0% encontró este documento útil (0 votos)
85 vistas5 páginas

Problemas de Fuerzas en Ingeniería

Este documento presenta 15 problemas relacionados con fuerzas y leyes de Newton en física general e ingeniería. Los problemas involucran conceptos como equilibrio de fuerzas, fuerzas de fricción, momentos de fuerza, y reacciones en estructuras sometidas a cargas.

Cargado por

Arnold Vargas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
85 vistas5 páginas

Problemas de Fuerzas en Ingeniería

Este documento presenta 15 problemas relacionados con fuerzas y leyes de Newton en física general e ingeniería. Los problemas involucran conceptos como equilibrio de fuerzas, fuerzas de fricción, momentos de fuerza, y reacciones en estructuras sometidas a cargas.

Cargado por

Arnold Vargas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

PROBLEMAS DE FUERZAS Y LEYES DE NEWTON

ASIGNATURA : FISICA GENERAL INGENIERIA


DOCENTE: MS.c. Wilmer Mondragon Saavedra.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
1.
Determinar la tensión T1 y T2 sabiendo que el sistema se encuentra en equilibrio, si la masa del adorno
suspendida es de 12 kg.

2.
Determinar la tensión en los cables AB y AD de masas despreciables para mantener en equilibrio el motor
de 250 Kg mostrado en la figura.

3.
Hay un coche de 1000 kg en una rampa de 15°. Calcular: a) Cuánto debe valer la fuerza de rozamiento
con el suelo de la rampa para que no se deslice. b) El valor del coeficiente de rozamiento.

4. ¿Cuál es el valor mínimo de F para sostener el bloque de masa de 25 kg sobre una pared vertical,
como se muestra en la figura, siendo µs el coeficiente de fricción estático entre la pared y el bloque
de valor 0,7?
5. En el dispositivo de la figura determinar cuál es el valor máximo de F para mantener el reposo en
ambas masas, siendo m1=7 kg y m2=3 kg. El coeficiente de fricción estática entre m1 y el piso es
0,5, y entre m1 y m2 de 0,7.

6. Una placa cuadrada de peso despreciable tiene 10 m en cada lado, sobre ella actúan 4 fuerzas

como se puede ver en el diagrama, halle el momento de fuerza en el instante mostrado,

alrededor de la articulación:

6N
4N

5N

8N 37º

7.Hallar la distancia x para ubicar un peso igual al peso de la barra homogénea


de 4 m de longitud apoyada en la pared con =0.5 para que se mantenga en
equilibrio.

8. Determine la magnitud y la direccion de la fuerza resultante que actúa sobre el ensamble de


tubos.
9.Una esfera homogénea que pesa 50 N se apoya sobre dos planos lisos que forman una V según
se indica en la figura. Determinar las fuerzas que dichos planos ejercen sobre la esfera en los
puntos de contacto A y B.

10. Sabiendo que la tensión en el cable BC es de 725 N, determine la resultante y direccion de las
tres fuerzas que actúan en el punto “B“de la viga AB.

11. Considere la torre de 70 m de altura como se muestra en la figura. Suponga que la tensión en
el cable AB es 4 KN y que las tensiones en los cables AC Y AD se quieren ajustar para que la suma
de los momentos respecto al origen “0” debido a las fuerzas ejercidas por los cables en el punto
“A” sea igual a cero. Determine las tensiones
12. El bloque de 30 Kg es soportado por dos resortes cuya rigidez como se muestra en la figura.
Determinar la longitud natural de cada resorte despues de que el bloque sea retirado.

13. Dos cajas, cada una con una masa de 350 Kg, se colocan en la parte trasera de un camión de
1400 Kg como se muestra en la figura. Determínese las reacciones en las: a) llantas traseras A y b)
llantas delanteras B.

14. Las tres fuerzas que actúan sobre el ensamblaje de tubos. Si F 1 = 50 N y F2 = 80 N. Determine la
fuerza resultante y el momento de las tres fuerzas con respecto al punto “0”
15 Determine: a) La magnitud del momento de la fuerza de 600 N que se muestra en la figura
respecto de A. b) La distancia perpendicular desde A hasta la linea de accion de la fuerza

También podría gustarte