100% encontró este documento útil (1 voto)
3K vistas2 páginas

Examen Fase 2

Este documento presenta un examen de ingeniería industrial con dos preguntas. La primera pregunta solicita elaborar un diagrama hombre-máquina para una empresa metalmecánica y calcular el costo total y eficiencia del sistema. La segunda pregunta presenta un estudio de tiempos cronometrados para una operación de inyección de plástico en otra empresa, solicitando hojas de error de cronometraje, tiempos normales, coeficiente de fatiga y resultados.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
3K vistas2 páginas

Examen Fase 2

Este documento presenta un examen de ingeniería industrial con dos preguntas. La primera pregunta solicita elaborar un diagrama hombre-máquina para una empresa metalmecánica y calcular el costo total y eficiencia del sistema. La segunda pregunta presenta un estudio de tiempos cronometrados para una operación de inyección de plástico en otra empresa, solicitando hojas de error de cronometraje, tiempos normales, coeficiente de fatiga y resultados.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Universidad Católica Santa María

Ingeniería Industrial
Estudio del Trabajo V Semestre
EXAMEN FASE 2

APELLIDOS Y NOMBRES: __________________________________________________ SECCIÓN: _____


Indicaciones Generales:
* Las respuestas serán escritas con lapicero azul o negro, con uso formatos y * Duración:
de plantillas de símbolos (No se permite respuestas con lápiz o en 80 minutos de examen
computadora con uso de algún software). 10 minutos envío de documento
* Luego de realizar su examen, colocar su nombre en cada hoja, tomar una * Puntaje: 14 puntos.
foto o escanear el desarrollo de su examen, grabar su documento en
formato pdf y colocar “ApellidosNombres” y subir al aula virtual.

PREGUNTA 1: DIAGRAMA HOMBRE-MAQUINA (5 puntos)


Una empresa metalmecánica se encarga de fabricar pernos para la industria minera y debe de decidir el
costo total con el cual atenderá su pedido y la cantidad que puede producir en un turno de 8 horas. Para
la fabricación utiliza una máquina de corte, un torno y una fresadora de manera secuencial.
La máquina de corte opera de la siguiente manera: Cargar 120 seg, Opera: 60 seg; Descargar: 30 seg.
El torno opera de la siguiente manera: Cargar 30 seg, Opera: 480 seg; Descargar: 30 seg
La fresadora opera de la siguiente manera: Cargar 180 seg, Opera: 390 seg; Descargar: 30 seg.
Se lleva a cabo una inspección al final de la pieza torneada con una duración de 60 seg., así mismo, las
maquinas se encuentran distribuidas de forma triangular y el operario se desplaza de una maquina a otra
durante 30 seg.
Para el tiempo de ciclo estándar se acostumbra añadir un 20% de tiempo estándar. Un solo operario
realiza las operaciones de carga, descarga e inspección con las tres máquinas.
Los costos a ser asumidos son los siguientes:
Costo del operador: S/ hora 75.00; Costo de la maquina por pieza producida: S/ 15.00, Costo de operación
y montaje de la fresadora que se utiliza en el lote S/ 1500.00, Costo por materiales: S/pza.10.00

CON LA INFORMACIÓN PROPORCIONADA:


a. Elabore el diagrama H-M. Determinar el tiempo de ciclo. Calcule cuantas piezas pueden producirse en
8 horas. (3p)
b. Calcular el costo total del producto en una jornada de 8 horas y la eficiencia del sistema de trabajo
actual (2p)

PREGUNTA 2: ESTUDIO DE TIEMPOS (9 puntos)


La empresa Vasos Perú dedicada a la fabricación de vasos de plástico inyectados, realizo el cronometraje
de la operación Inyectar, identificando los siguientes elementos son:
A. Llenar la tolva con resina de plástico (Tmp)
B. Programar la máquina y encender (Tmp)
C. Inyectar (Tm)
D. Apagar y retirar producto de la máquina (Tmp)
E. Cortar rebaba de vasos (Ttm)

Se sabe que la operaria se llama Luana Valdemar, trabaja de pie, inclinada, con iluminación bastante por
debajo de lo estimado. Así mismo, en la ejecución del elemento Cortar rebaba de vasos se produce con
ruido intermitente y fuerte. Los demás elementos a excepción de Inyectar son bastante monótonos. El
cronometraje inicio a las 10:20 y termino a las 11:01 horas.
El tiempo cronometrado se encuentra en (h°°) (diezmilésimas de hora). La sumatoria de Paros es 90,
Apertura 40 y Cierre 70. La producción real es 8 unidades por hora. Con la información proporcionada se
solicita realizar el estudio de tiempos de la operación, presentando:

a. Hoja de Error de Cronometraje (1p)


b. Cálculo de Tiempos Normales (3p)
c. Hoja de Coeficiente de Fatiga (1p)
d. Hoja de Resultado, incluir producción en una jornada de 8h (3p)
e. Realice un comentario sobre la Saturación, el Eficiencia de la máquina y el Rendimiento Real. (1p)

1
Universidad Católica Santa María
Ingeniería Industrial
Estudio del Trabajo V Semestre

OPERACIÓN: INYECTAR 1 2 3 4 5 6 7 8 9
Llenar la tolva con T 416.67 333.33 500.00 433.33 483.33 366.67 400.00 450.00 500.00
A
resina de plástico V 100.00 75.00 125.00 105.00 120.00 85.00 95.00 110.00 125.00
Programar la máquina T 83.33 66.67 100.00 83.33 83.33 100.00 116.67 66.67 83.33
B
y encender V 92.00 75.00 108.00 92.00 92.00 108.00 125.00 75.00 92.00
Inyectar C T 83.33 100.00 116.67 66.67 83.33 66.67 100.00 83.33 83.33
Apagar y retirar T 83.33 83.33 66.67 100.00 83.33 66.67 100.00 116.67 83.33
D
producto de la V 92.00 92.00 75.00 108.00 92.00 75.00 108.00 125.00 92.00
T 33.33 50.00 41.67 66.67 33.33 50.00 41.67 66.67 50.00
Corta rebaba E
V 75.00 100.00 88.00 125.00 75.00 100.00 88.00 125.00 100.00

También podría gustarte