programa
especializado
Valorización de
Empresas,
Fusiones y
Adquisiciones
02 03
EPG Programa Especializado Valorización de Empresas, Fusiones y Adquisiciones EPG Programa Especializado Valorización de Empresas, Fusiones y Adquisiciones
Creamos valor para los accionistas cuando invertimos los recursos de la empresa
en proyectos con un retorno superior al costo de dichos recursos. Destruimos
Comprender los valor cuando ocurre lo contrario. La labor del directivo financiero es crear valor
mecanismos que en la empresa, esto significa que debe conseguir los recursos necesarios para
el funcionamiento a un determinado costo e invertirlos en el negocio con el
influyen en la fin de obtener un retorno superior. La escasez de los recursos financieros y su
costo de oportunidad nos obligan a ser muy cuidadosos en la forma cómo los
creación de valor administramos.
en las empresas Valorizar empresas tiene algo de arte y de ciencia. La teoría nos ayuda a entender
nos permite los mecanismos de fijación de valor, pero es la aplicación práctica la que nos da
cierta ventaja, la cual nos permite comprender el tema en profundidad.
incidir en aquellas En este contexto, la Escuela de Postgrado de la UPC ha diseñado el Programa
variables realmente Especializado en Valorización de Empresas, Fusiones y Adquisiciones, dirigido a
profesionales interesados en el tema que quieran profundizar en los mecanismos
importantes para de creación de valor y su aplicación a diferentes casos y situaciones empresariales.
la gestión de los Asimismo, este programa cuenta con la participación de Germán Boza, docente
negocios. experto de gran trayectoria académica y empresarial que, junto al participante,
tangibilizan lo aprendido a través de la simulación, el análisis de best practices, el
estudio de casos y el desarrollo de proyectos durante el programa.
Leyder Bocanegra
Director del Programa
04 05
EPG Programa Especializado Valorización de Empresas, Fusiones y Adquisiciones EPG Programa Especializado Valorización de Empresas, Fusiones y Adquisiciones
universidad escuela de
peruana de ciencias postgrado de la UPC
aplicadas (UPC) La UPC está comprometida con la renovación de la alta educación de postgrado del país. Por ello, brinda una formación
completamente diferente, orientada a desarrollar líderes capaces de transformar su entorno y los negocios en los que
participe.
La exigencia nos hace innovar.
Aliados internacionales de primer nivel
Hace más de 25 años, la UPC revolucionó el sector de la educación superior en La Escuela de Postgrado de la UPC mantiene alianzas estratégicas con instituciones de prestigio como Harvard
el país, innovando y rompiendo paradigmas, redefiniendo el concepto de Universirty DCE, Kellogg School of Management, Universidad Politécnica de Cataluña, entre otros.
exigencia, a través de la busqueda incansable de la excelencia académica y
mejora continua. Mejoras profesionales y ascensos laborales
8 de cada 10 egresados de la Escuela de Postgrado de la UPC consiguieron mejoras profesionales y ascensos laborales.
— Ipsos Perú: Empleabilidad Postgrado 2019
Top 5 de escuelas de negocio
La UPC está ubicada en el TOP5 según el Índice de Atracción que mide la preferencia de los ejecutivos respecto a la
Acreditación internacional* elección de escuelas de negocios para estudiar una maestría.
UPC es la primera y única universidad peruana acreditada institucionalmente al — Arellano marketing: Dónde Quiero Estudiar 2019
más alto nivel por WSCUC de los Estados Unidos de América.
— “Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas is accredited by the WASC Senior College and University Commission + 7000 mil egresados
(WSCUC), 985 Atlantic Avenue, Suite 100, Alameda, CA 94501, 510.748.9001.” La Escuela de Postgrado de la UPC cuenta con una gran comunidad de egresados de Maestrías y Másteres.
Calificado por excelencia*
UPC es la primera y única universidad peruana que cuenta con una puntuación
de 4 estrellas en el prestigioso rating internacional universitario QS Stars.
— QS Stars University Ratings 2018.
Visión
Ser reconocidos por formar profesionales a nivel de maestría y especialidad con las más altas
competencias profesionales y con liderazgo en la transformación del Perú.
Internacionalización* Gabriela Cornejo
Por siete años consecutivos, la UPC destaca como N° 1 en Internacionalización. Directora de la Maestría
— Ranking de Las Mejores Universidades del Perú 2014, 2015, 2016, 2017, 2018, 2019, y 2020 de la revista
América Economía.
Misión
Formar profesionales, a nivel de maestría y especialidad, líderes íntegros e innovadores con
visión global para que agreguen valor en las organizaciones y la sociedad, y contribuyan a
transformar el Perú.
06 07
EPG Programa Especializado Valorización de Empresas, Fusiones y Adquisiciones EPG Programa Especializado Valorización de Empresas, Fusiones y Adquisiciones
¿por qué el programa especializado
en Valoración de Empresas,
Fusiones y Adquisiciones?
El programa profundiza en los mecanismos de creación
de valor y su aplicación a diferentes casos y situaciones
empresariales.
Formación de Destacados
vanguardia especialistas con
El programa incluye experiencia en
tópicos de tendencia consultoría y el
que desarrollan las bases campo empresarial
técnicas para una adecuada Las clases son impartidas
Certificación gestión de valoración de por expertos, reconocidos
Al culminar empresas. Así, se profundiza por su formación académica
satisfactoriamente y en temas como Mergers & y una trayectoria forjada
aprobar el programa, el Acquisitions, metodologías tanto en la investigación
alumno obtendrá: de valoración, entre otros. como en la gestión de las
entidades más importantes
—Certificado del Metodología learning del medio, lo que favorece
Programa Especializado by doing la transmisión de
en Valoración de El modelo educativo conocimientos a partir de
Empresas, Fusiones y te permite aprender a casos de actualidad.
Adquisiciones, otorgado través de la práctica. Por
por la Escuela de Postrado ello, los distintos cursos
de la UPC. están conformados por
actividades basadas en tu
trabajo diario, el estudio de
casos reales y el desarrollo
de proyectos. Esta moderna
metodología te permite
aprovechar el tiempo
al máximo y mejorar tu
desempeño profesional.
08 09
EPG Programa Especializado Valorización de Empresas, Fusiones y Adquisiciones EPG Programa Especializado Valorización de Empresas, Fusiones y Adquisiciones
malla curricular*
El Programa Especializado brinda conocimientos, best practices y bases técnicas para los participantes tengan una
adecuada gestión de Valoración de Empresas.
* Siguiendo nuestro principio de actualización constante, la malla curricular est á sujeta a modificaciones.
cursos contenido
especializados
UNIDAD 2:
UNIDAD 1: UNIDAD 3:
VALORIZACIÓN DE Introducción al
Conceptos y
Metodologías de
EMPRESAS I Curso
Herramientas de
Valorización
Valorización
UNIDAD 1: UNIDAD 2: UNIDAD 3:
VALORIZACIÓN DE Valorizaciónpor Valorización de Valorización de
EMPRESAS II Descuento de Flujo Empresas que no Empresas que
de Fondos Cotizan en Bolsa Cotizan en Bolsa
UNIDAD 2:
UNIDAD 1:
Estrategia
Introducción al
Corporativa y
M&A
Proceso de M&A
MERGERS &
ACQUISITIONS
UNIDAD 3: UNIDAD 4:
Estrategia de Estructuración
Negociación y Cierre
10 11
EPG Programa Especializado Valorización de Empresas, Fusiones y Adquisiciones EPG Programa Especializado Valorización de Empresas, Fusiones y Adquisiciones
cursos del
programa
Valorización de empresas I Valorización de empresas II Unidad 3: valorización de empresas que Unidad 2: estrategia corporativa y proceso de M&A
cotizan en bolsa ——La Compra como Adquisición. Evaluación de Desarrollo
El curso revisa conceptos tales como Necesidades El curso revisa conceptos tales como Estructura de Capital,
—— Metodologías exigidas por la Superintendencia del de Negocio. Identificación de sinergias y creación de
Operativas de Fondos, Fondo de Maniobra, Análisis de Costo de la Deuda, Costo de Capital, CAPM, así como las
Mercado de Valores (SMV) para el cálculo de la rentabilidad valor en un proceso de M&A. Captura del Excedente del
Estados Financieros, Estado de Fuentes y Usos, tasa de principales metodologías de valoración utilizadas en la Comprador. Estrategia de pago: ¿cash o acciones? Caso
interés, Valor Presente Neto, Tasa Interna de Retorno, actualidad resaltando por su importancia la valoración por exigida (ke) y el precio de las acciones: flujo de fondos, “Stanley Black & Decker
Payback. descuento de flujo de fondos. múltiplos, contable, liquidación. Impacto de una Adquisición ——Estrategia de integración. Modelo de Negocio:
en el apalancamiento de una empresa. Obligación de emitir fabricación de genéricos versus productos
Unidades de aprendizaje: Unidades de aprendizaje: oferta publica de compra(OPC) en BVL ante una oferta especializados. Integración vertical: producción y
púbica de adquisición (OPA) internacional. Caso Compañía comercialización. Empresas relacionadas. Oportunidad
Unidad 1: introducción al curso Unidad 1: valorización por descuento de flujos Minera Condestable de venta. ¿Spin off? Decisiones familiares en la
de fondos continuidad de la empresa. Caso Laboratorios Químicos
— El Método del Caso en el Proceso Enseñanza Aprendizaje
Portugal
——Flujos Relevantes: Flujos de Caja Libre (FCL) y Flujo de
Unidad 2: conceptos y herramientas de Caja Disponible para el Accionista (FCDA). Presupuesto Mergers & acquisitions Unidad 3: estrategia de negociación
valoración de Capital y Proyecciones de FCL. Caso Hanson
PrivateLevel Basado en los conocimiento previos adquiridos en el ——Posición Compradora: Estrategia de compra, Análisis
——Necesidadesdades Operativas de Fondos versus
——Estructura de Capital (D/E). Caso Aceros del Sur. Caso módulo de valoración de empresas, el curso explora el del sector y valuación económico financiera. Creación de
Fondo de Maniobra: Análisisy Diagnóstico Financierode
Stoecker. Hns. mundo de las fusiones y adquisiciones (M&A). En las Valor para el comprador. Proceso de Negociación. Caso
Corto Plazo, Pronósticos Financieros de Corto Plazo,
——Costo de Capital: Costo Ponderado de Capital (WACC) y fusiones ambas empresas se combinan y el resultado es una Clínica Oncológica Miraflores
Análisis de Ratios Financieros, Estado de Origen y
Rentabilidad Exigida (ke). Modelo CAPM. Casos Walmart nueva entidad. En las adquisiciones una empresa compra ——Posición Vendedora: Creación de Valor para el
Aplicación de Fondos. Caso Nicolleta
y Nextel a la otra y la absorbe, desapareciendo por lo general la Vendedor. Estrategia de Venta ¿Venta de Control o Socio
—— Presupuesto de Capital: Conceptos Generales de
empresa que es comprada. Las fusiones y adquisiciones Estratégico? Salida a Venta ¿Subasta o venta uno a
Evaluación de Proyectos, Criterios de Inversión: VPN, TIR,
Unidad 2: valorización de empresas que no se dan por la necesidad de las empresas de incrementar su uno? El asesor financiero como estratega de la empresa.
Payback, VAE. Caso Enchufes Eléctricos. Contradicciones.
participación de mercado, entrar a nuevos negocios, entrar Conflicto de intereses accionistas mayoritarios versus
Conceptos Generales de Evaluación de Proyectos, Criterios cotizan en bolsa
a nuevas geografías, crecer entre otras razones. minoritarios. Caso Clínica Ricardo Palma
de Inversión: VPN, TIR, Payback, VAE. Caso Enchufes ——Evaluación de Oportunidades de Crecimiento:
Eléctricos. Contradicciones. Colegio Renovación. Caso Estrategia y Modelo de Negocio. Encaje Estratégico.
Inversiones Educativas del Sur. Momento Optimo de Unidades de aprendizaje: Unidad 4: estructuración y cierre
Posibilidades de Creación de Valor. Sinergias y economía ——Documentación: Valoración, Teaser, NDA, Memorándum
Inversión. Caso Langostineradel Sur. Momento Optimo de escala. Complementariedad en gama de productos.
de Liquidación (Reemplazo). Caso Empresa de Golosinas. Unidad 1: introducción a mergers & informativo. Oferta Indicativa no vinculante (MOU o LOI),
Caso Foot Atlhetic Footware Data Room, Due Diligence, Oferta indicativa Vinculante
Minimización de Pérdidas. Caso La Rosa Náutica ——Evaluaciónde Expropiaciones: Evaluación social acquisitions - M&A
(SPA)
de inversiones. Experiencia internacional en ——El Fenómeno de la Reestructuración Empresarial: —— Análisis de la Estructuración de la Transacción: Pacto de
Unidad 3: metodologías de valorización compensaciones por expropiación. Metodologías Restructuración en Crecimiento y en Crisis. Definición, Accionistas. Caso Anglolab
— Bases Filosóficas y Epistemológicas de la Valoración de usadas internacionalmente: valorización de la tierra, Modalidades de Fusiones y Adquisiciones. Razones
Empresas las estructuras en tierra, las cosechas y los recursos por las que se llevan a cabo las M&A. Ola histórica
— Modigliani Miller, Gordon Shapiro y la Creación de Valor de propiedad común (RPC). Costo de oportunidades de los M&A. Teorías explicativas del fenómeno M&A.
— Estructura Económica de los Sectores o Industrias expropiados, costos de reinstalación (reubicación y Evidencia empírica en M&A. Nomenclatura asociada al
— Modelo de Negocio y Modelo de Ingresos traslado). Caso Aeropuerto Jorge Chávez M&A. Actores y su dinámica en los procesos de M&A.
Perspectivas de las F&A: Enfoque Financiero, el Enfoque
Estratégico, el Enfoque Basado en el Proceso
——Evolución y perspectiva de M&A en el Mundo, LATAM
y Perú
**Información referencial. La programación de los cursos será entregada por el área
académica al iniciar clases.
12 13
EPG Programa Especializado Valorización de Empresas, Fusiones y Adquisiciones EPG Programa Especializado Valorización de Empresas, Fusiones y Adquisiciones
profesores
de la UPC*
Profesionales con vasta experiencia en el sector Finanzas,
dispuestos a compartir sus conocimientos y best
practices para una formación con enfoque estratégico y
aplicado.
Leyder Bocanegra
Director del Programa
MBA por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. Máster en Dirección de
Finanzas y Administración por la Escuela de Negocios EOI, de España. Ha sido Jefe
de Planeamiento de Edpyme Raíz y Analista Financiero en la Universidad Peruana
de Ciencias Aplicadas. Actualmente se desempeña como Director Académico del
Área de Finanzas de la Escuela de Postgrado de UPC.
Germán Boza
Doctor en Ciencias Empresariales por la Universidad Mayor de San Marcos, Master
en Economía y Dirección de Empresas por I.E.S.E. Business School – España. Ha
sido Gerente de Finanzas y Control en Santander Investment Andean Division
Perú, Gerente de Finanzas y Administración en Grupo Santillanda y Ovo Productos
del Sur S.A., también se ha desempeñado como asesor y consultor en banca de
inversiones, auditoria y finanzas corporativas. Es autor del libro Casos de Finanzas
Corporativa y actualmente, es Director Gerente de Value Partners SAC.
* La escuela de postgrado de la UPC se reserva el derecho de hacer cambios en la plana de profesores.
Av. Cádiz 446 - 450
San Isidro
Lima 27 - Perú
T 511 419 2800
opción 3502
[email protected]postgrado.upc.edu.pe
Duración:
3 meses
Plazo estimado.
Sujeto a variaciones de acuerdo
con el calendario de clases