CIUDADANO:
JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL, MERCANTIL Y DE
TRANSITO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL AREA
METROPOLITANA DE CARACAS.
SU DESPACHO:
Yo, CARMEN EUFEMIA GALARRAGA DE MEJÍAS, mayor de edad,
venezolana, titular de la Cédula de Identidad Nº V- 4.362.406, de profesión oficinista,
con domicilio procesal en la Ciudad de Caracas, Distrito Capital, los Frailes de Catia,
calle las Tunas, callejón el Colegio, casa Nº 14. Asistida en este acto por el ciudadano
JOSÉ LUÍS VILORIA PANTOJA, mayor de edad, venezolano, hábil en el Derecho,
Abogado en ejercicio, inscrito en el INPREABOGADO Nº 79.177, titular de la Cédula
de Identidad Nº V- 11.181.321, con domicilio en la Ciudad de Caracas, a los efectos de
dar cumplimiento con lo previsto en el ARTICULO 174 DEL CÓDIGO DE
PROCEDIMIENTO CIVIL, que reza: “Las partes y sus apoderados deberán indicar
una sede o dirección en su domicilio o en el lugar del asiento del tribunal, declarando
formalmente en el libelo de la demanda y en el escrito o acta de la contestación, la
dirección exacta. Dicho domicilio subsistirá para todos los efectos legales ulteriores
mientras no se constituya otro en el juicio, y en él se practicarán todas las notificaciones,
citaciones o intimaciones a que haya lugar. A falta de indicación de las sede o dirección
exigida en la primera parte de este artículo, se tendrá como tal la sede del Tribunal”
Ante usted respetuosamente acudo para exponer y demandar:
CAPITULO, PRIMERO
DE LA DECLARACION DEL MATRIMONIO DOMICILIO CONYUGAL Y
PROGREACION DE HIJOS
Con fecha veintidós (22) de junio (6) de mil novecientos ochenta y cuatro
(1.984), contraje matrimonio civil, por ante la Prefectura de la Parroquia San José,
Departamento Libertador del Distrito Federal, con el ciudadano JESÚS RAMÓN
MEJÍAS LUGO, mayor de edad, venezolano, titular de la Cédula de Identidad Nº V-
5.151.118 de profesión ebanista, hábil en Derecho, tal y como consta en el acta de
matrimonio, cuyo original presento en un folio útil marcado con la letra “A”, realizada la
unión matrimonial, fijamos nuestra residencia inicial, en la Ciudad de Caracas, Distrito
Capital, los Frailes de Catia, calle las Tunas, callejón el Colegio, casa Nº 14. De nuestra
unión matrimonial procreamos una hija, que lleva por nombre Yaury Yadalid Mejías
Galarraga, con lo cual se evidencia de la partida de nacimiento que se anexa con la letra
“B”.
CAPITULO SEGUNDO
DE LA CAUSAL DE DIVORCIO, BIENES GANANCIALES Y PATRIA
POTESTAD
Durante los primeros tiempos de la unión matrimonial, la vida transcurrió en un
ambiente de respeto y mutuo amor, pero desde hace doce años mi cónyuge y yo hemos
permanecido separados independientemente el uno del otro, y en virtud de tan
prolongada ruptura, sin que se haya producido reconciliación alguna, acudimos ante su
competente autoridad a los fines de solicitar la disolución del vínculo conyugal
fundamentado el mismo en nuestra ruptura de la vida en común, todo de conformidad
con el ARTICULO 185-A DEL CODIGO CIVIL VENEZOLANO VIGENTE, que
reza así: “ cuando los cónyuges han permanecido separados de hecho por más de cinco
(5) años, cualquiera de ellos podrá solicitar el divorcio, alegando ruptura prolongada de
la vida en común.
Con la solicitud deberá acompañar copia certificada de la partida de
matrimonio.”
Es por lo que acudo a su competente autoridad civil, como Juez de Primera
Instancia con jurisdicción en mi domicilio a los fines de que se sirva providenciar lo
conducente, en atención a que está cumplido el extremo separatorio, de hecho y de
derecho, demostrativos de la vida en común o su equivalente, razones que nuestro
legislador considera suficientes para que se decrete la desvinculación legal por vía de
divorcio; por lo cual solicito ante usted la comparecencia de mi cónyuge JESÚS
RAMÓN MEJÍAS LUGO, mayor de edad, venezolano, titular de la cedula de identidad
Nº V- 5.151.118, con domicilio procesal en la Ciudad de Caracas, Distrito Capital, Calle
Real de los Frailes, 2ª calle frente a la parada de autobuses, oficina COLECTIVOS EL
ARENAL, LÍNEA DE AUTOBUSES LOS FRAILES- COCHE, para que al ser citado
manifieste lo que tenga a bien para disolver la unión matrimonial.
El matrimonio no tiene bienes que liquidar y así se declara.
CAPITULO TERCERO PETITORIA
De conformidad con los hechos narrados y el derecho alegado y fundamentado
en el CODIGO CIVIL VENEZOLANO VIGENTE, como lo es el ARTÍCULO 185-A,
así como también lo establecido en el ARTÍCULO 174 del CÓDIGO DE
PROCEDIMIENTO CIVIL, en nombre de mi demandante la ciudadana CARMEN
EUFEMIA GALARRAGA DE MEJÍAS, plenamente identificada al inicio del
presente documento, pido Señor Juez que proceda a decretar el divorcio, para poner fin
al vínculo civil que la ha mantenido unida con el ciudadano JESÚS RAMÓN MEJÍAS
LUGO, plenamente identificado al inicio del escrito y por lo que acudo formalmente
ante el despacho a su cargo, muy respetuosamente para que la presente solicitud de
divorcio, sea admitida, sustanciada conforme a derecho y declarada con lugar en todo su
contenido en la sentencia definitiva. En la ciudad de Caracas, Distrito Capital. A la fecha
de su presentación.
____________________ ____________________
Solicitante asistida Abogado Asistente