SILABO
PROGRAMA : FOTOGRAFÌA INTEGRAL II
LINEA : INTEGRAL
ÁREA : COMUNICACIONES
CURSO : REPORTAJE GRÁFICO
DURACIÓN : 6 SESIONES (2.5 HRS. C/U)
CAMPUS/ SEDE : TODAS LAS SEDES
I. DESCRIPCIÓN DEL CURSO:
El curso de Reportaje Gráfico desarrolla los fundamentos teóricos y técnicos de la fotografía
orientada al trabajo documental y periodístico. Plantea el análisis y sentido crítico en la
comprensión de los usos, planteamientos, ética y dirección del trabajo fotográfico actual en
los distintos medios de prensa. Aborda el reconocimiento de las nuevas tecnologías y
tendencias aplicadas a la fotografía documental y fotoperiodismo para transmitir y reflejar
la realidad.
II. COMPETENCIA GENERAL:
Planifica la ejecución de un Reportaje Gráfico que cuente una historia o refleje una realidad
en el contexto social actual.
Instituto de Educación Superior Privado Toulouse-Lautrec - RM N° 273-2018-MINEDU, 01-Jun-18
ESCUELA DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICA PRIVADA – TOULOUSE LAUTREC - RM N - 365 - 2019 - MINEDU, 19-Jul-19
III. CONTENIDOS:
COMPETENCIA 1:
Identifica los conceptos básicos y clasificaciones de la fotografía documental y periodística, y la
relevancia e impacto social que tienen.
CRITERIOS DE
Sesión CAPACIDAD CONTENIDOS
EVALUACIÓN
1 CAPACIDAD 1 INTRODUCCIÓN A LA 1. Participación.
Reconoce los FOTOGRAFÍA DOCUMENTAL 2. Exposición de
principios -Conceptos y referentes históricos. trabajos.
básicos de un -Actitudes frente a la realidad: 3. Análisis
reportaje gráfico Intervención vs. No intervención.
- Los Géneros fotográficos
LA FOTOGRAFÍA COMO
DOCUMENTO
-Documentos para artistas
-Documentos históricos
EL REPORTAJE FOTOGRÁFICO
-El documental fotográfico
-El fotoreportaje periodístico
-El ensayo fotográfico.
Principales referentes Fotográficos (Cartier
Bresson, Sebastiao Salgao, Robert Capa,
Steve McCurry, Dorothea Lange, Walker
Evans, The Bang Bang Club.
MUESTRA FOTOGRÁFICA
¿cómo preparar y montar una muestra
fotográfica? Aspectos técnicos de la muestra
fotográfica a presentar al final del curso.
2 -3 CAPACIDAD 2 LENGUAJE EXPRESIVO DE LA
Distingue el FOTOGRAFÍA DOCUMENTAL Y 1. Investigación
aporte de la PERIODÍSTICA 2. Participación
técnica -Claves fundamentales de la 3. Explora
compositiva en imagen documental-periodística. propuestas y
la narración de • Denotación y connotación plantea propias
un relato • Exploración de la escena.
periodístico/ • Ángulos, encuadres y planos de la
documental imagen
• Principios y estrategias creativas
de composición.
• El Instante Decisivo.
• El equipo fotográfico adecuado.
Instituto de Educación Superior Privado Toulouse-Lautrec - RM N° 273-2018-MINEDU, 01-Jun-18
ESCUELA DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICA PRIVADA – TOULOUSE LAUTREC - RM N - 365 - 2019 - MINEDU, 19-Jul-19
PRESENTACIÓN DEL TRABAJO
PARCIAL
-Asesoría
COMPETENCIA 2:
Analiza las características técnicas y narrativas de la fotografía documental y fotoperiodismo
para la organización de un reportaje gráfico con información e investigación coherente.
4 CAPACIDAD 1 EL RETRATO DOCUMENTAL I 1. Análisis
Analiza el valor - Breve repaso histórico 2. Investigación
expresivo y - Técnicas fotográficas. 3. Búsqueda de
compositivo de - Seguimiento a personajes personajes,
la fotografía en practica el
blanco y negro. FOTOGRAFÍA EN BLANCO Y acercamiento.
NEGRO.
Concepto e impacto de la fotografía en
blanco y negro.
Principales referentes.
RELACIONES TEXTO-IMAGEN
• La foto leyenda
• Apunte de datos: Preguntas básicas
• Conexión de la leyenda con la historia
fotográfica.
• El Manual de Estilo
ASESORÍAS
5-6 CAPACIDAD 2 EDICIÓN FOTOGRÁFICA 1. Explora
Clasifica • Elección de fotos. posibilidades
material • Construcción del portafolio. técnicas, sin
coherente con la miedo al error.
investigación de ÉTICA Y LEGISLACIÓN 2. Propone ideas,
su propuesta. • Definición de la propiedad de las experimenta.
fotografías 3. Refuerza sobre
• Normas Jurídicas la experiencia
• Derecho a la Intimidad ganada
ESTILOS DENTRO DE LA
FOTOGRAFÍA DOCUMENTAL
-Documentalistas modernos
PRESENTACIÓN DE TRABAJOS
FINALES
Instituto de Educación Superior Privado Toulouse-Lautrec - RM N° 273-2018-MINEDU, 01-Jun-18
ESCUELA DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICA PRIVADA – TOULOUSE LAUTREC - RM N - 365 - 2019 - MINEDU, 19-Jul-19
IV. METODOLOGÍA
El curso tiene como eje una serie de clases audiovisuales acompañadas de actividades
complementarias en forma de ejercicios grupales e individuales que tienen como objetivo
afianzar los contenidos teóricos y desarrollar un sentido crítico al contacto con el medio
fotográfico.
V. ASISTENCIA:
El alumno solo podrá faltar el 30% de las horas programadas en el curso.
En caso de exceder el 30% del total de sesiones del curso, el alumno queda
desaprobado automáticamente por inasistencias.
Las justificaciones por inasistencia solo habilitan al alumno a dar algún examen o
presentar algún trabajo fuera de fecha, más no borra la inasistencia.
VI. SISTEMA DE EVALUACION:
Los alumnos son evaluados de manera grupal e individual en el desarrollo del curso.
La nota mínima aprobatoria es de trece (13) para todo tipo de evaluación.
Las notas serán registradas en la plataforma del Campus evolution.
DETALLE PESO
Participación en clase 15%
Asesorías – Avances 25%
Exposición Final 30%
Muestra Física 30%
VII. BIBLIOGRAFÍA:
BLOG DE FOTOPERIODISMO DE EL COLOMBIANO. MEDELLÍN, COLOMBIA
http://www.elcolombiano.com/blogs/testigos/
DALONSE, M.Sofía, (2013), El Reportaje Fotográfico en la prensa escrita. Rosario,
Argentina
B BAEZA, Pepe (2001) Por una función crítica de la fotografía de prensa. Barcelona. Ed.
Gustavo Gili, Barcelona.
NICHOLS, Bill (1997) La representación de la realidad: cuestiones y conceptos sobre el
documental. Ed. Paidós. Barcelona.
L. MARTINEZ: Construcción y registro de historias a través de la fotografía
GARGUREVICH REGAL, Juan: El fotoperiodismo en el Perú, una historia
pendiente, Universidad de San Marcos, Lima
La Tecla: "Impacto de la digitalización en el fotoperiodismo", La Habana, marzo de 2008
Luiz Augusto Teixeira Ribeiro: Manipulación en el fotoperiodismo: ética o estética, Revista
Latina de Comunicación Social, La Laguna (Tenerife) - octubre de 1999 - Nº 22, D.L.: TF -
135 - 98
Jaime Rázuri: "Definición de fotoperiodismo, su relación con la ética y experiencia
como testigo en situaciones de violencia política", Comisión Verdad y
Reconciliación, Perú, 27 de marzo de 2008
MARTÍNEZ, Liliana: Aproximación a la historia de la fotografía en
Latinoamérica, Algunos criterios para definir la fotografía en Latinoamérica
Instituto de Educación Superior Privado Toulouse-Lautrec - RM N° 273-2018-MINEDU, 01-Jun-18
ESCUELA DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICA PRIVADA – TOULOUSE LAUTREC - RM N - 365 - 2019 - MINEDU, 19-Jul-19