“SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN
TRABAJO INDUSTRIAL”
CARRERA TECNICA : MECANICA AUTOMOTRIS
PERIODO : 2021-10
SEMESTRE : PRIMERO
CURSO : MATEMATICA
INSTRUCTOR : MATEMATICA
ESTUDIANTE : ALVAREZ RIVERA JAMIL
TUMBES-PERU
2021
SITUACIÓN CONTEXTUALIZADA:
Estimado aprendiz, en este momento usted es parte del equipo de
colaboradores de la empresa “COMUNTELC”, empresa especializada en la
fabricación e instalación de torres de comunicación, así como en el
mantenimiento e implementación de sus equipos y accesorios.
Se le asigna dos situaciones que debe resolver, sustentar sus resultados y
obtener las conclusiones de las mismas.
SITUACIÓN 01:
1. En esta situación de confinamiento social que se está viviendo a causa
del COVID-19, la demanda por el servicio de internet ha aumentado; la
empresa “COMUNTELC” instalará 125 torres de comunicación en los
distritos del Cuzco, para ello fue necesario transportar tubos de acero
galvanizado de 8 pulgadas de diámetro desde la ciudad de Arequipa a
Cuzco, haciendo uso del servicio de un camión que demoró 9 horas 40
minutos en recorrer 513,3 km.
Con la ayuda una carta geográfica nacional se midió la distancia
geográfica entre las dos ciudades, siendo está 323 km.
Analizar la información recibida y resolver las siguientes preguntas.
a) Si el diámetro interno del tubo de acero galvanizado es de 197,5 mm
¿Cuál es el espesor del tubo?
Solución en mm
D1= 197,5 mm
D2= 8 pulgadas = = 8,5 pulgadas
Convertimos 8,5 pulgadas a mm
Nota: El símbolo de pulgadas es in
8,5in 𝑋 25,4𝑚𝑚 =8,5 x 25,4 mm = 215,9 mm
1𝑖𝑛
Respuesta en mm:
Reemplazando:
Espesor = 2x
D2(exterior) = 215,9mm
D1(interno) = 197,5mm
D1 + 2x = d2
197,5mm + 2x = 215,9 mm
2x = 215,9 mm – 197,5 mm
2x = 18,4 mm
X = 9,2 mm
Respuesta: El espesor del tubo de acero galvanizado es de 9.2mm
b) ¿Qué es el galvanizado y para que se utiliza?
El galvanizado o galvanización es el proceso electroquímico
Por el cual se puede cubrir un metal con otro y se utiliza
Para proteger el acero de la corrosión – oxidación
El galvanizado más frecuente se utiliza al aplicar una capa de
zinc sobre hierro. De esta manera, el hierro queda protegido ya
que el zinc es el material que queda expuesto al aire y, al entrar
en contacto con el oxígeno, se oxida. Las tuberías o cañerías,
por ejemplo, suelen someterse a este galvanizado.
c) ¿Cuál fue la rapidez del camión?
Datos
Tiempo que demoro el camión = 9 horas con 40 minutos
Distancia que recorre = 513,3 km
1ℎ
T = 40 min = 0,67 h
60 𝑚𝑖𝑛
T= 9 h + 0,67 h = 9,67 h
𝑑𝑖𝑠𝑡𝑎𝑛𝑐𝑖𝑎 𝑟𝑒𝑐𝑜𝑟𝑟𝑖𝑑𝑎
r= 𝑡𝑖𝑒𝑚𝑝𝑜
5133 𝑘𝑚
r= 9 ,67 ℎ
RESPUESTA: La rapidez del camión fue de 53,08 km/h
d) ¿Cuál fue su velocidad media?
𝑑𝑒𝑠𝑝𝑘𝑙𝑎𝑠𝑎𝑚𝑖𝑒𝑛𝑡𝑜
Vm = 𝑡𝑖𝑒𝑚𝑝𝑜
323𝑘𝑚
Vm = 9.67 ℎ
Vm = 33,41km/h
RESPUESTA: La velocidad media del camión fue de
33, 41km/h
e) ¿La rapidez y la velocidad tiene el mismo resultado? Sustente su
respuesta.
No porque tienen diferentes magnitudes. La rapidez se refiere a la
distancia que recorre un objeto en un tiempo determinado. ya que Esta
se calcula tomando la distancia recorrida y dividiéndola por el tiempo,
la rapidez es una magnitud escalar. En cambio, la velocidad se refiere
al intervalo de tiempo que le toma a un objeto desplazarse Hacia una
dirección determinada. Al involucrar la dirección o sentido del
movimiento, la velocidad es una magnitud vectorial
SITUACIÓN 02:
2. En una de las camionetas de la empresa se va a trasladar dos cajas con
herramientas, la masa de cada caja con los materiales es 315 kg; las dos
cajas se colocan en la parte trasera de la camioneta de 1,26 tonelada de
masa como se muestra en la figura. (El punto G es el centro de gravedad
de la camioneta
SOLUCION
RA Ra
1000
3087N W= 315 kg x9,8m/𝑠2 1,26toneladas
1 𝑡𝑜𝑛𝑒𝑙𝑎𝑑𝑎
=3087N - 120kg x 9,8 -12348N
1, 7 + 2,8 – 4,5m
d = 4,5 – 3,75
d = 0,75
Del grafico obtenemos la distancia de la línea verde
0,75 + 18 + 1,2 -3,75m
Del grafico obtenemos la distancia de la línea morada
0,85+ 1,2 – 2,05
Aplicamos
=0
p =0
a) Determinar las reacciones en las llantas traseras
3087N*3,75m – RA*3m + 3087N*2,05m + 12348N*1,2m = 0
11576,25N – RA *3m + 6328,35N + 14817,6N = 0
-3RA + 17904,6N + 14817,6 = 0
-3RA + 32722,2N = 0
32722,2N = 3RA
RA = 10907, 4N
RA = 5453, 7N
RESPUESTA
Las reacciones en A en las llantas traseras son 10907,4N
La reacción en A para cada rueda trasera es de 5453,7N
b) Determinarlas reacciones en las llantas delanteras
F (+) F (-)
3087N + 3087N + 12348N = 18522N, pero como mesta
yendo hacia abajo se le coloca el signo negativo
-18522N +10907,7 4EN + Ra = 0
-18522N + 10907,4N + Ra = 0
-7614 ,6N + Ra
Ra = 7614 ,6N
Ra = 3807 ,3N
RESPUESTA
Las reacciones en B en las llantas delanteras son
7614 ,6N
Las reacciones en B para cada rueda delantera son
3607 ,3N