“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
TEMA:
PROPIEDADES DE LOS MATERIALES
DOCENTE:
MANUEL ARTURO ATOCHE CHAVEZ
MATERIA:
TECNOLOGÍA DEL CONCRETO Y DE MATERIALES
ALUMNO:
ROJAS CHAPOÑAN LEIDY MARIET
2022
EJERCICIOS: PROPIEDADES DE LOS MATERIALES
1.- Explica qué son las propiedades de los materiales y por qué es tan importante el
conocerlas.
Las Propiedades de los materiales son el conjunto de características que hacen que el material se
comporte de una manera determinada ante estímulos externos como la luz, el calor, las fuerzas, el
ambiente, etc.
Es importante conocer las propiedades de la materia para lograr utilizar, transformar y controlar a
la misma a nuestro favor y comprender a la naturaleza.
2.- ¿Qué diferencia hay entre propiedades físicas y propiedades mecánicas?
Diferencias de propiedades
Físicas Mecánicas
En este caso los materiales tienen diferentes
propiedades mecánicas, los cuales están
Son aquellas que logran cambiar la materia relacionadas con las fuerzas exteriores que
sin alterar o cambiar su composición, tal es se ejerce sobre ellos, por ejemplo, tenemos
el caso el limpia tipo cambiamos su forma la elasticidad, son los materiales que tienen
sin alterar sus átomos. la capacidad de volver a su forma original,
ósea se puede alterar su forma
instantáneamente mientras se ejerce una
fuerza, pero, ¿qué pasa si se deja de aplicar
la fuerza el objeto? vuelve a su forma
original
3.- Indica tres propiedades físicas y tres propiedades mecánicas
Propiedades físicas Propiedades mecánicas
Temperatura Elasticidad
Color Plasticidad
Masa Resiliencia
.4.- Explica qué es la densidad.
La densidad es una magnitud que mide la cantidad de masa que tiene un material por
unidad de volumen. La densidad de una sustancia depende de la temperatura y la presión.
Generalmente, al aumentar la temperatura disminuye la densidad de un material.
5.- Disponemos de tres líquidos: alcohol, mercurio y gasolina. Busca sus densidades
e indica en qué orden (de abajo hacia arriba) se colocarán en un recipiente.
Primero ubicamos las densidades de cada una de ellos:
Alcohol:789km/𝑚3
Gasolina:739𝑘𝑔/𝑚3
Mercurio:13600𝑘𝑔/𝑚3
Entonces inferimos que el uno será el mercurio, segundo el alcohol, tercero la gasolina.
6.- Define la higroscopicidad.
Es la capacidad de algunos materiales para absorber humedad del medio, por ejemplo, el ladrillo si lo
sometemos al agua este absorbe el líquido.
7.- Indica tres materiales muy higroscópicos y tres poco higroscópicos.
Materiales muy higroscópicos Materiales poco higroscópicos
Algodón Polietileno
Azúcar Polipropileno
Papel Poliestireno
8.- ¿Qué es la conductividad térmica?
Es el transporte de energía en forma de calor, como por ejemplo el calor humano en días de
precipitaciones tiende a bajar de temperatura por lo que ocasiona sentir frio, entonces deducimos que
siempre el calor influye en dirección de la temperatura más baja.
9.- Explica cómo se transmite el calor en una barra metálica.
En realidad, si exponemos un lado de la barra metálica al fuego, de pronto nos daremos cuenta que el
extremo al que estamos sujetando esta que sube de temperatura también, esto se da por un medio
fluido. Lo mismo ocurre cuando sometemos un metal a la electricidad de pronto nos daremos cuenta
que afecta cualquier punto del metal, pero este con más rapidez.
10.- ¿Cómo se clasifican los materiales según su capacidad para conducir la
electricidad? Explícalo y cita al menos dos materiales de cada grupo.
Entre los mejores conductores está el oro y el mercurio, después va bajando de nivel
gracias a la resistencia que ofrece cada conductor
mejores conductores = mayor flujo de electrones
1. mercurio
2. oro
3. plata
4. cobre
11.- Investiga qué materiales son los mejores conductores de la electricidad y cuáles
los mejores aislantes (busca en internet una tabla de conductividad eléctrica).
Conductor
El cobre es un material conductor ya que si permite fluir la corriente eléctrica los metales, el
agua y el grafito son materiales conductores de electricidad aislantes
El plástico
El caucho
El cristal
13.- Explica qué es la dureza. ¿Qué material natural es el más duro?
La dureza se refiere a lo resistente que carece de flexibilidad.
El material mas duro hasta la fecha de hoy sigue siendo el carbono.
14.- ¿Qué es la tenacidad? Lo contrario a tenaz es…
La tenacidad es definida como la resistencia que tiene un mineral para ser molido roto, etc.
Lo contrario de tenaz es aurívoro.
15.- Explica en qué consiste la elasticidad y la plasticidad.
¿En qué consiste la elasticidad? ¿En qué consiste la plasticidad?
Consiste en que al momento de aplicar una La plasticidad consiste en la capacidad de
fuerza a dicho objeto sufre una deformarse y adoptar la forma a la cual fue
deformación, pero cuando dejas de aplicar sometida, por ejemplo, al prender fuego a
dicha fuerza vuelve a su forma original; tal un lado de un plástico vemos que este
es el caso de una liga. comienza a gotear por lo tanto está
cambiando de forma.
16.- Dibuja un gráfico que exprese la deformación de un cuerpo frente a la tensión
aplicada. Explícalo.
17.- Define ductilidad y maleabilidad.
¿Qué es ductilidad? ¿Qué es maleabilidad?
Es la propiedad de los metales para formar Es la propiedad que presentan algunos
alambres o hilos de diferente grosor a tol materiales de ser descompuestos en
punto de ser dóciles. laminas, sin que este se rompa o se dañe.
18.- Busca cinco materiales que sean dúctiles y maleables.
Oro
Plata
Platino
Plata
Plástico
19.- ¿Cuáles son los principales esfuerzos mecánicos?
Tracción
Compresión
Flexión
20-. Pon un ejemplo de elementos que estén sometidos a los distintos esfuerzos
mecánicos.
Cuando en una cadena dejamos sujeto un saco de boxeo, este queda sujeto a una fuerza
21.- ¿Qué son los ensayos de materiales? ¿Para qué sirven?
Se denomina con este nombre a toda prueba con el fin de determinar las propiedades mecánicas de un
material.
Los ensayos de materiales en pocas palabras sirven para detallar ideas propias, con argumentos
detallados.