Apellidos y nombres: Grado y Sección:
EXPERIENCIA 2: Promovemos Acciones para una Convivencia Justa, Fraterna y Solidaria
ACTIVIDAD 3: “Proponemos relacionarnos apreciando los valores propios de nuestra tradición”
COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑO PRECISADO
Construye su identidad como persona Promueve acciones para la construcción fraterna a través
Conoce a Dios y asume su
humana, amada por Dios, digna, libre y del encuentro personal y comunitario con Dios para la
identidad religiosa y espiritual
trascendente, comprendiendo la doctrina de construcción de una comunidad reconciliada, justa y con
como persona digna, libre y
su propia religión, abierto al diálogo con las igualdad de derechos y deberes a la luz de las enseñanzas
trascendente
que le son cercanas. de Jesucristo y de la Iglesia
Hola: En esta actividad, reconoceremos nuestras
virtudes y nuestros talentos, y demostraremos
sensibilidad ante las necesidades del prójimo a la luz de
ORACIÓN AL CREADOR
la Palabra. Asimismo, reflexionaremos sobre nuestra
Señor y Padre de la humanidad,
historia personal y misión en coherencia con nuestra
Que creaste a todos los seres
creencia religiosa, y propondremos alternativas de
humanos
solución a problemas y necesidades de nuestra
Con la misma dignidad,
comunidad.
infunde en nuestros corazones
un espíritu fraternal. PROPÓSITO Producto/ Evidencia
Inspíranos un sueño de Promover acciones para identifican los pasos para
reencuentro, de diálogo, de justicia una convivencia fraterna en una convivencia fraterna y
y de paz. unidad, con pleno ejercicio responde las preguntas
Impúlsanos a crear sociedades más de tus derechos y deberes, completando el cuadro de
sanas, y un mundo más digno, sin en favor del bien común doble entrada.
hambre, sin pobreza, sin violencia,
sin guerras.
Papa Francisco
Leen sobre cómo es la Reconocernos como un país culturalmente diverso constituye una oportunidad para
convivencia fraterna nuestro desarrollo. Sin embargo, las distintas manifestaciones muchas veces no son
en la actualidad y respetada ni valorada, ni tomamos en cuenta que el ser humano es un ser que se
responde a las relaciona con los demás. Es por eso que la convivencia entre los distintos individuos
siguientes preguntas: es un pilar básico y elemental de la vida humana. Toda persona tiene una naturaleza
dotada de inteligencia y voluntad libre que le permite relacionarse con los demás con
serenidad y respeto, a imagen y semejanza de Dios Vale la pena reflexionar sobre por
qué en nuestra sociedad no nos reconocemos como sujetos en igualdad de
oportunidades y derechos. Ante esta situación, nos planteamos el siguiente reto:
¿Qué acciones podemos proponer para promover una convivencia fraterna y en
unidad, con pleno ejercicio de nuestros derechos y deberes, en favor del bien común?
VIDEO: “4 casos de discriminación en el Perú (2009)” https://www.youtube.com/watch?v=8SHewYG5kZA
¿Qué alternativas de solución proponemos para
¿En nuestra comunidad existe una convivencia
promover una sana convivencia que fortalezca la
armónica? ¿por qué?
identidad y responsabilidad ciudadana?
Leen el texto bíblico 1 Pedro 3, 8-11 subraya los valores identificando los pasos para una convivencia fraterna.
Responde: ¿Qué acciones debo promover dentro de nuestra familia, colegio y comunidad?
En fin, vivan todos unidos, compartan las Pasos para una convivencia fraterna
preocupaciones de los demás, ámense
como hermanos, sean misericordiosos y
humildes. No devuelvan mal por mal, ni
injuria por injuria: al contrario, retribuyan
con bendiciones, porque ustedes mismos
están llamados a heredar una bendición.
El que ama la vida y desea gozar de días
felices, guarde su lengua del mal y sus
labios de palabras mentirosas; apártese
del mal y practique el bien; busque la paz
y siga tras ella”
¿QUÉ ACCIONES DEBO PROMOVER EN MI FAMILIA, COLEGIO Y COMUNIDAD PARA VIVIR EN CONVIVENCIA FRATERNA?
FAMILIA COLEGIO COMUNIDAD
.
Completa un cuadro de doble entrada identificando los problemas y necesidades de su comunidad y dando
alternativas de solución respondiendo la pregunta ¿Qué problemas y necesidades de mi comunidad dificultan
o impiden la convivencia armónica?
Problemas y Necesidades Alternativas de solución
EVALUEMOS NUESTROS AVANCES
Coloca una “x” de acuerdo con lo que consideres. Luego, escribe las acciones que tomarás para mejorar tu aprendizaje
Competencia: Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente,
comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son cercanas.
ESTOY EN PROCESO ¿QUÉ PUEDO HACER PARA
CRITERIOS DE EVALUACIÓN LO LOGRÉ
DE LOGRARLO MEJORAR MIS APRENDIZAJES?
Participe libre y activamente en la clase
Leí y analicé la situación actual sobre la convivencia
Leí, Identifiqué los pasos para una convivencia fraterna y
propuse acciones para promover la convivencia fraterna
en nuestra familia, colegio y comunidad.
Completé un cuadro de doble entrada identificando los
problemas y necesidades de su comunidad y dando
alternativas de solución.