Dile Adiós a tu Banco
Colunga Velázquez Cassandra
González García Pamela A.
Muñoz Angeles H. Montserrat
El modelo tradicional
de los bancos
Los bancos han estado siempre presentes dentro
de la historia de la humanidad.
¿Qué es un banco?
Un banco es una empresa e institución financiera
especializada en otorgar préstamos y captar dinero del
público para generar ahorros, también es conocido
como entidad de crédito o depósito.
La historia de la banca
Se puede analizar como una serie de cambios en las prácticas comerciales, la cultura, la
tecnología y, últimamente, la introducción de normativas y reglamentos del gobierno.
El mundo Mesopotamia Imperio griego Asia Italia
antiguo y el romano
Las personas Guardaban el trigo y el Los prestamistas ya Existen evidencias En esta época, ya se
necesitaron de otros oro en sus palacios hacían empréstitos, arqueológicas que conocía el concepto
que les prestaran además de que demuestran que desde económico de “interés”,
granos para continuar cambiaban dinero tiempos remotos se no obstante que su uso
sembrando. (monedas) y aceptaban hicieron préstamos no se encontraba
depósitos. monetarios. regulado por lo cual los
contratantes tenían la
libertad de presentar la
tasa que ellos
decidieran
El concepto formalizado
La Banca, con mucho de lo que actualmente
conocemos, surgió en Italia a principios del
Renacimiento.
Florencia
Fueron las familias Bardi y Peruzzi quienes
dominaron la Banca de esa ciudad en el
siglo XVI, estableciendo sucursales en
muchas urbes europeas.
Banco Medici
Fundado por Juan de Medici en 1397; su
hijo Cossimo es famoso por haber sido uno
de los grandes banqueros del
Renacimiento.
En México
En México
Sistema financiero mexicano
El Banco de México,
Las instituciones de crédito:
Las instituciones de banca múltiple (Bancomer, Banorte, Santander, etc.),
Las instituciones de banca de desarrollo (BANJERCITO, BANSEFI, etc.),
Los fideicomisos públicos constituidos por el Gobierno Federal para el fomento económico
que realicen actividades financieras y
Los organismos auto regulatorios.
DE LO TRADICIONAL A LO VIRTUAL
Los hábitos cambiantes de los
consumidores y el nuevo entorno
competitivo obligan a los bancos a
afrontar con premura su digitalización.
La pandemia
Ha puesto de manifiesto la necesidad de que las
instituciones financieras aceleren sus transformaciones
digitales en la banca.
Lo que la industria necesita
Modificar los modelos empresariales para las operaciones,
tanto de atención al cliente como de back-office. Adoptar
las últimas tecnologías, incluyendo blockchain,
computación en la nube e IoT, es la base de una verdadera
banca digital y una transformación completa.
Tres etapas
en el proceso de digitalización de un banco:
Reacción a la nueva Adaptación Posicionamiento
competencia tecnológica estratégico
Los bancos reaccionan a los cambios en la El proceso de digitalización bancaría Las instituciones financieras más
oferta y la demanda se servicios consiste en transformar profundamente la avanzadas en el proceso digital buscan
financieros desarrollando nuevos canales plataforma para convertirla en una rentabilizar las grandes inversiones en
y productos digitales con los que infraestructura más modular y flexible que tecnología adoptando estrategias digitales
posicionarse en el nuevo entorno permita integrar nuevas tecnologías, así que suponen cambios profundos en las
competitivo. como dar mayor agilidad al desarrollo de organizaciones.
nuevos productos.
Primera etapa
Evolución de la Reducción de los costos, mejorar la productividad y brindar
mayor seguridad. Existían restricciones importantes derivadas de
banca a partir de la las propias limitaciones informáticas y de la falta de capacitación
del personal que trabajaba en las entidades.
introducción de
Segunda etapa
nuevas tecnologías El objetivo era mejorar el servicio ofrecido a los clientes y
conseguir una mayor rapidez en la gestión del negocio bancario.
Presentaba limitaciones en cuanto al sistema de
telecomunicaciones y a la homologación normativa.
Tercera etapa
conseguir una mayor autonomía, nuevos puntos de venta,
introducir la ofimática y el sistema de banca electrónica. En esta
etapa surgen obstáculos derivados de los servicios telemáticos,
de las incompatibilidades de los equipos y de los vacíos legales.
Cuarta etapa
comenzó a introducirse el sistema de banca online o virtual, a
través del cual se persigue la descentralización de muchas
funciones, la reducción de puntos de venta y la comunicación y
distribución a través de la red.
Internet y la El uso de transacciones en línea es una tendencia que se
va incrementando con el paso de los años, y las
revolución de los instituciones financieras, como bancos o cajas de
ahorros, ofrecen cada vez más servicios online a sus
servicios usuarios. Al modernizar sus aplicaciones con inteligencia
artificial, tecnología de nube y automatización, los
financieros bancos pueden desarrollar rápidamente productos,
Herramientas que ofrece una
servicios y funcionalidades omnicanal. Esto ayuda a
institución financiera para que sus
mejorar la experiencia del usuario y a profundizar la
clientes realicen operaciones
confianza y la lealtad.
bancarias en el espacio virtual o en
línea.
Etapas en la
banca digital
01. Banca por 02. Adopción
INTERNET masiva del
smartphone
INTERNET se convierte en el A través de la web o de una
punto de acceso prioritario app el cliente satisface todas
al banco de los clientes. las necesidades excepto
efectivo.
03. Mobile 04. Everyone is
wallet bank
Convergencia del móvil y la Los bancos pierden su
tarjeta de crédito y hegemonía en la banca
desaparición del efectivo. El retail. Muchas empresas
modelo actual de banca es ofrecen servicios financieros.
insostenible.
Crecimiento de los medios
de pago sin efectivo
Menos uso de billetes y monedas, derivado a las
precauciones sanitarias por pandemia COVID-19
Retiro en cajeros y practicajas disminuyó así como su uso.
Menor actividad económica
Aumento en el uso de tarjetas de déebito/ crédito en
compras físicas y en línea
Las transacciones interbancarias aumentaron, haciendo ésta
la forma más páctica de poder transferir su dinero de un lado
a otro sin necesidad de asistir a los Bancos
Se acelera la tendencia del e-commerce
Banca Digital no es Banca Electrónica
La Banca Electrónica
Se puede asociar a innovaciones con tecnologías sostenibles, nos
permite realizar la mayoría de transacciones bancarias por Internet
y últimamente por dispositivos móviles.
Banca Digital
Con tecnologías disruptivas. Están cambiando desde la base la forma
de hacer Servicios Financieros. Nótese que no estoy utilizando el
concepto de “Hacer Banca”, sino que lo he cambiado por “Servicios
Financieros”, porque el concepto de Banca se asocia a los Bancos y
hoy ya es una realidad, que no sólo los Bancos están prestando
Servicios Financieros.