0% encontró este documento útil (0 votos)
406 vistas7 páginas

Manual de Recuperar Archivos Con Recuva

Este documento proporciona instrucciones en 8 pasos para recuperar archivos eliminados con el programa Recuva. Primero, instalar Recuva y abrirlo. Luego, seleccionar el tipo de archivo a recuperar y el directorio a escanear. Recuva buscará archivos eliminados y mostrará los resultados, indicando su estado mediante círculos de color. Por último, se seleccionan los archivos a recuperar y se especifica su ubicación de destino.

Cargado por

api-616630087
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
406 vistas7 páginas

Manual de Recuperar Archivos Con Recuva

Este documento proporciona instrucciones en 8 pasos para recuperar archivos eliminados con el programa Recuva. Primero, instalar Recuva y abrirlo. Luego, seleccionar el tipo de archivo a recuperar y el directorio a escanear. Recuva buscará archivos eliminados y mostrará los resultados, indicando su estado mediante círculos de color. Por último, se seleccionan los archivos a recuperar y se especifica su ubicación de destino.

Cargado por

api-616630087
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

Colegio de Estudios Científicos y

Tecnológicos Del Estado de México 

Módulo III: Brinda Soporte Técnico a


Distancia y Presencial

MANUAL DE COMO RECUPERAR


ARCHIVOS ELIMINADOS CON RECUVA

Nombre del alumno: 


Luis Eduardo Cornejo García

 Nombre del profesor:


Ronquillo Ortega Alejandro

                             Grupo: 409
               
   Fecha de entrega:
19/05/2022
INDICE
Contenido
MANUAL DE COMO RECUPERAR ARCHIVOS ELIMINADOS CON RECUVA.......................................1
INDICE............................................................................................................................................2
Requisitos......................................................................................................................................2
Pasos..............................................................................................................................................3

Requisitos
Necesitamos tener instalado Recuva
Pasos
1. El primer paso es abrir la aplicación de Recuva. Al abrir la aplicación lo
primero que veremos es un pequeño asistente de recuperación de
archivos y carpetas de Recuva, este asistente es ideal para aquellos
usuarios que nunca han utilizado un programa de recuperación de
archivos.

2. Pulsamos sobre siguiente para continuar y nos mostrará una lista en la


que debemos seleccionar el tipo de archivo que queremos recuperar.
Si sabes qué tipo de archivo quieres recuperar, tendrás que indicarlo
aquí. Algunos tipos de archivos son los siguientes:
All Files: todos los archivos que se puedan recuperar
Imágenes: solamente se mostrarán para posteriormente recuperar los archivos de
imagen con los formatos típicos como JPG, PNG, GIF y otros.
Música: solamente se mostrarán para posteriormente recuperar los archivos de
música con los formatos típicos como MP3, WAV y más.
Documentos: solamente se mostrarán para posteriormente recuperar los archivos de
documentos Word, Excel, PowerPoint y más.
Video: solamente se mostrarán para posteriormente recuperar los archivos de video
con los formatos típicos como MP4, MKV y más.
Comprimido: se mostrarán todos los archivos comprimidos en .ZIP, .RAR y más con el
objetivo de intentar recuperarlos.
Correo electrónico: solamente se mostrarán los mensajes de correo de Thunderbird,
Outlook y Windows Mail.
3. Seleccionaremos por ejemplo all files para que nos muestre el programa todos los
archivos posibles a recuperar. Pulsamos siguiente para continuar.

4. A continuación, debemos especificar el directorio donde queremos que el


programa busque los archivos. Podemos elegir si buscar los archivos en todo el
equipo o por el contrario especificar un directorio, una unidad, la papelera, etc.
Pulsamos siguiente para continuar.
5. El asistente nos muestra una ventana en la que nos indicará que está listo para
comenzar. Podemos seleccionar aquí si queremos activar (o no) el análisis
profundo.

6. Pulsamos sobre iniciar y comenzará la búsqueda de archivos eliminados.


7. Una vez finalice la búsqueda podremos ver los resultados que nos ofrece Recuva.

8. Los círculos que nos muestra al lado del nombre del archivo indica el estado de
este. Un círculo verde indica que se puede recuperar sin problemas. Un círculo
naranja indica que el archivo está corrupto, pero puede ser recuperado, aunque
probablemente sea inaccesible. Un círculo rojo indica que el archivo está
totalmente dañado y no podrá ser recuperado.
Ahora basta con seleccionar los archivos que queremos recuperar marcando su
correspondiente tick y pulsamos sobre el botón de «recuperar». El programa nos
preguntará por el directorio donde vamos a recuperar los archivos. Seleccionamos
el destino para estos y ya tendremos los archivos recuperados.

También podría gustarte