0% encontró este documento útil (0 votos)
750 vistas4 páginas

Guia 9 Polinomios Aritmeticos Con Numeros Enteros 7° Matematicas Enna Erazo

Este documento presenta una guía sobre polinomios aritméticos con números enteros para los grados 7.1 y 7.2. Explica el orden de las operaciones, los signos de agrupación, la supresión de paréntesis y la definición y resolución de polinomios aritméticos con ejemplos. Los estudiantes deben resolver la guía aplicando las explicaciones y enviarla al número de WhatsApp del profesor antes del 4 de octubre para su evaluación.

Cargado por

Sir Lopez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
750 vistas4 páginas

Guia 9 Polinomios Aritmeticos Con Numeros Enteros 7° Matematicas Enna Erazo

Este documento presenta una guía sobre polinomios aritméticos con números enteros para los grados 7.1 y 7.2. Explica el orden de las operaciones, los signos de agrupación, la supresión de paréntesis y la definición y resolución de polinomios aritméticos con ejemplos. Los estudiantes deben resolver la guía aplicando las explicaciones y enviarla al número de WhatsApp del profesor antes del 4 de octubre para su evaluación.

Cargado por

Sir Lopez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

INSTITUCION EDUCATIVA MUNICIPAL “MARCO FIDEL SUAREZ”

RESOLUCION No.0353 del 26 DE AGOSTO DE 2003


ANGANOY – PASTO
AREA: Matemáticas SEMANA: 20 FECHA: septiembre 30 de 2021
DOCENTE: Enna Lucía Erazo Rosero PERIODO: Tercero GRADOS: 7.1 y 7.2
ESTUDIANTE: JORNADA: Tarde GUÍA 9: Polinomios Aritméticos
ASIGNATURA: Matemáticas. UNIDAD: Números Enteros
COMPETENCIA: Resuelvo distintas situaciones de la vida cotidiana aplicando en forma combinada las operaciones
aritméticas y sus propiedades con los números entero.

GUÍA 9: POLINOMIOS ARITMETICOS CON NUMEROS ENTEROS


Para mayor comprensión de este tema, es necesario recordar la aplicación de los signos en las diferentes
operaciones:
Suma: se presentan tres casos:
1. La suma de números enteros positivos es positiva.
ii. Ej. 15 + 9 = 24
2. La suma de números enteros negativos es negativa.
Ej. (- 13) + (- 6) = - 19
3. La suma de números enteros, con signo contrario, se resta y se
coloca el signo del módulo mayor.
Ej. 20 + (- 17) = 3 Ej. - 20 + 17 = - 3
Resta: Se cambia el signo al sustraendo y luego se suma como el caso
anterior.
Apliquemos la resta en los ejemplos anteriores.
Ej. 20 - (- 17) = 20 + 17 = 37
Ej. - 20 + 17 = - 20 - 17 = - 37
Multiplicación y División: al multiplicar y dividir números enteros con signos iguales dan más.
Ej. 9 x 8 = 72 o (- 4) x (- 3) = 1 2
Al multiplicar y dividir números enteros con signos contrarios dan menos.
Ej. - 7 x 4 = - 28 o 5 x (- 6) = - 30
POLINOMIOS ARITMETICOS
Para aplicar correctamente los polinomios aritméticos, debemos tener en cuenta los siguientes temas:

ORDEN DE LAS OPERACIONES SUMA, RESTA, MULTIPLICACIÓN Y DIVISIÓN


En las situaciones donde se incluyen una o más operaciones aritméticas de suma, resta, multiplicación, y división, el
orden de las operaciones que primero debemos realizar son las multiplicaciones y divisiones, en el orden que
aparecen primero, yendo de izquierda a derecha en el ejercicio planteado.

Luego se continúa con la suma y resta en el orden que aparecen primero, yendo de izquierda a derecha.
Observemos los siguientes ejemplos, para analizar el orden apropiado de resolver las operaciones.

Ejemplo 1. Simplifica 3 + 5 x 2 = 13 porque: Ejemplo 2. Simplifica 20 – 16 ÷ 4. = 16 porque:


3+5x2 Primero multiplicamos 20 – 16 ÷ 4. Primero dividimos
3 + 10 = 13 Luego sumamos y es el resultado 20 – 4 = 16 Luego restamos y es el resultado
Ejemplo 3. 60 – 30 ÷ 3 x 5 + 7 = 17 porque:
60 – 30 ÷ 3 x 5 + 7 Primero dividimos
60 – 10 x 5 + 7 Luego sumamos

SIGNOS DE AGRUPACIÓN
Los signos de agrupación en matemáticas son aquellos símbolos que establecen el orden en el que se deben
desarrollar las operaciones matemáticas. Hay cuatro signos de agrupación, que son:}

( ) Paréntesis { } Llaves
[ ] Corchetes _____ Barra o Vínculo

SUPRESIÓN DE PARENTESIS
Para eliminar los paréntesis dentro de una expresión matemática se tiene en cuenta el signo + o – que esté adelante
y se procede así:

a. Un signo de agrupación cualquiera que fuera, si esta precedido o tiene el signo + antes del signo de agrupación,
entonces todos los términos que están dentro conservan el mismo signo y simplemente se operan.
Ej. + (14 -7 + 5 - 8) = 14 -7 + 5 – 8 = 4

b. Un signo de agrupación cualquiera que fuera, si esta precedido o tiene el signo - antes del signo de agrupación,
entonces todos los términos que están dentro cambian de signo y luego se operan.
Ej. – [ - 8 + 5 + 3 - 4 – 6] = + 8 - 5 - 3 + 4 + 6 = 10

DEFINICIÓN DE POLINOMIO ARITMETICO


Un polinomio aritmético es una expresión matemática en la
que aparecen indicadas varias operaciones aritméticas que
pueden tener o no tener signos de agrupación.

Cuando contiene signos de agrupación estos van de


acuerdo a un orden establecido de adentro hacia afuera empezando siempre con los paréntesis ( ), los corchetes [ ]
y las llaves { }, tal como se observa en la imagen adjunta

PROCEDIMIENTO PARA RESOLVER UN POLINOMIO ARITMÉTICO


Para resolver un polinomio aritmético, se procede así:
a. Se resuelve primero las operaciones, dentro de cada signo de agrupación, siguiendo el orden de las operaciones
que estudiamos anteriormente y empezando de adentro hacia afuera.

b. Se suprime los paréntesis en el orden establecido de adentro hacia afuera, empezando siempre con los paréntesis
( ), los corchetes [ ] y las llaves { }.

c. Al final se divide o multiplica de izquierda a derecha y luego se suma o se resta de izquierda a derecha.
Analicemos los siguientes ejemplos de aplicación.

Ejemplo 1. Resuelva 600 ÷ (6 + 3 x 8) – 10 = 10 porque:


600 ÷ (6 + 3 x 8) – 10 Hay que operar primero lo que hay dentro del paréntesis, se multiplica.
600 ÷ (6 +24) – 10 Ahora se suma lo que hay dentro del paréntesis.
600 ÷ 30 – 10 Luego de divide y se resta
20 – 10 = 10
Ejemplo 2. Resuelva 4 – 3 [20 – 3 x 4 – (2 + 4)] ÷ 2 = 1 porque:
4 – 3 [20 – 3 x 4 – (2 + 4)] ÷ 2 Hay corchetes y paréntesis entonces se calcula primero los que
4 – 3 [20 – 3 x 4 – (6)] ÷ 2 están dentro del grupo y suprimimos el () cambiando de signo
4 – 3 [20 – 3 x 4 – 6] ÷ 2 Multiplicamos – 3 x 4 = - 12 y sumamos dentro del corchete
4 – 3 [20 –12 – 6] ÷ 2 [20 – 12 – 6] = [20 –18] = 2
4 – 3 [2] ÷ 2 Multiplicamos 3 [2] = 6
4–6÷2 Dividimos 6 ÷ 2 = 3 restamos 4 – 3
4–3=1

Ejemplo 3. Resuelva 9 - {4 x [- 6 + (3 + 9) + 2] + 3} ÷ 7 = 4 porque:


9 - {4 x [ - 6 + (3 + 9) + 2] + 3} ÷ 7 = Sumamos y destruimos el paréntesis (3+ 9)
9 - {4 x [ - 6 + 12 + 2] + 3} ÷ 7 = Sumo dentro del corchete [ - 6 + 12 + 2]
9 - {4 x [ 8] + 3} ÷ 7 = Multiplico dentro de las llaves, aplicando la ley de los signos
9 - {32 + 3} ÷ 7 = Sumo dentro de las llaves {32 + 3}
9 - {35} ÷ 7 = Suprimo las llaves, aplicando la ley de los signos 9 - 35 ÷ 7
9 - 35 ÷ 7 = Aplico el orden de las operaciones y divido - 35 ÷ 7
9 -5=4
ACTIVIDADES DEL ESTUDIANTE

- Esta clase explica bien el procedimiento para resolver los polinomios de números enteros con ejemplos,
permitiéndole analizar, entender, comprender con facilidad toda esta temática.
Si gusta puede resúmir esta clase en el cuaderno, pero no deben enviar ningun resumen.

- Solo envie EL DESARROLLO DE LA GUÍA 9: POLINOMIOS ARITMETICOS CON NUMEROS ENTEROS de este tema,
analizando los ejemplos desarrollados en la explicacion de esta clase y envíela, registrando su nombre, apellido
y grado, solo a mi WHATSAPP PERSONAL. 3174018645, hasta el dia lunes 4 de octubre de 2021

- El WhatsApp de cada grupo establecido, seguirá vigente y será utilizado para publicar las guías, las orientaciones
de grupo, las directrices de los Directivos y las valoraciones generales.
CRITERIOS DE EVALUACION
- Cada estudiante resolverá la GUÍA 9: POLINOMIOS ARITMETICOS CON NUMEROS ENTEROS, aplicando las
explicaciones de esta clase y la enviará, solo a mi WHATSAPP PERSONAL. 3174018645 en el tiempo establecido.
INSTITUCION EDUCATIVA MUNICIPAL “MARCO FIDEL SUAREZ”
RESOLUCION No.0353 del 26 DE AGOSTO DE 2003
ANGANOY – PASTO
GRADOS: 7.1 Y 7.2 AREA: Matemáticas FECHA: septiembre 30 de 2021
ESTUDIANTE: DOCENTE: Enna Lucía Erazo Rosero
GUÍA 9: POLINOMIOS ARITMÉTICOS, ENVIAR HASTA EL DIA LUNES 4 DE OCTUBRE DE 2021

I. Resuelva las siguientes operaciones con números enteros, aplicando el orden establecido de las
operaciones y señale únicamente la respuesta correcta.
1. – 24 + (12 × 3) = a. - 36 b. 12 c. - 12
2. 8 × 12 – 56 = a. 40 b. - 40 c. 352
3. 9 + [ 40 ÷ (- 8) ] = a. 4 b. 6 c. 8
4. (30 – 4 - 6) ÷ (1 + 3) = a. 24 b. 5 c. –5
5. [ (– 5 x 4) + (6 x 3) - 54 ] ÷ 7 = a. -6 b. 46 c. –8
II. Resuelva los polinomios aritméticos con números enteros, aplicando el siguiente procedimiento:
a. Primero suprima los signos de agrupación de adentro hacia afuera.
b. Cambie el signo a todos los números que están dentro, cuando está el signo menos adelante
c. Resuelva las operaciones indicadas siguiendo el orden establecido.
d. Señale únicamente la respuesta correcta.
1. [ ( 6 x 7 ) + 11] – 4 6 = a. 17 b. 8 c. 7
2. - (- 4 + 18 ÷ 3 ) – 2 6 = a 30 b. 28 c. - 28
3. { 5 + [3 x (23 – 19) ] - 2 } − 15 = a. 15 b. 0 c. -15
4. { - 4 [ - 9 + (30 ÷ 5)] } ÷ 12 = a. 1 b. -1 c. 12
5. − 3 [ 4 x (4 – 2 )] ÷ ( 20 − 8 x 2) = a. 24 b. - 6 c. 6
I. Resuelva el siguiente polinomio aritmético con números enteros, aplicando completamente
todo el procedimiento, explicado en el punto II, anteriormente mencionado.

10 + {5 x [ 12 – 3 (28 ÷ 4) – 1] ÷ 2} =

También podría gustarte