PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PARA ANCLAJES
Y DRENES
1. Objetivo
Definir el paso a paso para realizar los anclajes y drenes en los diferentes proyectos
suscritos por Quasar Ingenieros consultores SAS.
2. Alcance
El procedimiento aplica para todos los proyectos en los cuales se adelanten trabajos
de perforación, anclajes y drenes.
3. Responsabilidades
Ingenieros: Definir los metros de perforación, cantidades de anclajes, drenes, y
requerimientos de llenado e inyección.
Operarios: Instalación equipos, realización de los anclajes y drenes, informar a la
persona responsable de seguridad y salud en el trabajo cualquier anomalía o
requerimiento de seguridad que surja en el transcurso de la actividad.
Responsable SST: Verificar de acuerdo con lo informado por los operarios, las
condiciones de seguridad que puedan mejorarse en el proceso, gestionar ante los
ingenieros las autorizaciones para la mejora de las condiciones informadas.
4. Registro fotográfico de los trabajos a realizar
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PARA ANCLAJES
Y DRENES
5. Realización Anclajes
Paso Actividad Riesgos de la actividad Métodos de prevención
Uso de elementos de protección
personal: casco, botas o guayos
Alistamiento de materiales y Caída de objetos, golpes, con punta de acero, guantes de
equipos en la bodega de la cortes, manipulación vaqueta, trabajo en grupo para
1 empresa, cargue en la manual de cargas. levantamiento de cargas.
camioneta de la empresa o
vehículo que transporta. Programas de prevención riesgo
osteomuscular.
Descargue de materiales, Uso de elementos de protección
maquinaria y equipo en punto personal: guantes de vaqueta,
2 de trabajo. Golpes, cortes, guayos o botas con punta de
manipulación manual de acero.
(Maquina perforadora, cargas,
compresor, bomba de Programas de prevención riesgo
inyección, agitador) osteomuscular.
Instalación de maquina Uso de elementos de protección
perforadora en punto de personal: Casco, guantes de
perforación. vaqueta, guayos o botas con
punta de acero.
Uso de tirfor de 1.5 Ton y/o 3 Golpes, caída de objetos,
ton, para sostén de la conato de incendio. Extintor disponible en el sitio de
3 maquina, instalación de trabajo, formación del personal
canasta metálica para sostén en su manejo.
de la regla perforadora.
Diligenciamiento de listado
Conexión de mangueras, preoperacional de los equipos,
revisión y dispensado de reporte inmediato a ingenieros y
aceite y agua en los equipos seguridad y salud en caso de
que lo requieren. situaciones que requieran
corrección.
Inicio de perforación tubo a Caída de objetos, golpes, Uso de elementos de protección
tubo, con tubería de 1,5 atrapamientos, caídas de personal: Casco, guantes,
4 metros vertical u horizontal altura, ruido. guayos o botas con punta de
según requerimiento. acero, protección auditiva tipo
copa.
Uso de llaves en optimas
condiciones o reemplazo de
estas.
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PARA ANCLAJES
Y DRENES
Mantenimientos preventivos y
correctivos de los equipos.
En caso de que los trabajos se
adelanten en altura:
Diligenciamiento de permiso de
trabajo, curso vigente,
coordinador de trabajo en
alturas, equipos para trabajo en
alturas: Arnés, eslingas,
mosquetones, líneas de vida.
Con ayuda de la maquina se Golpes, cortes. Uso de elementos de protección
retira tubo a tubo la misma personal: Casco, guantes,
5 tubería ingresada para la guayos o botas con punta de
perforación. acero, protección auditiva tipo
copa.
Uso de llaves en optimas
condiciones o reemplazo de
estas.
Armado de anclaje con tubería Cortadas, golpes, Verificación estado de los
de pvc perforada con taladro, proyección de materiales, elementos a trabajar y taladro,
6 encauchetado con neumático, manipulación manual de que se encuentre en optimas
cinta aislante, se une con cargas. condiciones de operación.
cable acerado de 5/8 o de
media según requerimiento del Uso de elementos de protección
área técnica, se adiciona personal: Casco, gafas de
tubería de cerramiento en la protección, guantes de nylon,
parte delantera del anclaje. guayos o botas con punta de
acero.
Programas de prevención riesgo
osteomuscular.
Llenado del anclaje, se inicia Ruido, material particulado, Uso de los elementos de
mezcla de cemento en el golpes, manipulación protección personal: Casco,
equipo agitador, manual de cargas. gafas, protección respiratoria,
posteriormente mediante guantes de vaqueta, guayos o
presión con la bomba de botas con punta de acero.
inyección se introduce la
mezcla al anclaje previamente
7 perforado e instalado.
Al día siguiente se realiza
inyección en la misma forma
del llenado de acuerdo con los
requerimientos del área
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PARA ANCLAJES
Y DRENES
técnica.
Uso de gato y bomba Golpes, Caída de objetos. Uso de elementos de protección
hidráulicas para personal: Casco, Guantes de
8 tensionamiento de los anclajes vaqueta, guayos o botas con
previamente instalados, de punta de acero.
acuerdo con las presiones
especificadas por el área
técnica de Quasar Ingenieros.
Cargue de equipos para Caída de objetos, golpes, Uso de elementos de protección
retirada del punto de trabajo, cortes, manipulación personal: casco, botas o guayos
9 descargue en la bodega de la manual de cargas. con punta de acero, guantes de
empresa. vaqueta, trabajo en grupo para
levantamiento de cargas.
Programas de prevención riesgo
osteomuscular
FIN
4.1 Realización de Drenes
Para la realización de drenes, se repiten los pasos de la realización de anclajes en
los puntos del 1 al 5, posteriormente se termina como se especifica a continuación.
Paso Actividad Riesgos de la actividad Métodos de prevención
Ingresar tubo de pvc a la Cortes, esfuerzos. Uso de Elementos de protección
perforación realizada, en personal: Casco, guantes de
6 longitud y diámetro vaqueta, guayos o botas con
especificada por el área punta de acero.
técnica de Quasar.
Programas de prevención riesgo
Dejar instalado para salida de osteomuscular.
aguas.
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PARA ANCLAJES
Y DRENES
Uso de gato y bomba Golpes, Caída de objetos. Uso de elementos de protección
hidráulicas para personal: Casco, Guantes de
7 tensionamiento de los anclajes vaqueta, guayos o botas con
previamente instalados, de punta de acero.
acuerdo con las presiones
especificadas por el área
técnica de Quasar Ingenieros.
Cargue de equipos para Caída de objetos, golpes, Uso de elementos de protección
retirada del punto de trabajo, cortes, manipulación personal: casco, botas o guayos
8 descargue en la bodega de la manual de cargas. con punta de acero, guantes de
empresa. vaqueta, trabajo en grupo para
levantamiento de cargas.
Programas de prevención riesgo
osteomuscular
FIN
6. Otras consideraciones de seguridad:
- En caso de que en paralelo al personal de Quasar Ingenieros, otro contratista
adelante actividades en el mismo punto, se requiere definir en compañía del
ingeniero residente y/o maestro de obra de la empresa contratante que actividad
tiene prioridad.
- Las áreas donde se lleven a cabo actividades por parte de Quasar Ingenieros
Consultores SAS deben quedar en optimas condiciones de orden y aseo.
- Para tareas en altura, inspeccionar previamente los terrenos donde se trabaje y
determinar en compañía del coordinador de altura cuales son los puntos de
anclaje adecuados para el desarrollo de la actividad.
- En todo proyecto de Quasar Ingenieros, debe tenerse disponible los siguientes
elementos mínimos para prestación de primeros auxilios: Botiquín, Camilla,
Extintor. (La camilla puede ser facilitada bajo préstamo por la empresa contratante
previo acuerdo).
- Inspeccionar previo a los desplazamientos, el vehículo de la empresa,
garantizar operatividad, adecuados niveles de combustible, estado adecuado de
las llantas, documentación vigente, kit de carreteras.