sobre una base
común de fierro fundido diseñada para cimentarse y asegurar un perfecto alineamiento del eje de transmisión.
La electrobomba será utilizada para el bombeo de agua potable y operación en forma continua las 24 horas
del dia, a una temperatura ambiente de hasta 40°C.
La bomba debe contar con bridas en la succión y en la descarga. La carcaza será de fierro fundido o
material superior
El eje será de acero inoxidable
El sistema de sellado será mediante empaquetaduras
La eficiencia mínima será de 63%
La instalación deberá incluir tubería de succión y válvula de pie con canastilla (la canastilla será del
mismo diámetro que la tubería).
También incluirá la conexión a la línea de impulsión con las modificaciones que requiera
el caso.
Hehtt 18Dá
sedapal Consultorio de obra para la actualización y complementación del estudio ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del Sistema de Agua
Equipamiento Hidráulico
Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones Sargento Lores - Distrito de San Juan de
Lurigancho"
Los motores deberán cumplir con las normas y prescripciones recomendadas por vde, irán, iec, nema, dim.
El motor será asícrono, trifásico, de eje sólido y estará diseñado a construcción completamente cerrado con
ventilación exterior a prueba de polvo, con una frecuencia de 60 hz. Y una temperatura del medio refrigerante
de 40 °c, una sobretemperatura máxima admisible de 80 °c, con aislamiento clase "f' o superior.
Las tensiones de diseño de los motores serán para 220/440 voltios, con un factor de servicio (f.s.] de 1.15 de
la potencia nominal del motor expresado en hp.
El motor deberá estar dotado de cojinetes convenientemente diseñados para ser sometidos a cargas radiales y
axiales, según tamaño (norma iec] y que para condiciones normales de trabajo tenga una vida útil promedio
no menor de 25,000 horas o tres años de operación continua, lubricados por grasa.
Será de 04 polos (1800 r.p.m], el motor será dimensionado de tal manera que su potencia nominal sin
considerar el factor de servicio (f.s.) sea por lo menos igual a la máxima potencia requerida por la unidad de
bombeo en todo su rango de operación.
El motor deberá contar en la caja de bornes, con un borne para la conexión del conductor de protección o un
borne adicional en una pata de la carcaza para la puesta a tierra.
El nivel máximo permisible de ruido no deberá sobrepasar los 80 db a 5 metros de distancia del motor.
El motor debe contar con terminales de conexión eléctrica para arranque estrella - triángulo y su eficiencia
mínima será de 80%.
El proveedor está obligado a suministrar como mínimo el siguiente material descriptivo del equipo:
Especificaciones técnicas de diseño, construcción y material de todos los componentes del equipo.
Indicando; marca, modelo, potencia, velocidad, ciclaje, tensión, corriente, dimensiones y peso.
Curvas características certificadas por el fabricante de la eficiencia del motor a suministrar.
Un protocolo de pruebas emitido por el fabricante de los motores certificando la velocidad de giro
alcanzada, la prueba del aislamiento, la temperatura alcanzada para las
FREDDYHUAMAJ
Ficha: 15178
condiciones de trabajo requeridas y su rango de diseño. Con una garantía mínima de un año contra
cualquier defecto.
CHASIS Y ACOPLAMIENTO
Será de fierro fundido y diseñado para cimentarse al piso y soportar el conjunto bomba-motor.
Deberá estar diseñado para asegurar un perfecto alineamiento del eje de transmisión que une bomba-motor.
El sistema de acoplamiento será del tipo elastómero con su respectiva guarda de seguridad.
MÉTODO DE MEDICIÓN
FORMA DE PAGO
Se pagará de acuerdo a la unidad de bomba suministrada (und], tomando en cuenta la Norma de Medición y
la Unidad de Medida correspondiente. Este precio será la compensación total por toda la labor, equipo y
herramientas e imprevistos necesarios para completar este ítem.
2.1.4.1.5. VALVULAS
2.1.4.1.5.1. VALVULA CPTA. BB, HO DUCTIL CIERRE ELAST. VASTAGO ACERO INOXIDABLE
DN 100
2.1.4.1.5.2. VALVULA CPTA. BB, HO DUCTIL CIERRE ELAST. VASTAGO ACERO INOXIDABLE
DN 50
DESCRIPCION
Realizarán la función de proteger los sistemas de bombeo contra el golpe de ariete, tendrán las siguientes
características:
Asiento simple, operada por diafragma y control piloto.
Bridadas, clase 125 libras para una presión máxima de trabajo de 200 psi.
Cuerpo de Hierro Dúctil.
Vástago de acero inoxidable AISI 304
Diafragma Buna N, NBR, EPDM o Neopreno revestido con doble capa de nylon.
Pintura epoxica interior y exterior mínimo 250 mieras.
Control Piloto y Filtro en acero inoxidable.
METODO DE MEDICION
La medición de esta partida es por unidad (Und]
FORMA DE PAGO
Se pagará por unidad (und) y constituye compensación completa para toda la mano de obra, equipo,
herramientas y demás conceptos necesarios para completar esta partida.
2.I.4.I.5.4. VALVULA ANTICIPADORA DE ONDA BRIDADA DN 50 MM
DESCRIPCION
Válvula Anticipadora de Onda, es una válvula de control diseñada para proteger las bombas y líneas de
impulsión de los daños producidos por las ondas de presión resultantes de agudos cambios en la velocidad del
flujo asociadas con el arranque y parada de las bombas y especialmente con paro de bombas abruptos
causados por fallas de energía. Es una válvula controlada por pilotos, operada hidráulicamente, del tipo globo
con actuador de diafragma.
Función Anticipadora de Onda.
Los paros abruptos de una bomba producen generalmente una caída en la presión seguidas de una onda de alta
presión. El piloto de baja presión de la Válvula Anticipadora de Onda, sensa la caída inicial de presión y abre
la válvula principal para anticipar la onda alta de retorno. La apertura de la válvula principal libera la onda de
alta presión a la atmósfera. El piloto de alta presión sensa esta onda de alta presión y se abre para mantener la
válvula principal en la posición abierta. Un control mecánico de caudal limita la apertura de la válvula.
Este dispositivo controla efectivamente el alivio de la onda y asegura que la válvula principal se cierre sin que
se presente pérdidas de presión en el sistema.
Mientras la alta presión se disipa y la presión se aproxima al punto deseteo, el piloto de alta presión se regula
para cerrarse, la presión en la cámara de control superior se incrementa y la válvula principal modula su
cierre, permitiendo a la presión del sistema incrementarse a lapresión pre-seteada.
Además de las consideraciones alcanzadas en las Especificaciones Técnicas, estas válvulas deben tener las
siguientes características de diseño mínimas:
ficha: 15178
381
METODO DE MEDICION
FORMA DE PAGO
Se pagará por unidad (und) y constituye compensación total por toda la mano de obra, incluido leyes sociales,
materiales, equipos, herramientas, imprevistos y todo gasto que haya sido necesario efectuar para el total
cumplimiento de la obra.
DESCRIPCION
Esta partida refiere al suministro e instalación de una válvula de control de nivel y caudal con flotador
vertical. Es una válvula de control de operación hidráulica, accionada por diafragma, que controla el llenado
de un depósito. La propulsión hidráulica hace que la válvula se abra en el nivel bajo predefinido y se cierre al
llegar al nivel alto predefinido. Durante el proceso de llenado, limita el caudal al máximo predefinido, sin que
le afecten las fluctuaciones en la presión aguas arriba o en el nivel del depósito.
METODO DE MEDICION
FORMA DE PAGO
Se pagará por unidad (und) y constituye compensación total por toda la mano de obra, incluido leyes sociales,
materiales, equipos, herramientas, imprevistos y todo gasto que haya sido necesario efectuar para el total
cumplimiento de la obra.
.........................7............................. ELIAS
MOGOLLON ESCOBAR INGENIERO 147
SANITARIO Reg. CIP N° 54198
FREDDY HUAMAN
Z.
Ficha: 15178
382
2.1.4.2.1.3. SALIDA PARA TOMACORRIENTE DOBLE CON TOMA A TIERRA 2-lx2.5mm2 N2XH
+lx2.5mm2(T) N2XH 02Omm PVC-P
DESCRIPCION
Esta partida refiere al suministro e instalación de una válvula de control de nivel y caudal con flotador vertical.
Es una válvula de control de operación hidráulica, accionada por diafragma, que controla el llenado de un
depósito. La propulsión hidráulica hace que la válvula se abra en el nivel bajo predefinido y se cierre al llegar
al nivel alto predefinido. Durante el proceso de llenado, limita el caudal al máximo predefinido, sin que le
afecten las fluctuaciones en la presión aguas arriba o en el nivel del depósito.
METODO DE MEDICION
La cantidad se medirá en metros (m)
FORMA DE PAGO
El Pago de esta partida será por metro de suministro e instalación y con resultado de prueba positiva, al precio
unitario del contrato.
2.1.4.2.3.18.INSTALACIÓN DE TUBERÍA CONDUIT DE 20MM HASTA 35MM 0 ADOSADA EN
PARED H=2.5M
2.1.4.2.3.19.INSTALACIÓN DE TUBERÍA CONDUIT DE 40MM HASTA 65MM 0 ADOSADA EN
PARED H=2.5M
TABLERO GENERAL
Tablero Metálico Autosoportado
Serán del tipo autosoportado, para uso interior, con grado de protección 1P55 a prueba de polvo, goteo y
salpicadura de agua, según Norma IEC 529; de acceso frontal, de diseño modular, conformado por estructura
angular a base de perfiles preformados en plancha de acero de 2,0 mm de espesor con perfiles perforados en
toda su longitud espaciados a 25 mm de paso de tal forma que permitan versatilidad en el montaje de soportes
intermedios para los equipos, barra y pantalla de protección.
149
Consultorio de obra para lo actualización y complementación del estudio definitivo y expediente técnico
sedapal del proyecto: "Ampliación del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado pora nuevas habilitaciones
Sargento Lores - Distrito de San Juan de Lurigancho"
ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
Todos los tableros deberán contar con un sistema de iluminación LED industrial y un Equipamiento Hidráulico
En la parte inferior del tablero se instalará una barra para puesta a tierra la cual será de cobre electrolítico de
alta conductividad, pintado de amarillo, de sección equivalente al conductor al conductor de tierra calculado
para el alimentador del tablero. La barra estará sólidamente empernada a la estructura, la cual será conectada
al sistema de tierra de la instalación, estará provista de suficientes terminales del tipo para empernar,
adecuadas para la conexión del conductor de puesta a tierra externo para el circuito principal y circuitos
secundarios.
Interruptor General
El interruptor general deberá ser termomagnético tipo caja moldeada con regulación electrónica para
protección motor y bobina de disparo, de capacidades indicadas en los planos, para empernar tipo "Terminales
empernables o atornillables según IEC y NEMA, automático, termomagnético sin fusible, de disparo común
que permita la desconexión inmediata de todas las fases del circuito al sobrecargarse o cortocircuitarse una
sola línea, en caja moldeada de material aislante no higroscópico, con cámara apaga chispas de material
refractario de alta resistencia mecánica y térmica, con contactos de presión ajustados con tornillos.
El interruptor tendrá incorporado dispositivo de disparo de características de operación de tiempo inverso que
permita asegurar la selectividad con los interruptores derivados del sistema de protección, será elemento
bimetálico con doble contacto rotativo, de aleación de plata que aseguren un excelente contacto eléctrico
disminuyendo la posibilidad de picaduras y quemado, complementando con un elemento magnético,
expresamente preparado para soportar un poder de corte según IEC60898 o equivalente.
Además, contara con una bobina de disparo asociado al pulsador de emergencia tipo hongo.
Las características generales serán las siguientes:
Corriente nominal (A) : Según diagrama unifilar
Número de polos :3
Protección
Conformidadtérmica regulable
a normas : IEC947
: Ir= de 0,4
Protección magnética a 1,0 In
regulable
Capacidad de ruptura : Im= de 2 a 10 Ir
Interruptores derivados : 85 kA en 220/240 VAC. y 45 kA en 440VAC.
Los interruptores derivados para alimentación de los Tableros de Arranque y Protección de Bomba deberán
ser del tipo termomagnético caja moldeada con regulación electrónica para protección de motor y protección
con unidad de disparo electrónica, para empernar tipo terminales empernables o atornillables según IEC y
NEMA, automático, termomagnético sin fusible, de disparo común que permita la desconexión inmediata de
todas las fases del circuito al sobrecargarse o cortocircuitarse una sola línea, en caja moldeada de material
aislante no higroscópico, con cámara apaga chispas de material refractario de alta resistencia mecánica, con
contactos de aleación de plata endurecida, altamente resistente al calor, con terminales con contactos de
presión ajustados con tornillos.
Estos tendrán incorporados dispositivos de disparo de características de operación de tiempo inverso que
permitan la selectividad con el interruptor general del sistema.
Los interruptores serán de operación manual, la que llevara claramente marcada la corriente nominal en
amperios y las posiciones conectada (ON) y desconectado (OFF).
Los interruptores derivados para la alimentación a los, tablero banco de condensadores serán del tipo
interruptores termomagnéticos caja moldeada y de capacidad fija.
Los interruptores derivados para alimentación de los circuitos de mando, sistema de ventilación forzada,
tablero de distribución deberán ser interruptores termomagnético tipo riel DIN, leu lOkA.
Consultorio de obra para la actualización y complementación del estudio definitivo y expediente técnico del proyecto:
"Ampliación del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones Sargento Lores - Distrito de San Juan de
Lurigancho"
Contactos :01NA/NC de 5 A.
Relé de secuencia y pérdida de fase
Tensiones de alimentación : 220V
Contactos : 01 NA/NC de 5 A.
Accesorios
Pulsadores de arranque y parada de tipo industrial de 22 mm, protección IP65, color verde-rojo. Pulsador
para reset de fallas, color negro.
Pulsador de parada de emergencia tipo hongo.
Lámparas señalizadora de alta duración de 22 mm. Protección IP65
Selector manual-O-automatico, de 12 Amperios.
METODO DE MEDICION
Reg.CIP N° 54198
Consultorio de obra para la actualización y complementación del estudio definitivo y expediente técnico
sedapal del proyecto: "Ampliación del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones
Sargento Lores - Distrito de San Juan de Lurigancho"
00036:
Las dimensiones de las cajas serán las recomendadas por el fabricante, debiendo tener ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
un espacio libre para el alojamiento de los conductores de por lo menos 10 cm. En los Equipamiento Hidráulico
cuatro costados, para facilitar el alambrado en ángulo recto.
Puerta:
El acceso al tablero será frontal mediante puerta de una hoja y será laminado en acero de 2 mm de espesor y
reforzado con sistema de cuatro (04) bisagras que permitan abrir las puertas hasta un ángulo de 120 e, provista
de cuadro de refuerzo perforado para montaje de accesorios; su sistema de cierre será mediante una manija
del tipo Cremona de triple acción, manija y llave.
Las puertas estarán provistas de empaquetaduras en todo su perímetro, para obtener con la puerta cerrada un
grado de hermeticidad IP55.
Acabado:
Todas las partes metálicas serán sometidas a un tratamiento anticorrosivo de decapado y fosfatizado por
inmersión en caliente para asegurar una limpieza de la plancha y adherencia perfecta de la pintura del
acabado. Las partes externas llevaran un acabado con pintura a base de resinas de poliéster - epoxi en color
gris claro o beige RAL 7032, resistente a los agentes químicos, tales como solventes y agua salada, a los
fenómenos atmosféricos y temperaturas. El espesor mínimo de la pintura será 88 micrones; las bandejas de
protección igualmente serán sometidas al mismo tratamiento de pintado.
Barra Principal
Las barras serán de cobre electrolítico de alta conductividad, estarán reforzadas para soportar una corriente
máxima de cortocircuito simétrico mayor que la del interruptor general conforme se indica en planos, para la
tensión de servicio de 220 V.
Deberán tener una capacidad mínima igual a 2 veces la capacidad nominal del interruptor general, en ambos
casos las barras deberán ser montadas sobre una base aislante de buena calidad. En ningún caso la densidad
de cada barra será menor de 150 A/cm2.
El calentamiento de las barras no deberá exceder de 65 9C sobre la temperatura ambiente de 40 eC.
Las barras deberán ser capaces de transportar su intensidad nominal en servicio continuo, considerando una
temperatura en el interior del tablero de 45BC.
Los materiales de los soportes de barras no serán higroscópicos, propagadores de llama, ni emisores de gases
tóxicos corrosivos, debiendo mantener su característica durante la vida del equipo.
Los soportes aislantes de las barras deben ser capaces de aislar por si mismas las barras a plena tensión.
Barra de Tierra
En la parte inferior del tablero se instalará una barra para puesta a tierra la cual será de cobre electrolítico de
alta conductividad, pintado de amarillo, de sección equivalente al conductor al conductor de tierra calculado
para el alimentador del tablero. La barra estará sólidamente empernada a la estructura, la cual será conectada
al sistema de tierra de la instalación, estará
........................z.............................
ELIAS MOGOLLON ESCOBAR
INGENIERO SANITARIO
Reg.CIP N° 54198
sedapal
Consultorio de obra para la actualización y complementación del estudio definitivo y expediente ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
técnico del proyecto: "Ampliación del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado para nuevas
Equipamiento Hidráulico
habilitaciones Sargento Lores - Distrito de San Juan de Lurigancho"
provista de suficientes terminales del tipo para empernar, adecuadas para la conexión del conductor de puesta
a tierra externo para el circuito principal y circuitos secundarios.
Interruptor General
El interruptor deberá ser termomagnético tipo caja moldeada con regulación electrónica para protección motor
y bobina de disparo, de capacidades indicadas en los planos, para empernar tipo "Terminales empernables o
atornillables según IEC y NEMA, automático, termomagnético sin fusible, de disparo común que permita la
desconexión inmediata de todas las fases del circuito al sobrecargarse o cortocircuitarse una sola línea, en caja
moldeada de material aislante no higroscópico, con cámara apaga chispas de material refractario de alta
resistencia mecánica y térmica, con contactos de presión ajustados con tornillos.
El interruptor tendrá incorporado dispositivo de disparo de características de operación de tiempo inverso que
permita asegurar la selectividad con los interruptores derivados del sistema de protección, será elemento
bimetálico con doble contacto rotativo, de aleación de plata que aseguren un excelente contacto eléctrico
disminuyendo posibilidad de picaduras y quemado, complementando con un elemento magnético,
expresamente preparado para soportar un poder de corte según IEC60898 o equivalente.
Además, contara con una bobina de disparo asociado al pulsador de emergencia tipo hongo.
Las características generales serán las siguientes:
Corriente nominal (A) : Según diagrama unifilar
Número de polos :3
Protección térmica regulable
Conformidad a normas : IEC947
Protección magnética regulable
Capacidad de ruptura : Ir= de 0,4 a 1,0 In
Los interruptores derivados para alimentación de los tablero de arranque y protección de bombas deberán ser
del tipo termomagnético caja moldeada con regulación electrónica para protección de motor y protección con
unidad de disparo electrónica y diferencial 300 mA, para empernar tipo terminales empernables o atornillables
según IEC y NEMA, automático, termomagnético sin fusible, de disparo común que permita la desconexión
inmediata de todas las fases del circuito al sobrecargarse o cortocircuitarse una sola línea, en caja moldeada de
material aislante no higroscópico, con cámara apaga chispas de material refractario de alta resistencia
mecánica, con contactos de aleación de plata endurecida, altamente resistente al calor, con terminales con
contactos de presión ajustados con tornillos.
Estos tendrán incorporados dispositivos de disparo de características de operación de tiempo inverso que
permitan la selectividad con el interruptor general del sistema.
Los interruptores serán de operación manual, la que llevara claramente marcada la corriente nominal en
amperios y las posiciones conectada (ON) y desconectado (OFF).
...........7.............
ELIAS MOGOLLON ESCOBAR
INGENIERO SANITARIO
155
La velocidad de apertura y cierre de los contactos debe ser de acción independiente y será posible cerrarlos
manualmente sobre fallas presentes
Los interruptores derivados para alimentación de los circuitos de mando, sistema de ventilación forzada,
deberán ser interruptores termomagnético tipo riel DIN, leu 10 kA.
Analizadores de redes eléctricas
El analizador de redes deberá cumplir con las normas IEC 1131-2, para servicio trifásico, del tipo
programable mediante software, con batería tipo recargable incluida que brinde autonomía para registros, la
cual tendrá las siguientes características técnicas como mínimo.
Características Generales
Contadores de energía
Puerto de comunicación PROFIBUS DP
Entradas digitales, opcionales de naturaleza programable
Salidas discretas tipo relé, programable como alarmas
Comunicación con periféricos, ordenador PC y/o PLC
Display : Triple pantalla
Tipo de pantalla : De alta luminosidad
Operación : 220Vac
Intensidad Nominal : 5 o 1 A.
Consumo : 0,2 VA por fase
Precisión : 0,5 (tensión/corriente)
Mediciones
Tensión de línea o de fase
Intensidad de línea
Potencia Activa, reactiva y aparente
Factor de potencia
Frecuencia
Energía activa positiva y negativa
Energía reactiva inductiva y capacitiva
Contactor de línea y de By pass
Los contactores deberán contener bloque antiparásito para protección de los armónicos generados por el
arrancador de estado sólido.
Las características generales serán las siguientes:
Conformidad con las normas : IEC947 (
Grado de protección : IP20 según VDE0106
156
Wtft» 1SÍ7B
ESPECIFICACIONES
sedapal Consultorio de obra para la actualización y complementación del estudio
TÉCNICAS
definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del Sistema de
Equipamiento Hidráulico
Agua Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones Sargento Lores -
Distrito de San Juan de Lurigancho"
Arrancador de estado sólido fabricado de acuerdo con las normas de IEC, para servicio interior, trifásico
440V, 60 Hz. Para arranque regulable y parada libre, para funcionamiento en temperatura ambiente de 40 °C,
con visualización de falla mediante Led.
Características de entorno
Conformidad a las normas IEC947
Grado de protección mínima IP20
Resistencia a los choques Conforme con IEC68-2-27 y NF C 20-727
Resistencia a las vibraciones Conforme con IEC68-2-6 y NF C 20-706
Capacidad 1.3 de corriente In del motor
Humedad relativa 93% sin condensación o goteo
Altitud de utilización 1000 msnm
Temperatura de operación 0 °C a 40 °C
Temperatura de almacenamiento: -25 °C a 70 °C
Tensión de alimentación
:220VAC-15%
Frecuencia
: 60 Hz auto ajustable
Características Eléctricas
Modo de arranque : Limitación corriente regul. 2 a 5 In del motor
Modo de parada : Parada en rueda libre y parada controlada por rampa tensión,
regulable 0.5 a 60 seg.
.............7............
ELIAS MOGOLLON ESCOBAR 157
INGENIERO SANITARIO Reg. CIP
N°54198
FRSJOYHUA^A
N 2. «cMi 15178
Tensión de alimentación
: 220V
DESCRIPCION
TABLERO DE BANCO DE CONDENSADORES
Gabinete de Polyester
Los gabinetes serán de polyester reforzado con fibra de vidrio, del tipo mural para uso interior, con grado de
protección IP66 según norma IEC60529, moldeado por compresión en caliente, de color RAL 7032, resistente
a los impactos mecánicos externos, altas temperaturas, radiación UV, ambientes salinos o altamente agresivos.
El banco de condensadores deberá ser instalado en un tablero independiente del tablero de arranque, control y
protección.
Las dimensiones de las cajas serán las recomendadas por el fabricante, debiendo tener un espacio libre para el
alojamiento de los conductores de por lo menos 10 cm. En los cuatro costados, para facilitar el alambrado en
ángulo recto.
Puerta:
El acceso al tablero será frontal mediante puerta de una hoja y será del mismo material del gabinete,
debiéndose fijar al gabinete mediante bisagras Las puertas estarán provistas de empaquetaduras en todo su
perímetro, para obtener con la puerta cerrada un grado de hermeticidad IP66, su sistema de cierre será
mediante una manija del tipo Cremona de triple acción, manija y llave.
Acabados:
Los gabinetes son moldeados por compresión en caliente y tendrán un acabado con pintura de color RAL
7032.
159
ELIAS MOGOLLON ESCOBAR
INGENIERO SANITARIO Reg. CIP
N° 54198
FRfflWHUAMANZ.*
Hthm 1SI78
Consultorio de obra para la actualización y complementación del estudio definitivo y expediente técnico del proyecto:
(IÚ036
"Ampliación del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones Sargento Lores - Distrito de San Juan de
Lurigancho"
9
ESPECIFICACIONES
sedapal Interruptores TÉCNICAS
Equipamiento Hidráulico
Los interruptores principales del tablero de banco de condensadores, deberán ser termomagnéticos tipo caja
moldeada de capacidad fija, para empernar tipo "Terminales empernables o atornillables según IEC y NEMA,
220 V o 440 V, 60Hz automático, termomagnético sin fusible, de disparo común que permita la desconexión
inmediata de todas las fases del circuito al sobrecargarse o cortocircuitarse una sola línea, en caja moldeada de
material aislante no higroscópico, con cámara apaga chispas de material refractario de alta resistencia
mecánica y térmica, con contactos de presión ajustados con tornillos.
El interruptor tendrá incorporado dispositivo de disparo de características de operación de tiempo inverso que
permita asegurar la selectividad con el interruptor general del sistema.
Los interruptores serán de operación manual por medio de una sola palanca, la que llevara claramente
marcada la corriente nominal en amperios y las posiciones conectado [ON] y desconectado (OFF).
La velocidad de apertura y cierre de los contactos debe ser de acción independiente y será posible cerrarlos
manualmente sobre fallas presentes.
Condensadores
Los condensadores eléctricos son aquellos elementos que se requieren para corregir el factor de potencia de
las electrobombas y transformadores, reduciendo la energía reactiva a un factor de potencia de 0,98.
Los condensadores serán fabricados con la tecnología más avanzada; conformados por elementos capacitivos
bobinados con película de polipropileno de bajas perdidas, con dieléctrico metalizado al vacío, permitiendo
características autoregenerante y autocicatrizante; totalmente encapsulados en resina termoendurecible y
montados en el interior de cajas metálicas rellenadas con material de origen mineral inerte e ininflamable; con
terminales que garanticen una conexión rápida y segura.
Constituyendo condensadores del tipo seco y ecológicamente seguros, tipo autoregenerante; es decir, que en el
caso de una perforación del dieléctrico producida por una sobre tensión transitoria el mecanismo
autoregenerante provoca la vaporización de la armadura metálica alrededor del punto perforado regenerándose
y permitiendo que el condensador continúe trabajando con normalidad, denominado condensador tipo seco
autocicatrizante.
El banco de condensadores debe ser instalado en un tablero independiente del tablero de arranque, control y
protección.
Condiciones de servicio
Los condensadores deberán estar concebidos para funcionar dentro de las siguientes condiciones de
operación:
Temperatura máxima : 50 QC
160
Hdir 15178
397
Temperatura mínima : -5 BC
Características eléctricas
Fases Trifásico
Instalación : Interior
Contactores tripolares
Los contactores utilizados para conexionado de los condensadores del banco, serán del tipo tripolar con una
resistencia de pre carga interna de contacto adelantado que actué frente a las elevadas corrientes de conexión,
limitándolas a valores no mayores de 80 veces la corriente nominal. La bobina magnética estará diseñada para
trabajo continuo, encapsulado, fácilmente desmontable.
.........7...............
ELIAS MOGpLLON ESCOBAR
INGENIERO SANITARIO 161
Reg.CIPN” 54198
398
Número de polos :3
Categoría : AC-3
Tensión nominal (VAC) : 220 V o 440 V
Para retardar el ingreso de los condensadores después del arranque del motor se utilizarán relés temporizadores con
temporización de hasta 180 segundos, de modo que los armónicos generados por el arrancador de estado sólido no lo afecten.
Una vez arrancado el motor, el contacto bypass alimenta al motor con una onda sinusoidal completa libre de armónicos.
Característica regulable desde 0,1 hasta 180 segundos como mínimo.
METODO DE MEDICION
FORMA DE PAGO
El pago se realizará por unidad de tablero (Und) suministrado, considerando la mano de obra, herramientas y equipos
necesarios para su ejecución; previa revisión y aprobación del ingeniero supervisor.
DESCRIPCION
Esta partida el suministro y la instalación de las tuberías de F°G° con forro de PVC para la conexión con las cajas de pase.
Estas tuberías deben permitir resistencia en ambientes húmedos y corrosivos.
La instalación de estas tuberías deberá ser propuesta por el contratista y deberá contar con las herramientas necesarias para
realizar el trabajo correspondiente.
162
ÍWra: 15178
'orota* 1C1KI
Consultorio de obra para la actualización y complementación del estudio
000372
ESPECIFICACIONES definitivo y
sedapal expediente técnico del proyecto: "Ampliación del Sistema de Agua Potable y TÉCNICAS Alcantarillado
Equipamiento Hidráulico
para nuevas habilitaciones Sargento Lores - Distrito de San Juan de Lurigancho"
METODO DE MEDICION
FORMA DE PAGO
El pago se realizará por metro (m) de tubería suministrada, considerando la mano de obra, herramientas y equipos necesarios
para su ejecución; previa revisión y aprobación del ingeniero supervisor.
15178
400
DESCRIPCION
VER ITEM 2.1.13.1.1
Sin embargo, se debería considerar en cantidad de accesorios lo siguiente:
ACCESORIOS Y SISTEMA DE VENTILACIÓN:
CANT DESCRIPCION
Ventilador/extractor con filtro, 66 m3/h, 230VAC, 60Hz., como
02
mínimo
01 Termostato, 230 VCA, rango: 5 - 60° C, para riel din.
01 Porta esquemas plástico DIN A4 vertical.
Lámpara luminaria LED 11W, 220 Vac compacta con tomacorriente
01
16A
01 Interruptor para detectar apertura de puerta, 1NA + 1NC
2.1.13.1.1
Para mayor sustento del cálculo de la capacidad de las baterías ver el anexo 04 de la memoria
descriptiva del sistema de Automatización del Estudio Definitivo.
164
401
01
sedapalInterruptor Termomagnético, bipolar, In = 4A, lOkA a 230V según la IEC 60947-2,
curva de disparo tipo "C", montaje en riel din,(Para iluminación interna y sistema
de climatización]
01 Interruptor Termomagnético, bipolar, In = 25A, lOkA a 230V según la IEC 60947-
2, curva de disparo tipo "C", montaje en riel din. (Para alimentación a limitadores
de sobretensión]
Interruptor Termomagnético, bipolar, In = 6A, lOkA a 230V según la IEC 60947-2,
01
curva de disparo tipo "C”, montaje en riel din,(Va hacia TT]
Consultorio de obra pora la actualización y complementación del estudio ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del Sistema de Equipamiento Hidráulico
Agua Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones Sargento Lores -
Distrito de San Juan de Lurigancho"
02 Módulo de Selectividad para protección electrónica para carga DC, Ent. 24Vdc, 04
canales de salida, corriente ajustable de 0.5 a 3A por canal, ídem 2.1.1.3.1.1
ELEMENTOS DE CONEXIÓN
CANT DESCRIPCION
kit Bornes tipo "Push In” de conexión rápida de aleación de cobre de desplazamiento
del aislante y libre mantenimiento, de doble piso 4 mm2; aislamiento PA, Clase de
combustibilidad según UL94: vO.
kit Bornes tipo "Push In" de conexión rápida de aleación de cobre de desplazamiento
del aislante y libre mantenimiento, de un piso 6 mm2; aislamiento PA, clase de
combustibilidad según UL94: vO
kit Cable GPT Conductor de cobre flexible de dimensiones reducidas para cableado en
el interior de tableros donde hay poco espacio.
Material de Conductor: Cobre Temple Blando.
Flexibilidad de Conductor: Flexible Clase 5.
Tensión de Operación: 300V, 0.3kv; 20A.
Resistencia máxima de conductor en CC A 20°C, 9.05Ohm
Temperatura máxima en operación 75°C
Norma Internacional IRC60332-1-2; Nacional: SAE J-1128; UL 2556; EL62
/'XZ
FREDDY H (JAMAN 2.
Ficha: 15178
sedapal
#18 AWG (cableado señales), #16AWG (cableado de fuerza), # 10AWG para
conexión de baterías, #12 AWG para alimentación de la fuente de 24Vdc.
kit Canaletas ranuradas de cableado, formada por parte superior e inferior, ancho: 30
mm, altura: 80 mm, longitud, 2000 mmd/PVC
kit Riel DIN, material: acero galvanizado y pasivado con una capa gruesa, perforada,
altura 7,5 mm, ancho 35 mm
METODO EDICION
DE M Consultorio de obra para la actualización y complementación del estudio ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del Sistema de Equipamiento Hidráulico
Agua Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones Sargento Lores -
Distrito de San Juan de Lurigancho"
FORMA DE PAGO
Se pagará por unidad (und) y constituye compensación total por toda la mano de obra, incluido leyes sociales,
materiales, equipos, herramientas, imprevistos y todo gasto que haya sido necesario efectuar para el total
cumplimiento de la partida.
DESCRIPCION
VER ITEM 2.1.1.3.1.2
Sin embargo, se debería considerar en cantidad de accesorios lo siguiente:
ACCESORIOS Y SISTEMA DE VENTILACIÓN:
INTERRUPTORES Y RELES
sedapal
CANT DESCRIPCION
01
PANEL DE OPERADOR HMI, de mínimo 12", IP65, resolución 800x600 pixels.
01 Switch Ethernet industrial administrable, de 8 puertos RJ45 10/100Mbps.
Patch Cord de cable SFTP Cat 6, certificado, para conexión Ethernet entre Switch
02
con PLC, Panel de Operador.
Consultaría de obra para la actualización y complementación del estudio ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del Sistema de Equipamiento Hidráulico
Agua Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones Sargento Lores -
Distrito de San Juan de Lurigancho"
Relés de mando
ELEMENTOS DE CONEXIÓN
CANT DESCRIPCION
kit Bornes tipo "Push In" de conexión rápida de aleación de cobre de desplazamiento
del aislante y libre mantenimiento, de doble piso 2.5 mm2; aislamiento PA, Clase
de combustibilidad según UL94: vO.
kit Bornes tipo "Push In" de conexión rápida de aleación de cobre de desplazamiento
del aislante y libre mantenimiento, de doble piso 4 mm2; aislamiento PA, clase de
combustibilidad según UL94: vO
kit Bornes tipo "Push In" de conexión rápida de aleación de cobre de desplazamiento
del aislante y libre mantenimiento, de un piso 6 mm2; aislamiento PA, clase de
combustibilidad según UL94: vO
Borne tipo Tornillo de 90 mm2 para cable desnudo de cobre de acometida del pozo
01
a tierra
Kit Cable GPT Conductor de cobre flexible. #18 AWG (cableado señales), #16AWG
(cableado de fuerza). ídem 1.1.2
kit Canaletas ranuradas de cableado, formada por parte superior e inferior, ancho: 30
mm, altura: 80 mm, longitud, 2000 mmd/PVC
kit Riel DIN, material: acero galvanizado y pasivado con una capa gruesa, perforada,
altura 7,5 mm, ancho 35 mm
METODO DE MEDICION
Se medirá por unidad (und)
FORMA DE PAGO
Se pagará por unidad (und) y constituye compensación total por toda la mano de obra, incluido leyes sociales,
materiales, equipos, herramientas, imprevistos y todo gasto que haya sido necesario efectuar para el total
cumplimiento de la partida.
Lurigancho"
DESCRIPCION
Montaje, Fijación, instalación de ducteria y cableado eléctrico del Tablero Rectificador (TR) y del Tablero de
Automatización y Control (TAC)
Idem 2.1.1.3.1.3
Recursos Humanos
Horas/hombr
Personal Cantidad
e
Inqeniero Supervisor 1 24
Técnicos Instrumentistas 2 24
Técnico eléctrico 1 24
Recursos Materiales
Máquinas y Herramientas Unidad Cantidad
Glb 1
Herramientas básicas (Juego de desarmadores, nivel, juego de dados, etc.)
Herramientas Especiales (Taladro, roscadora, dobladora, prensa terminales,
Glb 1
etc.)
METODO DE MEDICION
Se medirá de forma global (glb).
FORMA DE PAGO
Se pagará de forma global (glb) y constituye compensación total por toda la mano de obra, incluido leyes
sociales, materiales, equipos, herramientas, imprevistos y todo gasto que haya sido necesario efectuar para el
total cumplimiento de la partida.
2.I.4.3.2. INSTRUMENTACION
2.I.4.3.2.I. TRANSMISOR INDICADOR DE PRESION (PIT) PIEZORESISTIVO, 0-160 PSI, CON
DISPLAY LOCAL, PROTOCOLO PROFIBUS DP, ALIM. 24VDC, GRADO DE
PROTECCION IP68
DESCRIPCION
Transmisor indicador de presión (PIT) relativa en las tuberías de salida de bomba e impulsión, con display y
Profibus PA, rango 0-160 psi
Tipos piezo-resistivos y de uso industrial.
Rango de presión entre 0 ...160 psi (varía de acuerdo a la instalación).
Precisión 0.25 % del SPAN.
Resistencia a las vibraciones igual o menor a 5g. Resistencia a golpes igual o menor a lOOg. Comunicación
por Profibus PA V.l
168
«a*: ISlTI
009378
ESPECIFICACIONES
sedapal Consultorio de obra paro la actualización y complementación del estudio
TÉCNICAS
definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del Sistema de Agua
Equipamiento Hidráulico
Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones Sargento Lores - Distrito
de San Juan de Lurigancho"
Manuales completos que describan el uso de las diferentes funciones: configuración, diagnostico, Integración
en bus de campo a través del GSD y de preferencia con tecnología FDT / DTM.Capacidad de
autodiagnóstico. Grado de protección IP 65 o su equivalente para ER apoyados. Protección eléctrica (corto
circuito, alto voltaje y polaridad inversa). Alimentación a 24 VDC.
METODO DE MEDICION
El pago se realizará por unidad de transmisor (Und) suministrado, considerando la mano de obra,
herramientas y equipos necesarios para su ejecución; previa revisión y aprobación del ingeniero supervisor.
2.1.4.3.2.2.
TRANSMISOR INDICADOR DE NIVEL, (LE / LIT) ULTRASÓNICO, 0-10M, CON
TRANSMISOR REMOTO, PROTOCOLO PROFIBUS DP, 01 CANAL
DESCRIPCION
Medida: Nivel.
Rango: 0-10 mts.
Angulo: 5 grados máximo.
Frecuencia sensor: 0 - 43 ó 44 Khz.
Material: polipropileno o superior.
Protección: IP68 ó NEMA 4X.
Span: 0-100%.
Desviación de medida 0.25% del rango ó 6 mm, se aplica al valor más alto
Comunicación Profibus DP.V.l
Manuales completos que describan el uso de las diferentes funciones: configuración, diagnostico.
Integración en bus de campo a través del GSD y de preferencia con tecnología FDT / DTM.
Protección del transmisor: IP 65.
Voltaje: 24 VDC.
Instalación remota del transmisor en pared (convertidor de señales).
Display iluminado para visualización
Temperatura: sensor de -10 a 90 grados centígrados, display de 0 a 60.
El transductor de nivel deberá ser instalado con un cable directo hasta el transmisor de señales, evitar
empalmes.
La instalación del sensor deberá hacerse con cajas y accesorios de PVC.
Deberá tener una sola contraseña para toda la configuración del instrumento, la cual debes ser
modificable por el usuario.
METODO DE MEDICION
El pago se realizará por unidad de transmisor (Und) suministrado, considerando la mano de obra, herramientas y
equipos necesarios para su ejecución; previa revisión y aprobación del ingeniero supervisor.
2.1.4.3.2.3. MEDIDOR DE CAUDAL DN 100MM (F1 / F1T) ELECTROMAGNÉ1TCO, CON TRANSMISOR
REMOTO PARA MONTAJE EN PARED, COMUNICACIÓN PROFIBUS DP
2.1.4.3.2.4. SENSOR DE REBOSE (LSHH), CON FLOTADOR Y SENSOR INDUCTIVO CON CONTACTOS
NA/NC
DESCRIPCION
Idem 2.1.1.3.2.7
Recursos Humanos
Personal Cantidad Horas/hombre
Ingeniero Supervisor 1 8
Técnicos Instrumentistas 2 8
Técnico eléctrico 1 8
FRÉDDYH¡jÁHANZ.‘
Ficha: 15178
Recursos Materiales
sedapal
Máquinas y Herramientas Unidad Cantidad
Herramientas básicas (Juego de desarmadores, nivel, juego de dados, Glb 1
llaves mixtas, taladro, etc.)
Consultorio de obro para la actualización y complementación del estudio ESPECIFICACIONES
definitivo y expediente técnico del proyecto: “Ampliación del Sistema de TÉCNICAS
Equipamiento Hidráulico
Agua Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones Sargento Lores -
Distrito de San Juan de Lurigancho"
METODO DE MEDICION
FORMA DE PAGO
Se pagará de forma global (glb) y constituye compensación total por toda la mano de obra, incluido leyes sociales,
materiales, equipos, herramientas, imprevistos y todo gasto que haya sido necesario efectuar para el total
cumplimiento de la partida.
VER ITEM2.1.1.3.3.3
DESCRIPCION
DESCRIPCION
........./................
ELIAS MOGOLLON ESCOBAR
INGENIERO SANITARIO
Reg. CIP N°54198
_______________
TR^YHÜÁMAÑZ."
Ficha: 15178
408
DESCRIPCION
Recursos Humanos
Personal Cantidad Horas/hombre
Inqeniero Supervisor 1 16
Técnicos Instrumentistas 2 16
Técnico eléctrico 1 16
Recursos Materiales
Máquinas y Herramientas Unidad Cantidad
Herramientas básicas (Juego de desarmadores, nivel, ¡ueqo de
Glb 1
dados, etc.)
Herramientas Especiales (Taladro, roscadora, dobladora, prensa
Glb 1
terminales, etc.)
Multitester Und 1
ESPECIFICACIONES
sedapal Consultorio de obra para la actualización y complementaclón del estudio
TÉCNICAS
definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del Sistema de Equipamiento Hidráulico
Agua Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones Sargento Lores -
Distrito de San Juan de Lurigancho"
DESCRIPCION
Idem 2.I.I.3.4.6.
La cantidad exacta de metros de cable requerido para cada estación están definidos en el apartado de metrados
del presente proyecto.
METODO DE MEDICION
Se medirá de forma global (glb)
FORMA DE PAGO
Se pagará de forma global (glb) y constituye compensación total por toda la mano de obra, incluido leyes
sociales, materiales, equipos, herramientas, imprevistos y todo gasto que haya sido necesario efectuar para el
total cumplimiento de la partida.
DESCRIPCION
Idem 2.I.Í.4.I.I.
Recursos Humanos
Personal Cantidad Horas/hombre
Ingeniero Supervisor 1 16
Técnicos Instrumentistas 2 16
Recursos Materiales
Máquinas y Herramientas Unidad Cantidad
Herramientas básicas (Juego de desarmadores, Glb 1
cerilleros, etc.)
FREDDY HUAMAN Z.
Rtitt: 15178
ELIAS MOG
INGENIERO SANITARIO
OLLONESCOBAR
ESPECIFICACIONES
gedapeil Consultoría de obra para la actualización y complementación del estudio
TÉCNICAS
definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del Sistema de Equipamiento Hidráulico
Agua Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones Sargento Lores -
410
Distrito de San Juan de Lurigancho"
DESCRIPCION
Idem 2.I.I.4.I.2.
Recursos Humanos
Personal Cantidad Horas/hombre
Inaeniero Supervisor 1 8
Técnicos Instrumentistas 2 8
Recursos Materiales
Máquinas y Herramientas Unidad Cantidad
Herramientas básicas (Juego de desarmadores,
Glb 1
peruleros, etc.)
Multitester, calibrado, con certificación
Und 1
vigente
Multicalibrador, calibrado, con certificación
Und 1
vigente
Manómetro Digital Patrón, calibrado, con
Und 1
certificación vigente
Caudalimetro Ultrasónico tipo clamp, calibrado, Und 1
con certificación vigente
METODO DE MEDICION
Se medirá de forma global (glb)
FORMA DE PAGO
Se pagará de forma global (glb) y constituye compensación total por toda la mano de obra, incluido leyes
sociales, materiales, equipos, herramientas, imprevistos y todo gasto que haya sido necesario efectuar para el
total cumplimiento de la partida.
2.Í.4.4.2. SERVICIOS E INSTALACIONES ESPECIALIZADAS
2.I.4.4.2.I. SERVICIO DE CERTIFICACION DE RED DE COMUNICACIÓN INDUSTRIAL PROFIBUS
DP
DESCRIPCION
Idem 2.I.I.4.2.I.
.......................>'.............................
ELIAS MOGOLLON ESCOBAR
INGENIERO SANITARIO
174
Subcontratos
Descripción Unidad Cantidad
Certificación del cableado de la red Profibus DP, a
nivel de capa física y lógica, utilizando equipos
especializados para este fin y con instrumentos
certificados por fábrica, el análisis se tiene que
realizar en la red de comunicación entre el PLC y
los instrumentos conectados al bus de campo
profibus DP. Se debe utilizar como mínimo los
siguientes equipos:
- Analizador de medio físico para Profibus glb 1
DP
- Interface Profibus-Ethernet para diagnóstico
lógico y monitoreo
- Analizador de señal y forma de onda para
Profibus
- Pinza digital de corriente de fuga
METODO DE MEDICION
FORMA DE PAGO
Se pagará de forma global (glb] y constituye compensación total por toda la mano de obra, incluido leyes
sociales, materiales, equipos, herramientas, imprevistos y todo gasto que haya sido necesario efectuar para el
total cumplimiento de la partida.
DESCRIPCION
Recursos Humanos
Personal Cantidad Horas/hombre
Inqeniero Supervisor 1 8
Técnico programado de PLC y HMI 1 8
Técnico Instrumentista 1 8
METODO DE MEDICION
FORMA DE PAGO
Se pagará de forma global (glb) y constituye compensación total por toda la mano de obra, incluido leyes
sociales, materiales, equipos, herramientas, imprevistos y todo gasto que haya sido necesario efectuar para el
total cumplimiento de la partida.
2.I.4.4.3.2. PRUEBAS DE FUNCIONAMIENTO DE LA ESTACION EN MODO LOCAL MANUAL EN
CONJUNTO CON EL AREA USUARIA DE SEDAPAL.
DESCRIPCION
ídem 2.I.I.4.3.2.
Recursos Humanos
Personal Cantidad Horas/hombre
Ingeniero Supervisor 1 8
Programador 1 8
Técnico Instrumentista 1 8
Recursos Materiales
Máquinas y Herramientas Unidad Cantidad
Herramientas básicas (Juego de desarmadores, Glb 1
perilleros, etc.)
Multitester, calibrado, con certificación vigente Und 1
Laptop con los programas del PLC, HMI y
Und 1
configuración de instrumentos
METODO DE MEDICION
FORMA DE PAGO
Se pagará de forma global (glb) y constituye compensación total por toda la mano de obra, incluido leyes
sociales, materiales, equipos, herramientas, imprevistos y todo gasto que haya sido necesario efectuar para el
total cumplimiento de la partida.
2.1.4.5.1. TABLEROS
2.1.4.5.1.1. TABLERO DE TELEMETRIA (TT) CP-01
DESCRIPCION
ARMARIO:
Suministro de 01 Tablero del tipo Mural para Adosar, de polyester reforzado con fibra de vidrio, resistente a la
corrosión, agentes químicos y atmosféricos, alta resistencia a los impactos mecánicos IK10, IP66 o nema 4X,
color RAL 7032.
CANT, DESCRIPCION
01 Ventilador con filtro, 66 m3/h, 230VAC, 60Hz, como mínimo.
01 Rejilla con filtro, protección IP54.
01 Termostato, 230 VCA o 24 VCC, rango: 5 - 60° C,
01 Higrostato, 24 - 230 V (CA/CC).
01 Resistencias calefactoras, potencia calorífica 30 W, 220 VAC,
01 Porta esquemas plástico DIN A4 vertical.
01 Iluminación para armario utilizando tecnología LED industrial.
CANT. DESCRIPCION
Interruptor Termomagnético, bipolar, In = 2A, lOkA a 230V según la
02 IEC 60947-2, curva de disparo tipo "C", montaje en riel din
CANT. DESCRIPCION
METODO DE MEDICION
FORMA DE PAGO
Se pagará por unidad [und] y constituye compensación total por toda la mano de obra, incluido leyes sociales,
materiales, equipos, herramientas, imprevistos y todo gasto que haya sido necesario efectuar para el total
cumplimiento de la partida.
2.I.4.5.I.2. MONTAJE DE TABLEROS DE TELEMETRÍA
DESCRIPCION
Mano de Obra
Personal y Recursos humanos Cantidad Horas/hombre
Ingeniero Supervisor 1 48
Técnicos Instaladores 2 40
Técnico eléctrico 1 40
Herramientas
Descripción Unidad Cantidad
Herramientas básicas glb 1
Taladro Percutor und 1
Prensaterminales neumático und 1
Herramientas aisladas glb 1
EPP completo y dieléctrico glb 1
METODO DE
MEDICION
Se medirá de forma global (glb).
FORMA DE
PAGO
.....7.......
ELIAS MOGOLLON ESCOBAR
Reg. CIP N°54198
INGENIERO SANITARIO
000388
Consultorio de obra para la actualización y complementación del estudio
sedapal definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del Sistema de Aguo
ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
Equipamiento Hidráulico
Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones Sargento Lores - Distrito de San Juan de
Lurigancho"
Se pagará de forma global (glb) y constituye compensación total por toda la mano de obra, incluido leyes
sociales, materiales, equipos, herramientas, imprevistos y todo gasto que haya sido necesario efectuar para el
total cumplimiento de la partida.
DESCRIPCION
Transmisor indicador de presión (PIT) relativa en las tuberías de salida de bomba e impulsión, con display y
Profibus PA, rango 0-160 psi
Tipos piezo-resistivos y de uso industrial.
Rango de presión entre 0...160 psi (varía de acuerdo a la instalación).
Precisión 0.25 % del SPAN.
Resistencia a las vibraciones igual o menor a 5g.
Resistencia a golpes igual o menor a lOOg.
Comunicación por Profibus PA V.l
Manuales completos que describan el uso de las diferentes funciones: configuración, diagnostico, Integración
en bus de campo a través del GSD y de preferencia con tecnología FDT / DTM.Capacidad de autodiagnóstico.
Grado de protección IP 65 o su equivalente para ER apoyados. Protección eléctrica (corto circuito, alto voltaje
y polaridad inversa). Alimentación a 24 VDC.
METODO DE MEDICION
La forma de medición se hará mediante la (und) de transmisor suministrado.
FORMA DE PAGO
El pago se realizará por unidad de transmisor (und) suministrado, considerando la mano de obra, herramientas
y equipos necesarios para su ejecución; previa revisión y aprobación del ingeniero supervisor.
21.4.5.2.2. ANTENA DIRECCIONALES TIPO YAGUI, DE GANANCIA MINIMA 10 DBI
DESCRIPCION
Instalación, montaje y fijación del poste de concreto, instalación de soporte y antena, instalación y
conexionado del cableado, alineación de antena, cualquier otra actividad necesaria para instalación externa.
Incluye obras civiles para la fijación del poste.
Mano de Obra
Personal y Recursos humanos Cantidad Horas/hombre
Ingeniero Supervisor 1 24
Técnicos Instaladores 2 24
Maestro albañil 1 8
Técnicos torreros con certificación y examen médico de trabajos en altura 2 24
Total h/h 80
Herramientas
Descripción Unidad Cantidad
Herramientas básicas glb 1
Herramientas para excavación glb 1
Arnés y escalera und 1
Herramientas aisladas glb 1
EPP completo y dieléctrico glb 1
METODO DE MEDICION
Se medirá de forma global (glb)
FORMA DE PAGO
Se pagará de forma global (glb) y constituye compensación total por toda la mano de obra, incluido leyes
sociales, materiales, equipos, herramientas, imprevistos y todo gasto que haya sido necesario efectuar para el
total cumplimiento de la partida.
DESCRIPCION
POTENCIA DE LA BOMBA: La potencia calculada con la que trabajarán las bombas de la cisterna
proyectada CP-02 será de 16.85 HP.
La bomba turbina vertical de ejes lubricados por agua es utilizada en pozos profundos o en cisternas en donde
el nivel de agua se encuentre por debajo de la bomba. El equipo consta de un cuerpo de bomba cuyo elemento
impulsor es accionado por un motor eléctrico de eje hueco
______________
FREDDY HUAMANX
ficha: 15178
418
desde la superficie a través de un eje de transmisión, el líquido impulsado por la bomba se conduce hasta la
superficie por una columna vertical de descarga (tubería) que protege y alinea al eje de transmisión. En la
superficie se dispone de un elemento denominado linterna de descarga, que sirve como orientador del flujo,
soporte de la bomba con su columna y eje y como base del motor eléctrico.
El proveedor está obligado a suministrar el siguiente material descriptivo del equipo:
Especificaciones técnicas de diseño, construcción y material de todos los componentes. Indicando
marca, modelo, potencia, velocidad, dimensiones, altura dinámica total, etc.
Curvas características certificadas por el fabricante de la bomba a suministrar (caudal vs. Presión,
eficiencia, potencia al freno y npsh).
Condiciones de operación
La selección del equipo dependerá de las siguientes condiciones:
Parámetros de operación
Altura dinámica total de bombeo (hdt)
Caudal requerido (q)
Longitud de bomba (m)
Condiciones técnicas
La elongación de la columna de ejes, a válvula cerrada (caudal "0") no será mayor al 60% de la luz axial
máxima de regulación del cuerpo de impulsores.
La eficiencia mínima de la bomba deberá ser:
78% para q hasta 201/s
79% para q de 21 a 30 1/s
80% para q de 31 a 40 1/s
81% para q de 41 a 601/s
- 82% para q mayores de 60 1/s
Las pérdidas de carga en la columna no excederán del orden del 5% de la longitud de la misma.
La velocidad del flujo de agua en la columna no será menor de 1.20 m/s. La longitud de bomba se considerará
desde el extremo inferior de la canastilla de succión, hasta la brida superior del tubo de la columna más
próxima a la linterna. La variación de la eficiencia del equipo de bombeo deberá estar en el rango de 0 a + 5%
en la curva característica, no se aceptará ubicación del punto de trabajo a la izquierda de la máxima eficiencia
de la bomba, debido a la disminución progresiva del rendimiento del pozo, que se produce por efecto del
descenso del nivel freático. El diámetro del eje de la columna de bombeo, como mínimo debe ser 30 mm (1
3/16")
COMPOSICION DEL EQUIPO
Cuerpo de bomba
Tazones
Los elementos de sujeción podrán ser roscadas al copie de la columna exterior o lisas, y el espesor del aro
roscado deberá ser de debe tener mínimo de 3 puntos de contacto con la columna exterior. Se colocarán en
intervalos de no menos de 3 m (10 pies).
Material de construcción:
Elemento: bronce astm b 145
Cojinetes del eje: neopreno o material sintético similar o superior acanalado longitudinal o
helicoidalmente.
Ejes de columna
Tendrán 10 pies (3 m.) De longitud exceptuando el eje cabezal, cuya longitud depende de diseños particulares
de cada fabricante. Serán roscados en los extremos para que tienda ajustarse durante el trabajo y cuando estén
unidos entre sí a través de copies. Tendrán un cojinete embocinado o un ametalado de acero aisi - 416, en la
parte en la que rota el elemento fijo de neoprene del elemento estabilizador. Estarán unidos por copies, con
factor de seguridad no menos de 1.5 veces mayor al eje. El acabado de su superficie será tal que no exceda un
rms .40 (ansi b 46.1), y sus extremos estarán refrendados en el torno. Su diámetro será tal que su elongación
máxima durante el trabajo, permita un rango de regulación de los impulsores.
Material de construcción
Para el eje superior o eje cabezal o eje estopero: Acero inoxidable aisi 416 o superior
Para los ejes de transmisión: Acero aisi c- 1045 con manguitos de eje acero inoxidable aisi 416 u otro
de superior calidad.
Linterna o cabezal de descarga
Sirve como base del motor, de soporte de la columna y de la bomba sobre el nivel de descarga y tiene
incorporado un codo de descarga, con sus respectivas bridas.
La superficie inferior y superior, debe ser maquinada y con acabado liso, perfectamente paralelos. La base
inferior llevará una empaquetadura y junta, para una placa de asiento que pueda ser cimentada y empernada a
la base de concreto. La brida de descarga de la linterna será diseñada para recibir una tubería con brida
estándar asa debe poseer bridas en la succión y en la descarga, asimismo bridas de empalme para ser roscada
con la columna de la bomba y la tubería del árbol de descarga todas las uniones bridadas llevarán
empaquetaduras. Debe tener por lo menos dos pitones u orejas dispuestas diametralmente, que permitan asirlo
para izaje. La caja estopera tendrá un conjunto de regulación y ajuste; deberá incluir un sistema de engrase de
ajuste manual (grasera de copa), y una estructura integral que asegure su propia lubricación, además una
bocina de bronce ranurada larga, con el doble fin de buje estrangulador y cojinete eje.
Material de construcción
Linterna con bridas de empalme: Fierro fundido gris astm a-48 clase 30 o tipo mechanite u otro
material similar. Bocina estopera:
Bronce sae 660
Sistema de pre-lubricación
El conjunto de la bomba turbina vertical de ejes lubricado por agua, incluye un sistema completo de
lubricación, que asegura un adecuado y continuo suministro de agua (libre de impurezas), para lubricar las
bocinas de la columna antes de poner el equipo: estarán constituido por una línea desde la salida de la válvula
check 8 (del árbol de descarga) hasta la toma de lubricación de la linterna.
El sistema debe asegurar que:
El motor eléctrico vertical no pueda arrancar antes que todos los cojinetes se hayan humedecido, y se detenga,
si el suministro de agua lubricante falla en el transcurso del funcionamiento.
El agua lubricante se filtra, para prevenir el ingreso de partículas suspendidas a los cojinetes.
El sistema de pre-lubricación estará compuesto de:
01 tanque de 0.5 m3 de capacidad, de fibra de vidrio con su respectiva tapa.
02 válvula solenoide de 220 voltios 60 hz, de 19 mm (3/4") para agua
04 válvula de bola de cierre rápido de 3/4" (19 mm.)
02 válvula check tipo swing 3/4” (19 mm.) De bronce.
01 válvula flotador de %" (19 mm.) Para tanque de agua
04 uniones universales %" (19 mm.) Fierro galvanizado
02 filtro "y" para agua %" (19 mm.) De bronce
06 codos de fierro galvanizado de 3/4" (19 mm) x 90°
02 tubos de fierro galvanizado de 3/4" (19 mm)
Tubo de aforo
Paralelo a la columna de la bomba, se debe instalar una tubería pvc de 1", desde la base de la linterna de
descarga, donde se debe soportar, hasta un metro antes de la posición del cuerpo de impulsores. Con la
finalidad de permitir sin ninguna dificultad, introducir la sonda de medición de los niveles estático y dinámico
del pozo.
Tubo para el control de nivel
Paralelo a la columna de la bomba, se debe instalar una tubería pvc de 1", desde la base de la linterna de
descarga, donde se debe soportar, hasta un metro antes de la posición del cuerpo de impulsores. Esta columna
incluye el suministro e instalación de los cables y sus electrodos el cual protegerá el funcionamiento del
equipo de bombeo antes que trabaje en vacío.
MÉTODO DE MEDICIÓN
FORMA DE PAGO
Se pagará por unidad (und) y constituye compensación total por toda la mano de obra, incluido leyes sociales,
materiales, equipos, herramientas, imprevistos y todo gasto que haya sido necesario efectuar para el total
cumplimiento de la obra.
7................................
OÍLON ESCOBAR
ELIAS MOG
INGENIERO SANITARIO
Reg. CIP N°54198 FREDOYMMNME.
Hita: ISin
Consultorio de obra para la actualización y complementación del estudio
sedapaj definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del Sistema de Agua
ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
Equipamiento Hidráulico
Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones Sargento Lores - Distrito de San Juan de
Lurigancho"
2.1.5.1.5. VALVULAS
2.1.5.1.5.1. VALVULA CPTA. BB, HO DUCTIL CIERRE ELAST. VASTAGO ACERO INOXIDABLE
DN 100
2.1.5.1.5.2. VALVULA CPTA. BB, HO DUCTIL CIERRE ELAST. VASTAGO ACERO INOXIDABLE
DN 50
......7......
ELIAS MOGOLLON ESCOBAR
186
INGENIERO SANITARIO
Reg. CIP N°54198
ESPECIFICACIONES
sedapal Consultorio de obra para la actualización y complementación del estudio
TÉCNICAS
definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del Sistema de
Equipamiento Hidráulico
Agua Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones Sargento Lores -
Distrito de San Juan de Lurigancho"
187
424
......................-X...............................
ELIAS MOGOLLON ESCOBAR
INGENIERO SANITARIO . / z-/ 188
//
Reg. CIP N°54198 FREDOYHÜÁMAN
ficha: 15178
425
Z'
188
ficha: 15178
426
DESCRIPCION
VER ITEM 2.1.1.3.1.1
Sin embargo, se debería considerar en cantidad de accesorios lo siguiente:
ACCESORIOS Y SISTEMA DE VENTILACIÓN:
CANT DESCRIPCION
Para mayor sustento del cálculo de la capacidad de las baterías ver el anexo 04 de la memoria
descriptiva del sistema de Automatización del Estudio Definitivo.
CANT DESCRIPCION
Interruptor Termomagnético, bipolar, In = 20A, lOkA a 230V según la IEC 60947-
01
2, curva de disparo tipo "C", montaje en riel din.
FW*: 1S178
428
01 Módulo de Selectividad para protección electrónica para carga DC, Ent. 24Vdc, 04 canales
de salida, corriente ajustable de 3 a 10 A por canal, ídem numeral 2.1.1.3.1.1
Módulo de Selectividad para protección electrónica para carga DC, Ent. 24Vdc, 04 canales
03 de salida, corriente ajustable de 0.5 a 3A por canal, ídem numeral
2.1.1.3.1.1
CANT DESCRIPCION
kit Bornes tipo "Push In” de conexión rápida de aleación de cobre de desplazamiento
del aislante y libre mantenimiento, de doble piso 4 mm2; aislamiento PA, Clase de
combustibilidad según UL94: vO.
kit Bornes tipo "Push In" de conexión rápida de aleación de cobre de desplazamiento
del aislante y libre mantenimiento, de un piso 6 mm2; aislamiento PA, clase de
combustibilidad según UL94: vO
kit
Cable GPT Conductor de cobre flexible de dimensiones reducidas para cableado en
el interior de tableros donde hay poco espacio.
Material de Conductor: Cobre Temple Blando.
Flexibilidad de Conductor: Flexible Clase 5.
Tensión de Operación: 300V, 0.3kv; 20A.
Resistencia máxima de conductor en CC A 20°C, 9.05Ohm
Temperatura máxima en operación 75°C
Norma Internacional IRC60332-1-2; Nacional: SAE J-1128; UL 2556; EL62 #18
AWG (cableado señales), #16AWG (cableado de fuerza), # 10AWG para conexión
de baterías, #12 AWG para alimentación de la fuente de 24Vdc.
kit Canaletas ranuradas de cableado, formada por parte superior e inferior, ancho: 30
mm, altura: 80 mm, longitud, 2000 mmd/PVC
kit Riel DIN, material: acero galvanizado y pasivado con una capa gruesa, perforada,
altura 7,5 mm, ancho 35 mm
METODO DE MEDICION
FORMA DE PAGO
Se pagará por unidad (und) suministrada y constituye compensación total por toda la mano de
obra, incluido leyes sociales, materiales, equipos, herramientas, imprevistos y todo gasto que haya sido
necesario efectuar para el total cumplimiento de la partida.
DESCRIPCION
VER ITEM 2.1.1.3.1.2
Sin embargo, se debería considerar lo siguiente:
ACCESORIOS Y SISTEMA DE VENTILACIÓN:
CANT DESCRIPCION
01 CPU
02 Módulo de comunicación Profibus DP
Módulo de comunicación Ethernet, que soporta protocolos TCP/IP, Modbus TCP,
01
con dos puertos RJ45 como mínimo.
01 Módulo de 32 entradas digitales
01 Módulo de 16 entradas digitales
01 Módulo de 16 salidas digitales.
01 Tarjeta de memoria mínimo de 2GB.
EQUIPOS DE VISUALIZACION Y CONECTIVIDAD
INTERRUPTORES Y RELES
CANT DESCRIPCION
01 PANEL DE OPERADOR HMI, mínimo 12”, IP65,800X600 pixels.
01 Switch Ethernet industrial administrable, de 8 puertos RJ45 10/lOOMbps.
Patch Cord de cable SFTP Cat 6, certificado, para conexión Ethernet entre Switch
02
con PLC, Panel de Operador.
Características complementarias, ídem numeral 2.1.1.3.1.2
Para circuito de 24Vdc
CANT DESCRIPCION
Interruptor Termomagnético, bipolar, In = 4A, lOkA a 230V según la IEC 60947-2,
01
curva de disparo tipo “C", montaje en riel din.
Relés de mando
CANT DESCRIPCION
08 Relés de estado sólido, bobina 24Vdc, contacto 5A.
kit Bornes tipo "Push In" de conexión rápida de aleación de cobre de
sedapaj desplazamiento del aislante y libre mantenimiento, de doble piso 2.5 mm2;
aislamiento PA, Clase de combustibilidad según UL94: vO.
kit Bornes tipo "Push In" de conexión rápida de aleación de cobre de
desplazamiento del aislante y libre mantenimiento, de doble piso 4 mm2;
aislamiento PA, clase de combustibilidad según UL94: vO
kit Bornes tipo "Push In" de conexión rápida de aleación de cobre de
desplazamiento del aislante y libre mantenimiento, de un piso 6 mm2;
aislamiento PA, clase de combustibilidad según UL94: vO
Borne tipo Tornillo de 90 mm2 para cable desnudo de cobre de acometida del
01
pozo a tierra
Kit Cable GPT Conductor de cobre flexible. #18 AWG (cableado señales),
#16AWG (cableado de fuerza). ídem 2.1.1.3.1.2
kit Canaletas ranuradas de cableado, formada por parte superior e inferior, ancho:
30 mm, altura: 80 mm, longitud, 2000 mmd/PVC
kit Riel DIN, material: acero galvanizado y pasivado con una capa gruesa,
perforada, altura 7,5 mm, ancho 35 mm
Consultorio de obra para la actualización y complementación del estudio ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del Sistema de Equipamiento Hidráulico
Agua Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones Sargento Lores -
Distrito de San Juan de Lurigancho"
FORMA DE PAGO
Se pagará por unidad (und) suministrada y constituye compensación total por toda la mano de obra, incluido
leyes sociales, materiales, equipos, herramientas, imprevistos y todo gasto que haya sido necesario efectuar
para el total cumplimiento de la partida.
DESCRIPCION
Recursos Humanos
Personal Cantidad Horas/hombre
Ingeniero Supervisor 1 24
Técnicos Instrumentistas 2 24
Técnico eléctrico 1 24
METODO DE MEDICION
Recursos Materiales
Máquinas y Herramientas Unidad Cantidad
Herramientas básicas (Juego de desarmadores, nivel, juego de
Glb 1
dados, etc.)
Herramientas Especiales (Taladro, roscadora, dobladora, Glb 1
prensa terminales, etc.)
METODO DE MEDICION
194
193
ELIAS MOGO LLON ESCOBAR
INGENIERO SANITARIO
Consultorio de obra para la actualización y complementación del estudio ESPECIFICACIONES
sedapal TÉCNICAS
definitivo y expediente técnico del proyecto: “Ampliación del Sistema de Agua
Equipamiento Hidráulico
Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones Sargento Lores - Distrito de San Juan de
Lurigancho"
FORMA DE PAGO
Se pagará de forma global (glb) y constituye compensación total por toda la mano de obra, incluido leyes
sociales, materiales, equipos, herramientas, imprevistos y todo gasto que haya sido necesario efectuar para el
total cumplimiento de la partida.
21.5.3.2. INSTRUMENTACION
21.5.3.21. TRANSMISOR INDICADOR DE PRESION (PIT) P1EZORES1STIVO, 0-16 BAR, CON
DISPLAY LOCAL, PROTOCOLO PROFIBUS DP, AL1M. 24VDC, GRADO DE
PROTECCION 1P68
Idem 2.1.1.3.2.7
Recursos Materiales
Máquinas y Herramientas Unidad Cantidad
Herramientas básicas (Juego de desarmadores, nivel, juego de dados, Glb 1
llaves mixtas, taladro, etc.)
METODO DE MEDICION
Se medirá de forma global (glb).
FORMA DE PAGO
Se pagará de forma global (glb) y constituye compensación total por toda la mano de obra, incluido leyes
sociales, materiales, equipos, herramientas, imprevistos y todo gasto que haya sido necesario efectuar para el
total cumplimiento de la partida.
2.I.5.3.3. ACCESORIOS PARA LA RED PROFIBUS DP
2.1.5.3.3.1. REPETIDOR PROFIBUS DP CON 6 VIAS
VER ITEM 2.1.1.3.3.1
2.1.5.3.3.2. CONECTOR PROFIBUS DP TIPO 1, CON DOBLE CONECTOR DE ENTRADA, UNA
PARA PG, SALIDA DE CABLE EN 902
VER ITEM 2.1.1.3.3.2
2.1.5.3.3.3. CONECTOR PROFIBUS DP TIPO 2, CON UN CONECTOR DE ENTRADA, SALIDA DE
CABLE EN 90s
VER ITEM 2.1.1.3.3.3
2.I.5.3.4. CABLES DE CONTROL Y DE COMUNICACIÓN INDUSTRIAL
2.1.5.3.4.1. CABLE PROFIBUS 2X1.5MM2, VIOLETA
VER ITEM 2.1.1.3.4.1
2.1.5.3.4.2. CABLE DE CONTROL CCTB 9X1MM2
2.1.5.3.4.3. CABLE DE CONTROL CCTB 12X1MM2
VER ITEM 2.1.2.3.4.2
2.1.5.3.4.4. CABLE VULCANIZADO TIPO NLT 2X1MM2
2.1.5.3.4.5. CABLE VULCANIZADO TIPO NLT 4X1MM2
VER ITEM 2.1.1.3.4.2
2.I.5.3.4.6. CABLE VULCANIZADO TIPO RV-K 3G/1MM2
VER ITEM 2.1.1.3.4.3
DESCRIPCION
Idem 2.I.I.3.4.6.
Recursos Humanos
Personal Cantidad Horas/hombre
Ingeniero Suoervisor 1 16
Técnicos Instrumentistas 2 16
Técnico eléctrico 1 16
Recursos Materiales
Máquinas y Herramientas Unidad Cantidad 1
Herramientas básicas (Juego de desarmadores, nivel, juego de
Glb 1
dados, etc.)
Herramientas Especiales (Taladro, roscadora, dobladora, prensa
Glb 1
terminales, etc.)
Multitester Und 1
La cantidad exacta de metros de cable requerido para cada estación están definidos en el apartado de metrados
del presente proyecto.
METODO DE MEDICION
qedapaj ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
Recursos Humanos
Personal Cantidad Horas/hombre Equipamiento Hidráulico
Ingeniero Supervisor 1 24
Técnicos Instrumentistas 2 24
Consultorio de obra para la actualización y complementación del estudio
definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del Sistema de
Agua Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones Sargento Lores -
Distrito de San Juan de Lurigancho"
Recursos Materiales
Máquinas y Herramientas Unidad Cantidad
Herramientas básicas (Juego de desarmadores,
Glb 1
perilleros, etc.)
Und 1
Multitester, calibrado, con certificación vigente
Und 1
Megohmetro , calibrado, con certificación vigente
METODO DE MEDICION
FORMA DE PAGO
Se pagará de forma global (glb] y constituye compensación total por toda la mano de obra, incluido leyes
sociales, materiales, equipos, herramientas, imprevistos y todo gasto que haya sido necesario efectuar para el
total cumplimiento de la partida.
DESCRIPCION
Idem 2.I.I.4.I.2.
Recursos Humanos
Personal Cantidad Horas/hombre
Ingeniero Supervisor 1 16
Técnicos Instrumentistas 2 16
Recursos Materiales
Máquinas y Herramientas Unidad Cantidad
Herramientas básicas (Juego de desarmadores,
Glb 1
perilleros, etc.)
Multitester, calibrado, con certificación
Und 1
vigente
Multicalibrador, calibrado, con certificación
Und 1
vigente
Manómetro Digital Patrón, calibrado, con
Und 1
certificación vigente
Caudalimetro Ultrasónico tipo clamp, calibrado, Und 1
con certificación vigente
METODO DE MEDICION
FORMA DE PAGO
Se pagará de forma global (glb) y constituye compensación total por toda la mano de obra, incluido leyes
sociales, materiales, equipos, herramientas, imprevistos y todo gasto que haya sido necesario efectuar para el
total cumplimiento de la partida.
DESCRIPCION
Idem 2.I.I.4.2.I.
Recursos Humanos
Personal Cantidad Horas/hombre
Ingeniero Supervisor 1 16
Técnico Instrumentista 1 16
Subcontratos
Descripción Unidad Cantidad
Certificación del cableado de la red Profibus DP, a nivel de
capa física y lógica, utilizando equipos especializados para
este fin y con instrumentos certificados por fábrica, el
análisis se tiene que realizar en la red de comunicación
entre el PLC y los instrumentos conectados al bus de
campo profibus DP. Se debe utilizar como mínimo los
siguientes equipos:
- Analizador de medio físico para Profibus DP glb 1
- Interface Profibus-Ethernet para diagnóstico lógico y
monitoreo
- Analizador de señal y forma de onda para Profibus
- Pinza digital de corriente de fuga
METODO DE MEDICION
Se medirá de forma global (glb).
FORMA DE PAGO
Se pagará de forma global (glb) y constituye compensación total por toda la mano de obra, incluido leyes
sociales, materiales, equipos, herramientas, imprevistos y todo gasto que haya sido necesario efectuar para el
total cumplimiento de la partida.
DESCRIPCION
ídem 2.I.I.4.3.I.
Recursos Humanos
Personal Cantidad Horas/hombre
Ingeniero Supervisor 1 16
Técnico programado de PLC y HMI 1 16
Técnico Instrumentista 1 16
Recursos Materiales
Máquinas y Herramientas Unidad Cantidad
FORMA DE PAGO
Se pagará de forma global (glb) y constituye compensación total por toda la mano de obra, incluido leyes
sociales, materiales, equipos, herramientas, imprevistos y todo gasto que haya sido necesario efectuar para el
total cumplimiento de la partida.
DESCRIPCION
ídem 2.I.I.4.3.2.
Recursos Humanos
Personal Cantidad Horas/hombre
Ingeniero Supervisor 1 16
Programador 1 16
Técnico Instrumentista 1 16
Recursos Materiales
Máquinas y Herramientas Unidad Cantidad
Glb 1
Herramientas básicas (Juego de desarmadores, perilleros, etc.)
Multitester, calibrado, con certificación vigente Und 1
Laptop con los programas del PLC, HMI y configuración de
instrumentos
Und 1
METODO DE MEDICION
....................,7................................
ELIAS MOGOLLON ESCOBAR INGENIERO
ye/ /
199
SANITARIO Reg. CIP N°54198 FRÉDDY HÜAMAN Z, Neta 15178
FORMA DE PAGO
Se pagará de forma global (glb) y constituye compensación total por toda la mano de obra, incluido leyes
sociales, materiales, equipos, herramientas, imprevistos y todo gasto que haya sido necesario efectuar para el
total cumplimiento de la partida.
DESCRIPCION
ARMARIO:
Suministro de 01 Tablero del tipo Mural para Adosar, de polyester reforzado con fibra de vidrio, resistente a
la corrosión, agentes químicos y atmosféricos, alta resistencia a los impactos mecánicos IK10, IP66 o nema
4X, color RAL 7032.
CANT. DESCRIPCION
01 Ventilador con filtro, 66 m3/h, 230VAC, 60Hz, como mínimo.
01 Rejilla con filtro, protección IP54.
01 Termostato, 230 VCA 0 24 VCC, rango: 5 - 60° C,
01 Higrostato, 24 - 230 V (CA/CC).
01 Resistencias calefactoras, potencia calorífica 30 W, 220 VAC,
01 Porta esquemas plástico DIN A4 vertical.
01 Iluminación para armario utilizando tecnología LED industrial.
CANT. DESCRIPCION
CANT. DESCRIPCION
EQUIPOS PRINCIPALES:
CANT DESCRIPCIÓN
. Radios Ethernet industrial en banda licenciada de 400Mhz, alimen. 24Vdc
01
FREDDYHUAMANZ.
«Che'. 15178
DESCRIPCION
Mano de Obra
Personal y Recursos humanos Cantidad Horas/hombre
Ingeniero Supervisor 1 48
Técnicos Instaladores 2 40
Técnico eléctrico 1 40
442
sedapal
Herramientas
Descripción Unidad Cantidad
Herramientas básicas glb 1
Taladro Percutor und 1
Prensaterminales neumático und 1
Herramientas aisladas glb 1
EPP completo y dieléctrico glb 1
Consultorio de obra para la actualización y complementación del estudio ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del Sistema de Equipamiento Hidráulico
Agua Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones Sargento Lores -
Distrito de San Juan de Lurigancho"
FORMA DE PAGO
Se pagará de forma global (glb) y constituye compensación total por toda la mano de obra, incluido leyes
sociales, materiales, equipos, herramientas, imprevistos y todo gasto que haya sido necesario efectuar para el
total cumplimiento de la partida.
METODO DE
MEDICION
DESCRIPCION
Instalación, montaje y fijación del poste de concreto, instalación de soporte y antena, instalación y
conexionado del cableado, alineación de antena, cualquier otra actividad necesaria para instalación externa.
Incluye obras civiles para la fijación del poste.
Mano de Obra
Personal y Recursos humanos Cantidad Horas/hombre
Ingeniero Supervisor 1 24
Técnicos Instaladores 2 24
Maestro albañil 1 8
Técnicos torreros con certificación y examen médico de trabajos en altura 2 24
| Herramientas
202
ELIAS MOG OLLONESCOBAR
INGENIERO SANITARIO
Reg. CIP N°54198
0004'
sedapal Descripción Unidad Cantidad
Herramientas básicas glb 1
Herramientas para excavación glb 1
Arnés y escalera und 1
Herramientas aisladas glb 1
EPP completo y dieléctrico glb 1
Consultorio de obra para la actualización y complementación del estudio ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
definitivo y expediente técnico del.proyecto: "Ampliación del Sistema de Equipamiento Hidráulico
Agua Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones Sargento Lores -
Distrito de San Juan de Lurigancho"
FORMA DE PAGO
Se pagará de forma global (glb) y constituye compensación total por toda la mano de obra, incluido leyes
sociales, materiales, equipos, herramientas, imprevistos y todo gasto que haya sido necesario efectuar para el
METODO DE MEDICION
total cumplimiento de la partida.
DESCRIPCION
Los acoples y adaptadores deberán ser adecuados para su uso en las siguientes condiciones:
Acoples para unir tuberías con extremos lisos y del mismo diámetro exterior.
Acoples para unir tuberías del mismo diámetro interior pero diferente diámetro exterior.
Acoples para unir tuberías de diferente diámetro exterior e interior.
Adaptadores de brida para unir tuberías de extremo liso a un elemento embridado del mismo
diámetro interior y exterior.
Adaptadores de brida para unir tuberías de extremo liso a un elemento embridado del mismo
diámetro interior pero diferente diámetro exterior.
Todo acople entre tubos, o entre tubos y accesorios, deberá ser ejecutado limpiando previamente las limaduras
y colocando cinta teflón en el lado macho de la unión y utilizando pintura especial apropiada para este trabajo.
Los acoples metálicos de amplio rango, serán sujetos a lo indicado en los planos y normas y especificaciones
técnicas de la GPO de SEDAPAL, así como a los catálogos de las cotizaciones que dieron lugar a los precios
unitarios de los insumos.
METODO DE MEDICION
Se medirá por unidad (und) de unión mecánica suministrada.
FORMA DE PAGO
La partida se pagará por unidad (und) y constituye compensación total por toda la mano de obra, incluido
leyes sociales, materiales, equipos, herramientas, imprevistos y todo gasto que haya sido necesario efectuar
para el total cumplimiento de la obra.
2.1.6.1.3.8. TRANSICION BRIDA-CAMPANA DE HO. DÚCTIL DN 150 MM
La malla es de acero inoxidable, material que permite el flujo de fluidos corrosivos sin deteriorarse e
incorpora un asa para facilitar su extracción por la parte superior y su limpieza. La tapa es estanca en todo
rango de presiones y con salida roscada para descarga de presión. Las bridas están normalizadas según los
estándares de calidad oportunos.
CARACTERISTICAS TECNICAS
Presión de trabajo: PN16 / PN25.
Dimensiones: DN50 a DN600.
Temperatura de trabajo: -10 QC a 120 eC para EPDM. -10 eC a 85 QC para NBR.
Conexión: Brida.
Recubrimiento: Epoxi 250 mieras RAL5010.
NORMATIVAS
Bridas: 1092-2.
2.1.7.1. Distancia
EQUIPAMIENTO
entre caras:HIDRÁULICO
EN 558 Serie 1.DE CAMARA REDUCTORA DE PRESION
2.1.7.1.1. TUBERÍAS
Recubrimiento: ISO 12944.
2.1.7.1.1.
PruebasTUBERIA
y ensayos:DE ACER SCH/40 P/EQUIPAMIENTO D 15 INCLUY 1 D
EN1074 / EN12266 ISO5208.
1. DESPERDICI O N 0 E % E
METODO
2.1.7.1.1.DE MEDICION
O
TUBERIA DE ACER SCH 40 P/EQUIPAMIENTO D 10 INCLUY 1 D
2. DESPERDICI O N 0 E % E
Se medirá por unidad (und) de filtro suministrada.
2.1.7.1.1. O
TUBERIA DE ACER SCH-40 P/EQUIPAMIENTO D 50 INCLUY 1 D
FORMA
3. DE PAGO
DESPERDICI O N E % E
O
La partida se pagará por unidad (Und.) y VER constituye
ITEMcompensación
2.1.1.1.1.2 total por toda la mano de obra, incluido
leyes sociales, materiales, equipos, herramientas, imprevistos y todo gasto que haya sido necesario efectuar
2.1.7.1.2.
para BRIDA,
el total PERNOS
cumplimiento de Yla EMPAQUETADURAS
obra.
2.1.7.1.2.1. BRIDA DE ACERO PARA SOLDAR Y EMPERNAR DN
2.I.6.I.4.
150 VALVULAS
2.1.6.1.4.1. VALVULA
2.1.7.1.2.2. BRIDA CPTA. BB,
DE ACERO PARA HOSOLDAR
DUCTILYCIERRE
EMPERNARELAST.DNVASTAGO ACERO INOXIDABLE
100 DN 100
2.1.7.1.2.3. BRIDA DE ACERO PARA SOLDAR Y EMPERNAR DN 50
VER ITEM 2.1.1.1.4.3
2.1.7.1.2.4. BRIDA DE ACERO PARA SOLDAR ANCLAJE DN 150
2.1.6.1.4.2. VALVULA
2.1.7.1.2.5. BRIDA REDUCTORA
DE ACERO DE PRESION
VER
PARA SOLDAR ITEM CON DN
2.1.1.1.2.5
ANCLAJE SISTEMA
100 DE PILOTO CON FILTRO DE
BOLA Y AGUJA
2.1.7.1.2.6. PERNO DE ACERO INCLUYE TUERCA PARA UNIR BRIDAS DN
150
DESCRIPCION
2.1.7.1.2.7. PERNO DE ACERO INCLUYE TUERCA PARA UNIR BRIDAS DN
Documento
100 CTPS-ET-019 Sedapal
METODO
2.1.7.1.2.8.DEPERNO
MEDICION
DE ACERO INCLUYE TUERCA PARA UNIR BRIDAS DN 50
2.1.7.1.2.9. EMPAQUETADURA
Se medirá por unidad (und) de válvula JEBE ENLONADA
instalada DN
y aprobada 150
por el supervisor. FORMA DE PAGO
2.1.7.1.2.10. EMPAQUETADURA JEBE ENLONADA DN 100
La partida se pagará por unidad (Und.) y VER constituye
ITEMcompensación
2.1.1.1.2.9 total por toda la mano de obra, incluido
2.1.7.1.2.11. EMPAQUETADURA JEBE ENLONADA DN 50
leyes sociales, materiales, equipos, herramientas, imprevistos y todo gasto que haya sido necesario efectuar
2.1.7.1.3.
para ACCESORIOS
el total cumplimiento de la obra.
2.1.7.1.3.1, CODO DE HIERRO DUCTIL DE 90° (1/4) 2 BRIDAS PN 16 DN 50
2.1.7.1.3.2. TEE DE HIERRO DUCTIL CON 3 BRIDAS PN 16 DN 100X50
FREDDY HUAMAM Z.
Hchr. 1S17B
446
447
Consultorio de obra pora la actualización y complementación del estudio
sedapal definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del Sistema de Agua
Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones Sargento Lores - Distrito de San Juan de
Lurigancho" ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
Equipamiento Hidráulico
2.1.7.1.3.3. TEE DE HIERRO DUCTIL CON 3 BRIDAS PN 16 DN 50X50
2.1.7.1.3.4. REDUCCION DE HIERRO DUCTIL 2 BRIDAS PN 16 DN 100 A 50
2.1.7.1.3.5. REDUCCION DE HIERRO DUCTIL 2 BRIDAS PN 10 DN 150 A 50
2.1.8.1.1. TUBERÍAS
......z......
ELIAS MOGOLLON ESCOBAR
INGENIERO SANITARIO
Reg. CIP N° 54198
208
sedapal Consultorio de obra para la actualización y complementación del estudio ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del Sistema de
Equipamiento Hidráulico
Agua Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones Sargento Lores -
Distrito de San Juan de Lurigancho"
ficha: 15178
Consultorio de obra para la actualización y complementación del estudio
sedapal definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del Sistema de Agua
ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
Equipamiento Hidráulico
Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones Sargento Lores - Distrito de San Juan de
Lurigancho"
211
Ficha:
VER ITEM 2.1.1.1.6.1
......................................................
ELIAS MOGOLLON ESCOBAR
INGENIERO SANITARIO
Reg.CIP N° 54198
VRÉDDYHUAMAN Z.'
Ficha: 15178
9
Ficha: 15178
sedapal
Consultorio de obra para la actualización y complementación del estudio definitivo y expediente ESPECIFICACIONES
técnico del proyecto: "Ampliación del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado para nuevas TÉCNICAS
habilitaciones Sargento Lores - Distrito de San Juan de Lurigancho" Equipamiento Hidráulico
2.1.12.1.4. VALVULAS
2.1.12.1.4.l. VALVULA CPTA. BB, HO DUCTIL CIERRE ELAST. VASTAGO ACERO INOXIDABLE
DN 100
VER ITEM2.1.1.1.4.3
2.1.12.1.4.2. VALVULA REDUCTORA DE PRESION CON SISTEMA DE PILOTO CON FILTRO DE
BOLA Y AGUJA
VER ITEM2.1.1.1.4.4
2.1.12.1.5. INSTALACION
2.1.12.1.5.1. MONTAJE DE INSTALACION HIDRAULICA DE LAS CAMARAS REDUCTORAS DE
PRESION
214
00342
2.1.13.1.1.1.TUBERIA
sedapal DE ACERO SCH 40 P/ DN 150 INCLUY 1% DE
DESPERDICIO EQUIPAM1ENTO E
2.1.13.1.1.2.TUBERIA DE ACER SCH 40 P/ D 10 INCLUY 1 D
DESPERDICIO O EQUIPAMIENTO N 0 E % E
2.1.13.1.1.3.TUBERIA DE ACER SCH-40 P/ D 50 INCLUY 1 D
Consultora O EQUIPAMIENTO N
de obra para la actualización y complementación del estudio EESPECIFICACIONES
% E
TÉCNICAS
definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del Sistema de
Equipamiento Hidráulico
Agua Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones Sargento Lores -
Distrito de San Juan de Lurigancho"
2.1.13.1.4. VALVULAS
2.1.13.1.4.1. VALVULA CPTA. BB, HO DUCTIL CIERRE ELAST. VASTAGO ACERO INOXIDABLE
DN 100
1517
S
sedapal Consultorio de obra para la actualización y complementación del estudio ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del Sistema de Agua
Equipamiento Hidráulico
Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones Sargento Lores - Distrito de San Juan de
Lurigancho"
2.1.14.1.6. INSTALACION
2.1.14.1.6.1. MONTAJE DE INSTALACION HIDRAULICA DE LAS CAMARAS REDUCTORAS DE
PRESION
218
Consultorio de obra poro la actualización y complementación del estudio
sedapal definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del Sistema de Agua
ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
Equipamiento Hidráulico
Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones Sargento Lores - Distrito de San Juan de
Lurigancho"
219
sedapal Consultorio de obra para la actualización y complementación del ESPECIFICACIONES
estudio definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del TECNICAS
Sistema de Agua Potable y Alcantarillado paro nuevas habilitaciones Equipamiento Hidráulico
Sargento Lores - Distrito de San Juan de Lurigancho"
2.1.16.1.1.3. ACCESORIOS
2.1.16.1.1.3.1. CODO DE HIERRO DÚCTIL DE 90° (1/4) 2 BRIDAS PN 16 DN 50
2.1.16.1.1.3.2. CODO DE HIERRO DÚCTIL DE 90° (1/4) 2 BRIDAS PN 16 DN 100
2.1.16.1.1.3.3. CODO DE HIERRO DÚCTIL DE 45° (1/8) 2 BRIDAS PN 16 DN 100
2.1.16.1.1.3.4. YEE DE HIERRO DÚCTIL CON 3 BRIDAS PN16 DN 100X100
2.1.16.1.1.3.5. TEE DE HIERRO DUCTIL CON 3 BRIDAS PN 16 DN 100 X 50
2.1.16.1.1.3.6. TEE DE HIERRO DUCTIL CON 3 BRIDAS PN 16 DN 50 X 50
2.1.16.1.1.3.7. REDUCCIÓN HIERRO DÚCTIL 2 BRIDAS PN 10 DN 100 A 50
2.1.16.1.1.3.8. TRANSICIÓN BRIDA-CAMPANA DE HO. DÚCTIL PN 16 DN 100 MM
2.1.16.1.1.4. BOMBAS
2.1.16.1.1.5. ELECTROBOMBA CENTRÍFUGA Q=9.97 lps, ADT=145.51m INCL. BASE METÁLICA PARA
MONTAJE
DESCRIPCIÓN
POTENCIA DE LA BOMBA: La potencia calculada con la que trabajarán las bombas de la caseta de rebombeo
proyectada RP-02 será de 30.22 HP.
La electrobomba centrifuga horizontal de eje libre es accionada por un motor eléctrico horizontal acoplado a la
bomba mediante un acoplamiento mecánico flexible, debiendo ambos estar montados sobre una base común de
fierro fundido diseñada para cimentarse y asegurar un perfecto alineamiento del eje de transmisión. La
electrobomba será utilizada para el bombeo de
Ficha: 15178
Consultorio de obra para la actualización y complementación del estudio definitivo y expediente técnico del
sedapal proyecto: "Ampliación del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones Sargento
Lores - Distrito de San Juan de Lurigancho"
También incluirá la conexión a la línea de impulsión con las modificaciones que ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
requiera el caso. Equipamiento Hidráulico
Especificaciones técnicas de diseño, construcción y material de todos los componentes. Indicando marca,
modelo, potencia, velocidad, dimensiones, altura dinámica total. Curvas características certificadas por el
fabricante de la bomba a suministrar (caudal vs presión, eficiencia, potencia al freno y NPSH)
Los motores deberán cumplir con las normas y prescripciones recomendadas por vde, irán, iec, nema, dim.
El motor será asícrono, trifásico, de eje sólido y estará diseñado a construcción completamente cerrado con
ventilación exterior a prueba de polvo, con una frecuencia de 60 hz. Y una temperatura del medio refrigerante de 40
°c, una sobretemperatura máxima admisible de 80 °c, con aislamiento clase "f' o superior.
Las tensiones de diseño de los motores serán para 220/440 voltios, con un factor de servicio (f.s.) de 1.15 de la
potencia nominal del motor expresado en hp.
El motor deberá estar dotado de cojinetes convenientemente diseñados para ser sometidos a cargas radiales y
axiales, según tamaño (norma iec) y que para condiciones normales de trabajo tenga una vida útil promedio no
menor de 25,000 horas o tres años de operación continua, lubricados por grasa.
Será de 04 polos (1800 r.p.m), el motor será dimensionado de tal manera que su potencia nominal sin considerar el
factor de servicio (f.s.) sea por lo menos igual a la máxima potencia requerida por la unidad de bombeo en todo su
rango de operación.
El motor deberá contar en la caja de bornes, con un borne para la conexión del conductor de protección o un borne
adicional en una pata de la carcaza para la puesta a tierra.
El nivel máximo permisible de ruido no deberá sobrepasar los 80 db a 5 metros de distancia del motor.
El motor debe contar con terminales de conexión eléctrica para arranque estrella - triángulo y su eficiencia mínima
será de 80%.
El proveedor está obligado a suministrar como mínimo el siguiente material descriptivo del equipo:
222
ESPECIFICACIONES
sedapal Consultorio de obra para la actualización y complementación del estudio
TÉCNICAS
definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del Sistema de
Equipamiento Hidráulico
Agua Potable y Alcantarillado para nuevos habilitaciones Sargento Lores -
Distrito de San Juan de Lurigancho"
Especificaciones técnicas de diseño, construcción y material de todos los componentes del equipo.
Indicando; marca, modelo, potencia, velocidad, ciclaje, tensión, corriente, dimensiones y peso.
Curvas características certificadas por el fabricante de la eficiencia del motor a suministrar.
Un protocolo de pruebas emitido por el fabricante de los motores certificando la velocidad de giro
alcanzada, la prueba del aislamiento, la temperatura alcanzada para las condiciones de trabajo
requeridas y su rango de diseño. Con una garantía mínima de un año contra cualquier defecto.
CHASIS Y ACOPLAMIENTO
Será de fierro fundido y diseñado para cimentarse al piso y soportar el conjunto bomba-motor.
Deberá estar diseñado para asegurar un perfecto alineamiento del eje de transmisión que une bomba-motor.
El sistema de acoplamiento será del tipo elastómero con su respectiva guarda de seguridad.
MÉTODO DE MEDICIÓN
FORMA DE PAGO
Se pagará de acuerdo a la unidad de bomba suministrada (und) y constituye compensación total por toda la
mano de obra, incluido leyes sociales, materiales, equipos, herramientas, imprevistos y todo gasto que haya
sido necesario efectuar para el total cumplimiento de la partida.
2.1.16.1.1.6. VÁLVULAS
2.1.16.1.1.6.1. VALVULA CPTA. BB, HO. DUCTIL CIERRE ELAST. VASTAGO ACERO
INOXIDABLE DN 50
2.1.16.1.1.6.2. VALVULA CPTA. BB, HO. DUCTIL CIERRE ELAST. VASTAGO ACERO
INOXIDABLE DN 100
222
u
Consultorio de obra para la actualización y complementación del estudio
sedapal definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del Sistema de Agua
ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
Equipamiento Hidráulico
Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones Sargento Lores - Distrito
de San Juan de Lur¡gancho"
2.1.16.1.1.7. VARIOS
2.1.16.1.1.7.1. ACCESORIOS PARA INSTALACION DE MANOMETRO
VER ITEM 2.1.1.1.5.2
2.1.16.1.1.8.INSTALACION
2.1.16.1.1.8.1. MONTAJE DE INSTALACION HIDRAULICA DE CASETA DE REBOMBEO RP-02
2.1.16.1.2.1.2. SALIDA PARA INTERRUPTOR UNIPOLAR SIMPLE 2-lx2.5 mm2 N2XH, 02Omm
PVC-P, PLACA ALUMINIO SERIE INTERCAMBIABLE
2.1.16.1.2.1.3. SALIDA PARA TOMACORRIENTE DOBLE CON TOMA A TIERRA 2-lx2.5 mm2
N2XH + Ix2.5mm2 (T) N2XH 02Omm PVC-P
2.1.16.1.2.2.ILUMINACION INTERIOR
2.1.16.1.2.2.1. ARTEFACTO HERMETICO DEL TIPO INDUSTRIAL DE A.F.P. CON DOS
LAMPARAS DE TUBO FLUORESCENTE DE 2X36W CON BALASTRO
ELECTRONICO, ADOSABLE EN TECHO (INCLUYE INSTALACION)
........................................................
ELIAS MOGOLLON ESCOBAR
INGENIERO SANITARIO
Reg. CIP N° 54198
223
466
ESPECIFICACIONES
sedapal Consultorio de obra para la actualización y complementación del estudio
TÉCNICAS
definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del Sistema de
Equipamiento Hidráulico
Agua Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones Sargento Lores -
Distrito de San Juan de Lur¡gancho"
& ESCOBAR
ELIAS MOGO
224
INGENIERO SANITARIO
Reg.CIPN0 54198
Consultorio de obra para la actualización y complementación del estudio
sedapal definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del Sistema de Agua
ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
Equipamiento Hidráulico
Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones Sargento Lores - Distrito de San Juan de
Lurigoncho"
2.1.16.1.2.5.ILUMINACION EXTERIOR
2.1.16.1.2.5.1. LUMINARIA CON LAMPARA DE 120W LED, INCLUYE INSTALACION
Ficha:
1S178
468
2.1.16.1.2.8. T0MAC0RRIENTES
2.1.16.1.2.8.1. T0MAC0RR1ENTE TIPO UNIVERSAL (PARA CONECTAR HORQUILLAS CHATAS
Y REDONDAS) C/TOMA A TIERRA Y PRUEBA DE AGUA
2.1.16.1.2.10. OTROS
2.1.16.1.2.10.1. TIMBRE, INCLUYE INTERRUPTOR E INSTALACION
VER ITEM 2.1.12.3.3
2.1.16.1.3. EQUIPOS DE CONTROL Y AUTOMATIZACION PARA ESTACION RP-02
2.1.16.1.3.1. TABLEROS PARA AUTOMATIZACION
2.1.16.1.3.1.1. TABLERO RECTIFICADOR (TR) - RP-02
DESCRIPCION
VER ITEM 2.1.1.3.1.1
Sin embargo, se debería considerar en cantidad de accesorios lo siguiente:
ACCESORIOS Y SISTEMA DE VENTILACIÓN:
CANT DESCRIPCION
Ventilador/extractor con filtro, 66 m3/h, 230VAC, 60Hz., como
02
mínimo
01 Termostato, 230 VCA, rango: 5 - 60° C, para riel din.
01 Porta esquemas plástico DIN A4 vertical.
Lámpara luminaria LED 11W, 220 Vac compacta con tomacorriente
01
16A
01 Interruptor para detectar apertura de puerta, 1NA + 1NC
EQUIPOS ETAPA RECTIFICACIÓN Y UPS - D£
ídem numeral 2.1.1.3.1.1
CAN DESCRIPCION
T Fuente de alimentación conmutada 220Vac/24Vdc, 20A.
01
Módulo de transición Red-Batería o sistema de alimentación interrumpida en Vdc,
01
UPS - DC /24Vdc, 20A.
KIT Baterías de 12 Vdc/ 110 AH, para una autonomía mínima de 8 horas.
.........................7.............................
ELIAS MOGOLLON ESCOBAR 226
INGENIERO SANITARIO Reg. CIP
N° 54198
RIEDDYHUMUNX
Hcha: 15178
469
Para mayor sustento del cálculo de la capacidad de las baterías ver el anexo 04 de la memoria descriptiva del
sistema de Automatización del Estudio Definitivo.
03 Módulo de Selectividad para protección electrónica para carga DC, Ent. 24Vdc, 04
canales de salida, corriente ajustable de 0.5 a 3A por canal, ídem numeral
2.1.1.3.1.1
ELEMENTOS DE CONEXIÓN
CANT DESCRIPCION
ELIAS MOGOLLON ESCOBAR INGENIERO SANITARIO
227
DESCRIPCION
VER ITEM 2.1.1.3.1.2
Sin embargo, se debería considerar en cantidad de accesorios lo siguiente:
ACCESORIOS Y SISTEMA DE VENTILACIÓN:
CANT DESCRIPCION
01 PANEL DE OPERADOR HMI de mínimo 12", IP65
01 Switch Ethernet industrial administrable, de 8 puertos RJ45 10/100Mbps.
Patch Cord de cable SFTP Cat 6, certificado, para conexión Ethernet entre Switch
02
con PLC, Panel de Operador.
Características ídem numeral 2.1.1.3.1.2
METODO DE MEDICION
FORMA DE PAGO
Se pagará por unidad (und) suministrada y constituye compensación total por toda la mano de obra, incluido
leyes sociales, materiales, equipos, herramientas, imprevistos y todo gasto que haya sido necesario efectuar
para el total cumplimiento de la partida.
DESCRIPCION
Idem 2.1.1.3.1.3
Recursos Humanos
Horas/ho
Personal Cantidad
mbre
Ingeniero Supervisor 1 24
Técnicos Instrumentistas 2 24
Técnico eléctrico 1 24
Recursos Materiales
Máquinas y Herramientas Unidad Cantidad
Herramientas básicas (Juego de desarmadores, nivel, juego
Glb 1
de dados, etc.)
Herramientas Especiales (Taladro, roscadora, dobladora, Glb 1
prensa terminales, etc.)
ELIAS MOGOLLON ESCOBAR INGENIERO SANITARIO
229
Reg.CIPN-54198
Consultorio de obra paro la actualización y complementación del estudio
sjdapal definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del Sistema de Agua
ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS Equipamiento
Hidráulico
Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones Sargento Lores - Distrito de San Juan de
Lurigancho"
METODO DE MEDICION
Se pagará de forma global (glb) y constituye compensación total por toda la mano de obra, incluido leyes
sociales, materiales, equipos, herramientas, imprevistos y todo gasto que haya sido necesario efectuar para el
total cumplimiento de la partida.
2.1.16.1.3.2.INSTRUMENTACION
2.1.16.1.3.2.1. TRANSMISOR INDICADOR DE PRESION (PIT) PIEZORESISTIVO, 0-16 BAR, CON
DISPLAY LOCAL, PROTOCOLO PROFIBUS DP, ALIM. 24VDC, GRADO DE
PROTECCION IP68
..........Y......... 230
ELIAS MOGOI/LON ESCOBAR
INGENIERO SANITARIO
Reg. CIP N° 54198
FREDDY HUAMAM
Z.
FW»-. 15178
473
Recursos Materiales
Máquinas y Herramientas Unidad Cantidad
Herramientas básicas (Juego de desarmadores, nivel, juego de dados, llaves mixtas,
Glb 1
taladro, etc.)
METODO DE MEDICION
FORMA DE PAGO
Se pagará de forma global (glb) y constituye compensación total por toda la mano de obra, incluido leyes
sociales, materiales, equipos, herramientas, imprevistos y todo gasto que haya sido necesario efectuar para el
total cumplimiento de la partida.
Hete; 15178
474
DESCRIPCION
DESCRIPCION
Idem 2.I.I.3.4.6.
Recursos Humanos
Personal Cantidad Horas/hombre
Ingeniero Supervisor 1 16
Técnicos Instrumentistas 2 16
Técnico eléctrico 1 16
Recursos Materiales
Máquinas y Herramientas Unidad Cantidad
Herramientas básicas (Juego de desarmadores, nivel, juego de dados, etc.) Glb 1
Herramientas Especiales (Taladro, roscadora, dobladora, prensa terminales, etc.) Glb 1
Multitester Und 1
FREDDYHUAMANZ.
232
ELIAS MOGOLLON ESCOBAR
INGENIERO SANITARIO Reg. CIP Fltha: 15178
N°54198
(>vü44
Consultaría de obra para la actualización y complementación del estudio 2
sedapaj definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del Sistema de Agua
ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
Equipamiento Hidráulico
Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones Sargento Lores - Distrito de San Juan de
Lurigancho"
La cantidad exacta de metros de cable requerido para cada estación están definidos en el apartado de metrados
del presente proyecto.
METODO DE MEDICION
FORMA DE PAGO
Se pagará de forma global (glb) y constituye compensación total por toda la mano de obra, incluido leyes
sociales, materiales, equipos, herramientas, imprevistos y todo gasto que haya sido necesario efectuar para el
total cumplimiento de la partida.
DESCRIPCION
Idem 2.I.I.4.I.I.
Recursos Humanos
Personal Cantidad Horas/hombre
Inqeniero Supervisor 1 24
Técnicos Instrumentistas 2 24
Recursos Materiales
Máquinas y Herramientas Unidad Cantidad
Herramientas básicas (Juego de desarmadores,
Glb 1
perilleros, etc.)
Multitester, calibrado, con certificación vigente Und 1
Meqohmetro , calibrado, con certificación vigente Und 1
METODO DE MEDICION
FORMA DE PAGO
Se pagará de forma global (glb) y constituye compensación total por toda la mano de obra, incluido leyes
sociales, materiales, equipos, herramientas, imprevistos y todo gasto que haya sido necesario efectuar para el
total cumplimiento de la partida.
DESCRIPCION
Idem 2.I.I.4.I.2.
Recursos Humanos
Personal Cantidad Horas/hombre
Ingeniero Supervisor 1 16
Técnicos Instrumentistas 2 16
Recursos Materiales
Máquinas y Herramientas Unidad Cantidad
Herramientas básicas (Juego de desarmadores,
Glb 1
perilleros, etc.)
Multitester, calibrado, con certificación vigente Und 1
Multicalibrador, calibrado, con certificación
Und 1
vigente
Manómetro Digital Patrón, calibrado, con certificación
Und 1
vigente
Caudalimetro Ultrasónico tipo clamp, calibrado, con
Und 1
certificación vigente
METODO DE MEDICION
FORMA DE PAGO
Se pagará de forma global (glb) y constituye compensación total por toda la mano de obra, incluido leyes
sociales, materiales, equipos, herramientas, imprevistos y todo gasto que haya sido necesario efectuar para el
total cumplimiento de la partida.
DESCRIPCION
Idem 2.1.1.42.1.
Recursos Humanos
Personal Cantidad Horas/hombre
Ingeniero Supervisor 1 16
Técnico Instrumentista 1 16
Subcontratos
Descripción Unidad Cantidad
z
ff
GG0444
ESPECIFICACIONES
sedapal TÉCNICAS
- Analizador de medio físico para Profibus DP Equipamiento Hidráulico
- Interface Profibus-Ethernet para diagnóstico lógico y
monitoreo
- Analizador de señal y forma de onda para Profibus
- Pinza digital de corriente de fuga
Consultorio de obra para la actualización y complementación del estudio
definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del Sistema de
Agua Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones Sargento Lores -
Distrito de Son Juan de Lurigancho"
METODO DE MEDICION
FORMA DE PAGO
Se pagará de forma global (glb) y constituye compensación total por toda la mano de obra, incluido leyes
sociales, materiales, equipos, herramientas, imprevistos y todo gasto que haya sido necesario efectuar para el
total cumplimiento de la partida.
DESCRIPCION
Recursos Humanos
Personal Cantidad Horas/hombre
Ingeniero Supervisor 1 16
Técnico programado de PLC y HMI 1 16
Técnico Instrumentista 1 16
Recursos Materiales
Máquinas y Herramientas Unidad Cantidad
Herramientas básicas (Juego de desarmadores,
Glb 1
perilleros, etc.)
Multitester, calibrado, con certificación
Und 1
vigente
Laptop con los programas del PLC, HMI y Und 1
configuración de instrumentos
METODO DE MEDICION
Se medirá de forma global (glb). FORMA DE PAGO
Se pagará de forma global (glb) y constituye compensación total por toda la mano de obra, incluido leyes
sociales, materiales, equipos, herramientas, imprevistos y todo gasto que haya sido necesario efectuar para el
total cumplimiento de la partida.
..........y..........
ELIAS MOGOLLON ESCOBAR
INGENIERO SANITARIO
Reg.CIPN” 54198
sedapal
Consultorio de obra para la actualización y complementación del estudio definitivo y expediente ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
técnico del proyecto: "Ampliación del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado para nuevas
Equipamiento Hidráulico
habilitaciones Sargento Lores - Distrito de San Juan de Lurigancho"
DESCRIPCION
ídem 2.I.I.4.3.2.
Recursos Humanos
Personal Cantidad Horas/hombre
Ingeniero Supervisor 1 16
Programador 1 16
Técnico Instrumentista 1 16
Recursos Materiales
Máquinas y Herramientas Unidad Cantidad
Herramientas básicas (Juego de desarmadores,
Glb 1
perilleros, etc.)
Multitester, calibrado, con certificación vigente Und 1
Laptop con los programas del PLC, HMI y configuración de
Und 1
instrumentos
METODO DE MEDICION
FORMA DE PAGO
Se pagará de forma global (glb) y constituye compensación total por toda la mano de obra, incluido leyes
sociales, materiales, equipos, herramientas, imprevistos y todo gasto que haya sido necesario efectuar para el
total cumplimiento de la partida.
DESCRIPCION
ARMARIO:
Suministro de 01 Tablero del tipo Mural para Adosar, de polyester reforzado con fibra de vidrio, resistente a la
corrosión, agentes químicos y atmosféricos, alta resistencia a los impactos mecánicos IK10, IP66 o nema 4X,
color RAL 7032.
CANT. DESCRIPCION
01 Ventilador con filtro, 66 m3/h, 230VAC, 60Hz, como mínimo.
01 Rejilla con filtro, protección IP54.
01 Termostato, 230 VCA o 24 VCC, rango: 5 - 60° C,
01 Higrostato, 24 - 230 V (CA/CC).
01 Resistencias calefactoras, potencia calorífica 30 W, 220 VAC,
01 Porta esquemas plástico DIN A4 vertical.
01 Iluminación para armario utilizando tecnología LED industrial.
01 Switch para detectar apertura de puerta, 1NA + 1NC
CANT. DESCRIPCION
Interruptor Termomagnético, bipolar, In = 2A, lOkA a 230V según la
02 1EC 60947-2, curva de disparo tipo "C", montaje en riel din
CANT. DESCRIPCION
EQUIPOS PRINCIPALES:
EQUIPOS PRINCIPALES:
CANT DESCRIPCIÓN
.
02 Radio Ethernet industrial en banda licenciada de 400Mhz, alimen. 24Vdc
CANT DESCRIPCIÓN
.
01 Switch industrial de 8 puertos.
FORMA DE PAGO
Se pagará por unidad (und) suministrada y constituye compensación total por toda la mano de obra, incluido
leyes sociales, materiales, equipos, herramientas, imprevistos y todo gasto que haya sido necesario efectuar
para el total cumplimiento de la partida.
DESCRIPCION
Mano de Obra
Personal y Recursos humanos Cantidad Horas/hombre
Ingeniero Supervisor 1 48
Técnicos Instaladores 2 40
Técnico eléctrico 1 40
Herramientas
Descripción Unidad Cantidad
Herramientas básicas glb 1
Taladro Percutor und 1
Prensaterminales neumático und 1
Herramientas aisladas glb 1
EPP completo y dieléctrico glb 1
METODO DE
MEDICION
Se medirá de forma global (glb).
FORMA DE PAGO
Se pagará de forma global (glb) y constituye compensación total por toda la mano de obra, incluido leyes
sociales, materiales, equipos, herramientas, imprevistos y todo gasto que haya sido necesario efectuar para el
total cumplimiento de la partida.
2.1.16.1.5.2.EQUIPAMIENTO EXTERIOR
2.1.16.1.5.2.1. TORRE VENTADA DE 15M DE ALTURA (DIVIDIDO EN 5 TRAMOS)
FRBDDYHUAMAN 2>
RdHfc 15178
482
DESCRIPCION
Instalación, montaje y fijación de la torre ventada y escalerilla, instalación de soporte y antena, instalación y
conexionado del cableado, alineación de antena, cualquier otra actividad necesaria para instalación externa.
Incluye obras civiles para la fijación del poste.
Mano de Obra
Personal y Recursos humanos Cantidad Horas/hombre
Ingeniero Supervisor 1 24
Técnicos Instaladores 2 24
Maestro albañil 1 8
Técnicos torreros con certificación y examen médico de trabajos en altura 2 24
Herramientas
Descripción Unidad Cantidad
Herramientas básicas glb 1
Herramientas para excavación glb 1
Arnés y escalera und 1
Herramientas aisladas glb 1
EPP completo y dieléctrico glb 1
METODO DE MEDICION
Se medirá de forma global (glb).
FORMA DE PAGO
Se pagará de forma global (glb) y constituye compensación total por toda la mano de obra, incluido leyes
sociales, materiales, equipos, herramientas, imprevistos y todo gasto que haya sido necesario efectuar para el
total cumplimiento de la partida.
239
/Cz?', o /
FMOOY HUAMAN Z.
fichar: 15178
Consultorio de obra para la actualización y complementación del estudio
sedapal definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del Sistema de Agua
ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
Equipamiento Hidráulico
Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones Sargento Lores - Distrito de San Juan de
Lurigancho"
2.1.16.2.1.3. ACCESORIOS
2.1.16.2.1.3.1. TEE DE HIERRO DUCTIL CON 3 BRIDAS PN 16 DN 200 X 100
2.1.16.2.1.3.2. CODO DE HIERRO DÚCTIL DE 90° (1/4) 2 BRIDAS PN 10 DN 100
2.1.16.2.1.3.3. CODO DE HIERRO DÚCTIL DE 45° (1/8) 2 BRIDAS PN 10 DN 100
2.1.16.2.1.3.4. CODO DE HIERRO DÚCTIL DE 45° (1/8) 2 BRIDAS PN 10 DN 200
2.1.16.2.1.3.5. CODO HIERRO DÚCTIL DE 45° (1/8) 2 ENCHUFES ESTANDAR DN 200
2.1.16.2.1.4. VALVULAS
2.1.16.2.1.4.1. VALVULA CPTA. BB, HO. DUCTIL CIERRE ELAST. VASTAGO ACERO
INOXIDABLE DN 100
2.1.16.2.1.4.2. VALVULA CPTA. BB, HO. DUCTIL CIERRE ELAST. VASTAGO ACERO
INOXIDABLE DN 200
2.1.16.2.1.5. VARIOS
2.1.16.2.1.5.1. ACCESORIOS PARA INSTALACION DE MANOMETRO
Lurigancho"
2.1.16.2.1.6.INSTALACION
2.1.16.2.1.6.1. MONTAJE DE INSTALACION HIDRAULICA DE RESERVORIO ELEVADO
EXISTENTE RP-7A
2.1.16.2.2.2.ILUMINACION EXTERIOR
2.1.16.2.2.2.1. LUMINARIA CON LAMPARA DE 120W LED, INCLUYE INSTALACION
2.1.16.2.2.3. TOMACORR1ENTES
2.1.16.2.2.3.1. TOMACORRIENTE TIPO UNIVERSAL (PARA CONECTAR HORQUILLAS CHATAS
Y REDONDAS) C/TOMA A TIERRA Y PRUEBA DE AGUA
2.1.16.2.2.5.OTROS
2.1.16.2.2.5.1. TIMBRE, INCLUYE INTERRUPTOR E INSTALACION
Reg.CIP N°54198
sedapal 00G451
Consultorio de obra para la actualización y complementación del estudio definitivo y expediente ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
técnico del proyecto: “Ampliación del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado para nuevas
Equipamiento Hidráulico
habilitaciones Sargento Lores - Distrito de San Juan de Lurigancho"
DESCRIPCION
CAN DESCRIPCION
T Fuente de alimentación conmutada 220Vac/24Vdc, 20A.
01
Módulo de transición Red-Batería o sistema de alimentación interrumpida en Vdc,
01
UPS - DC /24Vdc, 20A.
02 Baterías de 12 Vdc/ 65 AH, para una autonomía mínima de 8 horas.
Para mayor sustento del cálculo de la capacidad de las baterías ver el anexo 04 de la memoria descriptiva
del sistema de Automatización del Estudio Definitivo.
02 Módulo de Selectividad para protección electrónica para carga DC, Ent. 24Vdc, 04
canales de salida, corriente ajustable de 0.5 a 3A por canal, ídem numeral
2.1.1.3.1.1
ELEMENTOS DE CONEXIÓN
CANT DESCRIPCION
kit Bornes tipo "Push In" de conexión rápida de aleación de cobre de desplazamiento
del aislante y libre mantenimiento, de doble piso 4 mm2; aislamiento PA, Clase de
combustibilidad según UL94: vO.
kit Bornes tipo "Push In" de conexión rápida de aleación de cobre de desplazamiento
del aislante y libre mantenimiento, de un piso 6 mm2; aislamiento PA, clase de
combustibilidad según UL94: vO
kit
Cable GPT Conductor de cobre flexible de dimensiones reducidas para cableado en
el interior de tableros donde hay poco espacio.
Material de Conductor: Cobre Temple Blando.
Flexibilidad de Conductor: Flexible Clase 5.
Tensión de Operación: 300V, 0.3kv; 20A.
Resistencia máxima de conductor en CC A 20°C, 9.05Ohm
Temperatura máxima en operación 75°C
Norma Internacional IRC60332-1-2; Nacional: SAE J-1128; UL 2556; EL62 #18
AWG (cableado señales), #16AWG (cableado de fuerza), # 10AWG para conexión
de baterías, # 12 AWG para alimentación de la fuente de 24Vdc.
kit Canaletas ranuradas de cableado, formada por parte superior e inferior, ancho: 30
mm, altura: 80 mm, longitud, 2000 mmd/PVC
kit Riel DIN, material: acero galvanizado y pasivado con una capa gruesa, perforada,
altura 7,5 mm, ancho 35 mm
METODO DE MEDICION
Se medirá por unidad (und) suministrada. FORMA DE PAGO
Se pagará por unidad (und) suministrada y constituye compensación total por toda la mano de obra, incluido leyes
sociales, materiales, equipos, herramientas, imprevistos y todo gasto que haya sido necesario efectuar para el total
cumplimiento de la partida.
DESCRIPCION
Relés de mando
CANT DESCRIPCION
08 Relés de estado sólido, bobina 24Vdc, contacto 5A.
ELIAS MOGOLLON ESCOBAR INGENIERO SANITARIO
244
ELEMENTOS DE CONEXIÓN
CANT DESCRIPCION
kit Bornes tipo "Push In" de conexión rápida de aleación de cobre de
desplazamiento del aislante y libre mantenimiento, de doble piso 2.5 mm2;
aislamiento PA, Clase de combustibilidad según UL94: vO.
kit Bornes tipo "Push In" de conexión rápida de aleación de cobre de
desplazamiento del aislante y libre mantenimiento, de doble piso 4 mm2;
aislamiento PA, clase de combustibilidad según UL94: vO
kit Bornes tipo "Push In" de conexión rápida de aleación de cobre de
desplazamiento del aislante y libre mantenimiento, de un piso 6 mm2;
aislamiento PA, clase de combustibilidad según UL94: vO
Borne tipo Tornillo de 90 mm2 para cable desnudo de cobre de acometida del
01
pozo a tierra
Kit Cable GPT Conductor de cobre flexible. #18 AWG (cableado señales),
#16AWG (cableado de fuerza). ídem 1.1.2
kit Canaletas ranuradas de cableado, formada por parte superior e inferior, ancho:
30 mm, altura: 80 mm, longitud, 2000 mmd/PVC
kit Riel DIN, material: acero galvanizado y pasivado con una capa gruesa,
perforada, altura 7,5 mm, ancho 35 mm
METODO DE MEDICION
FORMA DE PAGO
Se pagará por unidad (und) y constituye compensación total por toda la mano de obra, incluido leyes sociales,
materiales, equipos, herramientas, imprevistos y todo gasto que haya sido necesario efectuar para el total
cumplimiento de la partida.
DESCRIPCION
Idem 2.1.1.3.1.3
Recursos Humanos
Personal Cantidad Horas/hombre
Ingeniero Supervisor 1 24
Técnicos Instrumentistas 2 24
Técnico eléctrico 1 24
Recursos Materiales
Máquinas y Herramientas Unidad Cantidad
Herramientas básicas (Juego de desarmadores, nivel, juego de
Glb 1
dados, etc.)
METODO DE MEDICION
FORMA DE PAGO
Se pagará de forma global (glb) y constituye compensación total por toda la mano de obra, incluido leyes
sociales, materiales, equipos, herramientas, imprevistos y todo gasto que haya sido necesario efectuar para el
total cumplimiento de la partida.
2.1.16.2.3.2.INSTRUMENTACION
2.1.16.2.3.2.1. TRANSMISOR INDICADOR DE PRESION (PIT) PIEZORES1STIVO, 0-16 BAR, CON
DISPLAY LOCAL, PROTOCOLO PROFIBUS DP, ALIM. 24VDC, GRADO DE
PROTECCIÓN IP 68.
DESCRIPCION
Recursos Humanos
Personal Cantidad Horas/hombre
Ingeniero Supervisor 1 8
Técnicos Instrumentistas 2 8
Técnico eléctrico 1 8
ELIAS MOGOLLON ESCOBAR INGENIERO SANITARIO Reg. CIP N° 54198
Ficha: 15178
00045Í)
Consultorio de obra para la actualización y complementación del estudio
definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del Sistema de
Agua Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones Sargento Lores -
Distrito de San Juan de Lurlgancho"
Recursos Materiales
Máquinas y Herramientas Unidad Cantidad
Herramientas básicas (Juego de desarmadores, nivel, juego de dados, Glb 1
llaves mixtas, taladro, etc.)
METODO DE MEDICION
FORMA DE PAGO
Se pagará de forma global (glb) y constituye compensación total por toda la mano de obra, incluido leyes
sociales, materiales, equipos, herramientas, imprevistos y todo gasto que haya sido necesario efectuar para el
total cumplimiento de la partida.
DESCRIPCION
Idem 2.I.I.3.4.6.
Recursos Humanos
Personal Cantidad Horas/hombre
Ingeniero Supervisor 1 16
Técnicos Instrumentistas 2 16
Técnico eléctrico 1 16
Recursos Materiales
Máquinas y Herramientas Unidad Cantidad
Herramientas básicas (Juego de desarmadores, nivel, ¡ueao de
Glb 1
dados, etc.)
Herramientas Especiales (Taladro, roscadora, dobladora, prensa
Glb 1
terminales, etc.)
Multitester Und 1
La cantidad exacta de metros de cable requerido para cada estación están definidos en el apartado de metrados del presente
proyecto.
METODO DE MEDICION
FORMA DE PAGO
Se pagará de forma global (glb) y constituye compensación total por toda la mano de obra, incluido leyes sociales,
materiales, equipos, herramientas, imprevistos y todo gasto que haya sido necesario efectuar para el total cumplimiento de la
partida.
DESCRIPCION
248
Fithai 15178
Idem 2.I.I.4.I.I.
248
Fithai 15178
00045o
Consultorio de obra para la actualización y complementación del estudio
definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del Sistema de
Agua Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones Sargento Lores -
Distrito de San Juan de Lurigancho"
Recursos Humanos
Personal Cantidad Horas/hombre
Inqeniero Supervisor 1 16
Técnicos Instrumentistas 2 16
Recursos Materiales
Máquinas y Herramientas Unidad Cantidad
Glb 1
Herramientas básicas (Juego de desarmadores, perilleros, etc.)
Multitester, calibrado, con certificación vigente Und 1
Megohmetro , calibrado, con certificación vigente Und 1
METODO DE MEDICION
FORMA DE PAGO
Se pagará de forma global (glb) y constituye compensación total por toda la mano de obra, incluido leyes
sociales, materiales, equipos, herramientas, imprevistos y todo gasto que haya sido necesario efectuar para el
total cumplimiento de la partida.
DESCRIPCION
Idem 2.I.I.4.I.2.
Recursos Humanos
Personal Cantidad Horas/hombre
Inqeniero Supervisor 1 8
Técnicos Instrumentistas 2 8
Recursos Materiales
Máquinas y Herramientas Unidad Cantidad
Herramientas básicas (Juego de desarmadores,
Glb 1
perilleros, etc.)
Multitester, calibrado, con certificación vigente Und 1
Multicalibrador, calibrado, con certificación
Und 1
vigente
Manómetro Digital Patrón, calibrado, con certificación
Und 1
vigente
Caudalimetro Ultrasónico tipo clamp, calibrado, con
Und 1
certificación vigente
METODO DE MEDICION
FORMA DE
PAGO
Reg.CIP N° 54198
00045o
Recursos Humanos
Personal Cantidad Horas/hombre
Ingeniero Supervisor 1 8
Técnico Instrumentista 1 8
Subcontratos
Descripción Unidad Cantidad
Certificación del cableado de la red Profibus DP, a nivel
de capa física y lógica, utilizando equipos especializados
para este fin y con instrumentos certificados por fábrica, el
análisis se tiene que realizar en la red de comunicación
entre el PLC y los instrumentos conectados al bus de
campo profibus DP. Se debe utilizar como mínimo los
siguientes equipos:
- Analizador de medio físico para Profibus DP glb 1
- Interface Profibus-Ethernet para diagnóstico lógico y
monitoreo
- Analizador de señal y forma de onda para Profibus
- Pinza digital de corriente de fuga
METODO DE MEDICION
FORMA DE
PAGO
Se pagará de forma global (glb) y constituye compensación total por toda la mano de obra, incluido leyes
sociales, materiales, equipos, herramientas, imprevistos y todo gasto que haya sido necesario efectuar para el
total cumplimiento de la partida.
DESCRIPCION
249
.....................-X...............................
Reg.CIP N° 54198
ELIAS MOGOLLON ESCOBAR
INGENIERO SANITARIO Reg. CIP
N° 54198
00045o
249
Reg.CIP N° 54198
sedapal Consultorio de obra para la actualización y complementaciónESPECIFICACIONES
del
TÉCNICAS
estudio definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del
Sistema de Agua Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones Equipamiento Hidráulico
Sargento Lores - Distrito de San Juan de Lurigancho"
Recursos Humanos
Personal Cantidad Horas/hombre
Ingeniero Supervisor 1 8
Técnico programado de PLC y HMI 1 8
Técnico Instrumentista 1 8
Recursos Materiales
Máquinas y Herramientas Unidad Cantidad
Herramientas básicas (Juego de desarmadores,
Glb 1
perilleros, etc.)
Multitester, calibrado, con certificación vigente Und 1
Laptop con los programas del PLC, HMI y Und 1
configuración de instrumentos
Se medirá de forma global (glb).
FORMA DE PAGO
Se pagará de forma global (glb) y constituye compensación total por toda la mano de obra, incluido leyes
sociales, materiales, equipos, herramientas, imprevistos y todo gasto que haya sido necesario efectuar para el
total cumplimiento de la partida.
DESCRIPCION
ídem 2.I.I.4.3.2.
Recursos Humanos
Personal Cantidad Horas/hombre
Ingeniero Supervisor 1 8
Programador 1 8
Técnico Instrumentista 1 8
Recursos Materiales
Máquinas y Herramientas Unidad Cantidad
Herramientas básicas (Juego de desarmadores, perilleros,
Glb 1
etc.)
Multitester, calibrado, con certificación viqente Und 1
Laptop con los programas del PLC, HMI y configuración de
Und 1
instrumentos
METODO DE MEDICION
251
Consultorio de obra para la actualización y complementación del
estudio definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del
Sistema de Agua Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones
Sargento Lores - Distrito de San Juan de Lurigancho"
000461
sedapal ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS Equipamiento
Hidráulico
FORMA DE PAGO
Se pagará de forma global (glb) y constituye compensación total por toda la mano de obra, incluido leyes
sociales, materiales, equipos, herramientas, imprevistos y todo gasto que haya sido necesario efectuar para el
total cumplimiento de la partida.
DESCRIPCION
Suministro de 01 Tablero del tipo Mural para Adosar, de polyester reforzado con fibra de vidrio, resistente a la corrosión,
agentes químicos y atmosféricos, alta resistencia a los impactos mecánicos IK10, IP66 o nema 4X, color RAL 7032.
CANT. DESCRIPCION
01 Ventilador con filtro, 66 m3/h, 230VAC, 60Hz, como mínimo.
01 Rejilla con filtro, protección IP54.
01 Termostato, 230 VCA o 24 VCC, rango: 5 - 60° C,
01 Higrostato, 24 - 230 V (CA/CC).
01 Resistencias calefactoras, potencia calorífica 30 W, 220 VAC,
01 Porta esquemas plástico DIN A4 vertical.
01 Iluminación para armario utilizando tecnología LED industrial.
CANT. DESCRIPCION
Interruptor Termomagnético, bipolar, In = 2A, lOkA a 230V según la
02 IEC 60947-2, curva de disparo tipo "C", montaje en riel din
// 7
Consultorio de obra para la actualización y complementación del
estudio definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del
Sistema de Agua Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones
Sargento Lores - Distrito de San Juan de Lurigancho"
// 7
000462
sedapal Consultorio de obra para la actualización y complementación ESPECIFICACIONES
del
TÉCNICAS
estudio definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del
Sistema de Agua Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones Equipamiento Hidráulico
Sargento Lores - Distrito de San Juan de Lurigancho"
FORMA DE PAGO
Se pagará por unidad (und) y constituye compensación total por toda la mano de obra, incluido leyes sociales,
materiales, equipos, herramientas, imprevistos y todo gasto que haya sido necesario efectuar para el total
cumplimiento de la partida.
DESCRIPCION
Mano de Obra
Personal y Recursos humanos Cantidad Horas/hombre
Ingeniero Supervisor 1 48
Técnicos Instaladores 2 40
Técnico eléctrico 1 40
Herramientas
Descripción Unidad Cantidad
Herramientas básicas ajb 1
Taladro Percutor und 1
Prensaterminales neumático und 1
Herramientas aisladas gib 1
EPP completo y dieléctrico glb 1
METODO DE MEDICION
FWW' 15178
502
Instalación, montaje y fijación de la torre ventada y escalerilla, instalación de soporte y antena, instalación y
conexionado del cableado, alineación de antena, cualquier otra actividad necesaria para instalación externa.
Incluye obras civiles para la fijación del poste.
Mano de Obra
Personal y Recursos humanos Cantidad Horas/hombre
Ingeniero Supervisor 1 24
Técnicos Instaladores 2 24
Maestro albañil 1 8
Técnicos torreros con certificación y examen médico de trabajos en altura 2 24
Herramientas
Descripción Unidad Cantidad
Herramientas básicas glb 1
Herramientas para excavación gjb 1
Arnés y escalera und 1
Herramientas aisladas glb 1
EPP completo y dieléctrico glb 1
METODO DE MEDICION
ficha: 15178
503
FORMA DE PAGO
Se pagará de forma global (glb) y constituye compensación total por toda la mano de obra, incluido leyes
sociales, materiales, equipos, herramientas, imprevistos y todo gasto que haya sido necesario efectuar para el
total cumplimiento de la partida.
2.1.16.3.1.3.ACCESORIOS
2.1.16.3.1.3.1. CODO DE HIERRO DUCTIL DE 90° (1/4) 2 BRIDAS PN
2.1.16.3.1.3.2. 16 DN 100 CODO DE HIERRO DUCTIL DE 45° (1/8) 2
2.1.16.3.1.3.3. BRIDAS PN 10 DN 100 TEE DE HIERRO DUCTIL CON 3
BRIDAS PN 16 DN 100 X 100
255
ELIAS MOGOLLON ESCOBAR
INGENIERO SANITARIO
504
Reg.ClP N°54198
255
505
2.1.16.3.1.4. VALVULAS
2.1.16.3.1.4.1. VALVULA CPTA. BB, HO. DUCTIL CIERRE ELAST. VASTAGO ACERO
INOXIDABLE DN 100
2.1.16.3.1.5. VARIOS
2.1.16.3.1.5.1. EMPALME DE LÍNEA DE CONDUCCIÓN A RP-01
DESCRIPCIÓN
Para la ejecución de esta partida, la línea de conducción proyectada deberá estar instalada a satisfacción de la
Supervisión en los niveles y dimensiones establecidos en los planos o las que haya determinado el Contratista
durante su replanteo inicial y aprobado por la Supervisión y Sedapal.
Posteriormente se procederá a instalarlos accesorios que se necesita para realizarlos empalmes necesarios que
se encuentran especificados en los planos correspondientes.
MÉTODO DE MEDICIÓN
FORMA DE PAGO
La partida se pagará por unidad global (Glb) y constituye compensación total por toda la mano de obra,
incluido leyes sociales, materiales, equipos, herramientas, imprevistos y todo gasto que haya sido necesario
efectuar para el total cumplimiento de la partida.
DESCRIPCION
.............?■......... ELIAS
MOGOLLON ESCOBAR
INGENIERO'SANITARIO
256
Reg.CIP N° 54198
Rtfta-. Í5Í78
Consultorio de obra para la actualización y complementación del estudio
ESPECIFICACIONES
sedapal definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del Sistema de TÉCNICAS
Agua Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones Sargento Lores - Distrito de San Equipamiento Hidráulico
Juan de Lurigancho"
ACCESORIOS Y SISTEMA DE
VENTILACIÓN: fitha: 15178
2.1.1.3.1.2
Relés de mando
CANT DESCRIPCION
08 Relés de estado sólido, bobina 24Vdc, contacto 5A.
ELEMENTOS DE CONEXIÓN
CANT DESCRIPCION
kit Bornes tipo "Push In" de conexión rápida de aleación de cobre de desplazamiento
del aislante y libre mantenimiento, de doble piso 2.5 mm2; aislamiento PA, Clase
de combustibilidad según UL94: vO.
kit Bornes tipo "Push In” de conexión rápida de aleación de cobre de desplazamiento
del aislante y libre mantenimiento, de doble piso 4 mm2; aislamiento PA, clase de
combustibilidad según UL94: vO
Equipo Esm
Deflniüv
M
...........7.............
ELIAS MOGOLLON ESCOBAR 259
INGENIERO SANITARIO
Reg. CIP N°54198
ffcháí 15178
509
sedapal
kit Bornes tipo "Push In" de conexión rápida de aleación de cobre de desplazamiento
del aislante y libre mantenimiento, de un piso 6 mm2; aislamiento PA, clase de
combustibilidad según UL94: vO
Borne tipo Tornillo de 90 mm2 para cable desnudo de cobre de acometida del pozo
01
a tierra
kit Canaletas ranuradas de cableado, formada por parte superior e inferior, ancho: 30
mm, altura: 80 mm, longitud, 2000 mmd/PVC
kit Riel DIN, material: acero galvanizado y pasivado con una capa gruesa, perforada,
altura 7,5 mm, ancho 35 mm
Consultorio de obra para la actualización y complementación del estudio ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del Sistema de Equipamiento Hidráulico
Agua Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones Sargento Lores -
Distrito de San Juan de Lurigancho"
FORMA DE PAGO
Se pagará por unidad (und) suministrada y constituye compensación total por toda la mano de obra, incluido
leyes sociales, materiales, equipos, herramientas, imprevistos y todo gasto que haya sido necesario efectuar para
el total cumplimiento de la partida.
DESCRIPCION
METODO DE MEDICION
Idem 2.1.1.3.1.3
Recursos Humanos
Personal Cantidad Horas/hombre
Ingeniero Supervisor 1 24
Técnicos Instrumentistas 2 24
Técnico eléctrico 1 24
Recursos Materiales
Máquinas y Herramientas Unidad Cantidad
Glb 1
Herramientas básicas (Juego de desarmadores, nivel, juego de dados, etc.)
Glb 1
Herramientas Especiales (Taladro, roscadora, dobladora, prensa terminales, etc.)
METODO DE MEDICION
FORMA DE PAGO
Se pagará de forma global (glb) y constituye compensación total por toda la mano de obra,
510
2.1.16.3.2.2.7. Recursos
MONTAJE Humanos
DE INSTRUMENTOS
Personal Cantidad Horas/hombre
Inqeniero Supervisor 1 8
Técnicos Instrumentistas 2 8
Técnico eléctrico 1 8
Recursos Materiales
Máquinas y Herramientas Unidad Cantidad
Herramientas básicas (Juego de desarmadores, nivel, juego de Glb 1
dados, llaves mixtas, taladro, etc.)
METODO DE MEDICION
FORMA DE PAGO
............7............
ELIAS MOGOLLON ESCOBAR
INGENIERO SANITARIO
Reg.CIP N° 54198
511
Se pagará de forma global (glb) y constituye compensación total por toda la mano de obra, incluido leyes
sociales, materiales, equipos, herramientas, imprevistos y todo gasto que haya sido necesario efectuar para el
total cumplimiento de la partida.
DESCRIPCION
Idem 2.I.I.3.4.6.
fitha: 1517S
512
Recursos Humanos
Personal Cantidad Horas/hombre
Inqeniero Supervisor 1 16
Técnicos Instrumentistas 2 16
Técnico eléctrico 1 16
Recursos Materiales
Máquinas y Herramientas Unidad Cantidad
Herramientas básicas (Juego de desarmadores, nivel, juego de
Glb 1
dados, etc.)
Herramientas Especiales (Taladro, roscadora, dobladora, Glb 1
prensa terminales, etc.)
Multitester Und 1
La cantidad exacta de metros de cable requerido para cada estación están definidos en el apartado de metrados
del presente proyecto.
METODO DE MEDICION
FORMA DE PAGO
Se pagará de forma global (glb) y constituye compensación total por toda la mano de obra, incluido leyes
sociales, materiales, equipos, herramientas, imprevistos y todo gasto que haya sido necesario efectuar para el
total cumplimiento de la partida.
DESCRIPCION
Recursos Humanos
Personal Cantidad Horas/hombre
Ingeniero Supervisor 1 16
Técnicos Instrumentistas 2 16
Recursos Materiales
Máquinas y Herramientas Unidad Cantidad
Herramientas básicas (Juego de desarmadores, Glb 1
perilleros, etc.)
Multitester, calibrado, con certificación vigente Und 1
Megohmetro , calibrado, con certificación vigente Und 1
METODO DE MEDICION
263
ELIAS MOGOLLON ESCOBAR
Reg.CIPN" 54198
INGENIERO SANITARIO
Ficha: 15178
Consultorio de obra pora la actualización y complementación del estudio ESPECIFICACIONES
sedapal definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del Sistema de Agua
TÉCNICAS
Equipamiento Hidráulico
Potable y Alcantariilado para nuevas habilitaciones Sargento Lores - Distrito de San Juan de
Lurigancho"
FORMA DE PAGO
Se pagará de forma global (glb) y constituye compensación total por toda la mano de obra, incluido leyes
sociales, materiales, equipos, herramientas, imprevistos y todo gasto que haya sido necesario efectuar para el
total cumplimiento de la partida.
DESCRIPCION
Idem 2.I.I.4.I.2.
Recursos Humanos
Personal Cantidad Horas/hombre
Inqeniero Supervisor 1 8
Técnicos Instrumentistas 2 8
Recursos Materiales
Máquinas y Herramientas Unidad Cantidad
Herramientas básicas (Juego de desarmadores,
Glb 1
perilleros, etc.}
Multitester, calibrado, con certificación vigente Und 1
Multicalibrador, calibrado, con certificación viqente Und 1
Und 1
Manómetro Digital Patrón, calibrado, con certificación vigente
Caudalimetro Ultrasónico tipo clamp, calibrado, con
Und 1
certificación vigente
METODO DE MEDICION
FORMA DE PAGO
Se pagará de forma global (glb) y constituye compensación total por toda la mano de obra, incluido leyes
sociales, materiales, equipos, herramientas, imprevistos y todo gasto que haya sido necesario efectuar para el
total cumplimiento de la partida.
DESCRIPCION
Idem 2.I.I.4.2.I.
Recursos Humanos
Personal Cantidad Horas/hombre
Ingeniero Supervisor 1 8
............................y.........................
ELIAS MOGOLLON ESCOBAR
INGENIERO SANITARIO
Reg. CIP N° 54198
Ficha: 15178
Consultorio de obra para la actualización y complementación del
estudio definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del
Sistema de Agua Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones
Sargento Lores - Distrito de San Juan de Lurigancho"
ESPECIFICACIONES
sedapal TÉCNICAS
Equipamiento Hidráulico
| Técnico Instrumentista
Subcontratos
Descripción Unidad Cantidad
Certificación del cableado de la red Profibus DP, a nivel de capa
física y lógica, utilizando equipos especializados para este fin y con
instrumentos certificados por fábrica, el análisis se tiene que realizar
en la red de comunicación entre el PLC y los instrumentos
conectados al bus de campo profibus DP. Se debe utilizar como
mínimo los siguientes equipos:
glb 1
- Analizador de medio físico para Profibus DP
- Interface Profibus-Ethernet para diagnóstico lógico y monitoreo
- Analizador de señal y forma de onda para Profibus
- Pinza digital de corriente de fuga
METODO DE MEDICION
FORMA DE PAGO
Se pagará de forma global (glb) y constituye compensación total por toda la mano de obra, incluido leyes
sociales, materiales, equipos, herramientas, imprevistos y todo gasto que haya sido necesario efectuar para el
total cumplimiento de la partida.
DESCRIPCION
Recursos Humanos
Personal Cantidad Horas/hombre
Ingeniero Supervisor 1 8
Técnico programado de PLC y HMI 1 8
Técnico Instrumentista 1 8
Recursos Materiales
Máquinas y Herramientas Unidad Cantidad
Herramientas básicas (Juego de desarmadores,
Glb 1
perilleros, etc.)
Multitester, calibrado, con certificación vigente Und 1
Laptop con los programas del PLC, HMI y configuración de Und 1
instrumentos
METODO DE MED CION
ILLON ESCOBAR
SANITARIO
Consultorio de obra para la actualización y complementación del
estudio definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del
Sistema de Agua Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones
Sargento Lores - Distrito de San Juan de Lurigancho"
ELIAS MOGOL!
INGENIERO/SANITARIO
FORMA DE PAGO
Se pagará de forma global (glb) y constituye compensación total por toda la mano de obra, incluido leyes
sociales, materiales, equipos, herramientas, imprevistos y todo gasto que haya sido necesario efectuar para el
total cumplimiento de la partida.
DESCRIPCION
ídem 2.I.I.4.3.2.
Recursos Humanos
Personal ! Cantidad Horas/hombre
Ingeniero Supervisor 1 8
Programador 1 8
Técnico Instrumentista 1 8
Recursos Materiales
Máquinas y Herramientas Unidad Cantidad
Glb 1
Herramientas básicas (Juego de desarmadores, peruleros, etc.)
Multitester, calibrado, con certificación vigente Und 1
Laptop con los programas del PLC, HMI y configuración de
Und 1
instrumentos
METODO DE MEDICION
FORMA DE PAGO
Se pagará de forma global (glb) y constituye compensación total por toda la mano de obra, incluido leyes
sociales, materiales, equipos, herramientas, imprevistos y todo gasto que haya sido necesario efectuar para el
total cumplimiento de la partida.
DESCRIPCION
ARMARIO:
Suministro de 01 Tablero del tipo Mural para Adosar, de polyester reforzado con fibra de vidrio, resistente a
la corrosión, agentes químicos y atmosféricos, alta resistencia a los impactos mecánicos IK10, IP66 o nema
4X, color RAL 7032.
DIMENSIONES POR CADA UNO:
Reg.CIPN0 54198
Consultorio de obra para la actualización y complementación del
estudio definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del
Sistema de Agua Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones
Sargento Lores - Distrito de San Juan de Lurigancho"
ESPECIFICACIONi
sedapal TÉCNICAS
Equipamiento Hidráulico
CANT. DESCRIPCION
01 Ventilador con filtro, 66 m3/h, 230VAC, 60Hz, como mínimo.
01 Rejilla con filtro, protección IP54.
01 Termostato, 230 VCA o 24 VCC, rango: 5 - 60° C,
01 Higrostato, 24 - 230 V (CA/CC).
01 Resistencias calefactoras, potencia calorífica 30 W, 220 VAC,
01 Porta esquemas plástico DIN A4 vertical.
01 Iluminación para armario utilizando tecnología LED industrial.
CANT. DESCRIPCION
CANT. DESCRIPCION
EQUIPOS PRINCIPALES:
CANT DESCRIPCIÓN
. Radios Ethernet industrial en banda licenciada de 400Mhz, alimen. 24Vdc
01 267
Consultorio de obra para la actualización y complementación del
estudio definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del
Sistema de Agua Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones
Sargento Lores - Distrito de San Juan de Lurigancho"
267
Consultorio de obra para la actualización y complementación del
estudio definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del
Sistema de Agua Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones
Sargento Lores - Distrito de San Juan de Lurigancho"
ESPECIFICACIONES
sedapal TÉCNICAS
Equipamiento Hidráulico
CANT. ____________DESCRIPCION
Switch industrial de 8 puertos.
0
1
Idem numeral 2.1.1.5.1.1
METODO DE MEDICION
FORMA DE PAGO
Se pagará por unidad (und) suministrada y constituye compensación total por toda la mano de obra, incluido
leyes sociales, materiales, equipos, herramientas, imprevistos y todo gasto que haya sido necesario efectuar
para el total cumplimiento de la partida.
DESCRIPCION
Mano de Obra
Personal y Recursos humanos Cantidad Horas/hombre
Ingeniero Supervisor 1 48
Técnicos Instaladores 2 40
Técnico eléctrico 1 40
Herramientas
Descripción Unidad Cantidad
Herramientas básicas glb 1
Taladro Percutor und 1
Prensaterminales neumático und 1
Herramientas aisladas glb 1
EPP completo y dieléctrico g'b 1
METODO DE MEDICION
Se medirá de forma global (glb).
FORMA DE PAGO
Se pagará de forma global (glb) y constituye compensación total por toda la mano de obra, incluido leyes
sociales, materiales, equipos, herramientas, imprevistos y todo gasto que haya sido necesario efectuar para el
total cumplimiento de la partida.
DESCRIPCION
Instalación, montaje y fijación de la torre ventada y escalerilla, instalación de soporte y antena, instalación y
conexionado del cableado, alineación de antena, cualquier otra actividad necesaria para instalación externa.
Incluye obras civiles para la fijación del poste.
Mano de Obra
Personal y Recursos humanos Cantidad Horas/hombre
Inqeniero Supervisor 1 24
Técnicos Instaladores 2 24
Maestro albañil 1 8
Técnicos torreros con certificación y examen médico de trabajos en altura 2 24
Total h/h 80
Herramientas
Descripción Unidad Cantidad
Herramientas básicas glb 1
Herramientas para excavación glb 1
Arnés y escalera und 1
Herramientas aisladas glb 1
EPP completo y dieléctrico gib 1
METODO DE MEDICION
Se medirá de forma global (glb).
FORMA DE PAGO
Se pagará de forma global (glb) y constituye compensación total por toda la mano de obra, incluido leyes
sociales, materiales, equipos, herramientas, imprevistos y todo gasto que haya sido necesario efectuar para el
total cumplimiento de la partida.
ELIAS MOGO
INGENIERO SANITARIO
269
Retía: 15178
0u047
S
ESPECIFICACIONES
sedapal Consultorio de obra para la actualización y complementación del estudio
TÉCNICAS
definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del Sistema de
Equipamiento Hidráulico
Agua Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones Sargento Lores -
Distrito de San Juan de Lurigancho"
2.1.16.4.1.3.ACCESORIOS
2.1.16.4.1.3.1. CODO DE HIERRO DUCTIL DE 90° (1/4) 2 BRIDAS PN 16 DN 150
2.1.16.4.1.3.2. CODO DE HIERRO DUCTIL DE 45° (1/8) 2 BRIDAS PN 16 DN 250
2.1.16.4.1.3.3. TEE DE HIERRO DUCTIL CON 3 BRIDAS PN 10 DN 250 X 150
2.1.16.4.1.4. VALVULAS
2.1.16.4.1.4.1. VÁLVULA CPTA.BB, HO. DÚCTIL CIERRE ELÁST. VÁSTAGO ACERO
INOXIDABLE DN 150
2.1.16.4.1.4.2. VÁLVULA VPTA.BB, HO. DÚCTIL CIERRE ELÁST. VÁSTAGO ACERO
INOXIDABLE DN 250
2.1.16.4.1.5.VARIOS
2.1.16.4.1.5.1. MONTAJE DE INSTALACION HIDRAULICA DE RESEVORIO ELEVADO
RP-4A EXISTENTE
2.1.16.4.2.2.ILUMINACION EXTERIOR
2.1.16.4.2.2.1. LUMINARIA CON LAMPARA DE 120W LED, INCLUYE INSTALACION
2.1.16.4.2.3.TOMACORRIENTES
2.1.16.4.2.3.1. TOMACORRIENTE TIPO UNIVERSAL (PARA CONECTAR HORQUILLAS CHATAS Y
REDONDAS) C/TOMA A TIERRA Y PRUEBA DE AGUA
2.1.16.4.2.4.3. INSTALACION DE CABLES ELÉCTRICOS EN ZANJA (DE 6mm2 A 16mm2) VER ITEM 2.1.1.2.3.5
2.1.16.4.2.5.OTROS
2.1.16.4.2.5.1. TIMBRE, INCLUYE INTERRUPTOR E INSTALACION
DESCRIPCION
Gabinete del tipo Mural para Adosar de 42 RU, ventilación reforzada que cumpla con las normas
ANSI / EIA RS-310-D, IEC297-2, DIN4194, PARTI, DIN41494, PART7, ETSI estándar. Rack de
montaje 19". Paneles laterales desmontables. Entrada de cables tanto en la cubierta superior y panel
inferior, ventiladores disponibles 120mm. Grado de Protección IP20. Considerar: Sistema de
ventilación forzada de 01 ventilador + 01 extractor de mínimo 250m3/h.
Dimensiones máximas:
Alto:2000 mm Ancho:600 mm Fondo:800 mm
VISION GENERAL
Descripción Gabinete estándar para aplicaciones de redes y servidores de
densidad baja a media. Ancho compacto a optimizar el espacio
del centro de datos. 42U de altura para rodar fácilmente a través
de las puertas.
Incluye Herrajes de acoplamiento, Llaves, Puertas y paneles laterales con
llave, Pies de nivelación, Herrajes de montaje, Ruedas
preinstaladas, paneles laterales
FISICO
Peso neto 125.09 kg
Altura máxima 1991.0 mm
Ancho máximo 600.0 mm
Profundidad máxima 800.0 mm
Peso de envio 144.56 kg
Altura de envío 2118.0 mm
Ancho de envio 752.0 mm
Profundidad de envío 1156.0 mm
7.52
Profundidad de montaje mínima
36.02
Profundidad máxima de montaje
Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones Sargento Lores - Distrito de San Juan de Equipamiento Hidráulico
Lurigancho"
27
3
Reg. CIP N°54198
528
27
3
Reg. CIP N°54198
000483
EQUIPOS PRINCIPALES:
CANT. DESCRIPCIÓN
Rectificador industrial de entrada 220VAC con salida a -48VDC rackeable de 19”
01
CANT. DESCRIPCION
IDU para enlace microondas, en banda licenciada en el rango de 6-40Ghz,
04
montaje en rack de 19”.
CANT DESCRIPCIÓN
. Switch Lan Fast Ethetnet de 24 puertos L3 para conexión Rj-45, 24VDC
02
rackeable de 19” con soporte SNMP v3
CANT. DESCRIPCIÓN
02 Cable Stack, para redundancia de Switch capa L3
CANT. DESCRIPCION
METODO DE MEDICION
FORMA DE PAGO
Se pagará por unidad (und) suministrada y constituye compensación total por toda la mano de obra, incluido
leyes sociales, materiales, equipos, herramientas, imprevistos y todo gasto que haya sido necesario efectuar
para el total cumplimiento de la partida.
DESCRIPCION
Mano de Obra
Personal y Recursos humanos Cantidad Horas/hombre
Inceniero Supervisor 1 72
Técnicos Instaladores 2 72
Técnico eléctrico 1 72
Herramientas
Descripción Unidad Cantidad
Herramientas básicas glb 1
Taladro Percutor und 1
Prensaterminales neumático und 1
Herramientas aisladas glb 1
EPP completo y dieléctrico glb 1
METODO DE MEDICION
Se medirá de forma global (glb).
FORMA DE PAGO
Se pagará de forma global (glb) y constituye compensación total por toda la mano de obra,
531
ESPECIFICACIONES
sedapal Consultorio de obra para la actualización y complementación del estudio
TÉCNICAS
definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del Sistema de Equipamiento Hidráulico
Agua Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones Sargento Lores -
Distrito de San Juan de Lur¡gancho"
SISTEMA
2.1.16.4.3.2.2.
DESCRIPCION PARARRAYOS
Pararrayos tetrapuntal tipo Franklin modelo nacional, base de resina o baquelita, mástil para amarrar el
pararrayo a la torre, brazos con aisladores, cable de Cu de35mm hasta 8mt. Conectores de cable Cu.
MÉTODO DE MEDICIÓN
FORMA DE PAGO
Se pagará por unidad (und) suministrada y constituye compensación total por toda la mano de obra, incluido
leyes sociales, materiales, equipos, herramientas, imprevistos y todo gasto que haya sido necesario efectuar
para el total cumplimiento de la partida.
DESCRIPCION
Características Fundamentales
Sistema de señalización luminoso con energía s olar.
Sistema de gestión electrónico.
Sin mantenimiento, vida útil 10 años.
Tecnología led.
Luz destellante (Visibilidad a 2 millas).
Sistema de sincronización por radiofrecuencia. Destellos simultáneos.
(Alcance máx 1000 metros).
Características Generales
Cúpula envolvente unidad Policarbonato (PMMA).
Energía Fotovoltaica.
Fuente Luz Leds Alta Intensidad (varios colores).
Visibilidad Unidireccional, bidireccional, omnidireccional
ESPECIFICA C ION ES
Temperatura de trabajo| -5sc a +80gC
TÉCNICAS
(1) Con el acumulador al 100% de carga al inicio del ciclo. Equipamiento Hidráulico
(2) Niveles de temperatura interna sobre 80eC y nivel baja temperatura inferior a -5-C, afectan a la vida
operativa del acumulador,que es de 5 años máximo.
Características Ópticas
Diodos led.
Óptica omnidireccional 360° (180° intensivos, 180° señalización).
Degradación de luz emitida menor al 30% después de 100.000 horas de operación.
Temperatura de trabajo
-5°Ca+80°C
Beneficios
Seguridad, fiabilidad, y alto rendimiento luminoso.
Energía solar sin mantenimiento.
Respetuoso con el medio ambiente.
Sin consumo de electricidad ni sustitución de pilas
Sincronización de balizas sin cables y sin mantenimiento.
Patentes concedidas U.E. y U.S.A. entre otras.
Especificaciones Cumplidas
1. Ensayo de compatibilidad electromagnética según norma UNE EN 61000-4-3 (98) inmunidad radiada.
5. Ensayo calor seco, cámara climática a 80°C, según norma: UNE-EN 60068-2-2:97.
6. Ensayo determinación del grado de protección envolventes, según norma: UNE-EN 50102:96+Al:99
Grado IK08.
7. Ensayo determinación grado de protección por las envolventes a una temperatura ambiente de -5°C,
según norma: UNE-EN 50102:96+Al:99
Envolvente transparente IK 08. Envolvente opaca IK 08.
8. Ensayo cámara climática 16h a -33°C, según norma: UNE-EN60068-2-l:96.
MÉTODO DE MEDICIÓN
FORMA DE PAGO
Se pagará por unidad (und) suministrada y constituye compensación total por toda la mano de obra, incluido
leyes sociales, materiales, equipos, herramientas, imprevistos y todo gasto que haya sido necesario efectuar
para el total cumplimiento de la partida.
Ficha: 15178
533
Mano de Obra
Personal y Recursos humanos Cantidad Horas/hombre
Ingeniero Supervisor 1 72
Técnicos Instaladores 2 72
Ficha: 15178
sedapal
Maestro albañil 1 16
Técnicos torreros con certificación y examen médico de trabajos en altura 2 72
Consultorio de obra para la actualización y complementación del estudio ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del Sistema de
Equipamiento Hidráulico
Agua Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones Sargento Lores -
Distrito de San Juan de Lurigancho"
Herramientas
Descripción Unidad Cantidad
Herramientas básicas glb 1
Herramientas para excavación glb 1
Arnés y escalera und 1
Herramientas aisladas glb 1
EPP completo y dieléctrico glb 1
METODO DE MEDICION
Se medirá de forma global (glb).
FORMA DE PAGO
Se pagará de forma global (glb) y constituye compensación total por toda la mano de obra, incluido leyes sociales, materiales,
equipos, herramientas, imprevistos y todo gasto que haya sido necesario efectuar para el total cumplimiento de la partida.
2.1.16.5.1.3. ACCESORIOS
2.1.16.5.1.3.1. CODO DE HIERRO DUCTIL DE 45° (1/8) 2 BRIDAS PN 16 DN 150
2.1.16.5.1.3.2. TEE DE HIERRO DUCTIL CON 3 BRIDAS PN 16 DN 150 X 150
Equipamiento Hidráulico
Alcantarillado para nuevas habilitaciones
Sargento Lores - Distrito de San Juan de Lurigancho"
2.1.16.5.1.4. VALVULAS
2.1.16.5.1.4.1. VÁLVULA CPTA.BB, HO. DÚCTIL CIERRE ELÁST. VÁSTAGO ACERO INOXIDABLE DN 150
2.1.16.5.1.5.INSTALACION
2.1.16.5.1.5.1. MONTAJE DE INSTALACION HIDRAULICA DE RESERVORIO ELEVADO EXISTENTE RP-7A
2.1.16.5.2.2.ILUMINACION EXTERIOR
2.1.16.5.2.2.1. LUMINARIA CON LAMPARA DE 120W LED, INCLUYE INSTALACION
2.1.16.5.2.3. TOMACORRIENTES
2.1.16.5.2.3.1. TOMACORRIENTE TIPO UNIVERSAL (PARA CONECTAR HORQUILLAS CHATAS Y REDONDAS)
C/TOMA A TIERRA (INCLUYE INSTALACION)
Hda: 15178
536
2.1.16.5.2.5.OTROS
2.1.16.5.2.5.1. TIMBRE, INCLUYE INTERRUPTOR E INSTALACION
DESCRIPCION
CAN DESCRIPCION
T Fuente de alimentación conmutada 220Vac/24Vdc, 20A.
01
Módulo de transición Red-Batería o sistema de alimentación interrumpida en Vdc,
01
UPS - DC /24Vdc, 20A.
02 Baterías de 12 Vdc/ 75 AH, para una autonomía mínima de 8 horas.
Para mayor sustento del cálculo de la capacidad de las baterías ver el anexo 04 de la memoria
descriptiva del sistema de Automatización del Estudio Definitivo.
Ficha: 1S178
537
sedapal
01
Interruptor Termomagnético, bipolar, In = 4A, lOkA a 230V según la IEC 60947-2,
curva de disparo tipo "C", montaje en riel din,(Va hacia TT)
01
Telerruptor TL, 4A, bobina 24VDC, Será de 2 polos ídem al 2.1.1.3.1.1
01
Interruptor Termomagnético, bipolar, In = 6A, lOkA a 230V según la IEC 60947-2,
curva de disparo tipo "C", montaje en riel din,(Para alimentación 220Vac en TC)
01 Interruptor Termomagnético, bipolar, In = 4A, lOkA a 230V según la IEC 60947-2,
curva de disparo tipo "C”, montaje en riel din,(Para iluminación interna y sistema de
climatización)
01 Interruptor Termomagnético, bipolar, In = 25A, lOkA a 230V según la IEC 60947-2,
curva de disparo tipo "C”, montaje en riel din. (Para alimentación a limitadores de
sobretensión)
Consultorio de obro para la actualización y complementación del estudio ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del Sistema de
Equipamiento Hidráulico
Agua Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones Sargento Lores -
Distrito de San Juan de Lurigancho"
02 Módulo de Selectividad para protección electrónica para carga DC, Ent. 24Vdc, 04
canales de salida, corriente ajustable de 0.5 a 3A por canal. ídem 2.1.1.3.1.1
CANT DESCRIPCION
kit Bornes tipo “Push In" de conexión rápida de aleación de cobre de desplazamiento
del aislante y libre mantenimiento, de doble piso 4 mm2; aislamiento PA, Clase de
combustibilidad según UL94: vO.
kit Bornes tipo "Push In” de conexión rápida de aleación de cobre de desplazamiento
del aislante y libre mantenimiento, de un piso 6 mm2; aislamiento PA, clase de
combustibilidad según UL94: vO
kit Cable GPT Conductor de cobre flexible de dimensiones reducidas para cableado en
el interior de tableros donde hay poco espacio.
Material de Conductor: Cobre Temple Blando.
ELEMENTOS DE
CONEXIÓN
282
INGENIERO SANITARIO
Reg. CIP N° 54198
Ficha: 15178
.7............................
LLON ESCOBAR
ELIAS MOGO
538
sedapal
Flexibilidad de Conductor: Flexible Clase 5.
Tensión de Operación: 300V, 0.3kv; 20A.
Resistencia máxima de conductor en CC A 20°C, 9.05Ohm
Temperatura máxima en operación 75°C
Norma Internacional IRC60332-1-2; Nacional: SAE J-1128; UL 2556; EL62 #18
AWG (cableado señales), #16AWG (cableado de fuerza), # 10AWG para conexión
de baterías, # 12 AWG para alimentación de la fuente de 24Vdc.
kit Canaletas ranuradas de cableado, formada por parte superior e inferior, ancho: 30
mm, altura: 80 mm, longitud, 2000 mmd/PVC
kit Riel DIN, material: acero galvanizado y pasivado con una capa gruesa, perforada,
altura 7,5 mm, ancho 35 mm
Consultorio de obra para la actualización y complementación del estudio ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del Sistema de Equipamiento Hidráulico
Agua Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones Sargento Lores -
Distrito de San Juan de Lur¡gancho"
METODO DE MEDICION
FORMA DE PAGO
Se pagará por unidad (und) suministrada y constituye compensación total por toda la mano de obra, incluido
leyes sociales, materiales, equipos, herramientas, imprevistos y todo gasto que haya sido necesario efectuar
para el total cumplimiento de la partida.
DESCRIPCION
CANT DESCRIPCION
01 PANEL DE OPERADOR HMI, de mínimo 7”, IP65
01 Switch Ethernet industrial administrable, de 8 puertos RJ45 10/100Mbps.
Patch Cord de cable SFTP Cat 6, certificado, para conexión Ethernet entre Switch
02
con PLC, Panel de Operador.
Características ídem numeral 2.1.1.3.1.2
Para circuito de 24Vdc
CANT DESCRIPCION
Interruptor Termomagnético, bipolar, In = 4A, lOkA a 230V según la IEC 60947-2,
01
curva de disparo tipo "C", montaje en riel din.
Relés de mando
CANT DESCRIPCION
08 Relés de estado sólido, bobina 24Vdc, contacto 5A.
ELEMENTOS DE CONEXIÓN
CANT DESCRIPCION
kit Bornes tipo "Push In” de conexión rápida de aleación de cobre de desplazamiento
del aislante y libre mantenimiento, de doble piso 2.5 mm2; aislamiento PA, Clase
de combustibilidad según UL94: vO.
kit Bornes tipo "Push In" de conexión rápida de aleación de cobre de desplazamiento
del aislante y libre mantenimiento, de doble piso 4 mm2; aislamiento PA, clase de
combustibilidad según UL94: vO
kit Bornes tipo "Push In" de conexión rápida de aleación de cobre de desplazamiento
del aislante y libre mantenimiento, de un piso 6 mm2; aislamiento PA, clase de
combustibilidad según UL94: vO
Borne tipo Tornillo de 90 mm2 para cable desnudo de cobre de acometida del pozo
01
a tierra
kit Canaletas ranuradas de cableado, formada por parte superior e inferior, ancho: 30
mm, altura: 80 mm, longitud, 2000 mmd/PVC
kit Riel DIN, material: acero galvanizado y pasivado con una capa gruesa, perforada,
altura 7,5 mm, ancho 35 mm
METODO DE MEDICION
Se medirá por unidad (und) suministrada
FORMA DE PAGO
284
Wa: 15178
000494
Consultorio de obra para la actualización y complementación del estudio
sedapal definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del Sistema de Agua
ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
Equipamiento Hidráulico
Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones Sargento Lores - Distrito de San Juan de
Lurigancho"
Se pagará por unidad (und] suministrada y constituye compensación total por toda la mano de obra, incluido
leyes sociales, materiales, equipos, herramientas, imprevistos y todo gasto que haya sido necesario efectuar
para el total cumplimiento de la partida.
DESCRIPCION
Idem 2.1.1.3.1.3
Recursos Humanos
Personal Cantidad Horas/hombre
Ingeniero Supervisor 1 24
Técnicos Instrumentistas 2 24
Técnico eléctrico 1 24
Recursos Materiales
Máquinas y Herramientas Unidad Cantidad
Glb 1
Herramientas básicas (Juego de desarmadores, nivel, juego de dados, etc.)
Herramientas Especiales (Taladro, roscadora, dobladora, prensa terminales,
Glb 1
etc.)
METODO DE MEDICION
Se pagará de forma global (glb) y constituye compensación total por toda la mano de obra, incluido leyes
sociales, materiales, equipos, herramientas, imprevistos y todo gasto que haya sido necesario efectuar para el
total cumplimiento de la partida.
2.1.16.6.2.2.1NSTRUMENTACION
2.1.16.6.2.2.1. TRANSMISOR INDICADOR DE NIVEL, POR PRESION HIDROSTATICA (LIT), 0-1
BAR, CON DISPLAY LOCAL, PROTOCOLO PROFIBUS DP, ALIM. 24 VDC, GRADO
DE PROTECCION IPBB
285
ficha: 15178
00 049
sedapal Consultorio de obra para la actualización y complementación del
estudio definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del
ESPECIFICACIONES
TECNICAS
„ ... , , , .... . Equipamiento
Hidráulico
Sistema de Agua Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones
Sargento Lores - Distrito de San Juan de Lurigancho"
VER ITEM2.1.1.1.5.2
2.1.16.6.2.2.
MONTAJE DE INSTRUMENTOS
8.
DESCRIPCION
Recursos Humanos
Personal Cantidad Horas/hombre
Ingeniero Supervisor 1 8
Técnicos Instrumentistas 2 8
Técnico eléctrico 1 8
Recursos Materiales
Máquinas y Herramientas Unidad Cantidad
Herramientas básicas (Juego de desarmadores, nivel, juego de
Glb 1
dados, etc.)
Herramientas Especiales (Taladro, roscadora, dobladora, prensa
Glb 1
terminales, llaves mixtas, etc.)
METODO DE MEDICION
FORMA DE PAGO
Se pagará de forma global (glb) y constituye compensación total por toda la mano de obra, incluido leyes sociales,
materiales, equipos, herramientas, imprevistos y todo gasto que haya sido necesario efectuar para el total
cumplimiento de la partida.
2.1.16.6.2.3.2. CONECTOR PROFIBUS DP TIPO 1, CON DOBLE CONECTOR DE ENTRADA, UNA PARA
PG, SALIDA DE CABLE EN 90Q
Consultorio de obra para la actualización y complementación del estudio definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del
Sistema de Agua Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones Sargento Lores - Distrito de San Juan de Lurigancho"
VER ITEM2.1.1.3.3.3
DESCRIPCION
Idem 2.I.I.3.4.6.
Recursos Humanos
Personal Cantidad Horas/hombre
Ingeniero Supervisor 1 16
Técnicos Instrumentistas 2 16
Técnico eléctrico 1 16
Recursos Materiales
Máquinas y Herramientas Unidad Cantidad
Herramientas básicas (Juego de desarmadores, nivel, juego de
Glb 1
dados, etc.)
15178
Ü00497
sedapalEspeciales (Taladro, roscadora, dobladora, prensa
Herramientas
Glb 1
terminales, etc.)
Multitester Und 1
Consultorio de obra para la actualización y complementación del estudio ESPECIFICACIONES
definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del Sistema de TÉCNICAS
Equipamiento Hidráulico
Agua Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones Sargento Lores -
Distrito de San Juan de Lurigancho"
La cantidad exacta de metros de cable requerido para cada estación aestán definidos en el apartado de metrados del
presente proyecto.
METODO DE MEDICION
FORMA DE PAGO
Se pagará de forma global (glb) y constituye compensación total por toda la mano de obra, incluido leyes sociales,
materiales, equipos, herramientas, imprevistos y todo gasto que haya sido necesario efectuar para el total
cumplimiento de la partida.
DESCRIPCION
Idem 2.1.1.4.1.1,
Recursos Humanos
Personal Cantidad Horas/hombre
Inqeniero Supervisor 1 16
Técnicos Instrumentistas 2 16
Recursos Materiales
Máquinas y Herramientas Unidad Cantidad
Herramientas básicas (Juego de desarmadores,
Glb 1
peruleros, etc.)
Multitester, calibrado, con certificación vigente Und 1
Meqohmetro , calibrado, con certificación vigente Und 1
METODO DE MEDICION
Se medirá de forma global (glb).
FORMA DE PAGO
Se pagará de forma global (glb) y constituye compensación total por toda la mano de obra, incluido leyes sociales,
materiales, equipos, herramientas, imprevistos y todo gasto que haya sido necesario efectuar para el total
cumplimiento de la partida.
DESCRIPCION
Idem 2.I.I.4.I.2.
Recursos Humanos
Personal Cantidad Horas/hombre
Inaeniero Supervisor 1 8
Técnicos Instrumentistas 2 8
Recursos Materiales
Máquinas y Herramientas Unidad Cantidad
Herramientas básicas (Juego de desarmadores,
Glb 1
perilleros, etc.)
Multitester, calibrado, con certificación vigente Und 1
Multicalibrador, calibrado, con certificación
Und 1
vigente
Manómetro Digital Patrón, calibrado, con certificación
Und 1
vigente
Caudalimetro Ultrasónico tipo clamp, calibrado, con
Und 1
certificación vigente
METODO DE MEDICION
FORMA DE PAGO
Se pagará de forma global [glb] y constituye compensación total por toda la mano de obra, incluido leyes sociales,
materiales, equipos, herramientas, imprevistos y todo gasto que haya sido necesario efectuar para el total
cumplimiento de la partida.
DESCRIPCION
Idem 2.I.I.4.2.I.
Recursos Humanos
Personal Cantidad Horas/hombre
Ingeniero Supervisor 1 8
Técnico Instrumentista 1 8
Subcontratos
Descripción Unidad Cantidad
Certificación del cableado de la red Profibus DP, a nivel
de capa física y lógica, utilizando equipos especializados
para este fin y con instrumentos certificados por fábrica, glb 1
el análisis se tiene que realizar en la red de
comunicación entre el PLC y los instrumentos
conectados al bus de campo
Ficha: 15178
profibus DP. Se debe utilizar como mínimo los siguientes equipos:
- Analizador de medio físico para Profibus DP
000499
- Interface Profibus-Ethernet para diagnóstico lógico y
monitoreo
- Analizador de señal y forma de onda para Profibus
- sedapal
ESPECIFICACIONES
Pinza digital de corriente de fuga TÉCNICAS
Equipamiento Hidráulico
METODO DE MEDICION
FORMA DE PAGO
Se pagará de forma global (glb) y constituye compensación total por toda la mano de obra, incluido leyes sociales,
materiales, equipos, herramientas, imprevistos y todo gasto que haya sido necesario efectuar para el total
cumplimiento de la partida.
DESCRIPCION
Recursos Humanos
Personal Cantidad Horas/hombre
Ingeniero Supervisor 1 8
Técnico programado de PLC y HMI 1 8
Técnico Instrumentista 1 8
Recursos Materiales
Máquinas y Herramientas Unidad Cantidad
Glb 1
Herramientas básicas (Juego de desarmadores, perilleros, etc.)
Multitester, calibrado, con certificación vigente Und 1
Laptop con los programas del PLC, HMI y configuración de
instrumentos Und 1
FORMA DE PAGO
Se pagará de forma global (glb) y constituye compensación total por toda la mano de obra, incluido leyes sociales,
METODO DE MEDICION
290
Reg. CIP N° 54198
Ü00500
Consultorio de obra para la actualización y complementación del estudio
sedapal definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del Sistema de
ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
Equipamiento Hidráulico
Agua Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones Sargento Lores - Distrito de San Juan de
Lurigancho"
DESCRIPCION
ídem 2.I.I.4.3.2.
Recursos Humanos
Personal Cantidad Horas/hombre
Ingeniero Supervisor 1 8
Programador 1 8
Técnico Instrumentista 1 8
Recursos Materiales
Máquinas y Herramientas Unidad Cantidad
Glb 1
Herramientas básicas (Juego de desarmadores, perilleros, etc.)
Multitester, calibrado, con certificación vigente Und 1
Laptop con los programas del PLC, HMI y configuración de
Und 1
instrumentos
METODO DE MEDICION
FORMA DE PAGO
Se pagará de forma global (glb] y constituye compensación total por toda la mano de obra, incluido leyes
sociales, materiales, equipos, herramientas, imprevistos y todo gasto que haya sido necesario efectuar para el
total cumplimiento de la partida.
DESCRIPCION
ARMARIO:
Suministro de 01 Tablero del tipo Mural para Adosar, de polyester reforzado con fibra de vidrio, resistente a
la corrosión, agentes químicos y atmosféricos, alta resistencia a los impactos mecánicos IK10, IP66 o nema
4X, color RAL 7032.
29
1
CANT. DESCRIPCION
01 Ventilador con filtro, 66 m3/h, 230VAC, 60Hz, como mínimo.
01 Rejilla con filtro, protección 1P54.
01 Termostato, 230 VCA o 24 VCC, rango: 5 - 60° C,
01 Higrostato, 24 - 230 V (CA/CC).
01 Resistencias calefactoras, potencia calorífica 30 W, 220 VAC,
01 Porta esquemas plástico DIN A4 vertical.
01 Iluminación para armario utilizando tecnología LED industrial.
01 Switch para detectar apertura de puerta, 1NA + 1NC
EQUIPOS
PRINCIPALES:
CANT. _______________________DESCRIPCIÓN____________________________
Radios Ethernet industrial en banda licenciada de 400Mhz, alimen. 24Vdc
02
.........................7.............................
ELIAS MOGOLLON ESCOBAR
INGENIERO SANITARIO 29
1
GG050
Consultorio de obra para la actualización y complementación del estudio
2
ESPECIFICACIONES
sedapal definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del Sistema de Agua TÉCNICAS
Equipamiento Hidráulico
Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones Sargento Lores - Distrito
de San Juan de Lurigancho"
CANT. DESCRIPCION
01 Switch industrial de 8 puertos.
FORMA DE PAGO
Se pagará por unidad (und) suministrada y constituye compensación total por toda la mano de obra, incluido
leyes sociales, materiales, equipos, herramientas, imprevistos y todo gasto que haya sido necesario efectuar
para el total cumplimiento de la partida.
2.1.16.6.4.1.2. MONTAJE DE TABLEROS DE TELEMETRÍA
DESCRIPCION
Mano de Obra
Personal y Recursos humanos Cantidad Horas/hombre
Ingeniero Supervisor 1 48
Técnicos Instaladores 2 40
Técnico eléctrico 1 40
Total h/h 128
Herramientas
Descripción Unidad Cantidad
Herramientas básicas glb 1
Taladro Percutor und 1
Prensaterminales neumático und 1
Herramientas aisladas glb 1
EPP completo y dieléctrico glb 1
METODO DE MEDICION
Se medirá de forma global (glb).
FORMA DE PAGO
Se pagará de forma global (glb) y constituye compensación total por toda la mano de obra, incluido leyes
sociales, materiales, equipos, herramientas, imprevistos y todo gasto que haya sido necesario efectuar para el
total cumplimiento de la partida.
DESCRIPCION
Tramos de torre de 3mt de alto por 30cm de lado, Parantes con tubos de 1 1/4", Pasos con platinas de 11/4" x
1/8", Cable de acero trenzado 3/16".
Todo el material será galvanizado por inmersión en caliente. Acabado en colores reglamentarios blanco y
rojo. Además, Pintado de tramos de torre con base epóxica tipo protección marina y con
esmalte industrial (Rojo y blanco), de acuerdo a lo estipulado en las Normas de la Organización Aeronáutica
Civil - OACI).
Accesorios:
Templadores de 1/2", grapas 3/16" y grilletes 3/8" en acero.
METODO DE MEDICION
La medición de esta partida se realizará por unidad (und).
FORMA DE PAGO
La forma de pago se hará por unidad (und) suministrada, incluyendo la mano de obra y herramientas
necesarias para su realización.
2.1.16.6.4.2.2. ANTENA DIRECC1ONALES TIPO YAGUI, DE GANANCIA MINIMA 10 DBI
DESCRIPCION
Instalación, montaje y fijación de la torre ventada y escalerilla, instalación de soporte y antena, instalación y
conexionado del cableado, alineación de antena, cualquier otra actividad necesaria para instalación externa.
Incluye obras civiles para la fijación del poste.
Mano de Obra
Personal y Recursos humanos Cantidad Horas/hombre
Ingeniero Supervisor 1 24
Técnicos Instaladores 2 24
Maestro albañil 1 8
Técnicos torreros con certificación y examen médico de trabajos en altura 2 24
Herramientas
Descripción Unidad Cantidad
Herramientas básicas glb 1
Herramientas para excavación gib 1
Arnés y escalera und 1
Herramientas aisladas glb 1
EPP completo y dieléctrico glb 1
METODO DE MEDICION
........y........
ELIAS MOGOLLON ESCOBAR
INGENIERO SANITARIO
Reg. CIP N°54198 / Ficha: 15178
sedapal
Consultorio de obra paro la actualización y complementación del estudio definitivo y expediente ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
técnico del proyecto: "Ampliación del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado para nuevas
Equipamiento Hidráulico
habilitaciones Sargento Lores - Distrito de San Juan de Lurigancho"
FORMA DE PAGO
Se pagará de forma global (glb) y constituye compensación total por toda la mano de obra, incluido leyes
sociales, materiales, equipos, herramientas, imprevistos y todo gasto que haya sido necesario efectuar para el
total cumplimiento de la partida.
2.1.16.7.1.2.ILUMINACION EXTERIOR
2.1.16.7.1.2.1. LUMINARIA CON LAMPARA DE 120W LED, INCLUYE INSTALACION
2.1.16.7.1.3.TOMACORRIENTES
2.1.16.7.1.3.1. TOMACORRIENTE TIPO UNIVERSAL (PARA CONECTAR HORQUILLAS CHATAS
Y REDONDAS) C/TOMA A TIERRA Y PRUEBA DE AGUA
DESCRIPCION
Suministro de 01 Gabinete autosoportado de 42 RU, ventilación reforzada que cumpla con las normas ANSI /
EIA RS-310-D, IEC297-2, DIN4194, PARTI, DIN41494, PART7, ETSI estándar. Rack de montaje 19".
Paneles laterales desmontables. Entrada de cables tanto en la cubierta superior y panel inferior, ventiladores
disponibles 120mm. Grado de Protección IP20.
DIMENSIONES MAXIMAS:
CANT. DESCRIPCION
01 Ventilador con filtro, 66 m3/h, 230VAC, 60Hz, como mínimo.
01 Rejilla con filtro, protección IP20.
01 Bandeja Metálica para equipos no rackeables.
01 Iluminación interna
01 Tomacorriente Auxiliar
01 Detector de apertura de gabinete
01 Bornera o barra a tierra
01 Barra PDU de 8 tomas
CANT. DESCRIPCION
CANT.
sedapal DESCRIPCION ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
Interruptor Termomagnético, bipolar, In = 4A, lOkA a 230V según la Equipamiento Hidráulico
IEC 60947-2, curva de disparo tipo "C", montaje en riel din
03
CANT. DESCRIPCION
Interruptor Termomagnético, bipolar, In = 16A, -48VDC según la
06 IEC 60947-2, curva de disparo tipo "C", montaje en riel din
EQUIPOS PRINCIPALES:
CANT DESCRIPCIÓN
.
01 Rectificador industrial de entrada 220VAC con salida a -48VDC rackeable de 19"
CAN DESCRIPCION
T. IDU para enlace microondas, en banda licenciada en el rango de 6-40Ghz, montaje en
06
rack de 19".
CANT DESCRIPCIÓN
. Switch Lan Fast Ethetnet de 24 puertos L3 para conexión Rj-45, 24VDC rackeable de 19"
02
con soporte SNMP v3
CANT DESCRIPCIÓN
.
01 Cable Stack, para redundancia de Switch capa L3
CANT DESCRIPCIÓN
. UPS-Fuente de alimentación ininterrumpida input 220VAC output 220VAC, con
01
Autonomía de 8h. rackeable de 19" y soporte SNMP v3
CANT DESCRIPCIÓN
. 02 Batería de Gel 220VAC 20Amp
Idem numeral 2.1.1.5.1.1
METODO DE MEDICION
Se medirá por unidad (und) suministrada.
FORMA DE PAGO
Se pagará por unidad (und) y constituye compensación total por toda la mano de obra, incluido leyes sociales,
materiales, equipos, herramientas, imprevistos y todo gasto que haya sido necesario efectuar para el total
cumplimiento de la partida.
2.1.16.7.2.1.2. MONTAJE DE TABLEROS DE TELEMETRÍA
DESCRIPCION
Mano de Obra
Personal y Recursos humanos Cantidad Horas/hombre
Ingeniero Supervisor 1 72
Técnicos Instaladores 2 72
Técnico eléctrico 1 72
Herramientas
Descripción Unidad Cantidad
Herramientas básicas glb 1
Taladro Percutor und 1
Prensaterminales neumático und 1
Herramientas aisladas glb 1
EPP completo y dieléctrico jb 1
Equipamiento interior de la sala:
Debe contar con un sistema de climatización forzado, a través de un equipo de aire acondicionado, cuyo
cálculo y detalle técnico está especificado en la memoria descriptiva del presente estudio.
Tendrá un tablero Distribución de alimentación de 220Vac, que viene de un UPS de 220Vac monofásico con
su respectivo banco de batería, cuyo cálculo y detalle técnico está especificado en los planos y en la memoria
descriptiva del presente estudio.
Además, se debe cumplir con las recomendaciones indicadas en la sección "A.9 Salas de Comunicación" de
la memoria descriptiva del presente estudio.
METODO DE MEDICION
FORMA DE PAGO
Se pagará de forma global (glb) y constituye compensación total por toda la mano de obra, incluido leyes
sociales, materiales, equipos, herramientas, imprevistos y todo gasto que haya sido necesario efectuar para el
total cumplimiento de la partida.
DESCRIPCION
Instalación, montaje y fijación de la torre ventada y escalerilla, instalación de soporte y antena, instalación y conexionado del cableado,
alineación de antena, cualquier otra actividad necesaria para instalación externa. Incluye obras civiles para la fijación del poste.
Mano de Obra
Personal y Recursos humanos Cantidad Horas/hombre
Ingeniero Supervisor 1 72
Técnicos Instaladores 2 72
Maestro albañil 1 16
Técnicos torreros con certificación y examen médico de trabajos en altura 2 72
Herramientas
Descripción Unidad Cantidad
Herramientas básicas Slb 1
Herramientas para excavación gib 1
Arnés y escalera und 1
Herramientas aisladas glb 1
EPP completo y dieléctrico glb 1
METODO DE MEDICION
Se medirá de forma global (glb).
FORMA DE PAGO
í Se pagará de forma global (glb) y constituye compensación total por toda la mano de obra,
incluido leyes sociales, materiales, equipos, herramientas, imprevistos y todo gasto que haya sido necesario efectuar para el
total cumplimiento de la partida.
F^ODVHÜAMANZ,'
Ficha: 1517$
300
Consultorio de obro para la actualización y complementación del ESPECIFICACIONES
sedapa estudio definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del TÉCNICAS
Equipamiento Hidráulico
l Sistema de Agua Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones
Sargento Lores - Distrito de San Juan de Lurigancho"
2.1.16.8.1.2.ILUMINACION EXTERIOR
2.1.16.8.1.2.1. LUMINARIA CON LAMPARA DE 120W LED, INCLUYE INSTALACION
2.1.16.8.1.3.TOMACORRIENTES
2.1.16.8.1.3.1. TOMACORRIENTE TIPO UNIVERSAL (PARA CONECTAR HORQUILLAS CHATAS
Y REDONDAS] C/TOMA A TIERRA Y PRUEBA DE AGUA
2.1.16.8.1.5.OTROS
2.1.16.8.1.5.1. TIMBRE, INCLUYE INTERRUPTOR E INSTALACION
2.1.16.9. CR-264
2.1.16.9.1. EQUIPOS DE CONTROL Y AUTOMATIZACION PARA ESTACION CR-264
2.1.16.9.1.1. TABLEROS PARA AUTOMATIZACION
2.1.16.9.1.1.1. TABLERO RECTIFICADOR (TR) CR-264
DESCRIPCION
CAN DESCRIPCION
T Fuente de alimentación conmutada 220Vac/24Vdc, 20A.
01
Módulo de transición Red-Batería o sistema de alimentación interrumpida en Vdc,
01
UPS - DC /24Vdc, 20A.
KIT Baterías de 12 Vdc/ 100 AH, para una autonomía mínima de 8 horas.
Para mayor sustento del cálculo de la capacidad de las baterías ver el anexo 04 de la memoria descriptiva del
sistema de Automatización del Estudio Definitivo.
CANT DESCRIPCION
Interruptor Termomagnético, bipolar, In = 20A, lOkA a 230V según la IEC 60947-
01
2, curva de disparo tipo "C", montaje en riel din.
01 Módulo de Selectividad para protección electrónica para carga DC, Ent. 24Vdc, 04
canales de salida, corriente ajustable de 3 a 10 A por canal, ídem numeral
2.1.1.3.1.1
03 Módulo de Selectividad para protección electrónica para carga DC, Ent. 24Vdc, 04
canales de salida, corriente ajustable de 0.5 a 3A por canal, ídem numeral
2.1.1.3.1.1
CANT DESCRIPCION
Limitador de sobretensión transitoria, Vc= 275V, Vp<1.5kV, Imax > 5KA,
02
unipolar, Incluye base. ídem 1.1.1
ELEMENTOS DE CONEXIÓN
CANT DESCRIPCION
kit Bornes tipo "Push In" de conexión rápida de aleación de cobre de desplazamiento
del aislante y libre mantenimiento, de doble piso 4 mm2; aislamiento PA, Clase de
combustibilidad según UL94: vO.
kit Bornes tipo "Push In" de conexión rápida de aleación de cobre de desplazamiento
del aislante y libre mantenimiento, de un piso 6 mm2; aislamiento PA, clase de
combustibilidad según UL94: vO
kit
Cable GPT Conductor de cobre flexible de dimensiones reducidas para cableado en
el interior de tableros donde hay poco espacio.
Material de Conductor: Cobre Temple Blando.
Flexibilidad de Conductor: Flexible Clase 5.
Tensión de Operación: 300V, 0.3kv; 20A.
Resistencia máxima de conductor en CC A 20°C, 9.05Ohm
Temperatura máxima en operación 75°C
Norma Internacional IRC60332-1-2; Nacional: SAE J-1128; UL 2556; EL62 #18
AWG (cableado señales), #16AWG (cableado de fuerza), # 10AWG para conexión
de baterías, # 12 AWG para alimentación de la fuente de 24Vdc.
kit Canaletas ranuradas de cableado, formada por parte superior e inferior, ancho: 30
mm, altura: 80 mm, longitud, 2000 mmd/PVC
kit Riel DIN, material: acero galvanizado y pasivado con una capa gruesa, perforada,
altura 7,5 mm, ancho 35 mm
METODO DE MEDICION
FORMA DE PAGO
Se pagará por unidad (und) suministrada y constituye compensación total por toda la mano de obra, incluido
leyes sociales, materiales, equipos, herramientas, imprevistos y todo gasto que haya sido necesario efectuar
para el total cumplimiento de la partida.
DESCRIPCION
ACCESORIOS Y SISTEMA DE
VENTILACIÓN:
Consultorio de obra para la actualización y complementación del ESPECIFICACIONES
sedapa estudio definitivo y expediente técnico del proyecto: “Ampliación del TÉCNICAS
l Sistema de Agua Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones
Sargento Lores - Distrito de San Juan de Lurigancho"
Equipamiento Hidráulico
Relés de mando
CANT DESCRIPCION
08 Relés de estado sólido, bobina 24Vdc, contacto 5A.
FORMA DE PAGO
Se pagará por unidad (und) suministrada y constituye compensación total por toda la mano de obra, incluido
leyes sociales, materiales, equipos, herramientas, imprevistos y todo gasto que haya sido necesario efectuar
para el total cumplimiento de la partida.
DESCRIPCION
Idem 2.1.1.3.1.3
Recursos Materiales
Máquinas y Herramientas Unidad Cantidad
Herramientas básicas (Juego de desarmadores, nivel, juego de dados,
Glb 1
etc.)
Herramientas Especiales (Taladro, roscadora, dobladora,
Glb 1
prensa terminales, etc.)
METODO DE MEDICION
FORMA DE PAGO
Se pagará de forma global (glb) y constituye compensación total por toda la mano de obra, incluido leyes
sociales, materiales, equipos, herramientas, imprevistos y todo gasto que haya sido necesario efectuar para el
total cumplimiento de
305
FWa:
ísizs
ESPECIFICACIONES
sedapal Consultorio de obra para la actualización y complementación del estudio
TÉCNICAS
definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del Sistema de Agua Equipamiento Hidráulico
Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones Sargento Lores - Distrito de San Juan de
Lurigancho"
2.1.16.9.1.2.INSTRUMENTACION
2.1.16.9.1.2.1. TRANSMISOR INDICADOR DE PRESION (PIT) PIEZORESISTIVO, 0-160 PSI, CON
DISPLAY LOCAL, PROTOCOLO PROFIBUS DP, ALIM, 24VDC, GRADEO DE
PROTECCION IP 68
DESCRIPCION
Recursos Humanos
Personal Cantidad Horas/hombre
Inqeniero Supervisor 1 16
Técnicos Instrumentistas 2 16
Técnico eléctrico 1 16
Consultorio de obra para la actualización y complementación del estudio ESPECIFICACIONES ’
TÉCNICAS
definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del Sistema de Equipamiento Hidráulico
Agua Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones Sargento Lores -
Distrito de San Juan de Lur¡gancho"
FORMA DE PAGO
Se pagará de forma global [glb] y constituye compensación total por toda la mano de obra, incluido leyes
sociales, materiales, equipos, herramientas, imprevistos y todo gasto que haya sido necesario efectuar para el
total cumplimiento de la partida.
DESCRIPCION
Idem 2.I.I.3.4.6.
Recursos Humanos
Personal Cantidad Horas/hombre
Ingeniero Supervisor 1 16
Técnicos Instrumentistas 2 16
Técnico eléctrico 1 16
Recursos Materiales
Máquinas y Herramientas Unidad Cantidad
Herramientas básicas (Juego de desarmadores, nivel,
Glb 1
juego de dados, etc.)
Herramientas Especiales (Taladro, roscadora, dobladora, prensa
Glb 1
terminales, etc.)
Multitester Und 1
La cantidad exacta de metros de cable requerido para cada estación están definidos en el apartado de metrados del presente
proyecto.
METODO DE MEDICION
FORMA DE PAGO
Se pagará de forma global (glb) y constituye compensación total por toda la mano de obra, incluido leyes sociales, materiales,
equipos, herramientas, imprevistos y todo gasto que haya sido necesario efectuar para el total cumplimiento de la partida.
DESCRIPCION
Idem 2.I.I.4.I.I.
Recursos Humanos
Personal Cantidad Horas/hombre
Ingeniero Supervisor 1 24
Técnicos Instrumentistas 2 24
Recursos Materiales
Máquinas y Herramientas Unidad Cantidad
Herramientas básicas (Juego de desarmadores,
Glb 1
perilleros, etc.)
METODO DE MEDICION
FORMA DE PAGO
Se pagará de forma global (glb) y constituye compensación total por toda la mano de obra, incluido leyes sociales, materiales,
equipos, herramientas, imprevistos y todo gasto que haya sido necesario efectuar para el total cumplimiento de la partida.
DESCRIPCION
Idem 2.I.I.4.I.2.
Recursos Humanos
Personal Cantidad Horas/hombre
Ingeniero Supervisor 1 16
Técnicos Instrumentistas 2 16
Recursos Materiales
Máquinas y Herramientas Unidad Cantidad
Herramientas básicas (Juego de desarmadores,
Glb 1
perilleros, etc.)
Und 1
Multitester, calibrado, con certificación vigente
Multicalibrador, calibrado, con certificación
Und 1
vigente
Manómetro Digital Patrón, calibrado, con
Und 1
certificación vigente
Caudalimetro Ultrasónico tipo clamp, calibrado,
Und 1
con certificación vigente
METODO DE MEDICION
Se medirá de forma global (glb).
FORMA DE PAGO
Se pagará de forma global (glb) y constituye compensación total por toda la mano de obra, incluido leyes sociales, materiales,
equipos, herramientas, imprevistos y todo gasto que haya sido necesario efectuar para el total cumplimiento de la partida.
PROF1BUSDP
Subcontratos
Descripción Unidad Cantidad
Certificación del cableado de la red Profibus DP, a
nivel de capa física y lógica, utilizando equipos
especializados para este fin y con instrumentos
certificados por fábrica, el análisis se tiene que
realizar en la red de comunicación entre el PLC y
los instrumentos conectados al bus de campo
profibus DP. Se debe utilizar como mínimo los
siguientes equipos:
- Analizador de medio físico para Profibus glb 1
DP
- Interface Profibus-Ethernet para diagnóstico
lógico y monitoreo
- Analizador de señal y forma de onda para
Profibus
- Pinza digital de corriente de fuga
ESPECIFICACIONES
sedapal Consultorio de obra para la actualización y complementación del estudio
TÉCNICAS
definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del Sistema de
Equipamiento Hidráulico
Agua Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones Sargento Lores -
Distrito de San Juan de Lurigancho"
DESCRIPCION
Idem 2.I.I.4.2.I.
METODO DE MEDICION
FORMA DE PAGO
Se pagará de forma global (glb) y constituye compensación total por toda la mano de obra, incluido leyes
sociales, materiales, equipos, herramientas, imprevistos y todo gasto que haya sido necesario efectuar para el
total cumplimiento de la partida.
DESCRIPCION
Recursos Humanos
Personal Cantidad Horas/hombre
Ingeniero Supervisor 1 16
Técnico programado de PLC y HMI V 16
310
Glb 1
Herramientas básicas (Juego de desarmadores, perilleros, etc.)
Multitester, calibrado, con certificación vigente Und 1
Laptop con los programas del PLC, HMI y configuración de
Und 1
instrumentos
Técnico Instrumentista
METODO DE MEDICION
Se medirá de forma global (glb).
FORMA DE PAGO
Se pagará de forma global (glb) y constituye compensación total por toda la mano de obra, incluido leyes
sociales, materiales, equipos, herramientas, imprevistos y todo gasto que haya sido necesario efectuar para el
total cumplimiento de la partida.
2.1.16.9.2.3.2. PRUEBAS DE FUNCIONAMIENTO DE LA ESTACION EN MODO LOCAL MANUAL
EN CONJUNTO CON EL AREA USUARIA DE SEDAPAL
DESCRIPCION
ídem 2.I.I.4.3.2.
Recursos Humanos
Personal Cantidad Horas/hombre
Ingeniero Supervisor 1 16
Programador 1 16
Técnico Instrumentista 1 16
Recursos Materiales
Máquinas y Herramientas Unidad Cantidad
Glb 1
Herramientas básicas (Juego de desarmadores, perilleros, etc.)
Multitester, calibrado, con certificación vigente Und 1
Laptop con los programas del PLC, HMI y configuración de
Und 1
instrumentos
METODO DE MEDICION
FORMA DE PAGO
Se pagará de forma global (glb) y constituye compensación total por toda la mano de obra, incluido leyes
sociales, materiales, equipos, herramientas, imprevistos y todo gasto que haya sido necesario efectuar para el
Ficha:
15178
Ú00521
DESCRIPCION
ARMARIO:
Suministro de 01 Tablero del tipo Mural para Adosar, de polyester reforzado con fibra de vidrio, resistente a
la corrosión, agentes químicos y atmosféricos, alta resistencia a los impactos mecánicos IK10, IP66 o nema
4X, color RAL 7032.
CANT. DESCRIPCION
01 Ventilador con filtro, 66 m3/h, 230VAC, 60Hz, como mínimo.
01 Rejilla con filtro, protección 1P54.
01 Termostato, 230 VCA o 24 VCC, rango: 5 - 60° C,
01 Higrostato, 24 - 230 V (CA/CC).
01 Resistencias calefactoras, potencia calorífica 30 W, 220 VAC,
01 Porta esquemas plástico DIN A4 vertical.
01 Iluminación para armario utilizando tecnología LED industrial.
CANT. DESCRIPCION
Interruptor Termomagnético, bipolar, In = 2A, lOkA a 230V según la
02 IEC 60947-2, curva de disparo tipo "C", montaje en riel din
CANT. DESCRIPCION
Ficha:
15178
ÚÜ0522
EQUIPOS
PRINCIPALES:
CANT. ___________________________DESCRIPCION___________________________
Radio Ethernet industrial en banda licenciada de 400Mhz, alimen. 24Vdc
0
1
Idem numeral 2.1.1.5.1.1
CANT DESCRIPCIÓN
. 01 Switch industrial de 8 puertos.
FORMA DE PAGO
Se pagará por unidad (und) suministrada y constituye compensación total por toda la mano de obra, incluido
leyes sociales, materiales, equipos, herramientas, imprevistos y todo gasto que haya sido necesario efectuar
para el total cumplimiento de la partida.
DESCRIPCION
Mano de Obra
Personal y Recursos humanos Cantidad Horas/hombre
Inaeniero Supervisor 1 48
Técnicos Instaladores 2 40
Técnico eléctrico 1 40
Herramientas
Descripción Unidad Cantidad
Herramientas básicas glb 1
Taladro Percutor und 1
Prensaterminales neumático und 1
Herramientas aisladas Hlb 1
EPP completo y dieléctrico glb 1
METODO DE MEDICION
FORMA DE
PAGO
Instalación, montaje y fijación del poste de concreto, instalación de soporte y antena, instalación y
conexionado del cableado, alineación de antena, cualquier otra actividad necesaria para instalación externa.
Incluye obras civiles para la fijación del poste.
Mano de Obra
Personal y Recursos humanos Cantidad Horas/hombre
Ingeniero Supervisor 1 24
Técnicos Instaladores 2 24
Maestro albañil 1 8
Técnicos torreros con certificación y examen médico de trabajos en altura 2 24
Herramientas
Descripción Unidad Cantidad
Herramientas básicas glb 1
Herramientas para excavación glb 1
Arnés y escalera und 1
Herramientas aisladas glb 1
EPP completo y dieléctrico glb 1
METODO DE MEDICION
FORMA DE PAGO
.......x.....
ELIAS MOGOLLON ESCOBAR
INGENIERO SANITARIO
Reg.CIP N° 54198
Ficha:
15178
000524
Consultorio de obra para la actualización y complementación del estudio
sedapal definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del Sistema de Agua
ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
Equipamiento Hidráulico
Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones Sargento Lores - Distrito de San Juan de
Lurigancho"
Se pagará de forma global (glb) y constituye compensación total por toda la mano de obra, incluido leyes
sociales, materiales, equipos, herramientas, imprevistos y todo gasto que haya sido necesario efectuar para el
total cumplimiento de la partida.
2.1.16.10. CR-388
2.1.16.10.1. EQUIPOS DE CONTROL Y AUTOMATIZACION PARA ESTACION CR-388
2.1.16.10.1.1. TABLEROS PARA AUTOMATIZACION
2.1.16.10.1.1.1. TABLERO RECTIFICADOR (TR) CR-388
DESCRIPCION
CANT DESCRIPCION
01
Interruptor Termomagnético, bipolar, In = 6A, lOkA a 230V según la IEC
60947-2, curva de disparo tipo "C", montaje en riel din,(Va hacia TT)
01 Telerruptor TL, 4A, bobina 24VDC, Será de 2 polos
Voltaje de contactos de fuerza 220 Vac, 60 Hz.
Voltaje de mando 24 Vdc.
Con mando manual en la cara frontal por manilla prioritario al
telemando
Desconexión del telemando por medio de conmutador frontal.
ELIAS MOGOLLON ESCOBAR INGENIERO SANITARIO
CAN DESCRIPCION
T Interruptor Termomagnético, bipolar, In = 20A, lOkA a 230V según la IEC 60947-
01
2, curva de disparo tipo “C", montaje en riel din.
01 Módulo de selectividad para protección electrónica de circuitos de carga de,
entrada: 24 Vdc, salida: de 4 canales, con límite de corriente ajustable de 3 A a 10
A por canal, protección de sobrecarga y corto circuito, salida de alarma en caso de
disparo de algún canal, restablecimiento remoto ante disparo de un canal,
eficiencia: 99%, clase de protección: clase III, IP20, montaje riel din,
compatibilidad electromagnética EMC, EN 61000- 6-3, EN 55022 clase B,
inmunidad al ruido EN 61000-6-2, temperatura de trabajo 0-60 °C, dimensiones
máximas : 72 x 80 x 72 mm.
CANT | DESCRIPCION
.......7.......
ELIAS MOGOLLON ESCOBAR
INGENIERO SANITARIO
Reg. CIP N°54198
Ficha: 15178
02 Limitador de sobretensión transitoria, Vc= 275V, Vp<1.5kV, Imax > 5KA,
unipolar, Incluye base. 00052R
sedapal
Base de Protección contra sobretensiones tipo 2, montaje sobre carril Enchufe
de protección contra sobretensiones tipo 2, montaje en base Tensión nominal:
240/415 VAC, Frecuencia Nominal: 50-60 Hz
Tensión constante máxima: 275 VAC, resistencia al cortocircuito: 25kA
ELEMENTOS DE CONEXIÓN
CANT DESCRIPCION
kit Bornes tipo "Push In" de conexión rápida de aleación de cobre de
CANT desplazamiento del aislante y libre mantenimiento, de doble piso 4 mm2;
DESCRIPCION
01 aislamiento
CPU PA, Clase de combustibilidad según UL94: vO.
kit 02 Bornes tipo "Push In" de conexión
Módulo de comunicación Profibus DP rápida de aleación de cobre de
desplazamiento del aislante Ethernet,
Módulo de comunicación y libre que
mantenimiento, de un TCP/IP,
soporta protocolos piso 6 Modbus
mm2;
01 aislamiento PA, clase de combustibilidad según UL94: vO
TCP, con dos puertos RJ45 como mínimo.
kit 01 Cable GPT de
Módulo Conductor de cobre
32 entradas flexible de dimensiones reducidas para
digitales
01 cableado
Módulo de 16 entradas digitalesdonde hay poco espacio. Material de
en el interior de tableros
01 Conductor:
Módulo de Cobre Temple
16 salidas Blando.
digitales.
Flexibilidad
Tarjeta dede Conductor:
memoria Flexible
mínimo Clase 5.
de 2GB.
01 Tensión de Operación: 300V, 0.3kv; 20A.
EQUIPOSResistencia
DE VISUALIZACION Y
máxima de conductor en CC A 20°C, 9.050hm Temperatura
CONECTIVIDAD
máxima en operación 75°C
CANT Norma Internacional IRC60332-1-2; DESCRIPCION
Nacional: SAE J-1128; UL 2556; EL62
01 #18 AWG
PANEL (cableado señales),
DE OPERADOR HMI, de#16AWG
mínimo (cableado de fuerza),
9", IP65,800x600 # 10AWG
pixels
01 para conexión de baterías, # 12 AWG para alimentación de la
Switch Ethernet industrial administrable, de 8 puertos RJ45 10/100Mbps. fuente de
24Vdc.
Patch Cord de cable SFTP Cat 6, certificado, para conexión Ethernet entre Switch
02
con PLC, Panel de Operador.
Características
kit complementarias
Canaletas ranuradasídemdenumeral 2.1.1.3.1.2
cableado, formada por parte superior e inferior,
ancho: 30 mm, altura: 80 mm, longitud, 2000 mmd/PVC lina25
INTERRUPTORES Y
RELES
kit circuito
Para Riel de 24Vdc
DIN, material: acero galvanizado y pasivado con una capa gruesa,
perforada, altura 7,5 mm, ancho 35 mm
CAN
METODO DE MEDICION DESCRIPCION
T Interruptor Termomagnético, bipolar, In = 4A, lOkA a 230V según la IEC
01 (und) suministrada.
Se medirá por unidad 60947-2, curva de disparo tipo "C", montaje en riel din
FORMA DERelés
PAGO de mando
Se pagará por unidad (und) suministrada y constituye compensación total por toda la mano de obra, incluido
CANT _________________DESCRIPCION_________________
leyes sociales, materiales, equipos,Relés
herramientas, imprevistos
de estado sólido, y todo
bobina gasto
24Vdc, que haya
contacto 5A. sido necesario efectuar
08
para el total cumplimiento de la partida.
ELEMENTOS
2.1.16.10.1.1.2. TABLERODE
DE AUTOMATIZACION Y CONTROL (TAC) CR-388
CONEXIÓN
DESCRIPCION
......x.....
ELIAS MOGOLLON ESCOBAR
INGENIERO SANITARIO
Reg. CIP N°54198 ELIAS MOGOLLON ESCOBAR
INGENIERO SANITARIO
Reg. CIP N°54198
317
Ficha: 15178
317
Ficha: 15178
000528
sedapal
CANT DESCRIPCION
kit Bornes tipo "Push In" de conexión rápida de aleación de cobre de
desplazamiento del aislante y libre mantenimiento, de doble piso 2.5 mm2;
aislamiento PA, Clase de combustibilidad según UL94: vO.
kit Bornes tipo "Push In" de conexión rápida de aleación de cobre de
desplazamiento del aislante y libre mantenimiento, de doble piso 4 mm2;
aislamiento PA, clase de combustibilidad según UL94: vO
kit Bornes tipo "Push In" de conexión rápida de aleación de cobre de
desplazamiento del aislante y libre mantenimiento, de un piso 6 mm2;
aislamiento PA, clase de combustibilidad según UL94: vO
Borne tipo Tornillo de 90 mm2 para cable desnudo de cobre de acometida del
01
pozo a tierra
kit
Cable GPT Conductor de cobre flexible de dimensiones reducidas para
cableado en el interior de tableros donde hay poco espacio. Material de
Conductor: Cobre Temple Blando.
Flexibilidad de Conductor: Flexible Clase 5.
Tensión de Operación: 300V, 0.3kv; 20A.
Resistencia máxima de conductor en CC A 20°C, 9.05Ohm Temperatura
máxima en operación 75°C
Norma Internacional IRC60332-1-2; Nacional: SAE J-1128; UL 2556; EL62
#18 AWG (cableado señales), #16AWG (cableado de fuerza).
kit Canaletas ranuradas de cableado, formada por parte superior e inferior, ancho:
30 mm, altura: 80 mm, longitud, 2000 mmd/PVC
kit Riel DIN, material: acero galvanizado y pasivado con una capa gruesa,
perforada, altura 7,5 mm, ancho 35 mm
Consultorio de obra para la actualización y comp/ementación del estudio ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del Sistema de Equipamiento Hidráulico
Agua Potable y Alcantarillado para nuevos habilitaciones Sargento Lores -
Distrito de San Juan de Lurigancho"
METODO DE MEDICION
FORMA DE PAGO
Se pagará por unidad (und) suministrada y constituye compensación total por toda la mano de obra, incluido
leyes sociales, materiales, equipos, herramientas, imprevistos y todo gasto que haya sido necesario efectuar
para el total cumplimiento de la partida.
DESCRIPCION
Recursos Humanos
Personal Cantidad Horas/hombre
Ingeniero Supervisor 1 24
Técnicos Instrumentistas 2 24
Técnico eléctrico 1 24
i: isi;
üOG:
sedapal Consultorio de obra para la actualización y complementación ESPECIFICACIONES
del
estudio definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del
TÉCNICAS
6-
Sistema de Agua Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones
Sargento Lores - Distrito de San Juan Glb 1
Herramientas básicas (Juego de desarmadores, nivel, juego de de Lurigancho"
dados, etc.)
Glb 1
Herramientas Especiales (Taladro, roscadora, dobladora, prensa terminales, etc.)
Equipamiento Hidráulico
METODO DE MEDICION
FORMA DE PAGO
Se pagará de forma global (glb) y constituye compensación total por toda la mano de obra, incluido leyes
sociales, materiales, equipos, herramientas, imprevistos y todo gasto que haya sido necesario efectuar para el
total cumplimiento de la partida.
2.1.16.10.1.2. INSTRUMENTACION
2.1.16.10.1.2.1. TRANSMISOR INDICADOR DE PRESION (PIT) PIEZORESIST1VO, 0-160 PSI, CON
DISPLAY LOCAL, PROTOCOLO PROFIBUS DP, ALIM, 24VDC, GRADO DE
PROTECCION 1P 68
Recursos Humanos
Personal Cantidad Horas/hombre
VER ITEM 2.1.1.3.2.1
Ingeniero Supervisor 1 16
Técnicos INDICADOR
2.1.16.10.1.2.2. TRANSMISOR Instrumentistas DE NIVEL (LE/LIT) ULTRASONICO,
2 16
0-10M, CON
Técnico eléctrico 1 16
TRANSMISOR REMOTO, PROTOCOLO PROFIBUS DP, 01 CANAL.
320
Hdttí 15178
Consultorio de obra para la actualización y complementación del
estudio definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del
Sistema de Agua Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones
Sargento Lores - Distrito de San Juan de Lurigancho"
320
Hdttí 15178
sedapal Consultorio de obra para la actualización y complementaciónESPECIFICACIONES
del
TÉCNICAS
estudio definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del
Sistema de Agua Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones Equipamiento Hidráulico
Sargento Lores - Distrito de San Juan de Lurigancho"
DESCRIPCION
Recursos Humanos
Personal Cantidad Horas/hombre
Ingeniero Supervisor 1 16
Técnicos Instrumentistas 2 16
Técnico eléctrico 1 16
Recursos Materiales
Máquinas y Herramientas Unidad Cantidad
Herramientas básicas (Juego de desarmadores, nivel, juego
Glb 1
de dados, etc.)
Herramientas Especiales (Taladro, roscadora, dobladora,
Glb 1
prensa terminales, etc.)
Multitester Und 1
La cantidad exacta de metros de cable requerido para cada estación están definidos en el apartado de metrados
del presente proyecto.
METODO DE MEDICION
FORMA DE PAGO
Consultaría de obra para la actualización y compiementación del estudio definitivo y expediente ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
técnico del proyecto: "Ampliación del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado para nuevos
Equipamiento Hidráulico
habilitaciones Sargento Lores - Distrito de San Juan de Lurigancho"
Se pagará de forma global Qglb) y constituye compensación total por toda la mano de obra, incluido leyes
sociales, materiales, equipos, herramientas, imprevistos y todo gasto que haya sido necesario efectuar para el
total cumplimiento de la partida.
DESCRIPCION
Recursos Humanos
Personal Cantidad Horas/hombre
Ingeniero Supervisor 1 24
Técnicos Instrumentistas 2 24
Recursos Materiales
Máquinas y Herramientas Unidad Cantidad
Glb 1
Herramientas básicas (Juego de desarmadores, perilleros, etc.}
Multitester, calibrado, con certificación vigente Und 1
Megohmetro , calibrado, con certificación vigente Und 1
METODO DE MEDICION
FORMA DE PAGO
Se pagará de forma global (glb) y constituye compensación total por toda la mano de obra, incluido leyes
sociales, materiales, equipos, herramientas, imprevistos y todo gasto que haya sido necesario efectuar para el
total cumplimiento de la partida.
DESCRIPCION
Recursos Materiales
Máquinas y Herramientas Unidad Cantidad
Herramientas básicas (Juego de desarmadores,
Glb 1
perilleros, etc.)
Multitester, calibrado, con certificación vigente Und 1
Und 1
Multicalibrador, calibrado, con certificación vigente
Manómetro Digital Patrón, calibrado, con certificación
Und 1
vigente
Ficha
:
■-
Recursos Humanos
Personal Cantidad Horas, hombre 0* ,f»
Inqeniero Supervisor 1 16 j
Técnicos Instrumentistas 2 16
Ficha:
1S178
■-
Consultorio de obra para la actualización y complementaclón del estudio
sedapal definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del Sistemo de Agua
ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS 0* ,f»
Equipamiento Hidráulico
Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones Sargento Lores - Distrito de San Juan de j
Lurigancho"
FORMA DE PAGO
Se pagará de forma global (glb) y constituye compensación total por toda la mano de obra, incluido leyes
sociales, materiales, equipos, herramientas, imprevistos y todo gasto que haya sido necesario efectuar para el
total cumplimiento de la partida.
DESCRIPCION
Recursos Humanos
Personal Cantidad Horas/hombre
Ingeniero Supervisor 1 16
Técnico Instrumentista 1 16
Subcontratos
Descripción Unidad Cantidad
Certificación del cableado de la red Profibus DP, a
nivel de capa física y lógica, utilizando equipos
especializados para este fin y con instrumentos
certificados por fábrica, el análisis se tiene que
realizar en la red de comunicación entre el PLC y los
instrumentos conectados al bus de campo profibus
DP. Se debe utilizar como mínimo los siguientes
equipos: glb 1
- Analizador de medio físico para Profibus DP
- Interface Profibus-Ethernet para diagnóstico lógico
y monitoreo
- Analizador de señal y forma de onda para
Profibus
- Pinza digital de corriente de fuga
METODO DE MEDICION
Se medirá de forma global (glb).
FORMA DE PAGO
Se pagará de forma global (glb) y constituye compensación total por toda la mano de obra, incluido leyes
sociales, materiales, equipos, herramientas, imprevistos y todo gasto que haya sido necesario efectuar para el
total cumplimiento de la partida.
2.1.16.10.2.3. PRUEBAS DE FUNCIONAMIENTO LOCAL
Ficha:
1S178
sedapal
Consultorio de obra para la actualización y complementación del estudio definitivo y expediente ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
técnico del proyecto: "Ampliación del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado para nuevas
Equipamiento Hidráulico
habilitaciones Sargento Lores - Distrito de San Juan de Lurigancho"
DESCRIPCION
Recursos Humanos
Personal Cantidad Horas/hombre
Ingeniero Supervisor 1 16
Técnico programado de PLC y HMI 1 16
Técnico Instrumentista 1 16
Recursos Materiales
Máquinas y Herramientas Unidad Cantidad
Herramientas básicas (Juego de desarmadores,
Glb 1
perilleros, etc.)
Multitester, calibrado, con certificación vigente Und 1
Laptop con los programas del PLC, HMI y configuración
Und 1
de instrumentos
FORMA DE PAGO
Se pagará de forma global (glb) y constituye compensación total por toda la mano de obra, incluido leyes
sociales, materiales, equipos, herramientas, imprevistos y todo gasto que haya sido necesario efectuar para el
total cumplimiento de la partida.
DESCRIPCION
Recursos Humanos
Personal Cantidad Horas/hombre
Ingeniero Supervisor 1 16
Programador 1 16
Técnico Instrumentista 1 16
Recursos Materiales
Máquinas y Herramientas Unidad Cantidad
Herramientas básicas (Juego de desarmadores,
Glb 1
perilleros, etc.)
Multitester, calibrado, con certificación vigente Und 1
Laptop con los programas del PLC, HMI y configuración de Und 1
instrumentos
METODO DE MEDICION
325
Se pagará de forma global (glb) y constituye compensación total por toda la mano de obra, incluido leyes
sociales, materiales, equipos, herramientas, imprevistos y todo gasto que haya sido necesario efectuar para el
total cumplimiento de la partida.
DESCRIPCION
ARMARIO:
Suministro de 01 Tablero del tipo Mural para Adosar, de polyester reforzado con fibra de vidrio, resistente a
la corrosión, agentes químicos y atmosféricos, alta resistencia a los impactos mecánicos IK10, IP66 o nema
4X, color RAL 7032.
CANT. DESCRIPCION
01 Ventilador con filtro, 66 m3/h, 230VAC, 60Hz, como mínimo.
01 Rejilla con filtro, protección IP54.
01 Termostato, 230 VCA o 24 VCC, rango: 5 - 60° C,
01 Higrostato, 24 - 230 V (CA/CC).
01 Resistencias calefactoras, potencia calorífica 30 W, 220 VAC,
01 Porta esquemas plástico DIN A4 vertical.
01 Iluminación para armario utilizando tecnología LED industrial.
CANT. DESCRIPCION
CANT. DESCRIPCION
326
ELIAS MOGOLLON ESCOBAR
Reg. CIP SANITARIO
INGENIERO N°54198
Consultorio de obra para la actualización y complementación del estudio
sedapal definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del Sistema de Agua
ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
Equipamiento Hidráulico
Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones Sargento Lores - Distrito de San Juan de
Lurigancho"
EQUIPOS PRINCIPALES:
CANT DESCRIPCIÓN
.
01 Radio Ethernet industrial en banda licenciada de 400Mhz, alimen. 24Vdc
Parámetro de radio
Transmisión
327
328
[1] El espaciado de canales de 50 kHz depende de HW. Las unidades con tablas de versiones
anteriores todavía están en producción. El requisito de espaciado de canales de 50 kHz
especifique amablemente en su pedido. El espaciado de canales de 6.25 kHz no está disponible
para RipEX-928.
[2] Esta es la velocidad bruta de datos en la tabla anterior. La velocidad de los datos del usuario
varía y depende en gran medida de la estructura de los datos, la eficacia de la optimización, el
protocolo en el canal de radio, los presupuestos de señal y muchos otros parámetros de la red. Se
recomiendan pruebas prácticas.
[3] La potencia de salida se muestra como potencia promedio, potencia máxima pico enwelope
(PEP) 7.0 W [4] Para una potencia de salida de 10 W, se recomienda utilizar una potencia de
entrada superior a 11 VCC. RipEX-470, RipEX-928 - máx. Potencia de salida RF 8 W.
Eléctrico
Potencia primaria 10 a 30 VDC, GND negativa
10 w 41.4 W 38.4 W
Consultorio de obra paro la actualización y complementación del estudio ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del Sistema de
Equipamiento Hidráulico
Agua Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones Sargento Lores -
Distrito de San Juan de Lurigancho"
329
......7......
ELIAS MOGOl/LON ESCOBAR
CANT. INGENIERO SANITARIO
sedapal 0.5 W
Tx - Lineal - QAM (16DEQAM, 1W 30.4 W 30 W
D8PSK, TT/4DQPSK) 2W
Modo de reposo 0.1 W
Modo de guardado 2W
Interfaces
Ethernet 10/100 Base-T Auto
MD1/MDIX RJ45
RS232 DB9F
COMI
300-115 200 bps
RS232/RS485 SW configurable
DB9F
COM 2
300-115 200 bps
MTBF (Tiempo medio entre fallas) > 900.000 horas (> 100 years)
Mecánico
Carcasa aluminio fundido resistente
328
YHUAMAÑZ,'
Helia: 1S178
EN 50385:2002
SAR para
ENpaquetes Rx / Tx en interfaces
50383ed.2:2011
de usuario (ETH, COMI, C0M2) y
Vibración y choque
Estadísticas ENdatos
para 61373:1999
de usuario y protocolo
Calificación sísmica de IEC
radio 980:1989 (categoría
(repeticiones, pérdidas,sísmica
la ) etc.) en el canal de radio
ACK,
II 3G Exic IIC T4 Ge EN 60079-
Atmósferas explosivas 0:2012
para valores observados y
Gráficos EN 60079-11:2012
estadísticas
20 períodos (configurables, por
Historial (estadísticas, vecinos, gráficos)
ejemplo, días)
• 8 puertos Ethernet
Consultorio x 10
de obro paraBase-t /100base-tx
la actualización Administrable
y complementación delcomo mínimo.
estudio ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
• Paradefinitivo
conectores RJ45 detécnico
y expediente caja metálica y cable
del proyecto: par trenzado
"Ampliación categoría
del Sistema de CAT 6A
Equipamiento Hidráulico
• Alimentación:
Agua Potable24 Vdc
y Alcantarillado para nuevas habilitaciones Sargento Lores -
• Temperatura de operación:
Distrito de San 0 - 60 °C
Juan de Lurigancho"
• Montaje en Riel Din simétrico
• ...........y.........
Leds indicadores de fuente de alimentación, estado de enlace y actividad de
• transferencia
ELIAS MOGOLLON de datos.
ESCOBAR
INGENIERO SANITARIO
• Soporte protocolos Ethernet industriales
• Protocolos: TCP/IP, Telnet, HTTP, DHCP, BOOTP, FTP, IGMP, SMTP, SNMP. -
• Temperatura de operación: 0 -60°C
329
328
METODO DE MEDICION
Se medirá por unidad (und) suministrada.
FORMA DE PAGO
Se pagará por unidad (und) suministrada y constituye compensación total por toda la mano de obra, incluido leyes sociales, materiales,
equipos, herramientas, imprevistos y todo gasto que haya sido necesario efectuar para el total cumplimiento de la partida.
Herramientas
Descripción Unidad Cantidad
Herramientas básicas glb 1
Taladro Percutor und 1
Prensaterm inales neumático und 1
Herramientas aisladas glb 1
EPP completo y dieléctrico glb 1
METODO DE MEDICION
Se medirá de forma global (glb).
FORMA DE PAGO
Se pagará de forma global (glb) y constituye compensación total por toda la mano de obra,
incluido leyes sociales, materiales, equipos, herramientas, imprevistos y todo gasto que haya sido necesario efectuar para el total
cumplimiento de la partida.
332
332
DESCRIPCION
Longitud Total m 21
Kg/cm2 280
Esfuerzo a la comprensión mínimo a (28 días)
Conicidad mm/m 15
Deformación Permanente mm 66
Varillas 339,027
Agujeros pasantes Si
Superficie
Acabado Limpia, libre de
resanes y fisuras
METODO DE MEDICION
332
332
La forma de pago se hará por unidad (und), incluyendo la mano de obra y herramientas necesarias para su
realización.
2.1.16.10.3.2.2. ANTENA DIRECC1ONALES TIPO YAGUI, DE GANANCIA MINIMA 10 DBI
DESCRIPCION
DJ400 -11YG
Modelo
METODO DE MEDICION
La medición de esta partida se realizará por unidad (und).
FORMA DE PAGO
La forma de pago se hará por unidad (und), incluyendo la mano de obra y herramientas necesarias para su
realización.
2.1.16.10.3.2.3. CABLE COAXIAL TIPO LMR-600 DE 50 M CORRECTAMENTE CONECTORIZADOS
DESCRIPCION • Flexible: Con un radio de doblado máximo de 1 pulgada, el LMR-600 puede ser Fácilmente
enrutado entre y a través de espacios estrechos sin fracturas. El conductor exterior de cinta adherida del LMR
provee flexibilidad superior y facilidad de doblado comparado a los cables de cobre corrugado o los cables
para linea rígida de pared de cobre suave.
• Baja Perdida: El LMR-600 tiene la pérdida más baja en comparación con cualquier otro cable del tipo
superflex. Esto se logra mediante el uso de un dieléctrico de alta velocidad de espuma de celda cerrada
inyectada con gas y cinta de aluminio adherida como conductor exterior. El
334
Ficha:
15178
Consultaría de obra para la actualización y complementación del ESPECIFICACIONES
sedapa estudio definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del TÉCNICAS
l Sistema de Agua Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones
Sargento Lores - Distrito de San Juan de Lurigancho"
Equipamiento Hidráulico
conductor exterior de cinta de aluminio tiene pérdidas comparables a los cables de espuma de baja densidad y
mucha más baja pérdida que los de cobre corrugado superflexibles.
• Resistencia al Ambiente: El recubrimiento de polietileno negro protegido contra los rayos UV hace el cable
duro y resistente a un amplio rango de ambientes exteriores. La versión DB del cable incluye un material de
bloqueo del agua integrado en la malla para proteger el cable del ingreso de humedad y corrosión en
ambientes hostiles o en caso de que surja un daño en la chaqueta exterior. Varios materiales de recubrimiento
están disponibles para enfrentar otros requisitos de interiores y exteriores.
• Blindaje de RF: El conductor exterior de cinta de aluminio esta traslapado para proveer 100% de
cubrimiento, resultando así en un blindaje > 90 dB (>180 dB crosstalk) y excelente inmunidad a la
interferencia (ingreso y egreso).
• Estabilidad de Fase: La estructura interna adherida y dieléctrico de espuma de los cables LMR provee una
excelente estabilidad de fase sobre la temperatura y el doblado. El dieléctrico de alta velocidad resulta en una
estabilidad de fase superior comparado con los cables de dieléctrico sólido y de aire espaciado.
Especificaciones Mecánicas
Radio Mínimo de doblado 1.0 pulg 25.4 mm
Momento de doblado 0.5 Ibs-pie 0.68 N-m
Peso 0.068 Ibs/pie 0.10 Kg/mt
Resistencia a la Tensión 160 Ibs 72.6 Kg
Prueba de aplastamiento 40 Ibs/pulgada 0.71 Kg/mm
Especificaciones de Construcción
Designación parte Material Pulg. Mm
Conductor Interno BCCAI Sólido 0.108 2.74
Dieléctrico Espuma Polietileno 0.285 7.24
Conductor Externo Cinta de Aluminio 0.291 7.39
Recubrimiento de Malla Cobre Estañado 0.32 8.13
Recubrimiento Externo Polietileno Negro 0.405 10.29
Especificaciones Ambientales
Designación parte °F ’C
Rtha: 1S178
Consultorio de obra para la actualización y complementación del ESPECIFICACIONES
sedapa estudio definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del TÉCNICAS
Equipamiento Hidráulico
l Sistema de Agua Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones
Sargento Lores - Distrito de San Juan de Lurigancho"
Especificaciones Técnicas
Frecuencia de corte 16.2 GHz*
Velocidad de propagación 87%
Manejo Máximo de voltaje 2,500 VDC
Potencia Pico 40 kW
Resistencia al DC
Conductor Interno ohms 0.43/1,000' 1.42/km
Conductor Externo ohms 1.2 /l,000’ 3.9/km
Spark Recubrimiento 8,000 VRMS
Impedancia 50 ohms
Capacitancia 23.4 pF/ft 76.6 pF/m
Inductancia 0.058 uH/ft 0.19 uH/m
Efectividad de blindaje >90 dB
Estabilidad de Fase <10 ppm/oC
“Consulte al fabricante para aplicaciones por encima de 6 GHz.
Potencia
Prom.
Atenuación
Frecuencia MHz
dB/lOOft dB/lOOm
kW
30 MHz 0.5 1.7 4.59
50 MHz 0.7 2.2 3.53
150 MHz 1.2 3.8 2.0
220 MHz 1.4 4.6 1.64
450 MHz 2.1 6.8 1.12
900 MHz 3.0 9.8 0.77
1500 MHz 5.1 16.8 0.44
1800 MHz 4.4 14.5 0.52
2000 MHz 4.7 15.3 0.49
2500 MHz 5.3 17.4 0.43
5800 MHz 8.7 28.6 0.26
Añada un 15% mas de atenuación para el LMR-UltraFlex. Calculo de Atenuación = (0.12229) •
FMHz + (0.00026) • FMHz (Calculadora interactiva disponible en
http://www.timesmicrowave.com) Atenuación: VSWR=1.0; Ambiente = +250 C (770 F) Potencia:
VSWR=1.0; Ambiente = +400 C; Conductor lnterno=1000 C (2120 F) Nivel del Mar; Clima Seco;
Presión Atmosférica; sin carga solar
METODO DE MEDICION
La medición de esta partida se realizará por metro (m).
FORMA DE PAGO
La forma de pago se hará por metro (m), incluyendo la mano de obra y herramientas necesarias para su
realización.
2.1.16.10.3.2.4. DUCTERIA DE PVC PARA EL RECORRIDO DEL CABLEADO HASTA EL TABLERO
DE COMUNICACIONES
DESCRIPCION
DESCRIPCION
Instalación, montaje y fijación del poste de concreto, instalación de soporte y antena, instalación y
conexionado del cableado, alineación de antena, cualquier otra actividad necesaria para instalación externa.
Incluye obras civiles para la fijación del poste.
Mano de Obra
Personal y Recursos humanos Cantidad Horas/hombre
Ingeniero Supervisor 1 24
Técnicos Instaladores 2 24
Maestro albañil 1 8
Técnicos torreros con certificación y examen médico de trabajos en altura 2 24
Herramientas
Descripción Unidad Cantidad
Herramientas básicas fllb 1
Herramientas para excavación glb 1
Arnés y escalera und 1
ELIAS MOGOLLON ESCOBAR
INGENIERO SANITARIO Rea. CIP N°54198
337
Consultorio de obra para la actualización y complementación del estudio
Herramientas aisladas definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del Sistema deglb 1
sedapal
EPP completo y dieléctrico
Agua Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones Sargento Loresglb
- 1
Se Consultorio de obra para la actualización y complementación del estudio
Distrito de San Juan de Lurigancho"
ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del Sistema de
Equipamiento Hidráulico
Agua Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones Sargento Lores -
Distrito de San Juan de Lurigancho"
medirá Interruptor
02de forma Termomagnético, bipolar, In = 2A, lOkA a 230V según la
global (glb).
IEC 60947-2, curva de disparo tipo "C", montaje en riel din
FORMA DE PAGO
METODO04 DE MEDICION
Interruptor Termomagnético, bipolar, In = 4A, lOkA a 230V según la
IEC 60947-2, curva de disparo tipo "C", montaje en riel din
Se pagará de forma global (glb) y constituye compensación total por toda la mano de obra, incluido leyes
01 Interruptor diferencial de 02 polos, 30mA, In=25A.
sociales, materiales, equipos, herramientas, imprevistos y todo gasto que haya sido necesario efectuar para el
total cumplimiento de la partida.
INTERRUPTORES Y MODULOS DE SELECTIVIDAD PARA EL CIRCUITO DE
2.1.17. EQUIPOS DE TELEMETRIA PARA EL CENTRO DE SERVICIO SJL
24VDC
CANT. DESCRIPCION
2.1.17.1. TABLEROS
2.1.17.1.1. TABLERO
03 DE TELEMETRÍA
Interruptor (TT) CCSS bipolar,
Termomagnético, SJL DESCRIPCION
In = 4A, lOkA a 230V según la
IEC 60947-2, curva de disparo tipo "C”, montaje en riel din
Suministro de 01 Gabinete del tipo Mural para Adosar de 42 RU, ventilación reforzada que cumpla con las
normas ANSI / EIA 01 RS-310-D, IEC297-2,
Interruptor DIN4194, PARTI,
Termomagnético, DIN41494,
bipolar, PART7,
In = 1A, lOkA ETSI
a 230V estándar.
según la Rack de
montaje 19". Paneles laterales
IECdesmontables. Entrada
60947-2, curva de cables
de disparo tantomontaje
tipo "C”, en la cubierta superior y panel inferior,
en riel din
ventiladores disponibles 120mm. Grado de Protección IP20. Considerar: Sistema de ventilación forzada de 01
Módulos de protección selectiva protección electrónica de circuitos
ventilador + 01 extractor
03 de mínimo 250m3/h.
de carga de, entrada: 24 Vdc, salida: de 4 canales, con límite de
DIMENSIONES MAXIMAS: corriente ajustable de 3 A a 10 A por canal
INTERRUPTORES
Alto:2000 PARAmm
mm Ancho:600 EL Fondo:800
CIRCUITOmmDEDentro
-48VDC de cada gabinete vendrá equipo con lo siguiente:
CAN DESCRIPCION
T. IDU
INTERRUPTORES paraEL
PARA enlace microondas,
CIRCUITO en banda licenciada en el rango de 6-40Ghz, montaje en
DE 220VAC
04
rack de 19".
CANT. DESCRIPCION
VER ITEM 2.1.1.5.1.1
FREDDY HUAMAN Z.
Ficha: 15178
329
ÚÜ054S
02
Consultorio de obra para la actualización y complementación del estudio definitivo y
sedapal expediente técnico del proyecto: "Ampliación del Sistema de Agua Potable y
ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS Alcantarillado
Equipamiento Hidráulico
para nuevas habilitaciones Sargento Lores - Distrito de San Juan de Lurigancho"
Switch Lan Fast Ethetnet de 24 puertos L3 para conexión Rj-45,115 a 240 VA C rackeable de 19" con soporte
SNMP v3
DESCRIPCIÓN
CANT. Cable Stack, para redundancia de Switch capa L3
01
METODO DE MEDICION
La medición será por unidad instalada (Und)
FORMA DE PAGO
La forma de pago será por unidad instalada (Und) y constituye compensación total por toda la mano de obra, incluido leyes
sociales, materiales, equipos, herramientas, imprevistos y todo gasto que haya sido necesario efectuar para el total
cumplimiento de la partida.
2.1.17.1.2. MONTAJE DE TABLEROS DE TELEMETRÍA
VER ITEM 2.1.1.2.5.2
Ficha: 1S178
Consultorio de obra para la actualización y complementoción del estudio
sedapal definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del Sistema de Agua
ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
Equipamiento Hidráulico
Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones Sargento Lores - Distrito de San Juan de
Lurigancho"
Herramientas
Descripción Unidad Cantidad
Herramientas básicas glb 1
Herramientas para excavación a'f . 1
Arnés y escalera und 1
Herramientas aisladas s'b 1
EPP completo y dieléctrico glb 1
METODO DE MEDICION
Se medirá de forma global (glb)
FORMA DE PAGO
Se pagará de forma global (glb) y constituye compensación total por toda la mano de obra, incluido leyes
sociales, materiales, equipos, herramientas, imprevistos y todo gasto que haya sido necesario efectuar para el
total cumplimiento de la partida.
El estudio considera una revisión en campo a fin de dar un diagnóstico de las áreas involucradas, realizar el
cálculo de pérdida de enlace, análisis de espectro en banda licenciada 400 MHz (400 - 430 MHz).
Se indica que las comunicaciones de las estaciones remotas y el centro de control SCADA, deberá ser en
banda licenciada de 400 MHz, salvo para los enlaces principales que deberán ser en micro- onda en la
frecuencia de 23Ghz.
El contratista de obra deberá realizar un estudio detallado de radio propagación con labores de campo (site
survey de todos los enlaces, pruebas de radio propagación y análisis de espectro no deberá ser menor a 3 días
(24x3) para estaciones maestras/cabeceras existentes y no deberá ser menor a 3 días de 8 horas (8x3) para
estaciones maestras proyectadas. Además, no deberá ser menor a 1 día (24x1) para estaciones remotas
existentes y no deberá ser menor a 1 día de 8 horas (8x1) para estaciones remotas proyectadas. Las
recomendaciones de ejecución y horarios se realizarán con los especialistas de SEDAPAL.
METODO DE MEDICION
FORMA DE PAGO
Se pagará de forma global (glb) y constituye compensación total por toda la mano de obra, incluido leyes
sociales, materiales, equipos, herramientas, imprevistos y todo gasto que haya sido necesario efectuar para el
total cumplimiento del trabajo.
2.2. COMUNICACIONES
2.2.1. SUMINISTRO DE HARDWARE Y SOFTWARE PARA EL SISTEMA DE
MONITOREO Y GESTION DE ACTIVOS
METODO DE MEDICION
FORMA DE PAGO
Se pagará por unidad instalada (und) y constituye compensación total por toda la mano de obra, incluido leyes
sociales, materiales, equipos, herramientas, imprevistos y todo gasto que haya sido necesario efectuar para el
total cumplimiento del trabajo.
2.2.1.1.2.
COMPUTADORA PORTATIL PARA GRABAR DATOS DEL LIMNIGRAFO EN LA
SALIDA DEL TÚNEL.
DESCRIPCION
Ficha: 15178
ÚG055
3
Consultaría de obra para la actualización y complementación del estudio ESPECIFICACIONES
sedapal definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del Sistema de Agua
TÉCNICAS
Equipamiento Hidráulico
Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones Sargento Lores - Distrito
de San Juan de Lurigancho"
Suministrar una computadora portátil industrial con las siguientes características mínimas: Intel® Core™ i7
4650u 1.7 Ghz (3.3GHZ), Memoria RAM mínimo de 16 GB DDR3, disco duro mínimo de 256 GB Sata,
Unidad DVD +/-RW, tarjeta gráfica Entel HD Graphics o similar, pantalla de visibilidad directa, apta para
lectura en exteriores de 14”, multimedia cámara Web, conectividad Ethernet gigabit 10/100/1000, Intel dual
band Wireless, AC 7260-802J\C doble banda 2x2 hasta 867MBPS con puertos y ranuras mímio 2 USB
3.0,1HDMI, VGA, 1 Native RS 232 serial ports, 1 Gigabit Ethernet network conectors RJ-45,1 entrada y
salida de audio, lector de tarjeta de memoria, batería Ion Litio 6 celdas, sistema operativo Windows 10, anti
golpes, carcasa de metal o de similar durabilidad, debe incluir mochila de transporte, manual de usuario y
mouse óptico inalámbrico, certificados contra polvo, humedad, vibración, altitud y temperatura.
METODO DE MEDICION
FORMA DE PAGO
Se pagará por unidad instalada (und) y constituye compensación total por toda la mano de obra, incluido leyes
sociales, materiales, equipos, herramientas, imprevistos y todo gasto que haya sido necesario efectuar para el
total cumplimiento de la partida.
Entre las principales licencias que debe ser considerdas para cada uno de los equipos del sistema de monitoreo
del sistema de comunicación son los siguientes:
METODO DE MEDICION
nombre de SEDAPAL.
FREDDY HUAMAN Z.
Ficha: 15178
FORMA DE PAGO
Se pagará por las partidas ejecutadas de forma global (Glb) y constituye compensación total por toda la mano
de obra, incluido leyes sociales, materiales, equipos, herramientas, imprevistos y todo gasto que haya sido
necesario efectuar para el total cumplimiento de la partida.
METODO DE MEDICION
FORMA DE PAGO
Se pagará por unidad (und) y constituye compensación total por toda la mano de obra, incluido leyes sociales,
materiales, equipos, herramientas, imprevistos y todo gasto que haya sido necesario efectuar para el total
cumplimiento de la partida.
Con las siguientes características técnicas: Intel® Core™ i7 (7ma generación o la más reciente en el momento
de la ejecución de obra), Memoria RAM mínimo de 16 GB DDR3, disco duro mínimo de 256 GB Sata,
Unidad DVD +/-RW, tarjeta gráfica Entel HD Graphics o similar, pantalla de visibilidad directa, apta para
lectura en exteriores de 14”, multimedia cámara Web, conectividad Ethernet gigabit 10/100/1000, Intel dual
band Wireless, AC 7260-802.AC doble banda 2x2 hasta 867MBPS con puertos y ranuras mímio 2 USB
3.0,1HDMI, VGA, 1 Native RS 232 serial ports, 1 Gigabit Ethernet network conectors RJ-45, 1 entrada y
salida de audio, lector de tarjeta de
memoria, batería Ion Litio 6 celdas, sistema operativo Windows 7 pro, anti golpes, carcasa de
Retar: 15178
Consultorio de obra para la actualización y complementación del estudio
sedapal definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del Sistema de Agua
ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones Sargento Lores - Distrito de San Juan de Equipamiento Hidráulico
Lurigancho"
metal o de similar durabilidad, debe incluir mochila de transporte, manual de usuario y mouse óptico
inalámbrico, certificados contra polvo, humedad, vibración, altitud y temperatura.
METODO DE MEDICION
FORMA DE PAGO
Mano de Obra
SePersonal
pagará por unidad (und]
y Recursos y constituye compensación total por toda la mano de
humanos obra, incluido
Cantidad leyes sociales,
Horas/hombre
materiales,
Ingenieroequipos, herramientas, imprevistos y todo gasto que haya sido necesario
Supervisor 1 efectuar para
408 el total
cumplimiento de la partida.
Ingeniero Electrónico y/o sistemas y/o telecomunicacones
2 408
(configuración)
2.2.I.2.3. LICENCIAS PARA MONITOREO DEL SISTEMA DE AUTOMATIZACIÓN DESCRIPCION
Técnicos de redes 2 408
Entre las licencias principales que se debe considerar para cada uno de los equipos de monitoreo del sistema
automatización, se tiene como mínimo lo siguiente:
Herramientas
Descripción
• 01 Licencia del sistema operativo, MS OFFICE profesional y antivirus, aUnidad Cantidad
nombre de SEDAPAL.
Herramientas
• 01 Licenciabásicas de redes
de nivel e informática
profesional glb
del programa del PLC, a nombre de SEDAPAL. 2
und
• 01 Licencia de nivel profesional del programa del panel de Operador o HMI, a nombre de 2
Laptop
METODO DE MEDICION
SEDAPAL.
Se medirá
• 01por unidaddel
Licencia global (glb).de gestión de activos sobre FDT, incluye licencia para monitorear hasta 110
software
equipos como mínimo.
FORMA DE PAGO
Además, de requerirse otros softwares para los controladores de instrumentación de campo configurables de
Se pagará por unidad global (glb) y constituye compensación total por toda la mano de obra, incluido leyes
modo remoto, se debe suministrar estas licencias y también deben estar a nombre de SEDAPAL.
sociales, materiales, equipos, herramientas, imprevistos y todo gasto que haya sido necesario efectuar para el
METODO DE MEDICION
total cumplimiento de la partida.
Se mediráPRUEBAS
2.2.2.I.2. por unidad DE
global (Glb).
CONECTIVIDAD DE LOS GRUPOS HIDRAULICOS CON LA RED LOCAL
FORMA DEINALAMBRICA
PAGO
DESCRIPCION
Se pagará por las partidas ejecutadas de forma global (Glb] y constituye compensación total por toda la mano
de Mano
obra, incluido
de Obra leyes sociales, materiales, equipos, herramientas, imprevistos y todo gasto que haya sido
necesario efectuar
Personal para el
y Recursos total cumplimiento de la partida.
humanos Cantidad Horas/hombre
Ingeniero Supervisor 1 120
2.2.2. SERVICIOS PARA EL SISTEMA DE TELECOMUNICACIONES
Ingeniero Electrónico y/o sistemas y/o telecomunicacones
1 120
(configuración)
2.2.2.1. PRUEBAS
Técnicos de redes 2 120
22.2.1.1. CONFIGURACION DE EQUIPAMIENTO Y PRUEBAS DE LOS ENLACES PARA EL
SISTEMA DE COMUNICACIONES
DESCRIPCION
Herramientas
Descripción Unidad Cantidad
Herramientas básicas de redes e informática glb 1
Laptop und 1
METODO DE MEDICION
FORMA DE PAGO
¡EDDYHUAMAN
ELIAS MOGOLLÓN ESCOBAR Ficha: 15178 34
INGENIERO SANITARIO
Reg. CIP N°54198
Se pagará por unidad global (glb) y constituye compensación total por toda la mano de obra, incluido leyes
sociales, materiales, equipos, herramientas, imprevistos y todo gasto que haya sido necesario efectuar para el
total cumplimiento de la partida.
Mano de Obra
Horas/hombr e
Personal y Recursos humanos Cantidad
Configuración e integración a la red existente pruebas de monitoreo de equipamiento.
Ingeniero Supervisor 1 72
Ingeniero Electrónico y/o sistemas y/o telecomunicacones
1 72
(configuración)
Técnicos de redes 2 72
2.2.2.1.3. INTEGRACION A LA RED DE COMUNICACIONES EXISTENTE DE SEDAPAL
DESCRIPCION
Herramientas
Descripción Unidad Cantidad
Herramientas básicas de redes e informática glb 1
Laptop und 1
METODO DE MEDICION
FORMA DE PAGO
Se pagará por unidad global (glb) y constituye compensación total por toda la mano de obra, incluido leyes
sociales, materiales, equipos, herramientas, imprevistos y todo gasto que haya sido necesario efectuar para el
total cumplimiento de la partida.
2.2.3.1. PRUEBAS
2.2.3.1.1. PRUEBAS FAT DE LA FILOSOFÍA DE CONTROL DEL PLC Y HMI POR TIPO DE
ESTACION EN TALLER DEL CONTRATISTA EN COORDINACION CON SEDAPAL
DESCRIPCION
Recursos Humanos
Personal Cantidad Horas/hombre
Ingeniero Supervisor 1 88
Programador 1 88
Técnico Instrumentista 1 88
“wÉODYHÜAMAM'jf;
ficta: 15171
348
METODO DE MEDICION
Se medirá por unidad global (glb).
FORMA DE PAGO
Se pagará por unidad global (glb) y constituye compensación total por toda la mano de obra, incluido leyes
sociales, materiales, equipos, herramientas, imprevistos y todo gasto que haya sido necesario efectuar para el
total cumplimiento de la partida.
Recursos F
lumanos
Personal Cantidad Horas/hombre
Ingeniero Supervisor 1 320
Técnico programador SCADA 1 320
DESCRIPCION
Técnico Instrumentista 1 320
2.2.4.1. INGENIERIA Y CONFIGURACION
2.2.4.1.1. ELABORACION DE LA INGENIERIA PARA EL DESARROLLO DEL INTERFAZ
GRAFICA Y SEÑALES DEL SCADA
Recursos Materiales
Máquinas y Herramientas Unidad Cantidad
Herramientas básicas (Juego de
Glb 1
desarmadores, perilleros, etc.)
Multitester, calibrado, con certificación
Und 1
vigente
Laptop con los programas del PLC, HMI y
Und 1
configuración de instrumentos
METODO DE MEDICION
Se medirá por unidad global (glb).
FORMA DE PAGO
FREDDY HUAMAN 2.
Ficha: 1S178 348
Se pagará por unidad global (glb) y constituye compensación total por toda la mano de obra, incluido leyes
sociales, materiales, equipos, herramientas, imprevistos y todo gasto que haya sido necesario efectuar para el
total cumplimiento de la partida.
Mano de Obra
Personal y Recursos humanos Cantidad Horas/hombre
Ingeniero Supervisor 1 72
Ingeniero Electrónico y/o sistemas y/o telecomunicacones
1 72
[configuración)
Técnicos de redes 2 72
Herramientas
Descripción Unidad Cantidad
Herramientas básicas de redes e informática glb 1
Laptop und 2
METODO DE MEDICION
Se medirá por unidad global [glb].
FORMA DE PAGO
Se pagará por unidad global [glb] y constituye compensación total por toda la mano de obra, incluido leyes
sociales, materiales, equipos, herramientas, imprevistos y todo gasto que haya sido necesario efectuar para el
total cumplimiento de la partida.
ELIAS MOGO
INGENIERO
7.....
SANITARIO
LÁ.ON ESCOBAR
Reg.CIP N° 54198
350
Reha: tsiffl
000560
DESCRIPCION
Esta partida corresponde a los elementos indispensables para controlar el paso de los peatones principalmente. La
cinta señalizadora irá sujeta a dos parantes (dado de concreto + parante de rollizo de 2" de 1 m.) y serán colocadas
alrededor de las zanjas abiertas.
METODO DE MEDICION
La forma de medición de estas partidas será por metros lineales (m).
FORMA DE PAGO
El pago se hará por metro lineal (m) y constituye compensación completa para toda la mano de obra, equipo,
herramientas y demás conceptos necesarios para completar esta partida.
3.1.2. CERCO DE MALLA HDP DE 1M DE ALTURA PARA LIMITE DE SEGURIDAD DE OBRA-
SEDAPAL
DESCRIPCION
Esta partida de contrato se refiere al suministro, colocación y retiro cerco de mallas HDP para la prevención de
accidentes, para el corte o restricción del tránsito peatonal y vehicular, tanto de día como de noche, según
Especificaciones Técnicas y cartilla de Señalización de SEDAPAL.
METODO DE MEDICION
La forma de medición de estas partidas será por metros lineales (m).
FORMA DE PAGO
Dicho pago constituye compensación completa para toda la mano de obra, equipo, herramientas y demás conceptos
necesarios para completar esta partida.
3.1.3. TRANQUERA TIPO CABALLETE DE 2.40X1.20M P/SEÑALIZ-PROTEC. (PROV. DURANTE
OBRA]
DESCRIPCION
Estas partidas corresponden a los elementos indispensables para controlar el paso de los peatones principalmente.
Son elementos de carácter preventivo, consistente en barras de madera de diseño especial que se colocan cuando se
desea cerrar o desviar el tránsito en un tramo de la vía. Están compuestos ( por madera tornillo, con sujeción de
clavos en sus armazones correspondientes.
El contratista usará tranqueras según el diseño que presente la entidad y se instalaran en los lugares que lo
requieran según indicación del supervisor. /
6
ELIAS MOGOLLON ESCOBAR 1
INGENIERO SANITARIO 6
Reg. CIP N° 54198
FREDDY HUAMAN Z.
Ficha: 1517«
Consultorio de obra para la actualización y compiementación del estudio ESPECIFICACIONES
sedapal definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del Sistema de Agua
TÉCNICAS
Líneas do Agua Potable
Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones Sargento Lores - Distrito de San Juan de
Lurigancho"
Cuando el personal haya terminado su jornada de trabajo, las tranqueras serán retiradas de las zonas de trabajo
durante las noches, a fin de evitar que sean robadas, dejando en su remplazo los mecheros que sean necesarios
además de señales preventivas: Hombres Trabajando.
En los trabajos que involucren grandes extensiones y que presenten peligro inminente y sea necesario utilizar las
tranqueras, se considerará la factibilidad de que permanezca personal para su vigilancia durante la noche y no haya
trabajadores laborando.
METODO DE MEDICION
La forma de medición de estas partidas será por unidad (und).
FORMA DE PAGO
Dicho pago constituye compensación completa para toda la mano de obra, equipo, herramientas y demás conceptos
necesarios para completar esta partida.
3.1.4. PUENTE DE MADERA PARA PASE PEATONAL SOBRE ZANJA S/D (PROV. DURANTE OBRA]
3.1.5. PUENTE DE MADERA PARA PASE VEHICULAR SOBRE ZANJA S/D (PROV. DURANTE OBRA]
DESCRIPCION
Pases Provisionales Vehiculares y Peatonales
El Análisis considera los gastos de colocación, mantenimiento durante el período de ejecución de la obra y retiro
de elementos (madera, perfiles metálicos, etc.), los que tendrán que ser móviles para ser empleados en su debida
oportunidad. Los pases vehiculares y/o peatonales, serán colocados en zonas estratégicas y con la aprobación de la
Supervisión según Especificaciones Técnicas y Cartilla de Señalización de SEDAPAL.
METODO DE MEDICION
La forma de medición de estas partidas será por unidad (Und).
FORMA DE PAGO
Dicho pago constituye compensación completa para toda la mano de obra, equipo, herramientas y demás conceptos
necesarios para completar esta partida.
3.1.6. RIEGO DE ZONA DE TRABAJO PARA MITIGAR LA CONTAMINACIÓN - POLVO (1NCL.
COSTO DE AGUA Y TRANSPORTE SURTIDOR A OBRA]
DESCRIPCIÓN
La descripción se refiere al riego de las zonas de trabajo con el objetivo de minimizar el impacto
negativo que genera el polvo producido por las excavaciones que se realicen en la obra. MÉTODO DE
MEDICIÓN
La forma de medición de estas partidas será por metros lineales (m). FORMA DE PAGO
.......7.....
ELIAS MOGOLLON ESCOBAR
INGENIERO SANITARIO
Reg.CIP N° 54198
Consultorio de obra para la actualización y complementación del estudio definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del
Sistema de Agua Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones Sargento Lores - Distrito de San Juan de Lurigancho"
El precio de la partida incluye la mano de obra, materiales, equipo, herramientas, imprevistos y todo lo necesario
para la buena ejecución de la actividad, indicada en el presupuesto.
ÜÜ0563
sedapal 3.2. LINEA DE CONDUCCION RP-7C A CR-264 ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
(LC-O1) Líneas de Agua Potable
DESCRIPCION
El Constructor deberá realizar los trabajos topográficos necesarios para el trazo y replanteo de la obra, tales como:
ubicación y fijación de ejes y líneas de referencia por medio de puntos ubicados en elementos inamovibles. Los
niveles y cotas de referencia indicados en los Planos se fijan de acuerdo a estos y después se verificarán las cotas
del terreno, etc.
Los ejes deberán fijarse permanentemente por estacas, balizas, o tarjetas fijas en el terreno, enseguida se marcarán
los ejes y a continuación las líneas de ancho de las zanjas, así como de la plataforma antisocavante en armonía con
los planos que explicitan el número de ejes necesarios para efectuar el trabajo.
El constructor no podrá continuar con los trabajos correspondientes sin que previamente se aprueben los trazos.
Esta aprobación debe anotarse en el cuaderno de obra.
El trazo, alineamiento, distancias y otros datos, deberán ajustarse previa revisión de la nivelación de las calles y
verificación de los cálculos correspondientes.
Cualquier modificación de los niveles por exigirlos, así circunstancias de carácter local, deberá recibir previamente
la aprobación de la supervisión.
MEDICION
La forma de medición de estas partidas será por kilómetro (km).
FORMA DE PAGO
El pago se hará por kilómetro (km), el precio de la partida incluye la mano de obra, materiales, equipo,
herramientas, imprevistos y todo lo necesario para la buena ejecución de la actividad, indicada en el presupuesto.
3.2.1.2. REPLANTEO FINAL DE LA OBRA, PARA LÍNEAS-REDES CON ESTACION TOTAL
DESCRIPCION
6
ELIAS MOGOLLON ESCOBAR 1
INGENIERO SANITARIO 8
Reg. CIP N° 54198
Ficha:
15178
0G0564
ESPECIFICACIONES
sedapal Consultorio de obra para la actualización y complementación del estudio
TÉCNICAS
definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del Sistema de
Líneas de Agua Potable
Agua Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones Sargento Lores -
Distrito de San Juan de Lurigancho"
Esta partida consiste en llevar a los planos de replanteo los niveles, cotas, alturas, dimensiones, etc., del
terreno donde se encuentran todos los trabajos ejecutados, de acuerdo como ha sido indicado en los planos y
especificaciones u ordenados en forma escrita por el supervisor.
MEDICION
La forma de medición de estas partidas será por kilómetro (km).
FORMA DE PAGO
El pago se hará por kilómetro (km), el precio de la partida incluye la mano de obra, materiales, equipo,
herramientas, imprevistos y todo lo necesario para la buena ejecución de la actividad, indicada en el
presupuesto.
3.2.1.3. PROTECCION DE REDES EXISTENTES DE ALCANTARILLADO
3.2.1.4. PROTECCION DE REDES EXISTENTES DE AGUA POTABLE
DESCRIPCION
Siempre y cuando lo permita la sección transversal de las calles, las tuberías de agua potable se ubicarán
respecto a otros servicios públicos en forma tal que la menor distancia entre ellos, medida entre los planos
tangentes respectivos sea:
A tubería de agua potable 0.80 m
A canalización de regadío 0.80 m
A cables eléctricos, telefónicos, etc. 1.00 m
A colectores de alcantarillado 2.00 m
3.2.1.5. TRANSPORTE A ZONA SIN ACCESO DE: TUBERÍA, ACCESORIOS DE HD, Y OTROS
P/LÍNEA DE AGUA DN 150mm
3.2.1.6. TRANSPORTE A ZONA SIN ACCESO DE: TUBERÍA, ACCESORIOS DE HD, Y OTROS
P/LÍNEA DE AGUA DN 200mm
........................./..............................
ELIAS MOGOLLON ESCOBAR
INGENIERO SANITARIO
4F
Reg. CIP N° 54198 '^EDDmiAMAN'
r
Ftóffl: 15178
Consultorio de obra para la actualización y complementación del estudio
sedapal definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del Sistema de Agua
ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
Líneas de Agua Potable
Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones Sargento Lores - Distrito de San Juan de
Lurigancho"
DESCRIPCION
Esta partida se refiere a traslado de material, desde la descarga del vehículo hasta al pie donde se realice la
obra, considerándose zona sin acceso vehicular. Los materiales se cargarán a mano o como lo proponga el
contratista.
METODO DE MEDICION
Esta partida será medida en Unidades (und).
FORMA DE PAGO
El pago se efectuará al precio unitario del presupuesto por Unidad (und) de acuerdo al avance de la partida,
aprobadas por el Supervisor.
3.2.2. PAVIMENTOS, VEREDAS, SARDINELES, JARDINES Y VEREDAS
3.2.2.1. CORTE+ROTURA, ED Y REPOSIC. DE PAVIMENTO FLEXIBLE ASFALTO CALIENTE DE
E=2"
DESCRIPCION
Documento CTPS-ET-014 Sedapal
MEDICION
La forma de medición de estas partidas será por metro cuadrado (m2). FORMA DE PAGO
El pago se hará por metro cuadrado (m2), el costo unitario incluye el pago por materiales, mano de obra,
equipo, herramientas y todo imprevisto que sea necesario para la ejecución completa de la partida.
3.2.3. MOVIMIENTO DE TIERRAS
3.2.3.1. EN ZONA CON ACCESO VEHICULAR
3.2.3.1.1. EXCAVAC. ZANJA (MÁQ.) P/TUB. TERR-SEMIROCOSO DN 100 - 150 DE 1.01 M A 1.25
M PROF.
3.2.3.1.2. EXCAVAC. ZANJA (MÁQ) P/TUB. TERR-SEMIROCOSO DN 200 - 250 DE 1.01 M A 1.25 M
PROF.
3.2.3.1.3. REFINE Y NIVEL DE ZANJA TERR-SEMIROCOSO PARA TUB. DN 100 - 150 PARA
TODA PROFUND.
3.2.3.1.4. REFINE Y NIVEL DE ZANJA TERR-SEMIROCOSO PARA TUB. DN 200 - 250 PARA
TODA PROFUND.
3.2.3.1.5. RELLENO COMP. ZANJA (PUL) P/TUB T-SEMIROCA DN 100 - 150 DE 1.01 M A 1.25 M
PROF.
3.2.3.1.6. RELLENO COMP. ZANJA (PUL) P/TUB T-SEMIROCA DN 150 - 200 DE 1.01 M A 1.25 M
PROF.
3.2.3.1.7. ELIM1N. DESMONTE(C+V) T-SEMIRROCOSO P/TUB. DN 100-150 PARA TODA PROF.
3.2.3.1.8. EL1MIN. DESMONTE(C+V) T-SEMIRROCOSO P/TUB. DN 200-250 PARA TODA PROF.
DESCRIPCION
Documento CTPS-ET-006 Sedapal
MEDICION
La forma de medición de estas partidas será por metro lineal (m).
FORMA DE PAGO
El pago se hará por metro lineal (m), el costo unitario incluye el pago por materiales, mano de obra, equipo,
herramientas y todo imprevisto que sea necesario para la ejecución completa de la partida.
3.2.3.2. EN ZONA SIN ACCESO VEHICULAR
3.2.3.2.1. EXCAVAC. ZANJA (PULSO) P/TUB. TERR-SEMIROCOSO DN 100 - 150 DE 1.01 M A 1.25
M PROF.
3.2.3.2.2. EXCAVAC. ZANJA (PULSO) P/TUB. TERR-SEMIROCOSO DN 200 - 250 DE 1.01 M A 1.25
M PROF.
3.2.3.2.3. REF1NE Y NIVEL DE ZANJA TERR-SEMIROCOSO PARA TUB. DN 100 - 150 PARA
TODA PROFUND.
3.2.3.2.4. REF1NE Y NIVEL DE ZANJA TERR-SEMIROCOSO PARA TUB. DN 200 - 250 PARA
TODA PROFUND.
3.2.3.2.5. RELLENO COMP. ZANJA (PULSO) P/TUB T-SEMIROCOSO DN 100 - 150 DE 1.01 M A
1.25 M PROF.
3.2.3.2.6. RELLENO COMP. ZANJA (PULSO) P/TUB T-SEMIROCOSO DN 200 - 250 DE 1.01 M A
1.25 M PROF.
DESCRIPCIÓN
Estas partidas consideran la carga, transporte y descarga, generalmente en zonas sin acceso vehicular, ya sea
para una posterior eliminación con maquinaria o acomodo en zona aledaña si en caso lo permita. Las
opciones de empleo de una u otra alternativa las precisa el presupuesto de la obra.
METODO DE MEDICION
Los trabajos de esta partida serán medidos en metros lineales (m)
FORMA DE PAGO
El pago se efectuará al precio unitario del contrato, por metro lineal (m), de acuerdo al avance de la partida.
Este pago incluirá todos los materiales, equipos, mano de obra que se usarán para la ejecución de la misma.
3.2.3.Z.9.ACARREO Y ACOMODO PARA RELLENO DE ZANJA EN ZONA SIN ACCESO
VEHICULAR
DESCRIPCION
Reg.CIP N° 54198
FREDDY HUAMAN
Z.
ÜG0567
Consultorio de obro paro la actualización y complementación del estudio ESPECIFICACIONES
^edapal. TÉCNICAS
definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del Sistema de Agua
Líneas de Agua Potable
Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones Sargento Lores - Distrito
de San Juan de Lurigancho"
Esta partida se refiere a traslado de material, desde la descarga del vehículo hasta al pie donde se realice la
obra, considerándose zona sin acceso vehicular. Los materiales se cargarán a mano o como lo proponga el
contratista.
METODO DE MEDICION
Esta partida será medida en metros cúbicos (m3).
FORMA DE PAGO
El pago se efectuará al precio unitario del presupuesto por metros cúbicos (m3) de acuerdo al avance de la
partida. Este pago incluirá todos los materiales, equipos, mano de obra que se usarán para la ejecución de la
misma.
3.2.3.2.10. ELIMIN. DESMONTE (C+V) T-ROCOSO P/TUB. DN 100 - 150 DE 1.01 M A 1.25 M.
3.2.3.2.11. ELIMIN. DESMONTE (C+V) T-ROCOSO P/TUB. DN 200 - 250 DE 1.01 M A 1.25 M.
DESCRIPCION
Documento CTPS-RE001 Sedapal
MEDICION
La forma de medición de estas partidas será por metro lineal (m).
FORMA DE PAGO
El pago se hará por metro lineal (m), el costo unitario incluye el pago por materiales, mano de obra, equipo,
herramientas y todo imprevisto que sea necesario para la ejecución completa de la partida.
3.2.4.3. INSTALACION DE TUBERIA DE HIERRO DUCTIL DN 150 MM INCLUYE PRUEBA
HIDRAULICA
3.2.4.4. INSTALACION DE TUBERIA DE HIERRO DUCTIL DN 200 MM INCLUYE PRUEBA
HIDRAULICA
DESCRIPCION
Documento CTPS-ET-008 Sedapal
MEDICION
La forma de medición de estas partidas será por metro lineal (m).
FORMA DE PAGO
ELIAS MOGO
•Y........
LÍON ESCOBAR
INGENIERO SANITARIO
FREDDY
HUAMAÑZT
Reg. CIP N° 54198 Ficha: 15178
Consultorio de obra para la actualización y complementación del estudio ESPECIFICACIONES
sedapal definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del Sistema de Agua TÉCNICAS
Lineas de Agua Potable
Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones Sargento Lores - Distrito de San Juan de
Lurigancho"
El pago se hará por metro lineal (m), el costo unitario incluye el pago por materiales, mano de obra, equipo,
herramientas y todo imprevisto que sea necesario para la ejecución completa de la partida.
3.2.5. SUMINISTRO E INSTALACION DE ACCESORIOS
3.2.5.1. CODO DE HIERRO DÚCTIL DE 90° (1/4) 2 ENCHUFES DN 200
3.2.5.2. CODO DE HIERRO DUCTIL DE 45° (1/8) 2 ENCHUFES DN 200
3.2.5.3. CODO DE HIERRO DUCTIL DE 22.5° (1/16) 2 ENCHUFES DN 200
3.2.5.4. CODO DE HIERRO DUCTIL DE 11.25° (1/32) 2 ENCHUFES ESTANDAR DN 200
3.2.5.5. REDUCCION HO. DUCTIL 2 ENCHUFES DN 200 A 150
3.2.5.6. CODO DE HIERRO DUCTIL DE 90° (1/4) 2 ENCHUFES DN 150
3.2.5.7. CODO DE HIERRO DUCTIL DE 45° (1/8) 2 ENCHUFES DN 150
3.2.5.8. CODO DE HIERRO DUCTIL DE 22.5° (1/16) 2 ENCHUFES DN 150
3.2.5.9. CODO DE HIERRO DUCTIL DE 11.25° (1/32) 2 ENCHUFES DN 150
DESCRIPCION
Documento CTPS-RE001 Sedapal
MEDICION
La forma de medición de estas partidas será por unidad (und).
FORMA DE PAGO
El pago se hará por unidad (und), el costo unitario incluye el pago por materiales, mano de obra, equipo,
herramientas y todo imprevisto que sea necesario para la ejecución completa de la partida.
3.2.5.10. INSTALACION DE ACCESORIOS DE HO. DUCTIL DN 100 - 150 MM
3.2.5.11. INSTALACION DE ACCESORIOS DE HO. DUCTIL DN 200 - 250 MM
DESCRIPCION
Documento CTPS-ET-008 Sedapal
MEDICION
La forma de medición de estas partidas será por metro unidad (und). FORMA DE PAGO
El pago se hará por unidad (und), el costo unitario incluye el pago por materiales, mano de obra, equipo,
herramientas y todo imprevisto que sea necesario para la ejecución completa de la partida.
3.2.5.12. CONCRETO F’C 175 KG/CM2 PARA ANCLAJES DE ACCESORIOS DN 100 - 150
(CEMENTO P-I)
3.2.5.13. CONCRETO F’C 175 KG/CM2 PARA ANCLAJES DE ACCESORIOS DN 200 - 250
(CEMENTO P-I)
DESCRIPCION
Documento CTPS-ET-007 Sedapal
...............................
ELIAS MOG OÍLON ESCOBAR
INGENIERO SANITARIO
Reg. CIP N° 54198
FREOOYHUAMANZ.
15178
Consultorio de obra para la actualización y complementado/! del estudio
sedapal ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del Sistema de Agua
Líneas de Agua Potable
Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones Sargento Lores - Distrito de San Juan de
Lur¡gancho"
MEDICION
La forma de medición de estas partidas será por unidad (und).
FORMA DE PAGO
El pago se hará por unidad (und), el costo unitario incluye el pago por materiales, mano de obra, equipo,
herramientas y todo imprevisto que sea necesario para la ejecución completa de la partida.
3.2.6. VALVULAS
3.2.6.1. VÁLVULA DE PURGA DN 50 EN LÍNEA DN 150 T-ROCOSO
3.2.6.1.1. CÁMARA TIPO CIRCULAR DI=1.5 M P/VÁLVULA PURGA T. ROCOSO S/EXP. 2.01 -
2.50 M PROF.
DESCRIPCION
Esta partida comprende los movimientos de tierras, los trabajos correspondientes a las obras civiles y la
carpintería metálica que comprende la estructura de las cámaras para las válvulas de purga (según se indica
en los planos correspondientes a válvulas de purga).
METODO DE MEDICIÓN
La forma de medición de estas partidas será por unidad (und).
FORMA DE PAGO
El pago se hará por unidad (und), el costo unitario incluye el pago por materiales, mano de obra, equipo,
herramientas y todo imprevisto que sea necesario para la ejecución completa de la partida.
3.2.6.1.2. CAJA REBOSE-LIMPIA T. ROCOSO S/EXP INCL. ELIMINACION DESM. C/CARG. Y
VOLQ. (C-V)
DESCRIPCION
Esta partida comprende los movimientos de tierras y los trabajos correspondientes a las obras civiles que
comprende la estructura de las cajas de rebose (según se indica en los planos correspondientes a válvulas de
purga).
METODO DE MEDICIÓN
La forma de medición de estas partidas será por unidad (und).
FORMA DE PAGO
El pago se hará por unidad (und), el costo unitario incluye el pago por materiales, mano de obra, equipo,
herramientas y todo imprevisto que sea necesario para la ejecución completa de la partida.
3.2.6.1.3. SUMINISTRO INSTALACION HIDRÁULICA PARA VÁLVULA DE PURGA DN 50 EN
LÍNEA DN 150
DESCRIPCION / — lE’M»
Estelos
....................y...................
ELIAS MOGOLLON ESCOBAR 9
INGENIERO SANITARIO Reg. CIP N° 54198
í./
FREODY HUAMAN ¿7 «Cha: 15178
Consultorio de obra para la actualización y complementación del estudio
sedapal definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del Sistema de Agua
ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
Lineas de Agua Potable
Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones Sargento Lores - Distrito
de San Juan de Lurigancho"
Esta partida comprende el suministro e instalación de las tuberías y accesorios que se encuentran en la cámara de válvula
de purga y en la caja de rebose.
MEDICION
La forma de medición de estas partidas será por unidad (und).
FORMA DE PAGO
El pago se hará por unidad (und), el costo unitario incluye el pago por materiales, mano de obra, equipo,
herramientas y todo imprevisto que sea necesario para la ejecución completa de la partida.
3.2.6.1.4. VÁLVULA DE PURGA DN 50 COMPUERTA TIPO BRIDADA DE HIERRO DÚCTIL
C/ELASTÓMERO.
DESCRIPCIÓN
Esta partida comprende el suministro de la válvula de purga (válvula compuerta),
Su instalación se realizará de acuerdo a las recomendaciones del fabricante.
La válvula compuerta debe cumplir la Especificación CTPS-ET-013 serie 14 conforme a EN 1074:1-2.
El marco y tapa de la cámara porta válvula será de fierro fundido. El tipo de concreto y acero a utilizarse
será conforme lo indiquen los planos
METODO DE MEDICIÓN
La medición se efectuará por unidad (Und).
FORMA DE PAGO
El pago se hará por unidad (Und) de válvula suministrada.
3.2.6.1.5. MONTAJE DE VÁLVULA DE PURGA DN 50 E INSTALACIÓN HIDRÁULICA.
DESCRIPCIÓN
Esta partida comprende la instalación de la válvula de purga (válvula compuerta), así como también de los
accesorios necesarios para su correcto funcionamiento.
METODO DE MEDICIÓN
La medición se efectuará por unidad (Und).
FORMA DE PAGO
El pago se hará por unidad (und), el costo unitario incluye el pago por materiales, mano de obra, equipo,
herramientas y todo imprevisto que sea necesario para la ejecución completa de la partida.
3.2.7. PRUEBAS
3.2.7.1. PRUEBA DE COMPACTACION DE SUELOS (PROCTOR MODIFICADO Y DE CONTROL DE
COMPACTACION - DENSIDAD DE CAMPO)
DESCRIPCIÓN
^RHDDYHÜÁM'AN'Z’'
Htha: 1S17S
1
0
Consultorio de obra para la actualización y complementación del estudio
sedapal definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del Sistema de Agua
ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
Líneas de Agua Potable
Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones Sargento Lores - Distrito de San Juan de
Lurigancho"
DESCRIPCION
Documento CTPS-ET-002 Sedapal
MEDICION
La forma de medición de estas partidas será por metro lineal (m).
FORMA DE PAGO
El pago se hará por metro lineal (m), el costo unitario incluye el pago por materiales, mano de obra, equipo,
herramientas y todo imprevisto que sea necesario para la ejecución completa de la partida.
7.............................
LLON ESCOBAR
ELIAS MOGO
INGENIERO SANITARIO
Reg. CIP N°54198
*FRf DDY'HUAMAN ¿*
Ficha: 15178
Consultorio de obra para la actualización y complementación del estudio definitivo y expediente técnico del
sedapal proyecto: "Ampliación del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones Sargento Lores
- Distrito de San Juan de Lurigancho"
3.3.5. Ó. CONCRETO F'C 175 KG/CM2 PARA ANCLAJES DE ACCESORIOS DN 100 - 150
3.3.6. VALVULAS
3.3.6.1. VÁLVULA DE PURGA DN 50 EN LINEA DN 150 T-SEMIROCOSO
3.3.6.1.2. CAJA REBOSE-LIMPIA T. SEMIROCOSO INCL. ELIMINACIÓN DESM. C/CARG. Y VOLQ. (C-V)
3.3.7. PRUEBAS
3.3.7.1. PRUEBA DE COMPACTACION DE SUELOS (PROCTOR MODIFICADO Y DE CONTROL DE
COMPACTACION - DENSIDAD DE CAMPO)
3.3.7.2. PRUEBA HIDRÁULICA DE TUBERÍA PARA AGUA POTABLE (INCL. DESINFECCION) DN 150
62
8
.....................
ELIAS MOGO CLON ESCOBAR
INGENIERO SANITARIO
Reg.CIP N°54198
Consultorio de obra paro la actualización y complementación del estudio definitivo y expediente técnico del
sedapal proyecto: "Ampliación del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones Sargento Lores
- Distrito de San Juan de Lur¡gancho"
3.4.5. Ó. CONCRETO F’C 175 KG/CM2 PARA ANCLAJES DE ACCESORIOS DN 100 - 150
(CEMENTO P-I)
3.4.6. VALVULAS
DESCRIPCION
Esta partida comprende los movimientos de tierras, los trabajos correspondientes a.las obras civiles y la carpintería
metálica que comprende la estructura de las cámaras para las válvulas de aire (según se indica en los planos
correspondientes a válvulas de aire).
METODO DE MEDICIÓN
La forma de medición de estas partidas será por unidad (und).
FORMA DE PAGO
El pago se hará por unidad (und), el costo unitario incluye el pago por materiales, mano de obra, equipo, herramientas y
todo imprevisto que sea necesario para la ejecución completa de la partida.
3.4.6.I.2. VALVULA DE AIRE AUTOMÁTICA TRIPLE EFECTO BRIDADA PN 16 DN 50
DESCRIPCION
Documento CTPS-ET-017 Sedapal
METODO DE MEDICIÓN
La forma de medición de estas partidas será por unidad (und).
FORMA DE PAGO
El pago se hará por unidad (und) de válvula de aire suministrada.
3.4.6.I.3.SUMINISTRO INSTALACION HIDRAULICA PARA VALVULAS DE AIRE DN 50 EN LINEA DN 100
ESCOBAR 63
ELIAS MOGO
0
INGENIERO SANITARIO
Reg. CIP N° 54198
Consultorio de obra para la actualización y complementación del estudio definitivo y expediente técnico del
sedapal proyecto: "Ampliación del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones Sargento Lores
3.4.7. PRUEBAS
3.4.7.1. PRUEBA DE COMPACTACION DE SUELOS (PROCTOR MODIFICADO Y DE CONTROL DE
COMPACTACION - DENSIDAD DE CAMPO]
3.4.7.2. PRUEBA HIDRÁULICA DE TUBERÍA PARA AGUA POTABLE (INCL. DESINFECCION) DN 100
VER ITEM3.2.7.3
3.5.1.6. TRANSPORTE A ZONA SIN ACCESO DE: TUBERÍA, ACCESORIOS DE HD, Y OTROS P/LÍNEA DE
AGUA DN 100 MM.
63
ELIAS MOGO LLON ESCOBAR
1
INGENIERO SANITARIO
Reg.CIPN0 54198
Consultorio de obra para lo actualización y complementación del estudio definitivo y expediente técnico del
sedapal proyecto: "Ampliación del Sistemo de Agua Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones Sargento Lores
- Distrito de San Juan de Lurigancho"
3.5.3.2.4. ACARREO DESMONTE (PULSO) T. SEMIROCOSO EN ZONA ALEDAÑA TUB DN 100 - 150 MM DE
1.00 M A 1.25 M DE PROF.
3.5.3.2.5. ACARREO Y ACOMODO PARA RELLENO DE ZANJA EN ZONA SIN ACCESO VEHICULAR.
63
2
3.5.5.5. CONCRETO F'C 175 KG/CM2 PARA ANCLAJES DE ACCESORIOS DN 100 - 150
(CEMENTO P-I)
3.5.6. VALVULAS
3.5.6.1. VALVULAS DE AIRE DN 50 EN LINEA DN 100 T-ROCOSO
3.5.6.1.1. CAMARA TIPO CIRCULAR DI=1.5M P/VALVULA AIRE T. ROCOSO S/EXP. 2.01 - 2.50
M PROF.
ÍS178
0G0573
Consultorio de obra paro la actualización y complementación del estudio definitivo y
sedapal expediente técnico del proyecto: "Ampliación del Sistema de Agua Potable y
ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS Alcantarillado
5^ ~ ‘''^•OíssaHtnlí-'
írr
Líneas de Agua Potable
para nuevas habilitaciones Sargento Lores - Distrito de San Juan de Lurigancho"
3.5. Ó.2.2. CAJA REBOSE-PURGA T. SEMIROCOSO INCL. ELIMINACION DESM. C/CARG Y VOLQ.
(C-V).
VER ITEM 3.2.6.1.2
3.5. Ó.3.2. CAJA REBOSE-PURGA T. ROCOSO S/EXP. INCL. ELIMINACION DESM. C/CARG Y
VOLQ. (C-V).
3.5.7. PRUEBAS
3.5.7.I. PRUEBA DE COMPACTAC1ON DE SUELOS (PROCTOR MODIFICADO Y DE CONTROL
DE
COMPACTACION - DENSIDAD DE CAMPO)
VER ITEM 3.2.7.1
FRfDDY HUAMAN Z.
Rete: 15178
ÚG053
sedapal Consultorio de obra para lo actualización y complementación del estudio
definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del Sistema de Agua
G
ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS Líneas de
Agua Potable
Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones Sargento Lores - Distrito de San Juan de
Lurigancho”
3.6.1.5. TRANSPORTE A ZONA SIN ACCESO DE: TUBERÍA, ACCESORIOS DE HD, Y OTROS
P/LÍNEA DE AGUA DN 100MM.
-yutees
63
ELIAS MOGO LLON ESCOBAR HttSi IS178
5
INGENIERO SANITARIO
Reg. CIP N°54198
Consultorio de obra para la actualización y complementación del estudio definitivo y expediente técnico
sedapal del proyecto: "Ampliación del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones
Sargento Lores - Distrito de Son Juan de Lurigancho"
3.6.2.2.6. ELIMIN. DESMONTE (C+V) T-SEMIROCA P/TUB. DN 100 - 150 PARA TODA PROF.
3.6.5. PRUEBAS
3.6.5.1. PRUEBA DE COMPACTACION DE SUELOS (PROCTOR MODIFICADO Y DE CONTROL
DE COMPACTACION - DENSIDAD DE CAMPO)
63
6
Reg.CIP N° 54198
Lurigancho"
3.7.1.5. TRANSPORTE A ZONA SIN ACCESO DE: TUBERÍA, ACCESORIOS DE HD, Y OTROS P/LÍNEADE
AGUA DN 100 MM
......7.....
INGENIERO SANITARIO
22 Z
3.7.2.1.9.
Ú00583
Consultorio de obra para la actualización y complementación del estudio
sedapal definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del Sistema de Agua
ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones Sargento Lores - Distrito de San Juan de Líneas de Agua Potable
Lur¡gancho"
3.7.2.1.10.ELIMIN. DESMONTE (C+V) T-SEMIROCOSO P/TUB. DN 100 - 150 PARA TODA PROF.
3.7.2.1.11. ELIMIN. DESMONTE (CARG+V) T-ROCOSO P/TUB. DN 100 - 150 DE 1.01 M A 1.25 M DE
PROF.
3.7.4.5. CONCRETO F’C 175 KG/CM2 PARA ANCLAJES DE ACCESORIOS DN 100 - 150 (CEMENTO P-I)
3.7.5. VALVULAS
3.7.5.1. VALVULAS DE AIRE DN 50 EN LINEA DN 100 T-SEMIROCOSO
3.7.5.1.1. CAMARA TIPO CIRCULAR DI=1.5M P/VALVULA AIRE T. SEMIROCOSO S/EXP. 2.01 -
2.50 M PROF.
63
8
PRÍODYHUAMAN i
Utha: isi78
sedapal ÜG058
4
Consultorio de obra para la actualización y complementación del estudio definitivo y expediente ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
técnico del proyecto: "Ampliación del Sistema de Aguo Potable y Alcantarillado para nuevas
Líneas de Agua Potable
habilitaciones Sargento Lores - Distrito de San Juan de Lurigancho"
3.7.6. PRUEBAS
3.7.6.1. PRUEBA DE COMPACTACION DE SUELOS (PROCTOR MODIFICADO Y DE CONTROL
DE COMPACTACION - DENSIDAD DE CAMPO)
Ficha:
15172
sedapal
Consultorio de obra para la actualización y complementación del estudio definitivo y expediente ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
técnico del proyecto: "Ampliación del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado para nuevas
Líneas de Agua Potable
habilitaciones Sargento Lores - Distrito de San Juan de Lurigancho"
3.82.1.9. ELIM1N. DESMONTE (C+V) T-SEMIROCA P/TUB. DN 100 - 150 PARA TODA PROF.
3.8.2.1.10. ELIMIN. DESMONTE (CARG+V) T-ROCOSO P/TUB DN 100 - 150 DE 1.01 M A
1.25 M
3.8.4.5. CONCRETO F’C 175 KG/CM2 PARA ANCLAJES DE ACCESORIOS DN 100 - 150
(CEMENTO P-I)
3.8.5. VALVULAS
3.8.5.1. VALVULAS DE PURGA DN 50 EN LINEA DN 100 T-SEMIROCOSO
3.8.5.1.1. CAMARA TIPO CIRCULAR DI=1.5M P/VALVULA DE PURGA T. SEM1ROCOSO 2.01 -
2.50 M PROF.
2
ELIAS MOGO ESCOBAR
6
Reg. CIPSANITARIO
INGENIERO N° 54198
*^?^YHUÁMAÑÍ
15178
3.8.6. PRUEBAS
3.8.6.1. PRUEBA DE COMPACTACION DE SUELOS (PROCTOR MODIFICADO Y DE CONTROL
DE COMPACTACION - DENSIDAD DE CAMPO)
...4....
INGENIERO SANITARIO
FREDOYHUAMANZ.
ficha: 15178
3.9.12.1.6. ELIMIN. DESMONTE (C+V) T-SEMIROCOSO P/TUB. DN 100 - 150 PARA TODA PROF.
3.9.1.4.4. CONCRETO F'C 175 KG/CM2 PARA ANCLAJES DE ACCESORIOS DN 100 - 150
(CEMENTO P-I)
3.9.1.5. VALVULAS
3.9.1.5.1. VALVULAS DE AIRE DN 50 EN LINEA DN 150 T-SEMIROCOSO
3.9.1.5.1.1. CAMARA TIPO CIRCULAR DI=1.5M P/VALVULA AIRE T. SEMIROCOSO S/EXP. 2.01
- 2.50 M PROF.
3.9.1.6. PRUEBAS
3.9.1.6.1. PRUEBA DE COMPACTACION DE SUELOS (PROCTOR MODIFICADO Y DE CONTROL
DE COMPACTACION - DENSIDAD DE CAMPO]
Ficha: 1S178
646
3.9.2.1.3. TRANSPORTE A ZONA SIN ACCESO DE: TUBERÍA, ACCESORIOS DE HD, Y OTROS
P/LÍNEA DE AGUA DN 150 MM
3.92.4.5. CONCRETO F’C 175 KG/CM2 PARA ANCLAJES DE ACCESORIOS DN 100 - 150
(CEMENTO P-I)
3.9.2.5. VALVULAS
3.92.5.1. VALVULAS DE AIRE DN 50 EN LINEA DN 150 T-ROCOSO
3.92.5.1.1. CAMARA TIPO CIRCULAR DI=1.5M P/VALVULA AIRE T. ROCOSO S/EXP. 2.01 - 2.50
M PROF.
. / •/</
ELIAS MOGOLLON ESCOBAR 31
INGENIERO SANITARIO Reg.
CIP N° 54198 FREDDY HUAMAN Zf Ftóra: 15178
Consultorio de obra para la actualización y complementación del estudio
sedapal definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del Sistema de Agua
ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
Líneas de Agua Potable
Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones Sargento Lores - Distrito de San Juan de
Lurigancho"
3.9.2.6. PRUEBAS
3.9.2.6.1. PRUEBA DE COMPACTACION DE SUELOS (PROCTOR MODIFICADO Y DE
CONTROL DE COMPACTACION - DENSIDAD DE CAMPO)
3.9.2. Ó.2. PRUEBA HIDRÁULICA DE TUBERÍA PARA AGUA POTABLE (INCL. DESINFECCION)
DN 150
3.10.1.1.3. TRANSPORTE A ZONA SIN ACCESO DE: TUBERÍA, ACCESORIOS DE HD, Y OTROS
P/LÍNEA DE AGUA DN 150MM
3.10.1.2.1.3. REFINE Y NIVEL DE ZANJA T-SEMIROCOSO P/TUB. DN 100 -150 PARA TODA PROFUND.
3.10.1.2.1.4. REFINE Y NIVEL DE ZANJA TERR-ROCOSO P/TUB. DN 100 -150 PARA TODA PROFUND.
3.10.1.2.1.5. RELLENO COMP. ZANJA (PULSO) P/TUB T-SEMIROCA DN 100 - 150 DE 1.01 M A
1.25 M PROF.
3.10.1.2.1.6. RELLENO COMP. ZANJA (PULSO) P/TUB T-ROCOSO DN 100 - 150 DE 1.01 M A 1.25 M PROF.
3.10.1.2.1.7. ACARREO DE DESMONTE (PULSO) P/TUB DN 100 - 150 MM T. SEMIROCA EN ZONA ALEDAÑA
DE 1.00 M A 1.25 M PROF.
3.10.1.2.1.8. ACARREO DESMONTE (PULSO) T. ROCOSO EN ZONA ALEDAÑA EUB. DN 100 - 150 MM DE 1.00
M A 1.25 M E PROF.
3.10.1.2.1.9. ACARREO Y ACOMODO PARA RELLENO DE ZANJA EN ZONA SIN ACCESO VEHICULAR
3.10.1.2.1.10. ELIMIN. DESMONTE (C+V) T-SEMIROCOSO P/TUB. DN 100 - 150 PARA TODA PROF.
3.10.1.2.1.11. ELIMIN. DESMONTE (C+V) T-ROCOSO P/TUB. DN 100 - 150 DE 1.01 A 1.25 M PROF.
3.10.1.4.5. CONCRETO F'C 175 KG/CM2 PARA ANCLAJES DE ACCESORIOS DN 100 - 150 (CEMENTO P-I)
3.10.1.5. VALVULAS
3.10.1.5.1. VALVULAS DE AIRE DN 50 EN LINEA DN 150 T-SEMIROCOSO
3.10.1.5.1.1. CAMARA TIPO CIRCULAR DI=1.5M P/VALVULA AIRE T. SEMIROCOSO S/EXP. 2.01
- 2.50 M PROF.
...........7.........
ELIAS MOGOLLON ESCOBAR
INGENIEROSANITARIO
Ficha: 15178
•
w
Consultorio de obra para la actualización y complementación del estudio
sedapal definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del Sistema de Agua
ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
Líneas de Agua Potable
Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones Sargento Lores - Distrito de San Juan de
Lur¡gancho"
3.10.1.6. PRUEBAS
3.10.1.6.1. PRUEBA DE COMPACTACION DE SUELOS (PROCTOR MODIFICADO Y DE
CONTROL DE COMPACTACION - DENSIDAD DE CAMPO)
VER ITEM3.2.7.3
3.10.2.1.3. TRANSPORTE A ZONA SIN ACCESO DE: TUBERÍA, ACCESORIOS DE HD, Y OTROS
P/LÍNEA DE AGUA DN 150 MM
3.10.2.2.1.2. REFINE Y NIVEL DE ZANJA TERR-ROCOSO P/TUB. DN 100 -150 PARA TODA
PROFUND.
3.10.2.2.1.3. RELLENO COMP. ZANJA (PULSO) P/TUB T-ROCOSO DN 100 - 150 DE 1.01 M A 1.25
M PROF.
3.10.2.2.1.6. ELIMIN. DESMONTE (C+V) T-SEMIROCOSO P/TUB. DN 100 - 150 PARA TODA PROF.
3.10.2.4.3. CONCRETO F’C 175 KG/CM2 PARA ANCLAJES DE ACCESORIOS DN 100 - 150
(CEMENTO P-I)
3.10.2.5. PRUEBAS
3.10.2.5.1. PRUEBA DE COMPACTACION DE SUELOS (PROCTOR MODIFICADO Y DE
CONTROL DE COMPACTACION - DENSIDAD DE CAMPO)
3.10.3.1.3. TRANSPORTE A ZONA SIN ACCESO DE: TUBERÍA, ACCESORIOS DE HD, Y OTROS
P/ LÍNEA DE AGUA DN 150 MM
3.10.3.2.1.4. ACARREO DESMONTE (PULSO) T. ROCOSO EN ZONA ALEDAÑA TUB DN 100 - 150
MM DE 1.00 M A 1.25 M DE PROF.
3.10.3.2.1.6. ELIMIN. DESMONTE (C+V) T-SEMIROCOSO P/TUB. DN 100 - 150 PARA TODA
PROF.
3.10.3.4.4. CONCRETO F’C 175 KG/CM2 PARA ANCLAJES DE ACCESORIOS DN 100 - 150
(CEMENTO P-I)
3.10.3.5. PRUEBAS
3.10.3.5.1. PRUEBA DE COMPACTACION DE SUELOS (PROCTOR MODIFICADO Y DE
CONTROL DE COMPACTACION - DENSIDAD DE CAMPO)
üuÚ599
DE E=2"
sedapal ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
VER ITEM 3.2.2.1 Líneas de Agua Potable
3.10.4.5.5. CONCRETO F’C 175 KG/CM2 PARA ANCLAJES DE ACCESORIOS DN 100 - 150
(CEMENTO P-I)
3.10.4.6. VALVULAS
3.10.4.6.1. VALVULAS DE AIRE DN 50 EN LINEA DN 150 T-SEMIROCOSO
3.10.4.6.1.1. CAMARA TIPO CIRCULAR DI=1.5M P/VALVULA AIRE T. SEMIROCOSO S/EXP.
2.01
- 2.50 M PROF.
3.10.4.7. PRUEBAS
3.10.4.7.1. PRUEBA DE COMPACTACION DE SUELOS (PROCTOR MODIFICADO Y DE
CONTROL DE COMPACTACION - DENSIDAD DE CAMPO)
VER ITEM3.2.4.2
Ffcha:
1$178
Consultorio de obra para la actualización y complementación del estudio
sedapal definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del Sistema de Agua
Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones Sargento Lores - Distrito de San Juan de
Lurigancho"
ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
VER ITEM 3.2.5.9 Líneas de Agua Potable
3.10.5.4.4. CONCRETO F'C 175 KG/CM2 PARA ANCLAJES DE ACCESORIOS DN 100 - 150
(CEMENTO P-I)
3.10.5.5. PRUEBAS
3.10.5.5.1. PRUEBA DE COMPACTACION DE SUELOS (PROCTOR MODIFICADO Y DE
CONTROL DE COMPACTACION - DENSIDAD DE CAMPO)
3.11.1.1.3. TRANSPORTE A ZONA SIN ACCESO DE: TUBERÍA, ACCESORIOS DE HD, Y OTROS
P/LÍNEA DE AGUA DN 150 MM
3.11.1.2.1.5. RELLENO COMP. ZANJA (PUL) P/TUB T-SEMIROCA DN 100 - 150 DE 1.01 M A 1.25
M PROF.
3.11.1.2.1.6. RELLENO COMP. ZANJA (PULSO) P/TUB T-ROCOSO DN 100 - 150 DE 1.01 M A 1.25
M PROF.
■pRÉDOYHUWM*M'ÍI
Ficha; 15178
66
0
Consultorio de obra para la actualización y complementación del ESPECIFICACIONES
sedapa estudio definitivo y expediente técnico del proyecto: “Ampliación del TÉCNICAS
l Sistema de Agua Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones
Sargento Lores - Distrito de San Juan de Lurigancho"
Líneas de Agua Potable
3.11.1.4.5. CONCRETO F'C 175 KG/CM2 PARA ANCLAJES DE ACCESORIOS DN 100 - 150
(CEMENTO P-I)
3.11.1.5. VALVULAS
3.11.1.5.1. VALVULAS DE PURGA DN 50 EN LINEA DN 150 T-SEMIROCOSO
3.11.1.5.1.1. CAMARA TIPO CIRCULAR DI=1.5M P/VALVULA DE PURGA T. SEMIROCOSO 2.01
-
2.50 M PROF.
3.11.1.6. PRUEBAS
3.11.1.6.1. PRUEBA DE COMPACTACION DE SUELOS (PROCTOR MODIFICADO Y DE
CONTROL DE COMPACTACION - DENSIDAD DE CAMPO)
66
1
Consultorio de obra para la actualización y complementación del ESPECIFICACIONES
sedapa estudio definitivo y expediente técnico del proyecto: “Ampliación del TÉCNICAS
l Sistema de Agua Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones
Sargento Lores - Distrito de San Juan de Lurigancho"
Líneas de Agua Potable
66
2
sedapal
Consultorio de obra para la actualización y complementación del estudio definitivo y expediente ESPECIFICACIONES
técnico del proyecto: "Ampliación del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado para nuevas TÉCNICAS
Lineas de Agua Potable
habilitaciones Sargento Lores - Distrito de San Juan de Lurigancho"
3.11.2.1.5. TRANSPORTE A ZONA SIN ACCESO DE: TUBERÍA, ACCESORIOS DE HD, Y OTROS
P/LÍNEA DE AGUA DN 150 MM
3.11.2.3.2.6. ELIMIN. DESMONTE (C+V) T-SEMIROCA P/TUB. DN 100 - 150 PARA TODA PROF.
Reg. CIP N° 54198
ESCOBAR 66
ELIAS MOGO
3
INGENIERO SANITARIO
Rd«: 15178
sedapal
Consultorio de obra para la actualización y complementación del estudio definitivo y expediente ESPECIFICACIONES
técnico del proyecto: "Ampliación del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado para nuevas TÉCNICAS
Líneas de Agua Potable
habilitaciones Sargento Lores - Distrito de San Juan de Lurigancho"
3.11.2.5.5. CONCRETO F'C 175 KG/CM2 PARA ANCLAJES DE ACCESORIOS DN 100 - 150
(CEMENTO P-I)
3.11.2.6. VALVULAS
3.11.2.6.1. VALVULAS DE PURGA DN 50 EN LINEA DN 150 T-SEMIROCOSO
3.11.2.6.1.1. CAMARA TIPO CIRCULAR DI=1.5M P/VALVULA DE PURGA T. SEMIROCOSO 2.01 -
2.50 M PROF.
46
3.11.2.7. PRUEBAS
3.11.2.7.1. PRUEBA DE COMPACTACION DE SUELOS (PROCTOR MODIFICADO Y DE
CONTROL DE COMPACTACION - DENSIDAD DE CAMPO)
3.12.1.5. TRANSPORTE A ZONA SIN ACCESO DE: TUBERÍA, ACCESORIOS DE HD, Y OTROS
P/LÍNEA DE AGUA DN 150 MM
66
5
...........7.........
ELIAS MOGOLLON ESCOBAR
INGENIERO SANITARIO
66
ELIAS MOGOLLON ESCOBAR 6
INGENIERO SANITARIO
Reg. CIP N°54198
Consultorio de obra paro la actualización y complementación del estudio definitivo y expediente técnico
sedapal del proyecto: "Ampliación del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones
Sargento Lores - Distrito de San Juan de Lurigancho"
3.12.2.1.6. RELLENO COMP. ZANJA (PULSO) P/TUB T-NORMAL DN 100 - 150 DE 1.01 M A 1.25 M
PROF.
3.12.2.1.7. ELIMIN. DESMONTE (C+V) T-SEM1ROCA P/TUB. DN 100 - 150 PARA TODA PROF.
3.12.2.1.8. ELIMIN. DESMONTE (CARG+V) T-NORMAL P/TUB. DN 100 - 150 PARA TODA PROF.
3.12.2.2.4. ACARREO DESMONTE (PULSO) T. ROCOSO EN ZONA ALEDAÑA TUB. DN 100 - 150
MM DE 1.00 M A 1.25 M DE PROF.
3.12.2.2.6. ELIMIN. DESMONTE (CARG+V) T-ROCOSO P/TUB. DN 100 - 150 1.01 M A 1.25 M.
66
ELIAS MOGOLLON ESCOBAR 7
INGENIERO SANITARIO
Reg. CIP N°54198
CGÜ6U
sedapal Consultorio de obra para lo actualización y complementación del estudio
TÉCNICAS
S
ESPECIFICACIONES
definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del Sistema de Agua
Líneas de Agua Potable
Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones Sargento Lores - Distrito de San Juan de
Lurigancho"
3.12.4.5. CONCRETO F’C 175 KG/CM2 PARA ANCLAJES DE ACCESORIOS DN 100 - 150
(CEMENTO P-I)
3.12.5. VALVULAS
3.12.5.1. VALVULAS DE AIRE DN 50 EN LINEA DN 150 T-SEMIROCOSO
3.12.5.1.1. CAMARA TIPO CIRCULAR DI=1.5M P/VALVULA AIRE T. SEMIROCOSO S/EXP 2.01 -
2.50 M PROF.
3.12.6. PRUEBAS
3.12.6.1. PRUEBA DE COMPACTACION DE SUELOS (PROCTOR MODIFICADO Y DE CONTROL
DE COMPACTACION - DENSIDAD DE CAMPO)
VER ITEM3.2.7.3
3.13.1.5. TRANSPORTE A ZONA SIN ACCESO DE: TUBERÍA, ACCESORIOS DE HD, Y OTROS
P/LÍNEA DE AGUA DN 150 MM
3.13.2.1.7. ACARREO DESMONTE (PULSO) T. ROCOSO EN ZONA ALEDAÑA TUB. DN 100 - 150
MM DE 1.00 M A 1.25 M DE PROF.
3.13.2.1.8. ACARREO DE DESMONTE (PULSO) P/TUB. DN 100 - 150 MM T. SEMIROCA EN ZONA
ALEDAÑA DE 1.00 M A 1.25 M PROF.
HIDRAULICA
3.13.4.5. CONCRETO F’C 175 KG/CM2 PARA ANCLAJES DE ACCESORIOS DN 100 - 150
(CEMENTO P-I)
3.13.5. VALVULAS
3.13.5.1. VALVULAS DE AIRE DN 50 EN LINEA DN 150 T-SEMIROCOSO
3.13.5.1.1. CAMARA TIPO CIRCULAR DI=1.5M P/VALVULA AIRE T. SEMIROCOSO S/EXP. 2.01
-2.50 M PROF.
.............JX......... 5
2
ELIAS MOGOLLON ESCOBAR
INGENIERO SANITARIO
Reg. CIP N° 54198
Consultaría de obra para la actualización y complementación del estudio ESPECIFICACIONES
sedapal definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del Sistema de Agua
TÉCNICAS
Líneas de Agua Potable
Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones Sargento Lores - Distrito de San Juan de
Lur¡gancho"
3.13.6. PRUEBAS
3.13.6.1. PRUEBA DE COMPACTAC1ON DE SUELOS (PROCTOR MODIFICADO Y DE CONTROL
DE COMPACTACION - DENSIDAD DE CAMPO)
3.14.5.4. CONCRETO F'C 175 KG/CM2 PARA ANCLAJES DE ACCESORIOS DN 100 - 150
(CEMENTO P-I)
3.14.6. VALVULAS
3.14.6.1. VALVULAS DE PURGA DN 50 EN LINEA DN 150 T-SEM1ROCOSO
3.14.6.1.1.CAMARA TIPO CIRCULAR DI=1.5M P/VALVULA DE PURGA T. SEMIROCOSO 2.01 -
2.50 M PROF.
3.14.7. PRUEBAS
3.14.7.1. PRUEBA DE COMPACTACION DE SUELOS (PROCTOR MODIFICADO Y DE CONTROL
DE COMPACTACION - DENSIDAD DE CAMPO)
FREDOTHUAMAÑ&
Ficha:
15178
000616
LÍNEAS DE ALCANTARILLADO
sedapal
Consultorio de obra pora lo actualización y complementación del estudio definitivo y expediente ESPECIFICACIONES
técnico del proyecto: "Ampliación del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado para nuevas TÉCNICAS
habilitaciones Sargento Lores - Distrito de San Juan de Lurigancho" Lineas de Alcantarillado
4. LINEAS DE ALCANTARILLADO
4.1. OBRAS PROVISIONALES PARA TODA LA OBRA
DESCRIPCION
Esta partida de contrato se refiere al suministro, colocación y retiro cerco de mallas HDP para la prevención
de accidentes, para el corte o restricción del tránsito peatonal y vehicular, tanto de día como de noche, según
Especificaciones Técnicas y cartilla de Señalización de SEDAPAL.
METODO DE MEDICION
La forma de medición de estas partidas será por metros lineales (m).
FORMA DE PAGO
Dicho pago constituye compensación completa para toda la mano de obra, equipo, herramientas y demás
conceptos necesarios para completar esta partida.
4.1.3 TRANQUERA TIPO CABALLETE DE 2.40 x 1.20m P/SEÑALALIZ-PROTEC (PROV.
DURANTE OBRA)
DESCRIPCION
Estas partidas corresponden a los elementos indispensables para controlar el paso de los peatones
principalmente.
Son elementos de carácter preventivo, consistente en barras de madera de diseño especial que se colocan
cuando se desea cerrar o desviar el tránsito en un tramo de la vía. Están compuestos por madera tornillo, con
sujeción de clavos en sus armazones correspondientes.
El contratista usará tranqueras según el diseño que presente la entidad y se instalaran en los lugares que lo
requieran según indicación del supervisor.
V................
ELIAS MOGOLLON ESCOBAR
INGENIERO SANITARIO
Reg. CIP N° 54198
Ficha:
1S178
Consultorio de obra para la actualización y complementación del estudio ESPECIFICACIONES
gedapaj TÉCNICAS
definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del Sistema de Agua
Líneas de Alcantarillado
Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones Sargento Lores - Distrito de San Juan de
Lur¡gancho"
Cuando el personal haya terminado su jornada de trabajo, las tranqueras serán retiradas de las zonas de
trabajo durante las noches, a fin de evitar que sean robadas, dejando en su remplazo los mecheros que sean
necesarios además de señales preventivas: Hombres Trabajando.
En los trabajos que involucren grandes extensiones y que presenten peligro inminente y sea necesario
utilizar las tranqueras, se considerará la factibilidad de que permanezca personal para su vigilancia durante
la noche y no haya trabajadores laborando.
METODO DE MEDICION
La forma de medición de estas partidas será por unidad (und).
FORMA DE PAGO
Dicho pago constituye compensación completa para toda la mano de obra, equipo, herramientas y demás
conceptos necesarios para completar esta partida.
4.1.4 PUENTE DE MADERA PARA PASE PEATONAL SOBRE ZANJA S/D (PROV. DURANTE
OBRA)
4.1.5 PUENTE DE MADERA PARA PASE VEHICULAR SOBRE ZANJA SEGÚN DISEÑO
DESCRIPCION
Pases Provisionales Vehiculares y Peatonales
El Análisis considera los gastos de colocación, mantenimiento durante el período de ejecución de la obra y
retiro de elementos (madera, perfiles metálicos, etc.), los que tendrán que ser móviles para ser empleados en
su debida oportunidad. Los pases vehiculares y/o peatonales, serán colocados en zonas estratégicas y con la
aprobación de la Supervisión según Especificaciones Técnicas y Cartilla de Señalización de SEDAPAL.
METODO DE MEDICION
La forma de medición de estas partidas será por unidad (Und). FORMA DE PAGO
Dicho pago constituye compensación completa para toda la mano de obra, equipo, herramientas y demás
conceptos necesarios para completar esta partida.
4.1.6 RIEGO DE ZONA DE TRABAJO PARA MITIGAR LA CONTAMINACIÓN-POLVO (CON
AUTORIZACIÓN DE USO DE GRIFO)
DESCRIPCIÓN
La descripción se refiere al riego de las zonas de trabajo con el objetivo de minimizar el impacto negativo
que genera el polvo producido por las excavaciones que se realicen en la obra.
MÉTODO DE MEDICIÓN
La forma de medición de estas partidas será por metros lineales (m).
FORMA DE PAGO
// ¿ut-cC/ 2
/ FREDDY HÜAMAÑ Z. Ficto: 15178
ELIAS MOGOLLON ESCOBAR
INGENIERO SANITARIO
Reg. CIP N°54198
Consultorio de obra para la actualización y complementación del estudio ESPECIFICACIONES
sedapal definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del Sistema de Agua
TÉCNICAS
Líneas de Alcantarillado
Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones Sargento Lores - Distrito de San Juan de
Lurigancho"
El precio de la partida incluye la mano de obra, materiales, equipo, herramientas, imprevistos y todo lo
necesario para la buena ejecución de la actividad, indicada en el presupuesto.
4.2. REBOSE REP-01
DESCRIPCION
El Constructor deberá realizar los trabajos topográficos necesarios para el trazo y replanteo de la obra, tales
como: ubicación y fijación de ejes y líneas de referencia por medio de puntos ubicados en elementos
inamovibles. Los niveles y cotas de referencia indicados en los Planos se fijan de acuerdo a estos y después
se verificarán las cotas del terreno, etc.
Los ejes deberán fijarse permanentemente por estacas, balizas, o tarjetas fijas en el terreno, enseguida se
marcarán los ejes y a continuación las líneas de ancho de las zanjas, así como de la plataforma antisocavante
en armonía con los planos que explicitan el número de ejes necesarios para efectuar el trabajo.
El constructor no podrá continuar con los trabajos correspondientes sin que previamente se aprueben los
trazos. Esta aprobación debe anotarse en el cuaderno de obra.
El trazo, alineamiento, distancias y otros datos, deberán ajustarse previa revisión de la nivelación de las
calles y verificación de los cálculos correspondientes.
Cualquier modificación de los niveles por exigirlos, así circunstancias de carácter local, deberá recibir
previamente la aprobación de la supervisión.
MEDICION
La forma de medición de estas partidas será por kilómetro (km).
FORMA DE PAGO
El pago se hará por kilómetro (km), el precio de la partida incluye la mano de obra, materiales, equipo,
herramientas, imprevistos y todo lo necesario para la buena ejecución de la actividad, indicada en el
presupuesto.
4.2.1.2. REPLANTEO FINAL DE LA OBRA, PARA LÍNEAS REDES CON ESTACIÓN TOTAL
DESCRIPCION
Esta partida consiste en llevar a los planos de replanteo los niveles, cotas, alturas, dimensiones, etc., del
terreno donde se encuentran todos los trabajos ejecutados, de acuerdo como ha sido indicado en los
planos y especificaciones u ordenados en forma escrita por el supervisor.
....X.....
ELIAS MOGOLLON ESCOBAR INGENIERO SANITARIO Reg. CIP N° 54198
3
,//
Rae: 15178
Consultorio de obra para la actualización y complementación del estudio ESPECIFICACIONES
sedapal TÉCNICAS
definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del Sistema de Agua
Lineas de Alcantarillado
Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones Sargento Lores - Distrito de San Juan de
Lur¡gancho"
MEDICION
La forma de medición de estas partidas será por kilómetro (km].
FORMA DE PAGO
El pago se hará por kilómetro (km], el precio de la partida incluye la mano de obra, materiales, equipo,
herramientas, imprevistos y todo lo necesario para la buena ejecución de la actividad, indicada en el
presupuesto.
4.2.I.3. TRANSPORTE A ZONA SIN ACCESO DE: TUBERÍA HDPE Y OTROS P/LÍNEA DE
ALCANTARILLADO DN 200mm
DESCRIPCION
Esta partida se refiere a traslado de material, desde la descarga del vehículo hasta al pie donde se realice la
obra, considerándose zona sin acceso vehicular. Los materiales se cargarán a mano o como lo proponga el
contratista.
METODO DE MEDICION
Esta partida será medida en metros (m).
FORMA DE PAGO
El pago se efectuará al precio unitario del presupuesto por metro (m] de acuerdo al avance de la partida,
aprobadas por el Supervisor.
4.2.2. MOVIMIENTO DE TIERRAS
4.2.2.1. EN ZONAS SIN ACCESO VEHICULAR
4.2.2.1.1. EXCAV. ZANJA (PULSO] P/TUB. T-SEMIROCOSO DN 200 - 250 DE 1.01 m A 1.25 m
PROF.
4.2.2.1.2. REFINE Y NIVEL DE ZANJA T-SEMIROCOSO P/TUB. DN 200 - 250 PARA TODA
PROFUND.
4.2.2.1.3. RELLENO COMP. ZANJA (PUL] P/TUB T-SEMIROCA DN 200 - 250 DE 1.01 m A 1.25m
PROF.
DESCRIPCION
Documento CTPS-ET-006
MEDICION
La forma de medición de estas partidas será por metro lineal (m).
FORMA DE PAGO
El pago se hará por metro lineal (m], el costo unitario incluye el pago por materiales, mano de obra, equipo,
herramientas y todo imprevisto que sea necesario para la ejecución completa de la partida.
4.2.2.1.4. ACOMODO DESMONTE (PULSO] T. SEMIROCOSO EN ZONA ALEDAÑA TUB DN 200
- 250 MM
DESCRIPCIÓN
. . .Y.......
ELIAS MOGOLLON ESCOBAR
INGENIERO SANITARIO
Reg.CIP N° 54198
Consultorio de obra para la actualización y complementación del estudio
sedapal definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del Sistema de Agua
ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
Líneas de Alcantarillado
Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones Sargento Lores - Distrito de San Juan de
Lur¡gancho"
Estas partidas consideran la carga, transporte y descarga, generalmente en zonas sin acceso vehicular, ya sea
para una posterior eliminación con maquinaria o acomodo en zona aledaña si en caso lo permita. Las
opciones de empleo de una u otra alternativa las precisa el presupuesto de la obra.
METODO DE MEDICION
Los trabajos de esta partida serán medidos en metros lineales [m]
FORMA DE PAGO
El pago se efectuará al precio unitario del contrato, por metro lineal (m), de acuerdo al avance de la partida.
Este pago incluirá todos los materiales, equipos, mano de obra que se usarán para la ejecución de la misma.
4.2.2.1.5. ACARREO Y ACOMODO PARA RELLENO DE ZANJA EN ZONA SIN ACCESO
VEHICULAR
DESCRIPCION
Esta partida se refiere a traslado de material, desde la descarga del vehículo hasta al pie donde se realice la
obra, considerándose zona sin acceso vehicular. Los materiales se cargarán a mano o como lo proponga el
contratista.
METODO DE MEDICION
Esta partida será medida en metros cúbicos (m3).
FORMA DE PAGO
El pago se efectuará al precio unitario del presupuesto por metros cúbicos (m3) de acuerdo al avance de la
partida, aprobadas por el Supervisor.
4.2.2.1.6. ELIMIN. DESMONTE (C+V) T-SEMIROCA P/TUB DN 200 -250 PARA TODA PROF.
DESCRIPCION
Documento CTPS-RE002
MEDICION
La forma de medición de estas partidas será por metro lineal (m).
FORMA DE PAGO
El pago se hará por metro lineal (m), el costo unitario incluye el pago por materiales, mano de obra, equipo,
herramientas y todo imprevisto que sea necesario para la ejecución completa de la partida.
FRÉDDYHÜÁMAÑ’
Z'
Ficha: 15178
ESPECIFICACIONES
sedapal Consultorio de obra para la actualización y complementación del estudio
TÉCNICAS
definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del Sistema de
Líneas de Alcantarillado
Agua Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones Sargento Lores -
Distrito de San Juan de Lurigancho"
4.23.2. INSTALACIÓN TUBERÍA HDPE NTP-ISO 8772-2009 SN-2 DN PRUEBA 200mm INCLUYE
HIDRÁULICA
DESCRIPCION
Documento CTPS-ET-008
MEDICION
La forma de medición de estas partidas será por metro lineal (m).
FORMA DE PAGO
El pago se hará por metro lineal (m), el costo unitario incluye el pago por materiales, mano de obra, equipo,
herramientas y todo imprevisto que sea necesario para la ejecución completa de la partida.
4.2.4. PRUEBAS HIDRÁULICAS Y DE RESISTENCIA
4.2.4.1. PRUEBA HIDRÁULICA DE TUBERÍA P/DESAGUE DN 200
DESCRIPCION
Documento CTPS-ET-002
MEDICION
La forma de medición de estas partidas será por metro lineal (m).
FORMA DE PAGO
El pago se hará por metro lineal (m), el costo unitario incluye el pago por materiales, mano de obra, equipo,
herramientas y todo imprevisto que sea necesario para la ejecución completa de la partida.
4.2.4.2. PRUEBA DE CALIDAD DEL CONCRETO (PRUEBA A LA COMPRESIÓN)
4.2.4.3. PRUEBA DE COMPACTACIÓN DE SUELOS (PROCTOR MODIFICADO Y DE CONTROL
DE COMPACTACIÓN - DENSIDAD DE CAMPO)
DESCRIPCION
Documento CTPS-ET-014 Sedapal
METODO DE MEDICION
La cantidad se medirá en unidades (und), estando acorde con los planos y aprobados por el Supervisor.
FORMA DE PAGO
El número de unidad (und) descrita anteriormente, será pagado al precio unitario, dimensiones y
características establecidas.
4.2.5. BUZONES
4.2.5.1. BUZÓN I T. SEMIROCA A PULSO 1.01 A 1.25 m PROFUNDIDAD (ENCOFRADO
INTERIOR) C-PV
..?. .
INGENIERO SANITARIO
Reg.CIP N° 54198
FRÉDDY HUAMAN2.'
Ficha: 15178
6
Consultorio de obra para la actualización y complementación del estudio
sedapal definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del Sistema de Agua
ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones Sargento Lores - Distrito de San Juan de Lineas de Alcantarillado
Lurigancho"
DESCRIPCIÓN
Comprende las cámaras de inspección, que se ubican a determinados tramos, a lo largo de la red colectora.
Su ubicación y profundidad están definidos en los planos respectivos.
El tipo de concreto, espesores y tipo de refuerzo que se emplearan en cada tipo de Buzón tanto en el fondo,
fuste y techo del mismo se encuentran detallados en los planos correspondientes de Buzones del presente
proyecto.
Los encofrados de los buzones deberán ser metálicos, revisados y calibrados que permitan acabado caravista.
Los dados en los empalmes deben cubrir a la tubería, dejando embebido y hermético con concreto de óptima
trabajabilidad.
Los detalles de fondo deberán guiar los flujos manteniendo sección constante. La superficie de los detalles de
fondo será revestida y pulida en concreto fresco. El marco será de acuerdo a los detalles indicados en los
planos de Buzones.
El proceso de construcción de un buzón es: primero el solado, para buscar nivelación y uniformidad para el
área de trabajo, el piso de fondo de los buzones deberá tener el espesor mostrado en los planos, se deben
respetar las cotas de nivel de piso terminado.
El uso de encofrado metálico y el concreto consolidado con vibradora permitirá un acabado de durabilidad
aceptable, no se permitirá el revestimiento en el interior de los buzones debido al ataque de los gases y ácidos
en los desagües.
En la construcción de la pared del cuerpo del buzón se debe respetar el espesor de diseño, luego el armado
del refuerzo, vaciado del concreto de los fondos y luego los muros (para alturas iguales y mayores a 3.00 m.
Las paredes de los buzones serán de 0.15 m de espesor, o según se señalen en los planos, así como la losa de
fondo y losa superior. El concreto a utilizar para todo el buzón, será como mínimo de fc=210 Kg/cm2.
Sobre el fondo se construirán las "medias cañas" o canaletas que permitan la circulación del desagüe
directamente entre las llegadas y las salidas del buzón. Las canaletas serán de igual diámetro que las tuberías
de los colectores que convergen al buzón; su sección será semicircular en la parte inferior y luego las paredes
laterales se harán verticales hasta llegar a la altura del diámetro de la tubería, el falso fondo o berma tendrá
una pendiente de 20% hacia los ejes de los colectores, los empalmes de las canaletas se redondearán de
acuerdo a la dirección del escurrimiento.
La cara inferior de los buzones será enlucida con acabado fino con una capa de mortero en proporción 1:3 de
cemento - arena y de media pulgada de espesor. Todas las esquinas y aristas vivas serán redondeadas.
Para estructuras mayores, el Contratista deberá preparar las mezclas de prueba como solicite el Supervisor
antes de mezclar y vaciar el concreto. Los agregados, cemento y agua deberán preferentemente ser
proporcionados en volumen. Pero el Supervisor puede permitir, proporción en peso.
Los buzones serán prefabricados o in situ.
METODO DE MEDICIÓN
..................x...................................
ELIAS MOGOLLON ESCOBAR
«i
INGENIERO SANITARIO
Reg.CIPN-54198
FREDDVWJAMAÑ'E'
Reirá: 15178
sedapal
Consultorio de obro para la actualización y complementación del estudio definitivo y expediente ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
técnico del proyecto: "Ampliación del Sistema de Aguo Potable y Alcantarillado para nuevas
Líneas de Alcantarillado
habilitaciones Sargento Lores - Distrito de San Juan de Lurigancho"
DESCRIPCION
El trabajo a realizar bajo esta partida de contrato, es el suministro de pasamuros de polietileno para tuberías
de HDPE según lo indicado en las especificaciones del accesorio.
Serán fabricados de HDPE y segmentados (unidos por extrusión o fusión) y fabricados de la misma tubería
requerida para el proyecto PE100. Las longitudes son referenciales y deberán ser coordinados previamente
con la supervisión.
METODO DE MEDICION
FORMA DE PAGO
8
ESPECIFICACIONES
sedapal Consultorio de obra para la actualización y complementación del estudio
TÉCNICAS
definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del Sistema de
Líneas de Alcantarillado
Agua Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones Sargento Lores -
Distrito de San Juan de Lurigancho"
El pago será según lo indicado en la medición, por pasamuro instalado y de acuerdo al precio estipulado en
la partida del presupuesto
DESCRIPCION
Para realizar los empalmes a buzones existentes, deberán contar con las herramientas equipos y materiales
necesarios para que los trabajos se ejecuten de acuerdo a la calidad necesaria.
La perforación que se realiza en los buzones para el empalme tendrá la dimensión suficiente para permitir la
inserción de la tubería y colocación del mortero (arena + cemento tipo V/HS), el cual debe quedar
perfectamente adherido a las paredes del buzón para conseguir un sellado perfecto; se recomienda el uso de
un aditivo expansivo aprobado y usado sobre una superficie adherente de acuerdo a las instrucciones de los
fabricantes.
METODO DE MEDICION
La medición se hará por unidad (und),
FORMA DE PAGO
La forma de pago será por unidad (und), el costo unitario incluye el pago por materiales, mano de obra,
equipo, herramientas y todo imprevisto que sea necesario para la ejecución completa de la partida.
4.2.5.4. TRASNPORTE A ZONAS SIN ACCESO DE MATERIAL PARA CONSTRUCCIÓN DE
BUZONES
4.3.1.3. TRANSPORTE A ZONA SIN ACCESO DE: TUBERÍA HDPE Y OTROS P/LÍNEA DE
ALCANTARILLADO DN 200 MM
..z. .
175 kg/cm2 PARA GRADAS Y/PISO SIMPLE
DESCRIPCION
Documento CTPS-ET-014
MEDICION
La forma de medición de estas partidas será por metro cuadrado (m2],
FORMA DE PAGO
El pago se hará por metro cuadrado (m2), el costo unitario incluye el pago por materiales, mano de obra, equipo, herramientas
y todo imprevisto que sea necesario para la ejecución completa de la partida.
4.3.2.1.2. ACARREO Y ACOMODO DE MATERIAL PROCEDENTE DE LA DEMOLICIÓN DE ESCALERA SIN
ACCESO VEHICULAR
VER ITEM 4.2.2.1.4
4.3.2.2. DESMONTAJE DE TUBERÍAS
4.3.2.2.1. DESMONTAJE Y RETIRO DE TUBERÍA PVC DN 200-250 MM
VER ITEM 4.2.3.2
....................y.................................
INGENIERO SANITARIO
•^DDYHÍWMAÍÍ^'
Heha-. 15178 1
0
Reg. CIP N°54198
Consultorio de obra paro la actualización y complementación del estudio definitivo y
sedapal expediente técnico del proyecto: "Ampliación del Sistema de Agua Potable y
ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS Alcantarillado
Líneas de Alcantarillado
para nuevas habilitaciones Sargento Lores - Distrito de San Juan de Lurigancho"
43.4.2. INSTALACIÓN TUBERÍA HDPE NTP-ISO 8772-2009 SN-2 DN 200mm INCLUYE PRUEBA HIDRÁULICA
4.3.6. BUZONES
43.6.1. BUZON I T. SEMIROCA A PULSO DE 1.01 A 1.25 M PROFUNDIDAD (ENCOFRADO INTERIOR) C-PV
43.6.2. PASAMURO DE POL1ETILENO PARA TUBERÍA DE HDPE DE DN 200 MM (UNION DE TUB. HDPE 200
A BUZON)
...................X................................... ELIAS
MOQOLLON ESCOBAR INGENIERO
SANITARIO
1
1
Reg. CIP N° 54198
00062o
4.4.1.3. TRANSPORTE A ZONA SIN ACCESO DE: TUBERÍA HDPE Y OTROS P/LÍNEA DE
ALCANTARILLADO DN 200 MM
1
2
VER ITEM 4.2.2.1.3
1
2
FREDDY HUAMAN Z.
Ficha: 15178
sedapal OGüfik'
Consultorio de obra para la actualización y complementación del estudio definitivo y expediente S
ESPECIFICACIONES
técnico del proyecto: "Ampliación del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado para nuevas TÉCNICAS
habilitaciones Sargento Lores - Distrito de San Juan de Lurigancho" Líneas de Alcantarillado
4.4.3.2. INSTALACIÓN TUBERÍA HDPE NTP-ISO 8772-2009 SN-2 DN 200mm INCLUYE PRUEBA
HIDRÁULICA
4.4.5. BUZONES
4.4.5.1. BUZÓN I T. SEM1ROCA A PULSO DE 1.01 A 1.25m PROFUNDIDAD (ENCOFRADO
INTERIOR) C-PV o HS
4.4.5.2. BUZÓN IT. ROCOSO SIN EXPLOSIVO DE 1.01 A 1.25 M PROF. (ENCOFRADO
INTERIOR) C-PVoHS
BUZÓN IT. ROCOSO SIN EXPLOSIVO DE 2.01 A 2.50 M PROF. (ENCOFRADO INTERIOR) C-
4.4.5.3.
....X......
ELIAS MOGOLLON ESCOBAR FRÉDDYHUAMA
INGENIERO SANITARIO
Ñ'Z.'
Ficha: 15178
PVoHS
13
4.5.1.2. REPLANTEO FINAL DE LA OBRA, PARA LÍNEAS REDES CON ESTACIÓN TOTAL
4.5.1.3. TRANSPORTE A ZONA SIN ACCESO DE: TUBERÍA HDPE Y OTROS P/LÍNEA DE
ALCANTARILLADO DN 200 MM
4.5.2.1.4. ACARREO DESMONTE (PULSO) T. ROCOSO EN ZONA ALEDAÑA TUB DN 200 - 250
MM.
4^-
4.5.2.1.5. ACARREO Y ACOMODO PARA RELLENO DE ZANJA EN ZONA SIN ACCESO
VEHICULAR.
4.5.5. BUZONES
4.5.5.1. BUZÓN I T. ROCOSO SIN EXPLOSIVO DE 1.01 A 1.25m PROF. [ENCOFRADO
INTERIOR) C-PVoHS
VER ITEM 4.2.5.1
4.5.5.2. PASAMURO DE POL1ETILENO PARA TUBERÍA DE HDPE DE DN 200 mm (UNION DE
TUB HDPE 200 A BUZÓN)
VER ITEM 4.2.5.2
4.6.1.2. REPLANTEO FINAL DE LA OBRA, PARA LÍNEAS REDES CON ESTACIÓN TOTAL
....2.......
Reg. CIP N-54198
ELIAS MOGOLLON ESCOBAR INGENIERO SANITARIO
/VÁ
RÉDDYHLAMANZ’
ficha: 15178
ÜG694
Consultorio de obra para la actualización y complementación del estudio
sedapal definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del Sistema de Agua
ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
Líneas de Alcantarillado
Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones Sargento Lores - Distrito
de San Juan de Lurigancho"
4.7.1.2. REPLANTEO FINAL DE LA OBRA, PARA LÍNEAS REDES CON ESTACIÓN TOTAL
4.7.1.3. TRANSPORTE A ZONA SIN ACCESO DE: TUBERÍA HDPE Y OTROS P/LÍNEA DE
ALCANTARILLADO DN 200 MM
4.7.2.1.6. ELIMIN. DESMONTE (C+V) T-SEMIROCA P/TUB DN 200 - 250 PARA TODA PROF.
4.7.5. BUZONES
4.7.5.1.1. PASAMURO DE POLIETILENO PARA TUBERIA DE HDPE DE DN 200 MM [UNION DE
TUB. HDPE 200 A BUZON)
4.8.1.2. REPLANTEO FINAL DE LA OBRA, PARA LÍNEAS REDES CON ESTACIÓN TOTAL
4.8.1.3. TRANSPORTE A ZONA SIN ACCESO DE: TUBERÍA HDPE Y OTROS P/LÍNEA DE
ALCANTARILLADO DN 200 MM
4.8.2.1.6. EL1MIN. DESMONTE (C+V) T-SEMIROCA P/TUB DN 200 - 250 PARA TODA PROF.
4.8.3.2. INSTALACIÓN TUBERÍA HDPE NTP-ISO 8772-2009 SN-2 DN 200mm INCLUYE PRUEBA
HIDRÁULICA
4.8.5. BUZONES
4.8.5.1.1. PASAMURO DE POLIETILENO PARA TUBERIA DE HDPE DE DN 200 MM (UNION DE
TUB.HDPE 200 A BUZON)
Hdw- 35178
Consultorio de obra para lo actualización y complementación del
sedapa estudio definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del
l Sistema de Agua Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones
Sargento Lores - Distrito de San Juan de Lurigancho"
ESPECIFICACIONES*
TÉCNICAS 0006 ó í
Redes y conexiones de Agua
Potable
DESCRIPCION
Esta partida corresponde a los elementos indispensables para controlar el paso de los peatones
principalmente. La cinta señalizadora irá sujeta a dos parantes (dado de concreto + parante de rollizo de 2”
de 1 m.) y serán colocadas alrededor de las zanjas abiertas.
METODO DE MEDICION
La forma de medición de estas partidas será por metros lineales (m).
FORMA DE PAGO
Dicho pago constituye compensación completa para toda la mano de obra, equipo, herramientas y demás
conceptos necesarios para completar esta partida.
5.1.2. CERCO DE MALLA HDP DE 1M DE ALTURA PARA LIMITE DE SEGURIDAD DE OBRA-
SEDAPAL
DESCRIPCION
Esta partida de contrato se refiere al suministro, colocación y retiro cerco de mallas HDP para la
prevención de accidentes, para el corte o restricción del tránsito peatonal y vehicular, tanto de día como de
noche, según Especificaciones Técnicas y cartilla de Señalización de SEDAPAL.
METODO DE MEDICION
La forma de medición de estas partidas será por metros lineales (m).
FORMA DE PAGO
Dicho pago constituye compensación completa para toda la mano de obra, equipo, herramientas y demás
conceptos necesarios para completar esta partida.
5.1.3. TRANQUERA TIPO CABALLETE DE 2.40X1.20M P/SEÑALIZ-PROTEC. (PROV.
DURANTE OBRA)
DESCRIPCION
Estas partidas corresponden a los elementos indispensables para controlar el paso de los peatones
principalmente.
Son elementos de carácter preventivo, consistente en barras de madera de diseño especial que se colocan
cuando se desea cerrar o desviar el tránsito en un tramo de la vía. Están compuestos por madera tornillo,
con sujeción de clavos en sus armazones correspondientes.
El contratista usará tranqueras según el diseño que presente la entidad y se instalaran en los lugares que lo
requieran según indicación del supervisor.
Cuando el personal haya terminado su jornada de trabajo, las tranqueras serán retiradas de las zonas de
trabajo durante las noches, a fin de evitar que sean robadas, dejando en su
i
Consultorio de obra para lo actualización y complementación del
sedapa estudio definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del
l Sistema de Agua Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones
Sargento Lores - Distrito de San Juan de Lurigancho"
.....2......
N° 54198
ELIAS MOGOLLON ESCOBAR INGENIERO SANITARIO Reg. CIP
^DYHÜAMAÑZ~
*^8; 15178
i
Consultorio de obra para la actualización y complementación del ESPECIFICACIONES
sedapal estudio definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del TÉCNICAS Qq
Sistema de Agua Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones Redes y conSxmne^-aé^^ua
Sargento Lores - Distrito de San Juan de Lurígancho" Potable
remplazo los mecheros que sean necesarios además de señales preventivas: Hombres Trabajando.
En los trabajos que involucren grandes extensiones y que presenten peligro inminente y sea necesario
utilizar las tranqueras, se considerará la factibilidad de que permanezca personal para su vigilancia durante
la noche y no haya trabajadores laborando.
METODO DE MEDICION
La forma de medición de estas partidas será por unidad (und).
FORMA DE PAGO
Dicho pago constituye compensación completa para toda la mano de obra, equipo, herramientas y demás
conceptos necesarios para completar esta partida.
5.1.4. PUENTE DE MADERA PARA PASE PEATONAL SOBRE ZANJA S/D (PROV. DURANTE
OBRA)
5.1.5. PUENTE DE MADERA PARA PASE VEHICULAR SOBRE ZANJA S/D (PROV. DURANTE
OBRA)
DESCRIPCION
Pases Provisionales Vehiculares y Peatonales
El Análisis considera los gastos de colocación, mantenimiento durante el período de ejecución de la obra y
retiro de elementos (madera, perfiles metálicos, etc.), los que tendrán que ser móviles para ser empleados
en su debida oportunidad. Los pases vehiculares y/o peatonales, serán colocados en zonas estratégicas y
con la aprobación de la Supervisión según Especificaciones Técnicas y Cartilla de Señalización de
SEDAPAL.
METODO DE MEDICION
La forma de medición de estas partidas será por unidad (Und).
FORMA DE PAGO
Dicho pago constituye compensación completa para toda la mano de obra, equipo, herramientas y demás
conceptos necesarios para completar esta partida.
5.1.6. RIEGO DE ZONA DE TRABAJO PARA MITIGAR LA CONTAMINACIÓN - POLVO (INCL.
COSTO DE AGUA Y TRANSPORTE SURTIDOR A OBRA)
DESCRIPCIÓN
La descripción se refiere al riego de las zonas de trabajo con el objetivo de minimizar el impacto negativo
que genera el polvo producido por las excavaciones que se realicen en la obra.
MÉTODO DE MEDICIÓN
La forma de medición de estas partidas será por metros lineales (m).
FORMA DE PAGO
El precio de la partida incluye la mano de obra, materiales, equipo, herramientas, imprevistos y todo lo
necesario para la buena ejecución de la actividad, indicada en el presupuesto.
....................................................................
ELIAS MOGOLLON ESCOBAR
INGENIERO SANITARIO FREODYHUAMANZ.
Reg. CIP N° 54198 ficha: 15178
2
Consultorio de obra para la actualización y complementación del ESPECIFICACIONES. « « Q f.
sedapal
VUUO
estudio definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del
Sistema de Agua Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones TÉCNICAS
Sargento Lores - Distrito de San Juan de Lurigancho"
OS
Redes y conexiones de Agua
Potable
5.2.1. TRABAJOS PRELIMINARES
5.2.1.1. TRAZO Y REPLANTEO INICIAL DEL PROYECTO, PARA LÍNEAS-REDES CON
ESTACION TOTAL
DESCRIPCION
El Constructor deberá realizar los trabajos topográficos necesarios para el trazo y replanteo de la obra, tales
como: ubicación y fijación de ejes y líneas de referencia por medio de puntos ubicados en elementos
inamovibles. Los niveles y cotas de referencia indicados en los Planos se fijan de acuerdo a estos y después
se verificarán las cotas del terreno, etc.
Los ejes deberán fijarse permanentemente por estacas, balizas, o tarjetas fijas en el terreno, enseguida se
marcarán los ejes y a continuación las líneas de ancho de las zanjas, así como de la plataforma
antisocavante en armonía con los planos que explicitan el número de ejes necesarios para efectuar el
trabajo.
El constructor no podrá continuar con los trabajos correspondientes sin que previamente se aprueben los
trazos. Esta aprobación debe anotarse en el cuaderno de obra.
El trazo, alineamiento, distancias y otros datos, deberán ajustarse previa revisión de la nivelación de las
calles y verificación de los cálculos correspondientes.
Cualquier modificación de los niveles por exigirlos, así circunstancias de carácter local, deberá recibir
previamente la aprobación de la supervisión.
MEDICION
La forma de medición de estas partidas será por kilómetro (km).
FORMA DE PAGO
El pago se hará por kilómetro (km), el precio de la partida incluye la mano de obra, materiales, equipo,
herramientas, imprevistos y todo lo necesario para la buena ejecución de la actividad, indicada en el
presupuesto.
5.2.1.2. REPLANTEO FINAL DE LA OBRA, PARA LÍNEAS-REDES CON ESTACION TOTAL
DESCRIPCION
Esta partida consiste en llevar a los planos de replanteo los niveles, cotas, alturas, dimensiones, etc., del
terreno donde se encuentran todos los trabajos ejecutados, de acuerdo como ha sido indicado en los planos
y especificaciones u ordenados en forma escrita por el supervisor.
MEDICION
La forma de medición de estas partidas será por kilómetro (km).
FORMA DE PAGO
El pago se hará por kilómetro (km), el precio de la partida incluye la mano de obra, materiales, equipo,
herramientas, imprevistos y todo lo necesario para la buena ejecución
de la actividad, indicada en el presupuesto.
.......................................................................
ELIAS MOGOLLON ESCOBAR
INGENIERO SANITARIO
Reg. CIP N° 54198
3
Consultorio de obra para la actualización y complementación del ESPECIFICACieWSS\ £ F ft
sedapal estudio definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del TÉCNICAS
Sistema de Agua Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones Redes y conexiones de Agua
Sargento Lores - Distrito de San Juan de Lurigancho" Potable
DESCRIPCION
Siempre y cuando lo permita la sección transversal de las calles, las tuberías de agua potable se ubicarán
respecto a otros servicios públicos en forma tal que la menor distancia entre ellos, medida entre los planos
tangentes respectivos sea:
A tubería de agua potable 0.80 m
A canalización de regadío 0.80 m
A cables eléctricos, telefónicos, etc. 1.00 m
A colectores de alcantarillado 2.00 m
A estructuras existentes 1.00 m
En caso de posibles interferencias con otros servicios públicos se deberá coordinar con las
Empresas afectadas a fin de diseñar con ellos la protección adecuada. La solución que se adopte deberá
contar con la aprobación de la Entidad respectiva.
No se instalará ninguna línea de agua potable y/o alcantarillado, que pase a través ó entre en contacto con
cámaras de inspección de luz, teléfono, etc. ni canales de regadío.
METODO DE MEDICION
Esta partida será medida en unidades (und] de protección realizada, de acuerdo a lo requerido en el
Expediente técnico, con la conformidad Ingeniero Supervisor.
FORMA DE PAGO
El pago se efectuará al precio unitario del presupuesto por unidad (und) de acuerdo al avance de la partida,
aprobadas por el Supervisor, entendiéndose que dicho precio y pago constituirá compensación completa
para toda la mano de obra, equipo, herramientas y demás conceptos que completan esta partida.
5.2.1.7. TRANSPORTE A ZONA SIN ACCESO DE: TUBERÍA HDPE Y OTROS P/LÍNEA DE
AGUA POTABLE DN 50 MM
5.2.1.8. TRANSPORTE A ZONA SIN ACCESO DE: TUBERÍA HDPE Y OTROS P/LÍNEA DE
AGUA POTABLE DN 75 MM
5.2.1.9. TRANSPORTE A ZONA SIN ACCESO DE: TUBERÍA HDPE Y OTROS P/LÍNEA DE
AGUA POTABLE DN 90 MM
5.2.1.10. TRANSPORTE A ZONA SIN ACCESO DE: TUBERÍA HDPE Y OTROS P/LÍNEA DE
AGUA POTABLE DN 110 MM
5.2.1.11. TRANSPORTE A ZONA SIN ACCESO DE: TUBERÍA HDPE Y OTROS P/LÍNEA DE
AGUA POTABLE DN 160 MM
DESCRIPCION
Esta partida se refiere a traslado de material, desde la descarga del vehículo hasta al pie donde se realice la
obra, considerándose zona sin acceso vehicular. Los materiales se
cargarán a mano o como lo proponga el contratista.
......z.........
ELIAS MOGOLLON ESCOBAR
INGENIERO SANITARIO
Reg. CIP N°54198
4
sedapal
Consultorio de obra para la actualización y complementación del
estudio definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del
ESPECIFICARÁ 641
Sistema de Agua Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones TÉCNICAS
Sargento Lores - Distrito de San Juan de Lurigancho" Redes y conexiones de Agua
Potable
METODO DE MEDICION
Esta partida será medida en metros (m).
FORMA DE PAGO
El pago se efectuará al precio unitario del presupuesto por metro (m) de acuerdo al avance de la partida,
aprobadas por el Supervisor.
5.2.2. PAVIMENTOS, VEREDAS, SARDINELES, JARDINES Y VEREDAS
5.2.2.1. CORTE+ROTURA, ED Y REPOSIC. DE PAVIMENTO FLEXIBLE ASFALTO CALIENTE
DE E=2”
5.2.22. CORTE+ROTURA, ED Y REPOSIC. DE VEREDA RÍGIDA F'C 175KG/CM2 DE 10 CM DE
ESPESOR
DESCRIPCION
Documento CTPS-ET-014 Sedapal
MEDICION
La forma de medición de estas partidas será por metro cuadrado (m2).
FORMA DE PAGO
El pago se hará por metro cuadrado (m2), el costo unitario incluye el pago por materiales, mano de obra,
equipo, herramientas y todo imprevisto que sea necesario para la ejecución completa de la partida.
5.2.3. MOVIMIENTO DE TIERRAS
52.3.1. EN ZONAS SIN ACCESO VEHICULAR
52.3.1.1. EXCAVACION ZANJA (S/EXP.) P/TUB. T-ROCOSO DN 50 - 80 DE 0.60 M A 1.00 M
PROF.
5.2.3.I.2. EXCAVACION ZANJA (S/EXP) P/TUB. T-ROCOSO DN 100 - 150 DE 0.60 M A 1.10 M
PROF.
52.3.1.3. EXCAV. ZANJA (PULSO) P/TUB. T-SEMIROCOSO DN 50 - 80 DE 0.60 M A 1.00 M PROF.
52.3.1.4. EXCAV. ZANJA (PULSO) P/TUB. T-SEMIROCOSO SN 100 - 150 DE 0.50 M A 1.00 M
PROF.
52.3.1.5. REFINE Y NIVEL DE ZANJA TERR-ROCOSO P/TUB. DN 50 - 80 PARA TODA
PROFUND.
5.2.3.1.6. REFINE Y NIVEL DE ZANJA TERR-ROCOSO P/TUB. DN 100 - 150 PARA TODA
PROFUND.
5.2.3.1.7. REFINE Y NIVEL DE ZANJA T-SEMIROCOSO P/TUB. DN 50 - 80 PARA TODA
PROFUND.
5.2.3.1.8. REF1NE Y NIVEL DE ZANJA T-SEMIROCOSO P/TUB. DN 100 - 150 PARA TODA PROFUND.
52.3.1.9. RELLENO COMP. ZANJA (PULSO) P/TUB. T-ROCOSO DN 50 - 80 DE 0.60 M A 1.00 M
PROF.
5.2.3.1.10. RELLENO COMP. ZANJA (PULSO) P/TUB. T-ROCOSO DN 100 - 150 DE 0.60 M A 1.00 M
PROF.
5.2.3.1.11. RELLENO COMP. ZANJA (PULSO) P/TUB. T-SEMIROCA DN 50 - 80 DE 0.60
M A 1.00 M PROF.
5.2.3.1.12. RELLENO COMP. ZANJA (PULSO) P/TUB. T-SEMIROCA DN 100 - 150 DE 0.60 MAl.OOMPROF.
DESCRIPCION
Documento CTPS-ET-006
MEDICION
La forma de medición de estas partidas será por metro lineal (m).
FORMA DE PAGO
El pago se hará por metro lineal (m), el costo unitario incluye el pago por materiales, mano de obra, equipo,
herramientas y todo imprevisto que sea necesario para la ejecución completa de la partida.
5.2.3.1.13. ACARREO DESMONTE (PULSO) T. ROCOSO EN ZONA ALEDAÑA TUB. DN 50
-
80 MM DE 0.60 M A 1.00 M DE PROF.
5.2.3.1.14. ACARREO DESMONTE (PULSO) T. ROCOSO EN ZONA ALEDAÑA TUB. DN 100
- 150 MM DE 0.60 M A 1.00 M DE PROF.
5.2.3.1.15. ACARREO DE DESMONTE (PULSO) P/TUB. DN 50 - 80 MM T. SEMIROCA EN ZONA
ALEDAÑA
5.2.3.1.16. ACARREO DE DESMONTE (MAQ) P/TUB. DN 100 - 150 MM T. SEMIROCA EN ZONA
ALEDAÑA
DESCRIPCIÓN
Estas partidas consideran la carga, transporte y descarga, generalmente en zonas sin acceso vehicular, ya
sea para una posterior eliminación con maquinaria o acomodo en zona aledaña si en caso lo permita. Las
opciones de empleo de una u otra alternativa las precisa el presupuesto de la obra.
METODO DE MEDICION
Los trabajos de esta partida serán medidos en metros lineales (m)
FORMA DE PAGO
El pago se efectuará al precio unitario del contrato, por metro lineal (m), de acuerdo al avance de la partida.
Este pago incluirá todos los materiales, equipos, mano de obra que se usarán para la ejecución de la misma.
5.2.3.1.17. ACARREO Y ACOMODO PARA RELLENO DE ZANJA EN ZONA SIN ACCESO VEHICULAR
DESCRIPCION
Esta partida se refiere a traslado de material, desde la descarga del vehículo hasta al pie donde se realice la
obra, considerándose zona sin acceso vehicular. Los materiales se cargarán a mano o como lo proponga el
contratista.
METODO DE MEDICION
Esta partida será medida en metros cúbicos (m3).
FORMA DE PAGO
El pago se efectuará al precio unitario del presupuesto por metros cúbicos (m3) de acuerdo al avance de la
partida, aprobadas por el Supervisor.
5.2.3.1.18. ELIMIN. DESMONTE(CARG+V) T-ROCOSO P/TUB. DN 50 - 80 DE 0.60 M A 1.00 M.
5.2.3.1.19. ELIMIN. DESMONTE(CARG+V) T-ROCOSO P/TUB. DN 100 -150 DE 0.60 M A 1.00 M.
5.2.3.1.20. ELIMIN. DESMONTE(C+V) T-SEMIROCA P/TUB. DN 50 - 80 PARA TODA PROF.
5.2.3.1.21. ELIMIN. DESMONTE(C+V) T-SEMIROCA P/TUB. DN 100 - 150 PARA TODA PROF.
DESCRIPCION
Documento CTPS-RE001 Sedapal
MEDICION
La forma de medición de estas partidas será por metro lineal (m).
FORMA DE PAGO
El pago se hará por metro lineal (m), el costo unitario incluye el pago por materiales, mano de obra, equipo,
herramientas y todo imprevisto que sea necesario para la ejecución completa de la partida.
5.2.4. Ó. INSTALACION TUB. POLIETILENO POR ELECTROFUSION P/AGUA POT. DN 50
MM INCL. PRUEBA HIDRAULICA.
5.2.4.7. INSTALACION TUB. POLIETILENO POR ELECTROFUSION P/AGUA POT. DN 75 MM
INCL. PRUEBA HIDRAULICA.
5.2.4.8. INSTALACION TUB. POLIETILENO POR ELECTROFUSION P/AGUA POT. DN 90 MM
INCL. PRUEBA HIDRAULICA.
5.2.4.9. INSTALACION TUB. POLIETILENO POR ELECTROFUSION P/AGUA POT. DN 110 MM
INCL. PRUEBA HIDRAULICA.
5.2.4.10. INSTALACION TUB. POLIETILENO POR ELECTROFUSION P/AGUA POT. DN 160 MM
INCL. PRUEBA HIDRAULICA.
/j
DESCRIPCION
Documento CTPS-ET-008 Sedapal
FREDDYHÚÁMAÑ'Z.'
Ficha: 15178
MEDICION
La forma de medición de estas partidas será por metro lineal (m).
FORMA DE PAGO
El pago se hará por metro lineal (m), el costo unitario incluye el pago por materiales, mano de obra,
equipo, herramientas y todo imprevisto que sea necesario para la ejecución completa de la partida.
5.2.5. SUMINISTRO E INSTALACION DE ACCESORIOS
5.2.5.1. CODO ELECTROFUSION HDPE DN 110 MM X 11.25°
5.2.5.2. CODO ELECTROFUSION HDPE DN 90 MM X 11.25°
5.2.5.3. CODO ELECTROFUSION HDPE DN 75 MM X 11.25°
5.2.5.4. CODO ELECTROFUSION HDPE DN 160 MM X 22.5°
5.2.5.5. CODO ELECTROFUSION HDPE DN 110 MM X 22.5°
5.2.5.6. CODO ELECTROFUSION HDPE DN 90 MM X 22.5°
5.2.5.7. CODO ELECTROFUSION HDPE DN 75 MM X 22.5°
5.2.5.8. CODO ELECTROFUSION HDPE DN 160 MM X 45°
5.2.5.9. CODO ELECTROFUSION HDPE DN 110 MM X45°
5.2.5.10. CODO ELECTROFUSION HDPE DN 90 MM X 45°
5.2.5.11. CODO ELECTROFUSION HDPE DN 75 MM X 45°
5.2.5.12. CODO ELECTROFUSION HDPE DN 50 MM X 45°
5.2.5.13. CODO ELECTROFUSION HDPE DN 110 MM X 90°
5.2.5.14. CODO ELECTROFUSION HDPE DN 90 MM X 90°
5.2.5.15. CODO ELECTROFUSION HDPE DN 75 MM X 90°
5.2.5.16. REDUCCION HDPE ELECTROFUSION DN 110 A 50 MM PN 16
5.2.5.17. REDUCCION HDPE ELECTROFUSION DN 110 A 90 MM PN 16
5.2.5.18. REDUCCION HDPE ELECTROFUSION DN 160 A 110 MM PN 16
5.2.5.19. REDUCCION HDPE ELECTROFUSION DN 90 A 75 MM PN 16
5.2.5.20. TAPON ESPIGA DE HDPE ELECTROFUSION DN 110 MM - PN 16
5.2.5.21. TAPON ESPIGA DE HDPE ELECTROFUSION DN 90 MM - PN 16
5.2.5.22. TAPON ESPIGA DE HDPE ELECTROFUSION DN 75 MM - PN 16
5.2.5.23. TEE ENLACE 110 X 110 X 100 - ELECTROFUSION
5.2.5.24. TEE C/REDUCTOR 110 X 50 X 110 - ELECTROFUSION
5.2.5.25. TEE C/REDUCTOR 110 X 90 X 110 - ELECTROFUSION
5.2.5.26. TEE C/REDUCTOR 160 X 110 X 160 - ELECTROFUSION
5.2.5.27. TEE ENLACE 160 X 160 X 160 - ELECTROFUSION
5.2.5.28. TEE C/REDUCTOR 160 X 90 X 160 - ELECTROFUSION
5.2.5.29. TEE C/REDUCTOR 200 X 110 X 200 - ELECTROFUSION
5.2.5.30. TEE C/REDUCTOR 75 X 50 X 75 - ELECTROFUSION
5.2.5.31. TEE ENLACE 75 X 75 X 75 - ELECTROFUSION
5.2.5.32. TEE C/REDUCTOR 90 X 50 X 90 - ELECTROFUSION PN 10
5.2.5.33. TEE C/REDUCTOR 90 X 75 X 90 - ELECTROFUSION PN 10
5.2.5.34. TEE ENLACE 90 X 90 X 90 - ELECTROFUSION
DESCRIPCION
Documento CTPS-RE001 Sedapal
MEDICION
DESCRIPCION
Documento CTPS-ET-008
MEDICION
La forma de medición de estas partidas será por metro unidad (und).
FORMA DE PAGO
El pago se hará por unidad (und), el costo unitario incluye el pago por materiales, mano de obra, equipo,
herramientas y todo imprevisto que sea necesario para la ejecución completa de la partida.
5.2.6. EMPALMES
5.2.6.1. EMPALME N°1
5.2. Ó.2. EMPALME N°2 5.2.63. EMPALME N°3
5.2.6.4. EMPALME N°4
5.2. Ó.5. EMPALME N°5
5.2.6.6. EMPALME N°6
5.2. Ó.7. EMPALME N°7
DESCRIPCION
Esta partida comprende los trabajos correspondientes a los movimientos de tierras y accesorios que
comprenden los empalmes de las líneas/redes antiguas con las nuevas por cada uno de los tipos
considerados (según se indica en los planos del proyecto).
METODO DE MEDICIÓN
La forma de medición de estas partidas será por unidad (und).
FORMA DE PAGO
El pago se hará por unidad (und), el costo unitario incluye el pago por materiales, mano de obra, equipo,
herramientas y todo imprevisto que sea necesario para la ejecución completa de la partida.
5.2.7. DERIVACIONES
5.2.7.1. DERIVACION N°1
5.2.7.2. DERIVACION N°2 5.2.73. DERIVACION N°3
5.2.7.4. DERIVACION N°4
5.2.7.5. DERIVACION N°5
it
.........TZ.........
ELIAS MOGOLLON ESCOBAR
INGENIERO SANITARIO
9
Reg. CIP N°54198
Consultorio de obra para la actualización y complementación del
sedapa estudio definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del
l Sistema de Agua Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones
Sargento Lores - Distrito de San Juan de Lurigancho"
f V V£»” *?
ESPECIFICACIONES^
TÉCNICAS
** y conexiones de Agua
Redes
Potable
DESCRIPCION
Esta partida comprende los trabajos correspondientes a los movimientos de tierras y accesorios que
comprenden las derivaciones de las líneas proyectadas por cada uno de los tipos considerados (según se
indica en los planos del proyecto).
METODO DE MEDICIÓN
La forma de medición de estas partidas será por unidad (und).
FORMA DE PAGO
El pago se hará por unidad (und), el costo unitario incluye el pago por materiales, mano de obra, equipo,
herramientas y todo imprevisto que sea necesario para la ejecución completa de la partida.
5.2.8. VALVULAS Y GRIFOS CONTRAINCENDIO
5.2.8.1. VALVULAS DE CONTROL
5.2.8.I.I.SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE VÁLVULA COMPUERTA CON EMBONE PARA
TUBERÍA HDPE DN 110 MM
5.2.8.1.2.SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE VÁLVULA COMPUERTA CON EMBONE PARA
TUBERÍA HDPE DN 90 MM
5.2.8.1.3.SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE VÁLVULA COMPUERTA CON EMBONE PARA
TUBERÍA HDPE DN 75 MM
DESCRIPCIÓN
Esta partida comprende el suministro de las válvulas compuerta.
Su instalación se realizará de acuerdo a las recomendaciones del fabricante.
La válvula compuerta debe cumplir la Especificación SEDAPAL CTPS-ET-013 conforme a EN 1074:1-2.
El marco y tapa de la cámara porta válvula será de fierro fundido. El tipo de concreto y acero a utilizarse
será conforme lo indiquen los planos
METODO DE MEDICIÓN
La medición se efectuará por unidad (Und).
FORMA DE PAGO
El pago se hará por unidad (Und) de válvula suministrada.
5.2.8.1.4. CONCRETO F'C 175 KG/CM2 PARA ANCLAJES DE ACCESORIOS DN 50 - 90
5.2.8.1.5. CONCRETO F'C 175 KG/CM2 PARA ANCLAJES DE ACCESORIOS DN 100 - 150
DESCRIPCION
Documento CTPS-ET-007 Sedapal Definitivos F ’
MEDICION
La forma de medición de estas partidas será por unidad
FORMA DE PAGO
El pago se hará por unidad (und), el costo unitario incluye el pago por materiales, mano de obra, equipo,
herramientas y todo imprevisto que sea necesario para la ejecución completa de la partida.
5.2.8.2. VALVULA AIRE
5.2.8.2.1. VALVULA DE AIRE DN 50 EN RED DN 90 T-SEMIROCOSO
5.2.8.2.1.1. CAMARA TIPO CIRCULAR D1=1.5M P/VALVULA DE AIRE T. SEM1ROCOSO 2.01 -
2.50 M PROF.
DESCRIPCION
Esta partida comprende los movimientos de tierras, los trabajos correspondientes a las obras civiles y la
carpintería metálica que comprende la estructura de las cámaras para las válvulas de aire (según se indica
en los planos correspondientes a válvulas de aire).
METODO DE MEDICIÓN
La forma de medición de estas partidas será por unidad (und).
FORMA DE PAGO
El pago se hará por unidad (und), el costo unitario incluye el pago por materiales, mano de obra, equipo,
herramientas y todo imprevisto que sea necesario para la ejecución completa de la partida.
5.2.8.2.1.2. VALVULA DE AIRE AUTOMÁTICA TRIPLE EFECTO BRIDADA PN 16 ESFERA DE
ACERO INOXIDABLE DN 50
DESCRIPCION
Documento CTPS-ET-017 Sedapal
METODO DE MEDICIÓN
La forma de medición de estas partidas será por unidad (und).
FORMA DE PAGO
El pago se hará por unidad (und) de válvula de aire suministrada.
5.2.8.2.I.3. SUMINISTRO INSTALACION HIDRAULICA PARA VALVULAS DE AIRE DN 50 EN
LINEA DN 90
DESCRIPCION
Esta partida comprende el suministro e instalación de las tuberías y accesorios que se encuentran en la
cámara de válvula de aire.
MEDICION
La forma de medición de estas partidas será por unidad (und).
FORMA DE PAGO
El pago se hará por unidad (und), el costo unitario incluye el pago por materiales, mano de obra, equipo,
herramientas y todo imprevisto que sea necesario para la ejecución completa de la partida.
5.2.8.2.1.4. MONTAJE DE VALVULA DE AIRE DN 50 E INSTALACION HIDRAULICA
......................x..................................
ELIAS MOGOLLON ESCOBAR
INGENIERO SANITARIO
DESCRIPCIÓN
Esta partida comprende la instalación de la válvula de aire, así como también de los accesorios necesarios
para su correcto funcionamiento.
METODO DE MEDICIÓN
La medición se efectuará por unidad (Und).
FORMA DE PAGO
El pago se hará por unidad (und), el costo unitario incluye el pago por materiales, mano de obra, equipo,
herramientas y todo imprevisto que sea necesario para la ejecución completa de la partida.
5.2.8.2.2. VALVULA DE AIRE DN 50 EN RED DN 110 T-SEMIROCOSO
5.2.8.2.2.1. CAMARA TIPO CIRCULAR DI=1.5M P/VALVULA DE AIRE T. SEM1ROCOSO 2.01 -
2.50 M PROF.
. ..g.
INGENIERO SANITARIO
Reg. CIP N° 54198 FREDDYHUMMN 2.
1
2
Hete: 15178
Consultorio de obra paro lo actualización y complementación del
sedapal estudio definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del
Sistema de Agua Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones ESPECIFICA
Sargento Lores - Distrito de San Juan de Lurigancho" TÉCNICAS
Redes y conexiones de Agua
Potable
DESCRIPCION
Esta partida comprende los movimientos de tierras, los trabajos correspondientes a las obras civiles y la
carpintería metálica que comprende la estructura de las cámaras para las válvulas de purga (según se indica
en los planos correspondientes a válvulas de purga).
METODO DE MEDICIÓN
La forma de medición de estas partidas será por unidad (und).
FORMA DE PAGO
El pago se hará por unidad (und), el costo unitario incluye el pago por materiales, mano de obra, equipo,
herramientas y todo imprevisto que sea necesario para la ejecución completa
de la partida.
5.2.8.3.2. CAJA REBOSE-LIMPIA T. SEMIROCOSO INCL. ELIMINACIÓN DESM. C/CARG. Y
VOLQ (C-V)
DESCRIPCION
..................x...................................... ELIAS
MOGOLLON ESCOBAR
INGENIERO SANITARIO
1
3
Reg. CIP N° 54198
«tira: 15178
Consultorio de obra para la actualización y complementación del ESPECIFICACIONES
sedapal
yvGboó
estudio definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del
Sistema de Agua Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones TÉCNICAS
Sargento Lores - Distrito de San Juan de Lurigoncho" Redes y conexiones de Agua
Potable
Esta partida comprende los movimientos de tierras y los trabajos correspondientes a las obras civiles que
comprende la estructura de las cajas de rebose (según se indica en los planos correspondientes a válvulas de
purga).
METODO DE MEDICIÓN
La forma de medición de estas partidas será por unidad (und).
FORMA DE PAGO
El pago se hará por unidad (und), el costo unitario incluye el pago por materiales, mano de obra, equipo,
herramientas y todo imprevisto que sea necesario para la ejecución completa de la partida.
5.2.8.3.3. CAMARA TIPO CIRCULAR Dl=1.5 M P/VALVULA PURGA T. ROCOSO 2.01 - 2.50 M
PROF.
DESCRIPCIÓN
Esta partida comprende el suministro de la válvula de purga (válvula compuerta),
Su instalación se realizará de acuerdo a las recomendaciones del fabricante.
La válvula compuerta debe cumplir la Especificación SEDAPAL CTPS-ET-013 extremos bridados serie 14
conforme a EN 1074:1-2.
El marco y tapa de la cámara porta válvula será de fierro fundido. El tipo de concreto y acero a utilizarse
será conforme lo indiquen los planos
METODO DE MEDICIÓN
La medición se efectuará por unidad (Und).
FORMA DE PAGO
El pago se hará por unidad (Und) de válvula suministrada.
5.2.8.3.7. MONTAJE DE VÁLVULA DE PURGA DN 50 E INSTALACIÓN HIDRÁULICA
DESCRIPCIÓN
Esta partida contempla el suministro del grifo contra incendio de hierro dúctil de 2 bocas.
Potable
Sera del tipo poste a cuerpo seco. El grifo contra incendio cumplirá con la norma NTP 350.102.2001 o Especificación
Técnica SEDAPAL CTPS-E-03.
Válvula de cierre.
La válvula de cierre debe ser una válvula de compuerta que cumpla la Especificación CTPS- ET-013
extremos bridados.
MÉTODO DE MEDICIÓN
Esta partida se medirá en unidades tal como indica los planos y aprobado por el supervisor.
FORMA DE PAGO
La forma de pago para esta partida es por cada unidad suministrada y aprobada por el supervisor.
5.2.8.4.2.INSTALACION DE GRIFO CONTRA INCENDIO TIPO POSTE DE 2 BOCAS INCL.
ANCLAJE
DESCRIPCIÓN
Esta partida contempla todo el suministro de la mano de obra, materiales, herramientas y equipos
necesarios para la instalación de los grifos contra incendio. Los materiales serán de acuerdo a lo indicado
en el plano de detalle del grifo contra incendio.
MÉTODO DE MEDICIÓN
Esta partida se medirá en unidades (und), tal como indica los planos.
FORMA DE PAGO
La forma de pago para esta partida es por cada unidad instalada (und).
5.2.9. PRUEBAS
5.2.9.1. PRUEBA DE COMPACTAC1ON DE SUELOS (PROCTOR MODIFICADO Y DE CONTROL DE
COMPACTACION - DENSIDAD DE CAMPO)
DESCRIPCIÓN
Documento CTPS-ET-014 Sedapal
METODO DE MEDICIÓN
La medición se efectuará por und.
FORMA DE PAGO
El pago se hará por unidad (Und) de ensayo completado.
5.2.9.2. PRUEBA HIDRÁULICA DE TUBERÍA PARA AGUA POTABLE (INCL. DESINFECCION)
DN 50
5.2.9.3. PRUEBA HIDRÁULICA DE TUBERÍA PARA AGUA POTABLE (INCL. DESINFECCION)
DN 75
5.2.9.4. PRUEBA HIDRÁULICA DE TUBERÍA PARA AGUA POTABLE (INCL. DESINFECCION)
DN90
5.2.9.5. PRUEBA HIDRÁULICA DE TUBERÍA PARA AGUA POTABLE (INCL. DESINFECCION) /
DN 110
1
ELIAS MOGpLLON ESCOBAR
INGENIERO SANITARIO
5
Reg. CIP N° 54198
Consultorio de obra para la actualización y complementación del
sedapal estudio definitivo y expediente técnico dei proyecto: "Ampliación del
Sistema de Agua Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones
Sargento Lores - Distrito de San Juan de Lurigancho"
1
5
00652
Consultorio de obra para la actualización y complementación del ESPECIFICACIONES
sedapal estudio definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del TÉCNICAS
Sistema de Agua Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones Redes y conexiones de Agua
Sargento Lores - Distrito de San Juan de Lurigancho" Potable
DESCRIPCION
Documento CTPS-ET-002 Sedapal
MEDICION
La forma de medición de estas partidas será por metro lineal (m).
FORMA DE PAGO
El pago se hará por metro lineal (m), el costo unitario incluye el pago por materiales, mano de obra, equipo,
herramientas y todo imprevisto que sea necesario para la ejecución completa de la partida.
DESCRIPCION
El Constructor deberá realizar los trabajos topográficos necesarios para el trazo y replanteo de la obra, tales
como: ubicación y fijación de ejes y líneas de referencia por medio de puntos ubicados en elementos
inamovibles. Los niveles y cotas de referencia indicados en los Planos se fijan de acuerdo a estos y después
se verificarán las cotas del terreno, etc.
Los ejes deberán fijarse permanentemente por estacas, balizas, o tarjetas fijas en el terreno, enseguida se
marcarán los ejes y a continuación las líneas de ancho de las zanjas, así como de la plataforma antisocavante
en armonía con los planos que explicitan el número de ejes necesarios para efectuar el trabajo.
El constructor no podrá continuar con los trabajos correspondientes sin que previamente se aprueben los
trazos. Esta aprobación debe anotarse en el cuaderno de obra.
El trazo, alineamiento, distancias y otros datos, deberán ajustarse previa revisión de la nivelación de las
calles y verificación de los cálculos correspondientes.
Cualquier modificación de los niveles por exigirlos, así circunstancias de carácter local, deberá recibir
previamente la aprobación de la supervisión.
MEDICION
La forma de medición de estas partidas será por unidad (und).
FORMA DE PAGO
El pago se hará por unidad (und), el precio de la partida incluye la mano de obra, materiales, equipo,
herramientas, imprevistos y todo lo necesario para la buena ejecución de la actividad, indicada en el
presupuesto y se pagará cuando se haya realizado, previamente, la firma del contrato "Contrato de
prestación de servicios de saneamiento y compromiso de
......................s.................................. ELIAS //
MOGOLLON ESCOBAR INGENIERO fl
SANITARIO
Reg. CIP N° 54198
FSBDYHUMÍAÑZ"
ficha: 15178
1
6
Consultorio de obra para la actualización y complementación del
sedapa estudio definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del
l Sistema de Agua Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones
Sargento Lores - Distrito de San Juan de Lurigancho"
ESPECIFICACIO
TÉCNICAS
Redes y conexiones de Agua
Potable
ejecución de obra, conexiones domiciliarias, reconocimiento de deuda y facilidades de pago" con el cliente
en obra.
5.3.1.2. REPLANTEO FINAL DE LA OBRA PARA CONEXIÓN DOMICILIARIA
DESCRIPCION
Esta partida consiste en llevar a los planos de replanteo los niveles, cotas, alturas, dimensiones, etc., del
terreno donde se encuentran todos los trabajos ejecutados, de acuerdo como ha sido indicado en los planos
y especificaciones u ordenados en forma escrita por el supervisor.
MEDICION
La forma de medición de estas partidas será por unidad (und).
FORMA DE PAGO
El pago se hará por und (und), el precio de la partida incluye la mano de obra, materiales, equipo,
herramientas, imprevistos y todo lo necesario para la buena ejecución de la actividad, indicada en el
presupuesto y se pagará cuando se haya realizado, previamente, la firma del contrato "Contrato de
prestación de servicios de saneamiento y compromiso de ejecución de obra, conexiones domiciliarias,
reconocimiento de deuda y facilidades de pago" con el cliente en obra.
5.3.1.3. MANTENIMIENTO SERVICIO AGUA POTABLE CON EMPALME CONEX. DOM. A RED
PROVISIONAL DN 50
DESCRIPCION
Este ítem se refiere al mantenimiento que se dará a la red de agua potable mediante redes provisionales en
la zona de la obra. El contratista especificará las características de las tuberías, tipo de material a emplear y
su emplazamiento definitivo, en los planos de detalle correspondientes y aprobados por el supervisor.
METODO DE MEDICION
La medición se hará por unidad [und]
FORMA DE PAGO
Los pagos se harán por unidad (und.) conforme a los precios unitarios de acuerdo al presupuesto
establecido y se pagará cuando se haya realizado, previamente, la firma del contrato "Contrato de
prestación de servicios de saneamiento y compromiso de ejecución de obra, conexiones domiciliarias,
reconocimiento de deuda y facilidades de pago" con el cliente en obra.
5.3.1.4. CINTA PLASTICA SEÑALIZADORA PARA LÍMITE DE SEGURIDAD DE OBRA
..?. .
INGENIERO SANITARIO
/
7
Reg. CIP N° 54198
Consultorio de obra para la actualización y complementación del
sedapal estudio definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del
Sistema de Agua Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones
Sargento Lores - Distrito de San Juan de Lurigancho"
DESCRIPCION
Documento CTPS-ET-012 Sedapal
MEDICION
Lcl forma de ’Ví^dirinn HP pctac nartidac cprá nnr unidad fnnd^
1
6
Consultorio de obra para la actualización y complementación del ESPECIFICACIONES
sedapal estudio definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del TECNICAS í < ' ; b
;:
Redes
Sistema de Agua Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones
Sargento Lores - Distrito de San Juan de Lurigancho" y conexiones de Agua Potable
FORMA DE PAGO
El pago se hará por unidad (und), el costo unitario incluye el pago por materiales, mano de obra, equipo,
herramientas y todo imprevisto que sea necesario para la ejecución completa de la partida y se pagará cuando
se haya realizado, previamente, la firma del contrato "Contrato de prestación de servicios de saneamiento y
compromiso de ejecución de obra, conexiones domiciliarias, reconocimiento de deuda y facilidades de pago”
con el cliente en obra.
5.3.5.2. ABRAZADERA DE POLIPROPILENO DN 75 MM X 20 MM C/PERFORADOR
OBTURADOR PARA CONEXIÓN DOMICILIARIA (NTP 399.171 o NTS 175)
5.3.5.3. ABRAZADERA DE POLIPROPILENO DN 90 MM X 20 MM C/PERFORADOR
OBTURADOR PARA CONEXIÓN DOMICILIARIA [NTP 399.171 o NTS 175)
5.3.5.4. ABRAZADERA DE POLIPROPILENO DN 110 MM X 20 MM C/PERFORADOR
OBTURADOR PARA CONEXIÓN DOMICILIARIA (NTP 399.171 o NTS 175)
5.3.5.5. ABRAZADERA DE POLIPROPILENO DN 160 MM X 20 MM C/PERFORADOR OBTURADOR PARA
CONEXIÓN DOMICILIARIA [NTP 399.171 o NTS 175)
DESCRIPCION
Documento CTPS-ET-005 Sedapal
MEDICION
La forma de medición de estas partidas será por unidad (und).
FORMA DE PAGO
El pago se hará por unidad (und), el costo unitario incluye el pago por materiales, mano de obra, equipo,
herramientas y todo imprevisto que sea necesario para la ejecución completa de la partida y se pagará cuando
se haya realizado, previamente, la firma del contrato "Contrato de prestación de servicios de saneamiento y
compromiso de ejecución de obra, conexiones domiciliarias, reconocimiento de deuda y facilidades de pago"
con el cliente en obra.
5.3.5.6. EMPALME MECANICO DE PP PARA UNIR TUB. HDPE CON VALVULA DE PASO 20 MM
X %"
DESCRIPCION
Las conexiones domiciliarias se efectuarán con tuberías de polietileno PE100 y abrazaderas de polipropileno.
La conexión será conectada a la red de distribución mediante una abrazadera de toma en servicio con salida a
DN20 a una caja termoplástica donde llegará a empalmarse mediante mediante simple presión con la
abrazadera de polipropileno. Este accesorio permitirá pasar de una unión simple presión hacia una roscada,
con la cual podrá conectarse una unión roscada y así, llegar a unirse a la válvula de la conexión domiciliaria.
METODO DE MEDICION
FORMA DE PAGO
El pago se realizará conforme se indica en el presupuesto, por unidad (und), entendiéndose que dicho
precio y pago constituirá compensación total por toda mano de obra, equipos,
DESCRIPCION
La partida corresponde a la instalación de las abrazaderas que se emplearán para las conexiones domiciliarias
consideradas en el proyecto.
METODO DE MEDICION
FORMA DE PAGO
El pago se realizará conforme se indica en el presupuesto, por unidad (und), entendiéndose que dicho precio
y pago constituirá compensación total por toda mano de obra, equipos, herramientas, materiales e
imprevistos necesarios para completar satisfactoriamente el trabajo y se pagará cuando se haya realizado,
previamente, la firma del contrato "Contrato de prestación de servicios de saneamiento y compromiso de
ejecución de obra, conexiones domiciliarias, reconocimiento de deuda y facilidades de pago" con el cliente
en obra.
DESCRIPCION
Documento CTPS-ET-007 Sedapal
METODO DE MEDICION
La forma de medición de estas partidas será por unidad (und).
FORMA DE PAGO
El pago se hará por unidad (und), el costo unitario incluye el pago por materiales, mano de obra, equipo,
herramientas y todo imprevisto que sea necesario para la ejecución completa de la partida y se pagará
cuando se haya realizado, previamente, la firma del contrato "Contrato de prestación de servicios de
saneamiento y compromiso de ejecución de obra, conexiones domiciliarias, reconocimiento de deuda y
facilidades de pago" con el cliente en obra.
DESCRIPCION
Documento CTPS-ET-001 Sedapal
METODO DE MEDICION
..........................£..............................
ELIAS MOGO0.ON ESCOBAR
/s^Z
INGENIERO SANITARIO Reg. CIP
N° 54198 FRffiDYHÜAMAÑr
Ficha: 15178
Consultorio de obra para la actualización y complementación del ESPECIFICACIONES.<
sedapal estudio definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del TÉCNICAS
Sistema de Agua Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones
Sargento Lores - Distrito de San Juan de Lurigancho"
Redes y conexiones de Agua
Potable
DESCRIPCION
Esta partida comprende la instalación del marco y tapa de material termoplástico para ubicación de medidor de agua.
METODO DE MEDICION
La forma de medición de esta partida será por unidad (und).
FORMA DE PAGO
El pago se hará por unidad (und), el costo unitario incluye el pago por materiales, mano de obra, equipo,
herramientas y todo imprevisto que sea necesario para la ejecución completa de la partida y se pagará
cuando se haya realizado, previamente, la firma del contrato "Contrato de prestación de servicios de
saneamiento y compromiso de ejecución de obra, conexiones domiciliarias, reconocimiento de deuda y
facilidades de pago” con el cliente en obra.
5.3.7. PRUEBAS
5.3.7.1. PRUEBA DE COMPACTAC1ON DE SUELOS (PROCTOR MODIFICADO Y DE CONTROL DE
COMPACTACION - DENSIDAD DE CAMPO)
5.3.8. MICROMEDICION
5.3.8.1. SUMINISTRO E INSTAL. MICROMEDIDOR AGUA POTABLE DN 15 MM INCL. DISPOSITIVO
SEGURIDAD.
DESCRIPCION
21
Consultorio de obra para la actualización y complementación del ESPECIFICACIONES
estudio definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del TÉCNICAS
Sistema de Agua Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones Redes y conexión
Sargento Lores - Distrito de San Juan de Lurigancho" Potable
ejecución de obra, conexiones domiciliarias, reconocimiento de deuda y facilidades de pago" con el cliente
en obra.
5.3.8.2. INSTALACIÓN DE MEDIDOR APROBADO POR SEDAPAL PARA CONEXIÓN DOMICILIARIA
DE AGUA DN 20
DESCRIPCION
La partida comprende la instalación de los medidores para las conexiones domiciliarias.
METODO DE MEDICION
La forma de medición de estas partidas será por unidad (und].
FORMA DE PAGO
El pago se hará por unidad (und], siempre y cuando se haya realizado, previamente, la firma del contrato
"Contrato de prestación de servicios de saneamiento y compromiso de ejecución de obra, conexiones
domiciliarias, reconocimiento de deuda y facilidades de pago” con el cliente en obra.
5.3.8.3. PRUEBAS DE LABORATORIO S/ESPECIFICACION P/EVALUACIÓN-ACEPTACIÓN DE
MEDIDORES DN 15, 20 Y 25 (POR MEDIDOR SUMINISTRADO]
5.3.8.4. PRUEBAS DE VERIFICACION A Q1 (48 HORAS A FLUJO CONTINUO] Y DESGASTE
ACELERADO (100 HORAS A FLUJO CONTINUO]; LOTE 151 A 10000 UND; COSTO POR
MUESTRA DE 2 MEDIDORES DN 15, 20
DESCRIPCION
Estas partidas comprenden las pruebas de laboratorio y verificación de los medidores de diferentes diámetros
mediante métodos diversos de acuerdo a los estándares de SEDAPAL.
METODO DE MEDICION
La forma de medición de estas partidas será por unidad (und].
FORMA DE PAGO
El pago se hará por unidad (und], el costo unitario incluye el pago por materiales, mano de obra, equipo,
herramientas y todo imprevisto que sea necesario para la ejecución completa de la partida y se pagará
cuando se haya realizado, previamente, la firma del contrato "Contrato de prestación de servicios de
saneamiento y compromiso de ejecución de obra, conexiones domiciliarias, reconocimiento de deuda y
facilidades de pago" con el cliente en obra.
.....y.......
ELIAS MOGOLLON ESCOBAR INGENIERO SANITARIO
1S178
Reg. CIP N° 54198
000659
-----------------------------------------------------------------------------X
REDES Y CONEXIONES DE
ALCANTARILLADO
_________________________________ _______________/
Consultorio de obra para la actualización y complementación del
sedapal estudio definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del
Sistema de Agua Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones Redes y conexiones domiciliarias
Sargento Lores - Distrito de San Juan de Lurigancho"
de Alcantarillado
DESCRIPCION
El Constructor deberá realizar los trabajos topográficos necesarios para el trazo y replanteo de la obra, tales
como: ubicación y fijación de ejes y líneas de referencia por medio de puntos ubicados en elementos
inamovibles. Los niveles y cotas de referencia indicados en los Planos se fijan de acuerdo a estos y después
se verificarán las cotas del terreno, etc.
Los ejes deberán fijarse permanentemente por estacas, balizas, o tarjetas fijas en el terreno, enseguida se
marcarán los ejes y a continuación las líneas de ancho de las zanjas, así como de la plataforma
antisocavante en armonía con los planos que explicitan el número de ejes necesarios para efectuar el
trabajo.
El constructor no podrá continuar con los trabajos correspondientes sin que previamente se aprueben los
trazos. Esta aprobación debe anotarse en el cuaderno de obra.
El trazo, alineamiento, distancias y otros datos, deberán ajustarse previa revisión de la nivelación de las
calles y verificación de los cálculos correspondientes.
Cualquier modificación de los niveles por exigirlos, así circunstancias de carácter local, deberá recibir
previamente la aprobación de la supervisión.
MEDICION
La forma de medición de estas partidas será por kilómetro (km).
FORMA DE PAGO
El pago se hará por kilómetro (km), el precio de la partida incluye la mano de obra, materiales, equipo,
herramientas, imprevistos y todo lo necesario para la buena ejecución de la actividad, indicada en el
presupuesto.
6.1.1.2. REPLANTEO FINAL DE LA OBRA, PARA LÍNEAS REDES CON ESTACIÓN TOTAL
DESCRIPCION
Esta partida consiste en llevar a los planos de replanteo los niveles, cotas, alturas, dimensiones, etc., del terreno donde se
encuentran todos los trabajos ejecutados, de acuerdo como ha sido indicado en los planos y especificaciones u ordenados
en forma escrita por el supervisor. xTi**
MEDICION "
La forma de medición de estas partidas será por kilómetro (km). De1
FORMA DE PAGO
1
Consultorio de obra para la actualización y complementación del ESPECIFICACIONES
sedapal estudio definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del
Sistema de Agua Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones TÉCNICA^ GÜÍ76 I
Sargento Lores - Distrito de San Juan de Lurigancho" Redes y conexiones domiciliarias
de Alcantarillado
El pago se hará por kilómetro (km), el precio de la partida incluye la mano de obra, materiales, equipo,
herramientas, imprevistos y todo lo necesario para la buena ejecución de la actividad, indicada en el
presupuesto.
6.1.1.3. CINTA PLÁSTICA SEÑALIZADORA PARA LÍMITE DE SEGURIDAD DE OBRA-
SEDAPAL
DESCRIPCION
Esta partida corresponde a los elementos indispensables para controlar el paso de los peatones
principalmente. La cinta señalizadora irá sujeta a dos parantes (dado de concreto + parante de rollizo de 2”
de 1 m.) y serán colocadas alrededor de las zanjas abiertas.
METODO DE MEDICION
La forma de medición de estas partidas será por metros lineales (m).
FORMA DE PAGO
Dicho pago constituye compensación completa para toda la mano de obra, equipo, herramientas y demás conceptos
necesarios para completar esta partida.
6.1.1.4. CERCO DE MALLA HDP DE 1M DE ALTURA PARA LIMITE DE SEGURIDAD DE OBRA-SEDAPAL
DESCRIPCION
Esta partida de contrato se refiere al suministro, colocación y retiro cerco de mallas HDP para la prevención
de accidentes, para el corte o restricción del tránsito peatonal y vehicular, tanto de día como de noche,
según Especificaciones Técnicas y cartilla de Señalización de SEDAPAL.
METODO DE MEDICION
La forma de medición de estas partidas será por metros lineales (m).
FORMA DE PAGO
Dicho pago constituye compensación completa para toda la mano de obra, equipo, herramientas y demás conceptos
necesarios para completar esta partida.
6.1.1.5. TRANQUERA TIPO CABALLETE DE 2.40X1.20M P/SEÑALIZ-PROTEC. (PROV.
DURANTE OBRA)
DESCRIPCION
Estas partidas corresponden a los elementos indispensables para controlar el paso de los peatones
principalmente.
Son elementos de carácter preventivo, consistente en barras de madera de diseño especial que se colocan
cuando se desea cerrar o desviar el tránsito en un tramo de la vía. Están compuestos por madera tornillo,
con sujeción de clavos en sus armazones correspondientes.
El contratista usará tranqueras según el diseño que presente la entidad y se instalaran en los lugares que lo
requieran según indicación del supervisor.
Cuando el personal haya terminado su jornada de trabajo, las tranqueras serán retiradas de las zonas de
trabajo durante las noches, a fin de evitar que sean robadas, dejando en su
.............................................................................
ÍREDDYHUAMAtízr
INGENIERO SANITARIO ficha; 15178
2
Reg. yCIP
Consultorio de obra para la actualización N° 54198
complementación del
sedapal estudio definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del
Sistema de Agua Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones
Sargento Lores - Distrito de San Juan de Lurigancho"
2
v uOu
ESPECIFICACIONES
Consultorio de obra para la actualización y complementación del
se da estudio definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del TÉCNICAS
remplazo los mecheros que sean necesarios además de señales preventivas: Hombres Trabajando.
En los trabajos que involucren grandes extensiones y que presenten peligro inminente y sea necesario
utilizar las tranqueras, se considerará la factibilidad de que permanezca personal para su vigilancia durante
la noche y no haya trabajadores laborando.
METODO DE MEDICION
La forma de medición de estas partidas será por unidad (und).
FORMA DE PAGO
Dicho pago constituye compensación completa para toda la mano de obra, equipo, herramientas y demás conceptos
necesarios para completar esta partida.
6.1.1.6. PUENTE DE MADERA PARA PASE PEATONAL SOBRE ZANJA S/D (PROV. DURANTE
OBRA)
6.1.1.7, PUENTE DE MADERA PARA PASE VEHICULAR SOBRE ZANJA S/D (PROV. DURANTE
OBRA)
DESCRIPCION
Pases Provisionales Vehiculares y Peatonales
El Análisis considera los gastos de colocación, mantenimiento durante el período de ejecución de la obra y
retiro de elementos (madera, perfiles metálicos, etc.), los que tendrán que ser móviles para ser empleados en
su debida oportunidad. Los pases vehiculares y/o peatonales, serán colocados en zonas estratégicas y con la
aprobación de la Supervisión según Especificaciones Técnicas y Cartilla de Señalización de SEDAPAL.
METODO DE MEDICION
La forma de medición de estas partidas será por unidad (Und).
FORMA DE PAGO
Dicho pago constituye compensación completa para toda la mano de obra, equipo, herramientas y demás conceptos
necesarios para completar esta partida.
6.1.1.8. RIEGO DE ZONA DE TRABAJO PARA MITIGAR LA CONTAMINACIÓN - POLVO
(INCL. COSTO DE AGUA Y TRANSPORTE SURTIDOR A OBRA)
DESCRIPCIÓN
La descripción se refiere al riego de las zonas de trabajo con el objetivo de minimizar el impacto negativo
que genera el polvo producido por las excavaciones que se realicen en la obra.
MÉTODO DE MEDICIÓN
La forma de medición de estas partidas será por metros lineales (m).
FORMA DE PAGO
El precio de la partida incluye la mano de obra, materiales, equipo, herramientas, imprevistos y todo lo
necesario para la buena ejecución de la actividad, indicada en el presupuesto.
6.1.1.9. DESVÍO DE AGUAS SERVIDAS INCL. BOMBEO Y ALQUILER DE TUBO
P/MANTENIM. SERVICIO DN 200 - 250 MM
....y........
ELIAS MOGOLLON ESCOBAR
INGENIERO SANITARIO
Reg. CIP N°54198 ‘PRÉODYHÜÁMA^’2'
-
Hdw: 15178
3
ESPECIFIC^¿lÚ¡'íé^^'^'
TÉCNICAS
Consultorio de obra para la actualización y complementación del
sedapal estudio definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del
Redes y conexiones domiciliarias
de Alcantarillado
Sistema de Agua Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones
Sargento Lores - Distrito de San Juan de Lurigancho"
DESCRIPCIÓN
La partida corresponde a los trabajos que deben realizarse de desvío de aguas servidas de las redes de
alcantarillado existentes en las cuales se van a realizar trabajos de renovación.
El desvío se realizará con equipos de bombeo. Las aguas servidas serán bombeadas al buzón más cercano
del tramo en el cual se ejecuten los trabajos.
No se permitirá de ninguna manera realizar trabajos en las líneas ni buzones si no se cuenta con el equipo
necesario para realizar el desvío del desagüe.
MÉTODO DE MEDICIÓN
La forma de medición de estas partidas será por metros lineales (m).
FORMA DE PAGO
El precio de la partida incluye la mano de obra, materiales, equipo, herramientas, imprevistos y todo lo
necesario para la buena ejecución de la actividad, indicada en el presupuesto.
6.1.2. DEMOLICIONES DE PAVIMENTOS Y BUZONES
DESCRIPCION
Documento CTPS-ET-014 Sedapal
MEDICION
La forma de medición de estas partidas será por metro cuadrado (m2).
FORMA DE PAGO
El pago se hará por metro cuadrado (m2), el costo unitario incluye el pago por materiales, mano de obra,
equipo, herramientas y todo imprevisto que sea necesario para la ejecución completa de la partida.
6.1.2.1.3. ACARREO Y ACOMODO DE AGREGADO Y MATERIAL DE DEMOLICION DE PAVIMENTO EN
ZONA SIN ACCESO VEHICULAR
DESCRIPCIÓN
Estas partidas consideran la carga, transporte y descarga, generalmente en zonas sin acceso vehicular, ya
sea para una posterior eliminación con maquinaria o acomodo en zona aledaña si en caso lo permita. Las
opciones de empleo de una u otra alternativa las precisa el presupuesto de la obra.
METODO DE MEDICION
Los trabajos de esta partida serán medidos en metros cúbico (m3)
FORMA DE PAGO
1
Consultorio de obra para la actualización y complementación del ESPECIFICACION#
sedapal estudio definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del
Sistema de Agua Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones TÉCNICAS V U V W íl S.
Sargento Lores - Distrito de San Juanyde
Redes Lurigancho"
conexiones domiciliarias
de Alcantarillado
El pago se efectuará al precio unitario del contrato, por metro cúbico (m3), de acuerdo al avance de la
partida aprobada por el supervisor. Este pago incluirá todos los materiales, equipos, mano de obra que se
usarán para la ejecución de la misma.
6.1.2.2. DEMOLICION DE BUZONES
6.1.2.2.1. DEMOLICION DE BUZON EN MAL ESTADO HASTA 1.25 M DE PROFUNDIDAD
(1NCL. ACOMODO DEL DESMONTE PARA SU ELIMINACION)
DESCRIPCIÓN
La demolición de buzones existentes se indica en los planos, el contratista escogerá el método o
procedimiento de demolición el cual deberá ser aprobado por el supervisor, teniendo en cuenta las
recomendaciones de impacto ambiental.
Los buzones existentes no indicados para ser demolidos o trasladados deberán ser protegidas de daños,
cualquier parte de dicha instalación que sea dañada por el contratista deberá ser restaurada o reemplazada
inmediatamente a costo del contratista.
Todos los desechos y residuos del material resultante de la demolición deberán ser removidos de la zona y
eliminado por el contratista.
METODO DE MEDICION
La unidad de medida para la partida demolición de buzones existentes es la unidad (Und).
FORMA DE PAGO
Se pagará por unidad (Und), el precio de la partida incluye la mano de obra, herramientas y todo lo
necesario para la buena ejecución de la actividad.
6.1.2.2.2. ACARREO Y ACOMODO DE MATERIAL PROCEDENTE DE LA DEMOLICION DE
CONCRETO ZONA SIN ACCESO VEHICULAR
DESCRIPCION
Documento CTPS-ET-006 Sedapal
MEDICION
La forma de medición de estas partidas será por metro cúbico (m3).
FORMA DE PAGO
El pago se hará por metro cúbico (m3), el costo unitario incluye el pago por materiales, mano de obra,
equipo, herramientas y todo imprevisto que sea necesario para la ejecución completa de la partida.
6.1.2.3. DESMONTAJE DE TUBERIAS
6.I.2.3.I. DESMONTAJE Y RETIRO DE TUBERIA PVC DN 200-250 MM.
DESCRIPCION
Documento CTPS-ET-008 Sedapal \
MEDICION / , z // 7^'
fíEODY.WJAMAÍÍz 1
f
fidH: 15178
j A p r r ESPECIFICAdtolfál n5 o-
Consultorio de obra para la actualización y complementación del TÉCNICAS
sedapal estudio definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del Redes y conexiones domiciliarías
Sistema de Agua Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones de Alcantarillado
Sargento Lores - Distrito de San Juan de Lurigancho"
FORMA DE PAGO
El pago se hará por metro lineal [m], el costo unitario incluye el pago por materiales, mano de obra, equipo,
herramientas y todo imprevisto que sea necesario para la ejecución completa de la partida.
6.1.3. MOVIMIENTO DE TIERRAS
6.1.3.1. EN ZONA CON ACCESO VEHICULAR
6.1.3.1.1. EXCAVACION ZANJA (S/EXP.) P/TUB. T-ROCOSO DN 200 - 250 DE 0.60 M A 1.00 M
PROF.
6.1.3.1.2. EXCAVACION ZANJA [S/EXP] P/TUB. T-ROCOSO DN 200 - 250 DE 1.01 M A 1.25 M
PROF.
6.1.3.1.3. EXCAVACION ZANJA [S/EXP] P/TUB. T-ROCOSO DN 200 - 250 DE 1.26 M A 1.50 M
PROF.
6.1.3.1.4. EXCAVACION ZANJA [S/EXP] P/TUB. T-ROCOSO DN 200 - 250 DE 1.51 M A 1.75 M
PROF.
6.1.3.1.5. EXCAVACION ZANJA [S/EXP] P/TUB. T-ROCOSO DN 200 - 250 DE 1.76 M A 2.00 M
PROF.
6.1.3.1.6. EXCAVACION ZANJA (S/EXP) P/TUB. T-ROCOSO DN 200 - 250 DE 2.01 M A 2.50 M
PROF.
6.1.3.1.7. EXCAVACION ZANJA [S/EXP] P/TUB. T-ROCOSO DN 200 - 250 DE 2.51 M A 3.00 M
PROF.
6.1.3.1.8. EXCAVAC1ON ZANJA [S/EXP] P/TUB. T-ROCOSO DN 200 - 250 DE 3.51 M A 4.00 M
PROF.
6.1.3.1.9. EXCAVACION ZANJA [S/EXP] P/TUB. T-ROCOSO DN 200 - 250 DE 4.01 M A 5.00 M
PROF.
DESCRIPCION
Documento CTPS-ET-006 Sedapal
MEDICION
La forma de medición de estas partidas será por metro lineal (m).
FORMA DE PAGO
El pago se hará por metro lineal (m), el costo unitario incluye el pago por materiales, mano de obra, equipo,
herramientas y todo imprevisto que sea necesario para la ejecución completa de la partida.
ENTIBADO DE MADERA PARA LINEAS HASTA 1.51 A 1.75 M DE PROF. ENTIBADO DE MADERA PARA
6.1.3.1.10. LINEAS HASTA 1.76 A 2.00 M DE PROF. ENTIBADO DE MADERA PARA LINEAS HASTA
6.1.3.1.11. 2.00 A 2.50 M DE PROF. ENTIBADO DE MADERA PARA LINEAS HASTA 3.01 A 3.50 M DE
6.1.3.1.12. PROF. ENTIBADO DE MADERA PARA LINEAS HASTA 3.51 A 4.00 M DE
6.1.3.1.13. PROF. ENTIBADO DE MADERA PARA LINEAS HASTA 4.01 A 5.00 M DE
6.1.3.1.14. PROF.
6.1.3.1.15.
DESCRIPCION
Los sistemas y diseños de entibado y/o tablaestacado a emplearse, lo mismo que instalacióny extracción,
serán propuestos por el Constructor, para su aprobación y autorización.
<■#
......................................... FREDDY HUAMÁÑ Z.
Ficha: 15178
INGENIERO SANITARIO Reg. CIP N° 54198
1
Consultorio de obra para la actualización y complementación del
ESPECIFICAá^^l 6b
TÉCNICAS
sedapal estudio definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del Redes y conexiones domiciliarias
Sistema de Agua Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones
de Alcantarillado
Sargento Lores - Distrito de San Juan de Lurigancho"
Es obligación y responsabilidad del constructor, tablaestacar y/o entibar en todas las zonas donde requiera
su uso, con el fin de prevenir los deslizamientos de material que afecten la seguridad del personal, las
estructuras mismas y las propiedades adyacentes. La Empresa sereserva el derecho a exigir que se coloque
una mayor cobertura del tablaestacado y/o entibado.
Si la supervisión verificara que cualquier punto del tablaestacado y/o entibado es inadecuada o inapropiado
para el propósito, el Constructor está obligado a efectuar las rectificaciones o modificaciones del caso.
Se realizará entibado corrido cuando las zanjas tengan una profundidad promedio mayor a 1.80m, según el
respectivo estudio de suelos realizado para este proyecto.
METODO DE MEDICIÓN
Los trabajos ejecutados se medirán en metros lineales (m) de zanja entibada (se consideran ambas caras) en
el terreno conforme lo especifican los planos y de acuerdo a lo aprobado por el supervisor.
FORMA DE PAGO
El pago se efectuará al precio unitario del contrato, en metro lineal (m); de acuerdo al avance de la partida,
aprobadas por el Supervisor. Este pago incluirá todos los materiales, equipos, mano de obra que se usarán
para la ejecución de la misma.
6.1.3.1.16. REFINE Y NIVEL DE ZANJA TERR-ROCOSO P/TUB. DN 200 - 250 PARA TODA
PROFUND.
6.1.3.1.17. RELLENO COMP. ZANJA (PULSO) P/TUB. T-ROCOSO DN 200 - 250 DE 0.60
MA1.00MPROF.
6.1.3.1.18. RELLENO COMP. ZANJA (PULSO) P/TUB. T-ROCOSO DN 200 - 250 DE 1.01 M A 1.25 M
PROF.
6.1.3.1.19. RELLENO COMP. ZANJA (PULSO) P/TUB. T-ROCOSO DN 200 - 250 DE 1.26 M A 1.50 M
PROF.
6.1.3.1.20. RELLENO COMP. ZANJA (PULSO) P/TUB. T-ROCOSO DN 200 - 250 DE 1.51 M A 1.75 M
PROF.
6.1.3.1.21. RELLENO COMP. ZANJA (PULSO) P/TUB. T-ROCOSO DN 200 - 250 DE 1.76 M A 2.00 M
PROF.
6.1.3.1.22. RELLENO COMP. ZANJA (PULSO) P/TUB. T-ROCOSO DN 200 - 250 DE 2.01 M A 2.50 M
PROF.
6.1.3.1.23. RELLENO COMP. ZANJA (PULSO) P/TUB. T-ROCOSO DN 200 - 250 DE 3.01 M A 3.50 M
PROF.
6.1.3.1.24. RELLENO COMP. ZANJA (PULSO) P/TUB. T-ROCOSO DN 200 - 250 DE 3.51 M A 4.00 M
PROF.
6.1.3.1.25. RELLENO COMP. ZANJA (PULSO) P/TUB. T-ROCOSO DN 200 - 250 DE 4.01 M A 5.00 M
PROF.
6.1.3.1.26. ELIMIN. DESMONTE (CARG+V) T-ROCOSO P/TUB. DN 200-250 DE 0.60 M A 1.00 M.
6.1.3.1.27. ELIMIN. DESMONTE (CARG+V) T-ROCOSO P/TUB. DN 200-250 DE 1.01 M A 1.25 M.
6.1.3.1.28. ELIMIN. DESMONTE (CARG+V) T-ROCOSO P/TUB. DN 200-250 DE 1.26 M A
1.50 M.
J
....1.......
ELIAS MOGOLLON ESCOBAR INGENIERO
'ffiEDWWWMANT
RÜH: 15178
SANITARIO Reg. CIP N°54198
sedapal Consultorio de obra para la actualización y complementación del
7ESPECIFICACION-^ T ft A
estudio definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del
Sistema de Agua Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones
Sargento Lores - Distrito de San Juan de Lurigancho" Redes y conexiones domiciliarias
de Alcantarillado
DESCRIPCION
Esta partida se refiere a traslado de material, desde la descarga del vehículo hasta al pie donde se realice la
obra, considerándose zona sin acceso vehicular. Los materiales se cargarán a mano o como lo proponga el
contratista.
METODO DE MEDICION
Esta partida será medida en metros cúbicos (m3J.
FORMA DE PAGO
El pago se efectuará al precio unitario del presupuesto por metros cúbicos (m3) de acuerdo al avance de la
partida. Este pago incluirá todos los materiales, equipos, mano de obra que se usarán para la ejecución de la
misma.
6.1.3.2.11.ELIMIN. DESMONTE (C+V) T-SEMIROCA P/TUB. DN 200 - 250 PARA TODA PROF.
DESCRIPCION
Documento CTPS-RE002 Sedapal
MEDICION
La forma de medición de estas partidas será por metro lineal (m). FORMA DE PAGO
El pago se hará por metro lineal (m), el costo unitario incluye el pago por materiales, mano de obra, equipo,
herramientas y todo imprevisto que sea necesario para la ejecución completa de la partida.
6.1.4.3. INSTALACION TUBERIA HDPE NTP-ISO 8772-2009 SN-2 DN 200 MM INCLUYE
PRUEBA HIDRAULICA
6.1.4.4. INSTALACION TUBERIA HDPE NTP-ISO 8772-2009 SN-4 DN 200 MM INCLUYE
PRUEBA HIDRAULICA
10
ESPECIFICACIONES
Consultorio de obra para la actualización y complementación del
sedapal estudio definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del
TÉCNICAS
Redes y conexiones domiciliarias
Sistema de Agua Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones
Sargento Lores - Distrito de San Juan de Lurigancho" de Alcantarillado
Esta partida se refiere a traslado de material, desde la descarga del vehículo hasta al pie donde se realice la
obra, considerándose zona sin acceso vehicular. Los materiales se cargarán a mano o como lo proponga la
contratista.
METODO DE MEDICION
Esta partida será medida en metros lineales (m) transportados y puestos en obra.
FORMA DE PAGO
El pago se efectuará al precio unitario del presupuesto por metros lineales (m) de acuerdo al avance de la
partida, aprobadas por el Supervisor, entendiéndose que dicho precio y pago constituirá compensación
completa para toda la mano de obra, equipo, herramientas y demás conceptos que completan esta partida.
6.1.5. PRUEBAS HIDRAULICAS Y DE RESISTENCIA
6.1.5.1. PRUEBA HIDRAULICA DE TUBERIA P/DESAGUE DN 200
DESCRIPCION
Documento CTPS-ET-002 Sedapal
MEDICION
La forma de medición de estas partidas será por metro lineal (m).
FORMA DE PAGO
El pago se hará por metro lineal (m), el costo unitario incluye el pago por materiales, mano de obra, equipo,
herramientas y todo imprevisto que sea necesario para la ejecución completa de la partida.
6.1.5.2. PRUEBA DE CALIDAD DEL CONCRETO (PRUEBA A LA COMPRESION)
6.1.5.3. PRUEBA DE COMPACTACION DE SUELOS (PROCTOR MODIFICADO Y DE CONTROL
DE COMPACTACION - DENSIDAD DE CAMPO)
DESCRIPCION
Documento CTPS-ET-014 Sedapal
MEDICION
La forma de medición de estas partidas será por unidad (Und). FORMA DE PAGO
El pago se hará por unidad (Und), el costo unitario incluye el pago por materiales, mano de obra, equipo,
herramientas y todo imprevisto que sea necesario para la ejecución completa de la partida.
6.1.6. BUZONES
6.I.6.I. RECONSTRUCCION DE BUZON 1 T-SEMIROCA A PULSO DE 1.01 A 1.25 M PROF. (ENCONF.
EXTERIOR E INTERIOR) C-PV o HS
6.1.6.2. RECONSTRUCCION DE BUZON I T-SEMIROCA A PULSO DE 2.01 A 2.50 M PROF. (ENCONF.
EXTERIOR E INTERIOR) C-PV o HS
6.I.6.3. RECONSTRUCCION DE BUZON I T-SEMIROCA A PULSO DE 4.01 A 5.00 M PROF. /¿¡T
(ENCONF. EXTERIOR E INTERIOR) C-PV o HS
6.1.6.4. RECONSTRUCCION DE BUZÓN 1 T. ROCOSO SIN EXPLOSIVO DE 1.01 A 1.25 M PROF.
(ENCOFRADO INTERIOR) C-PV o HS
. x...
ELIAS MOGOLLON ESCOBAR
FWÉDDYHÜAMÁÑ'
^5
Hcha: 15178
10
A
ESPECIFICACIONES
Consultorio de obra para la actualización y complementación del
sedapal estudio definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del
TÉCNICAS
Redes y conexiones domiciliarias
Sistema de Agua Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones
Sargento Lores - Distrito de San Juan de Lurigancho" de Alcantarillado
DESCRIPCION
Documento CTPS-ET-008 Sedapal
MEDICION
La forma de medición de estas partidas será por unidad (Und).
FORMA DE PAGO
HUÉDOY HUAMAN
Z?
Retía: 15178
../. . .
Consultorio de obra para la actualización y complementación del
sedapal estudio definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del
Sistema de Agua Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones
Sargento Lores - Distrito de San Juan de Lurigancho"
INGENIERO SANITARIO
Reg. CIP N° 54198
HUÉDOY HUAMAN
Z?
Retía: 15178
üuubíx
Consultorio de obra para la actualización y complementación del ESPECIFICA C IONES
sedapa estudio definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del TÉCNICAS
l Sistema de Agua Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones
Sargento Lores - Distrito de San Juan de Lurigancho"
Redes y conexiones domiciliarias
de Alcantarillado
El pago se hará por Unidad (Und), el costo unitario incluye el pago por materiales, mano de obra, equipo,
herramientas y todo imprevisto que sea necesario para la ejecución completa de la partida.
6.1.6.24. PASAMURO DE POLIETILENO PARA TUBERIA DE HDPE DE DN 200 MM (UNION DE
TUB. HDPE DN 200 A BUZON)
DESCRIPCION
El trabajo a realizar bajo esta partida de contrato, es el suministro de pasamuros de polietileno para tuberías
de HDPE según lo indicado en las especificaciones del accesorio.
Serán fabricados de HDPE y segmentados (unidos por extrusión o fusión) y fabricados de la misma tubería
requerida para el proyecto PE100. Las longitudes son referenciales y deberán ser coordinados previamente
con la supervisión.
4
-
i-
METODO DE MEDICION
FORMA DE PAGO
El pago será según lo indicado en la medición, por pasamuro instalado y de acuerdo al precio estipulado en
la partida del presupuesto
DESCRIPCION
1
FREDDYHUAMAN z. 2
fau: 15178
. g...
Consultorio de obra para la actualización y complementación del
sedapa // del
estudio definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación
l Sistema de Agua Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones
Sargento Lores - Distrito de San Juan de Lurigancho"
1
FREDDYHUAMAN z. 2
fau: 15178
Consultorio de obra para la actualización y complementaclón del ESPECIFICACIONES * rtrfcn
sedapal estudio definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del
Sistema de Agua Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones
TÉCNICAS G Ú J b ■■
Sargento Lores - Distrito de San Juan de Lurigancho" Redes y conexiones domiciliarias
de Alcantarillado
Para realizar los empalmes a buzones existentes, deberán contar con las herramientas equipos y materiales
necesarios para que los trabajos se ejecuten de acuerdo a la calidad necesaria.
La perforación que se realiza en los buzones para el empalme tendrá la dimensión suficiente para permitir la
inserción de la tubería y colocación del mortero (arena + cemento tipo V/HS), el cual debe quedar
perfectamente adherido a las paredes del buzón para conseguir un sellado perfecto; se recomienda el uso de
un aditivo expansivo aprobado y usado sobre una superficie adherente de acuerdo a las instrucciones de los
fabricantes.
METODO DE MEDICION
La medición se hará por unidad (und),
FORMA DE PAGO
La forma de pago será por unidad (und), el costo unitario incluye el pago por materiales, mano de obra,
equipo, herramientas y todo imprevisto que sea necesario para la ejecución completa de la partida.
DESCRIPCION
Documento CTPS-ET-006 Sedapal
MEDICION
La forma de medición de estas partidas será por metro cúbico (m3).
FORMA DE PAGO
El pago se hará por metro cúbico (m3), el costo unitario incluye el pago por materiales, mano de obra,
equipo, herramientas y todo imprevisto que sea necesario para la ejecución completa de la partida.
6.1.6.30. TRANSPORTE A ZONAS SIN ACCESO DE MATERIAL PARA CONSTRUCCION DE
BUZONES
DESCRIPCION
Esta partida se refiere a traslado de material, desde la descarga del vehículo hasta al pie donde se realice la
obra, considerándose zona sin acceso vehicular. Los materiales se cargarán a mano o como lo proponga la
contratista.
METODO DE MEDICION
Esta partida será medida en unidades (Und) transportados y puestos en obra.
FORMA DE PAGO
DESCRIPCION
El Constructor deberá realizar los trabajos topográficos necesarios para el trazo y replanteo de la obra, tales
como: ubicación y fijación de ejes y líneas de referencia por medio de puntos ubicados en elementos
inamovibles. Los niveles y cotas de referencia indicados en los Planos se fijan de acuerdo a estos y después
se verificarán las cotas del terreno, etc.
Los ejes deberán fijarse permanentemente por estacas, balizas, o tarjetas fijas en el terreno, enseguida se
marcarán los ejes y a continuación las líneas de ancho de las zanjas, así como de la plataforma
antisocavante en armonía con los planos que explicitan el número de ejes necesarios para efectuar el
trabajo.
El constructor no podrá continuar con los trabajos correspondientes sin que previamente se aprueben los
trazos. Esta aprobación debe anotarse en el cuaderno de obra.
El trazo, alineamiento, distancias y otros datos, deberán ajustarse previa revisión de la nivelación de las
calles y verificación de los cálculos correspondientes.
Cualquier modificación de los niveles por exigirlos, así circunstancias de carácter local, deberá recibir
previamente la aprobación de la supervisión.
MEDICION
La forma de medición de estas partidas será por unidad (und).
FORMA DE PAGO
El pago se hará por unidad (und), el precio de la partida incluye la mano de obra, materiales, equipo,
herramientas, imprevistos y todo lo necesario para la buena ejecución de la actividad, indicada en el
presupuesto y se pagará cuando se haya realizado, previamente, la firma del contrato "Contrato de
prestación de servicios de saneamiento y compromiso de ejecución de obra, conexiones domiciliarias,
reconocimiento de deuda y facilidades de pago" con el cliente en obra.
6.2.1.2. REPLANTEO FINAL DE LA OBRA PARA CONEXIÓN DOMICILIARIA
DESCRIPCION
Esta partida consiste en llevar a los planos de replanteo los niveles, cotas, alturas, dimensiones, etc., del
terreno donde se encuentran todos los trabajos ejecutados, de acuerdo como ha sido indicado en los planos y
especificaciones u ordenados en forma
escrita por el supervisor. / // Z
x FREDDV HUAMAN
ELIAS Z.
MOGOLLON ESCOBAR
INGENIERO SANITARIO
1
4
ficta: 15178
sedapal
Consultorio de obra para la actualización y complementación del
estudio definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del
ESPECIFICACIONES ÜÜO
Sistema de Agua Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones
Sargento Lores - Distrito de San Juan de Lurigancho" /3
TÉCNICAS
Redes y conexiones domiciliarias
de Alcantarillado
Reg. CIP N°54198
FREDDV HUAMAN 1
Z.
ficta: 15178
4
Consultorio de obra para la actualización y complementación del ESPECIFICACIONES f TÉCNICAS
sedapal estudio definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del '••4'"’^
Sistema de Agua Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones Redes y conexiones domiciliarias
Sargento Lores - Distrito de San Juan de Lurigancho" de Alcantarillado
MEDICION
La forma de medición de estas partidas será por unidad (und).
FORMA DE PAGO
El pago se hará por und (und), el precio de la partida incluye la mano de obra, materiales, equipo, herramientas, imprevistos
y todo lo necesario para la buena ejecución de la actividad, indicada en el presupuesto y se pagará cuando se haya realizado,
previamente, la firma del contrato "Contrato de prestación de servicios de saneamiento y compromiso de ejecución de obra,
conexiones domiciliarias, reconocimiento de deuda y facilidades de pago" con el cliente en obra.
6.2.13. CINTA PLASTICA SEÑALIZADORA PARA LIMITE DE SEGURIDAD DE OBRA - SEDAPAL
6.2.1.4. RIEGO DE ZONA DE TRABAJO PARA MITIGAR LA CONTAMINACION - POLVO (CON AUTORIZACION
DE USO DE GRIFO)
6.2.2. DEMOLICIONES
6.2.2.1. CORTE+ROTURA, ED Y REPOSIC. DE PAVIMENTO FLEXIBLE ASFALTO CALIENTE DE E=2"
6.2.2.2. CORTE+ROTURA, ED Y REPOSICION DE VEREDA RÍGIDA F'C 175 KG/CM2 DE 10 CM DE ESPESOR
6.2.2.3. CORTE+ROTURA, ED Y REPOSICION DE ESCALERA DE CONCRETO CICLOPEO F’C 175 KG/CM2
PARA GRADAS CEM TIPO V
6.2.2.4. ROTURA, ED Y REPOSICION DE PIRCA DE PIEDRA DE CONCRETO
6.2.2.5. REPOSICION DE JARDINES
. . ./..... FR6DOYHUAWÍNT.
fitha: 15178
1
5
Consultorio de obra para la actualización y complementación del
sedapal estudio definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del
Sistema de Agua Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones
Sargento Lores - Distrito de San Juan de Lurigancho"
INGENIERO SANITARIO
Reg. CIP N° 54198
1
5
sedapa Consultaría de obra para la actualización y complementación del
estudio definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del ESPECIFICACIONES i¡ (f i) fi
l Sistema de Agua Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones
Sargento Lores - Distrito de San Juan de Lurigancho" 75
TÉCNICAS V
'
Redes y conexiones domiciliarias
de Alcantarillado
VER ITEM 6.1.3.1.9
6.2.3.9. ELIMIN. DESMONTE (CARG+V) T-ROCOSO P/TUB. DN 100-150 PARA TODA PROF.
6.2.3.10. ELIMIN. DESMONTE (CARG+V) T-ROCOSO P/TUB. DN 100-150 DE 0.60 M A 1.00 M.
DESCRIPCION
Documento CTPS-ET-005 Sedapal.
En la conexión domiciliaria se usará abrazadera con juntas elastoméricas para tuberías plásticas de drenaje
y alcantarillado subterráneo, conforme a NTP 399.186; y la tubería de descarga de PVC-U conforme a
NTP ISO 4435.
VER ITEM 6.1.4.4
6.2.4.2. CAJAS
6.2.4.2.1.SUMINISTRO DE CAJA DE CONCRETO SIMPLE Y TAPA DE CONCRETO ARMADO DE
0.30X0.60 M
DESCRIPCION
Documento CTPS-ET-005 Sedapal
MEDICION
La forma de medición de estas partidas será por unidad (und).
FORMA DE PAGO
El pago se hará por unidad (und), el costo unitario incluye el pago por materiales, mano de obra, equipo,
herramientas y todo imprevisto que sea necesario para la ejecución completa de la partida y se pagará
cuando se haya realizado, previamente, la firma del contrato "Contrato de prestación de servicios de
saneamiento y compromiso de ejecución de obra, conexiones domiciliarias, reconocimiento de deuda y
facilidades de pago” con el cliente en obra.
6.2.4.2.2.INSTALACIÓN DE CAJA Y TAPA DE REGISTRO DE 0.30X0.60 M EN TERRENO
ROCOSO
6.2.4.2.3.INSTALACIÓN DE CAJA Y TAPA DE REGISTRO DEz0.30X0.60 M EN TERRENO ’WoSswL,
SEMIROCOSO
....7.......
ELIAS MOGOLLON ESCOBAR INGENIERO
FRÉDDYHUAMAN2.
ficta? 15178
SANITARIO Reg. CIP N° 54198
1
6
sedapal Consultorio de obra pora la actualización y complementación del
estudio definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del
ESPECIFIC^Ófo^M «Ü
Sistema de Agua Potable y Alcantarillado pora nuevas habilitaciones TÉCNICAS
Sargento Lores - Distrito de Son Juan de Lurigancho" Redes y conexiones domiciliarías
de Alcantarillado
DESCRIPCION
La partida corresponde a la instalación de las cajas y tapas de registro que se emplearán para las
conexiones domiciliarias consideradas en el proyecto.
METODO DE MEDICION
FORMA DE PAGO
El pago se realizará conforme se indica en el presupuesto, por unidad (und), entendiéndose que dicho
precio y pago constituirá compensación total por toda mano de obra, equipos, herramientas, materiales e
imprevistos necesarios para completar satisfactoriamente el trabajo y se pagará cuando se haya realizado,
previamente, la firma del contrato "Contrato de prestación de servicios de saneamiento y compromiso de
ejecución de obra, conexiones domiciliarias, reconocimiento de deuda y facilidades de pago" con el cliente
en obra.
6.2.4.2.4. TRANSPORTE A ZONA SIN ACCESO DE CAJA, MARCO + TAPA, CACHIMBA PARA
CONEX. D0M1C. DE DESAGÜE.
FRÉDDY HUAMAN Z.
1
7
sedapal Consultorio de obra pora la actualización y complementación del
estudio definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del
ESPECIFIC^Ófo^M «Ü
Sistema de Agua Potable y Alcantarillado pora nuevas habilitaciones TÉCNICAS
Sargento Lores - Distrito de Son Juan de Lurigancho" Redes y conexiones domiciliarías
de Alcantarillado
Ficha: 15178
1
7
000677
AUTOMATIZACIÓN E
INTEGRACIÓN AL SISTEMA
SCADA )
: 35W8
Consultorio de obra para la actualización y complementación del ESPECIFICACIONES
sedapal estudio definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del TÉCNICAS
Sistema de Agua Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones Pruebas finales -
Sargento Lores - Distrito de San Juan de Lurigancho" Automatización
Recursos Materiales
METODO DE MEDICION
La medición se hará de forma global (Glb)
Recursos Humanos
FORMA DE PAGO
Se pagará de forma global (Glb), tomando en cuenta la Norma de Medición y la Unidad de Medida
correspondiente.
PRUEBAS DE OPERACIÓN DEL SISTEMA EN MODO LOCAL AUTOMÁTICO.
Entre las principales actividades a realizar se tiene las siguientes:
- Elaborar el documento: "Procedimiento y protocolo de verificación de operación del sistema en
Modo Local-Automático", el cual va servir para verificar la correcta operación automática de
llenado y/o descarga de acuerdo a los parámetros de operación configurados localmente desde el
HMI de la estación de todo su grupo hídrico; el cual debe ser aprobado por la supervisión y/o
SEDAPAL.
Recursos Materiales
METODO DE MEDICION
La medición se hará de forma global (Glb)
Recursos Humanos
3
ELIAS MOGOLLON ESCOBAR
INGENIERO SANITARIO
Reg. CIP N° 54198
Consultorio de obra para la actualización y complementación del
sedapa estudio definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del
Sistema de Agua Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones
l Sargento Lores - Distrito de San Juan de Lurigancho"
FORMA DE PAGO
Se pagará de forma global fGlbJ, tomando en cuenta la Norma de Medición y la Unidad de Medida
correspondiente.
Recursos Humanos
Recursos Materiales
METODO DE MEDICION
La medición se hará de forma global (Glb) FORMA DE PAGO
Se pagará de forma global (Glb), tomando en cuenta la Norma de Medición y la Unidad de Medida
correspondiente.
4
ELIAS MOGOLLON ESCOBAR
INGENIERO SANITARIO
Reg. CIP N° 54198
Consultorio de obra para la actualización y complementación del ESPECIFICACIONES
sedapal estudio definitivo y expediente técnico del proyecto: "Ampliación del TÉCNICAS
Sistema de Agua Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones Pruebas finales -
Sargento Lores - Distrito de San Juan de Lurigancho" Automatización
ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
Pruebas finales -
Automatización
Para las pruebas de operación: se verificará que el software está libre de errores y que el
hardware opera sin fallas y armoniosamente con el software por un período continuo de prueba
de 24 horas x día, por un periodo de 30 días calendarios, luego de haberse completado con éxito
la prueba de desempeño en el campo. Esta prueba será calificada como exitosa si el sistema no
pierde ninguna función crítica ni algún componente principal de hardware y si no se presentan
reinicios automáticos del sistema.
Las fallas calificadas como mayores en hardware y software (pérdida de una función) y luego del
diagnóstico respectivo, dará lugar a que se cojrrija la discrepancia para luego reiniciar una nueva
prueba de las mismas condiciones iniciales
Esta prueba se realizará con todo el sistema en operación (SCADA, Comunicaciones,) y se
efectuarán simulaciones de condición de emergencia por lo menos una vez al día y a cualquier
hora; durante esta prueba se deberá garantizar la disponibilidad en sitio del personal calificado
del contratista
La prueba de disponibilidad del sistema: se efectuará durante un tiempo de 24 horas x día, por
un periodo de 30 días calendarios, previos a la recepción de obra; cuya finalidad es la de
comprobar la disponibilidad del sistema al 99.95% y además verificar la confiabilidad del
hardware y el software.
Se considera Tiempo Total de Parada (TTP) a la suma de todos los tiempos en horas en las
cuales ha estado indisponible alguna función crítica y/o equipo o el sistema completo. La
intermitencia presentada de indisponibilidad que a juicio de SEDAPAL sea no confiable el
sistema SCADA será causal para que se corrija o cambie el componente (hardware o software).
Todo cambio será de responsabilidad y asumido por el contratista
Estas pruebas de operación y disponibilidad se realizarán en simultaneo.
Para mayor detalle ver el apartado "8.4 Puesta en Marcha” de la pag. 39 del documento
GDIET004 de marzo del 2017.
Recursos Humanos
Técnico Programador
1 240
SCADA
Técnico Programador de
1 240
PLCyHMI
3
ELIAS MOGOLLON ESCOBAR
INGENIERO SANITARIO
Reg. CIP N° 54198
Consultorio de obra para la actualización y complementación del
sedapa Técnico Instrumentista
estudio definitivo 1 "Ampliación del240
y expediente técnico del proyecto:
Sistema de Agua Potable y Alcantarillado para nuevas habilitaciones
l Sargento Lores - Distrito de San Juan de Lurigancho"
Recursos Materiales
METODO DE MEDICION
La medición se hará de forma global (Glb)
FORMA DE PAGO
Se pagará de forma global (Glb), tomando en cuenta la Norma de Medición y la Unidad de Medida
correspondiente.
4
ELIAS MOGOLLON ESCOBAR
INGENIERO SANITARIO
Reg. CIP N° 54198
000633
ESPECIFICACIONES TECNICAS
PLAN PARA LA VIGILANCIA,
PREVENCION Y CONTROL DEL COVID-19
ESPECIFICACIONES
sedapal TÉCNICAS
COVID-19
DESCRIPCIÓN
Establecer los lineamientos para la vigilancia, prevención y control de la salud de los trabajadores con riesgo de
exposición a SARS-CoV-2 (COVID-19)
Establecer los lineamientos para la vigilancia, prevención y control de la salud de los trabajadores con riesgo de
exposición a SARS-CoV-19 (COVID-19)
Establecer los lineamientos para el regreso y reincorporación al trabajo.
Garantizar la sostenibilidad de las medidas de vigilancia, prevención y control adoptadas para evitar la
Trasmisibilidad de SARS-CoV-2
MÉTODO DE MEDICIÓN
FORMA DE PAGO
DESCRIPCIÓN
Comprende las medidas de limpieza y desinfección del lugar de trabajo; en todas las etapas de la obra, desde
las actividades previas, ejecución de obra, hasta la recepción y liquidación de obra.
Como una medida contra el agente Sars-Cov-2 (COVID-19), se establece la limpieza y desinfección de
todos los ambientes de la obra, donde haya contacto con los trabajadores; la limpieza y desinfección aplica a
ambientes, mobiliario, herramientas, equipos, vehículos.
La limpieza y desinfección diaria de las herramientas de trabajo, equipos, y materiales que sean de uso
ello al finalizar la jornada de trabajo se le proveerá de una solución de agua y jabón, y una
compartido, será ejecutada por el propio trabajador al final de la jornada de trabajo, para
solución de hipoclorito de sodio al 0.1%.
La limpieza y desinfección de cada uno de los ambientes de trabajo de la obra (baños, vestuarios,
comedores, oficinas, almacén, andamios, mesas, interruptores, tiradores, mandos, etc) será de manera diaria
y ejecutada por personal de limpieza contratado por el contratista, la limpieza se realizará durante las 08
horas de trabajo, y mediante una programación que permita que todos los ambientes de trabajo hayan sido
limpiados y se les haya pasado una solución de hipoclorito de sodio al 0.1% o alcohol etílico al 70%. Se
recomienda una desinfección profunda de manera mensual a través de una empresa que ofrezca el servicio
de desinfección por m2 y cuente con la autorización sanitaria para ejecutar esta actividad.
La limpieza y desinfección de los vehículos y maquinaria pesada se ejecutará de manera diaria al final de la
jornada de trabajo, se tomará especial énfasis en la cabina de chofer u operador, se desinfecta palancas,
volante y cualquier superficie que pueda entrar en contacto con los trabajadores. La limpieza se realizará con
agua y jabón, y la desinfección con una solución de hipoclorito de sodio al 0.1% o alcohol etílico al 70% u
otro desinfectante. Se recomienda una desinfección profunda de manera mensual a través de una empresa
que ofrezca el servicio de desinfección por unidad vehicular y cuente con la autorización sanitaria para
ejecutar esta actividad.
A través del servicio del Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo, el contratista supervisará que la
limpieza y desinfección se ejecute y el personal que la realiza cumpla con usar los implementos de
bioseguridad como: guantes de nitrilo o similar, mascarilla quirúrgica, careta facial, ropa de trabajo. En caso
de uso de guantes de látex, se recomienda que sea sobre un guante de algodón.
Como medida de prevención se debe Lavar periódicamente los guantes, teniendo especial cuidado en
garantizar su secado. Los guantes impermeables deben tener, preferiblemente, forro de algodón para evitar
el contacto directo con el material y absorber la transpiración que se produce por la falta de ventilación.
MÉTODO DE MEDICIÓN
FORMA DE PAGO
DESCRIPCIÓN
Comprende las medidas de evaluación en todas las etapas de la obra, desde las actividades previas, ejecución de
obra, hasta la recepción y liquidación de obra.
ESPECIFICACIONES
sedapal TÉCNICAS
C OVID-19
durabilidad durante la ejecución de la obra. Asimismo, la partida contempla los gastos en materiales y
administrativos (Plan -COVID-19]: documentos para fichas, informes, recetario, triaje, otros.
Los equipos y gastos de materiales y administrativos considerados son:
• Pulsómetro, pulsioxímetro, oxímetro o saturómetro
• Termómetro infrarrojo digital (autorización emitida por DIGEM1D], para control de temperatura corporal.
• Balanza digital
• Tensiómetro
• Estetoscopio
• Linterna
• Botiquín primeros auxilios en oficina
• Botiquín primeros auxilios en vehículos
• Camilla tópica plegable
• Gastos Materiales y Administrativos (Plan -COVID-19): documentos para fichas, informes,
recetario, triaje, otros.
Comprende el triaje (selección y clasificación de trabajadores / pacientes; para evaluar su nivel de riesgo de
exposición, síntomas y grupos de riesgo] de los trabajadores que ingresara a obra, al inicia de la misma, para
lo cual se detallan las actividades de la evaluación médica ocupacional, con la participación del médico
ocupacional y el enfermero. Se estima que un triaje puede tomar unos 30 minutos de participación del
médico y enfermero; por cada trabajador.
MÉTODO DE MEDICIÓN
FORMA DE PAGO
DESCRIPCIÓN
Ficha:
15178
ESPECIFICACIONES;} AOQA
sedapa TÉCNICAS
S
'1 *•* '-•*
l COVID-19
Comprende las medidas de lavado y desinfección de manos en todas las etapas de la obra, desde las
actividades previas, ejecución de obra, hasta la recepción y liquidación de obra.
Uso de Tachos
Disponer de contenedores para los desechos, en determinadas zonas de la obra para evitar desplazamientos
largos hasta los servicios higiénicos, sobre todo para el almacenamiento del papel toalla de los puntos de
lavado de manos, mascarillas en desuso y similares.
Establecer puntos estratégicos para el acopio de Equipos de Protección Personal usados, material descartable
posiblemente contaminado (guantes, mascarillas u otros), para un manejo adecuado, como material
contaminado, conforme lo establecido en la normativa.
MÉTODO DE MEDICIÓN
FORMA DE PAGO
DESCRIPCIÓN
Comprende las acciones de sensibilización en todas las etapas de la obra, desde las actividades previas,
ejecución de obra, hasta la recepción y liquidación de obra.
Se debe colocar letreros con señales de prevención, para cumplir la separación entre trabajadores, el uso de
mascarilla quirúrgica, desinfección de manos, entre otros. Estos letreros pueden estar en vinil reflectivo
sobre una base de triplay, que sea movible o transportable a lo largo de toda la obra.
Se debe colocar stikers autoadhesivos en la oficina, almacén y otras áreas administrativas de la obra, con
mensajes alusivos a la prevención del covid-19, el adecuado lavado de manos en los SSHH, entre otros.
correos o celulares de cada trabajador, de manera semanal información sobre la prevención del COVID-19;
la importancia del lavado de manos, el distanciamiento social.
Capacitación Presencial en Obra
X
5
Ficha:
15178
ENRIQUE MOGoÑ ON ESCOBAF
INGENIERO CIVIL
sedapa
Reg. C1P N° 59216
l
Ficha:
15178
ESPECIFICACIONES
sedapa TÉCNICAS
COVID-19
l
Se debe hacer de conocimiento del personal (de manera verbal y escrita) las recomendaciones básicas de
prevención del contagio frente al COVID-19 y el contenido del Plan, a través de la capacitación obligatoria
sobre seguridad y salud en el trabajo. En estas capacitaciones se respetará la distancia social mínima de 1.5
m y el uso de mascarilla quirúrgica. La charla no será más de 10 minutos y se dictará una vez por semana,
con la participación del médico ocupacional, enfermero y/o personal del servicio de seguridad y salud en el
trabajo; en esta capacitación se evaluará e identificará las actividades que involucran aglomeración de
personal, implementando medidas que eviten las aglomeraciones.
MÉTODO DE MEDICIÓN
FORMA DE PAGO
DESCRIPCIÓN
Comprende las medidas preventivas colectivas en todas las etapas de la obra, desde las actividades previas, ejecución de
obra, hasta la recepción y liquidación de obra.
Uso de Mascarilla
El uso de mascarillas quirúrgica, tapando nariz y boca, es de carácter obligatorio.
Distanciamiento Social
Se debe planificar las actividades a fin que durante la jornada laboral el personal pueda mantener la
distancia de seguridad de 1.50 metros, en la entrada, salida y durante su permanencia en la obra, y
reorganizar, en la medida de lo posible, el acceso escalonado del personal a la obra.
En aquellas actividades que por su naturaleza de ejecución no se pueda garantizar la distancia de seguridad
de 1.50 metros, se debe proceder con la desinfección completa a cada persona antes de iniciar la tarea y
deben usar de manera adicional a la mascarilla, la careta facial, la cual puede ser adosada al casco de
seguridad.
,LON
ESCOBAF 6
Reg. CIP
N°59216
ENRIQUE MOGO!
sedapa
INGENIERO CIVIL
l
Reg. CIP
N°59216
ESPECIIICACIONES '
sedapa TÉCNICAS v
COVID-19
l
Se debe evaluar e identificar las actividades que involucran aglomeración de personal, favoreciendo el trabajo
individualizado a través de turnos escalonados de trabajo o implementación de otras medidas que eviten estas
aglomeraciones del personal en las instalaciones, estando permitido el uso del 50% del aforo de cada área.
Se debe Restringir al mínimo posible las reuniones de seguridad y otras que puedan generar la aglomeración de
personas.
Establecer aforos máximos en las zonas comunes y establecer turnos para los descansos del personal. Evitar
concurrencia en espacios confinados como son las zanjas, almacenes, etc. y si no es posible, establecer
medidas de prevención como la distancia de seguridad y el uso de mascarillas, entre otros.
Planificar las actividades de la obra formando brigadas, para mantener la distancia de seguridad entre
personas, y la distribución de brigadas para minimizar la coincidencia del personal de diferentes brigadas, a
fin de evitar el riesgo de contagio.
Limitar las actividades con mayor probabilidad de contacto entre el personal, teniendo en cuenta, en
especial, cuando se incorpora el personal de las empresas contratistas.
Evitar aglomeraciones durante el ingreso y la salida del centro de trabajo, para ello se programa ingresos y
salidas con horarios diferidos cada 10 minutos.
Ambientes Ventilados
Ambientes adecuadamente ventilados, se recomienda mantener las puertas de las oficinas abiertas para
evitar el recurrente contacto con las perillas o manija de las puertas.
Reg. CIP N°
59216
ESPECII ICACIONES
sedapa TÉCNICAS ("
l COVID-19 '
vV
Las mujeres gestantes y mujeres que dan lactancia materna, de preferencia deben realizar trabajo remoto, en
caso no sea posible, no deberán estar ubicadas en áreas de exposición al público.
Uso de Comedores
En los comedores la separación entre mesas será como mínimo de 01 metro, y su disposición será tal que la
distancia entre trabajadores será como mínimo de 2.0 metros, debido a que se estará sin mascarilla; para lo
cual se debe disponer de área y número suficiente de mesas, y procurar el uso diferido del comedor en
grupos que permita disminuir el número de personas atendidas en un determinado momento. Entre un turno
de atención y el siguiente habrá como mínimo una separación de media hora de tal forma que se permita una
limpieza y desinfección del comedor antes del ingreso del siguiente turno. Se podrá facilitar la ingesta de
alimentos en otros ambientes como oficinas o similares si las condiciones lo permiten, pero siempre
manteniendo la distancia mínima de 2.0 metros.
g
r.r
s:
Puerta
Restricciones para salir durante
horario de Trabajo
El personal de la obra no puede salir durante el horario de trabajo, salvo en situaciones excepcionales, en cuyo caso la
salida es autorizada por el residente de obra.
"NRIQUE MOGOL N
INGENIERO CIVIL ESCOBA
Reg. CIP N°
59216 Ficha:
15178
000693
ESPECIIICACIONES
sedapa TÉCNICAS
l COVID-19
Disponer que solo una persona del proveedor y otra designada por el residente de la obra se encarguen de efectuar el
registro, control y recepción de materiales, los cuales deben contar con equipos de protección personal.
Verificar que los proveedores cuenten con el personal necesario para realizar la descarga de los materiales, los cuales,
previamente, deben acceder a la zona de desinfección.
Garantizar que el medio de transporte empleado sea desinfectado antes de ingresar a la obra, y asegurarse que todo el
personal vinculado cuente con equipos de protección personal.
Habilitar en la obra dos (02) zonas diferenciadas y señalizadas: "zona de descarga y limpieza” y "zona de almacenaje",
que cuenten con el espacio necesario para garantizar la manipulación de los insumos, equipos y materiales, evitando los
riesgos de exposición al COVID-19. Ambas zonas deben tener espacio suficiente para evitar la acumulación de
materiales y cumplir el distanciamiento social, acorde con el uso programado.
El traslado de los materiales a la zona de almacenaje, debe contar con una vía de acceso independiente debidamente
señalizada, no accesible directamente a los trabajadores. El traslado de los materiales a la zona de almacenaje, debe
contar con una vía de acceso independiente debidamente señalizada, no accesible directamente a los trabajadores.
MÉTODO DE MEDICIÓN
FORMA DE PAGO
7.7.1. MEDIDAS DE PROTECCION PERSONAL PARA TODO EL PERSONAL DE LA OBRA (RIESGO BAJO
O MEDIO), INCL. DE SERVICIOS COMPLEMETAR1OS, DURANTE LAS ACTIVIDADES PREVIAS AL
1NC1O Y DURANTE LA EJECUCION DE LA OBRA
7.7.2. MEDIDAS DE PROTECCION PERSONAL PARA TODO EL PERSONAL DE LA OBRA (RIESGO BAJO
O MEDIO), INCL. DE SERVICIOS COMPLEMETAR1OS, DURANTE LA RECEPCION Y
LIQUIDACION DE OBRA
7.7.3. MEDIDAS DE PROTECCION PERSONAL PARA TODO EL PERSONAL DE LA OBRA (RIESGO ALTO),
INCL. DE SERVICIOS COMPLEMETAR1OS, DURANTE LA EJECUCION DE LA OBRA
DESCRIPCIÓN
Ficha:
15178
ESPECIFICACIONES
sedapa TÉCNICAS
COVID-19
l
000W4
Detallar el listado de EPP para control de riesgo COVID-19 a entregar por puesto de trabajo o por nivel de exposición
del puesto, en coordinación con el profesional de salud, estableciendo como mínimo medidas recomendadas por
organismos nacionales e internacionales.
Detallar el procedimiento de adquisición y criterio de cambio y disposición final del EPP usado como elemento de
protección para riesgo COVID-19.
Detallar las recomendaciones de colocación y retiro correcto del tipo de EPP a entregar como protección para riesgo de
COVID-19.
Detallar los puntos de disposición temporal y final del manejo de residuos según su clasificación Considerar como base
inicial para las actividades durante el desarrollo de estudios, ejecución y control de las obras de saneamiento y
edificación, los lincamientos detallados en el "PROTOCOLO DE CONTROL COVID-19, SELECCIÓN, USO Y
DISPOSICIÓN FINAL DE EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL PARA RIESGO COVID-19” que se adjunta al
Plan COV1D presentado en el estudio.
Así mismo se hace referencia las indicaciones de la norma RM-448-2020-M1NSA.
El contratista de obra debe asegurar la disponibilidad de los equipos de protección personal e implementa las medidas
para su uso correcto y obligatorio, en coordinación y según lo determine el Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo
de la obra, estableciendo como mínimo las medidas recomendadas por organismos nacionales e internacionales
tomando en cuenta el riesgo de los puestos de trabajo para exposición ocupacional a COVID-19.
Trabajadores de Obra:
El equipo recomendado para los trabajadores de obras es el siguiente:
0 Nivel de Riesgo Bajo: Mascarilla quirúrgica descartable durante la jornada de trabajo, la cual debe cambiarse todos
los días; a los trabajadores se les proveerá de 02 mascarillas comunitarias de tela reusable por cada 03 meses; las cuales
las deben usar los trabajadores para su desplazamiento diario al centro de trabajo y el retorno al hogar. Aquellos
trabajadores que debido a su trabajo tengan que manipular materiales que pudieran estar en contacto con personas con
COVID-19, utilizaran guantes de nitrilo, que provee protección biológica y una alta resistencia al rasgado.
0 Nivel de Riesgo Mediano: Mascarilla quirúrgica descartable durante la jornada de trabajo, la cual debe cambiarse
todos los días; a los trabajadores se les proveerá de 02 mascarillas comunitarias de tela reusable por cada 03 meses; las
cuales las deben usar los trabajadores para su desplazamiento diario al centro de trabajo y el retorno al hogar.
Adicionalmente usará careta facial y/o gafa de protección.
0 Nivel de Riesgo Alto (Medico ocupacional, enfermero y personal de limpieza que ingresa a los ambientes
donde se atiende o da consulta media a los trabajadores): Mascarill^ ^ N95/KN95/FFP3 descartable durante la
jornada de trabajo, la cual debe cambiarse todos lo días; a los trabajadores se les proveerá de 02 mascarillas
comunitarias de tela reusable por cada 3 meses; las cuales las deben usar los trabajadores para su
desplazamiento diario al centro de trabajo y el retorno al hogar, usará careta facial y/o gafa de protección, y se
proveerá de trajes
11
7NRIQUE MOGOLLON
Reg. CIP N°
59216 Ficha: 15178
ESPECIFICACIONES
sedapa TÉCNICAS
COVID-19
l
ESCOBAE
INGENIERO CIVIL
Reg. CIP N°
59216 Ficha: 15178
00IR95
sedapal
LSPLCir ICACIONES
TÉCNICAS
COVID-19
de protección tipo Tyvek 600 Plus o equivalente; que proteja contra los fluidos con carga bacteriana o viral.
Los trajes tipo Tyvek serán proveídos a razón de 02 trajes por cada persona a la semana. Adicionalmente el
personal de salud usara batas o mandiles descartables. El personal de salud, utilizara guantes de látex, que
dan protección biológica y a pesar de no ser muy resistentes, ofrecen una mayor sensibilidad que los guantes
de nitrilo, lo cual es fundamental para actividades médicas.
MÉTODO DE MEDICIÓN
FORMA DE PAGO
7.8. VIGILAN
CIA DE
LA
INGENIERO
CIVIL SALUD
DEL TRABAJADOR EN EL CONTEXTO DEL COVID-19
DESCRIPCIÓN
Comprende las medidas de vigilancia en todas las etapas de la obra, desde las actividades previas, ejecución de obra,
hasta la recepción y liquidación de obra.
12
FRÉDDYHÜ^MAN
Ficha: 15178
ESPECIFICACIONES
sedapa TÉCNICAS
l COVID-19
La vigilancia de la salud de los trabajadores, se realiza de manera diaria, permanente y continua en la obra, a
través del médico ocupacional y el enfermero que son parte del Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Las actividades de triaje de los trabajadores que ingresen o reingresen al trabajo durante los meses que dure
la obra, serán ejecutadas por el medico ocupacional y el enfermero que formarán parte del servicio de
seguridad y salud en el trabajo.
Personal de Salud:
De acuerdo a la programación de obra se estima que en promedio se tendrá mas de 100 trabajadores, en el
cual la obra califica como empresa tipo 5 (RM 448-2020-MINSA) se tendrá como mínimo a un médico
ocupacional y un enfermero, ambos tendrán una carga laboral mínima de 18 horas semanales, quienes
formarán parte del servicio de seguridad y salud en el trabajo de la obra, y su principal función es la
vigilancia de la salud de los trabajadores.
Se describen otros síntomas, como alteraciones en el gusto, alteraciones en el olfato y exantema El caso leve
no requiere hospitalización, se indica aislamiento domiciliario y se realiza seguimiento. En casos leves sin
factores de riesgo, se realiza seguimiento a distancia; mientras que, en casos leves con factores de riesgo, se
realiza seguimiento a distancia y presencial
ESPECIFICACIONES
sedapal TÉCNICAS
COVID-19
MÉTODO DE MEDICIÓN
FORMA DE PAGO
DESCRIPCIÓN
’NRIQUE MOGOLLON
ESCORA INGENIERO
CIVIL
Reg. CIP N° 59216
Ficha:
15178
695
LSPLCiriCACIONES
sedapal TÉCNICAS
C OVID-19
Se tomará la prueba serológica a todo trabajador que presente fiebre y/o alguno de los síntomas
descritos en el ítem anterior y que a criterio del médico sea un posible caso sospechoso, la toma
de prueba serológica se realizará a través de una IPRES (Institución Prestadora de Salud
Acreditada). El costo de la prueba serológica del trabajador y de los trabajadores que sean
contactos, correrá por cuenta del contratista de obra; en caso de dar positivo a la prueba, el medico
ocupacional o el médico tratante de Essalud, deberá extenderle el certificado de descanso médico.
El médico ocupacional debe evaluar el cerco epidemiológico al grupo que estuvo en contacto con
el trabajador.
Se considera la prueba serológica preventiva del personal de salud y del personal de limpieza del área
de atención de salud, por lo menos cada 02 meses, durante el tiempo que dure la obra.
b. Se procederá a la limpieza y desinfección de las superficies con las que ha podido estar en
contacto el caso en posible contaminación.
c. Evitar que el personal a su cargo se exponga al riesgo de contagio a otros ciudadanos por el uso de
medios de transporte público, para lo cual se debe proveer un transporte privado al domicilio con
todas las medidas de protección y bioseguridad, tanto para quien tiene síntomas como para quien
conduce el vehículo.
d. El personal con síntomas de contagio, debe seguir las indicaciones brindadas por la autoridad
sanitaria y debe mantener informado al residente de obra a través de los canales de comunicación
que disponga.
e. Identificar a las personas que hayan mantenido contacto directo con la persona considerada caso
sospechoso o con diagnóstico confirmado del mismo.
f. Disponer que el personal que haya estado en contacto directo con la persona considerada caso
sospechoso o con diagnóstico confirmado debe permanecer en aislamiento domiciliario
preventivo y adoptar las medidas que la autoridad de salud determine. Los actores del proceso
edificatorio deben mantener el seguimiento y control de este personal.
g. Disponer, de confirmarse algún caso positivo de COV1D-19, la identificación de todas las áreas
donde haya estado la persona contagiada en las últimas 72 horas, procediendo a suspender los
trabajos en dichas áreas y la utilización de los materiales, equipos y herramientas, con los que
estuvo en contacto el trabajador en tanto no se desinfecten. Asimismo, el hecho se reportará a
través del portal Sistema Integrado de COVID-19 - SICOVID-19. Una vez desinfectadas las
áreas, se reiniciarán las obras en las mismas.
MÉTODO DE MEDICIÓN
FORMA DE PAGO
"NRIQUE MOG1
.LON
ESCOP ’'
Ficha:
15178
696
Ficha:
15178