Grupo 11 Rentabilidad Pecuaria Leche de Vaca y Sus Derivados
Grupo 11 Rentabilidad Pecuaria Leche de Vaca y Sus Derivados
GRUPO 11
INTRODUCCIÓN .........................................................................................................................i
CAPÍTULO I ............................................................................................................................... 1
CAPÍTULO II .............................................................................................................................. 7
CONCLUSIONES .................................................................................................................... 27
RECOMENDACIONES ............................................................................................................ 28
EGRAFIA .................................................................................................................................. 29
INTRODUCCIÓN
i
CAPÍTULO I
1. CONTABILIDAD PECUARIA
“Es una rama especializada de la Contabilidad General que tiene por objeto llevar razón y
cuenta de la formación, administración y consumo de un producto ganadero; cuyo fin
primordial, es determinar al finalizar un periodo económico los beneficios y quebrantos que
pueda tener la empresa”.
Cabe destacar que la Contabilidad Pecuaria tiene aplicación a cualquier tipo de explotación de
animales, para lo cual se deben adaptar las cuentas y registros auxiliares conforme al tipo de
explotación a que se dedique la finca; en este caso enfocado al ganado bovino.
1
▪ El grado de avance o crecimiento de los animales.
▪ Sirve para medir la rentabilidad de la ganadería.
Materia Prima:
Se refiere a aquellos insumos utilizados para la alimentación y cuidado del ganado como lo
son: forrajes, melaza, concentrado, vacunas, vitaminas y desparasitaste, etc.
Mano de Obra:
Consiste en los sueldos, cuotas patronales y prestaciones laborales que se pagan al personal
que participa en forma directa en la gestación, crianza, engorde, cuidado, supervisión y
alimentación de los animales; entre ellos se pueden mencionar: los vaqueros, jornaleros,
corraleros, ordeñadores.
Gastos Indirectos:
2
Por esta razón el problema de la valoración se rige por otros métodos diferentes del de la
suma de materiales, mano de obra y gastos de dirección.
Edad Categoría:
✓ De 1 a 12 meses Ternero
✓ De 12 a 24 meses Novillo
✓ De 24 meses en adelante Vacas o Toros
Como ejemplo a continuación se presentan las partidas contables básicas, para el registro de
los nacimientos, crecimiento o reclasificaciones y defunciones del hato en explotación.
3
✓ Registro revaloración por crecimiento o reclasificación de ganado. Además, se
incrementa el valor del inventario por el crecimiento de los animales durante el año,
cambian de clasificación de acuerdo a su edad, y en la cuenta Alzas y Bajas se
registrará solo la diferencia por el valor de la Reclasificación o Revaloración.
Por otra parte, específicamente La ley del Impuesto al Valor Agregado en su artículo 3,
numeral 7 establece cuando se genera el impuesto por: “La destrucción, pérdida o cualquier
hecho que implique faltante de inventario, salvo cuando se trate de bienes perecederos,
casos fortuitos, de fuerza mayor o delitos contra el patrimonio. Cuando se trate de casos
fortuitos o de fuerza mayor, debe hacerse constar lo ocurrido en acta notarial. Si se trata de
delitos contra el patrimonio, se deberá comprobar mediante certificación de la denuncia
presentada antes las autoridades policiales y que hayan sido ratificadas en el juzgado
correspondiente”.
✓ Para los casos fortuitos o de fuerza mayor, se debe hacer constar en acta notarial el
4
hecho ocurrido.
El total de costos acumulados para lograr el nacimiento de los terneros, se dividirá entre el
número de animales que nacieron, para establecer el costo individual, siendo registrado en el
rubro de inventarios y deberán liquidarse las cuentas de gasto que se ocasionaron y que
fueron acumuladas.
Uno de los rubros importantes es establecer el inventario final de ganado existente al final del
periodo contable.
5
posteriores.
6
CAPÍTULO II
La Rentabilidad hace referencia a que el proyecto de inversión de una empresa pueda generar
suficientes beneficios para recuperar lo invertido y la tasa deseada por el inversionista.
Tiene como objetivo medir el grado de capacidad que la producción tiene para producir una
renta, que está determinada por el beneficio que se obtiene por la venta realizada. Para
determinar si una actividad productiva es rentable, se hace necesaria la utilización de índices
que muestren el rendimiento de una inversión por cada quetzal de capital promedio invertido.
Rentabilidad pecuaria es una rama de la contabilidad de costos que permite llevar el registro de
operaciones y transformaciones del ganado durante un ejercicio con el fin de determinar los
proceso industrial, ya que el producto terminado puede ser materia prima para otro producto.
7
características de los quesos derivan de las diferencias en la composición de la leche y
los tipos de esta, los procedimientos de elaboración aplicados y los microorganismos
utilizados.
▪ Sueros: Según FAOSTAT, por suero se entiende la “parte líquida de la leche que
queda después de separar la leche cuajada en la fabricación del queso. Sus
principales aplicaciones para el consumo humano son la preparación de queso de
suero, bebidas a base de suero y bebidas de suero fermentado. Las principales
aplicaciones industriales son la fabricación de lactosa, pasta de suero y suero en
polvo”. El suero puede ser dulce (de la producción de quesos por coagulación de la
cuajada) o ácido (de la producción de quesos por coagulación ácida).
8
▪ La caseína: es la principal proteína de la leche y se utiliza como ingrediente en varios
productos, entre estos quesos, productos de pastelería, pinturas y colas. Se obtiene de
la leche desnatada mediante precipitación con el cuajo o mediante bacterias inocuas
productoras de ácido láctico.
▪ Crianza: Esta actividad es semejante a la actividad industrial, pues para producir debe
de contarse con una inversión permanente de reproductores, constituidos por los
vientres de vacas y los toros (sementales) que pueden ser raza pura o criollos. La unión
de estos ejemplares genera terneros los cuales se clasifican por sexo y regularmente se
sacan a la venta los terneros (entre 10 y 12 meses de edad) y las terneras se conservan
para capitalizar el hato, tomando en cuenta el grado de consanguinidad entre los
reproductores (padres e hijos). Cabe aclarar que de acuerdo a la explotación no limita
vender a las terneras y terneros.
2.3 Contabilidad
Norma aplicable es la NIC 41: El objetivo de esta Norma es prescribir el tratamiento contable, la
presentación en los estados financieros y la información a revelar en relación con la actividad
agrícola. El alcance de esta Norma debe aplicarse para la contabilización siguiente, siempre
9
que se encuentre relacionado con actividad agrícola: la transformación del activo biológico
comprende los procesos de crecimiento, degradación, producción y procreación que son la
causa de los cambios cualitativos y cuantitativos en los activos biológicos.
La Norma define un activo biológico como un animal vivo o una planta. Los costos de ventas
son los costos incrementables directamente atribuibles a la disposición de un activo. La
cosecha o recolección es la separación.
plantación forestal
sacrificadas
recolectadas
10
2.4 Rentabilidad de la Producción:
Es el grado de capacidad que la producción tiene para producir una renta, que está
determinada por el beneficio que se obtiene por la venta realizada.
2.4.1 Microfincas
Indicadores pecuarios
gastos fijos
número de cabezas de ganado
Indicadores financieros
✓ Rentabilidad sobre el costo de producción y gastos: Este índice tiene por objeto
determinar la rentabilidad que tuvieron las unidades productivas sobre la inversión
total efectuada en el costo de producción.
ganancia neta
costos de producción y gastos
x 100
✓ Rentabilidad sobre las ventas: Este índice tiene por objeto determinar el grado de
rentabilidad que tuvieron las unidades productivas sobre los ingresos generados por las
ventas.
ganancia neta
ventas netas
x 100
11
2.4.2 Fincas Subfamiliares
Indicadores pecuarios
número de defunciones
número de cabezas de ganado
x 100
✓ Índice de gastos fijos por cabeza de ganado: Se determinan por medio de la siguiente
formula
gastos fijos
número de cabezas de ganado
Indicadores financieros
✓ Rentabilidad sobre el costo de producción y gastos: Para determinarlo se utiliza la
siguiente formula
ganancia neta
costos de producción y gastos
x 100
12
✓ Rentabilidad sobre las ventas: Para determinarlo se utiliza la siguiente formula
gastos fijos
PEV=
% ganancia marginal
Indicadores pecuarios
gastos fijos
número de cabezas de ganado
✓ Precio por cabeza de ganado vendido: La siguiente formula representa el valor del
ganado vendido
Indicadores financieros
✓ Rentabilidad sobre el costo de producción y gastos: Para determinarlo se utiliza la
siguiente formula
ganancia neta
costos de producción y gastos
x 100
Punto de Equilibrio
gastos fijos
PEV=
% ganancia marginal
14
✓ Punto de equilibrio en unidades: Es la cantidad de litros de leche que deberá vender
para no registrar pérdidas ni ganancias
✓ Porcentaje del margen de seguridad: Indica el porcentaje que puede disminuir las
ventas, sin producir pérdidas y se obtiene a través de la siguiente formula
gastos fijos
% marginal de seguridad =
ganancia marginal
15
CAPÍTULO III
3. CASO PRÁCTICO
A. La hacienda “Seminario Integrador, S. A.”, ubicada en Raxruja Alta Verapaz, presentó su balance al 31 de
diciembre 2020, para que usted registre sus operaciones contables para el año 2021. La hacienda vende
ganado Brahman y Cebú para engorde. Este año producirá Lácteos y Lana Virgen de Exportación.
16
E. Se hicieron los mismos gastos y consumos, distribuidos en la misma forma del primer semestre en lácteos y
lana. Se produjo y distribuyó lo mismo.
F. Ventas al 31-12-2021
1. Todo el ganado Brahman y Cebú al doble del costo acumulado
2. Toda la producción de lácteos al doble de su costo
3. 90% de existencia anual de lana, al doble de su costo
G. Se pide
1. Jornalización completa, incluyendo apertura y cierre
2. Estado de Costos de Producción por Hatos Ganaderos por semestre, por cada animal y costo total de
producción de lana y de lácteos.
3. Estado de Resultados
4. Balance General.
17
SEMINARIO INTEGRADOR, S.A.
HOJA DE COSTO DE PRODUCCIÓN
PRIMER SEMESTRE 2021
(Cifras en Quetzales) 2166.6667
Engorde y Venta Producción Producción
ACTIVO CORRIENTE ACTIVO NO CORRIENTE ACTIVO CORRIENTE
Hato Hato Vacas Yersey Productos Lana Virgen Gastos de Inventario Banco El Seguros Depreciación
Conceptos
Brahman Cebu Ovejas Lecheras Lacteos Exportación Operación General Café Agridulce Anticipados Acumulada Total
No. Animales (Unidades) 180 200 200 190 770
Valores Inicial (Quetzales) 390,000.00 500,000.00 900,000.00 590,000.00 2,380,000.00
I. INSUMOS
Garrapaticida 25,000.00 25,000.00 25,000.00 25,000.00 -100,000.00 100,000.00
Concentrado Especial, Vacunas, Sal y Melaza 70,129.87 77,922.08 77,922.08 74,025.97 -300,000.00 300,000.00
( + ) Traslado Leche a Productos Lacteos (50,000 litros) 449,806.99 449,806.99
( + ) Traslado Lana a Lana Virgen Exportación (15,000 libras) 583,197.44 583,197.44
Pastillas de Cuaje y Materias Primas 100,000.00 -100,000.00 100,000.00
Sub-total 95,129.87 102,922.08 102,922.08 99,025.97 549,806.99 583,197.44 0.00 -100,000.00 -400,000.00 0.00 0.00 1,533,004.43
II. MANO DE OBRA
Administrador 18,701.30 20,779.22 20,779.22 19,740.26 20,000.00 -100,000.00 100,000.00
Pastores 140,000.00 -140,000.00 140,000.00
Operarios de Producción Lana y Leche 180,000.00 180,000.00 -360,000.00 360,000.00
Vaqueros 58,318.74 61,786.34 59,894.92 -180,000.00 180,000.00
Sub-total 77,020.04 82,565.56 340,779.22 259,635.18 0.00 0.00 20,000.00 0.00 -780,000.00 0.00 0.00 780,000.00
III. GASTOS INDIRECTOS
Empaque y Materiales Lana 30,000.00 -30,000.00 30,000.00
Depreciaciones ANEXO 1 2,500.00 2,500.00 100,500.00 91,145.83 0.00 0.00 30,000.00 -226,645.83 226,645.83
Parcial Leche 91,145.83
( - ) Traslado Leche a Productos Lacteos -449,806.99 449,806.99
( + / - ) Autoconsumo de Leche Hatos y Personal 8,996.14 8,996.14 8,996.14 -35,984.56 8,996.14 35,984.56
Parcial Lana 139,496.14
( - ) Traslado Lana a Lana Virgen Exportación -583,197.44 583,197.44
( + / - ) Autoconsumo de Lana Ganado Cebu y Personal 58,319.74 -116,639.49 58,319.74 116,639.49
Enpaque Leche, Crema y Quesos 10.00 10.00 470.00 10.00 -500.00 500.00
Sub-total 11,506.14 69,825.88 -35,514.56 -116,639.49 97,325.88 -30,000.00 0.00 0.00 -226,645.83 256,645.83
TOTAL DE COSTOS Y GASTOS PRIMER SEMESTRE 183,656.05 255,313.52 0.00 0.00 514,292.43 466,557.95 117,325.88
TOTAL DE COSTOS Y GASTOS TOTALES 573,656.05 755,313.52 900,000.00 590,000.00 514,292.43 466,557.95 117,325.88
Inventario Inicial 2do. Semestre ( u.) 185 196 200 190 771
Inventario Inicial 2do. Semestre ( QTZ.) 573,656.05 740,207.25 900,000.00 590,000.00
Depre. Hato Hato Vacas Yersey Productos Lana Virgen Gastos Inventario Banco El Seguros Depreciación
Conceptos Base %
1er. Semestre Brahman Cebu OVEJAS Lecheras Lacteos Exportación Administración General Café Agridulce Anticipados Acumulada Total
ANEXO I: DEPRECIACIONES
Equipo Trasquilado Lana
80,000.00 20% 8,000.00 8,000.00 -8,000.00 8,000.00
Ovejas 900,000.00 25% 90,000.00 90,000.00 -90,000.00 90,000.00
Vacas Yersey Lecheras
590,000.00 25% 55,312.50 55,312.50 -55,312.50 55,312.50
Toro Semental 50,000.00 25% 3,333.33 3,333.33 -3,333.33 3,333.33
Trituradora de Pasto100,000.00 20% 10,000.00 2,500.00 2,500.00 2,500.00 2,500.00 -10,000.00 10,000.00
Equipo Producción Lacteos
300,000.00 20% 30,000.00 30,000.00 30,000.00 -60,000.00 60,000.00
196,645.83 2,500.00 2,500.00 100,500.00 91,145.83 0.00 0.00 30,000.00 0.00 0.00 0.00 -226,645.83 226,645.83
18
SEMINARIO INTEGRADOR, S.A.
HOJA DE COSTO DE PRODUCCIÓN
PRIMER SEMESTRE 2021
(Cifras en Quetzales) Engorde y Venta Producción Producción
ACTIVO CORRIENTE ACTIVO NO CORRIENTE ACTIVO CORRIENTE
Hato Hato Vacas Yersey Productos Lana Virgen Gastos de Inventario Banco El Seguros Depreciación
Conceptos
Brahman Cebu Ovejas Lecheras Lacteos Exportación Operación General Café Agridulce Anticipados Acumulada Total
No. Animales (Unidades) 185 196 200 190 771
Valores Inicial (Quetzales) 573,656.05 740,207.25 900,000.00 590,000.00 2,803,863.30
I. INSUMOS
Concetrado y Medicinas 19,195.85 20,337.22 20,752.27 19,714.66 -80,000.00 80,000.00
Fungicidas 19,082.57 20,026.21 20,969.86 19,921.36 20,000.00 100,000.00 100,000.00
Materias Primas procesar Lana 25,650.00 2,850.00 28,500.00 28,500.00
( + ) Traslado Leche a Productos Lacteos (50,000 litros) 390,118.63 390,118.63
( + ) Traslado Lana a Lana Virgen Exportación (15,000 libras) 550,990.88 550,990.88
Pastillas de Cuaje y Materias Primas 100,000.00 -100,000.00 100,000.00
Sub-total 38,278.42 40,363.44 67,372.13 39,636.02 490,118.63 550,990.88 0.00 -57,150.00 28,500.00 0.00 0.00 1,249,609.52
II. MANO DE OBRA
Administrador 19,195.85 20,337.22 20,752.27 19,714.66 20,000.00 -100,000.00 100,000.00
Pastores 140,000.00 -140,000.00 140,000.00
Operarios de Producción Lana y Leche 180,000.00 180,000.00 -360,000.00 360,000.00
Vaqueros (Según número animales al final del semestre) 58,188.28 61,065.72 60,746.00 -180,000.00 180,000.00
Sub-total 77,384.13 81,402.94 340,752.27 260,460.66 0.00 0.00 20,000.00 0.00 -780,000.00 0.00 0.00 780,000.00
III. GASTOS INDIRECTOS
Empaque y Materiales Lana 30,000.00 -30,000.00 30,000.00
Cepillos de raiz 2,148.25 2,771.95 3,370.35 2,209.45 -10,500.00 10,500.00
Depreciaciones ANEXO 1 2,500.00 2,500.00 100,500.00 87,812.50 0.00 0.00 30,000.00 -223,312.50 223,312.50
Parcial Leche 90,021.95
( - ) Traslado Leche a Productos Lacteos -390,118.63 0.00
( + / - ) Autoconsumo de Leche Hatos y Personal 8,996.14 8,996.14 8,996.14 -35,984.56 8,996.14 35,984.56
Parcial Lana 142,866.49
( - ) Traslado Lana a Lana Virgen Exportación -550,990.88 390,118.63
( + / - ) Autoconsumo de Lana Ganado Cebu y Personal 58,319.74 -116,639.49 58,319.74 116,639.49
Enpaque Leche, Crema y Quesos 10.00 10.00 470.00 10.00 -500.00 500.00
Sub-total 13,654.39 72,597.84 -35,514.56 -116,639.49 97,325.88 -40,500.00 0.00 0.00 -223,312.50 263,812.50
TOTAL DE COSTOS Y GASTOS SEGUNDO SEMESTRE 129,316.93 194,364.22 0.00 0.00 454,604.07 434,351.40 117,325.88
TOTAL DE COSTOS Y GASTOS TOTALES 702,972.98 934,571.47 900,000.00 590,000.00 454,604.07 434,351.40 117,325.88
Depre. Hato Hato Vacas Yersey Productos Lana Virgen Gastos Inventario Banco El Seguros Depreciación
Conceptos Base % 1er. Semestre Brahman Cebu OVEJAS Lecheras Lacteos Exportación Administración General Café Agridulce Anticipados Acumulada Total
ANEXO I: DEPRECIACIONES
Equipo Trasquilado Lana
80,000.00 20% 8,000.00 8,000.00 -8,000.00 8,000.00
Ovejas 900,000.00 25% 90,000.00 90,000.00 -90,000.00 90,000.00
Vacas Yersey Lecheras
590,000.00 25% 55,312.50 55,312.50 -55,312.50 55,312.50
Toro Semental 50,000.00 25% 0.00 0.00 0.00 0.00
Trituradora de Pasto100,000.00 20% 10,000.00 2,500.00 2,500.00 2,500.00 2,500.00 -10,000.00 10,000.00
Equipo Producción Lacteos
300,000.00 20% 30,000.00 30,000.00 30,000.00 -60,000.00 60,000.00
193,312.50 2,500.00 2,500.00 100,500.00 87,812.50 0.00 0.00 30,000.00 0.00 0.00 0.00 -223,312.50 223,312.50
19
SEMINARIO INTEGRADOR, S.A.
JORNALIZACION
JORNALIZACIÓN PRIMER SEMESTRE
P#1
Equipo para Trasquilado y Clasificación de Lana Q 80,000.00
Ovejas Q 900,000.00
Vacas Yersey Lecheras Q 590,000.00
Toro Semental Q 50,000.00
Trituradora de Pasto Q 100,000.00
Equipo para Producción Lacteos Q 300,000.00
Banco El Café Agridulce, S.A. Q 990,000.00
Inventario General Q 950,000.00
Inventario de Lacteos Q 100,000.00
Inventario de Lana Q 56,000.00
Toretes Brahman Q 390,000.00
Toretes Cebú Q 500,000.00
Depreciaciones Acumuladas Q 150,500.00
Capital Q 4,855,500.00
Partida de apertura del ejercicio Q 5,006,000.00 Q 5,006,000.00
P#2
Costo Producción Pecuario Hato Brahman Q 390,000.00
Costo Producción Pecuario Hato Cebú Q 500,000.00
Toretes Brahman Q 390,000.00
Toretes Cebú Q 500,000.00
Traslado de costos para seguir su acumulación Q 890,000.00 Q 890,000.00
P#3
Costo Producción Pecuario Hato Brahman Q 25,000.00
Costo Producción Pecuario Hato Cebú Q 25,000.00
Costo Producción Pecuario Hato Ovejas Q 25,000.00
Costo Producción Pecuario Hato Lecheras Q 25,000.00
Inventario General Q 100,000.00
Utilización de garrapaticida primer semestre Q 100,000.00 Q 100,000.00
P#4
Costo Producción Pecuario Hato Brahman Q 70,129.87
Costo Producción Pecuario Hato Cebú Q 77,922.08
Costo Producción Pecuario Hato Ovejas Q 77,922.08
Costo Producción Pecuario Hato Lecheras Q 74,025.97
Banco El Café Agridulce, S.A. Q 300,000.00
Compra Concentrado Especial, Vacunas, Sal y Melaza primer Semestre Q 300,000.00 Q 300,000.00
P#5
Costo Producción Productos Lacteos Q 100,000.00
Banco El Café Agridulce, S.A. Q 100,000.00
Compramos Pastillas de Cuaje y Materias Primas primer semestre Q 100,000.00 Q 100,000.00
P#6
Costo Producción Pecuario Hato Brahman Q 77,020.04
Costo Producción Pecuario Hato Cebú Q 82,565.56
Costo Producción Pecuario Hato Ovejas Q 340,779.22
Costo Producción Pecuario Hato Lecheras Q 259,635.18
Gastos Administración Q 20,000.00
Banco El Café Agridulce, S.A. Q 780,000.00
Pago de salarios, prestaciones y cuota patronal y laboral Q 780,000.00 Q 780,000.00
P#7
Costo Producción Pecuario Hato Ovejas Q 30,000.00
Inventario General Q 30,000.00
Utilizamos empaque y materiales para trasquilar lana Q 30,000.00 Q 30,000.00
20
P#8
Costo Producción Pecuario Hato Brahman Q 2,500.00
Costo Producción Pecuario Hato Cebú Q 2,500.00
Costo Producción Pecuario Hato Ovejas Q 100,500.00
Costo Producción Pecuario Hato Lecheras Q 91,145.83
Gastos Administración Q 30,000.00
Depreciaciones Acumuladas Q 226,645.83
Registro depreciaciones primer semestre Q 226,645.83 Q 226,645.83
P#9
Costo Producción Pecuario Hato Brahman Q 10.00
Costo Producción Pecuario Hato Cebú Q 10.00
Costo Producción Productos Lacteos Q 470.00
Gastos Administración Q 10.00
Banco El Café Agridulce, S.A. Q 500.00
Compra Material empaque para Leche, Quesos y Crema Q 500.00 Q 500.00
P # 10
Costo Producción Productos Lacteos Q 449,806.99
Costo Producción Lana Q 583,197.44
Costo Producción Pecuario Hato Ovejas Q 583,197.44 -
Costo Producción Pecuario Hato Lecheras Q 449,806.99 -
Traslado Producción de Leche y Lana para su Transformación Q 1,033,004.43 Q 1,033,004.43
P # 11
Costo Producción Pecuario Hato Brahman Q 8,996.14
Costo Producción Pecuario Hato Cebú Q 67,315.88
Costo Producción Pecuario Hato Ovejas Q 8,996.14
Gastos Administración Q 67,315.88
Costo Producción Productos Lacteos Q 35,984.56
Costo Producción Lana Q 116,639.49
Autoconsumos de Leche y Lana para uso Hatos y Personal Q 152,624.05 Q 152,624.05
P # 12
Alzas y Bajas Ganado -Muertes- Q 16,919.02
Costo Producción Pecuario Hato Brahman Q -
Costo Producción Pecuario Hato Cebú Q 15,106.27
IVA por Pagar Q 1,812.75
Registro de 4 muertes de Ganado Cebú Primer Semestre Q 16,919.02 Q 16,919.02
P # 13
IVA por Pagar Q 1,812.75
Banco El Café Agridulce, S.A. Q 1,812.75
Pago IVA por 4 muertes Ganado Cebú Primer Semestre Q 1,812.75 Q 1,812.75
P # 14
Depreciaciones Acumuladas Q 8,333.33
Banco El Café Agridulce, S.A. Q 48,000.00
I.S.R. Ganancia Vta. de Activos Q 633.33
Toro Semental Q 50,000.00
Ganancia en Venta de Activos Q 6,333.33
ISR por pagar Q 633.33
Venta del Toro semental al 30 de abril 2021 Q 56,966.67 Q 56,966.67
P # 15
ISR por pagar Q 633.33
Banco El Café Agridulce, S.A. Q 633.33
Pago ISR sobre ganancia de Activos (Vta. Toro Semental) Q 633.33 Q 633.33
21
JORNALIZACIÓN SEGUNDO SEMESTRE
P # 16
Costo Producción Pecuario Hato Brahman Q 19,195.85
Costo Producción Pecuario Hato Cebú Q 20,337.22
Costo Producción Pecuario Hato Ovejas Q 20,752.27
Costo Producción Pecuario Hato Lecheras Q 19,714.66
Inventario General Q 80,000.00
Utilización de Concentrado y medicina segundo semestre Q 80,000.00 Q 80,000.00
P # 17
Costo Producción Pecuario Hato Brahman Q 19,082.57
Costo Producción Pecuario Hato Cebú Q 20,026.21
Costo Producción Pecuario Hato Ovejas Q 20,969.86
Costo Producción Pecuario Hato Lecheras Q 19,921.36
Inventario General Q 20,000.00
Banco El Café Agridulce, S.A. Q 100,000.00
Compra Fungicidas para uso segundo semestre Q 100,000.00 Q 100,000.00
P # 18
Costo Producción Pecuario Hato Ovejas Q 25,650.00
Inventario General Q 2,850.00
Banco El Café Agridulce, S.A. Q 28,500.00
Compra de materias primas y cepillos para procesar lana Q 28,500.00 Q 28,500.00
P # 19
Costo Producción Productos Lacteos Q 100,000.00
Banco El Café Agridulce, S.A. Q 100,000.00
Compramos Pastillas de Cuaje y Materias Primas segundo semestre Q 100,000.00 Q 100,000.00
P # 20
Costo Producción Pecuario Hato Brahman Q 77,384.13
Costo Producción Pecuario Hato Cebú Q 81,402.94
Costo Producción Pecuario Hato Ovejas Q 340,752.27
Costo Producción Pecuario Hato Lecheras Q 260,460.66
Gastos Administración Q 20,000.00
Banco El Café Agridulce, S.A. Q 780,000.00
Pago de salarios, prestaciones y cuota patronal y laboral Q 780,000.00 Q 780,000.00
P # 21
Costo Producción Pecuario Hato Ovejas Q 30,000.00
Inventario General Q 30,000.00
Utilizamos empaque y materiales para trasquilar lana Q 30,000.00 Q 30,000.00
P # 22
Costo Producción Pecuario Hato Brahman Q 2,148.25
Costo Producción Pecuario Hato Cebú Q 2,771.95
Costo Producción Pecuario Hato Ovejas Q 3,370.35 Total Cajas
Costo Producción Pecuario Hato Lecheras Q 2,209.45 Base
IVA Facturas Especiales Q 1,125.00 IVA
ISR Facturas Especiales Q 290.63 31%
Banco El Café Agridulce, S.A. Q 9,084.38 10%
Compra cepillos de raiz para uso en hatos Q 10,500.00 Q 10,500.00
22
P # 23
IVA Facturas Especiales Q 1,125.00
ISR Facturas Especiales Q 290.63
Banco El Café Agridulce, S.A. Q 1,415.63
Pago Impuestos Factura Especial Compra Cepillos Q 1,415.63 Q 1,415.63
P # 24
Costo Producción Pecuario Hato Brahman Q 2,500.00
Costo Producción Pecuario Hato Cebú Q 2,500.00
Costo Producción Pecuario Hato Ovejas Q 100,500.00
Costo Producción Pecuario Hato Lecheras Q 87,812.50
Gastos Administración Q 30,000.00
Depreciaciones Acumuladas Q 223,312.50
Registro depreciaciones segundo semestre Q 223,312.50 Q 223,312.50
P # 25
Costo Producción Pecuario Hato Brahman Q 10.00
Costo Producción Pecuario Hato Cebú Q 10.00
Costo Producción Productos Lacteos Q 470.00
Gastos Administración Q 10.00
Banco El Café Agridulce, S.A. Q 500.00
Compra Material empaque para Leche, Quesos y Crema Q 500.00 Q 500.00
P # 26
Costo Producción Productos Lacteos Q 390,118.63
Costo Producción Lana Q 550,990.88
Costo Producción Pecuario Hato Ovejas Q 550,990.88 -
Costo Producción Pecuario Hato Lecheras Q 390,118.63 -
Traslado Producción de Leche y Lana para su Transformación Q 941,109.52 Q 941,109.52
P # 27
Costo Producción Pecuario Hato Brahman Q 8,996.14
Costo Producción Pecuario Hato Cebú Q 67,315.88
Costo Producción Pecuario Hato Ovejas Q 8,996.14
Gastos Administración Q 67,315.88
Costo Producción Productos Lacteos Q 35,984.56
Costo Producción Lana Q 116,639.49
Autoconsumos de Leche y Lana para uso Hatos y Personal Q 152,624.05 Q 152,624.05
P # 28
Alzas y Bajas Ganado -Muertes- Q 39,469.55
Costo Producción Pecuario Hato Brahman Q 11,399.56
Costo Producción Pecuario Hato Cebú Q 23,841.11
IVA por Pagar Q 4,228.88
Registro de muertes de Ganado Brahman y Cebú 2do. Semestre Q 39,469.55 Q 39,469.55
P # 29
IVA por Pagar Q 4,228.88
Banco El Café Agridulce, S.A. Q 4,228.88
Pago IVA por muertes Ganado Brahman y Cebú 2do. Semestre Q 4,228.88 Q 4,228.88
P # 30
Banco El Café Agridulce, S.A. Q 7,075,239.50
Ventas Toretes Brahman Q 1,383,146.83
Ventas Toretes Cebú Q 1,821,460.72
Ventas Productos Lacteos Q 2,137,793.00
Ventas Lana de Exportación Q 1,732,838.95
Registro ventas del periodo 2021 Q 7,075,239.50 Q 7,075,239.50
P # 31
Costo de Ventas Toretes Brahman Q 691,573.42 Q -
Costo de Ventas Toretes Cebú Q 910,730.36
Costo de Ventas Productos Lacteos Q 1,068,896.50
Costo de Ventas Lana Exportación Q 866,419.47
Inventario de Lana Q 90,489.87
Costo Producción Pecuario Hato Brahman Q 691,573.42
Costo Producción Pecuario Hato Cebú Q 910,730.36
Costo Producción Productos Lacteos Q 968,896.50
Costo Producción Lana Q 900,909.35
Inventario de Lacteos Q 100,000.00 Ver P # 1
Inventario de Lana Q 56,000.00 Ver P # 1
Registro del Costo de Producción e Inventarios Finales 2021 Q 3,628,109.62 Q 3,628,109.62
23
PARTIDAS DE CIERRE
P # 32
Ventas Toretes Brahman Q 1,383,146.83
Ventas Toretes Cebú Q 1,821,460.72
Ventas Productos Lacteos Q 2,137,793.00
Ventas Lana de Exportación Q 1,732,838.95
Ganancia en Venta de Activos Q 6,333.33
Costo de Ventas Toretes Brahman Q 691,573.42
Costo de Ventas Toretes Cebú Q 910,730.36
Costo de Ventas Productos Lacteos Q 1,068,896.50
Costo de Ventas Lana Exportación Q 866,419.47
Alzas y Bajas Ganado -Muertes- Q 56,388.57
Gastos Administración Q 234,651.77
I.S.R. Ganancia Vta. de Activos Q 633.33
Perdidas y ganancias Q 3,252,279.41
Registro de pérdidas y ganancias Q 7,081,572.83 Q 7,081,572.83
P # 33
Perdidas y ganancias Q 3,252,279.41
Reserva legal Q 162,613.97
ISR por pagar Q 957,796.29
Resultado del Ejercicio Q 2,131,869.15
Registro de la ganancia neta Q 3,252,279.41 Q 3,252,279.41
P # 34
Equipo para Trasquilado y Clasificación de Lana Q 80,000.00
Ovejas Q 900,000.00
Vacas Yersey Lecheras Q 590,000.00
Toro Semental Q -
Trituradora de Pasto Q 100,000.00
Equipo para Producción Lacteos Q 300,000.00
Banco El Café Agridulce, S.A. Q 5,906,564.53
Inventario General Q 732,850.00
Inventario de Lacteos Q -
Inventario de Lana Q 90,489.87
Toretes Brahman Q -
Toretes Cebú Q -
Depreciaciones Acumuladas Q 592,125.00
Capital Q 4,855,500.00
ISR Facturas Especiales Q -
IVA Facturas Especiales Q -
IVA por Pagar Q -
Reserva legal Q 162,613.97
ISR por pagar Q 957,796.29
Resultado del Ejercicio Q 2,131,869.15
Registro de cierre cuentas de Balance General Q 8,699,904.41 Q 8,699,904.41
24
Estados de Resultados
Del 1 de enero al 31 de diciembre 2021
(Cifras Expresadas en Quetzales)
Ventas Q 7,075,239.50 -
Ventas Toretes Brahman Q 1,383,146.83
Ventas Toretes Cebú Q 1,821,460.72
Ventas Productos Lacteos Q 2,137,793.00
Ventas Lana de Exportación Q 1,732,838.95
25
Balance General
Al 31 de diciembre 2021
(Cifras Expresadas en Quetzales)
ACTIVO
Q 1,377,875.00
Equipo para Trasquilado y Clasificación de Lana Q 80,000.00
Ovejas Q 900,000.00
Vacas Yersey Lecheras Q 590,000.00
Toro Semental Q -
Trituradora de Pasto Q 100,000.00
Equipo para Producción Lacteos Q 300,000.00
Depreciaciones Acumuladas Q (592,125.00)
PASIVO Y PATRIMONIO
Patrimonio y Reservas Q 7,149,983.12
Capital Q 4,855,500.00
Reserva legal Q 162,613.97
Utilidad de Ejercicio Q 2,131,869.15
PASIVO
Pasivo Corriente Q 957,796.29
ISR Facturas Especiales Q 957,796.29
IVA Facturas Especiales Q -
IVA por Pagar Q -
26
CONCLUSIONES
27
RECOMENDACIONES
2. Los informes obtenidos al aplicar una contabilidad pecuaria, deben servir de guía para la
toma de decisiones para una empresa, ya que muestra lo producido en cantidad y en
monto.
28
EGRAFIA
1. https://www.fao.org/dairy-production-products/products/tipos-y-caracteristicas/es/
2. http://forum.wordreference.com/showthread.php?t=316215
3. http://www.infomipyme.com/Docs/GT/Offline/Registro/LeyISR.html
29