Plan de Vigilancia, Prevencion y Control de Covid-19 San Ignacio - Febrero
Plan de Vigilancia, Prevencion y Control de Covid-19 San Ignacio - Febrero
Versión: 03
PLAN DE VIGILANCIA Y CONTROL DE Fecha: 01/02/2022
COVID-19 Revisado:
Aprobado:
JRH
GG
INDICE
I. INTRODUCCIÓN..............................................................................................................................3
II. DATOS DE LA EMPRESA................................................................................................................3
III. DATOS DEL LUGAR DE TRABAJO.................................................................................................3
IV. FINALIDAD.......................................................................................................................................3
V. OBJETIVOS......................................................................................................................................4
VI. BASE LEGAL....................................................................................................................................4
VII. DEFINICIONES OPERATIVAS........................................................................................................6
VIII. LINEAMIENTOS PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DE COVID-19 EN EL
TRABAJO.......................................................................................................................................................9
IX. RESPONSABILIDADES PARA EL CUMPLIMIENTO DEL PLAN ……………………….. 25
X. PROCEDIMIENTO PARA EL REGRESO Y REINCORPORACIÓN AL TRABAJO……………… 26
XI. ANEXOS.........................................................................................................................................28
2
MANUAL SST-PLA-02
Versión: 03
PLAN DE VIGILANCIA Y CONTROL DE Fecha: 01/02/2022
COVID-19 Revisado:
Aprobado:
JRH
GG
I. INTRODUCCIÓN
En atención a los antecedentes antes expuestos, RCM VARGAS CONTRATISTAS GENERALES S.R.L
en observancia del deber de prevención estipulado en el artículo I de la Ley Nro. 29783 (Ley de
Seguridad y Salud en el Trabajo) ejecuta su “Política de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo”
procurando garantizar un centro de trabajo que brinde óptimas condiciones que protejan la vida, salud y
bienestar de sus trabajadores. En la línea de ello, se requiere la toma de acciones preventivas
adicionales para disminuir los riesgos de exposición y contagio en el desarrollo de las actividades del
trabajo, especialmente las referidas a la atención de clientes u otras actividades conexas. Dichas
acciones se encuentran contenidas en este “Plan para la Vigilancia, Prevención y Control de COVID-19
en el Trabajo” basado en las medidas y recomendaciones dadas por la Resolución Ministerial Nro. 239-
2020-MINSA, y otras dadas por los órganos oficiales del MINSA, la OMS y otros organismos relacionados
al control de la epidemia a nivel mundial.
RECUPERACIÓN DE LA I. E. SAN
IGNACIO DE MARIANO MELGAR MARIANO
01 DISTRITO DE MARIANO MELGAR - AREQUIPA AREQUIPA
MELGAR
AREQUIPA - AREQUIPA CODIGO
UNIFICADO N° 2504658
IV. FINALIDAD
V. OBJETIVOS
3
MANUAL SST-PLA-02
Versión: 03
PLAN DE VIGILANCIA Y CONTROL DE Fecha: 01/02/2022
COVID-19 Revisado:
Aprobado:
JRH
GG
V.1.OBJETIVO GENERAL
Establecer los lineamientos para la vigilancia, prevención y control de la salud en el
personal que labora en obra que tienen riesgo de exposición a la COVID-19.
V.2.OBJETIVOS ESPECIFICOS
- Establecer los lineamientos de vigilancia, prevención y control de la salud de los
trabajadores que laboren en obra frente al riesgo de contagio de la COVID-19.
- Implementar acciones de prevención para enfrentar el riesgo de propagación de
COVID-19, a través de procedimientos, acciones, monitoreo y registros.
- Garantizar la sostenibilidad y cumplimento de las medidas de vigilancia, prevención y
control adoptadas en este plan para evitar el contagio de COVID-19.
4
MANUAL SST-PLA-02
Versión: 03
PLAN DE VIGILANCIA Y CONTROL DE Fecha: 01/02/2022
COVID-19 Revisado:
Aprobado:
JRH
GG
5
MANUAL SST-PLA-02
Versión: 03
PLAN DE VIGILANCIA Y CONTROL DE Fecha: 01/02/2022
COVID-19 Revisado:
Aprobado:
JRH
GG
6
MANUAL SST-PLA-02
Versión: 03
PLAN DE VIGILANCIA Y CONTROL DE Fecha: 01/02/2022
COVID-19 Revisado:
Aprobado:
JRH
GG
Caso Confirmado: Caso sospechoso con una prueba de laboratorio positiva o reactiva para
COVID-19, sea una prueba de reacción de cadena de la polimerasa transcriptasa reversa en
muestras respiratorias RT-PCR y/o una prueba rápida de detección de IgM / IgG. Entendiendo
que aquellos reactivos a la prueba han sido expuestos al virus, pudiendo estar cursando con la
infección.
Contacto cercano/ directo
Se considera contacto cercado de COVID-19 de aquellas personas que:
Comparte o compartió el mismo ambiente de un caso confirmado de COVID-19 en una
distancia menor a 1 metro (incluyendo lugar de trabajo, aula, hogar, asilo, centros
penitenciarios y otros) por al menos 60 minutos sin ninguna medida de protección.
Tuvo contacto directo con secreciones infecciosas de un caso confirmado COVID-19.
El personal de salud que no ha usado equipo de protección personal o no a aplicado el
protocolo para colocarse, quitarse y/o desechar el EPP, durante la evaluación de un caso
confirmado por COVID-19.
7
MANUAL SST-PLA-02
Versión: 03
PLAN DE VIGILANCIA Y CONTROL DE Fecha: 01/02/2022
COVID-19 Revisado:
Aprobado:
JRH
GG
infectada o el inicio de los síntomas incluye al trabajador que declara que no sufrió la
enfermedad, se mantiene clínicamente asintomático.
Reincorporación al trabajo: Proceso de retorno a laborar, cuando el trabajador que fue
diagnosticado o declarado que tuvo la enfermedad por la COVID 19 y está de alta
epidemiológica.
Puestos de trabajo con riego de exposición a SARS- CoV2: Son aquellos puestos con diferente
nivel de riesgo, que dependen del tipo de actividad que realiza. Los niveles de riesgo de los
puestos de trabajo se clasifican en:
Riesgo Bajo de exposición: Los trabajos con un riesgo de exposición bajo son aquellos que
no requieren contacto con personas que se conozca o se sospeche que están infectados
con SARS-CoV2, así como en el que no se tiene contacto cercano y frecuente a menos de
1 metro de distancia con el público en general; o en el que se puedan usar o establecer
barreras físicas para el desarrollo de la actividad laboral.
Riesgo mediano de exposición: Los trabajos con riesgo mediano de exposición, son
aquellos que requieren contacto cercano y frecuente a menos de 1 metro de distancia con
el público en general; y que por las condiciones en el que se realiza no se pueda usar o
establecer barreras físicas para el trabajo.
Riesgo alto de exposición: trabajo con riesgo potencial de exposición a casos sospechosos
o confirmados de COVID – 19 u otro personal que debe ingresar a los ambientes o lugares
de atención de pacientes COVID-19 pero que no se encuentran expuestos a aerosoles en
el ambiente de trabajo.
Riesgo muy alto de exposición: trabajos con contacto con casos sospechosos y/o
confirmados de COVID-19; además de estar expuestos a aerosoles en el ambiente de
trabajo (trabajadores del sector salud).
8
MANUAL SST-PLA-02
Versión: 03
PLAN DE VIGILANCIA Y CONTROL DE Fecha: 01/02/2022
COVID-19 Revisado:
Aprobado:
JRH
GG
9
MANUAL SST-PLA-02
Versión: 03
PLAN DE VIGILANCIA Y CONTROL DE Fecha: 01/02/2022
COVID-19 Revisado:
Aprobado:
JRH
GG
10
MANUAL SST-PLA-02
Versión: 03
PLAN DE VIGILANCIA Y CONTROL DE Fecha: 01/02/2022
COVID-19 Revisado:
Aprobado:
JRH
GG
VIII.2.1. Si se identifica un caso sospechoso o se toma conocimiento de haber tenido contacto con
un caso confirmado, se procede de la siguiente manera:
- Se realiza la comunicación inmediata a las autoridades de salud
correspondientes (MINSA -113).
- Se deriva al trabajador al establecimiento de salud para su adecuado manejo y
tratamiento, realización de prueba serológica .
- Se hace una evaluación para la identificación de las personas con las que tuvo
contacto el sospechoso.
- Se realiza una retroalimentación a todos los trabajadores sobre la prevención del
contagio de la COVID-19, medidas de higiene y cuidado que deben llevarse en
11
MANUAL SST-PLA-02
Versión: 03
PLAN DE VIGILANCIA Y CONTROL DE Fecha: 01/02/2022
COVID-19 Revisado:
Aprobado:
JRH
GG
casa y en el trabajo.
- Se realiza el seguimiento clínico a distancia, de forma Inter diaria del trabajador
identificado como sospechoso o contacto de un caso confirmado.
- Si se confirma el diagnóstico del trabajador para COVID-19, el trabajado deberá
estar en cuarentena durante 14 días después de confirmarse el resultado, o
hasta que el médico tratante lo indique.
- Para el caso de los sospechosos de COVID-19 o contacto con un caso
confirmado, la empresa otorga 14 días de descanso médico con la firma del
médico tratante, por el tiempo de aislamiento y/o cuarentena, para proteger y
resguardad la salud e integridad del trabajador, así como la del resto de
compañeros de trabajo.
- Si el colaborador presenta síntomas en su domicilio. Adicional a ello, no deberá
trasladarse al centro de trabajo, ya que existe la probabilidad de contagio con el
resto del personal.
-
VIII.3. LINEAMIENTO 3: LAVADO Y DESINFECCION DE MANOS OBLIGATORIO.
1
2
3
4
5
6
7
7.1
7.2
7.3
1.
2.
VIII.3.1. Estaciones para lavado y desinfección de manos:
Al ingresar al centro de trabajo: El lavado y desinfección de manos se realizará al
llegar al centro de trabajo (obra) con apoyo del personal designado, para la
desinfección se brindará alcohol en gel al 70% para desinfectarse las manos.
12
MANUAL SST-PLA-02
Versión: 03
PLAN DE VIGILANCIA Y CONTROL DE Fecha: 01/02/2022
COVID-19 Revisado:
Aprobado:
JRH
GG
13
MANUAL SST-PLA-02
Versión: 03
PLAN DE VIGILANCIA Y CONTROL DE Fecha: 01/02/2022
COVID-19 Revisado:
Aprobado:
JRH
GG
Como medida para asegurar ambientes saludables frente a la COVID-19, el profesional de salud del
servicio de seguridad y salud en el trabajo asegura las siguientes actividades para la sensibilización
a los trabajadores:
14
MANUAL SST-PLA-02
Versión: 03
PLAN DE VIGILANCIA Y CONTROL DE Fecha: 01/02/2022
COVID-19 Revisado:
Aprobado:
JRH
GG
Para asegurar ambientes saludables frente al COVID 19, se asegurará las siguientes actividades
para la sensibilización a los trabajadores:
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
7.1.
7.2.
7.3.
7.4.
3.
Medios de comunicación e información
La empresa por medio del Profesional de la Salud y/o Gerencia y/o
Residencia de Obra difundirá información sobre síntomas y medidas preventivas
frente al virus del COVID- 19 a través de los siguientes medios:
Correos electrónicos, videos actualizados del MINSA a los celulares del personal.
Afiches, señalización, en lugares con mayor tránsito (almacén, vestuarios, oficinas
administrativas) en las instalaciones (ver Anexo 1)
Información documentada, accesible en periódicos murales, según corresponda.
Actividades para sensibilización
Difundir información oficial, clara y oportuna sobre el COVID-19, indicando los canales
de atención del Ministerio de Salud y ESSALUD los cuales puedan realizar consultas y
recibir atención especializada.
15
MANUAL SST-PLA-02
Versión: 03
PLAN DE VIGILANCIA Y CONTROL DE Fecha: 01/02/2022
COVID-19 Revisado:
Aprobado:
JRH
GG
a. Uso de mascarillas:
Solo se permitirá el acceso al personal que cuente con mascarilla KN95 o en su defecto
doble mascarilla (una mascarilla quirúrgica y una mascarilla comunitaria).
El uso de mascarilla es obligatorio durante toda la permanencia en las zonas de trabajos de
la obra.
Antes o durante el retorno asegurar la capacitación de los trabajadores en medidas
preventivas contra la COVID-19.
16
MANUAL SST-PLA-02
Versión: 03
PLAN DE VIGILANCIA Y CONTROL DE Fecha: 01/02/2022
COVID-19 Revisado:
Aprobado:
JRH
GG
Prohibir saludos con apretones de manos, besos, abrazos, o cualquier contacto físico en
general.
Mantener por lo menos 1.5 metros de distancia respecto a otras personas.
Como medidas preventivas se cancelan visitas y reuniones presenciales. Se realizarán
reuniones a través de video llamadas.
Para trabajos en los que el distanciamiento social no sea posible se deberá de utilizar
mascarilla facial complementariamente.
Al permanecer en cualquier tipo de fila o cola para hacer uso de un servicio, como el
comedor, deberá mantenerse un mínimo de 1.5 metros de distancia entre personas. Cada
persona deberá hacer uso de una mascarilla.
Al utilizar el comedor, el personal evitará ubicarse directamente frente a otra persona,
manteniendo una distancia de al menos 1.5 metros.
Al utilizar un autobús o cualquier medio de transporte, deberá utilizarse al 50% de su
capacidad, esto es que cada pasajero deberá estar separado al menos por un asiento que
quedará libre. En el caso de camionetas, sólo se permite un chofer y dos ocupantes.
Al utilizar ambientes de trabajo como oficinas, el personal deberá conservar una distancia
mínima de 1.5 metros unas de otras.
No deberán realizarse reuniones presenciales. Las reuniones de coordinación deberán
realizarse preferentemente de manera virtual.
En caso fuera estrictamente necesario realizar una reunión de coordinación de trabajo en
una sala de reuniones, deberá cumplirse con las siguientes restricciones:
Duración máxima de 30 minutos.
El aforo deberá ser tal que permita el mantener 1.5 metros de separación entre
personas con un máximo de 20 personas en la sala
Utilizar solamente hasta el 50% del número de asientos en la sala (respetando el límite
de 20 personas).
Todas las personas deberán utilizar permanentemente una mascarilla durante toda la
reunión
VIII.5.2. Especificas
a) Ingreso a la Obra
Al ingreso de la obra se implementa bandejas con solución desinfectante con la
finalidad de desinfectar el calzado.
Se realiza lavado de manos y desinfección del personal.
Se hace la toma de control de temperatura.
Se hace la toma de control de saturación de oxígeno.
Evitar aglomeración durante el ingreso y salida en las áreas del lugar de trabajo
manteniendo el distanciamiento social de 1.5 m de distancia.
b) Administración y bienestar social.
Restringir toda celebración o reunión que aglomere trabajadores.
c) Reuniones, capacitación e inducción
Minimizar las reuniones, capacitaciones e inducción, en caso de realizarse
17
MANUAL SST-PLA-02
Versión: 03
PLAN DE VIGILANCIA Y CONTROL DE Fecha: 01/02/2022
COVID-19 Revisado:
Aprobado:
JRH
GG
18
MANUAL SST-PLA-02
Versión: 03
PLAN DE VIGILANCIA Y CONTROL DE Fecha: 01/02/2022
COVID-19 Revisado:
Aprobado:
JRH
GG
El uso de equipo de protección respiratoria (FFP2, N95 o equivalentes) es de uso exclusivo para
trabajadores de salud con muy alto riesgo y alto riesgo de exposición biológica al virus SARS-CoV-2
que causa el COVID-19.
De acuerdo con el nivel de riesgo de los puestos de trabajo, se deben considerar los mínimos
estándares de protección respiratoria. Los trabajadores de mediano riesgo deben cumplir con el
mínimo estándar de mascarillas quirúrgicas (descartables). Los trabajadores de bajo riesgo deben
utilizar mascarillas comunitarias como mínimo estándar de protección, las cuales pueden ser
reutilizables y lavable
19
MANUAL SST-PLA-02
Versión: 03
PLAN DE VIGILANCIA Y CONTROL DE Fecha: 01/02/2022
COVID-19 Revisado:
Aprobado:
JRH
GG
Es obligatorio el uso de una mascarilla KN95, o en su defecto una mascarilla quirúrgica de tres
pliegues y encima de esta una mascarilla comunitaria (tela), para circular por las vías de uso público
y en lugares cerrados
Temperatura Acción
Se le permitirá el pase, a partir de 37.5 °C se
36°C – 37.4°C realizará un seguimiento durante el día.
Saturación Acción
Se le permitirá el pase, a partir de 95% hasta 90% se
95% - 100% realizará un seguimiento durante el día.
20
MANUAL SST-PLA-02
Versión: 03
PLAN DE VIGILANCIA Y CONTROL DE Fecha: 01/02/2022
COVID-19 Revisado:
Aprobado:
JRH
GG
21
MANUAL SST-PLA-02
Versión: 03
PLAN DE VIGILANCIA Y CONTROL DE Fecha: 01/02/2022
COVID-19 Revisado:
Aprobado:
JRH
GG
(Protocolos) en cada una de las actividades a su cargo, que se desarrollen en las diferentes etapas
del proceso constructivo
22
MANUAL SST-PLA-02
Versión: 03
PLAN DE VIGILANCIA Y CONTROL DE Fecha: 01/02/2022
COVID-19 Revisado:
Aprobado:
JRH
GG
Es responsabilidad del profesional de la salud de la obra hacer cumplir las disposiciones de los
presentes lineamientos (Protocolos), en lo que corresponda
IX.5. Trabajadores
Cumplir con todos los lineamientos establecidos por la empresa para la prevención del
COVID-19, buscando preservar su salud y seguridad propia y la de sus compañeros de
trabajo.
Informar al empleador oportunamente si ha tenido contacto con alguna persona que ha
resultado positivo a COVID 19, o si presenta síntomas como fiebre mayor a (37.5°C), dolor
de garganta, dificultad respiratoria, etc.
En caso de sospecha de contagio, se debe comunicar de inmediato al 113 MINSA.
Mantener una higiene y lavarse las manos con frecuencia con agua y jabón (mínimo 20
segundos). Abstenerse de tocarse la boca, nariz y los ojos.
Mantener su distancia mínima de 1.5 metros o más, ya sea para reuniones, capacitaciones,
charlas, entre otros.
Cumplir con el uso de los equipos de protección personal e informar a su jefe inmediato
sobre los riesgos de su entorno de trabajo.
Cumplir con la realización de exámenes médicos y pruebas necesarias para descarte de
contagio para Coronavirus (COVID-19) establecidos por la empresa.
Obligatoriamente evitar en todo momento el contacto físico (abrazos, apretón de manos,
entre otros).
Fuera de las horas de trabajo, no asistir a eventos públicos, ni lugares con gran
aglomeración de personas, y seguir todas las recomendaciones para prevenir el contagio
del COVID 19.
23
MANUAL SST-PLA-02
Versión: 03
PLAN DE VIGILANCIA Y CONTROL DE Fecha: 01/02/2022
COVID-19 Revisado:
Aprobado:
JRH
GG
24
MANUAL SST-PLA-02
Versión: 03
PLAN DE VIGILANCIA Y CONTROL DE Fecha: 01/02/2022
COVID-19 Revisado:
Aprobado:
JRH
GG
XI. ANEXOS
25
MANUAL SST-PLA-02
Versión: 03
PLAN DE VIGILANCIA Y CONTROL DE Fecha: 01/02/2022
COVID-19 Revisado:
Aprobado:
JRH
GG
ANEXO 1
ANEXO 2
NOMINA DE TRABAJADORES POR RIESGO DE EXPOSICIÓN AL SARS-CoV-2 (COVID-19)
MODALIDAD DE
FACTOR DE TRABAJO REINICIO DE ACTIVIDADES
RIESGO
PUESTO DE NIVEL DE RIESGO
N° APELLIDOS Y NOMBRES DNI EDAD
TRABAJO COVID-19
PRESENCIAL(1)
26
COMOR-BILIDAD REMOTO(2) REINGRESO(1)
(SI / NO) LICENCIA(3) REINCORPO- FECHA DE INICIO
OTROS RACIÓN(2)
1
3 Herrera Chullo Neil 29704547 51 SSOMA MEDIO NO PRESENCIAL 31/01/2022
4 Alarcon Guzman, Anai 29627440 53 Enfermera MEDIO NO PRESENCIAL 31/01/2022
Retamozo Zeballos Elvis
MANUAL NO
SST-PLA-02
PRESENCIAL 31/01/2022
5 4641414 53 MEDIO Versión: 03
6 Aguilar Alvarez Eddy Yim PLAN DE VIGILANCIA
41100065 41 Y CONTROL
Operario BAJO DE NO Fecha:
PRESENCIAL
01/02/2022
31/01/2022
48COVID-19
Revisado: JRH
7 Aguilar Alvarez Yeni Erica 45950486 Peón BAJO NO Aprobado:
PRESENCIAL
GG 31/01/2022
8 Ala Conza Sabino 29613791 43 Peón BAJO NO PRESENCIAL 31/01/2022
9 Ancco Mamani Jose Luis Electricista 46047817 48 Oficial BAJO NO PRESENCIAL 31/01/2022
10 Apaza Llacma Gabino 29630993 46 Operario BAJO NO PRESENCIAL 31/01/2022
11 Apaza Machaca Celestino 48381552 53 Oficial BAJO NO PRESENCIAL 31/01/2022
12 Arapa Chipana Restituto 47092830 51 Peón BAJO NO PRESENCIAL 31/01/2022
13 Benavente Tejada Sergio Alexis 72203835 48 Peón BAJO NO PRESENCIAL 31/01/2022
14 Caballero Morales Elias 43263700 51 Peón BAJO NO PRESENCIAL 31/01/2022
15 Cabañana Añacata Alvaro 42279451 32 Operario BAJO NO PRESENCIAL 31/01/2022
16 Caceres Calderon Wilfredo 29651541 40 Peón BAJO NO PRESENCIAL 31/01/2022
ANEXO 3
PUESTOS DE TRABAJO DURANTE LAS OPERACIONES DE ERRADICACIÓN SEGÚN NIVEL DE
RIESGO DE EXPOSICIÓN A COVID-19
N CARGO RIESGO
CARGO DEL PERSONAL
1 RESIDENTE DE OBRA MEDIO
2 ASISTENTE DE RESIDENTE MEDIO
3 ING DE SEGURIDAD MEDIO
4 ENFERMERA MEDIO
5 TOPOGRAFO BAJO
6 ALMACENERO MEDIO
7 OPERADORES DE EQUIPO BAJO
8 PEONES BAJO
9 OPERARIOS BAJO
28
MANUAL SST-PLA-02
Versión: 03
PLAN DE VIGILANCIA Y CONTROL DE Fecha: 01/02/2022
COVID-19 Revisado:
Aprobado:
JRH
GG
10 OFICIALES BAJO
11 VIGIAS BAJO
ANEXO 4
PROCEDIMIENTO PARA EL REGRESO O REINCORPORACIÓN AL TRABAJO
29
MANUAL SST-PLA-02
Versión: 03
PLAN DE VIGILANCIA Y CONTROL DE Fecha: 01/02/2022
COVID-19 Revisado:
Aprobado:
JRH
GG
30
MANUAL SST-PLA-02
Versión: 03
PLAN DE VIGILANCIA Y CONTROL DE Fecha: 01/02/2022
COVID-19 Revisado:
Aprobado:
JRH
GG
31
MANUAL SST-PLA-02
Versión: 03
PLAN DE VIGILANCIA Y CONTROL DE Fecha: 01/02/2022
COVID-19 Revisado:
Aprobado:
JRH
GG
ANEXO 5
LISTA DE CHEQUEO DE VIGILANCIA DE LA
COVID-19
32
MANUAL SST-PLA-02
Versión: 03
PLAN DE VIGILANCIA Y CONTROL DE Fecha: 01/02/2022
COVID-19 Revisado:
Aprobado:
JRH
GG
CUMPLE (SI/NO)
N° ELEMENTO DETALLES /
PENDIENTES /
POR MEJORAR
Se comunica a la autoridad de salud de su jurisdicción o EPS para el seguimiento de los casos correspondientes
15
Se realiza seguimiento Clínico a distancia diariamente al trabajador identificado como caso sospechoso
16
Se aseguran los puntos de lavado de manos con agua potable, jabón líquido/desinfectante y papel toalla
17
Los trabajadores proceden al lavado de manos previo al inicio de sus actividades laborales
20
Se colocan carteles en las partes superiores de los puntos de lavado para la ejecución adecuada del método de
lavado correcto o el uso de alcohol para la higiene de manos
21
V. SENSIBILIZACIÓN DE LA PREVENCIÓN DEL CONTAGIO EN EL CENTRO DE TRABAJO
23 Se difunde la importancia del lavado de manos, toser o estornudar cubriéndose la boca con la flexura del codo, no tocarse
el rostro, entre otras prácticas de higiene.
23
33
MANUAL SST-PLA-02
Versión: 03
PLAN DE VIGILANCIA Y CONTROL DE Fecha: 01/02/2022
COVID-19 Revisado:
Aprobado:
JRH
GG
Todos los trabajadores utilizan mascarilla de acuerdo al nivel de riesgo del puesto de trabajo
24
Se facilitan medios para responder las inquietudes de los trabajadores respecto a la COVID-19.
25
VI. MEDIDAS PREVENTIVAS
26 Ambientes adecuadamente ventilados
Se cumple con el distanciamiento social de 1 metro entre trabajadores, además del uso permanente de protector
respiratorio, mascarilla quirúrgica o comunitaria según corresponda.
27
28 Existen medidas de protección a los trabajadores en puestos de atención al cliente, mediante el empleo de barreras
físicas
30
Se indica evaluación médica de síntomas a todo trabajador que presente temperatura corporal mayor a 38.0 °C
35
36 Se consideran medidas de salud mental (especificar)
37 Se registra en el SICOVID a todos los trabajadores que pasen por una prueba de la COVID-19
38
40 Se les otorga licencia por un tiempo de 14 días a aquellos trabajadores que por haber presentado síntomas o haber
estado en contacto con un caso positivo de la COVID-19, cumplen -cuarentena.
ANEXO 6
FICHA DE SINTOMATOLOGÍA DE LA COVID-19 PARA EL REGRESO AL TRABAJO
(DECLARACIÓN JURADA)
He recibido explicación del objetivo de esta evaluación y me comprometo a responder con la verdad.
34
MANUAL SST-PLA-02
Versión: 03
PLAN DE VIGILANCIA Y CONTROL DE Fecha: 01/02/2022
COVID-19 Revisado:
Aprobado:
JRH
GG
1. EMPLEADOR: 2. RUC:
3. Apellidos y Nombres:
4. N° DNI: 5. Edad:
6. Dirección:
He sido informado que de omitir o declarar información falsa puedo perjudicar la salud de mis compañeros de
trabajo, y la mía propia, asumiendo las responsabilidades que correspondan.
/ / Fecha
FIRMA
ANEXO 7
CONTROL DE ASISTENCIA Y
TEMPERATURA
35
MANUAL SST-PLA-02
Versión: 03
PLAN DE VIGILANCIA Y CONTROL DE Fecha: 01/02/2022
COVID-19 Revisado:
Aprobado:
JRH
GG
A
N
E
X
O
8
PROCEDIMIENTO CORRECTO DEL LAVADO Y DESINFECCIÓN DE MANOS
8.1. LAVADO DE MANOS CON AGUA Y JABÓN (duración > 20 seg.)
36
MANUAL SST-PLA-02
Versión: 03
PLAN DE VIGILANCIA Y CONTROL DE Fecha: 01/02/2022
COVID-19 Revisado:
Aprobado:
JRH
GG
ANEXO 9
EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL PARA PUESTOS DE TRABAJO CON
RIESGO DE EXPOSICIÓN A COVID-19, SEGÚN NIVEL DE RIESGO
37
MANUAL SST-PLA-02
Versión: 03
PLAN DE VIGILANCIA Y CONTROL DE Fecha: 01/02/2022
COVID-19 Revisado:
Aprobado:
JRH
GG
Imagen referencial
ANEXO 10
RECOMENDACIONES PARA EL CORRECTO MANEJO DE LAS MASCARILLAS
10.1. ACCIONES PREVIAS PARA EL USO DE LA MASCARILLA
38
MANUAL SST-PLA-02
Versión: 03
PLAN DE VIGILANCIA Y CONTROL DE Fecha: 01/02/2022
COVID-19 Revisado:
Aprobado:
JRH
GG
ANEXO 11
PRESUPUESTO Y ADQUISICIÓN DE INSUMOS PARA EL CUMPLIMIENTO DEL
PLAN OCTUBRE 2021 A JUNIO 2022
39
MANUAL SST-PLA-02
Versión: 03
PLAN DE VIGILANCIA Y CONTROL DE Fecha: 01/02/2022
COVID-19 Revisado:
Aprobado:
JRH
GG
40