UNIVERSIDAD CATÓLICA DE HONDURAS
“NUESTRA SEÑORA REINA DE LA PAZ”
CAMPUS SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS
LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA
DOCENTE: SANDRA MARGARITA DORADO ESCOBAR
LINEAMIENTOS:
Cada alumno debe asistir a clases de acuerdo al horario que fue asignado en el periodo II del 2022 del LUNES 16 AL
VIERNES 12 DE AGOSTO DE. No Hay reposición o recuperación de las Prácticas de Laboratorio, de las pruebas o
exámenes. La asistencia será tomada de manera escrita y verbal al inicio y final de la clase (Se iniciará la clase 5 minutos
después de la hora inicial Ej.: 12:05pm / 14:05pm, pero TODOS YA DEBEN ESTAR ADENTRO EN EL LABORATORIO CON
TODO LO REQUERIDO PARA REALIZARLO)
Los estudiantes en modalidad presencial deben portar: doble mascarilla, gabacha blanca manga larga, lentes de
protección, guantes de látex y cofia. Además, traer su carne de vacunación (POR LO MENOS 2 DOSIS) con una fotocopia
para entregarla a su docente, tener mascarillas y guantes extras (dentro de una bolsa de ziplock), su gel o alcohol
antibacterial personal, un candado pequeño, un paquete de toallitas húmedas desinfectantes (para consumo personal),
vestir con pantalón de jean (NO ROTO, NO CORTO, NO RASGADO O CON AGUJEROS) y zapatos cerrados, una caja de
fósforos, un lápiz tinta negro. Para la primera semana de cada parcial ósea 3 veces en TODO el periodo deberá traer una
prueba COVID 19 HISOPADO ANTIGENOS NEGATIVA PARA PODER INGRESAR AL LAB, EN FISICO OSEA IMPRESA, ya sea de
un lab privado que tenga papel membretado del colegio de microbiólogos con código QR, o el papel que le dan en el triaje
más cercano, lo que a usted le convenga. SINO TRAE ESA PRUEBA EN FISICO NO PUEDE ENTRAR A HACER LAS PRACTICAS
DEL LABORATORIO YA QUE ESOS DOCUMENTOS SERAN ARCHIVADOS EN UN FOLDER DE CADA UNA DE LAS SECCIONES.
Cualquier duda o consulta puede escribirme a mi correo institucional: [email protected]
Los examencitos o pruebas de las prácticas de laboratorio se realizarán al inicio de la clase, ya que debe tener el
conocimiento previo para poder llevar a cabo su práctica de laboratorio y así evitar percances o accidentes.
Los reportes de las prácticas deberán ser entregados en físico desde el momento que se realizó la práctica ósea mismo
día, UNA VEZ PASADO ESE TIEMPO NO SE ACEPTARÁN REPORTES (NO REVISO REPORTES POR CORREO, NI POR CELULAR).
Le recomiendo que adquiera lo más pronto posible su manual de laboratorio para que realice las investigaciones del
manual y en la plataforma están las preguntas de investigación extra que también debe entregar una vez realizada la
práctica.
Podrán revisar el desarrollo de su acumulativo en la parte que dice Calificaciones en Moodle, donde de igual manera
colocaré las observaciones pertinentes de cada reporte como retroalimentación de la misma.
Cada estudiante tiene la OBLIGACIÓN de leer cuidadosamente la guía de la correspondiente práctica en forma individual
antes de la realización del laboratorio y debe saber que va a hacer. Ya que se le aplicará una prueba o examencito al inicio
de la práctica. Además, está prohibido el uso del celular dentro del laboratorio.
Cualquier clase de fraude en la realización de las pruebas, del examen, de la práctica o investigación de laboratorio será
penalizada con la pérdida del puntaje establecido para ella.
El laboratorio es un trabajo serio, de estudio práctico, de observación de fenómenos, de correlación de hechos y obtener
conclusiones. Es obligatorio el tener disponible el manual de prácticas. Y aplicar todas las medidas de seguridad, para
resguardar su integridad física. En el manual de laboratorio están las medidas de seguridad y primeros auxilios.
CONDICIONES PARA REALIZAR Y ENTREGAR EL REPORTE DE LA PRÁCTICA
Para la compra de su manual de laboratorio, puede avocarse al siguiente link: https://www.myuniverso.com o
comunicarse al +504 8792-5525, +504 3143-2431, +504 3207-4039, +504 3188-4216.
NO SE ACEPTAN FOTOCOPIAS DEL MANUAL DE LABORATORIO, NI DE INVESTIGACIONES.
El reporte de laboratorio será elaborado a mano por el estudiante, debe completar los dibujos (colorearlos y señalarlos) de
cada práctica.
El estudiante debe realizar las investigaciones de cada una de las prácticas que aparecen en el manual, además de
agregarle la tarea adicional según la práctica a realizar. ESTA INVESTIGACIÓN ADICIONAL SE ENCUENTRA AL FINAL DE ESTE
DOCUMENTO, Y ESTÁN ORDENADAS POR PRÁCTICAS DE LABORATORIO.
Las investigaciones deben ser elaboradas a mano con letra clara, ordenada, respetando los márgenes de las páginas, en
páginas blancas tamaño carta, no arrugadas, no dobladas, no manchadas. DE LO CONTRARIO NO TENDRAN VALIDEZ
Solo se permitirá escribir con lápiz tinta negro o azul (el rojo o colores solo para subrayar o decorar.)
TODAS las páginas deben llevar escrito en lápiz tinta AZUL, en la ESQUINA SUPERIOR DERECHA EN NINGÚN OTRO LUGAR,
lo siguiente:
nombre completo
número de cuenta
período académico, fecha de realización del mismo.
Todo reporte tiene que estar libre de manchones, si utiliza corrector o mancha los datos personales o cualquier parte del
reporte, éste no tendrá validez.
Todos los manuales deben ser nuevos.
Primero se coloca el informe o reporte de resultados del manual y luego las investigaciones (las del manual de laboratorio
y después las extras que están en el otro documento proporcionado en la plataforma) en ese orden.
Al final debe escribir por lo menos 3 conclusiones en general (recuerde que la información que está en el manual, las
investigaciones del manual y extras y en sí el desarrollo del laboratorio están relacionadas, así que entre todo esto puede
llegar a sus conclusiones) y también proporcionar la bibliografía de donde usted realizó las investigaciones EN NORMAS
APA.
CUIDE LA PRESENTACIÓN DEL REPORTE. (Ortografía, caligrafía, márgenes, páginas en blanco para las investigaciones,
colores de la tinta, datos completos) EVITE PERDER PUNTOS POR INCUMPLIMIENTO AL REGLAMENTO.
DISTRIBUCIÓN DEL PUNTAJE
Actividad Valor Total
Pruebas previas 10 c/u 30
Manual 15 c/práctica 45
Examen 25 25
Total 100
CALENDARIZACIÓN PRUEBAS Y EXÁMENES TEMARIO DE LA CLASE:
PRUEBA #1: 24 de MAYO * PRIMER PARCIAL:
PRUEBA #2: 24 de MAYO - LAB # 1: Identificación de Compuestos Orgánicos
PRUEBA #3: 31 de MAYO - LAB # 2: Propiedades Físicas de Compuestos Orgánicos
EXAMEN I PARCIAL: 07 de JUNIO - LAB # 3: Propiedades Químicas de Compuestos
Orgánicos
PRUEBA #4: 14 de JUNIO *SEGUNDO PARCIAL:
PRUEBA #5: 21 de JUNIO - LAB # 4: Compuestos Aromáticos
PRUEBA #6: 28 de JUNIO - LAB # 5: Alcoholes y Fenoles
EXAMEN II PARCIAL: 05 de JULIO - LAB # 6: Aldehídos y Cetonas
PRUEBA #7: 12 de JULIO * TERCER PARCIAL:
PRUEBA #8: 19 de JULIO - LAB # 7: Ácidos Carboxílicos
PRUEBA #9: 26 de JULIO - LAB # 8: Carbohidratos
EXAMEN III PARCIAL: 02 DE AGOSTO - LAB # 9: Saponificación de una Grasa
EXAMEN DE REPOSICION: 09 DE AGOSTO