0% encontró este documento útil (0 votos)
166 vistas3 páginas

Ejercicios Prácticos

El documento presenta tres ejercicios prácticos que analizan datos estadísticos. El primer ejercicio muestra datos sobre la vida útil de baterías de automóviles. El segundo analiza gastos semanales en abarrotes. El tercer ejercicio presenta datos sobre gastos iniciales de equipo de esquí de principiantes. Cada ejercicio incluye preguntas sobre cómo organizar los datos en una tabla de frecuencias.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
166 vistas3 páginas

Ejercicios Prácticos

El documento presenta tres ejercicios prácticos que analizan datos estadísticos. El primer ejercicio muestra datos sobre la vida útil de baterías de automóviles. El segundo analiza gastos semanales en abarrotes. El tercer ejercicio presenta datos sobre gastos iniciales de equipo de esquí de principiantes. Cada ejercicio incluye preguntas sobre cómo organizar los datos en una tabla de frecuencias.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Ejercicios prácticos

1. La siguiente información corresponde a la vida útil en años de las baterías para automóvil

2.2 4.1 3.5 4.5 3.2 3.7 3.0 2.6 1.8 3.7

3.4 1.6 3.1 3.3 3.8 3.1 4.7 4.7 2.5 3.7

2.5 4.3 3.4 3.6 2.9 3.3 3.9 3.9 3.2 3.1

3.3 3.1 3.7 2.9 3.2 4.1 1.9 1.9 1.8 3.4

4.7 3.8 3.2 3.2 3.9 3.0 4.2 4.2 4.0 3.5

 Título de distribución de la vida útil en horas de las baterías para automóviles

Numero Porcentaje
Número de Porcentaje de Marca de
Vida útil (años) acumulado acumulado
baterías baterías clase
de baterías de baterías
1.6 – 2.03 6 12% 6 12% 1.815
2.03 – 2.46 1 2% 7 14% 2.245
2.46 – 2.89 3 6% 10 20% 2.675
2.89 – 3.32 15 30% 25 50% 3.105
3.35 – 3.75 10 20% 35 70% 3.535
3.75 – 4.18 8 16% 43 86% 3.965
4.61 – 4.61 7 14% 50 100% 4.395
xxxxxxxxxx N=50 100% xxxxxxxxxx xxxxxxxxxx xxxxxxxxxx

2. 30. Los siguientes datos proporcionan las cantidades semanales que gasta en abarrotes una
muestra de hogares.

$271 $363 $159 $76 $227 $337 $295 $319 $250


279 205 279 266 199 177 162 232 303
192 181 321 309 246 278 50 41 335
116 100 151 240 474 297 170 188 320
429 294 570 342 279 235 434 123 325

a) ¿Cuántas clases recomendaría? 7

b) ¿Qué intervalo de clase sugeriría? 62


c) ¿Cuál recomendaría como límite inferior de la primera clase? 41-103

d) Organice los datos en una distribución de frecuencias.

Numero Porcentaje Marca de


Clases Número Porcentaje
acumulado acumulado clase
[41-103) 4 8.9% 4 8.9% 72
[103-165) 5 11.1% 9 20% 134
[165-227) 6 13.3% 15 33.3% 196
[227-289) 13 28.9% 28 62.2% 258
[289-351) 12 26.7% 40 88.9% 320
[351-413) 1 2.2% 41 91.1% 382
[413-413) 4 4.4% 45 100% 413
xxxxxxxxxx N=45 95.5% xxxxxxxxxx xxxxxxxxxx xxxxxxxxxx

Gráfico del punto 30


14

12

10

0
41-103 103-165 165-227 227-289 289-351 351-413 413-413

Columna1

3. 37. Una cadena de tiendas deportivas que satisface las necesidades de los esquiadores
principiantes, con matriz en Aspen, Colorado, planea llevar a cabo un estudio sobre la cantidad
de dinero que un esquiador novato gasta en su compra inicial de equipo y provisiones. Con
base en estas cantidades, desea analizar la posibilidad de ofrecer equipo, como un par de
botas y un par de esquíes, para inducir a los clientes a comprar más. Una muestra de los
comprobantes de la caja registradora reveló las siguientes compras iniciales:

$140 $82 $265 $168 $90 $114 $172 $230 $142


86 125 235 212 171 149 156 162 118
139 149 132 105 162 126 216 195 127
161 135 172 220 229 129 87 128 126
175 127 149 126 121 118 172 126
a) Sugiera un intervalo de clase. Utilice seis clases y fije en $70 el límite inferior de la primera
clase.

b) ¿Cuál sería el mejor intervalo de clase? 101-132

c) Organice los datos en una distribución de frecuencias utilizando un límite inferior de $80.

d) Interprete sus hallazgos.

Numero Porcentaje Marca de


Clases Número Porcentaje
acumulado acumulado clase
[70-101) 4 9.1 % 4 9.1% 85.5
[101-132) 14 31.8% 18 40.9% 116.5
[132-163) 12 27.3% 30 68.2% 147.5
[163-194) 6 13.6% 36 81.8% 178.5
[194-225) 4 9.1% 40 90.9% 209.9
[225-256) 4 9.1% 44 100% 240.5
xxxxxxxxxx N=44 100% xxxxxxxxxx xxxxxxxxxx Xxxxxxxxxx

Gráfico punto 37
16

14

12

10

0
70-101 101-132 132-163 163-194 194-225 225-256 256-287

Serie 2

También podría gustarte