0% encontró este documento útil (0 votos)
54 vistas2 páginas

Río Ulla

El río Ulla es un río español que desemboca en el océano Atlántico a través de la ría de Arosa. Nace en los montes de Olveda en la provincia de Lugo y recorre 132 km hasta desembocar.

Cargado por

Alberto Alonso
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
54 vistas2 páginas

Río Ulla

El río Ulla es un río español que desemboca en el océano Atlántico a través de la ría de Arosa. Nace en los montes de Olveda en la provincia de Lugo y recorre 132 km hasta desembocar.

Cargado por

Alberto Alonso
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Río Ulla

El río Ulla es un río español del noroeste de la


península ibérica, que desemboca en el océano
Atlántico a través de la ría de Arosa.
Río Ulla

Índice
Curso

Etimología
Véase también
Referencias
Enlaces externos El río Ulla a su paso por Xirimbao.
Ubicación geográfica

Curso Continente Europa


Región península ibérica
El río nace en los montes de Olveda en el Océano Atlántico
ayuntamiento de Antas de Ulla, provincia de Lugo, Cuenca Río Ulla
entrando al poco de su nacimiento en Monterroso.
Desembocadura ría de Arosa (océano
Sus dos afluentes principales por la izquierda son el
Atlántico)
Arnego y el Deza, por la derecha recibe las aguas
del Pambre, Furelos y cerca de su desembocadura el Coordenadas 42°38′36″N 8°45′16″O
río Sar, un poco antes de recibir las aguas del Ubicación administrativa
Pambre forma las Torrentes de Macara. País  España

Su curso limita las provincias de La Coruña y Comunidad  Galicia


Pontevedra desembocando en la ría de Arosa a la autónoma
altura de Catoira tras recorrer 132 km. Su cuenca es Provincia La Coruña,
de 2764 km², la segunda más importante de Galicia  Lugo,

después de la del Miño y una de las más salmoneras.  Pontevedra


Cuerpo de agua
Sus aguas son retenidas por el embalse de
Portodemouros. Longitud 132 km
Superficie de 2764 km²
Entre sus recursos piscícolas se encuentra también la cuenca
trucha, anguila y lamprea.
Caudal medio ? m³/s
Altitud Nacimiento: 646 m s. n. m.
Etimología Desembocadura: 0 m s. n.
m.
Según E. Bascuas, «Ulla» es una forma de origen Mapa de localización
paleoeuropeo, derivada de la raíz indoeuropea *wel-
'hacer girar, dar vueltas'. Este topónimo figura
registrado en el año 906 como (fluvius) Volia, el cual
derivaría de una forma anterior *Wulia.1 ​
El río Ulla desde el desfiladero de
Fonte da Cova.

Véase también Cuenca del río Ulla en azul oscuro.

Islas de Gres

Referencias
1. Cf. pág. 541 de "La Hidronimia de Galicia: tres estratos ..".
http://www.mondonedoferrol.org/estudios-
mindonienses/MINDONIENSES%2024%20[protegido].pdf

Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Río Ulla.
Estado del Embalse de Portodemouros (http://www.embalses.net/pantano-1240-portodemo
uros.html)
Fotografías del río Ulla. (http://novaimaxen.50webs.com/Rio_Ulla/index.html)

Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Río_Ulla&oldid=142813802»

Esta página se editó por última vez el 10 abr 2022 a las 00:19.

El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución Compartir Igual 3.0;
pueden aplicarse
cláusulas adicionales. Al usar este sitio, usted acepta nuestros términos de uso y nuestra política de privacidad.
Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, Inc., una organización sin ánimo de lucro.

También podría gustarte