0% encontró este documento útil (0 votos)
89 vistas3 páginas

Máquinas Herramientas Convencionales y A Control Numérico

Este documento describe diferentes tipos de máquinas herramientas, incluyendo máquinas convencionales y máquinas de control numérico (CNC). Explica operaciones como refrentado, cilindrado, biselado y roscado que se pueden realizar con estas máquinas. También discute la precisión que se puede lograr con máquinas convencionales versus CNC, y cuando es recomendable utilizar cada tipo de máquina. Por último, proporciona normas de seguridad para operaciones de torneado y fresado.

Cargado por

Miladys Ortiz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
89 vistas3 páginas

Máquinas Herramientas Convencionales y A Control Numérico

Este documento describe diferentes tipos de máquinas herramientas, incluyendo máquinas convencionales y máquinas de control numérico (CNC). Explica operaciones como refrentado, cilindrado, biselado y roscado que se pueden realizar con estas máquinas. También discute la precisión que se puede lograr con máquinas convencionales versus CNC, y cuando es recomendable utilizar cada tipo de máquina. Por último, proporciona normas de seguridad para operaciones de torneado y fresado.

Cargado por

Miladys Ortiz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

1)Máquinas herramientas convencionales

La máquina herramienta es un tipo de máquina que se utiliza para dar forma a piezas
sólidas, principalmente metales. Su característica principal es su falta de movilidad, ya que
suelen ser máquinas estacionarias.

2)Maquinas herramientas a control numérico


Fresadoras CNC.
Tornos CNC.
Taladradoras CNC.
Cortadoras de plasma CNC.
Amoladoras CNC.

3)Refrentado
El refrentado (también denominado fronteado) es la operación realizada en el torno
mediante la cual se mecaniza el extremo de la pieza, en el plano perpendicular al eje de
giro.

4)Cilindrado
cilindrado es la operación con la que se obtienen superficies cilíndricas rectas al avanzar la
herramienta en sentido longitudinal respecto al eje del husillo.

5)Biselado
es el proceso de cortar una pieza con un borde que no es perpendicular a la parte superior
de la pieza. Esto se hace para aumentar el área superficial del borde para una soldadura
más fuerte y más segura. Hay muchos tipos diferentes de bordes biselados.

6)Roscado
Un roscado o rosca es una superficie cuyo eje está contenido en el plano y en torno a él
describe una trayectoria helicoidal cilíndrica.​El roscado puede ser realizado con
herramientas manuales o máquinas herramientas como taladradora, fresadoras y tornos.

7)Fresado
consiste principalmente en el corte del material que se mecaniza con una herramienta
rotativa de varios filos, que se llaman dientes, labios o plaquitas de metal duro, que ejecuta
movimientos de avance programados de la mesa de trabajo en casi cualquier dirección de
los tres ejes posibles en los que se puede desplazar la mesa donde va fijada la pieza que se
mecaniza.

8)Explique

La precisión obtenida en máquinas convencionales y a control numérico

La maquinaria CNC tiene que ser capaz de realizar mecanizados de diferentes geometrías y
en múltiples operaciones, de manera que sus valores repitan siempre dentro de unos
márgenes. Éstos los define el cliente en función de los requerimientos de los productos que
finalmente incorporarán las piezas de fabricación. La tecnología ha ido haciendo evolucionar
el mundo de la máquina cnc, dotándola incluso de la capacidad de realizar operaciones de
fabricación por arranque de viruta y fabricación aditiva al mismo tiempo.

Estos valores pueden ser de décimas, centésimas o micras y dependerán de la rigidez de la


estructura, de los sistemas de realimentación (guías, encoders, etc…) y en general de la
calidad de los componentes que la conforman.

Parámetros requeridos para la fabricación de una pieza


Dependiendo del tipo de pieza mecánica que se quiera fabricar, el proceso de mecanizado
puede incluir algunos de los siguientes pasos: – Cortar la pieza. – Realizar trabajo de
torneado, perforación o molienda. – Recurrir a mecanizados de precisión como CNC,
electroerosión y corte por chorro de agua.

Cuando es recomendable utilizar las máquinas convencionales y las máquinas a


control numérico

Máquina convencional
Permiten obtener superficies curvadas con un alto grado de precisión y un acabado
excelente. Los distintos tipos de útiles de corte permiten obtener ángulos, ranuras,
engranajes o muescas.

Máquina a control numérico


En la mayoría de casos, es recomendable aplicar este tipo de maquinaria de producción
masiva para emplearla en la fabricación de un gran volumen de piezas que necesiten las
mismas características para su posterior distribución en un determinado mercado.

Normas de seguridad en las operaciones de torneado y fresado


-Manipular con extremo cuidado las fresas, ya que disponen de labios muy cortantes.
-Asegurarse de montar correctamente la herramienta en el husillo.
-Asegurar el correcto sentido de giro de la herramienta.
-Asegurarse de que nadie active el giro del husillo mientras realizamos el cambio de
posición de la correa del cabezal.
-Asegurar el correcto amarre de la pieza.
Trabajar con todos los sistemas de seguridad de que disponga la fresadora CNC.
-Quitar las virutas con escobilla, gancho o con aire comprimido.

Intro
Las máquinas herramientas modernas datan de 1775, año en el que el inventor británico
John Wilkinson construyó una taladradora horizontal que permitía conseguir superficies
cilíndricas interiores. Hacia 1794 Henry Maudslay desarrolló el primer torno mecánico. Más
adelante, Joseph Whitwirth aceleró la expansión de las máquinas de Wilkinson y de
Maudslay al desarrollar en 1830 varios instrumentos que permitían una precisión de una
millonésima de pulgada. Sus trabajos tuvieron gran relevancia ya que se necesitaban
métodos precisos de medida para la fabricación de productos hechos con piezas
intercambiables.

Conclu
Al pasar del tiempo solo queda clara una cosa, vamos evolucionando así como los
artefactos que hacen nuestra vida diaria.

Con el desarrollo de la investigación se logró apreciar todos los tipos de herramientas,


principios de funcionamiento y demás aplicaciones de las máquinas herramienta.

Así, de la misma manera al momento de ir investigando y recopilando información se vio las


diferencias entre una y otra máquina; así como que ambas se estructuran de forma
diferente. Con el desarrollo de la investigación se fue estudió el desarrollo de ambas
máquinas, así como que ambas son aplicables en un entorno industrial.

También podría gustarte