UGEL CHICLAYO
INSTITUCIÓN EDUCATIVA “NICOLAS LA TORRE”
AV. SAENZ PEÑA 1815 – JOSE LEONARDO ORTIZ
FICHA BIOANTROPOMÉTRICA
I.- DATOS INFORMATIVOS:
1.1. Apellidos y nombres: ____________________________________________________
1.2. Año de estudios: _____________Sección: ______
1.3. Grupo sanguíneo: ________________________Fecha de nacimiento: ____ ____ ___
1.4. Lugar de nacimiento: __------------------------------------------------------------------ Docente: Luz Medalit Peche Búquez
___
2.- DATOS BIOANTROPONÉTRICOS APLICADOS POR EL PROFESOR DEL ÁREA O APODERADO DEL
ESTUDIANTE.
Medidas Fecha IMC Fecha IMC EDADES PULSACIONES PULSACIONES
entrada: entrada: POR MINUTO DEL
morfológicas ESTUDIANTE
11-12 AÑOS Entrada
IMC= Peso
Talla2
13-14 AÑOS Salida
PESO:
TALLA: 15-16 AÑOS + Diferencia
Perímetro Fecha entrada: Fecha salida:
Perímetro abdominal
Fecha entrada: Fecha salida:
torácico
3.- TEST DE RUFFIER
FUNCIO´N CARDIOVASCULAR FECHA INICIAL FECHA DE SALIDA
Fórmula: Coeficiente= 4(P1+P2+P3) P1 P2 P3 P1 P2 P3
-200/10 Condición o nivel: Condición o nivel:
4.- DATOS MÉDICOS INFORMADOS POR LOS PADRES:
Desviación de la columna
Deformación de los pies
Dolencias
Operaciones
Audición
Visión
5.- OTRAS DOLENCIAS O ENFERMEDADES QUE TENGA SU MENOR HIJO
6.- DECLARACIÓN JURADA DEL PADRE, MADRE O APODERADO
Yo……………………………………………….………….. con DNI FOTO
N°……………. DECLARO BAJO JURAMENTO, que los datos
MÉDICOS Y OTRAS DOLENCIAS O ENFERMEDADES que
detallo, son VERDADEROS y ASUMO toda la
responsabilidad, Sí mi menor hijo(a) realiza actividades
físicas y Deportivas, perjudicando su salud, debido a
………………………………………………….……………
datos OMITIDOS en este documento. En la ciudad
de……………. A los……días del mes de……………….del
FIRMA Y HUELLA DACTILAR DEL PPFF o MMFF
año 2022. Firmo al lado derecho: NOMBRE:
DNI N°:
UGEL CHICLAYO
INSTITUCIÓN EDUCATIVA “NICOLAS LA TORRE”
AV. SAENZ PEÑA 1815 – JOSE LEONARDO ORTIZ
TE EXPLICARÉ PASO A PASO
1. Tienes que llenar los datos
informativos de tu menor hijo(a), ya que
1 es muy importante para nuestra área.
2. SÍtienes balanza, colocas resultados de peso, luego aplicarás
la fórmula de IMC, luego te tallas con cinta métrica,
2 complementando cada semana lo que falta.
3. Puedes controlarle a tu hijo(a) con los dedos de la imagen, ya que, el dedo
3 pulgar, tiene pulsación y puede interferir en el resultado. Anotas el resultado en el
cuadrito.
3
4. Se realiza la toma en
inspiración y luego en expiración
4 con un centímetro, luego se
restan ambos resultados, para
conocer su perímetro torácico, lo
cual nos ayuda a conocer la
capacidad respiratoria que tiene
cada estudiante
inspirar Espirar Toma de medida Perímetro Abdominal
TEST DE RUFFIER
P1 P2 P3
5
Se toma el pulso en reposo Realizar 30 flexo Se toma otra vez el
Se toma otra vez el
antes de comenzar el ejercicio, extensiones completas de impulso inmediatamente pulso un minuto
durante 15 segundos. rodillas durante 45 terminadas las flexo después de la última
segundos. extensiones. (15 toma, durante 15
Segundos) segundos
Con los datos obtenidos. Colocas
los resultados de las 3 medidas de Condición o nivel
pulso, en el cuadro y reemplazas la 0: Exelente
cardiovascular
formula y así obtienes la condición 1-5: Bueno
en que te encuentras.
6-10: Mejorable
En esta parte, es En esta parte, si presenta 11-15: Pobre
importante que se alguna otra dolencia o
6 responda con sinceridad, 7 enfermedad, que no está Más de 15. Muy bajo
si el niño tiene alguno de prevista en el cuadro
los aspectos previstos en anterior, si no es así, no hay
el cuadro. problema.
8 Recuerda firmar la declaración Jurada, con ello me autorizas y me das la seguridad de
trabajar Educación física, cuidando siempre de tu hijo para que crezca fuerte y sano.