Formato: Evaluación financiera
Datos de identificación
Nombre:
Matrícula:
Fecha de elaboración: 30 de mayo de 2022
Nombre del Módulo: Factibilidad y evaluación de proyectos
Nombre de la Evidencia de
EA5. Evaluación financiera
Aprendizaje:
Nombre del asesor: Javier Beltrán Valencia
INTRODUCCIÓN
El propósito de esta Evidencia de Aprendizaje es que realices la Evaluación financiera de la empresa
Calzado PATROL, partiendo del flujo de efectivo con los datos proyectados de la expansión al norte
del país, considerando los indicadores de los métodos simples y complejos de evaluación de
proyectos, para tomar la mejor decisión.
© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o sistema
impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la
Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, debido a que se trata de información confidencial que sólo puede ser trabajado por personal autorizado para tal fin.
Instrucciones
Con respecto al siguiente flujo de efectivo, realiza la evaluación financiera del proyecto Calzado
PATROL, S.A. con los indicadores que se solicitan en cada punto. Recuerda colocar el procedimiento
completo, incluir fórmulas y operaciones aritméticas, tablas, etcétera, las cuales puedes realizar en un
documento de Excel y pegarlas en este formato.
Importante
Para desarrollar esta Evidencia de Aprendizaje
es necesario que hayas revisado los
contenidos de la AA1 de la Unidad 2 y en
particular la lectura Métodos para evaluar
proyectos.
© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o sistema
impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la
Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, debido a que se trata de información confidencial que sólo puede ser trabajado por personal autorizado para tal fin.
1. Cálculo de la Tasa Promedio de Rentabilidad (TPR).
Considera los datos del flujo de efectivo y calcula la Tasa Promedio de Rentabilidad, utilizando la
fórmula. Considerando un valor de salvamento = 0.
UNP
TPR=
IP
Se calcula la Utilidad neta promedio (UNP):
Año Utilidad Neta
2017 $1,484,668
2018 $1,575,063
2019 $1,311,271
2020 $1,137,265
2021 $854,231
$6,362,498
Utilidad Neta Promedio $1,272,499.60
1,272,499.60
TPR = = 1.2724 * 100 = 127.24
1,000,000.00
La Tasa Promedio de Rentabilidad (TPR) es de 127.24%.
© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o sistema
impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la
Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, debido a que se trata de información confidencial que sólo puede ser trabajado por personal autorizado para tal fin.
2. Cálculo de la Rentabilidad Sobre la Inversión (RSI).
Considera los datos del flujo de efectivo y calcula la Rentabilidad Sobre la Inversión para los ejercicios
2017 a 2021, a partir de la fórmula
UNDE
RSI =
¿
De acuerdo con la formula anterior, se tiene que la RSI es:
Año UNDE IT RSI=UNDE/IT %
2017 $1,484,668 $1,000,000 1.484668 148%
2018 $1,575,063 $1,000,000 1.575063 158%
2019 $1,311,271 $1,000,000 1.311271 131%
2020 $1,137,265 $1,000,000 1.137265 114%
2021 $854,231 $1,000,000 0.854231 85%
3. Cálculo de la Rentabilidad Sobre Activo Fijo (RAF).
Considera los datos del flujo de efectivo para calcular la Rentabilidad Sobre Activo Fijo para los
ejercicios del 2016 a 2021, a partir de la fórmula.
UNDE
RAF=
AF
Para cada ejercicio del 2016 al 2021, se tiene una RAF:
RAF=UNDE/AF
Año UNDE AF
Por cada peso se obtiene:
2016 $1,536,483 $2,363,239.86 $0.65
2017 $1,484,668 $2,363,239.86 $0.63
2018 $1,575,063 $2,363,239.86 $0.67
2019 $1,311,271 $2,363,239.86 $0.55
2020 $1,137,265 $2,363,239.86 $0.48
2021 $854,231 $2,363,239.86 $0.36
© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o sistema
impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la
Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, debido a que se trata de información confidencial que sólo puede ser trabajado por personal autorizado para tal fin.
4. Cálculo del Periodo de Recuperación de la Inversión (PRI).
Para el cálculo del Periodo de Recuperación de la Inversión, considera que se realiza una inversión de
5, 000,000 en el año 0
( FA ) n−1
PRI=N −1+
( F )n
Año Flujo de efectivo Flujo acumulado
0 $ 1,382,834.38 $ - 5,000,000.00
1 $ 2,336,201.06 $ - 2,663,798.94
2 $ 1,417,556.30 $ - 1,246,242.64
3 $ 1,180,143.92 $ - 66,098.72.00
4 $ 1,023,538.27 $ 957,439.55
5 $ 768,807.90 $ 1,726,247.45
Donde:
N=4
(FA) n -1 = $66,098.72
(F) n = $1, 023,538.27
66,098.72
PRI = 4–1+ = 3 + 0.064578 = 3.06
27
1,023,538.
1,023,538.27
Pago mensual = = $85,294.85
12
66,098.72
Número de meses = = 0.7749
85,294.85
El periodo de recuperación de inversión es de 3 años y 0.7749 meses.
© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o sistema
impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la
Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, debido a que se trata de información confidencial que sólo puede ser trabajado por personal autorizado para tal fin.
© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o sistema
impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la
Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, debido a que se trata de información confidencial que sólo puede ser trabajado por personal autorizado para tal fin.
5. Cálculo del Valor Actual (VA o VP).
Para calcular el Valor Actual o Valor Presente, considera los siguientes datos, utiliza la fórmula y
determina si el proyecto puede ser aceptado.
F1 F2 Fn
VA = 1
+ 2
+… n
(1+ K) (1+ K ) (1+ K )
Inversión Inicial $3, 000,000
Tasa de interés 18%
Año Flujo de efectivo
0 $ 1,382,834.38
1 $ 2,336,201.06
2 $ 1,417,556.30
3 $ 1,180,143.92
4 $ 1,023,538.27
5 $ 768,807.90
Se determina el interés real
¿
( )
ic=( 1+ ❑r )−1
r
ic=( 1+ ( .18 12
12 )
❑ )−1
ic=0.1956
Taza de interés del costo del capital.
Inversión inicial Participación % Costo ponderado del capital K
= (1)
3,000,000 100
(0.1956) = 0.1956
2,336,201.06 1,417,556.30 1,180,143.92 1,023,538.27 768,807.90
VA = 1
+ 2
+ 3
+ 4
+ 5
(1.1956) (1.1956) (1.1956) (1.1956) (1.1956)
© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o sistema
impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la
Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, debido a que se trata de información confidencial que sólo puede ser trabajado por personal autorizado para tal fin.
VA = 1, 953,998.8792 + 991,673.0336 + 690,521.5777 + 500,910.8744 + 314,693.8861
VA = 4, 451,798.25
VA = I0
4, 451,798.25 > 3, 000,000
El proyecto se acepta.
6. Cálculo del Valor Actual Neto (VAN o VPN).
Para calcular el Valor Actual Neto o Valor Presente Neto, considera los siguientes datos, utiliza la
fórmula y determina si el proyecto puede ser aceptado.
VAN =VA−I 0
F1 F2 Fn
VAN = 1
+ 2
+… −I 0
(1+ K ) (1+ K ) (1+ K )n
Inversión Inicial $3, 000,000
Tasa de interés 18%
Año Flujo de efectivo
0 $ 1,382,834.38
1 $ 2,336,201.06
2 $ 1,417,556.30
3 $ 1,180,143.92
4 $ 1,023,538.27
5 $ 768,807.90
El VAN, es igual a:
VAN =VA−I 0
VAN = 4, 451,798.25 – 3, 000,000 = 1, 451,798.25
VAN > 0.00 1451798.25 >, 0.00
El proyecto se acepta.
7. Cálculo de la Relación Costo Beneficio (RCB).
Para calcular la Relación Costo Beneficio, considera los siguientes datos, utiliza la fórmula y determina
si el proyecto puede ser aceptado.
© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o sistema
impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la
Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, debido a que se trata de información confidencial que sólo puede ser trabajado por personal autorizado para tal fin.
VA
RCB=
I0
F1 F2 Fn
1
+ 2
+…
(1+ K ) (1+ K) ( 1+ K )n
RCB=
I0
Inversión Inicial $3, 000,000
Tasa de interés 18%
Año Flujo de efectivo
0 $ 1,382,834.38
1 $ 2,336,201.06
2 $ 1,417,556.30
3 $ 1,180,143.92
4 $ 1,023,538.27
5 $ 768,807.90
La RCB es igual a:
VA
RCB=
I0
4 , 451,798.25
RCB= =1.4839>1
3,000,000
El proyecto se acepta.
8. Cálculo de la Tasa Interna de Retorno (TIR).
Considera los siguientes datos para calcular la Tasa Interna de Retorno, a partir de la igualdad. Toma
en cuenta que el VA se calculó con una tasa de interés del 18%.
Inversión Inicial $3, 000,000
Tasa de interés VA 18%
Año Flujo de efectivo
0 $ 1,382,834.38
© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o sistema
impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la
Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, debido a que se trata de información confidencial que sólo puede ser trabajado por personal autorizado para tal fin.
1 $ 2,336,201.06
2 $ 1,417,556.30
3 $ 1,180,143.92
4 $ 1,023,538.27
5 $ 768,807.90
I 0=VA
Realiza las operaciones y compara I 0 con VA , si no son iguales, haz la interpolación para encontrar la
TIR que debe considerarse para que el valor de la inversión sea igual a la suma de flujos de efectivo
del proyecto.
Se calculará con i = 45%, sustituyendo:
2,336,201.06
3,000,000=
¿¿
3, 000,000.00 y 3, 023,991.29 no se igualan.
Con una tasa de interés real de 19.56 se obtiene $4, 451,798.25
Con una tasa de interés real 45 se obtiene $3, 023,991.29
La diferencia es de 25.44 $1, 427,806.96
Partiendo de la suma de flujos $4, 451,798.25
Restamos la inversión $3, 000,000.00
Se obtiene $1,451,798.25
Entonces, si para una tasa de 25.44% se tiene $1, 427,806.96
¿Qué tasa le corresponde a? $1, 451.798.25
Por regla de 3: ¿ .2586
( 1451798.25 ) .2544
x=
1427806.96
La TIR es igual a 19.56 + 25.86 = 45.42%
© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o sistema
impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la
Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, debido a que se trata de información confidencial que sólo puede ser trabajado por personal autorizado para tal fin.
© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o sistema
impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la
Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, debido a que se trata de información confidencial que sólo puede ser trabajado por personal autorizado para tal fin.
9. Conclusiones.
En este apartado describirás a manera de conclusión, las recomendaciones a la gerencia de Calzado
PATROL, S.A. considerando los resultados de los indicadores que has obtenido. Utiliza tus propias
palabras para sustentar las opiniones que hagas en un texto no menor a media cuartilla.
El empleo de métodos simples y complejos para la evaluación de proyectos, muestran que de
acuerdo a los diferentes métodos que la inversión es viable.
La tasa promedio de retorno es del 127.24%, la rentabilidad sobre activo fijo para cada año se
mantiene arriba del 100%, a excepción del último año, cuando baja al 85%, la rentabilidad sobre
Activo Fijo se mantiene en 60 centavos por cada peso los primeros tres años, posteriormente baja;
y en este tiempo se cumple de acuerdo a los cálculos la amortización del capital invirtiendo que se
presume la recuperación de la inversión será de 3 años. Al actualizar el valor del dinero mediante la
suma de los flujos observamos que esta es mayor a la inversión por lo tanto se acepta el proyecto.
En general, es necesaria la evaluación realizada, ya que en este caso se tiene la certeza de que
habrá utilidades, y que las inversiones son seguras, por lo que el proyecto se acepta.
© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o sistema
impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la
Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, debido a que se trata de información confidencial que sólo puede ser trabajado por personal autorizado para tal fin.