Prehistoria[editar]
Artículo principal: Prehistoria de China
La evidencia arqueológica sugiere que los primeros homínidos que
habitaron China llegaron a ese país hace aproximadamente 2.25 millones
de años.35 Una cueva en Zhoukoudian —cerca de la actual Pekín—
contiene fósiles que datan de entre los años 680 000 y 780 000 a. C.36 y
pertenecen al llamado hombre de Pekín, una subespecie de Homo
erectus que vivía de la caza y la recolección, utilizaba el fuego y
herramientas de piedra.3738 En el mismo sitio del hombre de Pekín se
hallaron restos de un Homo sapiens, que datan de 18 000-11 000 a. C.39
La evidencia más temprana de un ser humano completamente moderno
en China se encuentra en Liujiang (Guangxi), donde se encontró un
cráneo que ha sido fechado en aproximadamente 67 000 años. Sin
embargo, persiste la controversia sobre la datación de los restos de
Liujiang, especialmente cuando se compara con otros esqueletos
similares, como el hallado en Minatogawa, en la isla de Okinawa.4041
Algunos expertos afirman que desde hace 5000 años existió una forma
de protoescritura en China.42
Primeras dinastías[editar]
Un Ding, un caldero ritual hecho de bronce, que data de finales de la dinastía
Shang (siglos XVIII-XI a. C.)
Jardines clásicos de Suzhou
La dinastía Xia fue la primera dinastía del país,43 aunque todavía no han
hallado pruebas concretas de su existencia, solo se tienen registros
literarios.44Según estas menciones en textos antiguos, se calcula que
esta dinastía pudo haber reinado hacia el año 2205 a. C. Precediendo a
la dinastía Xia, encontramos la narrativa de un diluvio y el periodo de
los Tres Augustos: Fu Xi, Huang Di y Shen Nong. En tiempos previos a la
fundación de la dinastía Xia, el poder supremo se basaba en la
alternancia en el gobierno entre los Xia y Chi You.45
La primera dinastía china que dejó verdaderos registros históricos fueron
los Shang,4647 quienes mantuvieron un sistema vagamente feudal a orillas
del río Amarillo entre los siglos XVII y XI a. C.4849 Aunque los primeros
Shang gobernaron en el sur de la provincia de Shandong, zona
pantanosa en aquella época,48 alcanzaron mayor poder que las tribus
situadas en el este del país, llamadas genéricamente yi, con los que
mantuvieron estrechas alianzas.48 El rey Tang, considerado como un rey
capaz y virtuoso, expulsó a los Shang de la región y estableció la capital
de su reino en Erligang.50
La escritura china más antigua encontrada hasta el momento es
un oráculo tallado en hueso de la dinastía Shang,51 y contiene
antecedentes directos de los caracteres chinos modernos.52 Los Shang
fueron derrotados por el pueblo Zhou, quienes establecieron la dinastía
Zhou, que gobernó entre los siglos XII y V a. C., cuando su autoridad
centralizada se dispersó lentamente entre diversos señoríos feudales
hasta que, finalmente, del debilitado reino de los Zhou emergieron varios
Estados independientes que lucharon entre sí durante el periodo
denominado Primaveras y Otoños. Entre los siglos V y III a. C. se
estableció el periodo de los Reinos Combatientes, durante el cual el
actual territorio chino estuvo dividido en siete Estados soberanos, cada
uno con su propio rey, ministro y ejército.53
China Imperial[editar]
Artículo principal: Imperio chino
Algunos de los cientos de Guerreros de Terracota, creados durante la dinastía Qin
Los reinos combatientes acabaron en 221 a. C. cuando el reino de Qin
conquistó los otros seis reinos, formando el primer Estado unificado
chino. Qin Shi Huang se proclamó a sí mismo primer emperador (始皇帝)
y estableció reformas a lo largo de China, destacándose la
estandarización de los caracteres chinos, de las medidas y del correo.
La dinastía Qin se derrumbó después de la muerte de Shi Huang Di, con
los legalistas liderando una rebelión.54
La siguiente dinastía Han gobernó entre 206 a. C. y 220 d. C. y creó
una identidad cultural Han entre la población que dura hasta el día de
hoy. Los Han expandieron el territorio considerablemente con campañas
militares en el sur de Corea, Vietnam, Mongolia y Asia Central, y
establecieron la Ruta de la Seda, que los conectaba con el resto
de Eurasia. China se convirtió gradualmente en la economía más grande
del mundo antiguo.55 Se adoptó el confucianismo como ideología oficial
del imperio. A pesar de que abandonaron el legalismo, la ideología oficial
de la dinastía Qin, las instituciones legalistas se mantuvieron como base
del gobierno.56