Panes Caseros
Panes Caseros
Blanca de Cazal
EDITORIAL CEC
ISBN 980-388-102-7
Depósito legal LF 5452004641256
Editorial CEC, SA
El pan casero
Para preparar un buen pan casero debes contar con el ingrediente principal: la harina
de trigo. Sin embargo, no sólo se prepara pan con harina de trigo. También se puede
disfrutar de una gran variedad de panes en los que se combina la harina con otros
ingredientes. De esta manera puedes obtener desde los panes más sencillos hasta los
más sofisticados, enriqueciendo así tu mesa.
Mi principal recomendación es que elabores tus propios panes, pues contribuyes a que
tú y tu familia coman un producto sano, libre de sustancias nocivas y, por qué no
decirlo, más económico y mucho más sabroso. Atrévete a experimentar con los panes y
me darás las razón.
Blanca de Cazal
Existen 3 pasos básicos para la preparación de la masa con la que se hacen los
panes:
1. Mezclas la harina de trigo con la sal, en un bol grande. Luego, abres un hueco en el
centro de la mezcla y viertes la levadura disuelta.
2. Con una cuchara de madera llevas poco a poco la harina que está a los lados del
bol hacia el centro y la mezclas con la levadura disuelta para obtener una pasta
suave.
3. Viertes poco a poco el líquido que queda: leche o agua, y los mezclas con la pasta
suave. En este momento se logra que la masa tenga la consistencia necesaria. Por
esto, debes agregar el líquido lentamente hasta que tengas una masa suave y
elástica. No importa que sobre líquido, lo importante es que la masa no quede
seca.
Algunas recetas indican un paso más que se realiza antes que la masa se mezcle con
la leche o el agua. Este paso consiste en dejar la masa reposar para que duplique su
volumen. A este proceso se le conoce como esponjado.
4
PANES SALADOS
Pan casero
Ingredientes
2 Kilos de harina de trigo todo uso
1 Litro de agua tibia.
4 Huevos
60 Gramos de mantequilla o margarina
4 Cucharadas de levadura granulada
4 Cucharadas de leche
2 Cucharadas de azúcar..
2 Cucharadas de sal.
Preparación
Ingredientes
4 Tazas de harina de trigo todo uso.
1 Taza de afrecho.
1 Taza de avena en hojuelas.
1 Taza de leche.
½ Taza de agua tibia.
30 Gramos de margarina derretida.
3 Cucharadas de miel o azúcar morena.
2 Cucharadas de levadura en pasta.
2 Cucharaditas de sal.
Preparación
Pan campesino
Ingredientes
1 Kilo de harina de trigo todo uso.
3 Tazas de agua.
70 Gramos azúcar.
40 Gramos de levadura granulada.
40 Gramos de sal.
Preparación
***
Además de magnífico para preparar sándwiches, el pan campesino es muy útil para
servir cierto tipo de comidas. Como es un pan de concha dura, puedes rellenarlo.
Solamente tienes que esperar que se endurezca un poco; puedes dejarlo, por ejemplo,
de un día para otro. Tomas un cuchillo y con él le cortas un pedazo de la concha.
Luego, le sacas el relleno y te quedará una cáscara de muy bonita presentación en la
que podrás colocar ensaladas, salsas y encurtidos.
Pan integral
Ingredientes
3 Tazas de harina integral.
3 Tazas de harina de trigo todo uso
1 Litro de agua tibia.
2 Cucharadas de de levadura granulada.
2 Cucharadas de azúcar.
1 Cucharadas de sal.
1 cucharada de manteca de cochino.
½ cucharadita de extracto de malta
Preparación
***
El pan integral tiene la ventaja de ser más fácil de digerir que los otros. Es un acompañante
muy liviano para cualquier comida, e ideal para sándwiches vegetarianos. Y por el contenido
de bra de la harina con la que se hace, es ideal para personas que sufren de estreñimiento.
8
fi
Pancitos saborizados
Ingredientes
1 Kilo de harina de trigo todo uso.
3 Huevos
½ Taza de leche
½ Taza de puré de remolacha o zanahoria.
100 Gramos de margarina.
75 Gramos de levadura en pasta.
3 Cucharadas de azúcar
2 Cucharadas de sal.
Un chorrito de leche tibia.
Huevo batido para barnizar
Semillas de ajonjolí (opcional)
Preparación
Cambia el sabor
Pan rápido
Ingredientes
1 ½ Kilos de harina de trigo todo uso
1 Litro de agua tibia.
2 Cucharadas de levadura en polvo
2 Cucharadas de azúcar
1 Cucharada de sal.
1 Cucharada de aceite o margarina derretida.
½ Cucharadita de extracto de malta.
Preparación
***
Esta receta de pan es muy buena para sacar de apuros. Quizá las primeras veces que la
intentes demores un poco más. Pero cuando tengas práctica, podrás obtener unos deliciosos
panes caseros en menos de 2 horas.
10
Pan de jamón
Ingredientes
1½ Kilos de harina de trigo.
1 Kilo de jamón.
2 Tazas de leche
400 Gramos de tocineta
200 Gramos de pasas
200 Gramos de aceitunas rellenas
200 Gramos de mantequilla
200 Gramos de azúcar
½ Taza de agua tibia
3 Huevos
2 Cucharadas de levadura en pasta
1 Cucharada de sal
Vino dulce para remojar las papas.
Papelón rallado para barnizar.
Preparación
Precalienta el horno a 250º C o 500ºF.
Mezcla la levadura con el agua para que se disuelva. Deja que la levadura repose para
que se diluya bien.
Calienta la leche hasta que esté tibia y añade la sal y el azúcar.
Forma un "volcán" sobre una superficie lisa con 1 kilo de harina. Agrega la levadura
disuelta y amasa. Incorpora 2 huevos, la mantequilla y la leche, poco a poco, y sigue
amasando hasta que la masa quede suave compacta.
Recuerda: el ½ kilo de harina de trigo que resta puedes agregarlo si la masa está muy
mojada.
Tapa la masa y deja que repose por 30 minutos. Mientras tanto, corta las aceitunas en
ruedas y remoja las pasas en vino. Divide la masa en dos y estira las dos porciones
con un rodillo hasta que formen un solo rectángulo. Coloca el jamón, la tocineta, las
pasas y las aceitunas sobre la masa. Enrolla hasta que tengas un cilindro. Cierra las
puntas del cilindro aplastándolas con los dedos.
Deja reposar por 30 minutos. Hornea el pan por 20 minutos, sácalo y barnízalo con el
huevo restante, batido previamente y papelón rallado.
11
Ingredientes
1½ Kilos de harina de trigo.
1 Kilo de queso telita.
2 Tazas de leche tibia.
200 Gramos de mantequilla
200 Gramos de azúcar
½ Taza de agua tibia
3 Huevos
2 Cucharadas de levadura en pasta
1 Cucharada de sal
Papelón rallado para barnizar.
Preparación
Cambia de sabor
El queso telita puede ser sustituido por cualquier otro queso de su preferencia.
12
Ingredientes
1½ Kilos de harina de trigo todo uso.
½ Litro de agua tibia.
200 Gramos de tocineta
6 Dientes de ajo.
2 Cucharadas de manteca de cochino.
1 Cucharada de azúcar.
½ Cucharada de sal
1 Cucharadita de levadura
Preparación
***
La tocineta y el ajo dan tanto gusto a este pan que puedes comerlo solo, sin necesidad de
untarlo o rellenarlo para que tenga sabor. Puedes, si quieres, usarlo como pasapalos, o como
una entrada agradable, mientras se sirve la comida, al estilo del tradicional pan untado con
mantequilla, ajo y perejil.
13
Pan de pimentón
Preparación
14
Señoritas
Ingredientes
500 Gramos de harina de trigo todo uso.
225 cc de agua.
50 cc de aceite.
40 Gramos de margarina..
15 Gramos de levadura de cerveza.
1 Cucharada de azúcar.
½ Cucharada de extracto de malta.
1 Cucharadita de sal
Preparación
Cambia el sabor
Si quieres que las señoritas tengan un sabor más fuerte, agrega a la receta 200 gramos de
queso rallado o 15 gramos de orégano.
15
Ingredientes
1 Taza de salvado de trigo todo uso.
300 Gramos de harina integral.
200 Gramos de harina de trigo.
½ Taza de azúcar morena o papelón rallado.
½ Taza de agua tibia.
½ Panela de mantequilla temperatura ambiente.
1 Cucharada de levadura granulada.
1 CucharadIta de sal.
1 CucharadIta de azúcar
Agua tibia para la masa.
Preparación
16
Pan trenzado
Ingredientes
5 Tazas de harina de trigo todo uso.
3 Huevos
1 Cucharada de levadura granulada.
½ Taza de azúcar
3 Cucharadas de aceite
3 Cucharadas de leche en polvo
1 CucharadIta de sal.
Agua tibia para la masa.
Huevo batido
Semillas de ajonjolí al gusto
Preparación
17
Pan frito
Ingredientes
500 Gramos de harina de trigo
3 Huevos
100 Gramos de azúcar
50 Gramos de manteca vegetal
3 Cucharadas de azúcar pulverizada
3 Cucharadas de vino blanco
1 Cucharada de esencia de vainilla .
La ralladura de un limón
Aceite para freír
Preparación
***
18
Pan de queso
Ingredientes
3 Tazas de harina de trigo
⅔ Taza de queso rallado
½ Taza de margarina blanda
½ Taza de leche caliente
½ Taza de leche tibia
3 Huevos batidos ligeramente
1 Cucharada de levadura en pasta.
2 CucharadItas de azúcar
1 CucharadIta de sal.
Pimienta al gusto
Queso rallado al gusto
Preparación
19
Pan de molde
Ingredientes
1 Kilo de harina de trigo
600 cc de agua
25 Gramos de margarina blanda
20 Gramos de sal.
20 Gramos de levadura de cerveza.
1 Cucharada de extracto de malta.
Preparación
20
Pan francés
Ingredientes
4 Tazas de agua tibia
2 Kilos de harina de trigo todo uso
200 Gramos de mantequilla derretida
160 Gramos de levadura granulada
100 Gramos de azúcar
2 Huevos
2 Cucharadas de sal
2 Cucharadas de azúcar
1 Yema de huevo
1 Cucharada de leche
Preparación
***
Cuenta una leyenda humorística que la Revolución triunfó en Francia gracias a este
pan. El pueblo no tenía armas, por lo que se valió del pan francés duro, del que decían
que era tan sólido como un garrote. Así, armado con pan francés, el pueblo pudo
derrotar a las fuerzas del rey. Esa es una muestra de lo práctico e indispensable que es
este pan, en el hogar o en la guerra. .
21
Preparación
22
Pan de mantequilla
Preparación
23
Pan de yuca
Preparación
24
Pan de cremona
Ingredientes
2 Tazas de harina de trigo todo uso
1 Taza de agua tibia
100 Gramos de margarina
30 Gramos de levadura de cerveza
1 Cucharadita de sal
Una pizca de azúcar
Mantequilla derretida para barnizar
Preparación
25
Ingredientes
2 Tazas de harina de trigo todo uso
½ Taza de leche tibia
100 Gramos de margarina
20 Gramos de levadura de cerveza
1 Cucharadita de sal
1 Cucharadita de azúcar
Una pizca de azúcar
Leche para los pancitos
Semillas de ajonjolí al gusto
Agua tibia para amasar
Preparación
26
Pan de auyama
2 Cucharaditas de miel
2 Cucharaditas de sal
1 1 yema de huevo
1 1 cucharada de leche
Preparación
27
Preparación de la masa
Pon la masa en un bol grande y tápala con un paño. Deja que la masa descanse por 1
hora y 30 minutos para que crezca el doble de su tamaño. Para que peles los tomates
fácilmente, haz un corte en forma de cruz en uno de sus extremos, pásalos por agua
caliente durante unos 15 segundos y luego pásalos por agua fría.
Recuerda: el cambio de temperatura facilita el desprendimiento de la piel del tomate.
Una vez pelados corta los tomates en dos, saca las semillas y rebánalos. Calienta el
aceite y sofríe los tomates, la cebolla, el orégano y el picante por unos 10 minutos. Deja
que el sofrito se enfrié.
Mezcla el sofrito con la masa hasta que tengas una masa suave y pegajosa.
Recuerda: puedes agregar más harina a la masa si queda aguada después de que la
mezcles con el sofrito.
28
***
Este es un pan realmente delicioso. Rebanado y solo, puede servirte como pasapalos o
entrada antes de la comida. Si vas a untarlo con alguna crema, sería bueno hacerlo
con una de sabor suave, pues ya este pan, gracias al picante, el orégano, la cebolla y
el tomate, tiene bastante gusto. Lo ideal es que el sabor original del pan destaque y
pueda apreciarse.
.
29
300 cc de agua
75 cc de vino blanco
8 Cucharadas de aceite
2 Cucharaditas de levadura granulada
1½ Cucharadita de sal
Preparación
30
30 minutos para que la masa crezca. Hunde la masa con la punta de los dedos
procurando dejar unas marcas profundas.
Recuerda: no debes romper la masa.
Hornea de 30 a 45 minutos. Cuando el pan esté listo, cúbrelo con la cucharada de
aceite que queda y sírvelo.
***
Este pan se parece mucho al famoso Calzone italiano, que es una gran empanada
rellena con los ingredientes de nuestro pan y con algunos otros, como jamón, aceitunas
negras y orégano. Aunque por su sabor es magnífico para comer solo, no llega a ser
tan sustancioso como el Calzone. Pero como pasapalo, picado en rebanadas, o
acompañante o entrada para cualquier comida (sobre todo la italiana) es estupendo.
31
Pan italiano
Ingredientes
2 Tazas de harina de trigo todo uso
200 cc de agua
200 Gramos de queso blanco
200 Gramos de mozzarella en rodajas
7 Cucharadas de aceite
2 Cucharaditas de levadura granulada
1½ Cucharadita de sal
½ Cucharadita de sal gruesa
3 Ramitas de romero, sin el tallo
Hojas de albahaca
Preparación
32
Bollos de mantequilla
Ingredientes
560 Gramos de harina de trigo todo uso
1 Taza de leche
2 Huevos batidos
60 Gramos de mantequilla o margarina sin sal, derretida
2 Cucharadas de azúcar
2 Cucharaditas de sal
2½ Cucharaditas de levadura granulada
Mantequilla derretida para barnizar
Preparación
33
Pan judío
200 cc de agua
Preparación
Precaliente el horno a 180ºC o 360ºF. Espolvorea la levadura sobre el agua y deja que
repose por 5 minutos para que se disuelva. Mezcla en un bol grande la harina y la sal.
Abre un hueco en el centro y añade la levadura disuelta. Remueve con una paleta
mientras dejas caer poco a poco la harina en el centro del bol. Mezcla todo hasta que
tengas una pasta. Tapa la pasta con un paño y deja que descanse por 20 minutos para
que crezca. Agrega la miel, los huevos y la mantequilla. Mezcla hasta que tengas una
masa suave y pegajosa. Pon la masa en un bol grande y tápala con un paño. Deja que
la masa descanse de 1 hora y 30 minutos a 2 horas para que crezca el doble de su
tamaño. Cuando haya crecido, aprieta la masa con el puño y deja que descanse por 10
minutos. Divide la masa en tres trozos y forma con cada uno una cuerda larga. Une las
tres cuerdas por uno de sus extremos y trénzalas. Coloca la trenza sobre una bandeja
de horno engrasada y tapa con un paño. De¡a que descanse de 45 minutos a 1 hora
para que doble su tamaño. Bate todos los ingredientes del glaseado y barniza la trenza.
Hornea por 45 minutos. Recuerda: la trenza debe verse dorada.
34
Pan árabe
Ingredientes
2 Tazas de harina de trigo todo uso
½ Taza de agua tibia
1 Cucharadita de levadura granulada
1 Cucharada de aceite
1 Cucharadita de sal
Preparación
***
Este pan, utilizado tradicionalmente para hacer el famoso plato árabe llamado
Chawarma, es un perfecto acompañante de todo tipo de comidas. Así como en el caso
del Chawarma, puedes usar el pan árabe para envolver carne, pollo, vegetales e
incluso granos que no tengan mucho líquido.
35
Pan de huevo
Ingredientes
1 Kilo de harina de trigo
⅛ Cucharadita de mantequilla
Preparación
***
Este es un pan con cuerpo. El huevo y la leche lo hacen muy sustancioso. Es excelente
para preparar sándwiches para excursiones. Un sándwich con pan de huevo,
especialmente nutritivo, te dará la energía que necesitas durante un día de ejercicio.
36
PANES DULCES
Preparación
Precalienta el horno a 220ºC o 440ºF.
Coloca: en un bol la leche, la levadura, la esencia de vainilla y el azúcar. Deja que la
levadura se disuelva. Bate 3 huevos, agrega el azúcar y la margarina y mezcla bien.
Añade la levadura y une de una sola vez. Incorpora 2½ tazas de harina, la ralladura de
limón y la canela y mezcla hasta que la masa se pueda manejar fácilmente con una
paleta.
Coloca la masa en una mesa y espolvorea con un poco de harina. Amasa bien hasta
que quede una masa compacta. Deja que la masa repose por 1 hora y 30 minutos.
Forma el pan y colócalo en una bandeja engrasada con margarina. Barniza el pan con
el huevo restante, previamente batido.
Hornea por 30 minutos.
Cambia el sabor
37
Pan de cambur
Ingredientes
2 Tazas de harina de trigo todo uso
3 Cambures muy maduros
320 Gramos de azúcar
180 Gramos de maní tostado
120 Gramos de yogur natural
120 Gramos de mantequilla derretida
1 Cucharadita de polvo de hornear
1 Cucharadita de esencia de cambur
1 Cucharadita de sal
Preparación
Cambia el sabor
Si quieres variar el sabor de este pan puedes sustituir el maní por nueces y la esencia
de cambur por esencia de almendras..
38
Pancitos de coco
Ingredientes
1½ Taza de harina de trigo todo uso
1 Taza de leche tibia
200 Gramos de azúcar
150 Gramos de Coco rallado
1 Huevo
1 Barra de mantequilla
20 Gramos de levadura
1 Pizca de sal
Esencia de vainilla
Canela al gusto
Preparación
39
Preparación
Cambia el sabor
Una vez listo, puedes espolvorear este pan con azúcar, canela en polvo, semillas de
ajonjolí o coco rallado. También puedes agregarle pasas a la masa del pan antes de
hornearla.
40
Pan de nuez
Ingredientes
2 Tazas de harina de trigo todo uso
1 Taza de harina integral
1½ Taza de leche
¾ Taza de azúcar
¾ Taza de nueces picadas
1 Huevo
2 Cucharadas de mantequilla o margarina
3½ Cucharaditas de polvo de hornear
1 Cucharadita de sal
Preparación
***
La nuez posee un alto contenido de grasas beneficiosas que tienen la virtud de reducir
el nivel de colesterol. También posee un 18% de proteínas, que combinadas con algún
tipo de cereal, hacen un aporte al organismo que llega a ser similar al de los productos
animales. Por su parte, el pan es perfecto para esta combinación. La nuez es también
rica en minerales como el potasio y el magnesio, y especialmente como el fósforo, que
se encuentra en porcentaje bastante alto. Gracias a las cualidades de la nuez, este pan
es ideal como complemento de la alimentación de personas que realizan deporte o
tienen un desgaste físico considerable.
.
41
Pancitos acaramelados
Coloca en una olla el azúcar, el jugo de limón y el agua y calienta hasta que se forme
un caramelo suave. Agrega la leche, la margarina y deja que el caramelo se disuelva a
fuego lento. Deja enfriar.
Preparación de la masa
42
Coloca en otro bol la harina, la sal, el azúcar, la ralladura de limón, la levadura disuelta,
la margarina y el huevo. Mezcla todos los ingredientes mientras agregas poco a poco el
resto de la leche tibia.
Recuerda: al final debes tener una masa homogénea.
Tapa la masa y deja que descanse para que crezca el doble.
Vierte la mitad del caramelo en una bandeja de horno engrasada. Corta la masa en
bolas medianas y forma bollos con ellas.
Recuerda: cada bollo debe pesar 30 g aproximadamente.
Dispón los bollos en la bandeja y deja que descansen por 20 minutos. Hornea los
pancitos por 20 minutos. Luego, baña con el caramelo restante y hornea por 20
minutos más
Sugerencia
Si quieres aprovechar mejor el tiempo y que esta receta sea más ·rendidora, duplica la
cantidad de los ingredientes. Por ejemplo: en lugar de usar 1 taza de leche caliente,
usa 2; en lugar de 300 gramos de harina de trigo, usa 600 gramos: y así con todos los
ingredientes. De esta manera, conseguirás el doble de pancitos en el mismo tiempo
que te llevaría hacer la mitad.
Estos pancitos son ideales para meriendas, para tomar el té o para acompañar con
café.
43
Coloca todos los ingredientes del almíbar en una olla y hiérvelos hasta que tengas un
melado. Reserva el almíbar.
Preparación de la levadura
Coloca en un bol el agua, la levadura y el azúcar y mezcla bien. Deja que la levadura
se disuelva.
Preparación de la masa de hojaldre
Recuerda: doblas la masa en dos como si fuera un libro y luego doblas un extremo
sobre el otro.
Después, estira la. masa de arriba hacia abajo y repite la operación anterior. tres
veces .más.
Recuerda: cada vez que dobles la masa debes dejarla descansar algunos minutos.
Ahora, envuelve la masa en papel parafinado y métela en la nevera por 1 hora.
Pasado el tiempo, barniza la masa con la yema de huevo.
Estira la masa hasta que tengas un rectángulo de poco grosor. Al final, corta el
rectángulo de masa en cuadros grandes y luego córtalos diagonalmente.
Recuerda: esta técnica. te permite obtener triángulos de masa para formar los
cruasanes.
En el centro de cada triángulo coloca el relleno que desees y enrolla para formar los
cruasanes.
Barniza los cruasanes con el almíbar y hornea de 15 a 20 minutos.
45
Donas
Ingredientes
1 Kilo de harina de trigo todo uso
2 Huevos
1 Taza de azúcar
½ Taza de leche
2 Cucharadas de mantequilla blanda
4 Cucharaditas de levadura granulada
2 Cucharaditas de esencia de vainilla
1 Cucharadita de sal
Aceite para freír
Preparación
Bate los huevos hasta que se vean claros. Agrega el azúcar y bate hasta que obtengas
una crema suave.
Mezcla la mantequilla con la leche y reserva.
Aparte, mezcla la harina, la levadura y la sal. Luego, añade la mezcla de leche y
mantequilla y la esencia de vainilla, y une todo muy bien hasta que tengas una pasta
húmeda.
Estira la pasta sobre una superficie con harina y divide en bolas. Aplana cada bola y
haz un hueco en el centro.
Recuerda: las donas deben tener 1 centímetro de grosor.
Calienta el aceite y fríe las donas. Cuando estén frías espolvoréalas con azúcar
pulverizada.
Cambia el sabor
46
Roles de canela
Ingredientes
1 Kilo de harina de trigo todo uso
1½ Taza de agua
2 Huevos ligeramente batidos
¾ Taza de azúcar
2 Cucharadas de levadura granulada
1 Cucharada de mantequilla derretida
Una pizca de sal
Mantequilla derretida para barnizar
Azúcar y canela en polvo para espolvorear
Preparación
47
Acemitas
Ingredientes
3 Tazas de harina de trigo todo uso
1 Taza de leche tibia
200 Gramos de azúcar
2 Huevos
1 Barrita de mantequilla derretida
20 Gramos de levadura en pasta
Una pizca de sal
2 Cucharaditas de canela en polvo
¼ Cucharadita de esencia de vainilla
Preparación
48
Pan de leche
Ingredientes
400 Gramos de harina de trigo todo uso
½ Taza de leche tibia
1 Huevo
50 Gramos de mantequilla
30 Gramos de levadura granulada
5 Cucharadas de azúcar
Esencia de vainilla al gusto
Una pizca de sal
Ingredientes para el almíbar
1 Taza de azúcar
1 Taza de agua
1 Cucharadita de esencia de vainilla
Preparación de la masa
Coloca todos los ingredientes del almíbar en una olla y hiérvelos hasta que tengas un
melado.
Barniza los pancitos con el almíbar y hornea hasta que se vean dorados.
49
Pan de fruta
Ingredientes
280 Gramos de harina de trigo todo uso
280 Gramos de fruta confitada
180 cc de leche
125 Gramos de azúcar
2 Huevos
90 Gramos de mantequilla derretida
60 Gramos de nueces trituradas
1 Cucharada de polvo de hornear
½ Cucharadita de sal
Preparación
50
Pan de Navidad
Preparación
Cambia el sabor
Las almendras las puedes sustituir por nueces si así lo prefieres. De igual forma, antes
de hornear el pan los puedes decorar con nueces y pasas.
51
Panetón
Preparación de la levadura
Preparación de la masa
Dispón en un bol los huevos, las yemas, el azúcar, el extracto de malta, la esencia de
panetón, el licor, la leche en polvo y el agua. Mezcla bien con una paleta y agrega la
bola de levadura. Añade poco a poco la harina cernida con la sal, alternado con la
52
margarina. Forma una bola y amásala hasta que esté suave.Colócala en un bol
engrasado y cúbrela con plástico para envolver. Deja que la masa crezca.
Luego, estira con las manos la masa sobre una mesa con poca harina. Pon las frutas
confitadas sobre la masa y enrolla para que las frutas se distribuyan. Después, divide la
masa en trozos.
Recuerda: si quieres panes de ½ kilo debes cortar la masa en trozos de 550 gramos
aproximadamente. Pero si quieres panes de 1 kilo, corta la masa en trozos de 1 kilo y
100 gramos.
Por último, coloca los trozos de masa en moldes engrasados y cubre con un paño. Deja
que la masa crezca hasta que llegue al borde del molde. Barniza los panes con huevo
batido y hornea por 40 minutos aproximadamente.
***
53
Preparación de la rosca
elástica. Coloca la masa en un bol, tápala con un paño y deja que la masa descanse
para que crezca.
Luego, forma un cilindro con la masa y une sus extremos para formar un anillo. Coloca
el anillo de masa en una bandeja engrasada Abre dos huecos en la parte de arriba del
anillo, coloca allí los huevos duros y deja que la masa descanse.
Recuerda: cuando la masa crezca y retires los huevos quedarán unos huecos grandes
que podrás rellenar con la crema pastelera.
Por último, rellena los huecos del anillo de masa con la crema pastelera y pinta el anillo
con la yema.
Hornea por 40 minutos.
55
Roscón de reyes
Ingredientes
2 tazas de harina de trigo todo uso
3 huevos batidos
200 cc de agua
100 g de orejones de durazno y manzana
100 cc de vino blanco dulce
100 g de mantequilla o margarina sin sal, derretida
100 g de azúcar pulverizada
50 g de pasas
2½ cucharaditas de levadura granulada
1½ cucharadita de sal
La ralladura de 1 limón y 1 naranja
Mermelada de durazno
Azúcar pulverizada para decorar
Preparación
Remoja los orejones de durazno y manzana y las pasas en el vino de un día para otro.
Precalienta el horno a 150ºC o 360ºF.
Vierte en un bol el agua y espolvorea la levadura sobre el agua. Deja que la levadura
repose por 5 minutos para que se disuelva.
Mezcla en un bol grande la harina y la sal. Abre un hueco en el centro y añade la
levadura disuelta. Remueve con una paleta mientras dejas caer poco a poco la harina
en el centro del bol. Mezcla todo hasta que tengas una pasta. Tapa la pasta con un
paño y deja que descanse por 20 minutos para que crezca.
Aparte, bate en un bol la mantequilla, el azúcar y las ralladuras hasta que tengas una
mezcla espumosa. Agrega uno a uno los huevos mientras bates después de cada
adición. Une la mezcla de mantequilla con la pasta hasta que tengas una masa blanda.
Recuerda: debes amasar toda la harina que está en el bol. no debe quedar nada en las
paredes.
Coloca la masa sobre una mesa con un poco de harina. Amasa por 10 minutos hasta
que tengas una masa suave y elástica Agrega los orejones y las pasas y amasa
nuevamente para que se distribuyan. Ahora, toma la masa y redondéala. Luego,
aplánala un poco, abre un hueco en el centro y ensancha el hueco usando la base de
tu mano. Por último, mete las manos juntas en el hueco, separa las manos y los dedos,
y mueve las manos en forma circular. Pon la rosca sobre una bandeja engrasada y
56
tápala con un paño. Deja que descanse por 1 hora para que duplique su volumen.
Hornea la rosca por 45 minutos hasta que se vea dorada. Finalmente, derrite en una
olla a fuego bajo la mermelada, barniza el roscón por arriba y espolvoréalo con azúcar
pulverizada por los lados.
***
El roscón de reyes es uno de los dulces más antiguos de la Navidad. Sin embargo, su
origen no es cristiano. En la antigua Roma se celebraba entre fin de año y comienzos
de marzo, una serie de fiestas con motivo del solsticio de invierno y el comienzo de la
primavera. Años más tarde la Iglesia transformó esas fiestas en celebraciones
cristianas. Para esas celebraciones se elaboraban unas tortas redondas con higos,
dátiles y miel, que se repartían entre los plebeyos y los esclavos. En su interior llevaban
una haba seca, y al que le tocaba la torta premiada se le nombraba rey de reyes
durante un tiempo corto. Más tarde, hacia el año 1000, esta costumbre se hizo popular
en Francia; y luego, Felipe V la llevó a España, donde la tradición del roscón de reyes
se convirtió en la fiesta de culminación de la Navidad.
57
80 Gramos de azúcar
1 Huevo
1 Cucharadita de sal
La ralladura de 1 limón
Harina de trigo
1 Clara de huevo
58
Luego, amasa de nuevo y añade las frutas confitadas y las pasas. Una vez
incorporados todos los ingredientes, forma un cilindro y corta cuatro rebanadas
pequeñas y cuatro grandes. Forma bolas pequeñas y grandes con las rebanadas.
Después, coloca las bolas, alternando grandes y pequeñas, en un molde con forma de
corona, de 24 a 26 centímetros de diámetro, engrasado.
Recuerda: la idea es que las bolas de masa queden pegadas para que formen una
corona.
Deja que la masa repose por 20 minutos.
Por último, barniza el pan con la yema y hornea por 30 minutos.
Saca el pan del horno, desmóldalo y deja que descanse por 10 minutos.
Bate todos los ingredientes del glaseado y cubre la superficie del pan.
59
Pan de muertos
Ingredientes
4½ Tazas de harina de trigo todo uso
½ Taza de leche
½ Taza de agua
½ Taza de mantequilla
4 Huevos
60 Gramos de levadura granulada
1 Cucharada de semillas de anís
1 Cucharadita de sal
Preparación
Cambia el sabor
60
Espero que estas sugerencias sirvan para que te atrevas a experimentar y hagas tus
propios panes en casa.
La levadura
La masa
Una vez que la levadura ha producido el efecto que esperabas sólo queda trabajar la
masa. La cantidad de tiempo que tienes que dedicarle a la masa dependerá de la
calidad de la harina Si la harina es buena no tendrás que sobar o amasar mucho, pero
si no lo es tendrás que trabajarla un poco más. En caso de que la masa quede
"mojada" puedes agregar harina poco a poco hasta que quede suave y homogénea.
.
La Leudar
61
El agua para disolver la levadura debe estar tibia, pues las temperaturas extremas,
calor o frío, dañan la levadura e impiden su crecimiento. La mejor manera de que el
agua esté en punto es mezclar ½ de agua a temperatura ambiente con ½ de agua
hirviendo.
La masa también puede crecer o leudar en la nevera. Para ello colocas la masa en un
bol grande donde pueda crecer, la barnizas con aceite y tapas el bol con plástico para
envolver. Luego, refrigeras la masa por 8 horas como mínimo. Antes de usar la masa
debes dejarla 2 horas a temperatura ambiente.
Si quieres que tus panes se vean brillantes, barnízalos con leche antes de hornear. Si,
al contrario, lo que quieres es que tus panes tengan menos brillo pero queden
crujientes, barnízalos con agua salada antes de hornearlos.
Aquí tienes algunas de las medidas más comunes en la elaboración de panes junto
con sus equivalencias:
Medidas Equivalencias
1 cucharada 1/16 taza
1 cucharada de azúcar 20 gramos
1 cucharada de harina 15 gramos
1 cucharada de líquido 20 gramos
1 litro 1 kilo
1 ml ⅕ cucharadita
1 taza 16 cucharadas
½ taza 8 cucharadas
⅓ taza 5 ½ cucharadas
¼ taza 4 cucharadas
62
Indice
El pan casero 3
PANES SALADOS 5
Pan casero 5
Pan campesino 7
Pan integral 8
Pancitos saborizados 9
Pan rápido 10
Pan de pimentón 14
Señoritas 15
Pan trenzado 17
Pan frito 18
Pan de queso 19
Pan de molde 20
Pan francés 21
Pan de mantequilla 23
Pan de yuca 24
Pan de cremona 25
Pan de auyama 27
Pan italiano 32
Bollos de mantequilla 33
Pan judío 34
Pan árabe 35
Pan de huevo 36
PANES DULCES 37
Pan de cambur 38
Pancitos de coco 39
Pan de nuez 41
Pancitos acaramelados 42
Donas 46
Roles de canela 47
Acemitas 48
Pan de leche 49
Pan de fruta 50
Pan de Navidad 51
Panetón 52
Roscón de reyes 56
Pan de muertos 60