Tecnológico Nacional de México / Instituto Tecnológico de AGUASCALIENTES
Procesos de Separación II: PROBLEMARIO UNIDAD I
Instrucciones: Resolver los siguientes ejercicios y realizar de manera escrita una breve y concreta discusión de los
resultados obtenidos en cada ejercicio.
1 Se dice que un intercambiador de calor en contraflujo tiene un coeficiente total de transferencia de calor de 284
W/m2K cuando opera en condiciones de limpieza y diseño. Un fluido caliente ingresa al tubo a 93°C y sale a 71°C,
mientras que un fluido frío ingresa a la coraza a 27°C y sale a 38°C. Después de un periodo de uso, se acumulan
depósitos en el intercambiador de calor, lo que produce un factor de incrustación de 0.0004 m2 K/W. Si el área de
transferencia es de 93 m2, determine a) la razón de transferencia de calor en el intercambiador de calor y b) la razón de
flujo de masa para los fluidos caliente y frío. Asuma que los fluidos caliente y frío tienen un calor específico de 4.2
kJ/kgK.
2 Un intercambiador de calor de flujo cruzado y un solo paso con fluidos sin mezclar, tiene agua que entra a 16°C y sale a
33°C, mientras que el aire (Cp= 1.93 kJ/kg · K y ρ= 870 kg/m3) que fluye a 0.19 m3/min entra a 38°C y sale a 29°C. Si el
área superficial del intercambiador de calor es de 20 m2, determine el valor del coeficiente total de transferencia de
calor.
3 Se conduce una prueba para determinar el coeficiente de transferencia de calor total en un intercambiador de tubos y
coraza, de agua hacia aceite, que tiene 24 tubos con un diámetro interno de 1.2 cm y longitud de 2 m. Agua fría (Cp= 4
180 J/kg · °C) entra en los tubos a 20°C, a razón de 3 kg/s y sale a 55°C. El aceite (Cp=2 150 J/kg · °C) fluye por el casco y
se enfría desde 120°C hasta 45°C. Determine a) el coeficiente de transferencia de calor total Ui de este intercambiador,
con base en el área superficial interior de los tubos, b) resolver el ejercicio considerando una longitud de los tubos de 1,
3 y 4 metros.
4 Se va a calentar agua (Cp= 4180 J/kg · °C) en un intercambiador de tubo doble y flujo paralelo, desde 25°C hasta 60°C,
a razón de 0.2 kg/s. El calentamiento se va a realizar por medio de agua geotérmica (Cp= 4310 J/kg · °C) de la que se
dispone a 140°C con un gasto de masa de 0.3 kg/s. El tubo interior es de pared delgada y tiene un diámetro de 0.8 cm. Si
el coeficiente de transferencia de calor total del intercambiador es de 550 W/m 2 °C, determine la longitud del
intercambiador requerido para lograr el calentamiento deseado.
5 Partiendo del ejercicio 4, investigue los efectos de la temperatura y del gasto de masa del agua geotérmica sobre la
longitud del intercambiador de calor. Suponga que la temperatura varía de 100°C hasta 200°C y el gasto de masa de 0.1
kg/s hasta 0.5 kg/s. Trace gráficas de la longitud del intercambiador como función de la temperatura y del gasto de
masa, discuta los resultados.
6 Considere un intercambiador de doble tubo y de agua a agua cuyo arreglo de flujo se desconoce. Las medidas de
temperatura indican que el agua fría entra a 20°C y sale a 50°C, mientras que el agua caliente entra a 80°C y sale a 45°C.
¿Considera que se trata de un intercambiador de calor de flujo paralelo o de contraflujo? Determine cómo se deben
colocar los flujos y calcule la diferencia de temperatura media logarítmica.
7 Para un proceso se debe seleccionar un calentador de tubos y coraza para que caliente agua (Cp= 4190 J/kg · °C) de
20°C hasta 90°C por medio de vapor de agua que fluye del lado de la coraza. La carga de transferencia de calor del
calentador es de 600 kW. Si el diámetro interior de los tubos es de 1 cm y la velocidad del agua no debe ser mayor a 3
m/s, determine cuántos tubos es necesario usar en el intercambiador.
8 El radiador de un automóvil es un intercambiador de calor de flujo cruzado (UAs= 10 kW/K) en el que se usa aire (Cp=
1.00 kJ/kg · K) para enfriar el fluido refrigerante del motor (Cp= 4.00 kJ/kg · K). El ventilador del motor hace pasar aire a
30°C a través de este radiador, a razón de 12 kg/s, en tanto que la bomba del refrigerante del motor hace circular éste a
razón de 5 kg/s. El refrigerante entra a este radiador a 80°C. En estas condiciones, ¿cuál es el número de unidades de
transferencia (NTU) del radiador?
9 A light fuel oil is used in the tube side of a shell-and-tube heat exchanger with two shell passes and four tube passes.
Water is heated in the shell side from 10°C to 50°C while the oil is cooled from 90°C to 60°C. The overall heat-transfer
coefficient is 53 W/m2 °C. The specific heat of the oil is 2.0 kJ/kg °C. Using both the effectiveness and LMTD methods,
calculate the area of the heat exchanger for a total energy transfer of 500 kW. What is the water-flow rate for this heat
transfer?
10 A single shell and pass heat exchanger with two tube passes is used to condense steam at 100°C (1 atm) on the shell
side. Water is used on the tube side and enters the exchanger at 20°C with a flow rate of 1.0 kg/s. The overall heat-
transfer coefficient is 2500 W/m2 °C, and the surface area of the exchanger is 0.8 m2. Calculate the exit temperature of
the water.