75% encontró este documento útil (4 votos)
15K vistas8 páginas

Ingresar A La Evaluación Final - RESPUESTAS PARCIALES 2

Este documento presenta una evaluación final de 14 preguntas sobre las 40 recomendaciones del GAFI y la metodología de evaluación. Las preguntas cubren temas como la tipificación del financiamiento del terrorismo, la definición de beneficiario final, los regímenes de sanciones financieras de acuerdo a las resoluciones de la ONU, y aspectos de la metodología de evaluación como los estándares evaluados y las calificaciones posibles para el cumplimiento de las recomendaciones.

Cargado por

Paul Prieto
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
75% encontró este documento útil (4 votos)
15K vistas8 páginas

Ingresar A La Evaluación Final - RESPUESTAS PARCIALES 2

Este documento presenta una evaluación final de 14 preguntas sobre las 40 recomendaciones del GAFI y la metodología de evaluación. Las preguntas cubren temas como la tipificación del financiamiento del terrorismo, la definición de beneficiario final, los regímenes de sanciones financieras de acuerdo a las resoluciones de la ONU, y aspectos de la metodología de evaluación como los estándares evaluados y las calificaciones posibles para el cumplimiento de las recomendaciones.

Cargado por

Paul Prieto
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

8/4/22, 10:37 Ingresar a la evaluación final

Página Principal / Mis cursos /


Las 40 recomendaciones del GAFI e introducción a la Metodología de Evaluación / Evaluación Final

/
Ingresar a la evaluación final

Pregunta 1

Sin responder aún

Puntúa como 1,00

Los países deben tipificar el financiamiento del terrorismo en base a:

a. El Convenio Internacional para la Represión de la Financiación del Terrorismo.

b. El Convenio Internacional para la Represión de Atentados Terroristas cometidos con bombas.

c. El Convenio para la Represión del Apoderamiento Ilícito de Aeronaves. 

d. A y C son correctas.

Quitar mi elección

Pregunta 2

Sin responder aún

Puntúa como 1,00

La definición de Beneficiario Final se refiere a:

a. La(s) persona(s) jurídicas que finalmente posee o controla a un cliente y/o la persona natural en cuyo nombre se
realiza una transacción. Incluye también a las personas jurídicas que ejercen el control efectivo final sobre una
persona jurídica u otra estructura jurídica.

b. La(s) persona(s) natural(es) que finalmente posee o controla a un cliente y/o la persona natural en cuyo nombre
se realiza una transacción. Incluye también a las personas que ejercen el control efectivo final sobre una persona
jurídica u otra estructura jurídica.

c. La(s) persona(s) natural(es) que finalmente poseen las acciones de la persona jurídica u otra estructura jurídica.

d. Ninguna es correcta.

Quitar mi elección

https://gafilat.campustercertermino.com/mod/quiz/attempt.php?attempt=7239&cmid=41 1/8
8/4/22, 10:37 Ingresar a la evaluación final

Pregunta 3

Sin responder aún

Puntúa como 1,00

Los países deben implementar regímenes de sanciones financieras para cumplir con las Resoluciones relativas a la
prevención y represión del terrorismo y el financiamiento del terrorismo, que deben ser emitidas por:

a. La Asamblea General del Naciones Unidas.

b. El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.

c. La Corte Internacional de Justicia.

d. La Secretaría de Naciones Unidas.

Quitar mi elección

Pregunta 4

Sin responder aún

Puntúa como 1,00

Las sanciones deben ser:

a. Eficaces, proporcionales y disuasivas,

b. Penales, civiles o administrativas y estar disponibles para tratar a las personas naturales o jurídicas cubiertas en
las Recomendaciones 6 y 8 a la 23, que incumplan con los requisitos ALA/CFT.

c. Deben poder aplicarse a las instituciones financieras y a las APNFD, a sus directores y la alta gerencia.

d. Todas son correctas.

Quitar mi elección

https://gafilat.campustercertermino.com/mod/quiz/attempt.php?attempt=7239&cmid=41 2/8
8/4/22, 10:37 Ingresar a la evaluación final

Pregunta 5

Sin responder aún

Puntúa como 1,00

¿Qué debería suceder cuando los países identifican riesgos menores?

a. Los países pueden permitir a las instituciones financieras que tomen medidas simplificadas para administrar y
mitigar esos riesgos.

b. Los países pueden permitir a las APNFD que tomen medidas simplificadas para administrar y mitigar esos
riesgos.

c. Debe exigirse a las instituciones financieras y a las APNFD que tomen medidas intensificadas para administrar y
mitigar los riesgos.

d. A y B son correctas.

Quitar mi elección

Pregunta 6

Sin responder aún

Puntúa como 1,00

¿Qué estándares del GAFI están sujetos a evaluación?

a. Las 40 recomendaciones.

b. Las guías, mejores prácticas y tipologías.

c. Las 40 recomendaciones, las notas interpretativas y el glosario.

d. A y B son correctas.

Quitar mi elección

https://gafilat.campustercertermino.com/mod/quiz/attempt.php?attempt=7239&cmid=41 3/8
8/4/22, 10:37 Ingresar a la evaluación final

Pregunta 7

Sin responder aún

Puntúa como 1,00

Las cuestiones fundamentales:

a. Establecen los tipos y fuentes de información que son más relevantes para la comprensión de la medida en que
se logra el resultado inmediato.

b. Son las preguntas obligatorias que los evaluadores deben tratar de contestar, con el fin de obtener una visión
general acerca del nivel de efectividad de un país bajo cada resultado.

c. Deben ser examinadas por los evaluadores, aunque puede variar el grado de detalle con que se examine cada
una.

d. B y C con correctas.

e. A y B son correctas.

Quitar mi elección

Pregunta 8

Sin responder aún

Puntúa como 1,00

La cooperación y coordinación estipulada en la recomendación 2 actual determina que:

a. Debe garantizar la compatibilidad de los requisitos ALA/CFT con las normas de Protección de Datos y
Privacidad.

b. Las autoridades tanto a nivel de formulación de políticas como operativo, cuenten con mecanismos eficaces
establecidos que les permita cooperar y, cuando corresponda, entablar entre sí una coordinación e intercambio
de información a nivel interno.

c. Los países deben establecer marcos interinstitucionales apropiados para la cooperación y coordinación en
relación con la lucha contra el LA/FT y FP.

d. Todas son correctas.

Quitar mi elección

https://gafilat.campustercertermino.com/mod/quiz/attempt.php?attempt=7239&cmid=41 4/8
8/4/22, 10:37 Ingresar a la evaluación final

Pregunta 9

Sin responder aún

Puntúa como 1,00

Indique si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: “La naturaleza y el alcance de los riesgos, las circunstancias del
país, que afectan a la materialidad de las distintas Recomendaciones, los elementos estructurales que sustentan el
sistema ALA/CFT, y las cuestiones fundamentales que pueden influir la manera de implementación de las medidas
ALA/CFT y su efectividad son los elementos que hacen al análisis de riesgo y contexto de un país en un proceso de
evaluación mutua”.

a. Verdadera.

b. Falsa.

Quitar mi elección

Pregunta 10

Sin responder aún

Puntúa como 1,00

La recomendación 1 actualmente prevé que los países deben identificar, evaluar y entender los riesgos de los delitos
de:

a. Lavado de activos.

b. Financiamiento del terrorismo.

c. Lavado de activos, financiamiento del terrorismo y financiamiento de la proliferación.

d. A y B son correctas.

Quitar mi elección

https://gafilat.campustercertermino.com/mod/quiz/attempt.php?attempt=7239&cmid=41 5/8
8/4/22, 10:37 Ingresar a la evaluación final

Pregunta 11

Sin responder aún

Puntúa como 1,00

Las Resoluciones exigen a los países que congelen sin demora los fondos u otros activos de, y que aseguren que ningún
fondo u otro activo se ponga a disposición, directa o indirectamente, de o para, el beneficio de alguna persona o
entidad, ya sea:

a. Designada por, o bajo la autoridad de, el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas dentro del Capítulo VII de
la Carta de las Naciones Unidas, incluyendo, de conformidad con la resolución 1267 (1999) y sus resoluciones
sucesoras.

b. Designada por ese país en virtud de la resolución 1373 (2001).

c. A y B son correctas.

d. Ninguna es correcta.

Quitar mi elección

Pregunta 12

Sin responder aún

Puntúa como 1,00

¿Qué significa el asterisco (*) en las recomendaciones del GAFI?

a. Que dicha recomendación debe ser leída con su nota interpretativa.

b. Que dicha recomendación debe ser leída con el glosario.

c. A y B son correctas.

d. Ninguna es correcta.

Quitar mi elección

https://gafilat.campustercertermino.com/mod/quiz/attempt.php?attempt=7239&cmid=41 6/8
8/4/22, 10:37 Ingresar a la evaluación final

Pregunta 13

Sin responder aún

Puntúa como 1,00

Si usted fuese evaluador de un proceso de evaluación mutua, de qué manera podría calificar el cumplimiento de las 40
Recomendaciones:

a. Cumplida, mayoritariamente cumplida, parcialmente cumplida, y no cumplida.

b. Alto, sustancial, moderado y bajo.

c. En circunstancias excepcionales, como no aplicable.

d. A y C son correctas.

e. B y C son correctas.

Quitar mi elección

Pregunta 14

Sin responder aún

Puntúa como 1,00

Conforme la recomendación 21, la prohibición a revelar el hecho de que se está entregando a la UIF un ROS o se está
reportando a la UIF información relacionada alcanza a:

a. Las instituciones financieras,

b. A los directores, funcionarios y empleados de las instituciones financieras.

c. A las autoridades investigativas.

d. A y B son correctas.

e. Todas son correctas.

Quitar mi elección

https://gafilat.campustercertermino.com/mod/quiz/attempt.php?attempt=7239&cmid=41 7/8
8/4/22, 10:37 Ingresar a la evaluación final

Pregunta 15

Sin responder aún

Puntúa como 1,00

Cuál de la siguiente formulación es Verdadera:

a. Antes de 2012 los delitos fiscales no conformaban la lista de categorías designadas de delitos del GAFI,
actualmente si lo hacen.

b. Las autoridades responsables de investigar y enjuiciar los delitos fiscales (asociados con LA), deben considerarse
autoridades competentes. Como consecuencia, estas autoridades están sujetas a los mecanismos de
cooperación local (Recomendación 2) y los requisitos de cooperación internacional (Recomendaciones 33, 35,
38, 39 y 40).

c. A y B son verdaderas.

d. Ninguna es verdadera.

Quitar mi elección

◄ Ingresar al módulo 3

Ir a...

https://gafilat.campustercertermino.com/mod/quiz/attempt.php?attempt=7239&cmid=41 8/8

También podría gustarte