0% encontró este documento útil (0 votos)
91 vistas20 páginas

Anteproyecto Transporte

El documento presenta un proyecto de estudio de tránsito en la intersección de la calle 74 y la carrera 49 en Barranquilla. El objetivo general es realizar un estudio de tránsito en esta intersección para analizar el volumen actual y proponer soluciones para mejorar el flujo vehicular. Los objetivos específicos son rediseñar la intersección para optimizar los tiempos de viaje, analizar el estacionamiento e implementar un nuevo sistema de semaforización. El documento caracteriza la malla vial circundante y describe las con
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
91 vistas20 páginas

Anteproyecto Transporte

El documento presenta un proyecto de estudio de tránsito en la intersección de la calle 74 y la carrera 49 en Barranquilla. El objetivo general es realizar un estudio de tránsito en esta intersección para analizar el volumen actual y proponer soluciones para mejorar el flujo vehicular. Los objetivos específicos son rediseñar la intersección para optimizar los tiempos de viaje, analizar el estacionamiento e implementar un nuevo sistema de semaforización. El documento caracteriza la malla vial circundante y describe las con
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 20

UNIVERSIDAD DE LA COSTA

Vías y Transportes.
FACULTAD DE INGENIERÍA
Primer Semestre 2020
INGENIERÍA CIVIL

TRANSPORTES

Avance del proyecto

Presentado por:

Santiago Andrade De Avila


Daniela García Maldonado
Luis Gil Peña
Cristian Manotas Jaimes
Larry Pérez Moya
José Vergara Vega

Presentado a:
ING. MIGUEL ÁNGEL FIGUEROA

TRANSPORTE
UNIVERSIDAD DE LA COSTA
BARRANQUILLA – ATLÁNTICO
23-04-2020

P á g i n a 1 | 20
UNIVERSIDAD DE LA COSTA
Vías y Transportes.
FACULTAD DE INGENIERÍA
Primer Semestre 2020
INGENIERÍA CIVIL

1. RESUMEN

El análisis tránsito y sistema operacional ha incrementado de acuerdo al


crecimiento de las ciudades, explorando de esta forma el tránsito vehicular de
acuerdo a los sectores de la ciudad. En este proyecto se busca analizar y
diagnosticar la problemática referente a las condiciones actuales de cómo es el
tránsito en una intercepción de la ciudad de barranquilla en una hora pico del día, de
esta forma se realiza un análisis de todo el flujo peatonal y vehicular, además de
cómo son las demoras de estos mismos en esta hora específica y el re diseño de la
intersección.

En barranquilla se puede concluir, que la cogestión vehicular que se presenta en


hora pico, que se da debido a que la hora de máxima demanda en hora de la
mañana cuando la persona sale a trabajar, estudiante le toca ir a la escuela.
Podemos decir que en la ciudad la mayoría de la vía, no cuenta con la capacidad
de la demanda vehicular, en el trabajo que vamos a realizar del estudio del tránsito
buscamos estrategia más adecuada para que se vea reflejada en el mejoramiento
del tráfico vehicular que se no presenta en la vía la intersección que le vamos hacer
el estudio es carrera 49 con calle 74.

Palabras Claves: tráfico, demanda, transito, intersección.

P á g i n a 2 | 20
UNIVERSIDAD DE LA COSTA
Vías y Transportes.
FACULTAD DE INGENIERÍA
Primer Semestre 2020
INGENIERÍA CIVIL

2. INTRODUCCIÓN

Vehículos de todo tipo para posteriormente analizar como es el flujo vehicular en


una determinada zona que se esté estudiando. Por esto es que se considera que
los volúmenes de tránsito que los datos que se recogen son casi que precisos y este
volumen depende de la zona de estudio, pero además del tipo de personas que
adopten estas rutas con relación al tiempo de viaje que se gastan desde el sitio de
su residencia hasta el sitio de sus destinos.

En el tiempo se observa que aumenta cada vez la demanda del transporte, se da


por el crecimiento acelerado que se presenta en la ciudad, de igual manera la
necesidad que tiene la persona de movilizarse uno de los factores que afecta
principalmente al sistema de transporte público, es el sistema de semaforización
que cuenta con un funcionamiento poco dinámico que no se adapta a las
necesidades de la ciudad con un volumen de vehículos y personas tan alto. En el
presente documento se desarrolla un estudio sobre del tránsito de la intersección
de la calle 74 con carrera 49 evaluando su actual funcionamiento. Como resultado
de este análisis se propone un nuevo sistema de semaforización teniendo en cuenta
la demanda actual, con el fin de disminuir los tiempos de viaje.

P á g i n a 3 | 20
UNIVERSIDAD DE LA COSTA
Vías y Transportes.
FACULTAD DE INGENIERÍA
Primer Semestre 2020
INGENIERÍA CIVIL

3. OBJETIVOS

3.1 GENERAL:

Realizar un estudio de tránsito en la intersección de la cra 49 con calle 74.Conocer


como es el volumen de tránsito de la zona estudiada para que sirvan como análisis
a posteriores solucione de flujo vehicular que se necesite implementar para una
mejor operación del tráfico.

3.2 ESPECÍFICOS:

• Rediseñar la intersección de la calle 74 con carrera 49 con el fin de optimizar


los tiempos de viajes de los conductores.
• Realizar un análisis en el respectivo estacionamiento de la vía.
• Realizar un estudio tránsito intersección.

P á g i n a 4 | 20
UNIVERSIDAD DE LA COSTA
Vías y Transportes.
FACULTAD DE INGENIERÍA
Primer Semestre 2020
INGENIERÍA CIVIL

4. CARACTERIZACIÓN DE LA MALLA VIAL CIRCUNDANTE

4.1 Caracterización de las condiciones de operación actuales del tránsito


en la red vial del área de influencia

La zona asignada está ubicada en el Norte de la ciudad de Barranquilla,


exactamente en el barrio alto prado comprendida desde la calle 72 hasta la calle 48
y entre la carrera 50.La intercepción que se analiza en el siguiente trabajo
corresponde al tramo que está acotado por las intersecciones carrera 48 con calle
74 y carrera 50 con calle 74.La intersección para la cual se aforó fue para carrera 49
con calle 74.

Ilustración 1. Ilustración del Norte de la ciudad de Barranquilla.

P á g i n a 5 | 20
UNIVERSIDAD DE LA COSTA
Vías y Transportes.
FACULTAD DE INGENIERÍA
Primer Semestre 2020
INGENIERÍA CIVIL

Ilustración 2. Ilustración de la zona de estudio para el aforo en la ciudad de


Barranquilla.
La zona que comprende nuestro proyecto se caracteriza por ser en su mayoría de
uso comercial, bancario, que hace que cuente con unas vías muy concurridas

4.2 Característica de la vía

En nuestra zona encontramos obstáculos como discontinuidad de los andenes y no


hay semáforos en la vía, si tiene señalización peatonal pero es poca. La intercesión
no tiene semáforos y actualmente. La zona cuenta con varias islas de parqueo al

P á g i n a 6 | 20
UNIVERSIDAD DE LA COSTA
Vías y Transportes.
FACULTAD DE INGENIERÍA
Primer Semestre 2020
INGENIERÍA CIVIL

ser el uso del suelo comercial, además existen 4 parqueaderos privados. En


cuestión de la operación vial y de transporte la intercepción tomada para el estudio
en general muestra un flujo bastante concurrido de vehículos en su mayoría livianos,
y también varias rutas de buses. En la intercepción no existen paraderos de buses
ni puentes peatonales y se permiten movimientos en sentido norte-sur, norte- este,
norte- oeste y oeste-sur.

Ilustración 3. Ilustración de la zona asignada.

4.3 SENALIZACION

P á g i n a 7 | 20
UNIVERSIDAD DE LA COSTA
Vías y Transportes.
FACULTAD DE INGENIERÍA
Primer Semestre 2020
INGENIERÍA CIVIL

P á g i n a 8 | 20
UNIVERSIDAD DE LA COSTA
Vías y Transportes.
FACULTAD DE INGENIERÍA
Primer Semestre 2020
INGENIERÍA CIVIL

Ilustración 4 .zona peatonal

Ilustración 5. Señalización vertical PARE

P á g i n a 9 | 20
UNIVERSIDAD DE LA COSTA
Vías y Transportes.
FACULTAD DE INGENIERÍA
Primer Semestre 2020
INGENIERÍA CIVIL

Ilustración 6. Señalización vertical PARE

Ilustración 6. Señalización vertical OBRA

4.4Caracterización del sistema vial y de transporte.

P á g i n a 10 | 20
UNIVERSIDAD DE LA COSTA
Vías y Transportes.
FACULTAD DE INGENIERÍA
Primer Semestre 2020
INGENIERÍA CIVIL

Luego de realizar el estudio tránsito vehicular y peatonal se puede evidenciar que


el tránsito de vehículos en su mayoría son vehículos livianos. Durante las tres horas
que se hizo el aforo se tomaron 6 movimientos en la intercepción de la calle 74 con
carrera 49. El siguiente mapa muestra los movimientos aforados. La caracterización
de las vías que componen esta intercepción son de carácter colectoras, ya que
conectan y distribuyen gran tránsito vehicular. Como se mencionó anteriormente al
ser un sector comercial, existen ciertas rutas de buses pero no existe paraderos.

4.5SECCION TRANVERSAL

4.6 ESTADO DE PAVIMENTO

En la calle 74 con carrera 49 el flujo vehicular es bastante transcurrido, en la


cual se encuentra muchas oficinas, comercio. Pavimento que compone esta
vía es rígido, pero aún se encuentra en buenas condiciones y se puede
observar (figura 1, 2,3) a pesar de transcurrir una demanda diaria bastante

P á g i n a 11 | 20
UNIVERSIDAD DE LA COSTA
Vías y Transportes.
FACULTAD DE INGENIERÍA
Primer Semestre 2020
INGENIERÍA CIVIL

grande de autos. Debido al estado del pavimento los vehículos no tienen que
bajar el nivel de velocidad lo que ocasiona una velocidad de operación.

Imagen.1 pavimento

P á g i n a 12 | 20
UNIVERSIDAD DE LA COSTA
Vías y Transportes.
FACULTAD DE INGENIERÍA
Primer Semestre 2020
INGENIERÍA CIVIL

Imagen.2 pavimento

P á g i n a 13 | 20
UNIVERSIDAD DE LA COSTA
Vías y Transportes.
FACULTAD DE INGENIERÍA
Primer Semestre 2020
INGENIERÍA CIVIL

Imagen.3 pavimento

4.7 Inventarios

Parqueaderos: Por la zona hay una zona de parqueaderos en donde los vehículos
particulares tienden a ser parqueados allí y están ubicados sobre la carrera 54 y en
la calle 74

Zona 1.de parqueo

Zona 2.de parqueo cra

P á g i n a 14 | 20
UNIVERSIDAD DE LA COSTA
Vías y Transportes.
FACULTAD DE INGENIERÍA
Primer Semestre 2020
INGENIERÍA CIVIL

Zona 3.de parqueo calle

Zona 4. No cuenta con estacionamiento via

4.8 Uso de suelos


La zona estudiada fue la carrera 49 con calle 74 esquina.

P á g i n a 15 | 20
UNIVERSIDAD DE LA COSTA
Vías y Transportes.
FACULTAD DE INGENIERÍA
Primer Semestre 2020
INGENIERÍA CIVIL

Ilustración 5: Clasificación del suelos según el POT

Ilustración 6.clasificacion de suelo de área estudio

P á g i n a 16 | 20
UNIVERSIDAD DE LA COSTA
Vías y Transportes.
FACULTAD DE INGENIERÍA
Primer Semestre 2020
INGENIERÍA CIVIL

5.0 CONCLUSIONES
Teniendo en cuenta lo expresado en el análisis comparativo y en el mismo orden de
ideas el diseño es factible, ya que, se está dando prioridad al mayor flujo presentado
en la intercepción. La zona al tener uso del suelo comercial transitan vehículos, es
por ello que al. Teniendo en cuenta que en la ciudad se realizan ciclo rutas para así
fomentar el uso de transporte alternativo, lo cual atribuye beneficios al medio
ambiente y al transporte en general y ayudador a los niveles de servicio tienen un
adecuado comportamiento para la alternativa planteada.

P á g i n a 17 | 20
UNIVERSIDAD DE LA COSTA
Vías y Transportes.
FACULTAD DE INGENIERÍA
Primer Semestre 2020
INGENIERÍA CIVIL

5.1 ANEXOS

Sección de la calle 74 carrera 49

Plano de calle 74 carrera 49

P á g i n a 18 | 20
UNIVERSIDAD DE LA COSTA
Vías y Transportes.
FACULTAD DE INGENIERÍA
Primer Semestre 2020
INGENIERÍA CIVIL

Señales verticales en la vía

P á g i n a 19 | 20
UNIVERSIDAD DE LA COSTA
Vías y Transportes.
FACULTAD DE INGENIERÍA
Primer Semestre 2020
INGENIERÍA CIVIL

BIBLIOGRAFÍA

web2018.barranquilla.gov.co

https://www.google.com/search?q=decreto+0711+de+2016+barranquilla&oq=
DECRETO+0711+DEL+2016&aqs=chrome.1.69i57j0l2.21156j0j7&sourceid=chr
ome&ie=UTF-8

P á g i n a 20 | 20

También podría gustarte