1 Ángulo trigonométrico
Sigo practicando
INTEGRAL 4. Calcula «x»:
1. Indica qué ángulos tienen giro antihorario:
a) -2/3 c) 7 e) 14
b) -1/8 d) 17
a) c) e)
5. Calcula «x»:
b) y d) y
2. Indica qué ángulos son negativos:
a) 50°
b) 55°
c) 60°
a) c) e) y
d) 65°
b) d) y
e) 70°
3. Calcula «x» en función de los otros ángulos trigo-
6. Calcula «x» en función de
nométricos:
a)
a)
b)
b)
c)
c)
d)
d)
e)
e)
3 Trigonometría 1
4.o año ÁNGULO TRIGONOMÉTRICO
7. Calcula «» en función de «x». 11. Señala lo correcto respecto a los ángulos trigo-
nométricos mostrados.
a) 90° + x c) 180° - x e) x – 180°
b) x - 90° d) 90 – x a) 270º c) 270º e) 90º
b) 270º d) 180º
8. Señala lo correcto con respecto a los ángulos tri-
gonométricos mostrados. 12. Calcula «x»:
a) 360º c) 360º e) 240º a) 270º c) 270º e) 270º
b) 240º d) 240º b) 270º d) 270º
9. Calcula «y»: 13. Calcula el complemento de x°, si la medida de
es máxima.
a) 50° c) 130° e) 150°
b) 120° d) 140° a) 56° c) 76° e) 46°
b) 66° d) 86°
10. Señala el valor de «a», si AÔB es agudo y «x»
adopta su máximo valor entero posible. 14. Calcula el valor de «x» si el suplemento de es 36°
y OM es bisectriz de AÔB.
a) 100° c) 122° e) 114°
b) 112° d) 116°
1 Trigonometría 4
ÁNGULO TRIGONOMÉTRICO 4.o año
a) -144° c) -120° e) -150° Claves
b) -136° d) -162°
15. Determina el valor de «x», en términos de . 1. d 6. a 11. b
2. b 7. a 12. d
3. b 8. b 13. d
4. c 9. c 14. d
5. d 10. b 15. a
a) -480° - c) 480 - e) -240°+
b) 480 + d) - 480°
Esquema formulario
Elementos de un ángulo Tipos de rotación
• Sentido horario (ángu-
• Lado inicial lo negativo)
• Lado final • Sentido antihorario
• Vértice (ángulo positivo)
Ángulo
< <+
Trigonométrico
5 Trigonometría 1