Accesorios de tronadura
Carrera: Técnico en Mina
Asignatura: Tronadura
Docente: Juan Ordenes
Héctor Toro
Pablo Neira
German Taylor
Cristian Miranda
INTRODUCCION
Los explosivos están presentes en los trabajos de minería, la construcción y la
industria, tanto es así, que su uso lo hace muy peligroso si no se manipulan de
acuerdo a las normas establecidas su mal uso a causado muchos accidentes
graves y muy peligrosos, es por esto que el conocerlo y estudiarlos nos dan una
ventaja a la hora de relacionarnos con ellos.
Los explosivos se usan para romper, destruir o debilitar materiales de gran dureza,
normalmente rocas o en demoliciones en obras civiles. El uso de los explosivos
industriales en determinadas fases de la construcción de las obras públicas, o en
edificación, constituye una herramienta irreemplazable para su economía y
eficacia.
Los explosivos convencionales y los agentes explosivos poseen propiedades
diferenciadoras que los caracterizan y que se aprovechan para la correcta
selección, atendiendo al tipo de voladura que se desea realizar y las condiciones
en que se debe llevar a cabo. Las propiedades de cada grupo de explosivos
permiten además predecir cuáles serán los resultados de fragmentación,
desplazamiento y vibraciones más probables. Las características más importantes
son: potencia y energía desarrollada, velocidad de detonación, densidad, presión
de detonación, resistencia al agua y sensibilidad. Otras propiedades que afectan al
empleo de los explosivos y que es preciso tener en cuenta son: los humos, la
resistencia a bajas y altas temperaturas, la desensibilización por acciones
externas, etc.
INDICE
Combustión: 4
Deflagración: 4
Detonación: 4
CLASIFICACION SEGÚN SU TIPO 4
Los detonantes se dividen en primarios y secundarios, según su aplicación. 4
Clasificación según su sensibilidad al fulminante Nº 8. 5
CLASIFICACION DE LOS EXPLOSIVOS 5
TIPOS DE EXPLOSIVOS 5
DINAMITA: 5
NITROCARBONITRATOS: 6
EMULSIONES: 8
SLURRIES Y AQUAGELES: 10
INICIADORES Y ROMPEDORES APD: 11
EXPLOSIVOS UTILIZADOS EN MINERIA 12
DINAMITAS: 12
EMULSIONES EXPLOSIVA: 13
EXPLOSIVOS MOLDEABLES: 14
EMULSION ENCARTUCHADA: 14
DINAMITA PERMISIBLE: 15
EXPLOSIVO PARA PERFORACION DE GRAN DIAMETRO: 15
SISTEMA DE INICIACION 16
SISTEMA A FUEGO: 16
DETONADOR A MECHA: 17
CORDÓN DETONANTE: 17
SISTEMAS ELECTRICOS 17
SISTEMAS NO ELÉCTRICOS 19
CARGUIO DE FRENTE 20
CARGUÍO DE LA FRENTE CON EMULSIÓN BOMBEABLE 22
CONCLUSIÓ N 24
EQUIPOS DE TRONADURA PARA MINA SUBTERRÁNEA
DEFINICIONES
Combustión:
Puede definirse como tal a toda reacción química capaz de desprender calor
pudiendo o no, ser percibida por nuestros sentidos, y que presenta un tiempo de
reacción bastante lento.
Deflagración:
Es un proceso exotérmico en el que la transmisión de la reacción de
descomposición se basa principalmente en la conductividad térmica. Es un
fenómeno superficial en el que el frente de deflagración se propaga por el
explosivo en capas paralelas, a una velocidad baja, que generalmente no supera
los 1000 m/s.
Detonación:
Es un proceso físico-químico caracterizado por su gran velocidad de reacción y
por la formación de gran cantidad de productos gaseosos a elevada temperatura,
que adquieren una gran fuerza expansiva (que se traduce en presión sobre el área
circundante).
CLASIFICACION SEGÚN SU TIPO
Los explosivos químicos se clasifican en dos grandes grupos según la velocidad
de su onda de choque o velocidad de reacción.
Explosivos rápidos o altos explosivos: de 2500 a 7000 m/s.
Explosivos lentos o deflagrantes: menos de 2000 m/s
En los explosivos de alta velocidad, usualmente también llamados “detonantes” la
onda de choque es supersónica y auto sostenida (constante) lo que garantiza la
detonación completa de toda su masa, con un fuerte efecto de impacto triturador.
Los detonantes se dividen en primarios y secundarios, según su
aplicación.
Los primarios, por su alta energía y sensibilidad, se emplean como iniciadores
para detonar a los secundarios. Son explosivos que detonan por ignición simple de
medios tales como chispas, llamas, impacto, y otras fuentes primarias de calor. Se
denominan así aquellos que contienen los detonadores, cordón detonante e
iniciadores.
Los secundarios son los que efectúan el arranque y rotura de las rocas, son
menos sensibles que los primarios, pero desarrollan mayor trabajo útil, por lo que
también se les denomina como “rompedores”. Son aquellos en que la detonación
es iniciada por impacto de la detonación de un explosivo inicial (primario).
Clasificación según su sensibilidad al fulminante Nº 8.
Altos explosivos, sensibles al fulminante Nº 8, comprenden a: Dinamitas,
Explosivos hidrogel, etc.
Agentes de voladura, no sensibles al fulminante Nº 8, como el ANFO, por ejemplo.
Anfo corresponde a un explosivo de alta potencia, es una mezcla de nitrato de
amonio y combustible derivado del petróleo. Sus principales uso es en empresas
mineras y de demolición.
CLASIFICACION DE LOS EXPLOSIVOS
Dinamitas: En esta catalogación entran todas las mezclas de nitroglicerina,
diotomita y otros componentes; existen varios tipos como: nitroglicerina dinamita,
Dinamita amoniacal de alta densidad (dinamita extra), dinamita amoniacal de baja
densidad.
Geles: Entre estos se encuentran los geles explosivos, que son fabricados a partir
de nitrocelulosa y nitroglicerina; el straight gel, fabricado a partir de los geles
explosivos y combustibles gelatinizados. Este explosivo generalmente tiene una
consistencia plástica y es de alta densidad; otro es el gel amoniacal (gel extra) y
los semi-geles.
Agentes explosivos: Son mezclas de combustibles y óxidantes, entre ellos
tenemos los agentes explosivos secos como el ANFO y las lechadas explosivas.
TIPOS DE EXPLOSIVOS
DINAMITA:
Mezcla explosiva cuyo sensibilizador es la nitroglicerina.
Tipos:
- Gelatinas – amongelatinas
- Semigelatinas – tronexplus, dinatron, softron.
- Pulverulentas – permicarto, samsonita, dinaprimer.
Usos principales: trabajos relacionados con excavaciones subterráneas y de
superficie, tanto en faenas mineras como en obras civiles.
AMONGELATINA 60%: Es una dinamita amoniacal, de alta eficiencia para romper
rocas tenaces y de gran dureza. Sobresalen sus propiedades de alta densidad,
alta velocidad de detonación y su excelente resistencia al agua, lo que da como
resultado un producto de alta energía para producir un óptimo efecto rompedor en
cualquier tipo de terreno o faena, a excepción de minas de carbón.
TRONEX PLUS: Es una dinamita de tipo semigelatina, especialmente diseñada
para trabajos de superficie y faenas subterráneas (excepto minas de carbón), en
roca sin agua. Esta semigelatina posee una alta velocidad de detonación, incluso
en condiciones de confinamiento deficiente, por lo que tiene especial aplicación
como carga principal en tunelería y desarrollo de galerías y como iniciador de Anfo
en diámetros pequeños.
SOFTRON: Es un explosivo de bajo poder rompedor, especialmente diseñado
para trabajos de tronadura controlada en tunelería, donde es necesario obtener un
perímetro parejo con un mínimo de sobre-excavación. Permite minimizar el
fracturamiento de la roca, más allá de la línea de contorno. Por sus características,
los cartuchos de SOFTRON debe ser acoplados perfectamente entre sí, para lo
que se presenta en tubos rígidos acoplables de polietileno.
PERMICARB: La dinamita permisible PERMICARB ha sido formulada
especialmente para ser usada en la minería del carbón. La característica
fundamental de estos explosivos es que al detonar producen una llama de muy
corta duración y no desarrollan altas temperaturas, lo que permite que puedan ser
usados en minas de carbón, lugares en que suele producirse mezclas explosivas
de gas grisú y aire.
SAMSONITA: Es una dinamita de seguridad para la minería del carbón; es una
dinamita pulverulenta de bajo poder rompedor, especialmente diseñada para ser
utilizada en la extracción de tosca adyacente o que cubre los mantos carboníferos,
siempre que la presencia de gas grisú sea nula. El producto genera al detonar una
llama de bajo volumen, corta duración y baja temperatura. Su bajo poder
rompedor la hace también adecuada para trabajos de tronadura controlada.
NITROCARBONITRATOS:
Son mezclas elaboradas a base de Nitrato de Amonio prill y combustibles
adecuados.
Tipos:
- ANFOS Premiun y Granel
- ANFOS ALUMINIZADOS
- ANFOS AST
- ANFOS LIVIANOS
ANFO PREMIUM: Es un agente de tronadura fabricado con nitrato de amonio
grado explosivo Enaex de baja densidad y alta absorción de petróleo. Es
especialmente recomendable para uso en pequeño diámetro en minería
subterránea y para tronaduras de superficie, especialmente cuando se presenta
una roca competente, en perforaciones sin agua. Se recomienda utilizarlo en
zonas con buena ventilación en minería subterránea. Se envasa en sacos de 25 y
50 kg, de tejido de polipropileno con bolsa interior de polietileno.
ANFO A GRANEL: Es un agente de tronadura que se mezcla y carga in-situ
mediante camiones especialmente diseñados. para tronaduras de superficie,
especialmente cuando se desea una moderada concentración de carga. Se
recomienda utilizarlo en perforaciones mayores a 3” de diámetro, sin presencia de
agua. Se entrega en forma mecanizada, directamente en las perforaciones de
mediano o gran diámetro, mediante camiones fábrica vaciadores (“Auger” o
“Quadra”), por lo que es recomendable cuando el volumen de consumo lo permite.
ANFOS ALUMINIZADOS: Son agentes de tronadura fabricados con Nitrato de
Amonio de ENAEX, que contienen aluminio en gránulos en su formulación. Este
aumenta su poder energético, y puede variarse en función de los requerimientos
del material a tronar. Son apropiados para tronaduras de superficie y
subterráneas, en terreno seco, cuando se desea alta concentración de carga por
longitud de perforación. Se recomienda utilizar en zonas con muy buena
ventilación en minería subterránea. Se despachan en sacos de 25 y 50 kg, de
tejido de polipropileno con bolsa interior de polietileno. En minería a cielo abierto,
cuando el volumen así lo justifica, pueden cargarse mecanizadamente en las
perforaciones, mediante camiones especialmente diseñados.
ANFOS AST: Son agentes de tronadura fabricados con Nitratos de Amonio, de
Sodio y/o de Calcio, que están especialmente diseñados para tronaduras en
diámetros superiores a 2" en minería subterránea donde se requiere un buen
control de pared. Su baja presión de detonación permite disminuir el daño
alrededor de la perforación. Pueden cargarse en forma manual o neumática. Son
apropiados para tronaduras de superficie y subterráneas, en terreno sin agua,
cuando se desea menor energía efectiva con una distribución de carga normal por
longitud de perforación. Se recomienda utilizar en zonas con buena ventilación en
minería subterránea, y se fabrican a pedido. Los ANFOS AST se entregan en
sacos de 25 y 50 kg, de tejido de polipropileno con bolsa interior de polietileno y se
fabrican a pedido.
ANFOS LIVIANOS: Son agentes de tronadura que se fabrican con nitrato de
amonio grado explosivo Enaex, contienen en su formulación elementos
reguladores de densidad, que les confiere una menor densidad y una mayor
sensibilidad respecto a los anfos normales. Esta característica es necesaria para
lograr una baja concentración de carga por longitud de perforación, optimizando la
distribución de energía para reducir el daño al contorno. Se entregan en sacos de
25 y 50 kg, de tejido de polipropileno con bolsa interior de polietileno, y se fabrican
a pedido.
EMULSIONES:
Sistema que contiene dos fases líquidas naturalmente inmiscibles entre sí, una de
las cuales es dispersa como pequeñas gotas dentro de la otra.
Tipos:
- Emulsiones de Pequeño Diámetro (Emulex, Enaline)
- Emulsiones Diámetro Intermedio (Emultex E, Blastex)
- Emulsiones Gran Diámetro (Emultex, Blendex)
Propiedades principales:
- Son altamente seguras a la fricción, impacto y fuego.
- Son muy resistentes al agua.
- Dependiendo de la consistencia pueden ser bombeadas
Usos principales:
- Trabajos relacionados con excavaciones subterráneas y de superficie, en
sectores que es necesario
- Un explosivo de alta resistencia al agua.
EMULSIONES DE DIÁMETRO PEQUEÑO:
EMULEX: Es una emulsión explosiva envasada de diámetro pequeño, sensible al
fulminante Nº 8, diseñada para un amplio rango de aplicaciones en tronaduras.
(Excepto minas de carbón)
EMULEX CN: Es una emulsión explosiva envasada de diámetro pequeño,
sensible al fulminante Nº 8, diseñada especialmente para cargar con disparador
neumático de cartuchos (Excepto minas de carbón)
ENALINE: Es una emulsión explosiva envasada de diámetro pequeño, especial
para trabajos de precorte en minería a cielo abierto y tiene aplicaciones en
tronadura controlada de minería subterránea. El producto se presenta envasado
en mangas continuas de polietileno, engrapadas cada 20 pulgadas. En toda su
longitud tiene adosado un cordón detonante de 10 g/m que produce una iniciación
lateral y simultánea.
EMULSIONES DE DIÁMETRO INTERMEDIO:
BLASTEX: Es una emulsión explosiva envasada de diámetro intermedio, no
sensible al fulminante Nº 8, especialmente diseñada para cargar en diámetros
intermedios en faenas con abundante agua donde no es posible desaguar o
cargar en forma mecanizada. Consistencia rígida por tener cera parafínica.
EMULTEX E: Es una emulsión explosiva envasada de diámetro intermedio, no
sensible al fulminante N° 8, especialmente diseñada para cargar en diámetros
intermedios en faenas con abundante agua en tiros largos, donde no es posible
desaguar o cargar en forma mecanizada. La diferencia con el Blastex es la
consistencia, ya que no tiene forma propia.
EMULSIONES DE GRAN DIÁMETRO:
EMULTEX – N: Es un agente de tronadura a granel, basado en una mezcla de
Anfo y Emulsión Matriz, para perforaciones de diámetros de 6 o más pulgadas.
Este producto se bombea en forma mecanizada, al fondo de las perforaciones,
con equipos mezcladores móviles (camiones tipo Quadra) y es especialmente
recomendable cuando hay presencia de agua y el volumen de consumo así lo
justifica.
EMULTEX G: Es un agente de tronadura a granel, en base a una mezcla de
Emulsión y Anfo, para perforaciones de diámetros de 6 ó más pulgadas. Este
producto se bombea en forma mecanizada con equipos móviles camiones tipo
Quadra) y es especialmente recomendable para perforaciones con agua, cuando
el volumen de consumo así lo justifica. Es gasificado químicamente en el momento
del carguío, lo que le confiere excelentes propiedades de detonación y permite
variar su densidad, y, por lo tanto, el factor de carga, acorde a las necesidades del
terreno. La “densidad de copa” de la mezcla es la que se mide in-situ, previo al
carguío. La densidad en el interior de la perforación aumenta debido a la
compresión que sufre el explosivo por efecto de la presión hidrostática de la
columna de explosivo y del taco.
EMULTEX S: Es un agente de tronadura a granel para perforaciones de diámetros
sobre 5½ pulgadas, fabricado en base a una mezcla de Anfo y Emulsión,
sensibilizada con microesferas al momento del mezclado y carguío en las
perforaciones según los requerimientos de terreno. Se bombea en forma
mecanizada con equipos mezcladores móviles (camión fábrica tipo Quadra) y es
especialmente recomendable para perforaciones con agua, en roca altamente
competente, cuando el volumen de consumo así lo justifica. La densidad de los
Agentes de Tronadura EMULTEX S, como la de todas las mezclas anfo/emulsión
preparadas insitu, pueden variar hasta en un 3 %, debido a las diferentes
condiciones de temperatura, viscosidad y granulometría de los respectivos
ingredientes, y a la compresión que sufren por efecto de la presión hidrostática de
la columna de agua, explosivo y taco.
ANFOS PESADOS VACIABLES:
BLENDEX S Anfo Pesado Vaciable Sensibilizado: Es un agente de tronadura a
granel para perforaciones de diámetros sobre 5½ pulgadas, fabricado en base a
una mezcla anfo / emulsión, sensibilizada al momento del mezclado y carguío en
las perforaciones. Se carga en forma mecanizada con equipos mezcladores
móviles (camión fábrica tipo Auger o Quadra), cuando el volumen de consumo así
lo justifica y se recomienda para perforaciones secas o previamente desaguadas,
en roca altamente competente.
BLENDEX- AL Anfos Pesados Vaciables Aluminizados: Son mezclas de emulsión
y anfo, que contienen aluminio en su formulación, lo que les confiere una mayor
energía, además de las propiedades de alta densidad, generación de gases y
resistencia al agua propia de este tipo de composiciones. Los productos
BLENDEX AL se suministran a granel en camiones fábrica vaciadores AUGER,
apoyados por equipos desaguadores, y puede fabricarse con diferentes
porcentajes de aluminio, según sea el requerimiento energético.
BLENDEX ANFOS PESADOS VACIABLES de la serie BLENDEX: Es una mezcla
de Emulsión y Anfo, que reúne las principales propiedades de ambos
componentes: alta energía, buena generación de gases, alta densidad y, en
algunos casos, resistencia al agua. Son productos apropiados para tronaduras de
superficie, especialmente cuando es factible el uso de sistemas mecanizados de
carga, en perforaciones secas o con agua, si ésta se extrae previamente.
Estos productos se suministran a granel, con equipos mezcladores móviles
(camión tipo Auger o Quadra) cuando el volumen de consumo así lo justifica y se
recomienda para perforaciones secas o previamente desaguadas. Las densidades
de los Anfos Pesados Vaciables pueden variar hasta en un 3 % debido a las
propiedades de los gránulos del nitrato de amonio y a la diferente compactación
que sufren por efecto de la presión hidrostática de la columna de explosivo y del
taco, al encontrarse cargados en la perforación.
SLURRIES Y AQUAGELES:
Son mezclas húmedas en formas de suspensiones, que contienen aditivos que
les permiten presentar la forma de geles.
Usos principales:
Trabajos relacionados con excavaciones subterráneas y de superficie. Nuevos
desarrollos permiten fabricar geles para uso a granel, con un rango de densidades
muy amplio (0,4 a 1,3 g/cc).
INICIADORES Y ROMPEDORES APD:
Corresponden a productos a base de Pentrita (PETN) y TNT, mezcla que se
denomina Pentolita. Son de alta potencia, resistencia y seguridad, promoviendo a
su vez el impulso energético necesario para lograr una adecuada velocidad de
detonación.
Tipos:
- Iniciadores cilíndricos
- Rompedores cónicos
Fabricación:
Enaex Serviios elabroa este tipo de explosivos en su planta Río Loa, Calama,
Chile. Tiene una producción de hasta 3.000 toneladas métricas de APD por año,
abasteciendo así de manera segura a sus clientes.
Usos principales:
Iniciadores de explosivos en perforaciones de Gran Diámetro. Reducción de
bolones en labores abiertas, subterráneas, canteras y obras civiles. Al tener un
envase plástico, tiene propiedades impermeables ante distintas condiciones de
terreno, por lo que tiene mejor vida útil en condiciones extremas o desfavorables.
Pese a esto, se recomienda su almacenamiento en lugares bien ventilados y
temperatura estable.
Propiedades principales:
- Alta Velocidad de Detonación (sobre 7000 m/s)
- Mayor resistencia al fuego, impacto y fricción
- Efecto direccional, en el caso de los rompedores.
VARIEDADES DE APD
INICIADORES CILINDRICOS APD® BOOSTERS PARA AGENTES DE
TRONADURA: Los INICIADORES CILINDRICOS APD (Alto Poder de
Detonación) son cargas explosivas de alta potencia y gran seguridad por ser
insensibles a los golpes o roces. El INICIADOR CILINDRICO APD® es el más
eficiente iniciador de agentes de tronaduras que se fabrica y es especialmente
recomendable para diámetros medianos y grandes.
ROMPEDORES CONICOS APD® CARGAS EXPLOSIVAS PARA TRONADURA
SECUNDARIA Los ROMPEDORES CONICOS APD (Alto Poder de Detonación)
son cargas explosivas de alta potencia y gran seguridad por ser insensibles a los
golpes o roces. Es un eficiente dispositivo para reducir bolones en labores a rajo
abierto o subterráneas, cuando no es práctico hacer perforaciones y es muy útil
para remover material atascado en chimeneas y piques.
MINIBLASTER: Los iniciadores MINIBLASTER® son una variedad especial de
APD® (Alto Poder de Detonación) especialmente diseñados para insertarles un
detonador de tipo no eléctrico, para facilitar la operación de primado. En algunos
casos su colocación puede ser hecha con la misma manguera de carguío de Anfo
o Emulsión.
MINIBLASTER CON ACOPLADOR MBD® Los MINIBLASTER CON
ACOPLADORES MBD: Son accesorios plásticos especialmente diseñados para
ajustar un booster de pentolita con explosivos tipo dinamita de distintos diámetros,
lo que permite el acoplamiento rápido y permanente entre ellos para asegurar su
iniciación.
MINIBLASTER CON ADAPTADORES MBS: Son accesorios plásticos
especialmente diseñados para ajustar un booster de pentolita con el explosivo de
tronadura controlada Softron, lo que permite el acoplamiento rápido y permanente
entre ellos, para asegurar su iniciación.
EASYBLASTER: Es un conjunto explosivo compuesto por un booster de pentolita
MINIIBLASTER® ensamblado a un dispositivo plástico denominado Adaptador a
Manguera, especialmente diseñado para una correcta, fácil y segura manipulación
del iniciador en perforaciones ascendentes de la minería subterránea, mediante la
manguera de carguío neumático de Anfo o Anfo Aluminizado. El EASYBLASTER
se utiliza en perforaciones de 2 ½ “ de diámetro, las cuales son muy estrechas
para utilizar otro tipo de iniciadores, como el APD-150 cilíndrico o APD UP-HOLE
150.
ADP Up One: Es una carga explosiva de Pentolita de Alta Potencia, diseñada en
minería subterránea para uso de tiros ascendentes, zonas de hundimiento, zanjas
o embudos. Permite operación de primado.
UP-HOLE: Estos iniciadores son una variedad particular de APD, específicamente
creados para tiros largos y ascendentes, de zanjas o embudo en operaciones
subterráneas. SU uso principal es facilitar la operación de primado y su colocación
puede ser hecha con la misma manguera de carguío de Anfo o emulsión
Safelock: Es un accesorio de seguridad que evita el desalojamiento del
detonados desde el APD, durante primado o carguío de explosivos en el pozo.
EXPLOSIVOS UTILIZADOS EN MINERIA
DINAMITAS:
Es un explosivo fabricado a base de nitroglicerina y sensible al fulminante común
N° 6, presenta un adecuado rompedor y resistencia al agua. De acuerdo a su
fabricante esta dinamita se puede emplear en todo tipo de trabajos de voladura en
minería superficial, subterránea y obras civiles y por su velocidad de detonación
podría producir una buena fragmentación, lo que representaría una ventaja en los
trabajos de limpieza y acarreo del material volado.
Se recomienda usarla como carga explosiva en los taladros de arrastre con
presencia de agua, en los arranques, en frentes de terrenos de alta dureza y/o
como cartucho cebo para activar columnas explosivas de nitro-carbonitratos (Anfo)
y en taladros pequeños a intermedios.
EMULSIONES EXPLOSIVA:
Es un agente explosivo a base de emulsión explosiva que se encuentra dentro de
una envoltura plástica conteniendo sustancias sensibilizadores y energizantes.
Según Famesa, este producto estaría diseñado para trabajar en taladros de
diámetros intermedios (diámetros superiores a 2 ½”y menores a 3 ½”) tanto como
carga de fondo o como carga de columna con abundante agua que no es posible
evacuar o donde no se puede cargar por medios mecanizados. Asimismo, se
recomienda que si se presenta fuego y este ha alcanzado el producto, no se
debería intentar extinguirlo, sino que, se tendría que despejar el área y evacuar al
personal a un lugar seguro. El material en combustión podría explotar y producir
gases tóxicos.
EXPLOSIVOS MOLDEABLES:
Es una masa explosiva moldeable elaborada a base de una emulsión del tipo agua
en aceite, con componentes energizantes y agentes sensibilizantes que le
permitirían obtener una adecuada velocidad y presión de detonación, generando
una apropiada calidad de gases de voladura.
Asimismo, este sería usado en voladuras secundarias para fragmentar las rocas
(bolones) al tamaño que requiere la operación minera. Por su consistencia plástica
se lograría manipular, amoldar y fijar sobre la superficie de la roca, lo que
permitiría una adecuada transferencia de energía.
EMULSION ENCARTUCHADA:
Es una emulsión explosiva encartuchada en una envoltura plástica que posee
propiedades de seguridad, potencia, resistencia al agua y adecuada calidad de los
gases de voladura. De acuerdo a su proveedor, su uso está orientado a cualquier
tipo de trabajo, en explotaciones y desarrollos mineros, en obras de ingeniería
civil, en canteras, en taladros secos, húmedos e inundados, con una modalidad de
aplicación similar a las dinamitas convencionales, pudiendo trabajar como
columna explosiva o como “cebos” de iniciación de columnas de nitro-
carbonitratos. Debido a la adecuada calidad de los gases residuales y al no
contener nitroglicerina en su composición, permitiría que el personal reingrese a la
labor en menor tiempo; obteniéndose mejoras en los ciclos de trabajo, sin
desmedro de la seguridad.
DINAMITA PERMISIBLE:
Consiste en una dinamita permisible formulada especialmente para ser usada en
la minería del carbón. Su característica fundamental es que al detonar produce
una llama de corta duración y no desarrolla altas temperaturas, lo que permite que
pueda ser usada en dichas faenas mineras, lugares en los que suelen producirse
mezclas explosivas de gas grisú y aire. Estas dinamitas son controladas en una
cámara de pruebas (túnel de pruebas) que reproduce las condiciones de máxima
peligrosidad en minas de carbón subterráneas. Cuentan con una presión de
detonación de 17 Kbar, una resistencia al agua de u horas aproximadamente y un
volumen de gas de 561 L/Kg. Asimismo, este producto puede soportar
longitudinalmente desacoplamientos entrecartuchos dentro de una perforación de
dos pulgadas.
EXPLOSIVO PARA PERFORACION DE GRAN DIAMETRO:
Destaca el explosivo a granel Hidrex LD de baja densidad para perforaciones de
gran diámetro, fabricado en base a una mezcla de acuagel y nitrato de amonio,
especialmente para voladura de contorno y control de taludes. Este producto se
carga en forma mecanizada con equipos móviles (tipo camión fábrica) y es
recomendado además para voladuras de morrenas y rocas sedimentarias, cuando
el volumen de consumo así lo justifica. Es gasificado químicamente en el momento
del carguío, lo que de acuerdo a la empresa, le conferiría adecuadas propiedades
de detonación y permitiría variar su densidad, y por consiguiente el factor de
carga, acorde a las necesidades de terreno.
Cuenta con una velocidad de detonación de entre los 2.500 a los 3.400 m/s, una
presión que puede llegar hasta los 26,01 Kbar y un volumen de gases de 1.006
L/Kg (litros por kilogramo de explosivo).
SISTEMA DE INICIACION
Los sistemas de iniciación son dispositivos que permiten transferir una señal a
cada pozo en un tiempo determinado para iniciar la detonación.
No solo controla la secuencia de iniciación de cada pozo, sino que también afecta:
- La cantidad de vibraciones generadas
- La cantidad de fragmentación producida.
- El sobre quiebre y la violencia con que esto ocurre.
SISTEMA A FUEGO:
Su función es transmitir la energía calórica desde un punto a otro, a través de la
combustión del núcleo de pólvora en un punto determinado. Consiste en un
cordón compuesto por un núcleo de pólvora negra, con tiempo de combustión
conocido, cubierto por una serie de tejidos y una capa de plástico.
Tiempo de combustión: 140 a 160 seg/metro.
La velocidad de combustión de la mecha depende de la altitud geográfica donde
se utilice.
DETONADOR A MECHA:
Consiste en una cápsula de aluminio que contiene una carga explosiva. Los
detonadores pueden ser usados para detonar cordones detonantes y/o explosivos
sensibles al detonador N°8.
CORDÓN DETONANTE:
Los cordones detonantes PRIMALINE están constituidos por un núcleo central de
explosivo (PETN) recubierto por una serie de fibras sintéticas y una cubierta
exterior de plástico de color.
SISTEMAS ELECTRICOS
Los modernos sistemas de iniciación eléctricos vencen todas las desventajas de
los no eléctricos; se inician simultáneamente y el amarre correcto se puede
confirmar al medir la resistencia antes de la iniciación. Sin embargo, su principal
desventaja es la susceptibilidad a la iniciación por efecto de rayos o corrientes
eléctricas inducidas (relámpagos, transmisiones de radio).
La necesidad de mejorar resultados en los procesos de tronaduras y aumentar el
control de vibraciones ha obligado, en las últimas décadas, a insistir en la
precisión de los detonadores existentes. Aunque muchos fabricantes de
accesorios han desarrollado detonadores pirotécnicos de alta precisión, siguen
existiendo ciertas limitaciones, tanto en la fabricación como en su
almacenamiento. La última generación de alta precisión es la de los Detonadores
Electrónicos, los cuales contienen un circuito integrado en un chip, en lugar del
elemento de retardo pirotécnico.
Ventajas:
• No pueden explotar sin un código de activación única.
• Reciben energía de iniciación y el código de activación desde el aparato de
programación y mando.
• Están dotados de protecciones frente a sobre tensiones, los pequeños
excesos de carga se disipan internamente a través de circuitos de
seguridad, mientras que los altos voltajes (> 1000 v.) se limitan por medio
de un cortacorriente.
• Son insensibles a los efectos de tormentas, radio frecuencia y energía
estática.
•
DETONADORES ELECTRÓNICOS EDEVTM II
Los detonadores electrónicos eDevtm II son uno de los productos más
interesantes de la Próxima Generación de la empresa Orica. Estos detonadores se
usan con:
SHOTPlus® Tunnel, software de diseño de voladuras
Cajas Blast Box 610 o 610C
Scanner 120 o Scanner 125
El Nuevo Scanner 260 con testeo inherentemente seguro de cada
detonador en el frente
Test Box o Tester eDevTM II para el testeo inherentemente seguro de todos
los detonadores en el frente
Arnés de cables dual
Aplicaciones
Este sistema se destaca por su fácil uso en la perforación de túneles. Además,
estos detonadores llevan un código de barra impreso en la etiqueta, indicando así
la identidad única del detonador. El usuario escanea esta etiqueta para obtener la
ID y lo vincula con un tiempo de disparo indicado por SHOTPlus® Tunnel. Una vez
que todos los detonadores están conectados al arnés de cables en el frente, se
pueden usar el Scanner 260, Test Box o Tester para testear todos los
detonadores.
Beneficios Claves
Voladura fiable, efectiva y gracias a la sólida y comprobada construcción
del detonador eDevTM II con funcionalidad de testeo en el frente
Envases conveniente y un excelente conector que permite el uso de
guantes, y el arnés de cables dual contribuyen al logro de operaciones
eficientes
Obtención de los resultados proyectados con mínima vibración y sobre
quiebre, y un mayor avance por ronda debido a la funcionalidad de
programación y gran precisión de los detonadores electrónicos eDevTM II
Iniciación segura de los boosters y explosivos mediante cargas de base de
potencia total en el detonador eDevTM II
Reducción de inventario que libera capital de trabajo, debido a que estos
detonadores son programables y permiten tener siempre en su polvorín
retardos entre 0 y 20.000m
SISTEMAS NO ELÉCTRICOS
Estos sistemas se caracterizan por emitir una onda de choque de baja velocidad
(aproximadamente 2000 m/s) que se propaga a través de un tubo de plástico en
cuyo interior contiene una película delgada de explosivo de 20 mg/m, la cual es
transmitida hacia el detonador. La reacción no es violenta, es relativamente
silenciosa y no causa interrupción ni al explosivo ni al taco.
Ventajas:
- El sistema no se inicia por golpes
- El tubo puede sufrir estiramiento de hasta 5 veces su longitud, sin perder su
capacidad de iniciación.
- No se inicia su carga explosiva al ser quemado el tubo con fuego
- No sufre destrucción después de haber sido iniciado.
- No puede iniciarse accidentalmente por descargas eléctricas extrañas.
- Se conectan en forma sencilla y rápida, sin requerir de accesorios
especiales
- La señal propagada por el interior del tubo es silenciosa
- Permite lograr diagramas muy flexibles.
CARGUIO DE FRENTE
Este proceso de Carguío de la frente es considerado como tarea critica.
Con los explosivos en postura se comenzará la preparación de estos (los Tronex
deben ser perforados con un punzón de cobre u otro material no ferroso para
evitar la corriente estática).
Los cebos deben prepararse en el momento previo al carguío de la frente y su
número no debe ser mayor que los necesarios para dicha voladura.
Al transportar la carga a la frente de trabajo se debe tener especial cuidado en
dejarla en lugar estable, seco, seguro y alejado de equipos, herramientas y objetos
metálicos.
Durante la operación de carguío con explosivo, no se debe realizar ningún otro
trabajo a una distancia de 15 metros.
El carguío con explosivos a granel (ANFO) se debe realizar utilizando un equipo
neumático, Jetanol, el cual debe ser inspeccionado previamente por el personal
que realizará el carguío de manera de garantizar el buen funcionamiento de este,
se deberá revisar que el manómetro este en buen estado, al igual que las
mangueras y piolas de seguridad
La operación de carguío con Jetanol, se efectuará con dos mineros, uno de ellos
se encarga de tomar e insertar la manguera semiconductora en el tiro y el
segundo trabajador estará encargado de accionar la válvula de flujo, generando
así el carguío del ANFO dentro del tiro.
Para realizar el carguío de los tiros, uno de los mineros inserta en las
perforaciones los respectivos cebos, luego introduce la manguera empujando el
cebo hasta el fondo del tiro, para posteriormente efectuar el llenado del tiro con
ANFO, a medida que el tiro se va llenando, el minero debe ir retirando en forma
paulatina la manguera del tiro, permitiendo el confinamiento del ANFO.
La cantidad máxima del Jetanol para cargar es de 5 sacos de ANFO (25 kg cada
uno). Estos 5 sacos corresponden aproximadamente a 30 tiros de largo efectivo
de perforación de 3,8m. promedio.
La guía a fuego a usar es de 10 o 20 pies, conectada a un fulminante N° 8, esta
iniciara un cordón detonante y este a los iniciadores de la carga explosiva.
En el caso que sobren explosivos, la carga sobrante debe ser retirada por el
camión de explosivos desde la frente
CARGUÍO DE LA FRENTE CON EMULSIÓN BOMBEABLE
La frente a tronar debe ser recibida por el proveedor del servicio, en un plazo no
menor a 2 horas antes de la programación de la tronadura. Este tiempo incluye la
gasificación del producto y calibración del equipo.
Se cargarán los tiros con Emulsión Bombeable, en esta actividad habrá un solo
trabajador en la jaula, el cual informará al personal de proveedor del servicio
(Emulsión), de la longitud de cada uno de los tiros a cargar, mediante la lectura de
la manguera que se encuentra graduada en metros (m).
Una vez que la manguera esté llena de emulsión, el trabajador armará el cebo y lo
insertará con la manguera dentro del primer tiro a cargar, siempre se debe realizar
el carguío en forma descendente, partiendo por los tiros superiores (coronas) y
finalizando con los tiros inferiores (zapateras).
El equipo UBT bombeará hasta cumplir con la carga predeterminada, deteniendo
el bombeo automáticamente. Durante el carguío el operador del equipo de la
empresa de Servicio tomará muestras de emulsión, y verificará y asegurará a la
empresa las condiciones operativas de este producto.
Una vez cargados todos los tiros y amarrado el disparo, antes de tronar, dar un
tiempo (25 minutos) para asegurar que los últimos tiros cargados con emulsión
gasifiquen.
CONCLUSION
Antes de emplear cualquier tipo de explosivo, se debe realizar las pruebas
necesarias del mismo para determinar si el explosivo es el correcto en el proceso
de voladura a aplicar.
Con una correcta adición de aluminio a los explosivos del tipo ANFO Pesado
podemos obtener una voladura mucho más eficiente y de mejor calidad de
fragmentación, reduciendo costos de una u otra forma.
Si se desea perforar y volar un yacimiento ya sea a Cielo Abierto o en Subterráneo
dependiendo de las condiciones de rentabilidad que se dispongan; se recomienda
usar explosivos del tipo Gelatinoso debido a su mayor potencia relativa, mayor
velocidad de detonación y mayor calor de explosión.
Según esa clasificación los explosivos de primera categoría pueden ser
empleados en cualquier labor subterránea, los de segunda sólo en las que se
garantice buena ventilación y los de tercera solo en superficie.
Los agentes explosivos como el ANFO son más tóxicos que las dinamitas, pues
generan mayor proporción de óxidos de nitrógeno. De acuerdo con algunas
investigaciones, la toxicidad del NO2 puede llegar a ser hasta 6,5 veces mayor
que la del CO para una concentración molar dado.