CONTRATO DE EXCLUSIVA
En ___________, a _________ de ________________ de __________.
ANTECEDENTES
DE UNA PARTE, el Sr. ____________, mayor de edad, titular de la
Identificación Personal número _____________ con domicilio ubicado en
_______________, actuando como _____________, en nombre y representación
de la entidad _____________, con domicilio social en _____________ y Registro
Federal de Contribuyentes número ____________, constituida en ___________,
el día _________ de ___________ de ___________, ante el Notario de
___________, ___________, bajo el número ___________ de los de su protocolo
e inscrita en el Registro Mercantil de __________, al Tomo __________, Libro
___________, folio __________, Hoja __________, inscripción ___________.
Representación que ostenta en virtud de escritura de ____________,
otorgada el _____________ de __________ de __________, ante el Notario de
________ bajo el ____________ de los de su protocolo.
DE OTRA PARTE, el Sr. _______________, mayor de edad, titular de la
Identificación Personal número __________, con domicilio ubicado en
_______________, actuando, como ____________________, en nombre y
representación de la entidad ___________, con domicilio social ubicado en
____________, y Registro Federal de Contribuyentes número ___________,
constituida en __________, el día __________ de ____________ de __________,
ante el Notario de _____________, el Lic. ______________, bajo el número
______________ de los de su protocolo e inscrita en el Registro Mercantil de
____________, al Tomo _______, Libro _________, folio _______, Hoja _______,
inscripción _____________.
Representación que ostenta en virtud de escritura de _________________,
otorgada el _________ de ___________ de _________, ante el Notario de
_________ bajo el ___________ de los de su protocolo.
Ambas partes se reconocen capacidad legal suficiente para suscribir el
presente contrato de EXCLUSIVA y, a tal fin:
DECLARAN
I. Que la entidad ___________________ (la vendedora), se dedica a la
fabricación de los siguientes productos ___________, __________ y _________,
siendo estos de su entera propiedad, y deseando dicha mercantil comercializarlos
en la zona de ____________, y promocionarlos con el fin de facilitar su venta,
concede a la mercantil _____________, la exclusiva para realizar las operaciones
expresadas.
II. Que ambas partes convienen formalizar un CONTRATO DE
EXCLUSIVA, sobre las actividades expresadas en el expositivo anterior, y en base
a las siguientes:
CLÁUSULAS
PRIMERA.- EXCLUSIVA.- Que la entidad _________________ (la
vendedora) concede a la sociedad ______________, que acepta la exclusiva de
promoción y comercialización de los productos detallados en el expositivo I, en la
zona ____________.
La sociedad ______________ declara no tener encargo de venta o
exclusiva sobre los productos detallados a favor de persona extraña al presente
contrato.
SEGUNDA.- DURACIÓN.- El presente contrato tendrá duración de
_________ años, desde la firma del mismo, teniendo la mercantil
________________, la exclusiva de venta y promoción de los productos durante
todo este periodo.
TERCERA.- HONORARIOS.- La mercantil ____________, devengará unos
honorarios convenidos en el ______% del precio total que facture por las ventas
realizadas de los productos, debiendo la sociedad ______________ (la
vendedora) liquidar dichos honorarios mensualmente, previa presentación de
aquella a esta de la correspondiente minuta.
CUARTA.- GASTOS.- Todos los gastos en que incurriera la sociedad
__________, en concepto de promoción de los productos, dietas, hospedaje,
transporte, debidamente justificados, serán por cuenta de la entidad
_______________ (la vendedora), que los liquidará mensualmente junto con el
pago de los honorarios.
QUINTA.- VENTA DE PRODUCTOS.- La venta de los citados productos en
la zona ____________, deberá obligatoriamente ser realizada únicamente por la
sociedad ______________, en las siguientes condiciones:
1.- __________________________
2.- __________________________
3.- __________________________.....
SEXTA.- CONDICIONES DE PAGO Y COBRO.- La mercantil
___________________, como consecuencia de la comercialización y venta de los
productos, deberá exigir en el pago y cobro del precio de la venta, las siguientes
condiciones:
1.- _______________________
2.- _______________________
3.- _______________________
No obstante, y solo en los casos en que el abono por parte del comprador
del precio de la venta se efectúe en efectivo metálico, la sociedad ____________,
podrá reducir el precio de los productos en un ________%.
SÉPTIMA.- INTERVENCIÓN NECESARIA.- En todas las ventas de los
productos especificados en la declaración I, de la entidad _____________ (la
vendedora), que se produzcan el la zona _________, y durante el tiempo de
duración del presente contrato, será requisito imprescindible la intervención de la
mercantil _____________, por medio de sus representantes legales debidamente
autorizados.
OCTAVA.- RESOLUCIÓN.- Si, transcurridos ______________ meses,
desde la firma del presente contrato, la realización de las operaciones en la
declaración I, no fueran a la entera satisfacción de la entidad _______________
(la vendedora), esta se reserva la facultad de resolver el contrato, sin perjuicio de
respetar todas aquellas gestiones de la sociedad ______________ tuviera en
trámites o pendientes de contestar.
No obstante, si se realizan ventas de productos, dentro de los _____ meses
siguientes a la resolución o vencimiento del presente contrato, en virtud de las
gestiones realizadas por la sociedad ____________, la entidad ____________ (la
vendedora) le deberá abonar los honorarios pactados en el presente contrato. A
estos efectos, aquella deberá entregar a esta, una lista de clientes, indicando sus
nombres y domicilios, con los que hubiera mantenido relaciones comerciales u
ofrecido los citados productos.
Si la entidad ____________ (la vendedora), por cualquier causa prescinda
de los servicios de la mercantil ___________, explotando ella misma la
comercialización de los productos u otorgando la exclusiva de venta a una tercera
persona para que opere en la zona _________, la mercantil _____________
tendrá derecho a una compensación, que le indemnice por el lucro cesante,
calculándose tomando como base los precios de los productos.
Asimismo, serán por cuenta y cargo de la entidad ___________ (la
vendedora) todos los gastos y costas que se produzcan como consecuencia de
reclamación judicial o extrajudicial, así como los honorarios de las autoridades que
intervengan en el mismo, si la mercantil _______________ los utilizará y aunque
su intervención no fuese necesaria.
NOVENA- FUERO.- Las partes, con renuncia expresa de cualquier fuero
que pudiera corresponderles, para cuestiones que puedan suscitarse o acciones
ejercitarse sobre la interpretación del cumplimiento o incumplimiento de lo aquí
pactado, expresamente se someten a los Jueces y Tribunales de
________________.
Y en prueba de conformidad, firman el presente por duplicado y a un solo
efecto, en la ciudad y fecha arriba indicadas.
_________________ _________________
FIRMAS