UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ
FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL
Licenciatura en Ingeniería Industrial
Tarea N°2 – Termodinámica – Capítulo 5
ESTUDIANTES:
Ducaza, Fernando - 9-757-1298
Hernandez, Carlos - 9-755-139
Navarrete Bryan - 8-905-2431
Pardo, Sylvia - 9-755-2487
PROFESOR:
Policarpio Delgado
VERANO 2022
CAPÍTULO 5
Problema #12:
A través del área de 1 m2, entra aire a un motor de avión a 100 kPa y 20 °C, con una
velocidad de 180 m/s. Determine el flujo volumétrico, en m3/s, en la entrada del motor, y el
flujo másico, en kg/s, en la salida del motor.
Problema #14:
Una bomba aumenta la presión del agua de 70 kPa en la succión, hasta 700 kPa en la
descarga. El agua llega a ella a 15 °C, pasando por una abertura de 1 cm de diámetro, y sale
por una abertura de 1.5 cm de diámetro. Determine la velocidad del agua en la succión y la
descarga, cuando el flujo másico por la bomba es 0.5 kg/s. ¿Cambiarán mucho esas
velocidades si la temperatura en la succión aumenta hasta 40 °C?
Problema #30:
A una tobera entra aire constantemente a 300 kPa, 200°C y 45 m/s, y sale a 100 kPa y 180
m/s. El área de entrada de la tobera es 110 cm 2. Determine a) el flujo másico por la tobera,
b) la temperatura del aire a la salida y c) el área de salida de la tobera.
Problema #34:
A una tobera entra vapor de agua a 400 °C y 800 kPa, con una velocidad de 10 m/s, y sale a
300 °C y 200 kPa, mientras pierde calor a una tasa de 25 kW. Para un área de entrada de
800 cm2, determine la velocidad y el flujo volumétrico del vapor de agua en la salida de la
tobera.
Problema #43:
Una turbina adiabática está trabajando en estado estacionario. ¿Debe ser igual el trabajo
efectuado por la turbina, a la disminución de la energía del vapor que pasa por ella?
R/ Sí, debido a que la turbina aprovecha la energía del vapor para generar trabajo.
Problema #48:
Refrigerante 134a entra a un compresor a 180 kPa como vapor saturado, con un flujo de
0.35 m3/min, y sale a 700 kPa. La potencia suministrada al refrigerante durante el proceso
de compresión es 2.35 kW. ¿Cuál es la temperatura del R-134a a la salida del compresor.
Problema #58:
Se expande aire en una turbina de gas adiabática de 500 psia y 800 °F hasta 60 psia y 250
°F. Si el flujo volumétrico en la salida es 50 pies 3/s, el área de entrada es 0.6 pie2 y el área
de salida es 1.2 pie2, determine la potencia que produce esa turbina.
Problema #80:
Se va a condensar vapor de agua a 85 °F en la coraza de un intercambiador de calor. El
agua de enfriamiento entra a los tubos a 60 °F con un flujo de 138 lbm/s y sale a 73 °F.
Suponiendo que el intercambiador de calor esté bien aislado, determine la tasa de
transferencia de calor y la tasa de condensación del vapor de agua.
Problema #82:
En un intercambiador de calor se debe enfriar etilenglicol (cp = 2.56 kJ/kg · °C) que tiene
un flujo de 3.2 kg/s, de 80 °C a 40 °C, usando agua (cp = 4.18 kJ/kg · °C), que entra a 20
°C y sale a 70 °C. Determine a) la tasa de transferencia de calor y b) el flujo másico de
agua.
Problema #91:
Se diseña una unidad de intercambiador de calor con agua helada, para enfriar 5 m 3/s de
aire a 100 kPa y 30°C, hasta 100 kPa y 18°C, usando agua helada a 8 °C. Determine la
temperatura máxima del agua a la salida, cuando su tasa de flujo es 2 kg/s.
Problema #112:
A un tubo horizontal largo, de diámetro D1 = 12 cm en la entrada, entra vapor de agua a 2
MPa y 300 °C, con 3 m/s de velocidad. Más adelante las condiciones son 800 kPa y 250 °C
y el diámetro es D2 = 10 cm. Determine a) el flujo másico del vapor y b) la tasa de flujo de
calor.
Problema #114:
Al condensador de un refrigerador entra refrigerante 134a a 900 kPa y 60 °C, y sale como
líquido saturado a la misma presión. Determine la transferencia de calor desde el
refrigerante, por unidad de masa.
Problema #120:
Una botella evacuada de 20 L está rodeada por la atmósfera a 100 kPa y 27 °C. Entonces se
abre una válvula en el cuello de la botella y se deja entrar aire en ella. El aire en la botella
termina por llegar al equilibrio térmico con la atmósfera, como resultado de transferencia
de calor por la pared. La válvula permanece abierta durante el proceso, para que el aire en
el interior también llegue al equilibrio mecánico con la atmósfera. Determine la
transferencia neta de calor a través de la pared de la botella, durante este proceso de
llenado.
Problema #136:
Un recipiente rígido aislado, de 60 pies 3, contiene aire a 75 psia y 120 °F. Entonces se abre
una de sus válvulas y se deja escapar el aire hasta que la presión en el interior baja a 30
psia. Durante este proceso, la temperatura del aire se mantiene constante mediante un
calentador eléctrico de resistencia en el interior del recipiente. Determine el trabajo
eléctrico efectuado durante este proceso.
Problema #150:
Una turbina de vapor trabaja con vapor de agua a 1.6 MPa y 350 °C en su entrada, y vapor
saturado a 30 °C en su salida. El flujo másico del vapor es 16 kg/s y la turbina produce 9
000 kW de potencia. Determine la rapidez con que se pierde calor a través de la carcasa de
esa turbina.