0% encontró este documento útil (0 votos)
89 vistas4 páginas

Clase 3, RM

El documento presenta ejemplos y explicaciones sobre el ordenamiento de información en problemas de razonamiento matemático. Estos incluyen ordenamiento lineal (de mayor a menor, de izquierda a derecha), ordenamiento circular (elementos en una figura cerrada) y relación de datos (cuadros con afirmaciones). Se proveen varios ejemplos ilustrativos con personas y sus posiciones/características ordenadas de acuerdo a las condiciones dadas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
89 vistas4 páginas

Clase 3, RM

El documento presenta ejemplos y explicaciones sobre el ordenamiento de información en problemas de razonamiento matemático. Estos incluyen ordenamiento lineal (de mayor a menor, de izquierda a derecha), ordenamiento circular (elementos en una figura cerrada) y relación de datos (cuadros con afirmaciones). Se proveen varios ejemplos ilustrativos con personas y sus posiciones/características ordenadas de acuerdo a las condiciones dadas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Clase 3, razonamiento matemático

Ordenamiento de información Ejemplo 3 : En una carrera intervienen 7 participantes. Los


A continuación, nos encontraremos con diversos tipos de jueces determinan que no puede haber empates.
ejercicios en cuya resolución debemos tener en cuenta Sabiendo que:
siempre lo * Lucho llegó 1 puesto detrás de Manuel.
siguiente: * Nancy llegó 2 puestos detrás de Katty.
1. La información que nos da el problema necesita ser * Percy llegó 5 puestos detrás de Manuel.
ordenada. * Quique llegó 1 puesto detrás de Percy.
2. Se debe verificar que la respuesta final que hallemos Luego, Roberto llegó:
cumpla con las condiciones del problema.
Ejemplo 4 : Un postulante a la U.N.M.S.M. compra 6 libros y
Tipo de ordenamiento los ubica en un estante de su biblioteca. Además :
A. Ordenamiento Lineal.
B. Ordenamiento Circular. o El libro de Aritmética está siempre junto y a la izquierda
C. Relación de datos (cuadros de afirmaciones). del de Álgebra.
o El libro de Física está siempre junto y a la izquierda del
ORDENAMIENTO LINEAL libro de R.M.
a) Ordenamiento Creciente o Decreciente: o El libro de Geometría está a la izquierda del de Álgebra.
En estos problemas encontraremos elementos relacionados o El libro de Trigonometría está a la derecha del de
de mayor a menor o de más a menos. o Aritmética y a la izquierda del libro de Física.
Para estos problemas debemos tener en cuenta lo siguiente : Indicar (V) o (F) según corresponda :
Decir : "A" no es mayor que "B".
Equivale a que "A" puede ser menor o igual que "B":  El libro que está a la derecha de los demás, es el libro de
Decir : "A" no es menor que "B" R.M. ( )
Equivale a que "A" puede ser mayor o igual que "B".  El libro que está a la izquierda de los demás, es el libro
de Aritmética. ( )
Ejemplo 1 : La ciudad X tiene más habitantes que la ciudad  El cuarto libro contando desde el extremo derecho es el
W. La ciudad W tiene menos habitantes que la ciudad Y pero libro de Álgebra. ( )
más que la ciudad Z. Si X tiene menos habitantes que Y.  El quinto libro contando desde el extremo izquierdo es el
¿Qué ciudad tiene más habitantes? libro de Física. ( )

Ejemplo 2 :Sabiendo que : ORDENAMIENTO CERRADO


* Ricardo no es mayor que Miguel. En estos casos los elementos estarán ordenados de manera
* Andrea no es mayor que Tito. que formen una figura cerrada. Debemos tener en cuenta lo
* Tito no es el mayor. siguiente:
* Jackie es mayor que Ricardo.
* Tito es mayor que Jackie.
¿Cuáles de las siguientes afirmaciones son correctas?
I. Miguel es el mayor.
II. Ricardo es el menor.
III. Jackie es mayor que Andrea.

Ordenamiento Lateral : Los problemas de "Ordenamiento


Lateral" son fáciles de identificar pues nos presentarán
elementos ordenados de la siguiente manera :
Ejemplo 5: Seis amigos se sientan alrededor de una mesa
circular con seis asientos distribuidos simétricamente. Si se
sabe que:
* Ana se sienta junto y a la derecha de Betsy y frente a
Cecilia.
Debemos tener presente: * Daniel no se sienta junto a Betsy.
* Eduardo no se sienta junto a Cecilia.
"A" está a la derecha de "B" es diferente decir que "A" está Si Fernando es el más animado de la reunión. ¿Dónde se
junto y a la derecha de "B". sienta?

"A" está entre "B" y "C" no necesariamente significa que "A" a) Entre Cecilia y Eduardo.
estará en el medio y junto a ellos (adyacentes). b) Frente a Daniel.
c) Entre Betsy y Cecilia.
d) Frente a Betsy.
e) Entre Cecilia y Daniel.
Ejemplo 8
Ejemplo 6: Ocho amigos se sientan alrededor de una mesa Cinco personas, Andrea, Carla, Inés, Jéssica y Laura, trabajan
circular con ocho asientos distribuidos simétricamente. Se en un restaurante. Durante cada turno, cada persona debe
sabe que: realizar una de las cinco funciones : Cajera, Cocinera,
Mesera, Recepcionista o Supervisora, de acuerdo a las
* Felipe y Gladys se sientan juntos. siguientes condiciones :
* Daniel no se sienta junto a Berenice ni a su izquierda.
* Ana se sienta a la derecha de Berenice y a la izquierda de *Andrea puede trabajar como Cocinera o Recepcionista.
Ena. * Carla puede trabajar como Cajera, Mesera o ecepcionista.
* Carlos no se sienta junto a Ena ni a Gladys. * Inés puede trabajar como Cajera, Cocinera o Supervisora.
* Héctor llegó un poco retrasado a la reunión. * Jéssica puede trabajar como Cocinera o Supervisora.
* Amigos del mismo sexo no se sientan juntos. * Laura puede trabajar como Mesera o Recepcionista.

¿Dónde se sienta Héctor?  Si Carla no es asignada para trabajar como cajera en un


determinado turno, ¿quién podrá realizar dicha
actividad?

a) Frente a Daniel. I. Andrea.


b) Junto a Ena. II. Inés.
c) Entre Felipe y Berenice. III. Jéssica.
d) Junto a Gladys. IV. Laura .
e) No se precisa. a) Sólo I. b) Sólo II. c) Sólo III. d) Sólo I y II. e) Sólo III y IV.

RELACIÓN DE DATOS (CUADROS DE AFIRMACIONES)  Si Carla es asignada para trabajar como Cajera en un
En estos problemas encontraremos elementos que están determinado turno, ¿cuáles de las siguientes
relacionados bajo un mismo patrón pero con diferentes afirmaciones, con respecto a dicho turno, deben ser
características. Debemos tener en cuenta lo siguiente : verdaderas?

* La característica de "A" sólo la tendrá "A"· no podrá existir I. Andrea será asignada como Recepcionista.
otro elemento con la misma característica. II. Inés será asignada como Cocinera.
III. Laura será asignada como Mesera.
* Llámese característica a los distritos donde viven, las formas a) Sólo I. b) Sólo II. c) Sólo III. d) Sólo I y III. e) Sólo II y III
de movilizarse, las carreras profesionales que siguen,
etc. ...

Ejemplo 7 :
Arturo, Bruno, Carlos y Dante viven en los siguientes distritos :
Barranco, Lima, Magdalena y San Borja, pero no
necesariamente en ese orden. Además cada uno tiene una
ocupación diferente: Dibujante, Electricista, Periodista y
Vendedor. Se sabe que : Ejercicios
* Arturo no es Vendedor ni vive en Lima. 1. En cierta prueba, Rosa obtuvo menos puntos que María;
* El Periodista vive en Barranco. Laura menos puntos que Lucía; Noemí el mismo puntaje
* Carlos es dibujante. que Sara; Rosa más puntaje que Sofía; Laura el mismo
* El Electricista vive en Lima y es muy amigo de Dante. que María y Noemí más que Lucía. ¿Quién obtuvo el
menor puntaje?
a) Rosa b) Noemí c) Sofía d) Laura e) Sara
2. En una carrera participaron 5 atletas : Sandro, Luis, Iván,
Roberto y Gabriel. Al término de la carrera cada uno
llegó en un puesto diferente y se sabe que :
* Roberto llegó antes que Luis, pero después que
¿Quién vive en Barranco? Gabriel.
a) Arturo. * Sandro no llegó antes que Iván.
b) Bruno. * Iván llegó en tercer puesto.
c) Carlos. Según lo expuesto, ¿cuáles de las siguientes afirmaciones
d) Dante. son verdaderas?
e) No se puede determinar. I. Roberto llegó en segundo lugar.
II. Iván llegó antes que Luis.
III. Sandro llegó en quinto lugar.
a) Sólo I b) Sólo II y III c) Sólo I y III d) Sólo I y II e) Sólo III

3. En un edificio de 4 pisos viven 4 amigos cada uno en un 8. Raúl, Carlos, Pedro y Bruno tienen diferentes
piso diferente, bajo las siguientes condiciones : ocupaciones y se sabe que :
* Javier no puede subir las escaleras por razones de salud. * Raúl y el gasfitero son amigos del mecánico.
* Pablo vive en el piso inmediato superior al piso donde vive * Carlos es amigo del mecánico.
Erick. * El comerciante es familia de Bruno.
¿Cuáles de los siguientes enunciados deben ser siempre * El pintor es muy amigo de Pedro y del mecánico.
verdaderos? * Raúl es comerciante.
I. Carlos vive en el segundo piso. ¿Cuál es la ocupación de Carlos?
II. Carlos vive en el cuarto piso. a) Mecánico b) Pintor
III. Carlos vive en el segundo o en el cuarto piso. c) Gasfitero d) Comerciante
IV. Erick vive en el tercer piso. e) Faltan datos
a) I y II b) III y IV c) Sólo III d) II y III e) Sólo I
9. Seis amigos: A, B, C, D, E y F se sientan alrededor de una
4. Tres amigas : María, Lucía e Irene viven en un edificio de mesa circular con seis asientos distribuidos
5 pisos, donde los otros dos pisos están vacíos. Sabiendo simétricamente. Además :
que María vive más arriba que Irene y que Lucía, y * D no se sienta junto a B.
adyacente a los dos pisos vacíos. * A se sienta junto y a la derecha de B y frente a C.
¿Cuáles de las siguientes es correcta? * E no se sienta junto a C.
a) María vive en el tercer piso. ¿Entre quiénes se sienta F?
b) Lucía vive en el primer piso. a) C y E b) C y B c) A y D d) C y A e) B y E
c) El cuarto piso está vacío.
d) Lucía vive más arriba que Irene. 10. Un restaurante de comida criolla tiene 3 cocineras:
e) María vive en el cuarto piso. Solange, Carola y Yesenia, cada una de las cuales va 2
veces por semana, sin coincidir ningún día. Se sabe :
5. Cuatro hermanos viven en un edificio de cuatro pisos. * Solange sólo puede ir a trabajar viernes, lunes o
Arturo vive en el primer piso, Mario vive más abajo que martes.
Jorge y Willy vive un piso más arriba que Mario. * Los viernes Carola prepara su plato favorito.
¿En qué piso vive Willy? * Yesenia no puede ir los sábados.
a) En el 2do. b) En el 3ro. Si el restaurante atiende sólo de lunes a sábado.
c) En el 4to. d) En el 1ero. ¿Cuál es el orden de atención de las cocineras durante
e) No se puede determinar la semana?
a) SCYYSC b) SYCCYS c) YSCYSC d) SSYYCC e) YSYSCC
6. Cuatro amigos se sientan alrededor de una mesa
redonda en la que hay cuatro sillas distribuidas 11. Se tiene realizar 5 actividades (A; B; C; D y E) una por
simétricamente: Sabemos que: día, desde el lunes hasta el viernes. Si :
* Pedro no se sienta junto a Luis. * B se realiza después de D.
* José está entretenido viendo como los otros tres discuten. * C se realiza 2 días después de A.
Según esto podemos afirmar : * D se realiza jueves o viernes.
a) José y Juan se sientan juntos. ¿Qué actividad se realiza el miércoles?
b) Luis y José no se sientan juntos. a) E b) D c) C d) B e) A
c) No es cierto que José y Juan no se sientan juntos.
d) Pedro se sienta junto y a la derecha de José. 12. Cinco chicos rinden un examen, obteniéndose los
e) Pedro se sienta entre José y Juan. siguientes resultados :
* Benito obtuvo un punto más que Daniel.
7. Cuatro amigos: Juan, Luis, Pedro y Carlos se sientan * Daniel obtuvo un punto más que Carlos.
alrededor de una mesa circular ubicándose * Enrique obtuvo dos puntos menos que Daniel.
simétricamente. * Daniel obtuvo dos puntos menos que Alberto.
Se sabe que : Ordena de manera creciente, e indica quién obtuvo el
* Los cuatro usan gorro de diferente color (azul, rojo, mayor puntaje.
verde y blanco). a) Alberto b) Benito c) Carlos d) Daniel e) Enrique
* Juan está frente al que usa gorro rojo. e) Faltan datos.
* Pedro no se sienta junto a Juan.
* Carlos, el de gorro azul y el de gorro verde viven en Actividad: Seleccionar tres ejercicios y explicarlos en un
la misma calle. video de manera detallada. Grupos de máximo tres
¿Quién está frente a Luis y qué color de gorro usa? personas. Deben cargar el link del video en la plataforma
a) Juan - rojo b) Carlos - blanco Q10
c) Carlos - azul d) Pedro - verde
e) Juan - azul

También podría gustarte