Entomología y Manejo de plagas
Andres Estevan Ruano (216108218)
Taller 1
1. Escriba de cada orden las características principales realice el dibujo para
cada caso
Orden: Orthoptera (Grillo)
Características:
- cuerpo generalmente cilíndrico
- cabeza grande y redonda
- aparato bucal robusto y masticador
- ojos compuestos grandes y cilíndricos
- antenas son filiformes
- dos pares de alas
Orden: Diptera (Moscas, Zancudos)
Características:
- poseen dos pares de alas
- alas membranosas
- ojos grandes compuestos a los lados de la cabeza
- aparato bucal lamedor-chupador
- antenas conformadas por varios segmentos, conocidos con el nombre de
artejos.
Orden: Hymenoptera (Abejas, hormigas, avispas)
Características:
- poseen dos pares de alas membranosas
- Las alas posteriores son más pequeñas
- Aparato bucal de tipo masticador o lamedor
- Las antenas generalmente son de diez o más segmentos y son
relativamente largas
- Las antenas generalmente son de diez o más segmentos y son
relativamente largas
Orden: Coleoptera (Cucarrones, mariquitas)
Características:
- un par de ojos compuestos.
- Aparato bucal de tipo masticador
- Mandíbulas robustas, en forma de tenaza
- alas delanteras (primer par de alas) transformadas en rígidas armaduras,
llamadas élitros, que protegen la parte posterior del tórax.
- alas posteriores membranosas, encargadas del vuelo
Orden: Lepidoptera (mariposas, polillas)
Características:
- poseen dos pares de alas membranosas cubiertas de escamas coloreadas
- Tipo de cabeza hypognatha
- Su aparato bucal es de tipo probóscide provisto de una larga trompa que se
enrolla en espiral
- Posee 3 pares de patas
- son insectos terrestres y solo ocasionalmente algunas larvas son acuáticas.
Orden: Thysanoptera (trips)
Características:
- Los insectos adultos presentan 3 pares de patas y 2 pares de alas.
- Poseen cuerpo alargado y cilíndrico, sus colores varían entre negro y
amarillo
- tamaño de 0.5 a 5 mm algunos llegan hasta 13 mm
- tienen dos pares de alas largas y estrechas con pocas venas y con una
amplia franja de pelos
- El aparato bucal, de tipo chupador, con la proboscis corta y conica
- Las antenas son cortas, con 4 o 9 segmentos
Orden: Hemiptera(Chinches, escamas, moscas blancas,
afidos)
Características:
- el significado de la palabra hemiptera alude literalmente a “animal con
media ala”.
- Una de las características de hemiptera es la presencia de un aparato bucal
chupador único en estos insectos
- Entre las características generales de los hemípteros podemos encontrar
que presentan una cabeza generalmente muy pequeña desproporcionada
con el tórax,
- un tórax muy ancho y corto y un abdomen alargado y terminado en punta.
- Las alas anteriores son más duras que las posteriores, pero se conocen
especies totalmente ápteras dentro de este orden.
Orden: Odonata (libélulas)
Características:
- Son organismos carnívoros activamente cazadores que atrapan a sus
presas con las patas, las cuales suelen tener espinas que actúan como una
red que facilita atrapar a las presas al vuelo
- Los juveniles tienen una forma muy diferente a la adulta, siendo acuáticos y
también activamente cazadores.
- Es frecuente que los machos defiendan un territorio del que expulsan a
cualquier intruso, además algunas hembras también expulsan a otras
hembras de su territorio de puesta.
- Los adultos muestran un aspecto muy conservado, con una cabeza más
ancha que el resto del cuerpo
- Poseen grandes ojos, un abdomen largo y delgado, y cuatro alas
membranosas
- Poseen unas antenas muy cortas y unas piezas bucales masticadoras bien
desarrolladas.
Orden: Blattidae (Cucarachas)
Características:
- Suelen ser de color castaño u oscuro. Algunas especies tienen colores
llamativos.
- Su cuerpo es ovalado y aplanado. La cabeza pequeña suele estar protegida
por un pronoto en forma de escudo.
- Sus antenas son filiformes, sus ojos compuestos son pequeños, las patas
largas, aplanadas y espinosas,
- Poseen aparato bucal masticador
- Tiene dos pares de alas, de ellos las alas del par posterior, que son
grandes y membranosas, están cubiertas y protegidas por las alas
anteriores, que son más pequeñas y están esclerotizadas.
Orden: Siphonaptera (pulgas)
Características:
- son pequeños insectos ectoparásitos, sin alas
- poseen aparato picador chupador y metamorfosis completa
- Los adultos son lateralmente aplanados y se alimentan de la sangre de sus
hospederos, mientras que las larvas viven en los nidos de los animales
alimentándose de materia orgánica
- Muchas especies son específicas en el animal que atacan y unas pocas
atacan a muchos animales distintos y tienen distribución mundial.
- No poseen gran importancia agrícola, pero si desde el punto de vista de la
salud humana, ya que pueden ser vectores de enfermedades
Orden: Mantodea (Mantis)
Características:
- Su característica más llamativa es la estructura de sus patas delanteras,
notablemente modificadas para la captura de presas. La mayoría vive entre
la vegetación, en la que se camuflan muy bien.
- tienen cabezas grandes y triangulares con un hocico y mandíbulas en forma
de pico. Tienen dos ojos bulbosos compuestos, tres pequeños ojos simples.
- Las antenas son filiformes y el aparato bucal es de tipo masticador. Miden
aproximadamente entre 8 y 17 cm.
- La articulación del cuello también es notablemente flexible; Algunas
especies de mantis pueden girar sus cabezas casi 180 °.
- El tórax de la mantis consiste en un protórax, un mesotórax y un metatórax.
El protórax está articulado de manera flexible, lo que permite una amplia
gama de movimientos de la cabeza y las extremidades anteriores, mientras
que el resto del cuerpo permanece más o menos móvil.
Orden: Isoptera (termitas)
Características:
- con alas membranosas y de escasa venación, antenas filiformes, ojos
compuestos atrofiados o ausentes y aparato bucal de tipo masticador.
- Los isópteros son insectos sociales, con castas aladas y fértiles (reinas y
machos), y castas ápteras y estériles (obreras y soldados). La reina suele
perder las alas después de aparearse y se dedica entonces sólo a poner
huevos en cantidades ingentes.
- Son de pequeño tamaño, lucífugos y se alimentan, en general, de madera,
gracias a que su área estomacal contiene bacterias simbióticas que les
permiten digerir la celulosa. Estas bacterias son transferidas a las larvas
recién nacidas por trofalaxis, que es un proceso de intercambio de
nutrientes "boca a boca".
- La vía principal de comunicación de la colonia es de tipo químico, mediante
feromonas. También los soldados y obreras producen sonidos al golpear
sus cabezas contra los túneles, y la vibración es detectada por otros, que a
su vez van a hacer lo mismo, de manera que se pone en alerta a toda la
colonia.
- Muchas especies construyen colonias en forma de montículos y otras
muchas son arbóreas o de vida subterránea.
Orden: Phasmatodea (Insecto palo)
Características:
- Cuerpo generalmente alargado y más o menos cilíndrico y estrecho, siendo
una de sus características generales, con antenas filiformes y patas
marchadoras, similares entre sí. Sin alas. Los tarsos de cinco artejos.
Insectos semejantes a palos.
- Son nocturnos y de escasa movilidad, por lo que generalmente se
encuentran sobre o en las inmediaciones de la planta.
- Es un grupo morfológicamente muy diverso, pero presentan una
extraordinaria capacidad para el camuflaje. Todos son fitófagos, pero en
ningún caso se presentan formando plagas.
- El ciclo vital de los fásmidos varía en función de la especie, habiendo casos
en los que tan sólo dura entre 4 y 6 meses y otros en los que puede durar
más de un año.
- La mayoría de las especies de insecto palo se pueden reproducir
sexualmente y/o por partenogénesis. En algunos casos, aunque la
reproducción sexual sea lo común también puede darse la partenogénesis
si no hay machos.
mencione Un ejemplo de tipos de antenas, y haga su respectivo dibujo.
a) Filiformes: la cucaracha americana (Periplaneta americana)
Izquierda: imagen de M. A. Broussard, CC 4.0; derecha: cucaracha de la especie Periplaneta
americana de Gary Alpert, CC 3.0.
b) Clavada: la mariquita siete puntos (Coccinella septempunctata)
c) Setiforme: Los caballitos del diablo (Enallagma cyathigerum)
d) Aristada: la mosca domestica (Musca domestica)
e) Lamelada: los escarbajos (Dynastes hercules)
f) Pectinada: algunos escarabajos (Coleoptera).
Izquierda: imagen de M. A. Broussard, CC 4.0; derecha: imagen de un coleóptero de la
familia Lycidae de John Flannery, CC 2.0.
g) Bipectinada: la mariposa atlas (Attacus atlas)
h) Plumosa: polilla (Lepidoptera).
Izquierda: imagen de M. A. Broussard, CC 4.0; derecha: macho de una polilla del género
Polyphemus de Megan McCarty, CC 3.0
i) Moniliforme: termitas (Isoptera)
Izquierda: imagen de M. A. Broussard, CC 4.0; derecha: imagen de una termita de Sanjay Acharya,
CC 4.0.
j) flabelada: escarabajos (Coleoptera)
Macho de escarabajo del género Rhipicera. Imagen de Jean and Fred, CC 2.0.
k) Estiladas: moscas braquíceras (Diptera)
Izquierda: imagen de M. A. Broussard, CC 4.0; derecha: imagen de un díptero braquícero de la
familia Asilidae de Opoterser, CC 3.0.
n) Geniculada: algunas abejas y avispas, muy marcado en parasitoides (Hymenoptera),
escarabajos curculiónidos (Curculionidae, Coleoptera)
Izquierda: imagen de M. A. Broussard, CC 4.0; derecha: imagen de una avispa parasitoide de la
especie Trissolcus mitsukurii
o) Capitada: mariposas (Lepidoptera), algunos escarabajos (Coleoptera).
Izquierda: imagen de M. A. Broussard, CC 4.0; centro: imagen de un escarabajo de la especie Platysoma
moluccanum de Udo Schmidt, CC 2.0; izquierda: mariposa