NOTARIOS AUXILIARES
El día 11 de septiembre se publicó en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de
Guanajuato la tan esperada convocatoria para que los notarios y notarias titulares que
así lo deseen, soliciten y propongan la designación de sus notarios y notarias
auxiliares, pues es una realidad que la función notarial día a día se vuelve más
compleja y la mayoría de notarías se encuentran saturadas de trabajo, dando como
resultado que no satisfagan con prontitud la demanda de la sociedad por sus servicios.
Es por ello que derivada de las ultimas reforma a la Ley del Notariado y su
Reglamento, los notarios que gozarán del derecho a nombrar a su auxiliar, serán
aquellos que cuenten con su certificación vigente; tengan más de 15 años en ejercicio
de la función notarial; no hayan sido suspendidos en el ejercicio de la función; no estén
sujetos a un procedimiento de suspensión o revocación del fiat y que acrediten la
necesidad de la figura del notario auxiliar, atendiendo a las cargas de trabajo lo cual se
acreditara de forma objetiva con el informe del número de instrumentos notariales
constantes en el Protocolo de las Notarías, incluyendo el Libro de Ratificaciones
correspondiente a los años 2018, 2019 más lo que lleven en 2020.
Por su parte, las personas que sean propuestos como auxiliares de Notarías, deberán
acreditar contar con la suficiente preparación y experiencia para ejercer la función.
Tendrán que acreditar, entre otros requisitos de forma, tener el Titulo Abogado o
Licenciado en Derecho y cédula profesional, contar con el Titulo de Notario Público o
título profesional equivalente que implique especialización en la materia; haber
mostrado ética profesional y poseer una capacidad jurídica y profesional suficiente
para que el Notario Titular pueda apoyarse en él; por ultimo deberá haber realizado
prácticas notariales por al menos tres años en la notaría que pretende quedar adscrito,
los cuales deberán ser posteriores a la obtención del título de Notario Público y
anteriores a la solicitud de designación de Notaria o Notario auxiliar.
Los requisitos del párrafo anterior, se acreditarán según lo marca el articulo 17-A de la
Ley del Notariado y las bases de la Convocatoria por una prueba teórica y una prueba
práctica, la primera de estas consistirá en un cuestionario sobre Derecho
Constitucional, Notarial, Registral, Civil, Mercantil, Administrativo, Fiscal, Urbanístico y
Agrario, mientras que la prueba práctica consistirá en la redacción de un instrumento
notarial en el término de 5 horas continuas que el sustentante elegirá aleatoriamente
de sobres cerrados.
Los notarios públicos son una figura importantísima para salvaguardar el patrimonio
de los guanajuatenses pues en ellos recae la invaluable labor de recibir, interpretar,
redactar y dar forma legal a la voluntad de las personas que ante ellos acuden, conferir
autenticidad y certeza jurídica a los actos y hechos pasados ante su fe a través de la
consignación de los mismos en instrumentos públicos de su autoría, además de
asesorar a las partes, fungir como auxiliares de las autoridades administrativas y
judiciales que así lo requieran.
La decisión del Gobierno del Estado para crear notarías auxiliares fue acertada, pues
Guanajuato cuenta al día de hoy, según información oficial, con 262 notarios en activo
los cuales tienen una edad promedio de 70.3 años de edad; es la sexta Entidad
federativa más poblada de México con casi 6 millones de habitantes y es el quinto con
mayor aportación al PIB nacional.
Las reformas a la Ley del Notariado y su Reglamento eran necesarias para garantizar
calidad profesional en el desempeño de la función a los usuarios de los servicios
notariales a través del examen de méritos, así como desahogar la gran cantidad de
trabajo que tienen las Notarías Públicas, siendo lo único cuestionable que las reformas
no resuelven los casos de los municipios no cuentan con ninguna Notaría y resulta
complicado para sus habitantes trasladarse a otro municipios, ya que los auxiliares se
limitan a la oficina y adscripción de su titular.
Como conclusión, La figura del Notario Auxiliar servirá para que los Notarios Titulares
descarguen en ellos el exceso de trabajo de sus notarias y atiendan la alta solicitud de
sus servicios, los cuales actuaran bajo su protocolo y sello de autorizar, no existirá
entre ellos relación laboral alguna, tendrá las mismas atribuciones, impedimentos y
sanciones que el Titular y este último tendrá en todo momento el derecho de solicitar
su remoción del cargo. Para aquellos Notarios que así lo deseen, la Convocatoria
estará abierta entre el 14 de septiembre y el 5 de octubre del año en curso.
Juan José Guerra Torres, Egresado Escuela Libre de Derecho
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Compartir por correo electrónico Imprimir