Los orígenes de los Cañaris
Los cañaris eran una etnia que vivía en las actuales
provincias de Azuay y de Cañar. Se cree que su
nombre tiene relación con la idea de creer ser
descendientes de la culebra y la guacamaya, dos
figuras que tienen importante relevancia en la
cosmovisión de este pueblo y del Ecuador moderno.
Según cuenta la leyenda, en aquellas tierras la diosa
Pachamama mandó un diluvio que cubrió hasta la
cima de la montaña más alta. Todo fue destruido a
su paso, y solo dos hermanos sobrevivieron quienes
a duras penas consiguieran llegar a una cima que
todavía no estaba cubierta de agua. Tenían la
esperanza de que en algún momento el nivel del
agua bajaría, y decidieron esperar ahí.
Pero el agua no bajaba, y no tenían forma humana
de conseguir comida con lo que en cuestión de días
empezaron a desfallecer. Pero para su fortuna, y
justo cuando estaban a punto de morir por hambre,
los hermanos descubrieron una cueva en la que
había comida. Volvieron al día siguiente y volvió a
aparecer comida, como si por arte de magia se
tratara.
No entendían qué era lo que pasaba hasta que un
día se dieron cuenta de que dos mujeres con forma
de guacamaya eran las que les dejaban ahí
alimentos diariamente. La belleza de sus plumas y
sus siluetas femeninas enamoraron a los dos
hermanos, cuyo amor fue correspondido y con ellas
tuvieron muchos hijos. De esos hijos nacerían otros
hijos, quienes serían los primeros pobladores del
Cañar.
ACTIVIDADES.
Realice una lectura comprensiva del tema, resalte
las idea principales de cada párrafo, palabras de
dudosa ortografía y finalmente realícelo en un es que
de llaves.
Concepto personal Dos ejemplos
PRIMERA
Tema
principal SEGUNDA
Concepto personal Dos ejemplos
Tercera Concepto personal Dos ejemplos
INVESTIGUE UNA OBRA DE ARTE Y COMPLETE LA SIGUIENTE
FICHA TECNICA
AUTOR: IMAGEN
TITULO:
AÑO:
TÉCNICA:
LUGR DE EXPOSICION: