AÑO 2021 2020 2019 2018
Volumen de negocio (en millones de euros)
20.40
Ventas 27.716 28.286 26.145
2
Ventas online 25,5% 32% 14% 12%
Ventas por cadena (en millones de euros)
14.12
Zara (Zara + Zara Home) 19.586 19.564 18.021
9
Pull&Bear 1.876 1.425 1.97 1.862
Massimo Dutti (Massimo Dutti + Uterqüe) (4) 1.653 1.271 2.015 1.903
Bershka 2.177 1.772 2.384 2.24
Stradivarius 1.824 1.283 1.75 1.534
Oysho 600 522 604 585
Ventas por área geográfica (porcentaje)
España 14,4% 14,6% 15,7% 16,2%
Europa (sin España) 48,4% 48,7% 46,0% 45,1%
América 17,5% 13,5% 15,8% 15,5%
Asia y resto del mundo 19,7% 23,2% 22,5% 23,2%
Total 100% 100% 100% 100%
Impactos de Covid
Inditex gana 1.106 millones en 2020, casi un 70% menos por la pandemia
La compañía acabó el ejercicio con 640 tiendas menos, aunque en este periodo ha incrementado
sus ventas por internet un 77%.
Inditex ha salvado el año más difícil de su historia. La pandemia azotó el mundo y dejó con la
persiana bajada buena parte de sus tiendas durante meses. Pese a ello, la empresa textil —dueña
de marcas como Zara o Massimo Dutti— cerró el ejercicio con un beneficio de 1.106 millones de
euros, un 69,6% menos que el año anterior. Pese a ser las ganancias más bajas desde 2006, los
analistas ven positivas estas cifras dado el trance que ha pasado la economía por el coronavirus.
Estimaciones
Las ganancias proyectadas por los expertos para 2021 sería un 19 por ciento inferiores a las
de 2019, las ventas se quedarían un 9 por ciento por debajo del año previo a la eclosión del
Covid-19 y el ebitda bajaría cerca del 8 por ciento respecto al mismo periodo.
Inditex igualaría y superaría los resultados históricos de 2019 entre 2022 y 2023, según las
mismas estimaciones del mercado.
Pese a ello, las ventas seguirían por debajo al llegar en 2022 a los 27.790 millones de euros,
mientras que en 2019 llegaron a los 28.286 millones de euros.
Sería en 2023 cuando Inditex superaría con solvencia los resultados previos al
coronavirus con un beneficio del 11 por ciento más, hasta los 4.088,5 millones de euros.
La facturación se elevaría el 5,1 por ciento, hasta los 29.809 millones de euros, y el ebitda
crecería el 6,36 por ciento, hasta los 8.114,8 millones.