0% encontró este documento útil (0 votos)
36 vistas1 página

INFOGRAFIA

Este documento describe la evolución histórica de la definición de Comportamiento Organizacional. Menciona que se trata de la disciplina que estudia las conductas y comportamientos de individuos y grupos dentro de una organización, así como las interrelaciones entre ellos. También analiza la cultura organizacional con el objetivo de optimizar los resultados tanto para las personas como para la organización. Finalmente, destaca la importancia de comprender la relación entre la gerencia y el comportamiento para no dejar el destino de los negocios y el bienestar de las personas al azar.

Cargado por

Seudy
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
36 vistas1 página

INFOGRAFIA

Este documento describe la evolución histórica de la definición de Comportamiento Organizacional. Menciona que se trata de la disciplina que estudia las conductas y comportamientos de individuos y grupos dentro de una organización, así como las interrelaciones entre ellos. También analiza la cultura organizacional con el objetivo de optimizar los resultados tanto para las personas como para la organización. Finalmente, destaca la importancia de comprender la relación entre la gerencia y el comportamiento para no dejar el destino de los negocios y el bienestar de las personas al azar.

Cargado por

Seudy
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

Evolución Histórica del Definición del Comportamiento Organizacional: objetivos que se encomienden.

NAL
Ing. Seudy Basanta
Prof. Thalía Quintero
Comportamiento Organizacional.
Comportamiento Organizacional es la disciplina que El estudio del comportamiento humano
Sin embargo, se puede decir que estudia, dentro de las estructuras formales de la en las organizaciones debe ser
existen 3 personajes muy importantes empresa, las distintas conductas o metódico, no dejarse al azar, mucho
en este tema, y por lo tanto hemos comportamientos, de cada individuo, de los grupos menos darse el lujo de adaptar mejores
decidido mencionarlos a continuación: que la integran, y de las interrelaciones que se dan prácticas gerenciales desarrolladas para
entre los mismos; analizando la cultura otros contextos, sin antes tropicalizarlas,
organizacional con el fin de optimizar los resultados validar qué tanto pueden servir en
tanto en favor de los individuos como en favor de la nuestro contexto y circunstancia.
organización.
La importancia de comprender esta
relación entre la gerencia y
comportamiento es clara: no se puede

COMPORTAMIENTO ORGANIZACIO-
dejar al azar el destino de los negocios,
el bienestar de la ciudadanía o la
Siglo XVIII
atención a grupos vulnerables. Si
somos muy celosos en el mundo
organizacional de las métricas
financieras, debemos serlo otro tanto de
los medibles de gestión de personal.

Nuevas atracciones para el desarrollo


de un modelo básico del
comportamiento organizacional

Por esto, en esta ocasión te


La Función Gerencial Disciplina que contribuye compartiremos los “trends” de Desarrollo
al campo del comportamiento organizacional. Organizacional en el 2020:
La gerencia se vincula con el comportamiento 1. Innovación
humano, particularmente, aquel que se desarrolla
en ámbitos organizacionales. 2. Atención al Empleado
Para quien aspira a dirigir tarde o temprano un 3. Análisis de capacidades
negocio o institución, sea como emprendedor o
como colaborador, es vital conocer algunas 4. Trabajo en equipo
herramientas que le permitirán conducir de mejor
manera los destinos de los grupos de trabajo con 5. Diversidad
supervisión directa o de proyecto, para lograr los

También podría gustarte