0% encontró este documento útil (0 votos)
104 vistas1 página

FOL07 Tarea

El documento habla sobre la formación y orientación laboral en materia de prevención de riesgos. Explica que los empresarios deben identificar y evaluar los riesgos en el centro de trabajo para adoptar medidas preventivas. También describe que las empresas con menos de 10 trabajadores pueden asumir la prevención el empresario o designar trabajadores, mientras que para tener un servicio propio se requieren más de 500 o entre 250 y 500 en ciertas actividades. Además, empresas entre 50 y 100 trabajadores deben asignar 2 delegados de prevención y
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
104 vistas1 página

FOL07 Tarea

El documento habla sobre la formación y orientación laboral en materia de prevención de riesgos. Explica que los empresarios deben identificar y evaluar los riesgos en el centro de trabajo para adoptar medidas preventivas. También describe que las empresas con menos de 10 trabajadores pueden asumir la prevención el empresario o designar trabajadores, mientras que para tener un servicio propio se requieren más de 500 o entre 250 y 500 en ciertas actividades. Además, empresas entre 50 y 100 trabajadores deben asignar 2 delegados de prevención y
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL

TAREAS TEMA 7

Actividad 1.

Sí, ya que es una obligación legar para el empresario (Artículo 16 de la Ley de Prevención de
Riesgos Laborales). También, a pesar de la obligación legal, al una actuación preventiva
podrá identi car y evaluar los riesgos existentes en el centro de trabajo y en cada puesto con
el n de adoptar medidas preventivas y de protección necesarias para evitar o reducirlos al
mínimo. En función de si cumple los requisitos, Marta podría realizarlo de forma simpli cada.

Actividad 2.

Al tratarse de menos de diez trabajadores, puede asumir la organización de la prevención el


empresario personalmente o designando uno o varios trabajadores para llevarla a cabo,
puesto que para asumir un servicio de prevención propio las empresas deben contar con
más de 500 trabajadores, o entre 250 y 500 desarrollando alguna actividad incluida en el
Anexo I.

Otra opción sería que las actividades preventivas fueran desarrolladas por un servicio de
prevención ajeno, en el caso de que la designación de uno o varios trabajadores sea
insu ciente para realizar la actividad de prevención y no esté incluido en los supuestos que
obligan a tener un servicio de prevención propio.

Actividad 3.

A las empresas que tienen entre 50 y 100 empleados les corresponde asignar dos
delegados de prevención.

El comité estará compuesto por un total de cuatro miembros, por un lado dos delegados de
prevención por una parte, y por otra otros dos sujetos, ya sea el empresario y/o sus
representantes o asignados por él.

Actividad 4.

Daría lugar a una infracción grave dado que se considera falta grave: “No llevar a cabo las
evaluaciones de riesgos y, en su caso, sus actualizaciones y revisiones, así como los
controles periódicos de las condiciones de trabajo y de la actividad de los
trabajadores que procedan, o no realizar aquellas actividades de prevención que
hicieran necesarias los resultados de las evaluaciones, con el alcance y contenido
establecidos en la normativa sobre prevención de riesgos laborales.”
Se sancionará a la empresa con una cuantía que oscilará entre los 8.146€ y los 20.490€.
fi
fi

fi

fi

También podría gustarte