Nombrar 5 ejemplos de sistemas de control a lazo abierto y 5 ejemplos de control a lazo cerrado, con los
cuales estemos en contacto en nuestra vida diaria.
Ejemplos de sistemas de control de lazo abierto en la vida diaria incluyen:
1. Secador de manos eléctrico: el aire caliente (salida) sale siempre que mantenga la
mano debajo de la máquina, independientemente de cuánto se seque la mano.
2. Lavadora automática: esta máquina funciona de acuerdo con el tiempo
preestablecido, independientemente de que el lavado se complete o no.
3. Tetera/cafetera automática: estas máquinas también funcionan solo durante el
tiempo preajustado.
4. Interruptor de luz: las lámparas brillan cuando el interruptor de luz está
encendido, independientemente de si se requiere luz o no.
5. Volumen en el sistema estéreo: el volumen se ajusta manualmente
independientemente del nivel de volumen de salida.
Ejemplos Prácticos de Sistema de Control de Lazo Cerrado
Ejemplos de sistemas de control de lazo abierto en la vida diaria incluyen:
1. Plancha eléctrica automática: los elementos calefactores se controlan mediante la
temperatura de salida de la plancha.
2. Controlador de nivel de agua: el agua de entrada está controlada por el nivel de
agua del depósito.
3. Lanzamiento de misiles y seguimiento automático por radar: la dirección del
misil se controla comparando el objetivo y la posición del misil.
4. Un acondicionador de aire: un acondicionador de aire funciona según la
temperatura de la habitación.
5. Sistema de enfriamiento en el automóvil: funciona según la temperatura que
controla.
2. Para cada uno de los siguientes ejemplos de sistemas de control identifique:
a. Variable controlada, variable manipulada, acción de control, set point o variable deseada,
perturbaciones, variable medida.
b. Elementos del sistema de control: controlador, sensor, actuador, planta, proceso, interfaces.
c. Clasificación del sistema de control: lazo abierto o lazo cerrado.
d. Realizar el diagrama de bloques del sistema de control. (los diagramas deben tener la misma
morfología presentada en clase según corresponda)
Ejemplo 2: Control de Nivel en un tanque
a- Variable controlada: Nivel
Variable manipulada: Caudal
Acción de control:
Set Point: Nivel
Variable deseada:
Perturbación: Válvula de salida
Variable medida:
b- Controlador:
Actuador:
Sensor
Interfaces
c- Clasificación: Lazo Cerrado
d- Diagrama de bloques del sistema de control:
El tanque tendrá dos válvulas, la válvula de entrada (ae) será nuestro elemento final de control, es decir el control
actúa sobre esta válvula para aumentar o disminuir el nivel en el tanque, la válvula de salida(as), será una
perturbación, y vamos a considerarla como si ella se mantuviera en una abertura fija.
https://controlautomaticoeducacion.com/control-realimentado/control-pid-accion-proporcional/