0% encontró este documento útil (0 votos)
114 vistas4 páginas

Guía de Autocuidado Prepri y 1°

Este documento presenta una guía de autocuidado para estudiantes de preprimaria y primer grado en Guatemala. Incluye 8 ejercicios de respiración y relajación como "El juego de la serpiente", "Respirando como elefantes", y "Disfruta de los sonidos y las nubes" para ayudar a los niños a prestar atención a su cuerpo, mente y corazón. Los niños conversarán con sus padres sobre qué ejercicios les resultaron más interesantes y cómo se sintieron después de cada uno. El objetivo

Cargado por

ADALBERTO DAVILA
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
114 vistas4 páginas

Guía de Autocuidado Prepri y 1°

Este documento presenta una guía de autocuidado para estudiantes de preprimaria y primer grado en Guatemala. Incluye 8 ejercicios de respiración y relajación como "El juego de la serpiente", "Respirando como elefantes", y "Disfruta de los sonidos y las nubes" para ayudar a los niños a prestar atención a su cuerpo, mente y corazón. Los niños conversarán con sus padres sobre qué ejercicios les resultaron más interesantes y cómo se sintieron después de cada uno. El objetivo

Cargado por

ADALBERTO DAVILA
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

GUATEMALA

Guía de
autocuidado
MOMENTO DE CUIDAR
MI MENTE Y CORAZÓN
CON FE Y ALEGRÍA APRENDO EN CASA
Estudiantes de
Preprimaria y 1° Grado
Queridos niños y niñas este es un momento  especial para ti. Es un espacio para
prestar atención a tu cuerpo, mente y corazón  y, descubrir las maravillas que
tenemos dentro. Es importante que busques un lugar apropiado para realizar las
actividades. Tú eliges en que momento hacerlo, quizá cuando te sientas cansado,
triste,  preocupado, aunque tú puedes elegir el momento que mejor te queda

Querido papi y mami te invitamos a compartir este momento de relajación y


atención plena con sus hijos e hijas. No debes forzarlos a hacerlos; sino que,
debes crear un ambiente de tranquilidad, alegría y motivarlos utilizando una voz
suave y modelando cómo hacerlo. ¡Disfruta el momento!

El juego de la serpiente
1 Siéntate en una silla cómodamente con tu espalda recta.
Ahora, pon tus manitas en  tu pancita. Respira por la nariz
durante 4 segundos, puedes ir contando 1, 2, 3, 4 y ve
observando cómo se hincha tu panza. Después deja ir ese aire
haciendo el sonido de la serpiente sssssssssss.    Repite el
ejercicio 4 veces.

2
Vamos a inflar un globo imaginario
Siéntate en una silla cómodamente con tu espalda recta.   Ahora,
inflarás un globo invisible, es un globo grande y tiene unos colores
preciosos. Para ello debes coger aire por la nariz y después con ese
aire inflarás el globo frunciendo los labios como si tuvieras el globo
gigante en la boca.  Imagina como se infla y como se va haciendo
más grande

3
Respirando como elefantes
Ponte de pie y con las piernas ligeramente separadas vas a
imaginar que eres un elefante. Vas a coger aire por la nariz
profundamente y cuando lo hagas, levantarás tus brazos
como si estos fueran la trompa del elefante. Verás cómo se
hincha tu abdomen. Luego, exhala el aire de forma sonora y
vas bajando los brazos mientras vas sacando el aire.
Tranquilos y atentos como una rana
Sentados en un lugar cómodo y tranquilo se les lee el siguiente texto. El
niño o niña deberá imaginar que es una rana e irá realizando lo que el
texto le va indicando. “Una rana es una animal muy especial. Puede dar
saltos enormes, pero también puede estar sentada muy quieta. Se da
4
cuenta de todo lo que pasa a su alrededor, pero no reacciona de
inmediato y respira con mucha calma. Así, la ranita no se cansa, y no se
deja arrastrar por todo tipo de planes interesantes que se le pasan por la
cabeza; durante todo el rato está sentada. La rana está quieta, muy quieta
mientras respira, Su barriguita se abulta poco   y después se hunde de
nuevo. Una vez tras otra. Lo único que necesitas es atención y estar
atento a tu respiración. Atención y tranquilidad”

5
"Dibuja una ramita"
Busca una ramita de un árbol y la dibujas con todo lujo de detalles.
Dibuja lo que ves, sólo lo que ves, no lo que crees que ves. Observa
por varios días tu dibujo y la ramita y vas a notar que cada vez
percibimos más cosas de la ramita y que tu dibujo se va pareciendo
más a la realidad.

"Practica con un amigo


ejercicios de respiración"
Elige un peluche o cualquier muñeco. Acuéstate en el suelo y ponlo
sobre tu barriga. Debes centrar tu atención en el subir y bajar del
6
peluche o muñeco al entrar y salir el aire. Hazlo por un minuto.

GUATEMALA
"Disfruta de los sonidos y las nubes"

7
Acuéstate en el suelo observando el cielo. Cierra los ojos y ponte a
escuchar todos los sonidos durante 1 minuto. Ahora, abre los ojos y
observa el cielo durante un minuto intenta ver los dibujos que se forman
con las nubes. Vuelve a cerrar los ojos un minuto e imagina todo lo que
observaste y escuchaste. Abre tus ojos, siéntate lentamente

8
"Bostezo energético"
Pon la yema de tus dedos en la mejillas, simula que estas
bostezando y haz presión con los dedos.

Conversa con tu papi y mami:


¿Qué de todo lo que realizaste te ha parecido interesante?
¿Cómo te sentiste con cada ejercicio?
¿Qué se te dificultó?
¿Qué te gustó? ¿Por qué?

¡Esperamos que hayas disfrutado de estos ejercicios, puedes ir


interalándolos durante la semana!

Te invitamos a que vayas realizando estos ejercicios ya que te ayudarán


a que te sientas relajado o relajada y tomes conciencia de la
importancia que tu mente, corazón y cuerpo estén en armonía. Esto te
permitirá mejor la atención, calmarte cuando estés enojado/a así como
tomar mejores decisiones. También aprenderás a respirar mejor y con
ello potenciarás tu desarrollo y tu calidad de vida.

Bibliografía consultada:
Sabater, V. (2018) 4 divertidos ejercicios de respiración para niños. Recuperado
de https://lamenteesmaravillosa.com/5-ejercicios-de-respiracion-para-ninos/
Cornet, J. (2018) Elefante Zen. 8 ejercicios
divertidos de Mindfulness para niños. Recuperado de
https://elefantezen.com/ejercicios-divertidos-mindfulness-para-ninos/ GUATEMALA

También podría gustarte