0% encontró este documento útil (0 votos)
41 vistas8 páginas

m5 U1 A1 Mome Cuadro

El documento define al servidor público y explica sus cuatro tipos de responsabilidades en México: política, penal, civil y administrativa. También describe los objetivos del servidor público de acuerdo a su marco de actuación y presenta una tabla comparativa sobre su cargo, definición, perfil, funciones, características, obligaciones y sanciones. Finalmente, clasifica a los servidores públicos en tres grupos: por elección popular, de base y de confianza.

Cargado por

Martha Medina
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
41 vistas8 páginas

m5 U1 A1 Mome Cuadro

El documento define al servidor público y explica sus cuatro tipos de responsabilidades en México: política, penal, civil y administrativa. También describe los objetivos del servidor público de acuerdo a su marco de actuación y presenta una tabla comparativa sobre su cargo, definición, perfil, funciones, características, obligaciones y sanciones. Finalmente, clasifica a los servidores públicos en tres grupos: por elección popular, de base y de confianza.

Cargado por

Martha Medina
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

M5_El servidor público en la

gestión gubernamental
Unidad 1. El servidor público y su marco de
actuación
Actividad 1. Conceptualización del servidor público

ALUMNA: MARTHA OSIRIS MEDINA ESQUIVEL


2020
MATRICULA: ES1921016337
SEGUNDO SEMESTRE EN CONTADURIA Y
FINANZAS PÚBLICAS
DOCENTE EN LINEA: SEALTIEL ARQUIMIDES
MARTINEZ FLORES
GRUPO: CFP-VSPGG-2001-M5-005
[email protected]

INTRODUCCIÓN

En esta actividad aprenderemos el concepto del servidor público, así como sus funciones, características y clasificación
para el desarrollo de esta unidad.
También nos enfocaremos en sus obligaciones y responsabilidades que adquieren los servidores públicos con los
ciudadanos al prestar sus servicios a la comunidad ya sea estatal, municipal o federal.
Un servidor público es toda aquella persona que brinda un servicio social para satisfacer las necesidades de la población
dentro de un territorio, en cualquier dependencia de gobierno y en cualquier ámbito al que se dedique ya sea en
educación, salud, o dentro de la administración pública, siempre capaces de resolver un problema de estado.
El perfil del servidor público debe ser de una persona honesta, honrada y con ética profesional para encarar cualquier
actividad que se le ponga a su cargo, ya que si llega a caer en algún delito o mal manejo de recursos la población lo
sancionara por que daña el patrimonio de los mexicanos.
Los servidores públicos son sujetos de responsabilidad por los actos u omisiones que realicen derivados de sus
funciones. En México en materia de responsabilidades de los servidores públicos encontramos dentro del Título IV de la
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos cuatro tipos de responsabilidades:

 Responsabilidad política
 Responsabilidad penal
 Responsabilidad civil
 Responsabilidad administrativa.

1
Responsabilidad Política
Es la que se hace valer a través del juicio político de responsabilidad, en contra de los [servidores públicos] mencionados en
el artículo 110 de la Constitución.

Responsabilidad Penal
Aquella en la que una vez que el Congreso de la Unión ha valorado la existencia y la gravedad de los actos u omisiones del
servidor público y éstos tienen el carácter delictuoso se formula la declaración de procedencia en términos de lo que
establece la LFRSP y la legislación penal respectiva.

Responsabilidad Cívil
Es la obligación que tiene una persona de indemnizar los daños y perjuicios que le han causado

Responsabilidad Admnistrativa
Es aquella en la que incurre un servidor público por realizar actos u omisiones que afecten la honradez, legalidad, lealtad,
imparcialidad y eficiencia que deban observar en el desempeño de sus empleos, cargos o comisiones.

OBJETIVOS DEL SERVIDOR PUBLICO DE ACUERDO A SU MARCO DE ACTUACIÓN:


 Comprender el régimen de responsabilidades de lo servidores públicos en México, en particular respecto a las de
carácter administrativa y penal.
 Conocer y comprender el marco jurídico aplicable en el ámbito de la responsabilidad administrativa de los
servidores públicos en el ámbito federal.
 Analizar los tipos penales aplicables al procedimiento de responsabilidad penal de los servidores públicos.
 Unificar criterios para la instrumentación de procedimientos de responsabilidades en los tres niveles de gobierno,
municipal, estatal y federal.

2
A continuación se realiza un cuadro comparativo para identificar un servidor público

.
CARGO DEFINICION PERFIL FUNCIONES CARACTEISTICAS OBLIGACIONES SANCIONES

Es la persona que Debe estar 1. Actuar sobre -Cordial Apegar su *Amonestación


desempeña un orientado a las bases de -Eficiente conducta a los privada o pública
empleo, cargo o dar un justicia, la razón -Eficaz principios de
comisión servicio de y la -Ética profesional legalidad, lealtad,
Servidor *Suspensión del
subordinada al calidad, argumentación -Responsable honradez, empleo, cargo o
Publico Estado, en alentando por encima de -Puntual imparcialidad y comisión por un
cualquiera de sus las cualquier interés -Honesto eficiencia. período no menor de
tres Poderes, necesidades personal. -Ser un buen líder tres días ni mayor a
independientemente de los 2. Su desempeño Los Servidores un año;
de la naturaleza de ciudadanos va enfocado al Públicos
la reacción laboral del país y bien colectivo. únicamente *Destitución del
que lo ligue con el estar en 3.Busqueda pueden hacer puesto
área a la cual presta constante constante de aquello que
sus servicios capacitación nuevas formas expresamente les
para de trabajo para *Sanción económica,
faculta la Ley.
contribuir al resolver los e inhabilitación
manejo de problemas temporal para
recursos de públicos. desempeñar empleos,
la Nación. 4. Enfocarse a cargos o comisiones
dar soluciones a en el servicio público.
los ciudadanos
que así se lo
demanden.
5. Los servidores
públicos del SAT
están obligados a
ofrecerte una
atención amable
y cordial en un
trámite, en un
procedimiento,
entre otros.

3
Y se clasifican en:
CLASIFICACION DEFINICIÓN EJEMPLO IMAGEN

Servidor público Son aquellas personas El presidente de la


que ingresan como república
por elección trabajadores cuando Senadores y diputados
popular son elegidos por los Presidentes
ciudadanos y se les municipales
entrega una constancia Gobernadores
que los acredita como Regidores y síndicos
servidores públicos

Son aquellos cuya


relación de trabajo se
establece con los
Servidor titulares de las
Público de dependencias de Empleados Públicos
gobernó con exclusión
base de los sujetos al pago
Sindicalizados
de honorarios.
Se les otorga un
nombramiento donde
deben incluir sus datos
personales, si su
nombramiento será
definitivo, interno, o por
tiempo determinado, la
duración de si jornada
laboral, salario y lugar
donde prestará sus
servicios.

4
Son aquellas personas
a las cuales las coloca
Servidor otro servidor público de


Secretarios
Cónsul
público de alto nivel, y pueden ser  Ministros
removidos libremente  Agentes
confianza por quienes los haya diplomáticos
asignado.  Gaviete
Presidencial

Servidores Estas personas no son


consideradas como
públicos trabajadores de la
dependencia donde
vinculados prestan sus servicios,


Policías
Doctores
mediante porque solo cubren las  Enfermeros
necesidades para las  Bomberos
contrato de que están contratados, y  Prestadores de
que es por medio de un
trabajo contrato de trabajo,
servicios
eventual
donde se acordará que
es lo que realizará y sus
honoraros a los que
tiene derecho.

CONCLUSIONES

5
Todo servidor Público debe buscar el bien común, es decir todas las decisiones y acciones del servidor público deben
estar dirigidas a las necesidades de la sociedad para vivir en un México mejor.
Los servidores públicos deben mostrar integridad, pues deben actuar con honestidad, teniendo siempre la verdad y
fomentar la credibilidad de la sociedad en las instituciones públicas. Se debe trabajar con honradez, y no deberá utilizar
su cargo público para obtener algún provecho o ventaja personal o a favor de terceros, tampoco deberá aceptar
compensaciones que puedan afectar su desempeño como servidor público.
Debe mostrarse imparcial esto es que actuara sin conceder preferencias o privilegios por ninguna institución, su
compromiso es tomar decisiones y ejercer sus funciones de manera objetiva, sin permitir la influencia indebida de otras
personas.
El servidor público debe ser justo conducirse con apego a las normas jurídicas inherentes a la función que desempeña,
así como respetar el estado de derecho que es su responsabilidad y hacer cumplir las disposiciones jurídicas que regulen
el ejercicio de sus funciones. Mediante la transparencia debe permitir y garantizar el acceso a la información
gubernamental para que cualquier ciudadano pueda acceder a ella.
A través de la rendición de cuentas el servidor público deberá asumir plenamente ante la sociedad, la responsabilidad de
desempeñar sus funciones en forma adecuada y sujetarse a la evaluación de la propia sociedad. Debe estar dispuesto a
la mejora continua y cumplir con lo que se promete.
Y es a través del Respeto que el servidor público debe dirigirse a las personas con un trato digno, cortés, cordial y ser
tolerante hacia las necesidades de los mexicanos.

6
Bibliografía

Gamboa Montejano, C. (Abril de 2007). RESPONSABILIDAD DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS. Obtenido de


http://www.diputados.gob.mx/sedia/sia/spi/SPI-ISS-07-07.pdf

Pública, S. d. (1 de Enero de 2016). Gobierno de México. Obtenido de https://www.gob.mx/sep/acciones-y-programas/obligaciones-


de-los-servidores-publicos?state=published

UNaDM. (2020). Obtenido de Conceptualización del Servidor Público:


https://ca.unadmexico.mx/contenidos/DCSA/MODULOS/CFP/M5_VSPGG/U1/recursos/t1.html

UNaDM. (2020). Obtenido de Clasificación de servidores públicos:


https://ca.unadmexico.mx/contenidos/DCSA/MODULOS/CFP/M5_VSPGG/U1/recursos/t13.html

UNaDM. (2020). Obtenido de Características del servidor público:


https://ca.unadmexico.mx/contenidos/DCSA/MODULOS/CFP/M5_VSPGG/U1/recursos/t12.html

También podría gustarte